Para participar de esta nueva webinar de RRHH enviar e-mail a cursos@metodognt.com con el asunto “Quiero participar”.


Para participar de esta nueva webinar de RRHH enviar e-mail a cursos@metodognt.com con el asunto “Quiero participar”.


Este miércoles 29 de Abril a las 1o hrs. Colombia & México 12 hrs. Argentina ; España e Italia 17 hrs. ; Israel 18 hrs. , vamos a realizar el segundo webinarrrhh ;
Inscripción: cursos@metodognt.com | Con el asunto » Quiero participar»
» El tema abordar en esta oportunidad serán como abordar el Teletrabajo Seguro y como manejar la adicción a la Tecnología».
Organizan : GRANICA Editorial | GNT – Mentoria Neuro Digital| El Observatorio del Trabajo

La educación a distancia nos plantea un nuevo desafío: la interacción virtual. Captar la atención y mantener el interés de nuestros interlocutores exige de nuestra parte una cuota de creatividad adicional.
En este webinar exploraremos uno de los pilares de la estructura del e-learning: el mundo de las emociones.
¿Cuándo?El lunes 20 de abril.¿A qué hora?

Formarse online ahora, tu mejor alternativa
Ahora, más que nunca, ponemos todos nuestros esfuerzos y recursos para darte la formación que necesitas sin salir de casa. Como resultado, te ofrecemos más de 40 programas formativos online en las áreas de Contabilidad, Finanzas, Jurídica, Laboral, Recursos Humanos, Marketing, Administración de Empresas y Tributación.
Todo el personal de la Escuela, así como el profesorado y los materiales están adaptados y preparados para que puedas continuar formándote y aprendiendo desde casa.
Haz click aquí e ingresa en el curso o cursos que sean de tu interés y solicita más información.
Comunica que llegas por medio de El Observatorio del Trabajo y accede a un descuento del 15 %.

El pasado martes 7 de Abril nuestro Observatorio del Trabajo y la Consultora especializada en Teletrabajo y Neuro- tecnología GNT Mentoria Neuro Digital, impartimos un webinar dirigido a la todos los agentes que tienen la responsabilidad de conducir organizaciones, CEOs, Gerentes, Directivos y Gerentes de Recursos Humanos, Camaras Empresarias, Comunicadores, Ongs , Funcionarios de Gobierno, Legisladores y Sindicatos.
El Objetivo de esta conferencia tiene como objetivo poner luz en materia de marco legal y normativo, la organización del trabajo desde una enfoque del desarrollo de la persona , en búsqueda de una salud mental y la conciliación de su vida y la su familia.
Finalemente , nos centramos en la protección de los activos, lo que se conoce como ciberseguridad , la información y los datos de la organización y los clientes.
Expositores:
Dra. Viviana Diaz: Abogada Doctora en Derecho Laboral, Relaciones Laborales, Diplomada en Gestión del Talento, especialista en neurociencias. Hace más de 20 de años viene desarrollando acciones en materia de Teletrabajo esto le da la autoridad de ser la idónea con mayor experiencia en la materia en la Argentina con a nivel internacional. Desde la función pública en la Argentina desde MTEySS y USUARIA , organizaciones internacionales como la CEPAL, universidades y dos libros, » La Oficina en Casa del 2013 y Teletrabajo y Neuro Tecnología del 2016″.
Dr. Alberto Fantini: Abogado, consultor en talento humano, relaciones laborales, TCR, fue Director de RRHH , elaboró el manual de buenas prácticas en teletrabajo y el programa de certificación de buenas prácticas para Oficina Argentina de la OIT, Director de HR de GNT Neurodigital.
Ing. Mauro Pinotti: Ingeniero en Telecomunicaciones, es miembro de el equipo I+D de INTA, Laboratorio TIC de la PFA, especialista en Transformación Digital , impresión 3D es Director IT GNT Mentoria Neurodigital
Lic. Juan Domingo Palermo: Licenciado en Ciencias Políticas, investigador social y comunicador de temas laborales, especializado en liderazgo, innovación y prevención de riesgos psicosociales.
Es Director & Fundador de El Observatorio del Trabajo y miembro de organizaciones internacionales vinculadas a la materia de Recursos Humanos e Innovación Abierta.
En relación a continuar profundizando este tema estamos impulsando una campaña de concientazación con todo el ecosistema laboral, impulsando el dialogo lideres con poder de decisión para que definitivamente se logre una Ley de Teletrabajo, que se homologue en las convenciones colectivas de trabajo y protocolos de buenas practicas en las organizaciones , bajo el nombre de TELETRABAJO SEGURO , para lo que se puso en funcionamiento una formación en competencias para teletrabajar . Aquellos seguidores de nuestro portal y programa enviando un correo electrónico a cursos@metodognt.com , con el codigo ; » TSG» , obtendrán un 25% de descuento en la misma.

Para dar respuesta a la creciente demanda de personal que la pandemia generó en varios rubros específicos, AMIA ofrece un servicio gratuito de búsqueda de postulantes para aquellas empresas cuyas actividades fueron declaradas esenciales por el gobierno nacional.
“En este escenario de alta demanda y urgencia, desde el Servicio de Empleo AMIA (SEA) queremos ser un aliado para aquellas empresas, comercios y fábricas, cuyos servicios y productos son considerados esenciales para el cumplimiento de la cuarentena y el abastecimiento del país”, expresó Ernesto Tocker, director del SEA.
Los rubros que fueron declarados como actividades esenciales y que pueden solicitar la bonificación que ofrece el SEA, son el de salud, producción, almacenamiento, transporte, distribución o venta de combustible, alimentos o productos farmacéuticos, servicios de vigilancia y de comunicación, servicios básicos (energía eléctrica, gas, recolección de residuos y otros).
Para todas las empresas que fueron eximidas, por decreto, de cumplir la cuarentena obligatoria, el SEA brinda la posibilidad de utilizar, totalmente bonificado, el llamado “Aviso inteligente”. Se trata de una herramienta que permite al empleador recibir sólo los currículums de los postulantes que cumplen con el perfil solicitado. El staff profesional de AMIA, a través de un cuestionario personalizado, indaga luego aspectos claves del candidato, su situación laboral y la remuneración pretendida. Este servicio de reclutamiento se encuentra certificado bajo la Norma ISO 9001-2015.
Para adquirir el beneficio, las empresas y organizaciones deben llenar el formulario de solicitud, aquí.
Para consultas, los interesados pueden escribir a servicios@amia-empleos.org.ar o llamar al 4959-8821. Más información en www.empleos.amia.org.ar.
Fuente : Prensa AMIA EMPLEOS

Estamos viviendo un momento único y es por ello que la Consejería de Educación de la Comunidad de Castilla y León y startup OLÉ lanzan la iniciativa global #innovacionfrentealvirus cuyo objetivo es hacer frente a los desafíos del SARS-CoV-2 y su enfermedad COVID-19. Para ello, se ha creado una plataforma y comunidad innovadora y tecnológica con el propósito de aliviar en lo posible los efectos de la situación de alerta actual y que ayude a la sociedad a afrontar este nuevo escenario de emergencia sanitaria y económica. Es por tanto una llamada a la innovación, a la creatividad y a la esperanza de crear una comunidad diferente que avanza unida hacia el futuro.
Debido a ello, #innovacionfrentealvirus va dirigida a Universidades, Grupos Investigación, Spin-offs, Innovadores, Startups, Scaleups, Corporaciones, Inversores, PYMEs Innovadoras, Instituciones Públicas, Asociaciones, Medios de comunicación, además de todas las entidades que quieran colaborar formando una comunidad multidisciplinar para afrontar los efectos de la enfermedad COVID-19.
La iniciativa anima a participar por un lado a proyectos e ideas que aporten valor y por otro lado a expertos/mentores en las áreas científica, técnica, de negocio, comunicación y jurídica, entre otras, que aconsejarán a los equipos para que entre todos puedan desarrollar proyectos innovadores que ayuden a afrontar los efectos del COVID-19. La idea es que los expertos/mentores tengan algunas video-llamadas en un periodo de entre una semana y 10 días con los miembros de los equipos para ayudarlos a mejorar mediante asesoramiento. Una vez superado este plazo, los expertos/mentores procederán a la evaluación de los proyectos analizando la viabilidad, el grado tecnológico y de innovación, su valor añadido y grado de comunicación del proyecto, así como el equipo que lo forma. De este modo, se seleccionarán 24 proyectos ganadores.
La participación para los proyectos e ideas permite la inscripción individual o en equipo en tres categorías diferentes: Proyectos en fase idea (estudiantes, startups), Grupos de I+D+i y Startups/PYMEsinnovadoras. El proyecto/idea se mostrará a través de un vídeo en formato pitch de 3 minutos que debe subirse al realizar el registro junto con los detalles que definen cada proyecto/idea.
Se han definido varios tipos de modalidades/retos muy relacionados con el impacto del virus, como son los siguientes Sanidad/Salud, Social/Humanitaria, Sostenibilidad/Agua/Energía, Educación, Rural (Agroalimentación, Turismo/Viajes, …), Nuevos Negocios y Media.
El plazo de inscripción para proyectos/ideas y expertos/mentores se abrirá a partir del 7 de abril. Tras las sesiones de mentorización se seleccionarán 24 proyectos ganadores asociados a las distintas categorías y modalidades/retos. Estos 24 proyectos tendrán pase directo a la sexta edición de Startup OLÉ 2020 lo que les permitirá conectar con un amplio número de inversores, corporaciones, instituciones, medios de comunicación, con el objetivo de ampliar sus posibilidades de obtener inversión, aumentar el número de clientes y visibilidad mediática. Como parte del premio se les proporcionará visibilidad en los distintos medios de comunicación que colaboran con la iniciativa. También se premiará a todas las compañías participantes con 5.000€ en créditos de AWS Actívate.
Esta potente iniciativa, que sigue creciendo día a día y es abierta, cuenta ya con el apoyo de relevantes miembros del ecosistema emprendedor como Enagás Emprende, Impulsa Visión-RTVE, Acciona, Amazon Web Services, BQ, Iberdrola, Fundación Everis, Fundación INCYDE, Ayuntamiento de Salamanca, Grupo Excem, Ricari, Sego Finance, Campus 360, IVC, Conector, Alastria, El Club del Emprendimiento, Universidad de Salamanca, Universidad de Valladolid, Universidad de Burgos, Universidad de León, Universidad Pontificia de Salamanca, Universidad Católica de Ávila, Universidad Isabel I, Centro Internacional de Materiales Avanzados y Materias Primas de Castilla y León, IE Universidad, Acsucyl, Colegio Profesional de Ingenieros de Informática de CyL, IEBS Business School y la Asociación Española de Escuelas de Negocios (AEEN), Viewnext, además de medios de comunicación, programas de radios y agencias como El Economista, Muypymes, Negocios de Carne y Hueso-Capital Radio, Radio Intereconomia, SECOT, Grupo PRO, Radio Salamanca-Cadena SER, Salamanca 24 horas, Crónica de Salamanca, Eco Medios AM 1220 de Buenos Aires o Dulanto Comunicación y la Agencia de Investigación Social & Noticias de » El Observatorio del Trabajo«., que conduce Lic. Juan Domingo Palermo
Enlaces relevantes:
-Página web: http://innovacionfrentealvirus.startupole.eu/
-Registro como proyecto/idea:
http://innovacionfrentealvirus.startupole.eu/registro-proyectos/
– Registro como experto/mentor en:
http://innovacionfrentealvirus.startupole.eu/registro-expertos/
– Comunidad en LinkedIn: https://www.linkedin.com/groups/13846231/

Gracias al Dr. Arturo de las Heras García. Presidente de Grupo Educativo CEF y la Universidad UDIMA , les hacemos llegar estos cinco cursos totalmente on line GRATUITOS para que puedas mejorar tus competencias en este confinamiento.
Nuevamente agradecemos esta oportunidad que nos brinda el CENTRO DE ESTUDIOS FINANCIEROS.
Director General & Conductor
El Observatorio del Trabajo
Curso Monográfico en Marketing Digital y Redes SocialesEl Curso proporciona al alumno los conocimientos y las herramientas necesarias para definir e implementar estrategias de comunicación y venta a través de internet. Resulta una buena iniciación a los medios propios, pagados y ganados en internet: SEO/SEM, display marketing, social media, ámbito web, etc.
Inicio: abril | Duración: 3 meses | 2 Créditos ECTS | Los alumnos que completen el curso tienen derecho a Diploma en PDF
Aplicación práctica Mindfulness en entornos personal y profesionalEl Curso de Aprendizaje y Práctica de mindfulness permite adquirir competencias y habilidades que ayudan a regular el estrés, la ansiedad y pensamientos molestos que aparecen en determinadas situaciones, especialmente las difíciles, en los ámbitos personal, salud, trabajo y educación.
Inicio: abril | Duración: 3 meses | 2 Créditos ECTS | Los alumnos que completen el curso tienen derecho a Diploma en PDF
Curso Práctico sobre la Sede Electrónica de la AEATAnálisis de las principales actuaciones en materia de Administración electrónica que se están desarrollando en la actualidad. Análisis de las sedes electrónicas (contenidos y formatos) y entraremos a estudiar en profundidad la sede electrónica de la AEAT.
Inicio: abril | Duración: 3 meses | 2 Créditos ECTS | Los alumnos que completen el curso tienen derecho a Diploma en PDF
Curso de chino. IniciaciónEl Curso de Iniciación al chino está pensado para que el estudiante sea capaz de hablar desde el primer día, comunicándose en diferentes situaciones de la vida real y que adquiriendo una competencia suficiente y eficaz para satisfacer sus necesidades tanto orales como escritas, a través de la interacción en diálogos, textos y discursos asequibles, en un registro estándar de formalidad e informalidad.
Inicio: abril | Duración: 3 meses | 2 Créditos ECTS | Los alumnos que completen el curso tienen derecho a Diploma en PDF
Introducción a la ContabilidadIntroducción a la contabilidad se configura como un curso que ofrece conocimientos básicos sobre los estados financieros y principales procesos contables que se afrontan en la empresa.
Inicio: abril | Duración: 3 meses | 2 Créditos ECTS | Los alumnos que completen el curso tienen derecho a Diploma en PDF

+54 11 5263-0688 |
+54 11 2390-0544
info@inmigrandi.com | www.inmigrandi.com