Human Analytics, el análisis más personal

TodoStartups y el Observatorio del Trabajo Argentina (ODT) han cubierto conjuntamente la última edición del South Summit, el mayor evento de emprendimiento del sur de Europa, que tuvo lugar en La Nave, en Madrid, entre el 8 y el 10 de junio.

El acuerdo contempla la realización por parte de Juan Domingo Palermo, fundador del Observatorio, de entrevistas para TodoStartups Televisión y ODT con los principales protagonistas del ecosistema emprendedor que han estado presentes en South Summit. Ambas entidades son media partner del reputado evento.

En esta ocasión, Juan Domingo Palermo entrevista a José Javier Gómez Díaz, cofundador de Human Analytics (SPODHA); es una herramienta integral que registra la planificación de entrenamientos, controla todas las variables relacionadas con la actividad física (objetivas, de los dispositivos de medida –wereables- y del propio usuario, y subjetivas, sensaciones y percepciones) y predice el estado de salud y forma física de la persona que practica deporte para que éste alcance sus metas; para su desarrollo se utilizan técnicas de Big Data y Análisis Predictivo, en base a algoritmos y desarrollos de software propios.

ODT es una agencia de investigación social y noticias del trabajo y el empleo con sede en Buenos Aires. Sus contenidos se centran en temas de Ciencias del Trabajo, Recursos Humanos, Economía del conocimiento e innovación abierta, Ecosistema Emprendedor, Responsabilidad Social Corporativa, Desarrollo de Negocios, Nuevos Líderes de Recursos Humanos, Seguridad e Higiene en el Trabajo, Prevención de Riesgos 

El portal TodoStartups pasa a ser propiedad del Grupo Educativo CEF.- UDIMA, cuya misión desde entonces es proveer a los emprendedores, en particular de índole tecnológica, de una plataforma periodística desde la que dar a conocer sus iniciativas innovadoras. El fin último es la creación, tanto en España como en la América de habla hispana, de un ecosistema online ideal para startups, negocios, emprendedores e inversores, pero que, de modo transversal, penetre también en los territorios informativos de la creación, la innovación, la educación, la política, la economía o la investigación.

Human Analytics transforma datos en conocimiento útil, para ello, utiliza herramientas de análisis matemático que permiten extraer información relevante de diversas fuentes para la toma de decisiones eficientes. Human Analytics desarrolla soluciones avanzadas y presta servicios de asesoramiento en el área de la inteligencia analítica, diseño y aplicación de procesos. Su finalidad es convertir datos en conocimiento, en base a modelos estadísticos multivariantes e inteligencia artificial.

Jueves 27/07 a las 20 h. de Argentina por ECO Medios AM 1220 » El Fútbol Femenino como proyecto de vida saludable & deportivo «, invitada Dra. Cristina Campos ( Presidente de FUARFEM )

Este jueves 25/07 de 20 h. hasta las 21:00 h. en el observatorio del trabajo por Eco Medios AM 1220 les  vamos brindar un análisis en profundidad de las principales variables en materia de capital humano, innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, pymes, startup y el desarrollo local. 

La propuesta central de esta semana: Innovación Social , el deporte como desarrollo de la mujer » El Caso del Fútbol Femenino  en la Argentina » FUARFEM ( Fundación Argentina del Fútbol Femenino) invitada su Presidenta la Dra. Cristina Campos.

En esta oportunidad dialogaremos sobre las bondades del deporte como proyecto de vida profesional y laboral como también nos introducirá sobre las acciones que realiza la asociación en la promoción del fútbol femenino en la comunidad , en las organizaciones en los niveles locales, nacionales e internacional.

1° parte; » Reflexiones para Innovar «: Este es un espacio con hechos que aportarán ideas para que los lideres puedan replantearse estos ejemplos para la innovación social a cargo del Lic. Vicente Spagnulo, la innovación social , como acercar a los niños y a los jóvenes al deporte».

2° parte ; Ventanilla Pyme por Armando Tauro  CEO de Golden Ratio Consulting desde Jacksonville FL. Estados Unidos análisis sobre las MIPYMES de Argentina

3° parte; » Compacto de Noticias «: Les brindaremos la información más destacadas de cada semana del ecosistema laboral

«El Observatorio del Trabajo» Embajada DCH Argentina [Lic. Juan Domingo Palermo (*), CP. Jorge Potente, Lic. Saúl Gómez, Lic. Gerardo Soula, Hectór Parker Rosell, Prof. Ramón Ermacora, Lic Vicente Spagnulo y Franco Palermo].

Pueden escucharnos y mirar todos los Jueves desde las 20 h a 21 h.

Radio: AM 1220 ECOMEDIOS

Canal Youtube live: Eco Medios en Vivo

Website: ecomedios.com

También te recordamos que pueden participar en el programa y dejar sus impresiones en las siguientes redes sociales;

Twitter: @elobdeltrabajo

Facebook: El Observatorio del Trabajo Argentina

Instagram: @elobservatorio_odt

Linkedin: Juan Domingo Palermo

Wathsaap: +5491159004681

E-mail: jdpalermo@elobservatoriodeltrabajo.org

(*)DCH (Organización Internacional de Directivos de Capital Humano) 

Los invitamos a ver entrevista al Escribano Emilio Perasso sobre los aportes del Rugby a los proyectos de vida personal , deportivo & profesional

Les compartimos la entrevista a Emilio Perasso ( Jugador, Entrenador & Dirigente del Rugby Argentino) quien nos compartió su casuística sobre los valores y cultura del rugby como proyecto de vida profesional.

1° parte; » Reflexiones para Innovar «: Este es un espacio con hechos que aportarán ideas para que los lideres puedan replantearse estos ejemplos para la innovación social a cargo del Lic. Vicente Spagnulo

2° Parte ; Sección de la Sociedad Civil como Protagonista » Colecta Anual de Caritas Argentina 2019 «

3° parte ; Ventanilla Pyme por Armando Tauro  CEO de Golden Ratio Consulting desde Jacksonville FL. Estados Unidos nos brinda Recomendaciones para que Pymes Argentinas puedan afrontar las crisis.

3° parte; » Compacto de Noticias «: Les brindaremos la información más destacadas de cada semana del ecosistema laboral.

Agradecemos muy especialmente al Escribano Emilio Perasso por aceptar compartir su casuistica en el Rugby con nuestra audiencia y lo felicitamos por su trayectoria.

«El Observatorio del Trabajo» DCH Argentina [Lic. Juan Domingo Palermo (*), CP. Jorge Potente, Lic. Saúl Gómez, Lic. Gerardo Soula, Hectór Parker Rosell, Prof. Ramón Ermacora, Lic Vicente Spagnulo y Franco Palermo].

Pueden escucharnos y mirar todos los Jueves desde las 20 h a 21 h.

Radio: AM 1220 ECOMEDIOS

Canal Youtube live: Eco Medios en Vivo

Website: ecomedios.com

También te recordamos que pueden participar en el programa y dejar sus impresiones en las siguientes redes sociales;

Twitter: @elobdeltrabajo

Facebook: El Observatorio del Trabajo Argentina

Instagram: @elobservatorio_odt

Linkedin: Juan Domingo Palermo

Wathsaap: +5491159004681

E-mail: jdpalermo@elobservatoriodeltrabajo.org

(*)DCH (Organización Internacional de Directivos de Capital Humano)

Jueves 06/06 a las 20 hs Argentina por Eco Medios AM 1220 conversaremos con Emilio Perasso ( Jugador, Entrenador & Dirigente del Rugby Argentino).

Este jueves 06 de junio 20 h. hasta las 21:00 h. en el observatorio del trabajo por Eco Medios AM 1220 les  vamos brindar un análisis en profundidad de las principales variables en materia de capital humano, innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, pymes, startup y el desarrollo local. 

La propuesta central de esta semana: Dialogaremos con Emilio Perasso ( Jugador, Entrenador & Dirigente del Rugby Argentino)

1° parte; » Reflexiones para Innovar «: Este es un espacio con hechos que aportarán ideas para que los lideres puedan replantearse estos ejemplos para la innovación social a cargo del Lic. Vicente Spagnulo , en esta oportunidad no hablara sobre la importancia de la ética en nuestros actos para la innovación social.

2° Parte ; Sección de la Sociedad Civil como Protagonista » Colecta Anual de Caritas Argentina 2019 «

3° parte ; Ventanilla Pyme por Armando Tauro  CEO de Golden Ratio Consulting desde Jacksonville FL. Estados Unidos nos brinda Recomendaciones para abordar las crisis.

3° parte; » Compacto de Noticias «: Les brindaremos la información más destacadas de cada semana del ecosistema laboral.

4° parte; » Tema central del Día»: Especial sobre el Deporte & Trabajo, en esta oportunidad tendremos el honor de dialogar con Emilio Perasso ( Jugador, Entrenador y Dirigente del Rugby Argentino) sobre el Profesionalismo que aporta este deporte , preservando su espíritu y cultura.

«El Observatorio del Trabajo» DCH Argentina [Lic. Juan Domingo Palermo (*), CP. Jorge Potente, Lic. Saúl Gómez, Lic. Gerardo Soula, Hectór Parker Rosell, Prof. Ramón Ermacora, Lic Vicente Spagnulo y Franco Palermo].

Pueden escucharnos y mirar todos los Jueves desde las 20 h a 21 h.

Radio: AM 1220 ECOMEDIOS

Canal Youtube live: Eco Medios en Vivo

Website: ecomedios.com

También te recordamos que pueden participar en el programa y dejar sus impresiones en las siguientes redes sociales;

Twitter: @elobdeltrabajo

Facebook: El Observatorio del Trabajo Argentina

Instagram: @elobservatorio_odt

Linkedin: Juan Domingo Palermo

Wathsaap: +5491159004681

E-mail: jdpalermo@elobservatoriodeltrabajo.org

(*)DCH (Organización Internacional de Directivos de Capital Humano)

El mayor ecosistema internacional de Directivos de Capital Humano eligió Argentina como primer destino en América para constituir la Junta Directiva para ese país.

DCH- Organización Internacional de Directivos de Capital Humano , es la mayor asociación de directivos de Recursos Humanos del sur de Europa y tiene como principal objetivo de desarrollar toda el área concerniente al ámbito directivo de capital humano en organizaciones y asociaciones.

Para ello, DCH facilita el intercambio de experiencias entre Directivos de Capital Humano de diferentes países e informa, a todos sus miembros, sobre cualquier iniciativa o noticia relacionada con los Recursos Humanos.
Continuando con el impulso internacional que la institución viene desarrollando en el año 2019, el próximo día 12 de Junio, constituirá con la presencia de su Presidente Juan Carlos Pérez Espinosa, la Junta Directiva en Argentina.

Desde el observatorio del trabajo venimos trabajando en una alianza estratégica desde el año 2016, es así que generamos un espacio para los Directivos de RRHH y el ecosistema que lo integra el sector un espacio para reflexión y exposición de experiencias en el programa radial que este año esta emitiendo su temporada 10 en forma consecutiva, Directores de Capital Humano, Gerentes , Consultores, Institutos Educativos, Asociaciones Profesionales del Sector .

Se llevaron adelante un conjunto de acciones por ejemplo durante el año 2017 con motivo del 50 ° Aniversario de la AdRHA ( Asociación de Recursos Humanos de la República Argentina), se impulso un homenaje a los Ex- Presidentes de la institución en la que el Pte. Global Juan Carlos Pérez Espinosa envió una distinción a cada miembro poniendo en valor los aportes que realizarán para empoderar al sector, los mismos fueron entregados por nuestro Director & Conductor de El Observatorio del Trabajo que a su vez es miembro del Consejo Asesor Internacional y uno de los dos Embajadores de Argentina el Lic. Juan Domingo Palermo.

Durante el año pasado en una actividad realizada en la UCES ( Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales ) se presentaron los objetivos a seguir en el Capitulo Argentino. La finalidad de la institución es cooperar con los lideres para crear un ámbito plenamente directivo del sector en la Argentina, siendo el país el primero de toda América, el anhelo que se persigue es que se pueda compartir experiencias teniendo como meta lograr organizaciones más competitivas y saludables.

Foto: Angél Javier Vicente , Juan Domingo Palermo y Juan Carlos Pérez Espinosa en Valdecañas durante el 2017 en HR Summit , momento en que El Observatorio del Trabajo entrego una distinción a DCH ( Organización Internacional de Directivos de Capital Humano) por los aportes que la institución vino realizando en fortalecer la Cultura del Trabajo, ese mismo año también se distinguió a South Summith -Spain Start Up , al CZV ( Consorcio de la Zona Franca de Vigo), a la Cámara de Toledo y a la Fundación Incyde – Cámaras de Comercio de España.

El Observatorio del Trabajo es una agencia de investigación social y noticias de temas socios laborales la que busca agregar valor a el ecosistema laboral mediante producciones científicas , actividades de articulación con los lideres e instituciones a nivel nacional e internacional.

Este es y sera siempre nuestro espíritu y accionar , así como somos parte impulsora de este hecho histórico y de este ámbito único para los profesionales de los Recursos Humanos de Argentina, seguirá siendo nuestro compromiso apoyar a la Junta Directiva que se constituya en Argentina este mes de Junio del 2019 .

 

El Observatorio del Trabajo – Embajada DCH Argentina

Nota: La convocatoria se esta realizando directamente desde la Junta Directiva de DCH ( Organización Internacional de Directivos de Capital Humano) a propuesta de los Embajadores de la institución en Argentina.

El mayor ecosistema de Directivos de Capital Humano lanzó su Capitulo en Argentina [1]

El pasado 7 y 8 de Noviembre en la sede de la Escuela de negocios de la Universidad de Ciencias Empresarial y Sociales[2] de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el responsable de DCH Argentina ( Organización Internacional de Directivos de Capital Humano)[3] Lic. Juan Domingo Palermo [4] y la presencia especial del Presidente de DCH a nivel mundial D. Juan Carlos Pérez Espinosa quien viajo especialmente desde España para poner en funcionamiento el Capítulo Argentino y para participar del IV Congreso Internacional de Relaciones del Trabajo que se celebró en la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA ( Universidad de Buenos Aires)[5].

Es de destacar que lanzamiento contó con la presencia de prestigiosas personalidades del ecosistema laboral Argentino ( CEOs de Empresas y de ONGs, Directivos de Recursos Humanos, Consultores, Académicos, Líderes Sindicales, Dirigentes Políticos, Periodistas Especializados entre otras personalidades.

En dicha jornada se establecieron se presentaron las acciones de la organización en España y a nivel global, el Embajador de DCH Argentina el Lic. Juan Domingo Palermo en primer lugar comento las acciones que se vinieron realizando durante los dos primeros años;

“Desde el Observatorio del Trabajo se vienen comunicando las acciones de la organización a nivel global tanto en formato digital como en el espacio radial en el que también se entrevista a Directivos de Recursos Humanos, Consultores y Académicos de la Argentina y de otras latitudes del mundo”.

“También se establecimos como estrategia para empoderar al sector continuar apoyando a la Asociación de Recursos Humanos de la Argentina ADRha como lo venimos haciendo desde el 2010, cuando nació nuestro Observatorio del Trabajo[6], donde le difundimos sus noticias, congresos ext y en el año 2017, con motivo de su 50 aniversario la Embajada de DCH Argentina solicito a la sede central de la organización distinguir a los Presidentes de la institución durante su primera boda de oro y así fue que en un acto durante el congreso de ese año se procedió a dicho homenaje”

“En el ámbito académico se estableció un acuerdo con la Carrera de Relaciones del Trabajo de la UBA – FSOC con el propósito de dar a conocer las actividades de las comisiones, las producciones académicas y apoyar con la presencia del Presidente a nivel Mundial de DCH (Organización Internacional de Directivos de Capital Humano) D. Juan Carlos Pérez Espinosa en el IV Congreso Internacional de Directivos de Capital Humano que se celebró el pasado 7, 8 y 9 de Noviembre en la Ciudad de Buenos Aires en la sede la facultad de Ciencias Sociales donde se dicta la carrera y participamos en la mesa “ Las Tendencias de las Relaciones del Trabajo en la Era Digital” junto a MG. Yanina Capettini ( Gerente Ejecutiva de EANA Empresa Argentina de navegación Aérea), Lic. Julia Ferradas (Directora de Recursos Humanos de Turner Argentina) Coordinada por el Prof. Ricardo Piñeyro Prins (Titular de cátedra Teoría y Organización de la Carrera de Relaciones del Trabajo).

 

“El Embajador Argentino de DCH Argentina Lic. Juan Domingo Palermo estableció los principales objetivos del capítulo Argentino, en primer lugar darle continuidad a las acciones en apoyo a todos los ámbitos de Recursos Humanos de Argentina en todos los medios comunicación del observatorio del trabajo ( radio, website, redes sociales, eventos y nuevos canales que se podrán en marcha en la temporada 10 de dicho espacio del ecosistema laboral). Como también se formara una primera junta directiva, órganos asesores y consejo asesor y se realizaran seis primeras actividades, tres de ellas serán los Foros de Directivos de Capital Humano en la Escuela de Negocios de la UCES (ENUCES Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales), a quienes les agradecemos muy especialmente a la Familia O’donnell por ser la primera institución que decidido creer en nuestro proyecto»

“El espíritu de este Capítulo en Argentina de DCH tendrá como objetivos centrales replicar el modelo asociativo de que se realiza en España adaptando el mismo a la idiosincrasia del país suramericano, seguir empoderando al sector para lograr que el mismo este dentro de la filosofía del buen gobierno siendo parte de la estrategia organizacional según los objetivos de la misma, si  trata del sector privado por ejemplo que la Dirección de Recursos Humanos pueda alinear al talento de la organización a los objetivos de la compañía pudiendo lograr esta que el factor humano y las buenas practicas sean centrales, esto siempre considerado para las dimensiones tanto del sector público como el sector social también.”.

“Sera central para el desarrollo de este empoderamiento ser facilitadores para que todas las asociaciones nacionales y grupos de trabajo de Recursos Humanos que operen en Argentina, seguir brindándole todo el apoyo desde nuestros ámbitos e invitarlos a ser parte de esta RED que es DCH Argentina con la finalidad de trabajar en hacer que tengan más poder siempre respetando su identidad y trayectoria y la  posibilidad de quienes tienen la posición de directiva tengan un espacio de encuentro para intercambiar experiencias y puedan tener mayor visibilidad y así poder ir forjando mayor poder dentro de las organizaciones”

Por último el Juan Carlos Pérez Espinosa agradeció y felicito por los aportes  que del Lic. Palermo viene realizando desde el Consejo Asesor Internacional de DCH[7] con el despliegue en Latinoamérica, en Israel, con relación al Premio a la empresa saludable y deportiva EHCA , como también la participación de los Embajadores de DCH que vienen participando en los ciclos de El Observatorio del Trabajo y finalmente todos los aportes en fortalecer y abrir nuevos contactos en España.

 

Se agradece su publicación.

 

Para más información contactar a:

secretariageneral@orgdch.org

juandomingopalermo@gmail.com

 juandomingo.palermo@orgdch.org

jdpalermo@elobservatoriodeltrabajo.org  ,

comunicaciones@orgdch.org

Movil: + (54 9 ) 11 32315372

Noviembre 2018, Ciudad de Buenos Aires, Argentina

 

 

[1] Nota: “El factor humano es el valor central de las organizaciones y solo con su protagonismo se puede desarrollar a las organizaciones “afirmo durante el evento Juan Carlos Pérez Espinosa.

[2] Acerca ENUCES ( www.uces.edu.ar): La Escuela de Negocios es una institución que tiene como objetivo principal ofrecer una oferta de programas, servicios, sistemas de asistencia y alianzas que permitirán a las organizaciones desarrollar valores, habilidades, manejo de las nuevas tecnologías, atributos, capacidades y competencias a través del desarrollo de su capacidad estratégica, la generación de conocimiento para la acción y la constante mejora de las habilidades de las personas involucradas en los procesos productivos, industriales, comerciales.

 

[3] Acerca de DCH (www.orgdch.org) DCH nació en España y actualmente es la mayor Asociación de Directivos de capital humano, que pone a disposición de los directivos de departamentos de Recursos Humanos un entorno en el que puedan compartir experiencias, conocimientos y logren generar una red de contactos de gran valor profesional. En la actualidad DCH cuenta con más de mil miembros, todos representantes de Recursos Humanos de las principales compañías del tejido empresarial de España e internacional.

 

[4] Lic: Juan Domingo Palermo: Miembro del Consejo Asesor Internacional, Embajador Argentino de DCH (Organización Internacional de Directivos de Capital Humano) y Director General y Conductor de la Agencia de Investigación Social de El Observatorio del Trabajo.

 

[5] Nota: Dicho evento se celebró los días 7,8 y 9 de Noviembre en el marco del Centenario de la Reforma Universitaria Argentina y por los 30 años de la creación de la facultad de Ciencias Sociales  y de la Carrera de Relaciones del Trabajo ( Licenciatura de Grado Oficial de la Universidad Publica Argentina que forma a los Profesionales para ejercer la función en el área de Recursos Humanos en la Argentina), casa de estudios que se encuentra entre las 10 ( diez ) Universidades más importantes del Latinoamérica  https://www.infobae.com/educacion/2018/10/31/la-uba-volvio-a-subir-en-un-ranking-y-quedo-entre-las-10-mejores-universidades-de-latinoamerica/

[6] Acerca El Observatorio del Trabajo ( www.elobservatoriodeltrabajo.org  ). Es una agencia de investigación social y noticias del ecosistema laboral que nació en la Argentina en el año 2010 , siendo la unidades de análisis y comunicación principales Capital Humano, Innovación, Emprendedores, Formación Profesional, Sindicalismo, Pymes, la Iniciativa Empresarial, el Desarrollo Directivo y las Relaciones del Trabajo siendo la misma la Embajada de DCH en Argentina.

[7] Nota: Juan Domingo Palermo también es miembro del Consejo Asesor Internacional de DCH : https://www.orgdch.org/team/juan-domingo-palermo/

Los invitamos a ver la entrevista al Voluntariado de Empleo de la Carrera de Relaciones del Trabajo de la FSOC- UBA

Los invitamos a ver la entrevista del día 16/10 referente a los especiales de la Carrera de Relaciones del Trabajo de la Univerisidad de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Sociales.

En esta oportunidad podes conocer la mano del Director de Voluntariado de Trabajo Lic. Alejandro Enrique y los Licenciados Lorena Escobedo y Tomas Daniel Cussa, quienes nos hablarón sobre los principales objetivos de la comisión como también del Curso de Operador de Empleo.

También podrás encontrar el micro de DCH Argentina sobre Empresas Saludables y Deportivas por el Lic. Juan Domingo Palermo.

 

Dialogo a fondo con Juan Carlos Pérez Espinosa. Presidente de DCH ( Organización Internacional de Directivos de Capital Humano)

El pasado 09 de Octubre dialogamos en profundidad con D. Juan Carlos Pérez Espinosa, presidente la mayor institución de Directivos de Recursos Humanos del mundo DCH – Organización Internacional de Directivos de Capital Humano

De la que nuestro Observatorio del Trabajo es el capitulo en Argentina y nuestro Director General el Lic. Juan Domingo Palermo es miembro del Consejo Asesor Internacional y Embajador de DCH en Argentina.

Los invitamos a ver la entrevista y así podrán conocer a la institución a fondo.

 

Ver entrevista a la Comisión de Sector Privado y Relaciones del Trabajo de la Carrera RETRAB – FSOC – UBA

Agradecemos a Luciana Grecco, Ivan Gomez Carabajal y Ari Czarniecki de la Comisión Sector Privado y Relaciones del Trabajo de la Carrera Relaciones del Trabajo de la Facultad de Ciencias Sociales de Universidad de Buenos Aires FSOC, UBA por los aportes que nos realizaron el pasado 18/09.

Los invitamos a ver y escuchar el programa en el que además podrán encontrar en Micro de Mensual de DCH (Organización Internacional de Directivos de Capital Humana) en esta oportunidad podrán escuchar a nuestro Director General y Embajador de DCH Argentina & Miembro del Consejo Asesor Internacional de la institución: Lic. Juan Domingo Palermo quien nos hablara sobre el premio EHCA a la Empresa saludable y deportiva tomando como fuente el ultimo informe de la OMS.

Ver y escuchar el programa:

 

 

Equipo de El Observatorio del Trabajo

Martes 18/09 20 hs. Dialogaremos con Luciana Grecco, Ivan Gomez Carabajal y Ari Czarniecki de la Comisión de la Carrera de Relaciones del Trabajo y Sector Privado de la Universidad de Buenos Aires UBA- FSOC

Este martes 18 de Septiembre desde las 20:00 h. hasta las 21:00 h. en el observatorio del trabajo les  vamos a ofrecer las reflexiones y opiniones  de destacados especialistas del ecosistema laboral en esta oportunidad tenemos invitados a los Licenciados Luciana Grecco, Ivan Gomez Carabajal y Ari Czarniecki de la Comisión de la Carrera de Relaciones del Trabajo y Sector Privado de la Universidad de Buenos Aires UBA- FSOC.

En 1° lugar Micro de DCH Argentina (Organización Internacional de Directivos de Capital Humano) en esta oportunidad nuestro Director General y Conductor en carácter de representante del Consejo Asesor Internacional y representante de la institución en nuestro país el Lic. Juan Domingo Palermo nos hablara sobre los problemas que presenta a las organizaciones no cuidar la salud y el físico psicosocial de sus trabajadores de acuerdo al último informe de la OMC (Organización Mundial de Salud) y el valor agregado que le puede brindar a las organizaciones aplicar a la participación al premio EHCA.

En 2° lugar les vamos a brindar el compacto de noticias del ecosistema laboral cada semana.

En la 3° parte la entrevista de la semana con la variable a analizar en el marco de los especiales de la Carrera de Relaciones del Trabajo de la Universidad de Buenos Aires (UBA- FSOC) en su 30 aniversario nos visitan tres miembros de la Comisión de Relaciones del Trabajo y Sector Privado, los Licenciados Luciana Grecco, Ivan gomez Carabajal y Ari Czarniecki con ellos hablaremos sobre las principales acciones de la comisión, objetivos, sus experiencias como profesionales de las Relaciones del Trabajo y como se aplican sus conocimientos en el campo laboral. Como también nos comentaran como proyectan la carrera en tiempos de la automatización .

El Observatorio del Trabajo [Lic. Juan Domingo Palermo (*), CP. Jorge Potente, Lic. Saúl Gómez, Lic. Gerardo Soula, Prof. Ramón Ermacora, Lic Vicente Spagnulo y Franco Palermo].

Pueden escucharnos y mirar tal como hace ya nueve temporadas consecutivas este  año todos los martes de 20 h a 21 h (Argentina) través de;

Radio: FM Palermo  94.7 Mhz

Canal Youtube live: RPLM 94.7 en vivo

App: Cienradios (Radio Palermo FM 94.7)

También te recordamos que puedes participar en el programa y dejar tus impresiones en las siguientes redes sociales;

Twitter: @elobdeltrabajo

Facebook: El Observatorio del Trabajo Argentina

Instagram: @elobservatorio_odt

Google +: El Observatorio del Trabajo Argentina

Linkedin: Juan Domingo Palermo