Los invitamos a ver entrevista a Bernardo Kliksberg sobre cómo abordar los principales dilemas en el mundo contemporáneo

 

Les proponemos ver entrevista al Prof. Bernardo Kliksberg sobre el estado de situación de la economía mundial y sus principales desafíos » Primero la Gente «.

Dialogamos sobre los grandes problemas estructurales que afronta la humanidad hoy, el tema ambiental, la pobreza , el hambre , la salud y la educación, analizando los principales indicadores y observando el cambio climático al que asistimos todas variables que re-formulan la vida de la humanidad y de los seres vivos que habitamos el plantea tierra.

Nos brindara recomendaciones de a todos los lideres que tenemos alguna injerencia en la toma de decisión, Gobiernos, Empresarios, Sindicatos, Medios de Comunicación, al sociedad civil en general.

En esta oportunidad fue presentado por nuestro Director de Innovación Social por el Lic. Vicente Spagnulo quien debido a su trayectoria en la materia nos brindo una descripción sobre el invitado especial  el Académico , Investigador , Consultor y Conferenciante Bernardo Kliksberg.

«El Observatorio del Trabajo» Embajada DCH Argentina [Lic. Juan Domingo Palermo (*), CP. Jorge Potente, Lic. Saúl Gómez, Lic. Gerardo Soula, Hectór Parker Rosell, Prof. Ramón Ermacora, Lic Vicente Spagnulo y Franco Palermo].

Pueden escucharnos y mirar todos los Jueves desde las 20 h a 21 h.

Radio: AM 1220 ECOMEDIOS

Canal Youtube live: Eco Medios en Vivo

Website: ecomedios.com

NEWS: Ahora nos pueden ver & escuchar también por Facebook : Eco LIVE … » Hacenos llegar tus preguntas «

Twitter: @elobdeltrabajo

Facebook: El Observatorio del Trabajo Argentina

Instagram: @elobservatorio_odt

Linkedin: Juan Domingo Palermo

Wathsaap: +5491159004681

E-mail: jdpalermo@elobservatoriodeltrabajo.org

(*)DCH (Organización Internacional de Directivos de Capital Humano)

Este 5/09 Directores de Capital Humano se reúnen en la UP ( Universidad de Palermo) de la mano de DCH Argentina.

El próximo 5 de septiembre en Argentina se llevará a cabo un desayuno de trabajo para la mesa directiva que se conformó el pasado mes de junio como primer capítulo en la región, fortaleciendo el proyecto de expansión que DCH tiene marcado para 2019 en la región Latinoamérica.

La temática se encuentra en línea con los desafíos que actualmente los directores de recursos humanos, y todo el ecosistema enfrenta: la transformación digital y cultural.

En ese marco, la Universidad de Palermo en conjunto con DCH presentarán en un evento exclusivo para los directores de recursos humanos líderes de la región, los resultados de la “Encuesta Nacional sobre modalidades de trabajo en la era de las nuevas tecnologías”

La misma tiene como objetivo conocer las nuevas formas de empleo que emergen en la era digital: ¿Cuáles son los nuevos empleos? ¿Cuáles son las modalidades más conocidas y utilizadas por los argentinos y cuales tienen mayor potencial de desarrollo? ¿Qué oportunidades y desafíos se identifican? ¿Cuán permeables son los argentinos a las nuevas tecnologías?

La apertura contará con el Decano de la Escuela de Negocios el Lic. Gabriel Foglia para presentar los datos y del Director de Desarrollo DCH Argentina quien moderará el debate donde se discutirán las implicancias, posibilidades, y nuevas prácticas para el sector.

 

Más información e inscripciones: international.secretary@orgdch.org

Compartimos entrevista con el Presidente D. Juan Carlos Pérez Espinosa ( DCH – Organizacion Internacional de Directores de Capital Humano).

La Innovación Abierta llega a Expo Medical 2019 de la mano de «Salud Innovatech «.

Los participamos a que puedan conocer a los innovadores que están cambiando la medicina y creando una salud más accesible, personalizada y eficaz

25, 26 y 27 de septiembre 10:30 a 20 hs.

Centro Costa Salguero.

Entradas sin cargo en Salud Innovatech

Desde el Observatorio del Trabajo agradecemos a la Cámara de Diagnostico Medico de la República Argentina – CADIME , por permitirnos poder poner nuestros conocimientos adquiridos en materia de INNOVACIÓN ABIERTA en función del desarrollo de la vertical salud.

 

 

Este 3/10 los profesionales de Recursos Humanos de Argentina se reúnen en el XV Congreso de AdRHA

El 3 de octubre queremos que estés presente en el XV Congreso ADRHA ( Asociación de Recursos Humanos de la República Argentina)

TE PRESENTAMOS AGENDA : Hace click aquí : Entradas

Cómo hacemos desde nuestra primer temporada en el 2010 , apoyamos en la difusión de este congreso porque entendemos que el Capital Humano de las organizaciones es el espacio estratégico para lograr empresas saludables y empleo de calidad , lo que traerá como resultado un impacto social positivo.

Felicitaciones AdHRA por todos los aportes que añaden a las organizaciones.

El Observatorio del TrabajoEmbajada DCH Argentina 

II CONGRESO PREVENCIONAR 2019 en Madrid – España

Madrid 3-4 Octubre de 2019 150 expertos nacionales e internacionales expondrán las últimas novedades en Salud, Seguridad y Bienestar en el II Congreso Prevencionar
Más de 750 representantes de empresas, universidades, centros de investigación, servicios de prevención, mutuas, consultoras, profesionales independientes se darán cita los próximos 3 y 4 de Octubre de 2019 en el II Congreso Prevencionar para conocer las últimas tendencias en materia de Salud, Seguridad y Bienestar en el Trabajo.

Este II encuentro, que se celebra en la ciudad Madrid, aspira a convertirse nuevamente en el evento más importante de habla hispana sobre Salud, Seguridad y Bienestar en las empresas. El II Congreso Prevencionar está diseñando para compartir conocimientos y experiencias sobre las últimas tendencias e innovaciones en el ámbito de la prevención de riesgos laborales. Los más de 150 expertos nacionales e internacionales que participarán en el II Congreso Prevencionar ofrecerán durante dos días conferencias, experiencias, talleres, demostraciones, mesas de debate, exposiciones y otras actividades para mejorar las condiciones de trabajo de los empleados. Entre los ponentes se encuentran representantes de empresas, organismos y universidades como son el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo, Osalan – Instituto Vasco de Seguridad y Salud Laborales, Instituto Asturiano de Prevención de Riesgos Laborales, Instituto Galego de Seguridade e Saúde Laboral, Mutua Asepeyo, Mutua Fraternidad Muprespa, Universidad de Málaga, Universidad Internacional SEK, Alcampo, Leroy Merlin, Enagás, Fudación ONCE, ManpowerGroup, Instituto Croata de Salud Pública, Gespreobra, Universidad de Córdoba, Mutualia, Cementos Progreso, Universitat Oberta de Catalunya, Laboratorios Quintón, GA Consultores, IKEA, Dokify, QuirónPrevención, Sanofi, Ctaima, SGS Técnos, CSIF, IMF, Avintia, Etosa, Heineken, Orange, Mahou San Miguel y así hasta 150 profesionales del más alto nivel.

Encuentro multiformato
Para favorecer el intercambio de conocimiento especializado, además de las ponencias se organizarán mesas redondas, talleres de carácter práctico y exposiciones a cargo de los citados expertos. Una gran área de exposición con 35 stands permitirá a empresas y profesionales mostrar sus productos y realizar presentaciones y demostraciones. De manera complementaria, se habilitará un espacio de exposición de equipos para favorecer los contactos profesionales e institucionales.

Los destinatarios a los que se dirige el Congreso Prevencionar son aquellos profesionales que con su buen hacer y buenas prácticas hacen posible unas condiciones de trabajo seguras y saludables, permitiendo a las organizaciones y a sus trabajadores la consecución de sus objetivos. No sólo nos referimos a técnicos y sanitarios sino a profesionales de otros ámbitos como recursos humanos, comunicación, directivos, mandos intermedios y los trabajadores.

+información: www.congreso.prevencionar.com

mail: congreso@prevencionar.com

Fuente : Gacetilla de Prensa del 9 de Agosto del 2019 , congreso prevencionar.

Jueves 15/08 a las 20 h. ( Argentina ) por Eco Medios AM 1220 . Tema «Inclusión & Diversidad como estrategia de Negocio». Invitada Lic. Fabiana Gadow

Jueves 15/08  desde las  20 h. hasta las 21:00 h. ( Argentina) en el observatorio del trabajo por Eco Medios AM 1220 les  vamos brindar un análisis en profundidad de las principales variables en materia de capital humano, innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, pymes, startup y el desarrollo local. 

La propuesta central de esta semana: » Especial Capital Humano del Mes de Agosto/19 «.

TEMA: » La inclusión & Diversidad como estrategia de Negocio»

Nos visita la Lic. Fabiana Gadow quien es Licenciada en Ciencias de la Educación, de la UBACuenta con un Master of Arts in Human Resources and Education de Boston University, U.S.A. 

Actualmente es CEO de Korn Ferry Argentina, firma de consultoría organizacional. Previamente fue Socia Fundadora de inGroW Consulting y tuvo una extensa carrera corporativa en Deloitte como Socia Directora de Recursos Humanos para LA, en Aguas Argentinas, en Citibank, en Pluspetrol y enAccenture.Es miembro del Consejo Asesor de la Fundación Voces Vitales, dedicada al empoderamiento de mujeres en el mundo laboral.

Autora de los Libros: Mujeres y Trayectorias de Carrera. Claves y Desafíos”, 2018, EdicomDesarrollo y Coaching de Mujeres Líderes”, 2013, Editorial Granica; y “Dilemas. La Gestión del talento en Tiempos de Cambio”, 2010, Editorial Granica.

Docente de postgrado en el ITBA en la Diplomatura de Liderazgo y en la Universidad del Salvador en la Maestría de Coaching y Cambio Organizacional de la asignatura Coaching de Ejecutivos.

1° parte; » Reflexiones para Innovar «: Este es un espacio con hechos que aportarán ideas para que los líderes puedan replantearse estos ejemplos para la innovación social a cargo del Lic. Vicente Spagnulo.

2° parte ; Ventanilla Pyme por Armando Tauro  CEO de Golden Ratio Consulting desde Jacksonville FL. Estados Unidos. » Como competir en la Economía de las Tecnologías de la Información y la Comunicación «

3° parte; » Compacto de Noticias «: Les brindaremos la información más destacadas de cada semana del ecosistema laboral

«El Observatorio del Trabajo» Embajada DCH Argentina [Lic. Juan Domingo Palermo (*), CP. Jorge Potente, Lic. Saúl Gómez, Lic. Gerardo Soula, Hectór Parker Rosell, Prof. Ramón Ermacora, Lic Vicente Spagnulo y Franco Palermo].

Pueden escucharnos y mirar todos los Jueves desde las 20 h a 21 h.

Radio: AM 1220 ECOMEDIOS

Canal Youtube live: Eco Medios en Vivo

Website: ecomedios.com

NEWS: Ahora nos pueden ver & escuchar también por Facebook : Eco LIVE … » Hacenos llegar tus preguntas «

Twitter: @elobdeltrabajo

Facebook: El Observatorio del Trabajo Argentina

Instagram: @elobservatorio_odt

Linkedin: Juan Domingo Palermo

Wathsaap: +5491159004681

E-mail: jdpalermo@elobservatoriodeltrabajo.org

(*)DCH (Organización Internacional de Directivos de Capital Humano) 

El prestigioso periodista Luis Sokol entrevistó a nuestro Director Lic. Juan Domingo Palermo en “ Diagnóstico & Debate TV “

Desde el equipo de el Observatorio del Trabajo agradecemos al prestigioso periodista LUIS SOKOL por la entrevista a nuestro proyecto de investigación social y comunicación en temas laborales, el cuál hace 9 años y medio en forma  consecutiva venimos añadiendo valor a temas de Capital Humano, Innovación, Emprendedores, Formación Profesional, Relaciones del Trabajo, Liderazgo, Trabajo Voluntario y Solidario entre otras variables.

Los invitamos ver entrevista a Martín Barnola FOUNDER & Member de UNIAD ( Unión de Anunciantes Digitales). » Transformar las organizaciones y UDNs en la Era Digital «.

Los invitamos a mirar & escuchar la entrevista a  Martín Barnola FOUNDER & Member de UNIAD ( Unión de Anunciantes Digitales)

con quien conversamos  sobre , » Como adaptar a las organizaciones y unidades de negocios a la Era Digital «.

1° parte; » Reflexiones para Innovar «: Este es un espacio con hechos que aportarán ideas para que los lideres puedan replantearse estos ejemplos para la innovación social a cargo del Lic. Vicente Spagnulo, quien nos habló en el día de la Siderurgia Argentina 31/07 en homenaje a Manuel Sabio sobre el valor que generó la innovación para de desarrollo de la industria petrolera Argentina y como hoy gracias a ese aporte se mejora los costos para el desarrollo de polos como  VACA MUERTA.

2° parte ; Ventanilla Pyme por Armando Tauro  CEO de Golden Ratio Consulting desde Jacksonville FL. Estados Unidos análisis sobre las MIPYMES de Argentina

3° parte; » Compacto de Noticias «: Les brindaremos la información más destacadas de cada semana del ecosistema laboral

«El Observatorio del Trabajo» Embajada DCH Argentina [Lic. Juan Domingo Palermo (*), CP. Jorge Potente, Lic. Saúl Gómez, Lic. Gerardo Soula, Hectór Parker Rosell, Prof. Ramón Ermacora, Lic Vicente Spagnulo y Franco Palermo].

Pueden escucharnos y mirar todos los Jueves desde las 20 h a 21 h.

Radio: AM 1220 ECOMEDIOS

Canal Youtube live: Eco Medios en Vivo

Website: ecomedios.com

También te recordamos que pueden participar en el programa y dejar sus impresiones en las siguientes redes sociales;

Twitter: @elobdeltrabajo

Facebook: El Observatorio del Trabajo Argentina

Instagram: @elobservatorio_odt

Linkedin: Juan Domingo Palermo

Wathsaap: +5491159004681

E-mail: jdpalermo@elobservatoriodeltrabajo.org

(*)DCH (Organización Internacional de Directivos de Capital Humano) 

HARASSMENT BEHAVIORS AT WORK “ Un abordaje interdisiplinario sobre el hostigamiento laboral”

SARDI CONSULTORA & CÓRDOVA FRANCOS Abogados

 Este jueves 15 de Agosto de 08.30 a 11.00 h. Jorge Sardi consultor de RRHH , el Psicoanalista Martín Puricelli, el Dr. Osvaldo Jofré de Córdova Francos Abogados impartirán  una jornada de formación sobre HARASSMENT BEHAVIORS AT WORK “ Un abordaje interdisiplinario sobre el hostigamiento laboral”, el evento estará moderado por Reinaldo Hernandez de Corporate Theater Consulting.

La cita será en Alem 855 17 . CABA | Inscripciones info@fgd.com.ar o al teléfono +549113220.2550 | Hacer click aquí por inscripciones