Este 11 de Noviembre. Foro Iberoamericano de Gestión Psicosocial en sector Sociosanitario.

Fecha: 11/11/2020
?Hora: 4.00 h P.M (CEST). 12.00 h. ( Argentina)
Registro gratuito ? https://lnkd.in/epcEUz8

En este foro se analizará la gestión de los riesgos psicosociales y el impacto en la salud emocional que la reciente crisis de la COVID-19 ha generado en el sector sociosanitario.

Para ello, se contara con la experiencia de grandes profesionales que nos contarán cómo están abordando esta situación:

Daniela Mora Simoes,

Camilo Eusebio Gomez Cristancho,

Ivonne de la Vega,

Luis Mazon Cuadrado,

Joan Piñol y Gloria Morgan Torres.

Semana de la Ciencia y la innovación de Madrid. Conferencias online gratuitas, desde el martes 3 hasta el jueves 12 de noviembre dictadas por UDIMA

Como cada año, la UDIMA participa en la Semana de la Ciencia y la Innovación de Madrid ofreciendo una serie de conferencias online gratuitas, desde el martes 3 hasta el jueves 12 de noviembre.
Descúbrelas e inscríbete en tantas como quieras en:
Ver calendario de conferencias
Turismo, teletrabajo, educación o criminología son solo algunas de las temáticas de las que hablaremos durante esos días.

¡Confirma tu asistencia y no olvides compartir esta información con todos tus contactos!

Agradecemos muy especialmente a las autoridades de Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA que nos permiten hacer llegar a nuestros seguidores estos contenidos formativos.

Programa de Producción Colaborativa de Economía del Conocimiento para toda la Republica Argentina.

Desde la Subsecretaría de Economía del Conocimiento, tienen el agrado de informarles del lanzamiento del Programa de Producción Colaborativa de Economía del Conocimiento.

Produccion-Colaborativa-EDC-VF

El programa tiene el objetivo de brindar asistencia económica a empresas e instituciones que desarrollen e implementen, de manera conjunta y colaborativa, proyectos innovadores. Estos últimos deben combinar al menos dos actividades de economía del conocimiento, e impulsar la actividad productiva y la reactivación económica.

Pueden acceder a toda la información del programa, formularios y preguntas frecuentes a través de:
https://www.argentina.gob.ar/obtener-financiamiento-para-proyectos-de-produccion-colaborativa-de-economia-del-conocimiento

Es importante destacar que cada empresa y/o institución participante del proyecto deberá inscribirse en forma individual mediante la plataforma de Trámites A Distancia (TAD) 

https://tramitesadistancia.gob.ar

La convocatoria estará abierta hasta el día 24 de noviembre.

Asimismo, los convocamos a participar en un webinar, donde comentaremos las características principales del programa y habrá un espacio para preguntas. El mismo requiere de inscripción previa.

1° webinar 2 de noviembre de 2020.

Link de inscripción:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdGfzM2ewMXb3HGWFkLs-8pQiOVz6hmymZxdo1JvJQ8lfUbyw/viewform?usp=sf_link

2° webinar 10 de noviembre de 2020.

Link de inscripción:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSd9zt4v2K4xc0Z65cc7LKQ6hdVE6oWN2OxdQygeNBKVY2GTSA/viewform?usp=sf_link

Fuente: Subsecretaría de Economía del Conocimiento del Ministerio del Desarrollo Productivo de la Nación Argentina.

Charlas magistrales sobre Organización y contenido del Proceso de Trabajo a cargo de Investigadores de Francia, Brasil , Uruguay & Argentina.

Viernes 30 de octubre a las 15 hs . ( Argentina).

INSCRIPCIÓN: Completando el formulario online https://bit.ly/3m3jIt8

DEPARTAMENTO DEECONOMÍA Y ADMINISTRACIÓN eya@unm.edu.ar

Afiche-3

DISERTANTES:

Thomas COUTROT, Director del Département «Conditions de Travail et Santé» à la Dares, Ministerio de Trabajo de Francia.

Julio NEFFA, Investigador CEIL-CONICET y Profesor Emérito UNM ( Universidad Nacional de Moreno)

Geraldo Augusto PINTO, Profesor del Departamento Académico de Estudios Sociales de la Universidad Tecnológica Federal del Paraná (UTFPR-Brasil)

Maurizio ATZENI, Investigador CEIL-CONICET

MODERADORES:

Jorge PELOCHE, docente de la Facultad de Psicología UDELAR

Sandra PÉREZ, Coordinadora-Vicedecana de la Licenciatura en Relaciones del Trabajo

Agradecemos al Dr. Julio C. Neffa por hacernos llegar estas actividades de interés para todos los agentes e instituciones que somos parte de el ecosistema del mundo del trabajo.

Equipo OdT – El Observatorio del Trabajo

CEIRET tiene el agrado de invitarlos al Webinar: «La Gestión del Talento en la Argentina: Perspectivas Teóricas y Prácticas». Dra. Mariela N. Golik Ph.D.

El CEIRET tiene el agrado de invitarlos al Webinar: «La Gestión del Talento en la Argentina: Perspectivas Teóricas y Prácticas» a cargo de la Dra. Mariela N. Golik Ph.D. en Administración de Empresas con orientación Recursos Humanos de la Universidad Paris I – Panthéon Sorbonne, Francia y Master en Administración de Empresas. Universidad de Versailles, Francia. Investigadora de la Escuela de Economía y Negocios- Universidad Nacional de San Martín.

El Webinar, tendrá foco en compartir resultados de investigaciones empíricas sobre gestión del talento en Argentina a nivel macro, organizacional e individual, poniendo especial énfasis en los desafíos en cada uno de estos niveles de gestión y análisis.

30 de Octubre
18:30 HS
? Plataforma Zoom

? Link de inscripción: https://forms.gle/Wt4sNyg3GaPapA536

 Más información: http://ceiret.sociales.uba.ar/la-gestion-del-talento-en…/


Fuente: EQUIPO CEIRET

La Ciudad de Buenos Aires lanza un encuentro para potenciar la reactivación turística ( 30 & 31 de Octubre, 10 hrs.)

El ente de turismo local lanzará “Ideatón Innovatur BA”, un encuentro que será 100% virtual. La idea de estas jornadas es potenciar propuestas “para el turismo que viene”.

El Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires lanzará este 22 de octubre un encuentro de ideas y proyectos para potenciar la reactivación turística dirigido a profesionales, empresarios, docentes, estudiantes, emprendedores, referentes del sector privado, público y académicos del turismo, entre otros.
La propuesta, denominada “Ideatón Innovatur BA”, llevará el lema “Ideas para la reactivación turística” y se realizará el viernes 30 y sábado 31 de octubre en un formato 100% online, con charlas inspiracionales, mesas de trabajo y talleres creativos. La inscripción comenzará el jueves 22 y será hasta el martes 27 de octubre, inclusive. Todas las actividades serán gratuitas y con inscripción previa.

El Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires, a través del programa Innovatur BA, generó este espacio de participación para trabajar con la comunidad local, buscando desarrollar nuevas propuestas y soluciones que aporten a la reinvención y reactivación del turismo desde una perspectiva sostenible, innovadora y resiliente, teniendo en cuenta toda la cadena de valor turística además de contribuir a los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030.


El 22 de octubre comenzará la convocatoria a mentores especialistas en turismo y/o innovación que deseen acompañar el trabajo de los participantes durante los talleres de trabajo. Habrá una primera fase de exploración y luego, una segunda fase de ideación para generar, colaborar, ordenar y decidir, finalizando con las exposiciones de las 7 ideas alcanzadas, que serán publicadas para su consulta e inspiración por parte de empresas y organizaciones turísticas en el sitio web del Ente de Turismo, a partir de noviembre.


El viernes 30 se realizará el lanzamiento con un conjunto de charlas inspiradoras a cargo de referentes de turismo, innovación y afines, además de otras áreas del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Algunas de las temáticas que desarrollarán serán Buenos Aires Destino Preparado, preparando la ciudad como Destino Sostenible y una charla sobre creatividad e innovación entre otras exposiciones.


A través de esta nueva iniciativa buscaremos generar nuevas visiones, ideas y proyectos porque el turismo que viene es un desafío para todos. Juntos, sector público y privado, tenemos que recuperar la confianza del viajero, restaurar la demanda y reposicionar al turismo”, afirmó Camila Suárez, directora ejecutiva del Ente de Turismo porteño.


Los interesados en participar podrán encontrar más información en la Web del Ente de Turismo.

Algo para emprendedores mayores de 50 años

Estos momentos de cuarentena nos han dejado mucho tiempo libre que debemos aprovechar para dotarnos de herramientas para potenciar nuestro futuro.

Dentro de las distintas opciones que venimos comentando, está la de la comunidad de emprendedores INICIA, que está promoviendo el Programa Emprender +50, una propuesta en modalidad virtual dirigida a mayores de 50 años que busquen acercarse al mundo emprendedor.

La 5ta Edición de este programa propone explorar de qué se trata emprender, perder el miedo a dar el salto y planificar a futuro para pasar a liderar sus propios negocios.

Desde la organización buscan brindar inspiración, facilitar el desarrollo de las herramientas y las capacidades emprendedoras necesarias y estimular el contacto con otros emprendedores y empresarios.

La experiencia comenzará el 23 de octubre y se extenderá a lo largo de 7 encuentros con diferentes charlas y contenidos.

Se abordarán temas vinculados a las ventajas de emprender después de los 50, la ideación de un proyecto y su adaptación al contexto actual creado por el COVID-19, el emprendedor como agente de cambio, el ecosistema emprendedor, la construcción de marca, internet como aliado a la hora de emprender, etc.

Interesados pueden consultar a emprendedores@inicia.org.ar 

Fuente: http://inicia.org.ar/blog/emprendedores-50/

Buenos Aires Turismo presenta CALENDARIO DE EVENTOS TURÍSTICOS VIRTUALES Del 22 al 29 de octubre de 2020.

Durante esta semana habrá propuestas artísticas, culturales y aniversarios a través de las redes sociales. Olavarría llevará a cabo el Festival de Estatuas Vivientes, Florencio Varela celebrará “Valeria Matsuri” y Suipacha festejará 156 años de su fundación. También se realizarán visitas guiadas por el Museo Histórico 17 de octubre en San Vicente y en el Teatro Coliseo Podestá de la capital provincial. Por su parte, Coronel Suárez y Luján desarrollarán talleres y charlas en torno de la actividad turística. Además, continuarán las fiestas del Alcaucil en La Plata, del Automovilismo en Arrecifes y el Festival de Música en Salto.

FIESTA POPULAR

SUIPACHA

156º Aniversario de Suipacha

Fecha y hora: Del 23 al 25 de octubre. Consultar programación en https://fiestadelpueblo.com.ar
Descripción: Los festejos por los 156 años de Suipacha se desarrollarán durante todo el fin de semana con propuestas gastronómicas y artísticas de nivel local y nacional, que se podrán ver desde casa. Además se realizará una feria de emprendedores y muestras artísticas.
Organiza: Municipalidad de Suipacha.
Acceso: Gratuito, sin inscripción previa.
Plataforma: https://fiestadelpueblo.com.ar/

OLAVARRÍA

6º Festival Internacional de Estatuas Vivientes de Olavarría

Fecha y hora: Del 17 al 25 de octubre. Consultar programación en https://estatuasvivientesolavarria.com.ar/
Descripción: La sexta edición se realizará a través de una plataforma virtual donde se podrán conocer a los artistas seleccionados en las cuatro categorías: Clásica, performance, local e infantil. Además, habrá un espacio para la formación en seminarios sobre el “Arte del Silencio”. Más información en www.olavarria.gov.ar/festival-internacional-de-estatuas-vivientes-de-olavarria
Organiza: Comisión organizadora del evento con el auspicio de la Municipalidad de Olavarría.
Acceso: Gratuito, sin inscripción previa.
Plataforma: https://estatuasvivientesolavarria.com.ar/festival-online/

FLORENCIO VARELA
Varela Matsuri en casa

Fecha y hora: 24 y 25 de octubre. Consultar programación en www.facebook.com/Varelamatsuri
Descripción: En la tradicional fiesta japonesa habrá diversas demostraciones culturales, gastronómicas y artísticas sobre esta comunidad ancestral que se asentó en la zona sur del conurbano bonaerense.

Organiza: Asociación Japonesa de Florencio Varela con el apoyo de la Municipalidad de Florencio Varela.
Acceso: Gratuito, sin inscripción previa.
Plataforma: www.youtube.com/channel/UC-8LMPGzyImqZ6OBeplhKdw

ARRECIFES

11ª Fiesta del Automovilismo 2020 en casa

Fecha y hora: Hasta el 25 de octubre. Ver programación en
www.facebook.com/fiestadelautomovilismo2017. Cronograma sujeto a modificaciones.
Descripción: Todos los días a las 13:00 se realizará un vivo desde el Instagram de la Municipalidad de Arrecifes con destacadas figuras del mundo del Turismo Carretera. El domingo 25 será el cierre de la XI edición de la Fiesta Provincial del Automovilismo.

Organiza: Municipalidad de Arrecifes.
Acceso: Gratuito, sin inscripción previa.
Plataforma: www.instagram.com/municipalidaddearrecifes

LA PLATA
14ª Fiesta del Alcaucil
Fecha y hora: Sábado 24 de octubre, consultar cronograma en
www.alcachofasplatenses.com.ar
Descripción: Continúa la Fiesta del Alcaucil con distintas propuestas. El próximo sábado se abordarán temas como ambiente, sustentabilidad y cocina saludable. La fiesta culminará el 31 de octubre con charlas sobre producción, tradición y territorio.
Organiza: Asociación de Productores de Alcachofa Platense.
Acceso: Gratuito, sin inscripción previa.
Plataforma: www.instagram.com/alcachofasplatenses
www.facebook.com/alcachofa.platense


SALTO
Festival Virtual
Fecha y hora: Sábados 24 y 31 de octubre a las 21:00. Cierre del festival 7 de noviembre.
Descripción: Con más de 15 bandas en escena, continúa el festival de música virtual en donde el rock, el folclore y el ritmo tropical invitan a bailar desde casa. La entrada tendrá un valor de $100 y el espectáculo se podrá disfrutar en cualquier momento durante una semana. Boleteríavirtual: https://culturasalto.com.ar/musicroom
Organiza: Municipalidad de Salto.
Acceso: Evento arancelado.
Plataforma: www.facebook.com/MunicipalidaddeSalto

CHARLAS Y CAPACITACIONES

LUJÁN
Taller municipal anfitrión turístico
Fecha y hora: Los días jueves de 09:00 a 11:00.
Descripción: Esta capacitación busca hacer del turismo una herramienta de desarrollo para toda la comunidad al poner en valor el patrimonio de la ciudad de Luján. No se requiere experiencia previa.
Organiza: Dirección de Turismo de la Municipalidad de Luján.
Acceso: Gratuito, con inscripción a través de WhatsApp al 02323-15614857.
Plataforma: ZOOM.

CORONEL SUÁREZ

Charla para profesionales y actores de la actividad turística
Fecha y hora: Jueves 29 de octubre a las 11:00.
Descripción: Charla a cargo del Colegio de Profesionales en Turismo de la provincia de Buenos Aires con el fin de informar sobre el rol institucional y la actualidad de la profesión en Turismo. Destinado especialmente a graduados de la tecnicatura de emprendimientos turísticos, guías de turismo, licenciados y prestadores de todos los rubros vinculados a la actividad turística.
Organiza: Dirección de Turismo de Coronel Suárez.
Acceso: Gratuito, sin inscripción previa.
Plataforma: ZOOM
ID de reunión: 822 642 9991
Código de acceso: 9VRm2M.⠀

VISITAS GUIADAS

LA PLATA
Visita guiada al Museo del Teatro Municipal Coliseo Podestá
Fecha y hora: Sábado 24 de octubre a las 11:00.
Descripción: Paseo virtual con testimonios, imágenes y documentos del teatro y museo José Juan Podestá. El público podrá disfrutar y conocer la génesis del Coliseo Podestá a través de una narración que acompaña el recorrido virtual por la la ex casa de la familia y conocer fotos, documentos y objetos históricos. También habrá un paseo inédito por sectores que posee el teatro como el Picadero, sitio original del Circo Criollo Rioplatense, ubicado por debajo del piso de la platea de la sala principal.
Organiza: Municipalidad de La Plata.
Acceso: Gratuito, sin inscripción previa.
Plataforma: www.coliseopodesta.laplata.gob.ar
www.youtube.com/channel/UC_NXhqhONlBLn6611v4KXbQ


SAN VICENTE
Visita virtual al Museo Histórico 17 de Octubre
Fecha y hora: Disponible en forma permanente.
Descripción: Recorrido virtual por uno de los museos emblemáticos del país. La visita incluirá una recorrida por la quinta, el tren presidencial y el mausoleo del General Juan Domingo Perón.
Organiza: Municipalidad de San Vicente.
Acceso: Gratuito, sin inscripción previa.
Plataforma: www.facebook.com/museoquinta17deoctubre

SAN PEDRO
Recepción y hospitalidad
Fecha y hora: Jueves 22 de octubre a las 19:00.
Descripción: Ciclo de conferencias “Inmigración en primera persona”. En esta ocasión se hablará sobre hoteles para inmigrantes en la Argentina. La charla estará a cargo del profesor Marcelo Huernos del Museo de la Inmigración del Hotel de Inmigrantes (MUNTREF).
Organiza: Asociación de Amigos Centro de Estudios Históricos San Pedro y Museo Histórico Regional Fray José María Bottaro. Adhieren la Dirección de Cultura de San Pedro y la Unión de Colectividades de San Pedro.
Acceso:Gratuito, con inscripción previa.
Plataforma: ZOOM
https://us04web.zoom.us/j/5998790611…
ID de reunión: 599 879 0611
Código de acceso: SANPEDRO


CHASCOMÚS
Chascomús desde la laguna
Fecha y hora: Martes 27 de octubre a las 18:00.
Descripción: Guiada virtual por la emblemática laguna de Chascomús junto al guía de turismo local Gustavo Rende quien navegó sus aguas en kayak y realizó un recorrido por la margen norte de casi 4 km que van desde Punta Norte hasta la zona del parque acuático Puerto Aventura. La experiencia tendrá breves descripciones y videos en los que se mostrarán las bellezas naturales de este destino.
Organiza: Secretaría de Turismo de Chascomús.
Acceso: Gratuito, sin inscripción previa.
Plataforma: www.facebook.com/chascomustur

Podés encontrar el calendario completo de eventos y actividades en la página web: https://buenosaires.tur.ar/eventos

Los invitamos a escuchar programa radial del 15/10. clase abierta N° 7 a cargo del Prof. Julio C. Neffa. CEIL – CONICET.

Clases finales sobre Estabilidad, seguridad en el trabajo y aproximaciones a las metodologías de investigación RPST

ENTREVISTA DEL DÍA : Clase Abierta N° 7 a cargo del Prof. Julio C. Neffa. CEIL – CONICET .

Tema: Estabilidad, seguridad en el trabajo y aproxiamaciones a las metodologias de investigación RPST

OdTEl Observatorio del Trabajo. Así como hace diez años consecutivos añadiendo valor a el Ecosistema del Trabajo, el observatorio del trabajo, este año nuevamente, emitimos por Eco Medios AM 1220

NEWS: Ahora nos pueden ver & escuchar también por Facebook :

Eco LIVE … « Envíanos tus preguntas » en vivo.

Radio:AM 1220 ECOMEDIOS
Canal Youtube live:Eco Medios en Vivo
Website:ecomedios.com


REDES SOCIALES :
Twitter: @elobdeltrabajo
Facebook:El Observatorio del Trabajo Argentina
Instagram: @elobservatorio_odt
(*) LinkedinJuan Domingo Palermo

Consultar bibliografía: https://redrpstla.blogspot.com/

En este tiempo de gran crisis producto de una pandemia mundial es objeto de este espacio de investigación social, noticias , producciones y comunicación de temas vinculado a los ecosistemas del trabajo, pusimos a disposición este espacio para repensar la organización de los procesos del trabajo.

En la primer clase abordamos los origines y la evolución de la problemática sobre los RPST, en la segunda abordamos la división del trabajo y la economía del tiempo, la tercera abordamos la cuestión teórica hasta estos días, la cuarta fueron los ejes exigencias e intensidad del trabajo y la autonomía y esta quinta el tema en cuestión se centro en los ejes control de las emociones y relaciones sociales y de trabajo, sexta clase tema será Conflictos y de Valores desde la dimensión de los riesgos psicosociales en el trabajo y en esta septima clase, Estabilidad, seguridad en el trabajo y aproxiamaciones a las metodologias de investigación RPST.

También les vamos ofrecer las secciones de Innovación Social a cargo del Lic. Vicente Spagnulo ,el Compacto de Noticias a cargo del Investigador Social Jorge Potente, Marca Personal a cargo de Alfredo Vela Zancada de Tics y Formación y desde este programa nos acompañara el Director del IAS – Instituto Argentino de Seguridad Dr. Gabriel Cutuli , quien nos va a contar las novedades de Seguridad e Higiene en el Trabajo de cada semana.

OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más de 500 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de capital humano, salud laboral,  innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales. 

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es JuanDomingo8x8.jpg
Dirección General & Conducción: Lic. Juan Domingo Palermo
OdTEl OBSERVATORIO DEL TRABAJO
Miembro del Consejo Asesor Internacional DCH ( Organización Internacional de Directivos de Capital Humano)
Businnes Partner de AFFOR| Prevención Psicosocial en Argentina
Embajador de Startup Olé

Las dos únicas destrezas que necesitarás para el resto de tu vida

Recomendamos leer el reportaje publicado por Infobae al pensador israelí Yuval Noah Harari (cuyo link dejaremos en nuestro portal)

En este reportaje Harari analiza el futuro tecnológico como una serie de cambios que obligarán a tener ciertas habilidades que marcarán la diferencia. 

Afirmó que “La revolución de la inteligencia artificial y la automatización no será un evento único sino una cadena de revoluciones cada vez mayores. Así que la verdadera gran pregunta —argumentó— es psicológica: como seres humanos, ¿tenemos la estabilidad mental y la inteligencia emocional para reinventarnos repetidamente?”

A diferencia de la educación formal del siglo XX con distintos niveles académicos señaló que estas dos destrezas ni siquiera se enseñan

En la entrevista hecha por Tom Bilyeu, harari remarcó que estas marcarán la diferencia entre los que se adaptan y los que sucumben al escenario de variabilidad constante que presenta el siglo XXI.

“La velocidad a la que se desarrolla sólo se va a acelerar, probablemente. Así que lo que realmente vamos a enfrentar es una sucesión de revoluciones en el mercado laboral, en las relaciones, en la política y en otros ámbitos de la vida”. 

El futuro es presentado por este pensador como incierto y descree de alguien se las da pueda dar de gurú y subrayó “Lo primero que tenemos que comprender es que nadie sabe realmente cómo va a ser el mercado laboral en 2040

https://www.infobae.com/america/mundo/2020/09/27/las-dos-unicas-destrezas-que-necesitaras-tener-para-el-resto-de-tu-vida-segun-yuval-noah-harari/