Nucleus convoca el evento “La tecnología al servicio de los recursos humanos”

Se trata de un encuentro gratuito dirigido a profesionales del sector que tendrá lugar en Sarmiento 1113. PB, CABA.  Los cupos son limitados, las inscripciones se realizan con anticipación aquí 

Nucleus, empresa de soluciones tecnológicas enfocadas en recursos humanos, perteneciente a Bayton Group lanza el evento “La tecnología al servicio de los Recursos Humanos”, a cargo de Luis Garay, Gerente comercial de Nucleus que tendrá lugar el jueves 11 de agosto de 9.30 a 11 hs en las oficinas de Bayton, Sarmiento 1113 P.B CABA. 

El encuentro focalizará en torno al impacto económico del uso de la tecnología en el sector y cómo las soluciones tecnológicas pueden maximizar sus ventajas y beneficios. Se trata de una actividad gratuita, con cupos limitados dirigida a profesionales de recursos humanos, gerentes del área de capital humano, e interesados en la gestión de R.R.H.H.

Según Garay, “la pandemia aceleró los procesos de transformación digital al interior de las empresas, por eso si buscamos construir organizaciones productivas y rentables en el tiempo, debemos entender que la tecnología es una aliada en los procesos de transformación digital”.

Luis Garay es Ingeniero en Sistemas de la Información (Universidad Tecnológica Nacional- UTN), speaker en transformación digital en procesos de RR.HH y miembro de la Comisión de Talento en CESSI.

El área de RRHH es uno de los sectores que rápidamente debió adecuarse a la pandemia y creció exponencialmente a partir de las nuevas modalidades de trabajo y los cambios que demanda este nuevo contexto. “Hoy estamos en pleno cambio cultural al interior de las empresas, por eso resulta fundamental hablar de cómo la tecnología permite mejorar los procesos internos de capital humano, conocer qué herramientas nos permiten potenciarlos y fidelizar a nuestros colaboradores”, cierra.

Los participantes inscriptos deberán concurrir a las 9.30 hs para realizar la acreditación que incluirá desayuno.

  DIRIGIDO A PROFESIONALES DE RR. HH, CULTURA ORGANIZACIONAL Y CAPITAL HUMANO

Acerca de

Nucleus es una compañía que desarrolla soluciones tecnológicas que unen a personas, departamentos y organizaciones, acompañándolos en su transformación digital. Compuesto por un equipo de reconocidos expertos en el área tecnológica con más de 20 años de experiencia en el mercado tecnológico, Nucleus brinda soluciones digitales integrales SAS en recursos humanos combinando la gestión eficiente del capital humano, administración de documentación digital certificada y registración de firmas digitales. Además, cuenta con servicios de postventa y mesa de ayuda propios. 

Web: www.nucleus.com.ar

LinkedIn: https://www.linkedin.com/showcase/16167876/admin/

Instagram: https://www.instagram.com/nucleus.tec/

Facebook: https://www.facebook.com/NucleusTec

You Tube: https://www.youtube.com/channel/UC1i6FGzQVeBSbsQzPlZcf8g

Los cupos son limitados, las inscripciones se realizan con anticipación aquí 

Fuentes : Marina Benvenuto mbenvenuto@adverpr.com | Leonel Lenga leonel.lenga@adverpr.com

AIdOEL convoca este martes 20/10 15.00 hrs Argentina CONVERSATORIO TECNOLOGÍA Y ORIENTACIÓN EDUCATIVA Y LABORAL

La Asociación Iberoamericana de Orientación Educativa y Laboral, convoca este martes 20 de Octubre a 15.00 hrs Argentina y Chile, España 20.00 hrs. » Conversatorio sobre tecnología y orientación educativa y laboral.

Adjuntamos más información y horarios:

Fuente: Dra. Natalia Ciano .Secretaria AIDOEL

FACTURS. La empresa de alto potencial Argentina que permite cuidar a los empleados de manera simple.

Facturs : La solución para que las organizaciones puedan operar cuidando a las personas y a las empresas.

La batalla global menos pensada. Teléfonos Inteligentes Vs Pandemia.

La pandemia provocada por el coronavirus ha llegado para quedarse, Aún resta bastante hasta que llegue una vacuna que garantice que volvamos a los niveles de seguridad previos, de ahí que contar con toda la información posible es un factor clave para frenar su expansión. Ahí, es donde entran las distintas aplicaciones para teléfonos inteligentes que han surgido; con distintas características, en todo el planeta.

En esta batalla se defiende primordialmente la vida de las personas; pero también la economía, propulsada con su principal motor; la continuidad de los negocios u operaciones.

Los proyectos de app son similares, tienen el mismo objetivo y muchas tienen nombres parecidos, aunque cada una proviene de una Organización u  organismo estatal distinto  y tiene cada una sus particularidades.

Todas las aplicaciones que se encuentran fácilmente en cualquier store, comparten la información con el Estado, pero ninguna la comparte con el empleador o dueño del establecimiento, para que este pueda mejorar la detección temprana de casos sospechosos y asì cuidar de una manera mejor a sus colaboradores.

Entendemos que es indispensable que las empresas posean la información de antemano y de esa manera prevenir contagios masivos en sus establecimientos y a la vez que sus empleados no sean los que llevan el virus a sus casas.

Debido a lo que menciono más arriba, es que con mi socio decidimos confeccionar una App denominada FACTURS – Declaración Jurada de Salud.

Esta app no es Estatal pero ayuda al Estado y facilita de manera ágil, segura y on-line, la realización de una declaración Jurada de Salud previa al ingreso al Establecimiento, como parte del protocolo de Bioseguridad exigible implementado, con aviso inmediato al declarante y al responsable interno seleccionado sobre los resultados del cuestionario y las acciones recomendadas a tomar.

Altos estándares de protección de datos, aseguran la privacidad de los mismos. 

Como podemos observar, la tecnología ayuda también a combatir la pandemia disminuyendo la utilización de elementos físicos por parte de muchas personas: en su gran mayoría la población posee un teléfono inteligente que le permite confeccionar la Declaración Jurada On-line.

Ayuda también a disminuir la contaminación, utilización de papel y generación de residuos.

La continuidad de los negocios u operaciones en tiempos de crisis es una prioridad para todos, no solo para la empresa o actividad, sino también para los empleados que en ellas trabajan.

Es indispensable que TODOS seamos capaces de entender que la tecnología es una herramienta de gran incidencia para aportar eficiencia y seguridad a nuestras organizaciones.

Fuente: Textual gacetilla de prensa FACTURS

Se realizó una nueva edición del Emprendedor del año en Argentina

Este programa tiene por objetivo reconocer y premiar a emprendedores exitosos en el mundo de los negocios y en áreas sociales, con el fin de promover, alentar y difundir ideas inspiradoras.

El ganador Master fue Alejandro Larosa, CEO y co-fundador de FYO, una empresa que ofrece un ecosistema de soluciones innovadoras para ayudar a sus clientes a tomar las mejores decisiones para que sus negocios crezcan. 

Sus servicios abarcan toda la cadena comercial del agro: comercialización de granos; futuros y opciones; inversiones; financiamiento; acopio; logística; insumos; tecnología en nutrición vegetal y consultoría. 

Larosa concursará en junio por el premio a nivel mundial. Este concurso (World Entrepreneur of the Year) se realizara por primera vez en forma virtual.

En la categoría Emergente, la ganadora fue Agustina Fainguersch, CEO y co-fundadora de Wolox, una empresa que en los últimos años muestra un gran crecimiento internacional con soluciones tecnológicas para empresas en proceso de innovación digital. 

El premio de la categoría a la Trayectoria Empresarial fue otorgado a Silvia Gold, co-fundadora y accionista del Grupo Insud, focalizado en ciencias de la vida y agronegocios, pero también en información, cultura, naturaleza y diseño.

Para la categoría Emprendedor Social, se premió a toda la terna, que en esta oportunidad estaba compuesta por 

Alicia Garré, presidente de la Asociación Cooperadora del Hospital de Niños Dr. Ricardo Gutiérrez; 

Hernán “Colorete Espantoso” Rodríguez, fundador de Alegrañatas, fundación integrada por payasos voluntarios que acompaña a las personas que más lo necesitan en hospitales y escuelas; y Melina Masnatta, Directora Ejecutiva y Co-Fundadora de Chicas en Tecnología, una organización de la sociedad civil, sin fines de lucro, que desde 2015 busca reducir la brecha de género en tecnología.

https://www.ambito.com/negocios/tecnologia/alejandro-larosa-fyo-fue-distinguido-como-emprendedor-2020-n5100346

Distinción El Observatorio del Trabajo a María Benjunea de South Summit – Spain Start Up

El pasado mes de Octubre nuestro Director General & Conductor de El Observatorio del Trabajo hizo entrega de la distinción que este año hicimos presentes en tierras Españolas a instituciones que realizan aportes a una sana cultura del trabajo.

En esta oportunidad fue galardonada con la misma María Benjumea de Spain Start Up organización que viene organizando por cuarto año consecutivo el evento más importante de Europa que reúne a todos los agentes e instituciones del ecosistema emprendedor e incluye un certamen de start ups tecnológicas.

Desde nuestra agencia de investigación no solo promovimos este evento en la Argentina desde 2015. También realizamos la reuniones con instituciones de los distintos niveles de gobierno para que participe la primera delegación oficial en la segunda edición y desde allí participamos de las delegaciones oficiales Argentinas en dicho evento.

Aprovechamos para agradecer a María Benjumea y todo su equipo por el respeto que demuestran a todos los que participamos y por la realización de esta meca del emprendimiento.

Es de destacar que por primera vez se realizara el South Summith Alianza del Pacifico en el continente latinoamericano entre los días 30 de Noviembre y 1 de diciembre en Bogota, Colombia.

 

Equipo de El observatorio del Trabajo | jdpalermo@elobservatoriodeltrabajo.org