IV Edición del Curso de Diplomatura en Riesgos Psicosociales en el Trabajo y su Prevención 2022. Totalmente On Line.

El IAS -Instituto Argentino de Seguridad , Affor Health de España y nuestro OdT | El Observatorio del Trabajo convoca a los profesionales de habla hispana vinculados al comportamiento humano y la gestión de las personas a ser parte de la IV Edición del Curso de Diplomatura en Riesgos Psicosociales en el Trabajo y su Prevención. La modalidad de cursada del mismo será virtual y los días sábados por la mañana de Argentina, la iniciación del mismo se realizará desde el sábado 12 de Marzo al sábado 21 de Mayo 2022.

CURSO-DE-DIPLOMATURA-EN-RIESGOS-PSICOSOCIALES-2022-1-2

Cierre de Inscripción 24 de Febrero 2022 | Consultas: recepciónias@ias.org.ar

Un poco sobre la breve historia, docentes y contenidos , la primera edición se realizo el año 2020 en pleno confinamiento del COVID-19 y fue así que optamos en ponernos manos a la obra y tonar este serio problema en una oportunidad, siendo la primera edición un exito rotundo. Es así que el pasado mes de Junio/21 culminamos la segunda edición con una promoción total en las dos ediciones realizadas de casí 100 agentes de cambio en la materia.

Es de descatar que tuvimos el honor de contar con alumnos y profesores de diferentes paises de Iberoamerica y de los diversas profesiones como Ingenieros, Sociologos, Ingenieros y Tecnicos en Seguridad e Higiene , Coach , Psicólogos , Relacionistas del Trabajo , Licenciados en Recursos Humanos, Fisioterapeurtas, Medicos entre otros profesionales. También contamos con un nivel docente entre los que se pueden destacar los Investigadores Superiores del CONICET Doctor Julio César Neffa y la Doctora María Laura Henry , el Presidente de la Asociación Española de Ergonomía Doctor Javier Llaneza , el destacado especialista Argentino y referente en el Mercosur en Seguridad e Higiene en el Trabajo, autor de libros e investigaciones Lic. Claudio San Juan , los Dirigentes Sindicales Domingo José Palermiti Secretario adjunto en SECASFPI y el secretario Adjunto de ATSALa Plata, Ricardo Padrón y el Ingeniero Comercial Mauricio Rojas Pombet de Director de la Consultora Valm de Chile , Pablo Suasnavas Decano Facultad Ciencias del Trabajo y Comportamiento Humano de la Universidad Internacional SEK Ecuador , Patricia Ortiz Espacialista en espacios mixtos , Anabel Fernandez Fornelino y Sara Gutierres Simino CEO & Directora de Prevención de Affor Health de España.

Este surgio luego de varias reuniones virtuales en la pandemia entre IAS -Instituto Argentino de Seguridad , Affor Health de España y nuestro OdT | El Observatorio del Trabajo siendo su objeto introducir al profesional a tener una mirada holistica de los riesgos psicosociales en el trabajo en la organización, brindarles los conocimientos teoricos y practicos que les permita pensar , organizar y desarrollar una estrategia para poner mano en los procesos de trabajo teniendo como filosofia central el cuidado de la salud de los trabajores y la buena utilización de los recursos disposnibles de las organizaciones.

Se debera tener un 75 % de asistencia , presentar un proyecto de trabajo final , siendo esta una clase colaborativa en la que les permitira intercambiar experiencias y conocimitos y un trabajo final para obtener el certificado emitido por el IAS – Instituto Argentino de Seguridad , institución educativa que cuenta con 81 años de trayectoria en el mercado educativo de la Argentina.

Adjuntamos formulario de inscripción :

solicitud-curso-diplomatura-R-PSICOS-2022

Organizan: Instituto Argentino de Seguridad , Affor Health de España y OdT | El Observatorio del Trabajo.

Dirección Honoraria: Doctor Julio Cesár Neffa, Director General Dr. Gabriel Cutuli & Director Academico Lic. Juan Domingo Palermo

«Webinar» Innovando en salud ocupacional: Retos de las organizaciones en la promoción de la Salud Mental.

La Sociedad Argentina de Medicina del Trabajo y Salud Ocupacional y Affor Health organizan este evento con el objetivo de crear un espacio de encuentro y reflexión acerca de la gestión de los riesgos psicosociales y poner en común casos de buenas prácticas salud psicoemocional.

Miércoles 15 de Dieciembre del 2021

18 PM a 20 PM Hora Argentina

22 PM a 24 PM Hora España

Inscripción gratuita , aquí

Ponentes :

Silvia Elizabeth Sisniega. Gerente de Salud Ocupacional en Telecom Argentina

Gabriel Oscar Fernandez MD . Presidente de la Sociedad Argentina de Medicina del Trabajo y Salud Ocupacional

María Fernanda Milli y Agustina de la Torre . Partners de Affor Health en Argentina

Mª Carmen Rodríguez González . Directora de Intervención Psicosocial en Affor Health

Fuente:

Lic. Juan Domingo Palermo
Dirección General & Conducción:
OdT|El OBSERVATORIO DEL TRABAJO
Miembro del Comité Asesor de Affor | Health

Abierta la inscripción para el ciclo lectivo 2022 de la Escuela Superior de Seguridad e Higiene Industrial.

La Escuela Superior de Seguridad e Higiene Industrial, Instituto Privado Incorporado a la Enseñanza Oficial, Característica A-706, (fundada en el año 1970) dependiente del Instituto Argentino de Seguridad, inicia la inscripción de la Carrera de: 

  • TÉCNICO SUPERIOR EN ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS Título de Nivel Terciario – no Universitario y de alcance Nacional, según Plan de Estudios aprobado por Resolución SGEGCBA Nº 56/12, en base a los siguientes requisitos de carácter general, para Alumnos con escolaridad regular. Regimén presencial. + INFO
RR.HH_.-tecnicosuperior-presencial-2022

  • TÉCNICO SUPERIOR EN SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO Título de Nivel Terciario, no universitario y de alcance Nacional, según Plan de Estudios aprobado por Resolución SGEGCBA Nº 162/12, en base a los siguientes requisitos de carácter general, para Alumnos con escolaridad regular.Regimén presencial y a distancia. + INFO
SHI-tecnicosuperior-presencial-1-2022

  • TÉCNICO SUPERIOR EN GESTIÓN AMBIENTAL Título de Nivel Terciario – no Universitario y de alcance Nacional, según Plan de Estudios aprobado por Resolución R.M.E.I.G.C. 5723/19, en base a los siguientes requisitos de carácter general, para Alumnos SIN ESCOLARIDAD OBLIGATORIA. Regimén presencial + INFO
GESTION-AMB-tecnicosuperior-presencial-2022

  • Título de Nivel Terciario, no universitario y de alcance Nacional, según Plan de Estudios aprobado por Resolución SSPLINED Nº 64/19, en base a los siguientes requisitos de carácter general, para Alumnos con escolaridad regular.

Más información e inscripciones: www.ias.org.ar | Titulos oficiales con articulación universitaria.

OdT| El Observatorio del Trabajo. Programa radial de Ciencias del Trabajo, Octubre 2021.

Los invitamos a escuchar entrevista del día a cargo del Dr. Julio César Neffa quien se desempeña como Investigador Superior del CONICET y como profesor universitario en casas de altos estudios.

Tema: Ciencias del Trabajo Octubre/2021. Naturaleza, Significación e Implicancias del Teletrabajo. [ Escuchar entrevista desde 36.20 al minuto 54.37 ]

Haciendo PLAY podrán escuchar el programa radial del pasado 19 de Octubre 2021

Adjuntamos articulo Naturaleza, Significación e Implicancias del Teletrabajo. Por el Investigador Superior del CONICET Dr. Julio César Neffa. Publicado en la Revista Praxis Psy (ISSN 2735-6957) N° 35 del mes de Sepiembre del 2021. Pagina 6. Praxis Psy  es una revista académica que se estructura en torno a tres áreas temáticas: “Psicología Social: sujetos y prácticas sociales”; “Psicología clínica, psicoterapia y psicoanálisis”; “Neurociencia humana y  neuropsicología”

Copia-de-156-Texto-del-artículo-254-4-10-20210923-2-2-2

Como cada tercer martes de cada mes ponemos en la agenda de nuestra comunidad temas vinculados a las Ciencias del Trabajo con analisis que nos birindan tres espacialistas de primer nivel como el Investigador Superior del CONICET Dr. Julio César Neffa. El Presidente de la Asociación Española de Ergonomía, Dr. Javier Llaneza y el Presidente del IAS – Instituto Argentino de Seguridad Dr. Gabriel Cutuli más los especialistas que cada semana nos mantienen actualizados con noticias y tendencias de dimensiones que definimos como prioritarias para el mejor analisís de los lideres que toman desicones en la organizaciones.

Todos los martes por Radio Cultura 97 9

HORARIO ;

17h. a 18 h. Nueva York | 18h. a 19 h. Brasil y Argentina | 21 h. a 22 h. Portugal

22 h. a 23 h. Italia y España | 23 h. a 24 h. Israel

REDES SOCIALES :
Twitter: @elobdeltrabajo | Facebook:El Observatorio del Trabajo Argentina
Instagram: @elobservatorio_odt | Linkedin : OdT – El Observatorio del Trabajo

OdT| El Observatorio del Trabajo . Repetición en España todos los miércoles a las 11 hrs por HR24horas del Foro Recursos Humanos

También les vamos ofrecer las secciones de:

Las Buenas noticias en materia de Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSE , RSC Bernardo Kliksberg desde Nueva York. Nos hablo sobre » La voz de los Lideres Empresarios » Encuentro de Biosfera (Datos como el 70 % de los corales desaparecerán en los proximos 20 años y los peces que se alimentan del mismo , interrupción de los ecosistemas entre otros temas) & Glasgow , más las buenas noticias en esta oportunidad nos presenta una acción de una aceria Australina que migra a energias limpias y la reflexión espiritual que tiene como protagonista al Papa Francisco con el ingreso minimo universal y la reducción de la jornada laboral [ Escuchar entrevista desde 1.49 al minuto 14 ]

Ergonomía y Psicosociología Aplicada a cargo de Javier Llaneza. Presidente de la Asociación Española de Ergonomía (AEE) & de la Asociación Asturiana de Ergonomía (PREVERAS). Nos presento el XI Congreso Internacional & XV Nacional de Ergonomía y Psicosociología. APORTACIONES DE LA ERGONOMÍA PARA EL TRABAJO QUE VIENE que se realizará los días 11 y 12 Noviembre 2021. La novedad es que este año será la primera edición en «Formato Híbrido”. (Presencial y Virtual). Universidad Laboral, GijónAsturiasEspaña. Inscripciones virtual y presencial https://lnkd.in/eF–W5ax [ Escuchar entrevista desde 14.01 al minuto 22.28 ]

Compacto de Noticias a cargo del Investigador Social Jorge Potente. [ Escuchar entrevista desde 22.29 al minuto 28.15 ]

Marca Personal a cargo de Alfredo Vela Zancada de Tics y Formación desde Valladolid. España. Nos habla de algunos problemas psicologicos que puede significar el teletrabajo [ Escuchar entrevista desde 28. 20 al minuto 31.35 ]

Innovación Social a cargo del Lic. Vicente Spagnulo . Nos habla del daño en la salud de los desempleados y excluidos  [ Escuchar entrevista desde 31.36 al minuto 34.58 ]

Bien Argentino , red de empresas sostenibles, recomendaciones a cargo de su Directora de Comunicación Lic. Andrea Fontana. [ Escuchar entrevista desde 34.59 el minuto 36.20 ]

Los invitamos a escuchar entrevista del día a cargo del Dr. Julio César Neffa quien se desempeña como Investigador Superior del CONICET y como profesor universitario en casas de altos estudios.

Tema: Ciencias del Trabajo Octubre/2021. Naturaleza, Significación e Implicancias del Teletrabajo. [Escuchar entrevista desde 36.20 al minuto 54.37 ]

Haciendo PLAY podrán escuchar el programa radial del pasado 19 de Octubre 2021

OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más de 800 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de responsabilidad social empresaria, capital humano, salud laboral,  innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales. 

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es JuanDomingo8x8.jpg

Dirección General & Conducción:
Lic. Juan Domingo Palermo
OdT|El OBSERVATORIO DEL TRABAJO
Miembro del Comité Asesor de AFFOR| Prevención Psicosocial


Agenda de Formación Exclusiva para «Mujeres Líderes», BeNext. Octubre 2021.

Los invitamos a vivir la conversación que mantuvimos con la CEO de BeNext, Ester Martinez , los principales tópicos que abordamos:

¿Cómo nació la plataforma de formación online?. ¿ Cuáles son sus principales objetivos? ¿ Porque trabajan en el desarrollo de agentes de cambio desde recursos humanos? . Como también nos presenta programas específicos . En esta oportunidad “Mujeres y Liderazgo: Influencia y Transformación” formación exclusiva para mujeres la que se inicia el 25 de octubre y se extiende hasta el 28 de noviembre.Para mi información ingresar al siguiente enlace: Mujer y Liderazgo: Influencia y Transformación (benext.club)

Se trata de un programa de formación con expertos con clases magistrales en vivo, las sesiones de grupo y las Power Hour, en las que podrás hacer preguntas e interactuar con tu comunidad de aprendizaje virtual:

Te recordamos que en este viaje de aprendizaje de 5 semanas trataremos lo siguiente (y mucho más):

La importancia de la representación, de los modelos de conducta y de los aliados
La igualdad de voz y la negociación para conseguir lo que necesitas
Cómo crear redes y ampliar tu influencia
El impacto y la necesidad de la seguridad psicológica

¿Estás preparada para unirte al viaje de aprendizaje?

Mujeres y Liderazgo: Influencia y Transformación

Del 25 de octubre al 28 de noviembre

Haz clic aquí para inscribirte

Foro Iberoamericano de Gestión Psicosocial en el sector Alojamiento y Hostelería.

OdT | El Observatorio del Trabajo invita a  líderes vinculados a la gestión de las personas , ( Recursos Humanos , Seguridad e Higiene , Medicina Laboral , Psicólogos laborales , Relacionistas del Trabajo entre otros profesionales vinculados al sector).

La jornada está organizada por Affor Health , consultora experta en riesgos psicosociales que tiene como finalidad el cuidado de la salud psicosocial de los trabajadores . 

La misma será en formato virtual con previa inscripción, miércoles, 27 de octubre a las 16 PM a 17:30 PM (CEST) 

11 AM a 11:30 AM ( Argentina) | 09 AM a 11:30 AM ( Ecuador & México)

Registro Gratuito: Inscripción al seminario web – Zoom 

Podrán vivir las experiencias de grandes profesionales que nos acercarán sus experiencias; 

Antonio Vega de Alsea Iberia,

Ángeles Pérez González de Grupo Vidanta,

Axel Capellupo de Grupo Compass,

Camille Gil de Louvre Hotels Group

Carlos Senz Rieger de Meliá Hotels International

Javier Gómez M ? General Manager Hotel Holiday Inn Quito Airport 

Julio González San Martín

Registro Gratuito: Inscripción al seminario web – Zoom 

Fuente: María Fernanda Milli . Partner de Affor Health . Email de contacto: mfernanda.mill@affor.es

¿Qué es la Sinergología y cómo aplicarla a mi empresa?

Estamos siendo testigos de una transformación radical en el modo en el que nos relacionamos. En este nuevo ecosistema tener herramientas como la Sinergología®, que nos permite gestionar las comunicaciones de forma más efectiva, aportará valor estratégico a nuestra empresa. 

Cada vez es más importante saber transmitir mensajes complejos en un espacio muy breve de tiempo, por lo que conocer el lenguaje no verbal de la otra persona nos ayudará a seleccionar mejor nuestros mensajes y obtener mucha información muy útil de las profesionales con los que interactúas, que ahora pasa desapercibida y es vital en el mundo de la empresa hoy en día.

En el mundo empresarial la Sinergología® puede ser tu mejor aliada. ¿Quieres saber qué es y cómo puedes aplicar esta disciplina a tu negocio? Hoy te contamos todos los detalles en este post.

Qué es la Sinergología®

La Sinergología® es la disciplina de decodificación y lectura de la comunicación no verbal no consciente. Es decir, analiza e interpreta los gestos, micromovimientos y actitudes corporales que se realizan de forma involuntaria. 

Fundada en 1994 por el Doctor Philippe Turchet, esta disciplina tiene como objetivo comprender mejor al interlocutor mediante el análisis y la observación del lenguaje corporal. 

Aunque el objetivo final de la Sinergología® esté centrado en conseguir una mayor comprensión del interlocutor, se trata de una disciplina muy versátil que tiene múltiples líneas de aplicación prácticas en diferentes ámbitos profesionales. 

Cómo la Sinergología® puede cambiar tu empresa

En cualquier ámbito de la vida es imprescindible una buena comunicación y aún más cuando hablamos del mundo empresarial. La Sinergología® te ayudará a mejorar la comunicación en un entorno donde las relaciones humanas son constantes, partiendo de una mejor comprensión del otro. 

Icono

Descripción generada automáticamente

Liderazgo y gestión de equipos

Antes se solía creer que un jefe debía ser alguien autoritario, que siempre estuviese por encima del resto. Cada vez son más los estudios que respaldan justo lo contrario: la efectividad de una plantilla aumenta cuando el líder establece una comunicación horizontal comprensiva.

La Sinergología® ayuda a decodificar el lenguaje corporal de los colaboradores, lo que resulta muy útil para detectar puntos de desacuerdo o acuerdo (en espacios como las reuniones de equipo) y poder reconducir la actividad laboral en concordancia. 

Además, esta información te permite conocer diversos factores de tus trabajadores, como su nivel de motivación o ánimos, que te ayudarán a ganar mayor eficacia. Piensa que al conocer mejor a tu equipo podrás saber cuáles son sus debilidades, y fortalezas para así potenciarlas.

Icono

Descripción generada automáticamente

Negociación

Aplicar la Sinergología® en la negociación empresarial nos ahorrará tiempo y dinero. La detección de las incoherencias entre lo que dice el cliente y lo que realmente está mostrando te ayudará a distinguir mejor cuales son sus motivaciones y hasta qué punto está siendo receptivo a nuestras propuestas.

De este modo podrás reconducir la reunión hacia un acuerdo en el que ambos salgáis vencedores, como una presentación de propuestas mejor adaptada a sus necesidades y saber gestionar o anticipar las objeciones que el cliente pueda hacer.

Icono

Descripción generada automáticamente

Selección 

En las entrevistas de selección la Sinergología® resulta especialmente útil para conocer aquello que el entrevistado no quiere decir abiertamente. Por mucho que el candidato se prepare un discurso, si la afirmación que está haciendo no es completamente real su cuerpo acabará hablando por él. 

Hay determinados gestos de comunicación no verbal que nos ayudarán a ir decodificando la entrevista, cada uno de ellos tiene un significado muy concreto y nos permitirá ver más allá. Como por ejemplo, cruces de piernas, sujeción de objetos o movimientos involuntarios en la silla.

Aprende Sinergología® aplicada con las formaciones de Intervenia Neuromanagement

Desde Intervenia Neuromanagement ofrecemos una amplia variedad de servicios enfocados a esta disciplina que te permitirán ponerla en marcha. Además, contamos con el aval del Instituto Español de Sinergología®, siendo su único partner en España para la formación de la disciplina en su vertiente aplicada.

La Sinergología® cuenta con un registro de más de 1200 gestos no conscientes o semiconscientes que te ayudarán a decodificar el lenguaje corporal de tus interlocutores en negociaciones con proveedores, compañeros o superiores, detectando incoherencias entre lo verbal y lo no verbal, para obtener así mejores resultados.

Si quieres saber más sobre la Sinergología® y cómo utilizarla en tu empresa visita nuestros servicios para encontrar la formación que mejor se adapte a tus necesidades. Si tienes dudas o quieres más información no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

Eva García Ruiz.
Socia Directora del Instituto Español de Sinergología® y de Intervenia Neuromanagement

Fuente: Valle López-Quesada Gil, Directora de Desarrollo de Negocio en INTERVENIA Neuromanagement – Desarrollo de neurohabilidades para profesionales.

Instituto Español de Sinergología®

BeNext Formación Recursos Humanos. Miércoles 23/09. Sesión Virtual en Vivo: El balance de género también es productivo.

MIÉRCOLES, 23 DE SEPTIEMBRE 4 PM (España) | 9 AM (Bogotá) | 11 AM (Buenos Aires) | 10 AM (La Paz)

Regístrate ahora AQUÍ

El balance de género en un negocio no solo es una meta social. También es un factor de rendimiento, motivación interna, compromiso y retención de talento. Según un estudio realizado por la Revista Fortune 500, en 213 empresas, existe un mayor beneficio financiero cuando hay una mayor presencia de ejecutivas. En concreto: si hay más de 3 mujeres en los Consejos de Administración la mejora es notoria en términos de rendimiento empresarial. Sin embargo, en la actualidad, solo el 5 % de los líderes de las 500 empresas que aparecen en la lista de la misma Fortune son mujeres.

La estrategia para conseguir ese balance gira en torno a varios ejes. Uno es la cuota de género. Además está la equidad de salario y de condiciones para crecer dentro de una empresa, acabando con el llamado “techo de cristal”. Pero, a la vez, se trata de generar condiciones y políticas neutras, para que los hombres concilien de mejor manera lo laboral y lo personal, rompiendo el rol tradicional de género.

¿Cómo conseguirlo? En un nuevo webcast de BeNext, charlaremos con Daniela Mora Simoes, Directora de Personas Grupo OMINT – Directora Programa Ejecutivo de Personas IDEA, sobre este tema. En un diálogo conducido por la CEO de BeNext, Ester Martínez, abordaremos los pasos y los beneficios concretos de caminar hacia la equidad y el balance de género en los negocios.

Regístrate ahora AQUÍ

Los puntos clave de la charla:

  • ¿Cómo pueden las empresas facilitar el desarrollo del segmento de mujeres líderes?
  • ¿Estrategias para cerrar la brecha en las condiciones de salario y promoción para miembros del equipo hombres y mujeres?
  • ¿Cómo “enganchar” al porcentaje de colaboradoras mujeres que, después de la pandemia, han perdido sus espacios laborales y directivos?
  • ¿Cómo generar políticas “neutras”, que no solo promocionen a la mujer, sino que fomenten la conciliación laboral para los colaboradores hombres?
  • ¿Cómo acelerar estos procesos, dejando de lado políticas que no han sido efectivas en el pasado y aprovechando la flexibilidad de la coyuntura post pandemia?

Regístrate ahora AQUÍ

Sesión Virtual en Vivo:
El balance de género también es productivo.
Regístrate ahora AQUÍ

BeNext nació en junio de 2020, en respuesta al giro global sobre la gestión de talento tras la pandemia de COVID y como parte del esfuerzo para apoyar esta transformación en la comunidad de RRHH. Su principal objetivo es impulsar el desarrollo y la aceleración de cambio e impacto, reforzando el papel de los directivos, en el campo de gestión de talento. En un breve tiempo, BeNext ha certificado a más de 4.000 participantes de 32 países. Cuenta con 18 programas de formación han sido dirigidos por 86 instructores de 12 nacionalidades y están acreditados por HRCI. El objetivo es que estos cursos de cinco semanas, diseñados en la modalidad de cohortes, sean accesibles a más profesionales de RRHH y que el impacto de aceleración de resultados en los negocios se multiplique y extienda a nuevas geografías, como parte de la llegada de BeNext a la comunidad de habla castellana.

Convocamos a nuestra comunidad a ser parte del programa de certificación de cinco semanas de BeNext, » Mujer y Liderazgo: Influencia y Transformación » , que se inicia el 25 de Octubre al 28 de Noviembre 2021, ingresando aquí

Agenda Formación para Ejecutivos de Recursos Humanos BeNexT , Septiembre 2021 [23/09] «Mujer y liderazgo: superando las barreras autoimpuestas»

Fecha: 23 Septiembre

Hora: 16:00 pm (España)   09:00 (Bogotá)   11:00 (Buenos Aires)   10:00 (La Paz) 

Invitada: Lucía Crespo de la Cruz, Executive Education en Telefónica

Topic: Mujer y liderazgo: superando las barreras autoimpuestas | REGISTRATE AQUÍ

Sí, el techo de cristal existe. Esa barrera invisible que frena el acceso de las mujeres a puestos de alta dirección se levanta sobre cimientos de estereotipos y construcciones culturales. Pero esa barrera no está hecha solo de “ladrillos externos”: la construcción social del rol de género tiene un eco interior que -sumado a la dificultad real de conciliación y a condiciones objetivas de desbalance- ponen más peso sobre ese techo. ¿De qué están hechos esos muros que muchas mujeres nos autoimponemos? ¿Qué estrategias podemos desarrollar para saltarlos –o rodearlos, da igual- y avanzar en nuestros propósitos y objetivos en el ámbito laboral?

Lucía Crespo, Executive Education en Telefónica, una de las compañías de comunicación más grandes del mundo, propone una actitud proactiva a la hora de superar límites. Tras reinventarse varias veces, como ella misma describe, se ha convertido en una de las ejecutivas más importantes del área de telecomunicaciones a nivel global. Inversión en su propia formación, creación de redes, inteligencia política, construcción de una marca personal y sobre todo una visión clara sobre sus capacidades y posibilidades, la han llevado hasta allí.

En diálogo con Patricia Mir Oti, Directora Global de Programas de People Matters BeNext, Lucía compartirá esas claves y profundizará sobre las estrategias para superar los límites personales que le ponen más peso al techo de cristal.

Invitada: Lucía Crespo de la Cruz, Executive Education en Telefónica

REGISTRATE AQUÍ

Los puntos clave de la charla:

  • ¿Cómo identificar y superar los límites autoimpuestos en el desarrollo personal y profesional de las mujeres?
  • Invertir en autoformación, fortalecer las redes y alianzas, y trazar objetivos propios en lo personal y laboral, como estrategias para superar los propios límites.
  • ¿Cómo encontrar el balance y lograr la conciliación de las diferentes facetas, según el contexto propio?
  • ¿Cuáles son las claves para crear una marca personal en el ámbito laboral?

REGISTRATE AQUÍ

BeNext nació en junio de 2020, en respuesta al giro global sobre la gestión de talento tras la pandemia de COVID y como parte del esfuerzo para apoyar esta transformación en la comunidad de RRHH. Su principal objetivo es impulsar el desarrollo y la aceleración de cambio e impacto, reforzando el papel de los directivos, en el campo de gestión de talento. En un breve tiempo, BeNext ha certificado a más de 4.000 participantes de 32 países. Cuenta con 18 programas de formación han sido dirigidos por 86 instructores de 12 nacionalidades y están acreditados por HRCI. El objetivo es que estos cursos de cinco semanas, diseñados en la modalidad de cohortes, sean accesibles a más profesionales de RRHH y que el impacto de aceleración de resultados en los negocios se multiplique y extienda a nuevas geografías, como parte de la llegada de BeNext a la comunidad de habla castellana.

Nuestros seguidores podrán conocer los programas de certificación de BeNext, que empiezan el 27 de Septiembre 2021

HRBP en el Nuevo Mundo de Trabajo  | Agile y Design Thinking para equipos de RRHH

Agenda de Formación HR. BeNext Sep/21, Webcast Topic: La gestión del talento y el papel de los HRBP en un entorno post Covid19

Fecha: 22 de Septiembre

16: 00 (España) | 09:00 (Bogotá) | 11:00 (Buenos Aires) | 10:00 (La Paz) 

Tema: Webcast Topic: La gestión del talento y el papel de los HRBP en un entorno post Covid19

La pandemia cambió las reglas del juego en el mundo laboral, y los profesionales de RRHH están en la primera línea de esos cambios. Las antiguas prácticas no alcanzan, cuando los tiempos, espacios y hasta el concepto de trabajo evolucionan a gran velocidad.

Digitalización, aceleración de la necesidad de transformación, cambio de formas de trabajo, necesidad de impactar con más velocidad, estos son solo algunos de los retos para los gestores de talento, de quienes se espera lideren la nueva agenda. 

¿Cómo hacerlo? Hay que ser y pensar de forma ágil para ser capaces de acelerar los resultados y generar impacto en los negocios. Hay que diseñar nuevas estrategias y adquirir herramientas adecuadas. En resumen: hay que reinventarse.

Quim Bernardo es el Head of Talent and Culture, Ricoh España , una empresa global de tecnología cuya visión es transformar el modo en que la gente trabaja, desde hace más de 80 años. Su lema: “Imagine, change” es la mejor definición de lo que requiere ahora el papel de los RRHH.

En diálogo con Ester Martínez, CEO y fundadora de BeNext, Quim compartirá con los participantes cuáles son las estrategias y el enfoque necesario en el contexto actual de los negocios y cómo se está estructurando el equipo de RRHH para navegar el entorno post Covid. Y ahondará, sobre todo, en el rol de los profesionales de Recursos Humanos a la hora de marcar e impulsar la agenda de cambio y el impacto al negocio. Un tema que abordaremos, además, en nuestro próximo Programa BeNext: “HRBP en el Nuevo Mundo de Trabajo” ( ULTIMAS VACANTES. Inicia el 27/09)

Los puntos clave de la charla:

  • ¿Cuáles son los nuevos retos en la agenda de gestión de talento?
  • ¿Cómo ha influido la pandemia en la definición de la Experiencia del Empleado? 
  • ¿Cuáles son las iniciativas clave para un negocio en este nuevo contexto?
  • ¿Cuál es el papel de los HRBP en la transformación de los negocios y en la aceleración de los resultados e impacto?
  • ¿Qué herramientas y capacidades tienen que desarrollar los HRBPs?
  • ¿Cómo ayudamos a los HRBP a transicionar de un rol más transactional a uno más estratégico? 

Únete a este webcast y busca respuestas.

Regístrate haciendo click aquí

Fuente: BeNext Formación para HRBP