Emprendedor de Ushuaia creo una plataforma donde se pueden conseguir cursos de capacitación profesional online

Desde la ciudad más austral del mundo, Nahuel Giménez es un joven emprendedor de Ushuaia que ha creado la plataforma www.diplodigital.com.ar , con cursos van desde el diseño web e informática, hasta talleres de maquillaje y bartender. 

Tienen un mínimo costo, pero anticipó que ha firmado un convenio con el Municipio de Ushuaia para tener en esa página, otros cursos de capacitación que sean gratuitos.

Explicó Nahuel Giménez (31 años) está destinada “para quienes quieran formarse de manera online. No necesitas horarios. Cada uno se registra y cursa a sus tiempos”, , y agregó que “está dedicado a un padre de familia, o alguien que trabaja muchas horas, no tenga medios u horarios disponibles, accede a los cursos”.

Afirmó que tienen “…usuarios registrados de Mendoza, Córdoba y Buenos Aires. Ahora nos permite solventar la parte de Tierra del Fuego y poder hacer un trabajo en conjunto”. 

“Estamos trabajando con profesionales en el área de Aduana, RRHH, Economía, e idioma ya que empezamos con capacitaciones en inglés, y llamando a convocatoria a los profesores que quieran dar su curso de manera online

Diplo Digital – Centro de capacitación.
Contacto: administración@diplodigital.com.ar

Fuente: https://www.airelibre.com.ar/emprendimiento-fueguino-para-capacitar-con-cursos-online/

Curso gratuito de Microsoft 

Cada vez hay más demanda de especialistas que comprendan las ventajas y los retos de trasladar las cargas de trabajo informáticas de los servidores locales a la nube y que posean las aptitudes necesarias para implementar máquinas virtuales, bases de datos y otros recursos de la nube; y administrar dichos recursos de forma que se minimicen los costes y se maximice la seguridad, la escalabilidad y la disponibilidad.

El sueldo nacional promedio de un ingeniero cloud es de $199.548 en Argentina. Sin embargo, de acuerdo con el sitio de recursos humanos Glassdoor, en algunas empresas el salario del ingeniero senior en la nube puede superar los $561.000 mensuales.

De acuerdo con Microsoft, la informática en la nube es un campo que “evoluciona rápidamente”. Y en esa línea, aseguró que nunca hubo un mejor momento para aprender qué es la informática en la nube y cómo crear y administrar sofisticadas soluciones que ahora.

Microsoft, la gigante compañía de desarrollo de software para computadoras y dispositivos electrónicos, ofrece una capacitación online para aprender conceptos básicos de administración de la nube.

El curso, cuya duración es de tres horas y media, tiene tres módulos: Bases de la informática en la nube para administradores; Aprovisionamiento y administración de Cloud Services y Protección de los recursos de la nube con control de acceso.

A través de la capacitación, se podrá obtener información sobre los aspectos básicos de la nube, incluido el historial, los bloques de creación y los tipos de servicios, como preparación para la práctica en la nube real en Azure.

Microsoft aclaró en la página web que no hay ningún requisito previo para poder acceder al curso.

Temas a lo largo de la capacitación los alumnos podrán aprender sobre las siguientes temáticas:

– principales proveedores en la nube y tipos de nube.

– Tipos de recursos disponibles mediante la nube.

– Información sobre el historial de la nube y cómo se compila.

– Módulos de servicios en la nube.

– Ventajas económicas de la nube.

– Identidad digital y cómo se pueden compartir y proteger las identidades digitales

Para poder realizar el curso es necesario ingresar al sitio web oficial a través de: 

https://docs.microsoft.com/es-es/learn/paths/cmu-cloud-admin-basics/

– Luego, se deberá seleccionar la opción que dice: “Inicio”.

– Y ¡listo! Ya se podrá dar comienzo a la capacitación.

Fuente: https://www.infobae.com/economia/2022/03/25/microsoft-regala-un-curso-para-una-de-las-habilidades-mas-demandadas-en-el-area-de-sistemas-como-acceder-y-ganar-sueldos-de-mas-de-560000/

CURSO DE FORMACIÓN EN ERGONOMÍA MODALIDAD ON LINE. AdEA & IAS

AdEA| Asociación de Ergonomía Argentina junto con el IAS| Instituto Argentino de Seguridad dictan nuevamente este Curso de Formación en Ergonomía con competencias para identificar los factores de riesgo presentes en el Protocolo de Ergonomía.

Cursado: del 21 de marzo al 21 de julio de 2022. Modalidad ON LINE.

curso-de-FORMACION-EN-ERGONOMIA-IAS-ADEA-2022-1

Para más información escribir a recepcionias@ias.org.ar ó capacitacion@ias.org.ar.

Desde OdT|El Observatorio del Trabajo apoyamos este curso porque entendemos a la Ergonomía como una ciencia central para hacer más eficiente la gestión en la organizaciones y para poder prevenir los riesgos, así que los invitamos a sumarse al mismo.

Curso inicial de idioma chino dictado por el Campus Virtual del CUI para la Cámara Argentino China.

A partir del martes 8 de marzo de 18 a 20 hs, se dictarán todos los martes a partir de la fecha. El curso cuenta con 12 clases totalmente virtuales usando materiales del Campus virtual del CUI y pensados para ganar las herramientas básicas de expresión y uso de diccionarios y apps para traducción de caracteres en el ámbito de negocios.

El costo para no socios es de $12.000,- ( Pesos Argentinos) tiene la posibilidad de abonar en 2 pagos de $6.000 cada una. El mismo puede ser por transferencia o en efectivo acercándose a la oficina de la Cámara Argentino China.

En caso que desee inscribirse, deberá abonar entre 25 de Febrero y la próxima semana (mínimamente el primer pago) y enviar su nombre completo, número telefónico y correo electrónico a administracion@argenchina.org

Fuente: Teresa Chen 陳鳳琪
Secretaria Ejecutiva,
 Cámara Argentino China de la Producción, la Industria y el Comercio

Webinar 24 de Febrero. Tema: Lo Laboral en la Era Digital. Organiza ORH & ORH Venezuela.

El liderazgo, el emprendimiento y la gerencia admiten ser vistos como aspectos que se unen sin confundirse y que se distinguen sin separarse. Los atributos de líder, de emprendedor y de gerente existen en todas las personas, pero con proporcionalidades desiguales que desembocan en el predominio de perfiles diferenciales.

Este tema establecerá la línea intelectual que se desarrollará en el webinar organizado por ORH y ORH Venezuela, en colaboración con Paúl Rosillón Ruiz, coordinador de ORH Venezuela, y con la participación de Víctor Guédez, consultor gerencial, investigador, docente y crítico de arte, en el que se entrecruzarán estos tres conceptos y se contextualizarán en las realidades actuales y en las perspectivas futuras.

Desde OdT| El Observatorio del Trabajo convocamos a todos aquellos profesionales que deseen actulaizarse a unierse y conocer las ultimas tendecias en dimesiones como Liderazgo , que es emprender y la gestión humana:

Inscripciones haciendo click aquí

Inscripciones haciendo click aquí


Escuela de Aeronáutica MAD 21 lanza al mercado Curso Inicial de Tripulante de Cabina de Pasajeros (TCP)

La escuela de aeronáutica imparte el Curso Inicial de Tripulante de Cabina de Pasajeros (TCP). Sus docentes son profesionales en activo que aportan una gran experiencia en el mundo de la aviación con más de 30 años tanto en instrucción como en compañia aérea.

Su equipo ayudará personalmente a conseguir tu título de TCP. Además, recibirás orientación laboral para ayudarte a incorporarte lo antes posible.

Al finalizar el curso y obtengan el certificado oficial expedido por AESA, podrás conseguir tu sueño de volar en cualquier compañía aérea europea.

Lo más común a día de hoy, es que las compañías aéreas, contraten a personas que estén en posesión del Certificado de TCP, es decir que hayan realizado el curso de formación inicial que la escuela ofrece . Es el Certificado que te permite acceder a un puesto de trabajo en compañía aérea para desarrollar las tareas propias de los TCP.

Para ampliar información sobre el Curso Inicial de Tripulante de Cabina de Pasajeros (TCP) consultar el triptico adjunto:

Triptico

IMPORTANTE: El Curso se realiza en Madrid, España y es presencial.

Affor Health + Impact Hub Málaga se lanzan a liderar » Ruta Saludable 2022″, el objetivo de promover el bienestar emocional de las personas.

¿Qué se busca conseguir?

Sensibilizar a pymes acerca de la necesidad de gestionar los riesgos psicosociales para promover la salud mental en el trabajo.

¿Cómo se va a hacer?

Se ha diseñado una ruta saludable con 8 eventos online gratuitos (a través de la plataforma zoom), donde ponentes expertos facilitarán pautas concretas en sesiones breves (30 min.) con alto impacto.

15/02 Madrid

22/02 Zaragoza

1/03 Barcelona

8/03 San Sebastian

15/03 Ciudad de México

22/03 Bogotá

29/03 Buenos Aires

5/04 Málaga

¿A quién va dirigido?

A todas aquellas personas que trabajan en empresas del ecosistema Impact Hub.

Beneficios de la Ruta Saludable

Además del aprendizaje en gestión emocional para trabajar de forma saludable, los participantes obtendrán un chequeo de su salud emocional (a través de la herramienta psicomet, by Affor) + el servicio PAE (asesoramiento psicológico gratuito 24/7) durante 6 meses.

Ingresar aquí para acceder al formulario de registro de la Ruta Saludable 2022.

Fuente: Juan Domingo Palermo. Director Genral OdT | El Observatorio del Trabajo & Miembro del Consejo Asesor en Affor Health

Los MBAs más demandados. Por el Dr. Bernardo Kliksberg

La idea de inversiones de impacto es una de las más promisorias para  mejorar la eficiencia social de un mundo con muy elevadas cifras de pobreza, desigualdad, y exclusión,y enfrentado al cambio climático.  Se trata básicamente  de diseñar inversiones que al mismo tiempo que generan retornos, produzcan valor agregado social y ambiental. Se orientan a áreas críticas para el bien común como entre otras la de energías renovables, la agricultura sostenible, la provisión de agua potable, e instalaciones sanitarias adecuadas (hay 4200 millones de personas sin ellas). Son empresas que” al mismo tiempo que lo hacen bien, hacen el  bien”. 

Estas inversiones , están atrayendo a las nuevas generaciones de jóvenes empresarios, gerentes, e inversores. Ello se refleja  en las escuelas líderes en la formación de gerentes Master in Business Administration (MBAs). 

Como resalta The New York Times, hace 10 años los cursos más asistidos eran teoría de los juegos, valoración de acciones y negociación de fusiones empresariales.

Hay un cambio dramático.  Los que interesan más ahora, tienen que ver con temas como gestión de inversiones de impacto, emprendedurismo social, y incidencia financiera del cambio climatico. La Escuela Wharton de Gerencia de la Universidad de Pennsylvania ofrece más de 50 cursos de pregrado y grado relacionados con impacto social. La Escuela gerencial de Duke University integró a su currículum central un curso de “Gerencia y el Bien Común”  La Escuela de Business de Harvard, tenía 251 alumnos estudiando emprendedurismo social en el 2012. Ahora son casi el triple 600. En Stanford el porcentaje  de graduados como MBAs tomando trabajos vinculados con impacto social o abriendo sus propias empresas en la materia fue el 19% en el último año, cuando era solo el 8%, 4 años atrás

Los estudiantes están atraídos por lo verde, y las causas sociales. Asimismo hay una vigorosa búsqueda en el mercado laboral de especialistas en ESG. Según McKinsey las inversiones sustentables, y de impacto crecieron un 68% entre el 2014 y el 2019. El MIT considera qué las empresas necesitan ESG para  abordar los aspectos financieros de proyectos de energías renovables, identificar los riesgos que significa el cambio climático, analizar las exposición de las empresas a los mismos. Ilustrando la demanda por estos especialistas de nuevo cuño,  una prestigiosa reclutadora de personal en estas áreas, ACRE señala que el 70% de las posiciones que llenó en los últimos 3 años fueron para trabajos recién creadosP@C afirma que va a crear 100,000 puestos de trabajo en los próximos 5 años, la mayoría dedicados a los riesgos del cambio climático y la sostenibilidad. Destaca que no hay suficientes analistas preparados en ESG para atender la demanda existente.

No se trata solo de conseguir buenos salarios, sino el profundo atractivo de trabajar para empresas “con causa”. Un estudio de Yale sobre 2000 estudiantes de 29 escuelas de gerencia encontró que el 51% dijeron que aceptarían un salario menor, por trabajar para una empresa medioambientalmente responsable. En Stanford 1/3 de todos los estudiantes del MBA se inscribieron en  el club dedicado a empresas ESG.

Es muy sugerente el caso de P@C. Está entrenando a gran parte de su staff, incluyendo auditores, consultores  gerenciales, y asesores fiscales en los desafíos que el cambio climático  plantea a sus clientes en  los próximos años.   En países  como los latinoamericanos operaciones  en dirección del bien común como el cambio de obras por impuestos, o la preservación de reservas naturales en trueque por donaciones de países desarrollados, también requerirán especialistas en sostenibilidad.

El Decano de la Escuela de Gerencia de Columbia University Costis Maglaras se formula una pregunta: ¿ que es lo que realmente transformara las empresas en el futuro?. Sugiere que más que tecnologías como las del manejo de grandes datos será la gestión para encarar el cambio climático.

Dr. Bernardo Kliksberg: Asesor de diversos organismos internacionales. Autor de 66 obras traducidas a múltiples idiomas. Premio Internacional CORRESPONSABLES de España 2020. kliksberg@aol.com

*Apareció un nuevo libro del autor “Retos éticos de la post pandemia”, El Hombre de la Mancha, Panama.

IV Edición del Curso de Diplomatura en Riesgos Psicosociales en el Trabajo y su Prevención 2022. Totalmente On Line.

El IAS -Instituto Argentino de Seguridad , Affor Health de España y nuestro OdT | El Observatorio del Trabajo convoca a los profesionales de habla hispana vinculados al comportamiento humano y la gestión de las personas a ser parte de la IV Edición del Curso de Diplomatura en Riesgos Psicosociales en el Trabajo y su Prevención. La modalidad de cursada del mismo será virtual y los días sábados por la mañana de Argentina, la iniciación del mismo se realizará desde el sábado 12 de Marzo al sábado 21 de Mayo 2022.

CURSO-DE-DIPLOMATURA-EN-RIESGOS-PSICOSOCIALES-2022-1-2

Cierre de Inscripción 24 de Febrero 2022 | Consultas: recepciónias@ias.org.ar

Un poco sobre la breve historia, docentes y contenidos , la primera edición se realizo el año 2020 en pleno confinamiento del COVID-19 y fue así que optamos en ponernos manos a la obra y tonar este serio problema en una oportunidad, siendo la primera edición un exito rotundo. Es así que el pasado mes de Junio/21 culminamos la segunda edición con una promoción total en las dos ediciones realizadas de casí 100 agentes de cambio en la materia.

Es de descatar que tuvimos el honor de contar con alumnos y profesores de diferentes paises de Iberoamerica y de los diversas profesiones como Ingenieros, Sociologos, Ingenieros y Tecnicos en Seguridad e Higiene , Coach , Psicólogos , Relacionistas del Trabajo , Licenciados en Recursos Humanos, Fisioterapeurtas, Medicos entre otros profesionales. También contamos con un nivel docente entre los que se pueden destacar los Investigadores Superiores del CONICET Doctor Julio César Neffa y la Doctora María Laura Henry , el Presidente de la Asociación Española de Ergonomía Doctor Javier Llaneza , el destacado especialista Argentino y referente en el Mercosur en Seguridad e Higiene en el Trabajo, autor de libros e investigaciones Lic. Claudio San Juan , los Dirigentes Sindicales Domingo José Palermiti Secretario adjunto en SECASFPI y el secretario Adjunto de ATSALa Plata, Ricardo Padrón y el Ingeniero Comercial Mauricio Rojas Pombet de Director de la Consultora Valm de Chile , Pablo Suasnavas Decano Facultad Ciencias del Trabajo y Comportamiento Humano de la Universidad Internacional SEK Ecuador , Patricia Ortiz Espacialista en espacios mixtos , Anabel Fernandez Fornelino y Sara Gutierres Simino CEO & Directora de Prevención de Affor Health de España.

Este surgio luego de varias reuniones virtuales en la pandemia entre IAS -Instituto Argentino de Seguridad , Affor Health de España y nuestro OdT | El Observatorio del Trabajo siendo su objeto introducir al profesional a tener una mirada holistica de los riesgos psicosociales en el trabajo en la organización, brindarles los conocimientos teoricos y practicos que les permita pensar , organizar y desarrollar una estrategia para poner mano en los procesos de trabajo teniendo como filosofia central el cuidado de la salud de los trabajores y la buena utilización de los recursos disposnibles de las organizaciones.

Se debera tener un 75 % de asistencia , presentar un proyecto de trabajo final , siendo esta una clase colaborativa en la que les permitira intercambiar experiencias y conocimitos y un trabajo final para obtener el certificado emitido por el IAS – Instituto Argentino de Seguridad , institución educativa que cuenta con 81 años de trayectoria en el mercado educativo de la Argentina.

Adjuntamos formulario de inscripción :

solicitud-curso-diplomatura-R-PSICOS-2022

Organizan: Instituto Argentino de Seguridad , Affor Health de España y OdT | El Observatorio del Trabajo.

Dirección Honoraria: Doctor Julio Cesár Neffa, Director General Dr. Gabriel Cutuli & Director Academico Lic. Juan Domingo Palermo

«Webinar» Innovando en salud ocupacional: Retos de las organizaciones en la promoción de la Salud Mental.

La Sociedad Argentina de Medicina del Trabajo y Salud Ocupacional y Affor Health organizan este evento con el objetivo de crear un espacio de encuentro y reflexión acerca de la gestión de los riesgos psicosociales y poner en común casos de buenas prácticas salud psicoemocional.

Miércoles 15 de Dieciembre del 2021

18 PM a 20 PM Hora Argentina

22 PM a 24 PM Hora España

Inscripción gratuita , aquí

Ponentes :

Silvia Elizabeth Sisniega. Gerente de Salud Ocupacional en Telecom Argentina

Gabriel Oscar Fernandez MD . Presidente de la Sociedad Argentina de Medicina del Trabajo y Salud Ocupacional

María Fernanda Milli y Agustina de la Torre . Partners de Affor Health en Argentina

Mª Carmen Rodríguez González . Directora de Intervención Psicosocial en Affor Health

Fuente:

Lic. Juan Domingo Palermo
Dirección General & Conducción:
OdT|El OBSERVATORIO DEL TRABAJO
Miembro del Comité Asesor de Affor | Health