El Programa GEET(Gestión Estratégica de Emprendimientos Tecnológicos), es la Formación Profesional que desarrolla y potencia habilidades para la gestión de emprendimientos.
Esta es tu actualización para hacer crecer tu emprendimiento, negocio y así poder adaptarte al nuevo tiempo.
20 % de Descuento para los seguidores de «EL OBSERVATORIO DEL TRABAJO», más información :
Se parte del beneficio que te otorga Step Up (GEET + El Observatorio del Trabajo ) para añadir el valor que te va brindar esta formación profesional que te brindara los competencias para innovar, emprender y entender este nuevo tiempo para re-diseñar tu carrera profesional y a tu organización. ( 20 % de descuento)
Se trata de Programa de Capacitación EjecutivaGEET ( Gestión Estratégica de Emprendimientos Tecnológicos ) el cuál va desarrollar y potenciar habilidades para la gestión de tus proyectos o identificar nuevos negocios.
PD: También podes consultar programas de especiales para empresas para identificar nuevos talentos y construir equipos de alto rendimiento. Consultas a jdpalermo@elobservatoriodeltrabajo.org
Este martes 30 de Octubre desde las 20:00 h. hasta las 21:00 h. en el observatorio del trabajo, como cada emisión les vamos a ofrecer las reflexiones y opiniones de destacados especialistas del ecosistema laboral en esta oportunidad tenemos de invitado al Ing. Matias Caputi CEO & CO Founder de BitCoffee
En esta ocasión dialogaremos sobre su experiencia como emprendedor tecnológico siendo el tema central «Innovación Tecnológica y Product Market Fit»
¿Qué pasa cuando la innovación es demasiado adelantado a su mercado?
¿Cuáles son las condiciones necesarias para lograr un Product Market Fit?
¿Cuál fué la experiencia en estos dos aspectos?
¿Qué aprendizajes obtuvo?. Entre otros temas.
El Observatorio del Trabajo [Lic. Juan Domingo Palermo (*), CP. Jorge Potente, Lic. Saúl Gómez, Lic. Gerardo Soula, Prof. Ramón Ermacora, Lic Vicente Spagnulo y Franco Palermo].
Pueden escucharnos y mirar tal como hace ya nueve temporadas consecutivas este año todos los martes de 20 h a 21 h (Argentina) través de;
Agradecemos a Carlos Guillermo Costa por haber tenido la deferencia de presentar su emprendimiento social que ayuda a comunicarse a quienes han perdido el habla OTTAA PROJECT en nuestro Observatorio del Trabajo.
Durante esta «temporada 9» de El Observatorio del Trabajo convocaremos a varias Startup en los ciclos que dimos por llamar rumbo al South Summit 2018
Los invitamos a revivir el programa del pasado 24 de abril:
Este martes 24 de abril desde las 20:00 h. en el observatorio del trabajo les vamos a brindar opiniones y reflexiones de destacados especialistas del ecosistema laboral. , cada semana nos podrán encontrar en Radio Palermo (FM 94.7 Mhz, en Canal online Youtube Live: RPLM 94.7 vivo, Appcienradios: fmpalermo947 ).
Con la Dirección General y Conducción de Lic. Juan Domingo Palermo & el CP. Jorge A. Potente vienen poniéndose al frente de cada programa desde el 2010 y este año inauguran la novena temporada consecutiva, eligiendo a este ciclo como el de la Innovación, sumando al equipo permanente al Lic. Vicente Spagnulo y al Lic. Saúl Gomez como especialista en innovación abierta.
El programa viene manteniendo una metodología de investigación social en donde se indagan los problemas de los mercados del trabajo, se mantiene una selección de noticias y luego se desarrolla una variable convocando a experto en cada temática.
Esta temporada continuamos con la estructura de origen y decidimos acotarnos a temas de Capital Humano, Recursos Humano, Innovación, Emprendedores, Pymes, Mentoring, StarUp, Sindicatos, Relaciones del Trabajo, Liderazgo, Digitalización y Formación Profesional siempre con una mirada de escalaridad global.
Además de ofrecer estos contenidos en formato audiovisual los mismos serán luego difundidos desde nuestra website: www.elobservatoriodeltraabajo.org como también en newsletter, foros, eventos y el anuario que será presentado cada mes de marzo a partir del 2019.
En esta ocasión en primer lugar vamos a ofrecer selección de noticias del ecosistema laboral y luego una variable específica.
El tema de esta semana es; «Emprender con conciencia social e inclusión social «
La historia de la Startup de la Provincia de Córdoba, Argentina OTTAA PROJECT fundada y dirigida por los hermanos Carlos y Héctor Costa quien es finalista una vez más representando a su país en el CHIVAS VENTURE.
Dialogaremos con Carlos Guillermo Costa sobre la historia de este emprendimiento, el camino que han recorrido, experiencias en certámenes internacionales, vivencias con el proyecto y en que estadio están hoy.
OTTAA PROJECT es un proyecto de comunicación que le devuelve la voz a quien la han perdido, mediante una aplicación y mediante pictogramas arman la oración y esto le permite a la personas que no tienen voz mantener un diálogo.
Escúchanos y míranos todos los martes de 20 h a 21 h a través de Radio: FM Palermo 94.7 Mhz, Canal Youtube live: RPLM 94.7 vivo, App: Cienradios (fmpalermo947).
También te recordamos que puedes participar en el programa y dejar tus impresiones en las siguientes redes sociales;
Twitter: @elobdeltrabajo
Facebook: El Observatorio del Trabajo Argentina | Juan Domingo Jose Palermo
Desde el observatorio del trabajo felicitamos a Aurelio Garcia de Sola CEO » The Heroes Club » por este galardón en materia de comunicación y agradecemos su recepción en la sede la institución que dirige el pasado mes de Octubre en Madrid.
Aurelio, Fernando y todo el equipo de Mentores de The Heroes Club, son un equipo que trabajan en el desarrollo de la iniciativa empresarial y la innovación abierta con una cualidad particular, la escucha activa y el profesionalismo de las partes.
El Observatorio del Trabajo | jdpalermo@elobservatoriodeltrabajo.org
Este lunes 17 de abril, de 20 a 21 hs, desde el observatorio del trabajo, les presentamos los Micros de Innovación en la Cuarta Revolución Industrial que realizaremos cada mes junto con el Sociólogo Vicente Spagnulo.
En primer lugar te vamos a brindar como cada programa la selección de información más saliente de la semana en el compacto de noticias.
De allí tomamos variables que cada programa la desarrollamos como problema de investigación.
El Tema de esta Semana: “Como Innovar en la Cuarta Revolución Industrial “, ciclo que mensualmente realizaremos junto al Sociólogo, Vicente Spagnulo, quien decidimos convocar por su destacada trayectoria profesional en las organizaciones, como empresario, en lo académico y entendemos que posee una riqueza intelectual y empírica única para ayudar a los nuevos líderes que deben conducir los procesos esta nueva Sociedad de la Información.
En este primer programa reflexionaremos sobre cuál es valor de la pregunta bien formulada para encontrar un buen camino para el desarrollo del proyecto profesional.
Tomaremos también procesos y líderes de la historia y la actualidad que nos permitan reflexionar y nos inspiren para la generación de talentos altamente competitivos que aporten agregado de valor a las organizaciones.
Esta metodología la iremos desarrollando durante toda la temporada 8, en programas mensuales y en talleres para líderes en temas vinculados al cambio de era a cuál asistimos al que elegimos denominar, coincidiendo con el ámbito científico, “4 Revolución Industrial”.
Iremos abordando temas como, el desarrollo de la marca personal digital, digitalización de organizaciones, de procesos productivos, de automatización de servicios, el Comercio electrónico, La Revolución del Big Data, Gestión de ecosistemas digitales, Gestión de proyectos digitales, Herramientas de innovación, Innovación abierta, Modelo de negocio banca digital, Modelos de negocio digitales, Programas de equipos de trabajo, Trabajo Conectado y Teletrabajo entre otros temas que les iremos comunicando.