Este jueves de 26 noviembre desde las 20 h. hasta las 21:00 h. ( Argentina) y desde las 24 h. (España)
OdT – El Observatorio del Trabajo. Así como hace diez años consecutivos añadiendo valor a el Ecosistema del Trabajo, el observatorio del trabajo, este año nuevamente, emitimos por Eco Medios AM 1220
Facebook : Eco LIVE … « Envíanos tus preguntas » en vivo.
Radio:AM 1220 ECOMEDIOS
Canal Youtube live:Eco Medios en Vivo
Website:ecomedios.com
REDES SOCIALES :
Twitter: @elobdeltrabajo
Facebook:El Observatorio del Trabajo Argentina
Instagram: @elobservatorio_odt
(*) Linkedin: Juan Domingo Palermo
Tema: Lideres que inspiran. ¿ Cómo organizar y gestionar la empresa?
Entrevistamos a Alfredo Rodríguez. Propietario del «Bar El Brillante» de Madrid ( Desde 1952 – 70 años – 2022).
Con el vamos a dialogar sobre como se organiza una empresa.
¿ Cuales son los valores más preciados a tener presente?.
¿ Con que actitud enfrento las crisis ?.
¿ Que recomendaciones nos puede dar brindar a la hora de hacer una buena gestión de la empresa?
También repasaremos sobre la acciones solidarias y comerciales realizadas en los últimos años y como se adapto a la pandemia.
Finalmente le pediremos que nos comente sobre cual es la formula que motiva a la familia Bar El Brillante se líder entre los clientes , trabajadores, proveedores y porque el Bar El Brillante en sus ya casi siete décadas siempre resurge a pesar de una pandemia.
También les vamos ofrecer las secciones de Innovación Social a cargo del Lic. Vicente Spagnulo ,el Compacto de Noticias a cargo del Investigador Social Jorge Potente, Marca Personal a cargo de Alfredo Vela Zancada de Tics y Formación y las novedades de Startup Olé a cargo de su CEO Emilio Corchado.
OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más de 500 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de capital humano, salud laboral, innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales.