Martes 11/09 20 hs. Especial DCH Argentina mes de Septiembre invitada Daniela Mora Simoes (Directora de Gestión y Desarrollo de Personas en Grupo OMINT)

Este martes 11 de Septiembre desde las 20:00 h. hasta las 21:00 h. en el observatorio del trabajo les  vamos a ofrecer las reflexiones y opiniones  de destacados especialistas del ecosistema laboral en esta oportunidad tenemos invitada Daniela Mora Simoes (Directora de Gestión y Desarrollo de Personas en Grupo OMINT), con quien dialogaremos sobre la Comunicación Multidireccional en las Organizaciones.

En 1° lugar Micro de Mentoring con Julio Rodríguez Díaz (Director de la Red de Mentoring de España), con quien dialogaremos sobre el valor agregado de las Storytalling.

En 2° lugar les vamos a brindar el compacto de noticias del ecosistema laboral cada semana.

En la 3° parte la entrevista de la semana con la variable a analizar en el marco de los especiales de DCH Argentina y el Capital Humano en esta oportunidad analizaremos el nuevo paradigma que comunicacional que viven las organizaciones.

Esto nos motivó a convocar a Daniela Mora Simoes (Directora de Gestión y Desarrollo de Personas en el Grupo OMINT) para que nos transmita su experiencia empírica en la gestión del capital humano. Siendo la comunicación multidireccional uno de las 10 grandes tendencias globales en la gestión del talento en 2018, confirmado por el Top Employers Institute que nos propusimos abordar con especialistas de cada tema.

En esta ocasión buscaremos explorar las experiencias e impresione de nuestra invitada sobre como la comunicación multidireccional impacta en todos los ámbitos de la gestión del talento, como por ejemplo en los procesos de aprendizaje, la gestión del desempeño, la creación de entornos de creatividad o la construcción de la cultura de la empresa. Cada vez más nos encontramos con que las personas que forman parte de las organizaciones esperan que se los escuche, que puedan opinar, lo que impacta directamente en su compromiso y la productividad.

El Observatorio del Trabajo [Lic. Juan Domingo Palermo (*), CP. Jorge Potente, Lic. Saúl Gómez, Lic. Gerardo Soula, Prof. Ramón Ermacora, Lic Vicente Spagnulo y Franco Palermo].

Pueden escucharnos y mirar tal como hace ya nueve temporadas consecutivas este  año todos los martes de 20 h a 21 h (Argentina) través de;

Radio: FM Palermo  94.7 Mhz

Canal Youtube live: RPLM 94.7 en vivo

App: Cienradios (Radio Palermo FM 94.7)

También te recordamos que puedes participar en el programa y dejar tus impresiones en las siguientes redes sociales;

Twitter: @elobdeltrabajo

Facebook: El Observatorio del Trabajo Argentina

Instagram: @elobservatorio_odt

Google +: El Observatorio del Trabajo Argentina

Linkedin: Juan Domingo Palermo

Este martes 05/06 » La Ergonomía en el futuro del trabajo » invitado Dra. Michelle Aslanides

Este martes 05/06 20 hs nuestro invitado es la Dra. Michelle Aslanides ( Safety Critical Systems Ergonomist) con quien vamos a conversar sobre la Ergonomía en el diseño del futuro del trabajo.

Cada semana nos podrán encontrar en Radio Palermo (FM 94.7 Mhz, en Canal online Youtube Live: RPLM 94.7 vivo, App cienradios: Radio Palermo FM 94.7 ). Siempre con la Dirección General y Conducción de Lic. Juan Domingo Palermo & el CP. Jorge A. Potente ambos vienen poniéndose al frente de cada programación desde el 2010 inaugurando este año la 9° novena temporada consecutiva.

Eligiendo a este ciclo a la Innovación, Capital Humano, Emprededorismo y las Relaciones del Trabajo como variables centrales e inaugurando los segmentos específicos de cada temáticas.

Cada programa viene manteniendo una metodología de investigación social en donde se indagan los problemas de los mercados del trabajo de ahí se realiza una selección de noticias y luego se  desarrolla una variable convocando a experto en cada temática.

Además de ofrecer nuestros contenidos en formato audiovisual los mismos serán luego difundidos desde nuestra website: www.elobservatoriodeltraabajo.org  como también en newsletter, foros, eventos y el anuario que será presentado cada mes de marzo a partir del 2019.

Este martes 05 de Junio iniciamos vamos a presentar un ciclo, el que continuaremos una vez al mes en formato de micro el que realizaremos cada ultimo martes de cada mes con la Dra. Michelle Aslanides.

1°  En primer lugar les vamos a ofrecer el MICRO SEMANAL en esta oportunidad les vamos a brindar la Ventanilla Pyme con Ph. D Armando Vicente Tauro (Embajador DCH Estados Unidos) quien dará su punto de vista sobre la Ergonomía.

2° En Segundo lugar vamos a ofrecer selección de noticias del ecosistema laboral de cada semana y en la segunda media hora del programa les vamos a presentar el desarrollo de una variable específica.

Entrevista de la semana: “Rol de la Ergonomía en el rediseño y diseño del trabajo”

Conversaremos con nuestro invitado la Dra. Michelle Aslanides sobre la actividad que abarca la Ergonomía y como aborda desde su especialización mejora de la salud y fiabilidad el diseño de la actividad laboral.

Como pueden impactar las mejoras de los espacios de trabajo en la vida de las personas el buen uso de las herramientas de trabajo y las reglas que debe llevar la organización para cumplir con sus objetivos y si la metodología y procedimientos son sanos para la estructura laboral y nos contara con que otros especialistas interactúan y porque.

[Lic. Juan Domingo Palermo, CP. Jorge Potente, Lic. Saúl Gomez, Lic. Gerardo Soula y el Lic Vicente Spagnulo].

Escúchanos y míranos todos los martes de 20 h a 21 h a través de Radio: FM Palermo  94.7 Mhz, Canal Youtube live: RPLM 94.7 vivo, App: Cienradios ( Radio Palermo FM 94.7)

También te recordamos que puedes participar en el programa y dejar tus impresiones en las siguientes redes sociales;

Twitter: @elobdeltrabajo

Facebook: El Observatorio del Trabajo Argentina

Instagram: @elobservatorio_trabajo

Google +: El Observatorio del Trabajo Argentina

Linkedin: Juan Domingo Palermo [ Embajada DCH Argentina]

Programa del 29/05 entrevista a Alejandro Kampelmacher CEO de WABOT sobre Inteligencia Artificial en WhatsApp

Les proponemos volver a ver la entrevista con Alejandro Kampelmacher Founder & CEO de WABOT .

» Wabot está contribuyendo en mejorar la relación entre empresas y audiencias facilitando las interacciones comerciales e institucionales con un medio de comunicación que es transversal y natural para las personas» afirmo A. Kampelmacher y agrego » la tecnología tiene sentido cuando hace la vida cotidiana más fácil y simple (Portabilidad ) »

Wabot es una empresa que agiliza la comunicación por medio de la inteligencia artificial por chatbot, les compartimos una demo : http://wabot.com.ar

 

Equipo de Investigación Social de Innovación 4RI de El Observatorio del Trabajo:

Lic. Juan Domingo Palermo, CP. Jorge Potente, MG. Saúl Gomez, Lic. Vicente Spagnulo y en la asistencia de producción Franco Palermo.

 

«Inteligencia Artificial & WhatsApp» este martes 29/05 nuestro invitado es Alejandro Kampelmacher Founder & Ceo de Wabot

Este martes 29 de mayo desde las 20:00 h. hasta las 21:00 h. en el observatorio del trabajo les  vamos a ofrecer las reflexiones y opiniones  de destacados especialistas del ecosistema laboral.

Cada semana nos podrán encontrar en Radio Palermo FM 94.7 Mhz, en Canal online Youtube LiveRPLM 94.7 en vivo, App cienradios: Radio Palermo FM 94.7 ). Siempre con la Dirección General y Conducción de Lic. Juan Domingo Palermo & el CP. Jorge A. Potente ambos vienen poniéndose al frente de cada programación desde el 2010 inaugurando este año la 9° novena temporada consecutiva.

Eligiendo a este ciclo a la Innovación, Capital Humano, Emprededorismo y las Relaciones del Trabajo como variables centrales e inaugurando los segmentos específicos de cada temáticas.

Cada programa viene manteniendo una metodología de investigación social en donde se indagan los problemas de los mercados del trabajo de ahí se realiza una selección de noticias y luego se  desarrolla una variable convocando a experto en cada temática.

Además de ofrecer nuestros contenidos en formato audiovisual los mismos serán luego difundidos desde nuestra website: www.elobservatoriodeltraabajo.org  como también en newsletter, foros, eventos y el anuario que será presentado cada mes de marzo a partir del 2019.

1° En primera parte vamos a ofrecer selección de noticias del ecosistema laboral de cada semana y en la segunda media hora del programa les vamos a presentar el desarrollo de una variable específica.

2° En la segunda parte del programa tendremos la entrevista del día: El caso Wabot » Inteligencia artificial aplicada al servicio WhatsApp »

Nuestro invitado Alejandro Kampelmacher (Founder & Ceo de Wabot ) quien lleva más de 25 años desarrollando gestiones directivas, negociaciones y management consulting.

Dispuesto a refundar los paradigmas del mobile marketing, en 2007 funda Infometrika Comunicación, creando valor agregado y revalorizando el vínculo entre las marcas y sus comunidades afines.

En 2009 recibe el reconocimiento del Mercosur por sus proyectos de integración y complementación productiva orientados a medios y mobile.

En el mismo año, implementa el primer seminario internacional de mobile, marketing y medios en Argentina, recibiendo el reconocimiento de los principales actores de la industria.

En 2016 irrumpe en el universo de la inteligencia artificial con Wabot, provocando una disrupción en el mercado internacional por tratarse del único servicio de este tipo que opera a través de WhatsApp.

Humorista gráfico, diseñador, licenciado en administración de empresas, este obstinado emprendedor de 55 años es padre de 2 hijos adultos y amante de las maratones de series.

[Lic. Juan Domingo Palermo, CP. Jorge Potente, Lic. Saúl Gomez, Lic. Gerardo Soula ,Prof. Ramón Ermacora Lic Vicente Spagnulo y Franco Palermo].

Escúchanos y míranos todos los martes de 20 h a 21 h a través de; Radio: FM Palermo  94.7 Mhz, Canal Youtube live: RPLM 94.7 en vivo, App: Cienradios (Radio Palermo FM 94.7)

También te recordamos que puedes participar en el programa y dejar tus impresiones en las siguientes redes sociales;

Twitter: @elobdeltrabajo
Facebook: El Observatorio del Trabajo Argentina
Instagram: @elobservatorio_odt
Google +: El Observatorio del Trabajo Argentina
Linkedin: Juan Domingo Palermo

Gracias por los aportes sobre » La Empresa, Educación & Empleabilidad» al Ing. Fernando Favaro (Gte. de Desarrollo Social, RRII y Salud Ocupacional de Ternium – Siderar) «VER ENTREVISTA»

Agradecemos al Ing. Fernando Favaro (Gte. de Desarrollo Social, RRII y Salud Ocupacional de Ternium – Siderar) por los aportes realizados sobre las acciones que realizan desde Ternium – Siderar en la educación técnica para la empleabibilidad.

Desde el minuto 17:20 hasta el final podes revivir la entrevista con el Ing. Fernado Favaro entre las acciones que realizan desde la empresa Ternim – Siderar en las regiones donde están presentes, podemos destacar tres afirmaciones y en la entrevista podrán encontrar varias acciones más.

1). «Hay un nuevo concepto de la educación, el de aprender haciendo, para eso invitamos a los alumnos a diseñar los programas de educación, pero también tomamos experiencias de otros países».

2). «Creamos el concepto de Gen Técnico Marker concepto que apela al desarrollo de creatividad e innovación de los alumnos».

3). «No podemos construir el desarrollo de una empresa fuera del contexto social que rodea a esa compañía».

En esta oportunidad también pueden encontrar del minuto 5:00 hasta el minuto 17:00 el compacto de noticias socio-laborales de cada semana.

 

 

Equipo de investigación social de El Observatorio del Trabajo

Este martes 15/05 20 hs inauguramos el ciclo mensual de la Carrera de Relaciones de Trabajo de la UBA entrevistando a la Lic. Ana Catalano (Vicedecana de la Facultad de Ciencias Sociales)

Este martes 15 de mayo desde las 20:00 h. en el observatorio del trabajo les  vamos a ofrecer las reflexiones y opiniones  de destacados especialistas del ecosistema laboral.

Cada semana nos podrán encontrar en Radio Palermo FM 94.7 Mhz, en Canal online Youtube LiveRPLM 94.7 en vivoApp cienradios: Radio Palermo FM 94.7 ). Siempre con la Dirección General y Conducción de Lic. Juan Domingo Palermo & el CP. Jorge A. Potente ambos vienen poniéndose al frente de cada programación desde el 2010 inaugurando este año la 9° novena temporada consecutiva.

Eligiendo a este ciclo a la Innovación, Capital Humano, Emprededorismo y las Relaciones del Trabajo como variables centrales e inaugurando los segmentos específicos de cada temáticas.

Cada programa viene manteniendo una metodología de investigación social en donde se indagan los problemas de los mercados del trabajo de ahí se realiza una selección de noticias y luego se  desarrolla una variable convocando a experto en cada temática.

Además de ofrecer nuestros contenidos en formato audiovisual los mismos serán luego difundidos desde nuestra website: www.elobservatoriodeltraabajo.org  como también en newsletter, foros, eventos y el anuario que será presentado cada mes de marzo a partir del 2019.

Este martes 15 de mayo iniciamos el ciclo de la Carrera de Relaciones del Trabajo de la UBA (Universidad de Buenos Aires) y para inaugurar este espacio tendremos el honor de entrevistar a la Lic. Ana Catalano (Vicedecana de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA).

1°  En primer lugar les vamos a ofrecer el Embajada DCH Argentina & el MICRO SEMANAL de DCH  (Organización Internacional de Directivos de Capital Humano) entrevistando al responsable de la Embajada DCH Venezuela el Prof. Paúl Ernesto Rosillón Ruiz con quien nos dará un resumen de su último artículo sobre cuarta revolución industrial y el dialogo social.

2° En Segundo lugar vamos a ofrecer selección de noticias del ecosistema laboral de cada semana y en la segunda media hora del programa les vamos a presentar el desarrollo de una variable específica.

Entrevista de la semana: ¿En el año del centenario de la reforma universitaria argentina y en el treinta aniversario de la creación de la facultad de ciencias sociales cuales son desafíos y oportunidades para el desarrollo profesional de calidad?

Bajo este disparador dialogaremos con la Lic. Ana Catalano para lo haremos un repaso por los hechos de la reforma 1918 y como la misma se fue adaptando a los cambios nos contara también nos contara las actividades que vienen realizando desde la Carrera de Relaciones del Trabajo para afrontar los desafíos que presente el futuro del trabajo.

[Lic. Juan Domingo Palermo, CP. Jorge Potente, Lic. Saúl Gomez, Lic. Gerardo Soula , Lic Vicente Spagnulo y Franco Palermo].

Escúchanos y míranos todos los martes de 20 h a 21 h a través de; RadioFM Palermo  94.7 MhzCanal Youtube liveRPLM 94.7 en vivoApp: Cienradios ( Radio Palermo FM 94.7)

También te recordamos que puedes participar en el programa y dejar tus impresiones en las siguientes redes sociales;

Twitter: @elobdeltrabajo

Facebook: El Observatorio del Trabajo Argentina

Instagram: @elobservatorio_odt

Google +: El Observatorio del Trabajo Argentina

Linkedin: Juan Domingo Palermo

Gracias Carolina Borracchia por los aportes de como gestionar la Marca Empleadora en las Organizaciones.

Los invitamos a ver el programa del 8 de mayo a que le dimos por llamar «Conversaciones de Capital Humano » de la Embajada DCH Argentina en el Observatorio del Trabajo. En el mismo podrán encontrar la siguiente programación:

  1. Micro de Red Mentoring de España con Julio Rodriguez Díaz quien nos dio recomendaciones para iniciar un emprendimiento. ( Desde el inicio hasta el minuto 15)
  2. Títulos del Compacto de Noticias socio-laborales: Más países abandonan definitivamente el sistema de la telegrafía, Pymes de Argentina mostraron preocupación por la suba de tasas,  Preocupación en la Industria del calzado de Argentina, El senador nacional por la Prov. de Santa Fe (Argentina) Omar Perotti pidió sostener la Industria Nacional, Acuerdo de los Aceiteros, Primera Jornada de Bioinsumos en la Provincia de Córdoba Argentina. ( Desde el minuto 15 hasta el minuto 30)

Entrevista de la semana, « Como gestionar la Marca Empleadora y EVP» con Carolina Borracchia(Del minuto 30 hasta el final)

Equipo de Investigación de Capital Humano de el Observatorio del Trabajo:

Dirección General & Conducción: Lic. Juan Domingo Palermo & CP. Jorge Potente

Con la participación de: Lic. Vicente Spagnulo, Lic. Gerardo Soula y MG. Saul Gomez.

Asistencia de Producción: Franco Palermo

 

Gracias Carlos Guillermo Costa por presentar OTTAA PROJECT ( ver programa)

Agradecemos a Carlos Guillermo Costa por haber tenido la deferencia de presentar su emprendimiento social que ayuda a comunicarse a quienes han perdido el habla OTTAA PROJECT en nuestro Observatorio del Trabajo.

Durante esta «temporada 9» de El Observatorio del Trabajo convocaremos a varias Startup en los ciclos que dimos por llamar rumbo al South Summit 2018

Los invitamos a revivir el programa del pasado 24 de abril:

 

Este martes 24 de Abril dialogaremos con OTTAA PROJECT finalista por Argentina en el CHIVAS VENTURE

Este martes 24 de abril desde las 20:00 h. en el observatorio del trabajo les vamos a brindar opiniones y reflexiones de destacados especialistas del ecosistema laboral. ,  cada semana nos podrán encontrar en Radio Palermo (FM 94.7 Mhz, en Canal online Youtube Live: RPLM 94.7 vivo, App cienradios: fmpalermo947 ).

Con la Dirección General y Conducción de Lic. Juan Domingo Palermo & el CP. Jorge A. Potente vienen poniéndose al frente de cada programa  desde el 2010 y este año inauguran la novena temporada consecutiva, eligiendo a este ciclo como el de la Innovación, sumando al equipo permanente al Lic. Vicente Spagnulo y al Lic. Saúl Gomez como especialista en innovación abierta.

El programa viene manteniendo una metodología de investigación social en donde se indagan los problemas de los mercados del trabajo, se mantiene una selección de noticias y luego se  desarrolla una variable convocando a experto en cada temática.

Esta temporada continuamos con la estructura de origen y decidimos acotarnos a temas de Capital Humano, Recursos Humano, Innovación, Emprendedores, Pymes, Mentoring, StarUp, Sindicatos, Relaciones del Trabajo, Liderazgo, Digitalización y Formación Profesional siempre con una mirada de escalaridad global.

Además de ofrecer estos contenidos en formato audiovisual los mismos serán luego difundidos desde nuestra website: www.elobservatoriodeltraabajo.org como también en newsletter, foros, eventos y el anuario que será presentado cada mes de marzo a partir del 2019.

En esta ocasión en primer lugar vamos a ofrecer selección de noticias del ecosistema laboral y luego una variable específica.

El tema de esta semana es; «Emprender con conciencia social e inclusión social «

La historia de la Startup de la Provincia de Córdoba, Argentina OTTAA PROJECT fundada y dirigida por los hermanos Carlos y Héctor Costa quien es finalista una vez más representando a su país en el CHIVAS VENTURE.

Dialogaremos con Carlos Guillermo Costa sobre la historia de este emprendimiento, el camino que han recorrido, experiencias en certámenes internacionales, vivencias con el proyecto y en que estadio están hoy.

OTTAA PROJECT es un proyecto de comunicación que le devuelve la voz a quien la han perdido, mediante una aplicación y mediante pictogramas arman la oración y esto le permite a la personas que no tienen voz mantener un diálogo.

 

 

[Lic. Juan Domingo Palermo, CP. Jorge Potente, Lic. Saúl Gomez y el Lic Vicente Spagnulo].

Escúchanos y míranos todos los martes de 20 h a 21 h a través de Radio: FM Palermo  94.7 Mhz, Canal Youtube live: RPLM 94.7 vivo, App: Cienradios (fmpalermo947).

También te recordamos que puedes participar en el programa y dejar tus impresiones en las siguientes redes sociales;

Twitter: @elobdeltrabajo

Facebook: El Observatorio del Trabajo Argentina | Juan Domingo Jose Palermo

Instagram: @elobservatorio_trabajo

Google +: El Observatorio del Trabajo Argentina

Linkedin: Juan Domingo Palermo