Esperanzas son nuestros deseos para el 2021. ¡ Feliz año nuevo!.

Desde el equipo de OdT – El Observatorio del Trabajo les queremos hacer llegar nuestros deseos de esperanzas para el nuevo año 2021.

Los invitamos a escucharnos en nuestra decima segunda temporada consecutiva en el aire , todos los martes de 19 h. a 20 h. Argentina, Brasil & 23 h. a 24 h. España por MXRADIO

Somos MXRADIO

REDES SOCIALES :
Twitter: @elobdeltrabajo
Facebook: El Observatorio del Trabajo Argentina
Instagram: @elobservatorio_odt
(*) Linkedin: Juan Domingo Palermo


OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más de 600 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de Responsabilidad social empresarial, capital humano, salud laboral,  innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales.

 Dirección General & Conducción: Lic. Juan Domingo Palermo
OdT- El OBSERVATORIO DEL TRABAJO
Miembro del Consejo Asesor Internacional DCH ( Organización Internacional de Directivos de Capital Humano)
Miembro del Comité Asesor de AFFOR| Prevención Psicosocial en Argentina
Embajador de Startup Olé

KLIKSBERG RECIBE PREMIO INTERNACIONAL

  

CORRESPONSABLES, organización internacional líder en materia de  responsabilidad social con base en España y presencia en todos los países de Iberoamérica otorgó su máximo distinción anual el  prestigioso Premio Ramon Mullerat al pensador argentino Bernardo Kliksberg.  

El  Premio galardona cada año a una sola persona y es decidido por un jurado conformado por 70 académicos de 12 países. Según  anunció el Presidente de la reconocida entidad, Marcos Morales, “ Kliksberg fue premiado por su admirable trayectoria, y sus aportes de excepción, al avance mundial de la responsabilidad social corporativa. Autor de 66 obras traducidas a múltiples idiomas,asesor de la ONU, y otros organismos internacionales el premiado preside actualmente el  Centro Nacional de Responsabilidad Social Empresarial y Capital Social de la Universidad de Buenos Aires (CENARCEC), y es el Presidente Emérito del Consejo Académico de la Red latinoamericana de Universidades catolicas, evangelicas, y protestantes ”. 

Bernardo Kliksberg recibirá el Premio en un acto de Gala en Barcelona, España.

Corresponsables

Desde OdT – El Observatorio del Trabajo , felicitamos al Doctor Bernardo Kliksberg por este nuevo logro en su trayectoria profesional académica y también queremos aprovechar esta ocasión para destacar el valor que vienen añadiendo desde Corresponsables , su Presidente Marcos González Morales y todo su equipo por todas las acciones concretas en el campo de la Responsabilidad Social Empresarial Corporativa RSE – RSC y les deseamos que los cimientos conseguidos en estos primeros 15 años de vida, que sigan los exitos. 

Más sobre Bernardo Kliksberg, ha escrito 65 libros traducidos a múltiples idiomas, Ha asesorado a 30 países, ya  la ONU,PNUD, Unesco,Unicef, FAO, OPS,y otros. Ha creado nuevas disciplinas  como la gerencia social y la ética para el desarrollo, y es un Guru mundial de la Responsabilidad  Social Empresarial. 

Ha recibido numerosas distinciones, entre ellas la Condecoración al  mérito ciudadano de España, el premio especial de la iglesia católica argentina Juntos Educar que le fue concedido por el entonces Cardenal Bergoglio, la distinción de la Academia de Ciencias Blandas de China, el  New York Award  2018, y el Premio Corresponsables de España, 2020. Ha sido designado Doctor Honoris Causa por 58 Universidades de América Latina, Europa y Asia. Escribe sobre él, el  Nobel de economía Amartya Sen:

«a través de sus contribuciones Kliksberg ha influenciado positivamente las vidas de millones de personas desfavorecidas en América Latina y en el mundo».

Los invitamos a ver entrevista a Bernardo Kliksberg sobre cómo abordar los principales dilemas en el mundo contemporáneo

 

Les proponemos ver entrevista al Prof. Bernardo Kliksberg sobre el estado de situación de la economía mundial y sus principales desafíos » Primero la Gente «.

Dialogamos sobre los grandes problemas estructurales que afronta la humanidad hoy, el tema ambiental, la pobreza , el hambre , la salud y la educación, analizando los principales indicadores y observando el cambio climático al que asistimos todas variables que re-formulan la vida de la humanidad y de los seres vivos que habitamos el plantea tierra.

Nos brindara recomendaciones de a todos los lideres que tenemos alguna injerencia en la toma de decisión, Gobiernos, Empresarios, Sindicatos, Medios de Comunicación, al sociedad civil en general.

En esta oportunidad fue presentado por nuestro Director de Innovación Social por el Lic. Vicente Spagnulo quien debido a su trayectoria en la materia nos brindo una descripción sobre el invitado especial  el Académico , Investigador , Consultor y Conferenciante Bernardo Kliksberg.

«El Observatorio del Trabajo» Embajada DCH Argentina [Lic. Juan Domingo Palermo (*), CP. Jorge Potente, Lic. Saúl Gómez, Lic. Gerardo Soula, Hectór Parker Rosell, Prof. Ramón Ermacora, Lic Vicente Spagnulo y Franco Palermo].

Pueden escucharnos y mirar todos los Jueves desde las 20 h a 21 h.

Radio: AM 1220 ECOMEDIOS

Canal Youtube live: Eco Medios en Vivo

Website: ecomedios.com

NEWS: Ahora nos pueden ver & escuchar también por Facebook : Eco LIVE … » Hacenos llegar tus preguntas «

Twitter: @elobdeltrabajo

Facebook: El Observatorio del Trabajo Argentina

Instagram: @elobservatorio_odt

Linkedin: Juan Domingo Palermo

Wathsaap: +5491159004681

E-mail: jdpalermo@elobservatoriodeltrabajo.org

(*)DCH (Organización Internacional de Directivos de Capital Humano)

Hoy jueves 29/08 a las 20 h. Argentina por Eco Medios AM 1220. Entrevista especial a Bernardo Kliksberg sobre el estado de situación de la economía mundial y sus principales desafíos.

Este Jueves 29/08  desde las  20 h. hasta las 21:00 h. ( Argentina) en el observatorio del trabajo por Eco Medios AM 1220 les  vamos brindar un análisis en profundidad de las principales variables en materia de capital humano, innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, pymes, startup y el desarrollo local. 

Programa Especial entrevista al Prof. Bernardo Kliksberg sobre el estado de situación de la economía mundial y sus principales desafíos » Primero la Gente «.

Conversamos sobre los grandes problemas estructurales que afronta la humanidad hoy, el tema ambiental, la pobreza , el hambre , la salud y la educación, analizando los principales indicadores y observando el cambio climático al que asistimos todas variables que re-formulan la vida de la humanidad y de los seres vivos que habitamos el plantea tierra

Nos brindara recomendaciones de a todos los lideres que tenemos alguna injerencia en la toma de decisión, Gobiernos, Empresarios, Sindicatos, Medios de Comunicación, al sociedad civil en general.

En esta oportunidad les brindaremos la sección de Innovación Social por el Lic. Vicente Spagnulo quien debido a su trayectoria en la materia nos brindara un descripción sobre el invitado y algunas novedades que el observatorio del trabajo trae en materia de mejorar las producciones la difusión de las mismas, con respecto a la sección del Profesor Armando Tauro de Jaksonville University sobre las MIPYMES la emitiremos por nuestra website y redes sociales.

«El Observatorio del Trabajo» Embajada DCH Argentina [Lic. Juan Domingo Palermo (*), CP. Jorge Potente, Lic. Saúl Gómez, Lic. Gerardo Soula, Hectór Parker Rosell, Prof. Ramón Ermacora, Lic Vicente Spagnulo y Franco Palermo].

Pueden escucharnos y mirar todos los Jueves desde las 20 h a 21 h.

Radio: AM 1220 ECOMEDIOS

Canal Youtube live: Eco Medios en Vivo

Website: ecomedios.com

NEWS: Ahora nos pueden ver & escuchar también por Facebook : Eco LIVE … » Hacenos llegar tus preguntas «

Twitter: @elobdeltrabajo

Facebook: El Observatorio del Trabajo Argentina

Instagram: @elobservatorio_odt

Linkedin: Juan Domingo Palermo

Wathsaap: +5491159004681

E-mail: jdpalermo@elobservatoriodeltrabajo.org

(*)DCH (Organización Internacional de Directivos de Capital Humano) 

Jueves 23/05 20 h. Argentina por Eco Medios AM 1220. Programa mensual de Capital Humano de DCH Argentina en esta oportunidad dialogaremos con Jorge Luis Sardi CEO &Titular de SARDI CONSULTORA 

Este jueves 23 de mayo 20 h. hasta las 21:00 h. en el observatorio del trabajo por Eco Medios AM 1220 les  vamos brindar un análisis en profundidad de las principales variables en materia de capital humano, innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, pymes, startup y el desarrollo local. 

La propuesta central de esta semana: Dialogaremos con Jorge Luis Sardi , actualmente CEO titular desde hace 42 años (01-02-1977) de SARDI CONSULTORA .Consultor y Asesor de Empresas y Organizaciones, vinculadas a la temática de gestión de los Recursos Humanos.

1° parte; » Reflexiones para Innovar «: Este es un espacio con hechos que aportarán ideas para que los lideres puedan replantearse estos ejemplos para la innovación social a cargo del Lic. Vicente Spagnulo , en esta oportunidad no hablara sobre la importancia de la ética en nuestros actos.

2° parte; Ventanilla Pyme por Armando Tauro desde Jacksonville Estados Unidos nos brinda Recomendaciones para las Pymes Agro – Industriales.

3° parte; » Compacto de Noticias «: Les brindaremos la información más destacadas de cada semana del ecosistema laboral.

4° parte; » Tema central del Día«: Programa mensual de la Embajada DCH Argentina en esta oportunidad dialogaremos con Jorge Luis Sardi CEO &Titular de SARDI CONSULTORA  con el analizaremos como abordar los nuevos paradigmas de la economía del conocimiento desde la Dirección de Recursos Humanos.

Con su casuística de gestión y en la implementación de procesos buscaremos poner luz sobre temas  ¿ Como reinventar a las organizaciones ?. ¿ Que rol debe ocupar la Dirección de Capital Humano?. ¿ Como innovar en los modelos de gestión del talento?. ¿ Como resolver conflictos de forma disruptiva? entre otros temas que hacen a las tendencias de recursos humanos que definimos al inicio de temporada, el empleado centro de la organización, nuevos modelos de comunicación, inclusión y diversidad, la gestión del cambio, la ética y los valores en el liderazgo, la analítica de datos , la responsabilidad social corporativa RSC entre alguna que añadira el entrevistado.

Desde este programa vamos a implementar una pregunta final que intentara que le invitado deje su huella en el observatorio del trabajo, en esta oportunidad contaremos con la participación de una Gerente de Desarrollo & Selección de una gran empresa; ¿ Que recomendación le da CEO o Gerente de la Operación para hacer su empresa atractiva?. Al final de temporada vamos a hacer una compilación con estas grandes lineas.

«El Observatorio del Trabajo» DCH Argentina [Lic. Juan Domingo Palermo (*), CP. Jorge Potente, Lic. Saúl Gómez, Lic. Gerardo Soula, Hectór Parker Rosell, Prof. Ramón Ermacora, Lic Vicente Spagnulo y Franco Palermo].

Pueden escucharnos y mirar todos los Jueves desde las 20 h a 21 h.

Radio: AM 1220 ECOMEDIOS

Canal Youtube live: Eco Medios en Vivo

Website: ecomedios.com

También te recordamos que pueden participar en el programa y dejar sus impresiones en las siguientes redes sociales;

Twitter: @elobdeltrabajo

Facebook: El Observatorio del Trabajo Argentina

Instagram: @elobservatorio_odt

Linkedin: Juan Domingo Palermo

Wathsaap: +5491159004681

E-mail: jdpalermo@elobservatoriodeltrabajo.org

(*)DCH (Organización Internacional de Directivos de Capital Humano)

Jueves 11/04 a las 20 hs. en Eco Medios AM 1220 analizamos las principales Tendencias de Capital Humano 2019 con Gustavo Nadales Director de RRHH de Acindar – Grupo ArcelorMittal

Este jueves 11 de Abril desde las 20:00 h. hasta las 21:00 h. en el observatorio del trabajo por Eco Medios AM 1220 les  vamos brindar un análisis en profundidad de las principales variables en materia de capital humano, innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, pymes, startup y el desarrollo local.

1° parte; » Reflexiones para Innovar «: Este es un espacio con hechos que aportarán ideas para que los lideres puedan replantearse estos ejemplos para innovar a cargo del Lic. Vicente Spagnulo

2° parte; » Columna de DCH ( Organización Internacional de Directivos de Recursos Humanos) en los Estados Unidos: Por Armando Tauro , nos dará recomendaciones para generar de rentabilidad, demanda y oferta de empleo al Sector Turístico Argentino

 3° parte; » Compacto de Noticias «: Les brindaremos la información más destacadas de cada semana del ecosistema laboral.

4° parte; » Tema central del Día de DCH ARGENTINA«: Experiencia Directiva de Gestión del Capital Humano, tenemos el honor que nos traiga su casuística en la materia el Director de Recursos Humanos de Acindar – Grupo ArcelorMittalGustavo Nadales , centraremos la conversación en el análisis de las tendencias de recursos humanos que el Top Employers Institute publico para este año 2019 y las variables a analizar serán; 1). Programas que puede recomendar para motivar y comprometer a los talentos , 2). ¿ Como considera que debe gestionar la comunicación interna y externa hoy?. 3). Que recomienda hacer en materia de Gestión del Cambio. 4). Que estrategia encuentra efectiva para para alinear a Recursos Humanos con el negocio de las organizaciones. 5). Cuáles son los principios, valores y principales acciones en materia de RSC ( Responsabilidad Social Corporativa ) que implementan desde la Fundación Acindar hacia la comunidad

 

El Observatorio del Trabajo [Lic. Juan Domingo Palermo (*), CP. Jorge Potente, Lic. Saúl Gómez, Lic. Gerardo Soula, Hectór Parker Rosell, Prof. Ramón Ermacora, Lic Vicente Spagnulo y Franco Palermo].

Pueden escucharnos y mirar todos los Jueves desde las 20 h a 21 h.

Radio: AM 1220 ECOMEDIOS

Canal Youtube live: Eco Medios en Vivo

Website: ecomedios.com

También te recordamos que pueden participar en el programa y dejar sus impresiones en las siguientes redes sociales;

Twitter: @elobdeltrabajo

Facebook: El Observatorio del Trabajo Argentina

Instagram: @elobservatorio_odt

Google +: El Observatorio del Trabajo Argentina

Linkedin: Juan Domingo Palermo

Wathsaap: +5491159004681

E-mail: jdpalermo@elobservatoriodeltrabajo.org

(*)DCH (Organización Internacional de Directivos de Capital Humano): https://www.orgdch.org/team/juan-domingo-palermo/

4° Misión Técnica TICs y Energías Renovables

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) invitó a participar de la 4° Misión Técnica del programa financiado por la Unión Europea “ELAN Network” en Argentina los días 13 y 14 de junio en la sede de la entidad.

El encuentro denominado “TICs y Energías Renovables: un futuro eficiente en Argentina” tendrá como objetivo continuar impulsando acciones y programas de colaboración en el ámbito de la innovación, posibilitando el intercambio empresarial entre Pymes europeas y latinoamericanas.

Durante la primera jornada, la cual tiene entrada libre y gratuita, se presentarán temas como financiamiento y propiedad intelectual para luego dar lugar a la exposición de las empresas europeas.

ELAN Network busca promocionar la generación de oportunidades de negocio basadas en tecnología, impulsar el intercambio de conocimiento, transferencia tecnológica y los procesos de co-creación entre Pymes europeas y argentinas.

Desde el año 2015 CAME, a través de su Secretaría de Responsabilidad Social y Desarrollo Sustentable, ejecuta el programa coordinando con ministerios, Institutos de investigación, cámaras empresariales relacionadas.

Interesados pueden consultar e inscribirse en http://redcame.org.ar/

I Torneo Solidario de Pádel de DCH con la colaboración de Grupo Santander en beneficio de UNICEF

El próximo 26 de septiembre tiene lugar el I Torneo Solidario de Pádel DCH en el centro deportivo del Santander en Boadilla del Monte para los más de 700 asociados de la organización y sus acompañantes.

A la jornada se han querido unir marcas como Comefruta, Redbull, Ginebra Nordes y el propio grupo Santander, que ofrecerán servicios lúdicos durante todo el torneo.

Del mismo modo los participantes podrán hacer uso de un servicio gratuito de fisioterapia que ofrece el Santander además de sus instalaciones. Asimismo se les obsequiará con un Welcome Pack en el que se incluirán varios artículos, entre ellos el polo técnico del torneo (por cortesía de Up Spain).

Al finalizar el certamen, y una vez entregado el premio, se hará una rifa benéfica cuya recaudación irá destinada a UNICEF, una organización que trabaja para que “los niños sean niños”.

Los partners y colaboradores de DCH han querido apoyar la causa con la aportación de alguno de sus productos y/o servicios. Desde la organización se ha dado también la opción de hacer una aportación a “Fila 0”.

DCH brinda esta excelente oportunidad ya que su objetivo es que el Torneo llegue a ser un referente en el ámbito de la empresa y la Responsabilidad Social Corporativa.

Acerca de DCH : es una Organización profesional que pone a disposición de los directivos de departamentos de Recursos Humanos un entorno en el que puedan compartir experiencias, conocimientos y logren generar una red de contactos de gran valor profesional.

En la actualidad DCH cuenta con más de 600 miembros, todos representantes de Recursos Humanos de las principales compañías del tejido empresarial nacional e internacional.

Para más información contactar con la secretaria general de DCH:

Belén Heydt | secretaria.general@orgdch.org | Tel.: 91 640 02 46

Jornada sobre re-inserción laboral para mayores de 45 años en el Centro Metropolitano de Diseño.

La Asociación Civil Diagonal nos hace llegar una gacetilla en la que informan que el primero de junio en el Centro Metropolitano de Diseño se desarrollará la segunda “experiencia diagonal” evento anual en el que esta asociación civil difunde sus actividades y recauda fondos para seguir cumpliendo con su misión institucional.

Esta ONG busca acompañar en su proceso de re-inserción laboral a personas mayores de 45 años que no encuentran oportunidades dentro del mercado, y a  la vez brindar a las empresas talleres que favorezcan la construcción de una vida laboral más consciente e inclusiva.

En 7 años más de 2.000 personas fueron a sus programas gratuitos, consiguiendo el 60% de ellos trabajo, cambiando su realidad económica, social y familiar.

El evento de este año ya cuenta con el apoyo de entre otras importantes empresas el Banco Provincia, Aeropuertos Argentina 2000, Cablevisión/Fibertel, Acindar, Osde, Día, Gire entre otros.

Interesados en mayor información les recordamos la dirección web de esta ONG: diagonal.org.ar/experiencia-diagonal-2017/

 

Fuente: Gacetilla de prensa de Asociación Civil Diagonal

Innovación en la Cuarta Revolución Industrial viene el Sociólogo, Vicente Spagnulo.

Este lunes 17 de abril, de 20 a 21 hs, desde el observatorio del trabajo,  les presentamos los Micros de Innovación en la Cuarta Revolución Industrial que realizaremos cada mes junto con el Sociólogo Vicente Spagnulo.

En primer lugar te vamos a brindar como cada programa la selección de información más saliente de la semana en el compacto de noticias.

De allí tomamos variables que cada programa la desarrollamos como problema de investigación.

El Tema de esta Semana: “Como Innovar en la Cuarta Revolución Industrial “, ciclo que mensualmente realizaremos junto al Sociólogo, Vicente Spagnulo, quien decidimos convocar por su destacada trayectoria profesional en las organizaciones, como empresario, en lo académico y entendemos que posee una riqueza intelectual y empírica única para ayudar a los nuevos líderes que deben conducir los procesos  esta nueva Sociedad de la Información.

En este primer programa reflexionaremos sobre cuál es valor de la pregunta bien formulada para encontrar un buen camino para el desarrollo del proyecto profesional.

Tomaremos también procesos y líderes de la historia y la actualidad que nos permitan reflexionar y nos inspiren para la generación de talentos altamente competitivos que aporten agregado de valor a las organizaciones.

Esta metodología la iremos desarrollando durante toda la temporada 8, en programas mensuales y en talleres para líderes en temas vinculados al cambio de era a cuál asistimos al que elegimos denominar, coincidiendo con el ámbito científico, “4 Revolución Industrial”.

Iremos abordando temas como, el desarrollo de la marca personal digital, digitalización de organizaciones, de procesos productivos, de automatización de servicios, el Comercio electrónico, La Revolución del Big Data, Gestión de ecosistemas digitales, Gestión de proyectos digitales, Herramientas de innovación, Innovación abierta, Modelo de negocio banca digital, Modelos de negocio digitales, Programas de equipos de trabajo, Trabajo Conectado y Teletrabajo entre otros temas que les iremos comunicando.

 

Pueden mirarlo & escuchar:

Canal de TV on line YouTube: Radio Palermo Multimedia 94.7

Radio: FM Palermo 94.7 Mhz

Play Store: App Cien Radios  FM Palermo 94.7

Dirección General & Conducción: Lic. Juan Domingo José Palermo

Dirección de Investigación & Co- Conducción: CP. Jorge Potente

Asistencia de Producción: Solange Gala

Dirección Comercial: María Eva Palermo