Jueves 29/10 20 h. Argentina por radio Eco Medios AM 1220. Dialogamos con Anibal R. Molina. Tema: I + D + I en el sector agricola. Caso: “Algodonal más Austral del Mundo” en Bragado. Pcia. Buenos Aires. Argentina.

Este Jueves 29 de Octubre desde las  20 h. hasta las 21:00 h. ( Argentina) .

OdTEl Observatorio del Trabajo. Así como hace diez años consecutivos añadiendo valor a el Ecosistema del Trabajo, el observatorio del trabajo, este año nuevamente, emitimos por Eco Medios AM 1220

NEWS: Ahora nos pueden ver & escuchar también por Facebook :

Eco LIVE … « Envíanos tus preguntas » en vivo.

Radio:AM 1220 ECOMEDIOS
Canal Youtube live:Eco Medios en Vivo
Website:ecomedios.com

REDES SOCIALES :
Twitter: @elobdeltrabajo
Facebook:El Observatorio del Trabajo Argentina
Instagram: @elobservatorio_odt
(*) LinkedinJuan Domingo Palermo

Si quieren semillas de algodón blanco y marrón, 5 capullos blancos y fibra blanca y marrón, enviar sus datos de sus direcciones postales a Facebook: @anibalmolinaDB

ENTREVISTA DEL DÍA : Anibal R. Molina

Tema: I + D + I en el sector agricola. Como transformar la materia prima en productos con valor agregado.

Si quieren semillas de algodón blanco y marrón, 5 capullos blancos y fibra blanca y marrón, enviar sus datos de sus direcciones postales a Facebook: @anibalmolinaDB

Nos presentara el caso: 

Algodonal más Austral del Mundo” en Bragado. Pcia. Buenos Aires. Argentina.

Centraremos la conversación sobre sus principales investigaciones , por ejemplo la soja ( pionero en desarrollo del cultivo en la Argentina), las malezas ( el libro más vendido), el trigo y su actual desarrollo el algodón y como este se puede transformar para lograr que la Argentina sea la tienda del mundo. ( Como una idea para el desarrollo humano y economico ).

http://www.anibalmolina.com.ar/

También les vamos ofrecer las secciones de Innovación Social a cargo del Lic. Vicente Spagnulo ,el Compacto de Noticias a cargo del Investigador Social Jorge Potente, Marca Personal a cargo de Alfredo Vela Zancada de Tics y Formación y las novedades de cada mes a cargo de Emilio Corchado CEO de Startup Olé quien nos va comentar como se viene el Raod Show Latam y la edición Startup Olé 2021.

OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más de 500 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de capital humano, salud laboral,  innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales. 

Los invitamos a ver entrevista a Bernardo Kliksberg sobre cómo abordar los principales dilemas en el mundo contemporáneo

 

Les proponemos ver entrevista al Prof. Bernardo Kliksberg sobre el estado de situación de la economía mundial y sus principales desafíos » Primero la Gente «.

Dialogamos sobre los grandes problemas estructurales que afronta la humanidad hoy, el tema ambiental, la pobreza , el hambre , la salud y la educación, analizando los principales indicadores y observando el cambio climático al que asistimos todas variables que re-formulan la vida de la humanidad y de los seres vivos que habitamos el plantea tierra.

Nos brindara recomendaciones de a todos los lideres que tenemos alguna injerencia en la toma de decisión, Gobiernos, Empresarios, Sindicatos, Medios de Comunicación, al sociedad civil en general.

En esta oportunidad fue presentado por nuestro Director de Innovación Social por el Lic. Vicente Spagnulo quien debido a su trayectoria en la materia nos brindo una descripción sobre el invitado especial  el Académico , Investigador , Consultor y Conferenciante Bernardo Kliksberg.

«El Observatorio del Trabajo» Embajada DCH Argentina [Lic. Juan Domingo Palermo (*), CP. Jorge Potente, Lic. Saúl Gómez, Lic. Gerardo Soula, Hectór Parker Rosell, Prof. Ramón Ermacora, Lic Vicente Spagnulo y Franco Palermo].

Pueden escucharnos y mirar todos los Jueves desde las 20 h a 21 h.

Radio: AM 1220 ECOMEDIOS

Canal Youtube live: Eco Medios en Vivo

Website: ecomedios.com

NEWS: Ahora nos pueden ver & escuchar también por Facebook : Eco LIVE … » Hacenos llegar tus preguntas «

Twitter: @elobdeltrabajo

Facebook: El Observatorio del Trabajo Argentina

Instagram: @elobservatorio_odt

Linkedin: Juan Domingo Palermo

Wathsaap: +5491159004681

E-mail: jdpalermo@elobservatoriodeltrabajo.org

(*)DCH (Organización Internacional de Directivos de Capital Humano)

Simposio de Jóvenes en el Vaticano sobre desarrollo sostenible

Durante los dias 30 y 31 de octubre se desarrollo en la Pontificia Academia de Ciencias de la Ciudad del Vaticano un simposio sobre desarrollo sostenible cuyos principales referentes serán jóvenes de distintos países del mundo.

La intención es hablar sobre los objetivos fijados por la ONU para conseguir luchar contra la pobreza, el hambre y la contaminación en los próximos años.

Jóvenes líderes de diferentes países y disciplinas como la tecnología, activismo, investigación y política pública, participarán de una serie de talleres interactivos donde podrán intercambiar conocimientos, generar ideas y poner en práctica soluciones para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), con especial atención en la educación de calidad y el trabajo decente y crecimiento económico.

Este será el 3er Simposio de Jóvenes en el Vaticano, teniendo como antecedente las cumbres de los dos años anteriores, en los cuales la temática se basó en la lucha contra la prostitución y la trata de personas.

Al concluir el Simposio, las dos mejores iniciativas serán seleccionadas por un jurado presidido por expertos de la organización, y serán presentadas en la conferencia SDSN Solutions de la COP22.

Asimismo, los autores de las iniciativas seleccionadas recibirán invitaciones para participar en el Simposio del año siguiente con el propósito de informar sobre el progreso de sus soluciones.

La Argentina se encontró representada por los Delegados Piero Picatto y por la Coordinadora del Comité Nacional de Trata de Personas de la Jefatura de Gabinete de la Presidencia de la Nacion  Dra. Yanina Soledad Basilico, quien nos adelantara en su paso por El Observatorio del Trabajo y a quien tendremos nuevamente para que nos describa y transmita lo vivenciado.

 

Fuente: aica.org/25752-simposio-de-jovenes-en-el-vaticano-sobre-desarrollo-sostenible.html

V Congreso Internacional sobre Cambio Climático y Desarrollo Sostenible.

Se desarrolló en La Plata organizado por la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Plata y la Sociedad Internacional de Cambio Climático y Desarrollo Sostenible.

Expertos de todo el mundo se reunieron durante dos días en el Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha para debatir sobre cinco temas centrales de la actualidad:

Ambiente, Recursos no renovables, Innovación Tecnológica, Educación, Salud y Legislación y Gestión.

Los especialistas aseguran que “el cambio climático es consecuencia del calentamiento global que en gran medida está siendo producido por la emisión de dióxido de carbono y otros gases invernadero hacia la atmósfera, alterando su composición.

Las proyecciones indican que si las emisiones continúan a este ritmo, habrá un incremento de temperatura de 1ºC a 5ºC para el año 2100.

Estos cambios en el clima no sólo afectarán al medio ambiente, sino que tendrán graves consecuencias sobre la vida de las personas”

“El aumento de temperatura del planeta está generando el aumento del nivel del mar, cambios en los patrones de la precipitación pluvial, mayor riesgo de sequías e inundaciones, amenazas a la biodiversidad y potenciales desafíos para la salud pública”.

Fuente: unlp.edu.ar