XIXº CONGRESO ARGENTINO DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL, RECURSOS HUMANOS,  MEDIO AMBIENTE Y COMUNIDAD 2022.

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES GENERALES 

IAS- Instituto Argentino de Seguridad

Los Organizadores del XIXº CONGRESO ARGENTINO, agradecen a todos aquellos que participaron del mismo y jerarquizaron con su presencia y apoyo su realización, destacando que como paso previo a la  elaboración de su Programa de Actividades, se llevó a cabo un análisis de la situación actual, relacionada con las fortalezas y debilidades que se evidencian luego de 50 años de la Ley 19.587/72 y de 27 años del  actual Sistema de Riesgos del Trabajo, bajo la Ley 24.557/95 y de la situación vivida en el marco de una  crisis sanitaria, económica y social, producida a nivel mundial por el Covid-19 y expresan sus Conclusiones y Recomendaciones Generales, con el más amplio espíritu de colaboración: 

1) Si bien las Legislaciones en materia de Higiene y Seguridad en el Trabajo cubren con carácter genérico todos aquellos aspectos a tener en cuenta, contribuyentes a reducir los accidentes y  enfermedades laborales y que pueden considerarse como un macro marco de referencia, se evidencia una significativa ausencia en la determinación de Políticas Internas de Seguridad por parte de los Establecimientos laborales y en tal sentido, se recomienda a las Autoridades de Competencia y en  especial a las Aseguradoras de Riesgos del Trabajo y a los Profesionales, que intensifiquen su asesoramiento y orientaciones para que se determinen dichas Políticas, que incluyan los Aspectos  Obligacionales y en particular, expresen los Objetivos Particulares de la Empresa en la materia, a efectos  de incorporar a la Seguridad, como parte integrante de sus Procesos Productivos. 

2) Considerando que la Prevención de Accidentes y Enfermedades del Trabajo requieren una  participación activa de todos los Integrantes de la Organización Laboral y dado la importancia de incluir  aspectos de Prevención de Riesgos, en las distintas Áreas y Niveles, incorporándolos a sus Funciones  específicas, se recomienda determinar dichas Responsabilidades para que intensifiquen el control de cumplimiento de las Normas de Seguridad establecidas y los Métodos de trabajo seguros, por parte del Personal a su cargo, efectuando las correcciones que correspondan dentro de sus atribuciones. 

3) Teniendo en cuenta el carácter obligatorio de los Servicios de Higiene y Seguridad y de Medicina del Trabajo y que los mismos deben asumir Funciones Específicas y Conjuntas, técnicas y educativas y el  asesoramiento a los Empleadores y a los Trabajadores sobre aspectos vinculados a la Prevención de Riesgos del Trabajo, se recomienda a los Profesionales y Técnicos en la materia, Actuantes en dichos Servicios y otros Especialistas relacionados intervinientes, incorporen conocimientos sobre los adelantos y cambios científicos y tecnológicos y realicen estudios sobre las nuevas técnicas y modalidades que ameriten su aplicabilidad para una mejor Gestión, actualizándose permanentemente.

4) Considerando como una de las más efectivas maneras para reducir los Accidentes y Enfermedades del Trabajo, que las Empresas implementen Sistemas de Gestión que incluyan las  Modalidades de Prevención y Corrección de Riesgos, de manera Proactiva, Operativa, Pasiva y Reactiva,  se recomienda adoptar una Metodología de Procedimiento Operativo que facilite la aplicabilidad de los aspectos Analíticos, Correctivos, Preventivos, con su correspondiente Evaluación periódica, teniendo en cuenta como objetivo, alcanzar y mantener el Riesgo Cero (Riesgos bajo Control) y el Cero Accidente, como Objetivo de Resultado. 

5) Sabiendo que los Riesgos Psicosociales afectan la salud de los trabajadores, se debería plantear la  adopción de una Política de los mismos, para implementar a través de los Organismos Oficiales, por parte de la Empresa como una prioridad que sumada a la Cantidad, Calidad, Seguridad y Protección Ambiental sea unificada y de aplicabilidad práctica inmediata. 

6) Este Congreso incorporó en su desarrollo temas tales como: Normas sobre SySO, Monitoreos de  cumplimiento, Colegios Profesionales y sus Funciones, la Medicina del Trabajo en la actualidad, el  Teletrabajo, Estrés por Calor y Frío, Huella de Carbono, Relaciones Laborales Sustentables, Recursos  Humanos en la industria Petrolera, Riesgos Psicosociales, Ergonomía como Ciencia , Nuevas tecnologías  para el Combate de Incendios y Sistemas de Gestión relacionados con la Seguridad Total a manera de Paneles Temáticos, todo complementado con una Conferencia de Autoridad Nacional, a cargo de la  Superintendencia de Riesgos del Trabajo, lo que amerita destacar la profesionalidad e idoneidad de todos  los Especialistas intervinientes, destacando sus valiosos aportes y meritoria participación. 

Invitamos a revivir completo el XIXº CONGRESO ARGENTINO DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL, 
RECURSOS HUMANOS, MEDIO AMBIENTE Y COMUNIDAD

La Comisión Organizadora del XIXº CONGRESO ARGENTINO DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL,  RECURSOS HUMANOS, MEDIO AMBIENTE Y COMUNIDAD, expresa su agradecimiento a las Autoridades  Nacionales, Provinciales y Municipales, a los Organismos y Entidades Auspiciantes, a las Empresas que  prestaron su apoyo y colaboración, a los Invitados Especiales, al Plenario de Delegados y Participantes en  general de nuestro País y del extranjero, que en mucho contribuyeron al éxito de esta realización y  ratifica el compromiso de concretar futuros Encuentros, dirigidos a mejorar y facilitar la Prevención,  donde sea más viable y más efectivo el aplicar Normas y Procedimientos que unifiquen conceptos y acciones con criterios compartidos, para una mejor Preservación de vidas y de bienes en el Trabajo. 

Dado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Capital de la República Argentina, a los veintiún días del mes de Abril del año dos mil veintidós. 

Fuente: Instituto Argentino de Seguridad

XIXº CONGRESO ARGENTINO DE SEGURIDAD,  

SALUD OCUPACIONAL, RECURSOS HUMANOS,  

MEDIO AMBIENTE Y COMUNIDAD 

Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 21 de Abril de 2022 

Cámara Argentina China presenta ciclo de Infraestructura y Financiamiento de China

El miércoles 4 de mayo a las 9.30 am tendremos el segundo Webinar «Convenio Marco de Cooperación en Materia Económica y de Inversiones entre Argentina y China – Aplicación y Experiencias» del Ciclo de Infraestructura y Financiamiento con China. En esta oportunidad, Victoria Bengochea de MBP Partners presentará claves del convenio marco y algunas experiencias concretas de aplicación.


La inscripción es a través de administracion@argenchina.org

Fuente: Cámara Argentina China

XIX Encuentro Anual Foro Recursos Humanos. “Las nuevas tendencias en el mundo del trabajo y las oportunidades y recuperación en un momento entre lo híbrido y lo presencial” 

El próximo 28 de abril de 2022 en la sede de Uber en Madrid (Calle de Rufino González 25), celebramos el XIX Encuentro Anual Foro Recursos Humanos que estará  dedicado a reflexionar sobre “Las nuevas tendencias en el mundo del trabajo y las oportunidades y recuperación en un momento entre lo híbrido y lo presencial”. 

La agenda de la jornada de 9´30 a 12´00 horas aproximadamente que te presentamos en esta información se ha configurado teniendo presente la actualidad y el interés de personas y empresas de distintos sectores empresariales.

La apertura se realizará por parte de Adriana Guzmán García, Head of UBER for Business Southern Europa y Francisco García Cabello, Fundador y CEO Foro Recursos Humanos que revisará las claves de Foro RRHH en los últimos años. A continuación, Julio Suero,  Head of Corporate Benefits and Partnerships TherapyChat nos explicará en exclusiva el estudio sobre el balance del trabajo en remoto, su impacto y consecuencias en el bienestar emocional. También, los asistentes podrán disfrutar del análisis en materia de compensación para combatir la inflación que se nos impone. Una intervención que desglosará Borja Vara, Country manager de Wagestream.

 A continuación, tendremos un gran debate ágil e innovador sobre el título de este encuentro, «nuevas tendencias en el mundo del trabajo. Oportunidades y recuperación entre lo hibrido y lo presencial. Con nosotros en directo y en un escenario innovador y audiovisual impresionante,

Además podremos saludar en presencial y virtual a destacadas voces saludables de personas y empresas que destacan en nuestro país y en el ámbito internacional.Como es tradicional  en la recta final del acto se hará entrega de las distinciones 2022 a profesionales del mundo de los recursos humanos muy destacados y con acciones y experiencias muy valoradas interna y externamente en sus organizaciones.

INSCRIPCIONES AQUÍ

Fuente: Foro Recursos Humanos

Martes 26/04 10 AM Buenos Aires. 1° webinar sobre ciclo de Diseño y Comunicación con China. Tema: Diseño & E-commerce en China a cargo de Flavia Luck

Para inscribirse, ingresen aquí

Tema: Diseño & E-commerce en China a cargo de Flavia Luck

Martes 26 de Abril 10 AM Buenos Aires. TEMARIO:
-Comunicación visual en el e-commerce Chino
-Plataformas de e- commerce y su ecosistema visual 
-Posicionamiento de las plataformas: diferenciación y competencias  
-Los nuevos consumidores (target)
-El nuevo consumidor digital chino (DTC) y sus necesidades
-Principales actores para el crecimiento del e-commerce

El presente ciclo de Diseño y Comunicación con China que da inicio con la ponencia de Flavia Luck es organizado junto a la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional y Cámara Argentino China.

Al finalizar este seminario se enviará a través del chat una breve encuesta de satisfacción. Para poder disponer del material luego del mismo, le pedimos por favor de responderla.

Emprendedor de Ushuaia creo una plataforma donde se pueden conseguir cursos de capacitación profesional online

Desde la ciudad más austral del mundo, Nahuel Giménez es un joven emprendedor de Ushuaia que ha creado la plataforma www.diplodigital.com.ar , con cursos van desde el diseño web e informática, hasta talleres de maquillaje y bartender. 

Tienen un mínimo costo, pero anticipó que ha firmado un convenio con el Municipio de Ushuaia para tener en esa página, otros cursos de capacitación que sean gratuitos.

Explicó Nahuel Giménez (31 años) está destinada “para quienes quieran formarse de manera online. No necesitas horarios. Cada uno se registra y cursa a sus tiempos”, , y agregó que “está dedicado a un padre de familia, o alguien que trabaja muchas horas, no tenga medios u horarios disponibles, accede a los cursos”.

Afirmó que tienen “…usuarios registrados de Mendoza, Córdoba y Buenos Aires. Ahora nos permite solventar la parte de Tierra del Fuego y poder hacer un trabajo en conjunto”. 

“Estamos trabajando con profesionales en el área de Aduana, RRHH, Economía, e idioma ya que empezamos con capacitaciones en inglés, y llamando a convocatoria a los profesores que quieran dar su curso de manera online

Diplo Digital – Centro de capacitación.
Contacto: administración@diplodigital.com.ar

Fuente: https://www.airelibre.com.ar/emprendimiento-fueguino-para-capacitar-con-cursos-online/

Curso gratuito de Microsoft 

Cada vez hay más demanda de especialistas que comprendan las ventajas y los retos de trasladar las cargas de trabajo informáticas de los servidores locales a la nube y que posean las aptitudes necesarias para implementar máquinas virtuales, bases de datos y otros recursos de la nube; y administrar dichos recursos de forma que se minimicen los costes y se maximice la seguridad, la escalabilidad y la disponibilidad.

El sueldo nacional promedio de un ingeniero cloud es de $199.548 en Argentina. Sin embargo, de acuerdo con el sitio de recursos humanos Glassdoor, en algunas empresas el salario del ingeniero senior en la nube puede superar los $561.000 mensuales.

De acuerdo con Microsoft, la informática en la nube es un campo que “evoluciona rápidamente”. Y en esa línea, aseguró que nunca hubo un mejor momento para aprender qué es la informática en la nube y cómo crear y administrar sofisticadas soluciones que ahora.

Microsoft, la gigante compañía de desarrollo de software para computadoras y dispositivos electrónicos, ofrece una capacitación online para aprender conceptos básicos de administración de la nube.

El curso, cuya duración es de tres horas y media, tiene tres módulos: Bases de la informática en la nube para administradores; Aprovisionamiento y administración de Cloud Services y Protección de los recursos de la nube con control de acceso.

A través de la capacitación, se podrá obtener información sobre los aspectos básicos de la nube, incluido el historial, los bloques de creación y los tipos de servicios, como preparación para la práctica en la nube real en Azure.

Microsoft aclaró en la página web que no hay ningún requisito previo para poder acceder al curso.

Temas a lo largo de la capacitación los alumnos podrán aprender sobre las siguientes temáticas:

– principales proveedores en la nube y tipos de nube.

– Tipos de recursos disponibles mediante la nube.

– Información sobre el historial de la nube y cómo se compila.

– Módulos de servicios en la nube.

– Ventajas económicas de la nube.

– Identidad digital y cómo se pueden compartir y proteger las identidades digitales

Para poder realizar el curso es necesario ingresar al sitio web oficial a través de: 

https://docs.microsoft.com/es-es/learn/paths/cmu-cloud-admin-basics/

– Luego, se deberá seleccionar la opción que dice: “Inicio”.

– Y ¡listo! Ya se podrá dar comienzo a la capacitación.

Fuente: https://www.infobae.com/economia/2022/03/25/microsoft-regala-un-curso-para-una-de-las-habilidades-mas-demandadas-en-el-area-de-sistemas-como-acceder-y-ganar-sueldos-de-mas-de-560000/

CURSO DE FORMACIÓN EN ERGONOMÍA MODALIDAD ON LINE. AdEA & IAS

AdEA| Asociación de Ergonomía Argentina junto con el IAS| Instituto Argentino de Seguridad dictan nuevamente este Curso de Formación en Ergonomía con competencias para identificar los factores de riesgo presentes en el Protocolo de Ergonomía.

Cursado: del 21 de marzo al 21 de julio de 2022. Modalidad ON LINE.

curso-de-FORMACION-EN-ERGONOMIA-IAS-ADEA-2022-1

Para más información escribir a recepcionias@ias.org.ar ó capacitacion@ias.org.ar.

Desde OdT|El Observatorio del Trabajo apoyamos este curso porque entendemos a la Ergonomía como una ciencia central para hacer más eficiente la gestión en la organizaciones y para poder prevenir los riesgos, así que los invitamos a sumarse al mismo.

Curso inicial de idioma chino dictado por el Campus Virtual del CUI para la Cámara Argentino China.

A partir del martes 8 de marzo de 18 a 20 hs, se dictarán todos los martes a partir de la fecha. El curso cuenta con 12 clases totalmente virtuales usando materiales del Campus virtual del CUI y pensados para ganar las herramientas básicas de expresión y uso de diccionarios y apps para traducción de caracteres en el ámbito de negocios.

El costo para no socios es de $12.000,- ( Pesos Argentinos) tiene la posibilidad de abonar en 2 pagos de $6.000 cada una. El mismo puede ser por transferencia o en efectivo acercándose a la oficina de la Cámara Argentino China.

En caso que desee inscribirse, deberá abonar entre 25 de Febrero y la próxima semana (mínimamente el primer pago) y enviar su nombre completo, número telefónico y correo electrónico a administracion@argenchina.org

Fuente: Teresa Chen 陳鳳琪
Secretaria Ejecutiva,
 Cámara Argentino China de la Producción, la Industria y el Comercio

Webinar 24 de Febrero. Tema: Lo Laboral en la Era Digital. Organiza ORH & ORH Venezuela.

El liderazgo, el emprendimiento y la gerencia admiten ser vistos como aspectos que se unen sin confundirse y que se distinguen sin separarse. Los atributos de líder, de emprendedor y de gerente existen en todas las personas, pero con proporcionalidades desiguales que desembocan en el predominio de perfiles diferenciales.

Este tema establecerá la línea intelectual que se desarrollará en el webinar organizado por ORH y ORH Venezuela, en colaboración con Paúl Rosillón Ruiz, coordinador de ORH Venezuela, y con la participación de Víctor Guédez, consultor gerencial, investigador, docente y crítico de arte, en el que se entrecruzarán estos tres conceptos y se contextualizarán en las realidades actuales y en las perspectivas futuras.

Desde OdT| El Observatorio del Trabajo convocamos a todos aquellos profesionales que deseen actulaizarse a unierse y conocer las ultimas tendecias en dimesiones como Liderazgo , que es emprender y la gestión humana:

Inscripciones haciendo click aquí

Inscripciones haciendo click aquí


Escuela de Aeronáutica MAD 21 lanza al mercado Curso Inicial de Tripulante de Cabina de Pasajeros (TCP)

La escuela de aeronáutica imparte el Curso Inicial de Tripulante de Cabina de Pasajeros (TCP). Sus docentes son profesionales en activo que aportan una gran experiencia en el mundo de la aviación con más de 30 años tanto en instrucción como en compañia aérea.

Su equipo ayudará personalmente a conseguir tu título de TCP. Además, recibirás orientación laboral para ayudarte a incorporarte lo antes posible.

Al finalizar el curso y obtengan el certificado oficial expedido por AESA, podrás conseguir tu sueño de volar en cualquier compañía aérea europea.

Lo más común a día de hoy, es que las compañías aéreas, contraten a personas que estén en posesión del Certificado de TCP, es decir que hayan realizado el curso de formación inicial que la escuela ofrece . Es el Certificado que te permite acceder a un puesto de trabajo en compañía aérea para desarrollar las tareas propias de los TCP.

Para ampliar información sobre el Curso Inicial de Tripulante de Cabina de Pasajeros (TCP) consultar el triptico adjunto:

Triptico

IMPORTANTE: El Curso se realiza en Madrid, España y es presencial.