Se encuentra abierta la inscripción al Curso Diplomatura en Riesgos Psicosociales en el Trabajo y su Prevención 2021.

Luego del gran valor que añadió la primera edición 2020 del Curso Diplomatura en Riesgos Psicosociales en el Trabajo y su Prevención organizado por el IAS | Instituto Argentino de Seguridad , OdT | El Observatorio del Trabajo y AFFOR | Prevención Psicosocial

Ya esta abierta la inscripción para la segunda edición por consultas e-mail: recepcionias@ias.org.ar o capacitacion@ias.org.ar

CURSO-DE-DIPLOMATURA-EN-RIESGOS-PSICOSOCIALES-2021

Adjuntamos también formulario de inscripción:

solicitud-curso-diplomatura-RIESGOS-PSICOSOCIALES-2021.docx

¿Los videojuegos potenciarán tu empleabilidad?

Durante el proceso de búsqueda e incorporación de nuevos talentos a las organizaciones, uno de los principales desafíos actuales es el detectar habilidades blandas, es decir más allá de las meramente técnicas.

Según el reciente estudio “Game to work” (Juego para el trabajo) realizado por la consultora internacional ManpowerGroup, explican que:

En el marco de la actual revolución de habilidades sociales y cognitivas tan requerida por los empleadores (…) los videojuegos se están convirtiendo en la plataforma que está desarrollando las capacidades imprescindibles en estos tiempos de cambios acelerados” 

La investigación explica la forma en la cual los juegos desarrollan conocimientos más allá de los técnicos, y estos son difíciles de encontrar e incluso difíciles de desarrollar, y cuya demanda se ha incrementado con la llegada del COVID-19, ya que la pandemia aceleró la demanda de profesionales con habilidades tales como resiliencia, comunicación interpersonal, capacidad de aprender, entre otros. 

Si bien tradicionalmente son considerados un pasatiempo, los 2.500 millones de jugadores del mundo han estado perfeccionando una amplia variedad de destrezas. 

Los juegos de Estrategia, Puzzle y Quiz, desarrollan la toma de decisiones, la planificación, la concentración y la perseverancia. Estos juegos ayudan a perfeccionar la capacidad para hacer inferencias y pensar de manera sistémica sobre cómo resolver el juego, lo que desarrolla sus habilidades de pensamiento crítico, creatividad y percepción social.

Los entornos multiusuarios de Acción-Aventura o de Roles, desarrollan habilidades de colaborar y competir en equipo.

Los juegos en equipos sobre Deportes y Carreras, enseñan a los jugadores cómo dar retroalimentación de manera efectiva. Las personas que juegan en equipo, en competencias estructuradas y escenarios definidos, desarrollan planificación y tácticas, colaboración y comunicación, afrontando la adversidad y la conciencia espacial con aportes individuales pero en suma de equipo.

En resumen, si requieren de un colaborador creativo con habilidades complejas para la resolución de problemas, tal vez debas buscar un adicto jugador de Fortnite.

Fuente: https://negocios.elpais.com.uy/videojuegos-potencian-talento.html

Martes 19/01 a las 18 hrs. Argentina por Radio Cultura 97 9 reflexiones sobre el trabajo y el empleo a cargo del Dr. Julio César Neffa ( Investigador Superior del CONICET y Prof. Universitario)

Tema: » Ciclo de reflexiones sobre el trabajo y el empleo cargo del Dr. Julio César Neffa ( Investigador Superior del CONICET y Prof. Universitario)».

Cada tercer martes de cada mes vamos tener el privilegio de tener un ciclo de reflexiones sobre materia de trabajo y empleo a cargo de Dr. Julio César Neffa ( Investigador Superior del CONICET y Prof. Universitario) en esta ocasión ;

Primer capitulo : Naturaleza y significación del trabajo humano.

Por Radio Cultura 97 9

Martes 19 de Enero

horario;

16 h. a 17 h. Nueva York

18h. a 19 h. Brasil y Argentina

21 h. a 22 h. Portugal

22 h. a 23 h. Italia y España

23 h. a 24 h. Israel

REDES SOCIALES :
Twitter: @elobdeltrabajo
Facebook:El Observatorio del Trabajo Argentina
Instagram: @elobservatorio_odt

Linkedin: OdT – El Observatorio del Trabajo

Todos los martes de 18 h. a 19 h. Argentina por Radio Cultura 97 9

También les vamos ofrecer las secciones de:

Ergonomía desde Oviedo. Asturias. España a cargo de su Presidente de la Asociación Española de Ergonomía Dr. Javier Llaneza

Compacto de Noticias a cargo del Investigador Social Jorge Potente.

Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Prof. Bernardo Kliksberg

Marca Personal a cargo de Alfredo Vela Zancada de Tics y Formación desde Valladolid. España.

Innovación Social a cargo del Lic. Vicente Spagnulo 

Desarrollo de Negocios a cargo de Deborah Boechat CEO de Onit CENTER ( Sao Pablo – Nueva York).

Seguridad e Higiene en el Trabajo a cargo del Presidente del IAS|Instituto Argentino de Seguridad Dr. Gabriel Cutuli.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es INSTAGRAM-BRANDING-2021-01.png

OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más de 600 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de responsabilidad social empresaria, capital humano, salud laboral,  innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales. 

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es JuanDomingo8x8.jpg
Dirección General & Conducción: Lic. Juan Domingo Palermo
OdTEl OBSERVATORIO DEL TRABAJO
Miembro del Comité Asesor de AFFOR| Prevención Psicosocial
Miembro del Consejo Asesor Internacional DCH ( Organización Internacional de Directivos de Capital Humano)
Embajador de Startup Olé

PANDEMIA Y RIESGOS PSICOSOCIALES EN EL TRABAJO. Una mirada interdisciplinaria y la experiencia sindical. Lunes 14/12/20 a las 18 hrs. vía Zoom.


Julio C. Neffa, Jorge Andres Kohen, María Laura Henry, Silvia Korinfeld, Carolina Lualdi, Ricardo Padrón.

Lunes, 14 diciembre  2020 a las 18 hs 
Presentación realizada por plataforma de videconferencia Zoom.
Datos de acceso:
– Tema: «Reunión de Zoom de Jorge Andres Kohen»
– Hora: 14 dic 2020 06:00 PM Buenos Aires, Georgetown
– Link para unirse a la reunión

Zoom: https://us02web.zoom.us/j/83373130682?pwd=bUd6WVhXTnI5TGNTMkNOVE96WW1udz09
– ID de reunión: 833 7313 0682
– Código de acceso: 400305

Desde OdT – El Observatorio del Trabajo apoyamos las actividades que se desarrollan en añadir calidad en la gestión de la fuerzas de trabajo que tienen como objeto el cuidado de la salud de las personas y el mejor uso de los recursos de las organizaciones.

Fuente: María Laura Henry & Dr. Julio C. Neffa

Estudia Tecnicatura en RRHH, Superior en Seguridad e Higiene o Superior en Gestión Ambiental. Más información en www.ias.org.ar

Para mayores informaciones, rogamos ponerse en contacto con el

CENTRO DE FORMACIÓN PROFESIONAL DEL I.A.S.

Avda. Callao 262 – piso 1º (1022) Ciudad Autónoma de Buenos Aires – TELEFAX (54 -9 -11) 4375-0104

e-mails : escuelasuperior@ias.org.ar – administracionescuela@ias.org.ar

www.ias.org.ar

Jueves 26/11 a las 18 pm hora Argentina. Webinars sobre Ergonomía Forense a cargo de Dr. Pedro Mondelo & Dr. Javier Llaneza.

La charla se dictara vía plataforma ZOOM , ingresando al siguiente link:  https://us02web.zoom.us/j/5212454541

ID – 5212454541

Las conferencias añadirán valor muy especialmente a quienes pueden demandar el día de mañana los servicios del ergónomo forense, es decir:

Abogados, médicos, psicólogos, ingenieros de prevención entre otros profesionales vinculados a la gestión del factor humano.

Desde el equipo del OdT – El Observatorio del Trabajo apoyamos a estos grandes profesionales por su experiencia y el valor humano.

Consultar por descuentos para Argentina a jdpalermo@elobservatoriodeltrabajo.org

25 y 26/11 de 17 hrs. a 19.30 hrs. Argentina. «II Summit Relaciones Laborales 2020.»

www.pae.cc/ar

AGENDA

25 de Noviembre 17:00 a 19:30hs

Sin cargo exclusivamente previa inscripción. Codigo: SilveroO

  • 17:00 a 17:30hs. JULIAN DE DIEGO – EL TRABAJO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS Y LA SALIDA DEL AISLAMIENTO
  • 17:30 a 18:00 hs. JULIO CORDERO – PANORAMA DEL SECTOR INDUSTRIAL EN EL CONTEXTO ACTUAL Y FUTURO – CONVENIO 190 OIT SOBRE VIOLENCIA Y ACOSO EN EL MUNDO DEL TRABAJO
  • 18:00 a 18:30 hs. ALEJANDRA TRUCCO – EMPRESAS COLABORATIVAS EN PANDEMIA . EL CASO GENERAL MOTORS / UNILEVER
  • 18:30 A 19:30 hs. PANEL: GERENCIAMIENTO DE LAS RELACIONES LABORALES DE ACTIVIDADES ESENCIALES EN CONTEXTOS INCIERTOS

HERNAN SANDRO – HERNAN SCOTTI- HERNAN JARA

26 de Noviembre 17:00 a 19:30hs

  • 17 a 17:30 hs. FERNANDO TROILO: RESULTADO ENCUESTA SOBRE TELETRABAJO UCEMA – EADA
  • 17:30 a 18:00 hs. ANABEL FERNANDEZ FORNELINO CEO de AFFOR | Prevención PsicosocialLA GESTION PSICOSOCIAL COMO OPORTUNIDAD DE IMPACTO EN LAS RELACIONES LABORALES ( desde ESPAÑA)
  • 18:00 a 18:30 hs. HECTOR GARCIA : EL IMPACTO DE LA DIGITALIZACION EN LAS RELACIONES LABORALES-UN APRENDIZAJE MAS EN PANDEMIA
  • 18:30 a 18:50 hs. LEANDRO LANFRANCO: BENEFICIOS EN INDUSTRIAS SINDICALIZADAS
  • 18:50 a 19:10 hs. IVONNE DE LEON : REESTRUCTURACION EN CRISIS – EL MANEJO DEL LADO HUMANO
  • 19:10 a 19:30 hs. OSCAR SILVERO : COMPORTAMIENTO DE LA CONTRATACION DE TRABAJO TEMPORARIO EN PANDEMIA.

Compartimos presentación en vivo del nuevo libro del Dr. Julio C. Neffa » Aportes para pensar la pospandemia COVID – 19″. Innovaciones y nuevos procesos de trabajo. Con la participación especial de Hugo Andrade Rector de la UNM – Universidad Nacional de Moreno.

Tema: » Aportes para pensar la pospandemia COVID – 19″. Innovaciones y nuevos procesos de trabajo. Nuevo libro del Doctor Julio Cesar Neffa.

PDF: https://elobservatoriodeltrabajo.org/wp-content/uploads/2020/11/NEFFA-2020-PRELIMINARES-1.pdfNEFFA-2020-PRELIMINARES-1Descarga

También tuvimos el honor de contar con los comentarios Hugo Omar Andrade Rector de la UNM – Universidad Nacional de Moreno, institución que cumple sus primeros diez años de vida este año 2020.

Quien además nos comento sobre el valor añade esta alta casa de estudios a la comunidad.

También contamos con las secciones de Innovación Social a cargo del Lic. Vicente Spagnulo ,el Compacto de Noticias a cargo del Investigador Social Jorge Potente, Marca Personal a cargo de Alfredo Vela Zancada de Tics y Formación y desde este programa nos acompañara el Director del IAS – Instituto Argentino de Seguridad Dr. Gabriel Cutuli , quien nos puso al tanto sobre las novedades de Seguridad e Higiene en el Trabajo mes.

OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más de 500 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de capital humano, salud laboral,  innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales. 

REDES SOCIALES :
Twitter: @elobdeltrabajo
Facebook: El Observatorio del Trabajo Argentina
Instagram: @elobservatorio_odt
(*) LinkedinJuan Domingo Palermo

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es JuanDomingo8x8.jpg
Dirección General & Conducción: Lic. Juan Domingo Palermo
OdTEl OBSERVATORIO DEL TRABAJO
Miembro del Consejo Asesor Internacional DCH ( Organización Internacional de Directivos de Capital Humano)
Businnes Partner de AFFOR| Prevención Psicosocial en Argentina
Embajador de Startup Olé

GLOBAL ENTREPRENEURSHIP MONITOR. La Rioja, tierra para emprender. La cita es el viernes 27/11

Lugar: Video conferencia
Fecha: Viernes 27 de noviembre de 2020.

Inscripciones: https://bit.ly/ZoomLaRiojaEmprende2020

invitacion-MOBILE-noviembre-2020

Desde OdT- El Observatorio del Trabajo adherimos a este evento y apoyamos al Director de RICARI. Luis Ruano Marron en esta nueva gesta que abre camino a los emprendedores del mundo a poder concretar sus proyectos.