OdT|El Observatorio del Trabajo. Invitamos a escuchar programa radial sobre gestión de RRHH de Agosto 2022. » Formación en tiempos disincrónicos «

Entrevista del día: Dialogaremos con la Dr. Ana María Lamas (Lic. en Ciencias de la Educación (UBA) y Dra. en Filosofía Y Educación con reconocimiento “Cum Laude”. Especialista en Ciencias Sociales y Educación a Distancia y especialista en periodismo y ciencias  de la información )*

Tema: Programa radial sobre gestión de recursos humanos del mes de Agosto 2022. Formación en tiempos disincrónicos. [ Escuchar el presente contenido desde el minuto 1.10 al minuto 7.12 & la entrevista del ´día desde el minuto 37.03 al minuto 57.21 ]

Invitamos a escuchar programa radial emitido el 09/08 haciendo PLAY en el siguiente enlace:

Fue objeto de la entrevista analizar los nuevos paradigmas que se presentán en las nuevas formas de aprender, como los canales más utlizados, las competencias de los alumnos como la de los educadores. Nos atrae poder conocer de la mano de una académica de la jerarquía de toda su casuistica como la Dra. Ana María Lamas como poder tomar las maximas oportunidades de este nuevo tiempo.

Ana María Lamas
Lic. en Ciencias de la Educación (UBA) y Dra. en Filosofía Y Educación con reconocimiento “Cum Laude”. Especialista en Ciencias Sociales y Educación a Distancia.
Docente y directiva en el nivel secundario y universitario. Dictó cursos y seminarios sobre su especialidad en Argentina, América y Europa. Publicó artículos en revistas científicas en el país y en el extranjero.
Escribió libros académicos y de divulgación científica referidos a educación, nuevas tecnologías, juego y trabajo. Emprendió la creación y luego la gestión de una radioeducativa escolar, movida por la percepción del poder educador de los medios de comunicación.
Ha recibido el Premio a la Excelencia Educativa otorgado por la Federación de Cámaras de Comercio del Mercosur. Actualmente es profesora en Maestrías en UCES y Directora de la Lic. en Periodismo de Universidad Maimónides *

Invitamos a escuchar programa radial emitido el 09/08 haciendo PLAY en el siguiente enlace:

También les vamos ofrecer la secciones:

Invitamos a escuchar programa radial emitido el 09/08 haciendo PLAY en el siguiente enlace:

Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSE , RSC Bernardo Kliksberg desde Nueva York. Nos presento informe sobre RSE en esta ocasión el tema es « Empresarios responsables e irresponsables » , más buenas noticias de responsabilidad social corporativa, como también la reflexión espiritual de cada semana en esta oportunidad tiene como protagonista al empresario Warren Buffett. [ Escuchar el presente contenido desde el minuto 7.13 al minuto 25 ]

Tendencias en la gestión de recursos humanos a cargo de Francisco Garcia Cabello CEO del Foro Recursos Humanos desde Madrid – España. [ Escuchar el presente contenido desde el minuto 25.05 al minuto 30.20 ]

Compacto de Noticias a cargo del Investigador social CP. Jorge Potente. [ Escuchar el presente contenido desde el minuto 30.25 al minuto 35.40 ]

Bien Argentino * a cargo de Lic. Andrea Fontana Directora de Comunicación BA * [ Escuchar el presente contenido desde el minuto 35.42 al minuto 37 ]

Entrevista del día: Dialogaremos con la Dr. Ana María Lamas (Lic. en Ciencias de la Educación (UBA) y Dra. en Filosofía Y Educación con reconocimiento “Cum Laude”. Especialista en Ciencias Sociales y Educación a Distancia y especialista en periodismo y ciencias  de la información )

Tema: Programa radial sobre gestión de recursos humanos del mes de Agosto 2022. Formación en tiempos disincrónicos. [ Escuchar el presente contenido desde el minuto 1.10 al minuto 7.12 & la entrevista del ´día desde el minuto 37.03 al minuto 57.21 ]

Martes por Radio FM RADIO CULTURA 97.9
HORARIO ;
16 h. a 17 h. Mexíco | 17 h. a 18 h. Nueva York | 18h. a 19 h. Brasil , Chile y Argentina | 22 h. a 23 h. Portugal 23 h. a 24 h. Andorra, Italia y España | 24 h. a 01 h. Israel.
REDES SOCIALES :
Twitter: @elobdeltrabajo | Facebook:El Observatorio del Trabajo Argentina
Instagram:elobservatorio_odt | Linkedin : OdT – El Observatorio del Trabajo. Repetición en España todos los miércoles a las 11 hrs por #hr24horas del Foro Recursos Humanos

OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más 1000 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de responsabilidad social empresaria, capital humano, salud laboral,  innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales. 

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es JuanDomingo8x8.jpg

Dirección General & Conducción:
Lic. Juan Domingo Palermo
OdT|El OBSERVATORIO DEL TRABAJO
Miembro del Comité Asesor de Affor| Health

Se dispara la demanda de hackers éticos:  el quinto empleo que más ha crecido en España en 2022 

Más de la mitad de las empresas españolas reconoce haber sido víctima de un  ciberataque en este año, tal y como señala el informe Ciberpreparación 2022. 

En España se necesitan 30.000 expertos en ciberseguridad.  

Investigación, análisis, acceso, ataque y limpieza de huellas, las 5 fases de los  cibercriminales. 

Con el inicio del nuevo curso escolar, 6 millones de menores españoles comenzarán a  recibir formación en ciberseguridad, programación y robótica.  

Madrid, 2 de agosto de 2022. El boom de la ciberdelincuencia en las empresas ha disparado la  demanda de hackers éticos. Ironhack, la escuela líder en formación tecnológica, ha analizado el  enorme incremento de cibercriminales que se ha producido en los últimos años. Y es que el 51%  de las compañías españolas reconoce haber sufrido algún ciberataque, según el informe  Ciberpreparación 2022 realizado por la aseguradora Hiscox.  

Unos datos que han provocado que las empresas se lancen a la búsqueda de hackers éticos.  LinkedIn asegura que se trata del quinto empleo que más ha crecido en lo que llevamos de año y Trend Micro, la multinacional japonesa de software de seguridad, señala que en España se  necesitan 30.000 expertos en ciberseguridad.  

Se trata de un nicho de mercado que todavía está por cubrir. Sin embargo, con la reforma del  plan escolar, a partir de septiembre 6 millones de niños comenzarán a recibir una educación  básica en programación, robótica y ciberseguridad entre infantil, primaria y la ESO. Una formación elemental que puede facilitar una posible especialización en este nuevo perfil con  masters o bootcamps en ciberseguridad como los que ofrece Ironhack.  

Desde la escuela de formación tecnológica explican que el hacker ético es el profesional experto  en descubrir los agujeros informáticos de las empresas y en arreglar aquellos puntos débiles a  través de los cuales los piratas, conocidos también como hackers de sombrero negro, podrían  sustraer datos de la compañía. Por otro lado, se encuentran los hackers éticos, es decir, los hackers de sombrero blanco, que desde Ironhack señalan que pueden variar en función del  servicio que presten:  

Hackers de sombrero azul: los que realizan pruebas de error en las nuevas redes de  sistemas software antes de que se publiquen. Son los encargados de encontrar las  lagunas y de arreglarlas en un primer momento para evitar ser foco de ciberataques posteriormente.

Hackers de sombrero rojo: trabajan para agencias gubernamentales y comprueban sus  sistemas de seguridad. Vigilan los datos personales a la hora de hacer pagos públicos o  acceder a cuentas estatales.  

Para evitar sufrir ataques o sustracción de datos, Ironhack detalla las cinco fases que llevan a  cabo los ciberdelincuentes: 

1. Investigación. Es la fase de reconocimiento. Los cibercriminales identifican qué áreas  pueden ser vulnerables: contraseñas antiguas almacenadas en el sistema, información  personal de los empleados, datos financieros…  

2. Análisis. Hay tres métodos para participar en el ´escaneo´: preataque, escaneo de  puertos y extracción de información. Principalmente buscan detalles que encontraron  durante la investigación inicial. Recopilan toda la información necesaria para acceder al  sistema.  

3. Acceso. Con el acceso al sistema, a las aplicaciones y a las redes, obtienen el control  total del sistema. 

4. Ataque. Una vez controlado el sistema, lanzan un ataque a las zonas más vulnerables de  la compañía.  

5. Cubrir huellas. Ocultan su acceso a los administradores del sistema, borrando el caché  y las cookies, ajustando los archivos de registro y cerrando los puertos abiertos. 

Víctor Rodríguez, Program Manager de Ironhack, señala que “hacker ético es una de las profesiones del futuro. Son los policías privados de la red, por lo que se están volviendo  imprescindibles en cualquier empresa. Es un nicho por explotar profesionalmente, pero para ello  es necesaria recibir una formación previa o una especialización para ser un experto en  ciberseguridad, como pueden ser los bootcamps que impartimos desde Ironhack”.  

Sobre Ironhack

Ironhack es una de las escuelas líderes de tecnología que ofrece bootcamps de Programación Web, Diseño UX/UI,  Análisis de datos y Ciberseguridad, en formato presencial o remoto. Tiene 12 campus repartidos en 9 ciudades del  mundo: Madrid, Barcelona, Miami, París, México, Berlín, Amsterdam, Sao Paulo y Lisboa. Desde sus comienzos en  2013 ha graduado a más de 10.000 estudiantes con una tasa de empleabilidad del 89% a los 180 días y cuenta con  una red de confianza de más de 600 empresas colaboradoras. 

trescom.es

Para más información: www.ironhack.com 

Fuentes: Ester Lara / Alejandro Martí . Tel: +34 666 044 652 / +34 610 680 385 

Emails: ester.lara@trescom.es / alejandro.marti@trescom.es

OdT| El Observatorio del Trabajo. Martes 02/08 programa radial especial sobre el Género Femenino.

Entrevista del día: Dra. Viviana de Souza. Abogada de Género y Familia.

Tema: El género Femenino. Estigmas y reparaciones de la mujer en las sociedades modernas.

» Martes 02 de Agosto por radio Cultura FM97.9 Mhz
Para #escuchar#online 📻 #enlazar aquí: 👉🏿 https://lnkd.in/dgUG3nY «
HORARIO ;
16 h. a 17 h. #mexico
17h. a 18 h. Nueva York 🗽 | 18h. a 19 h. #brasil 🇧🇷y #argentina 🇦🇷  | 21 h. a 22 h. #portugal 🇵🇹
23 h. a 00 h. #Italia 🇮🇹 #andorra 🇦🇩y #españa 🇪🇸 | 00 h. a 01 h. #Israel 🇮🇱
Repetición en #madrid todos los miércoles a las 11 hrs por #hr24horas del Foro Recursos Humanos

Programa radial especial sobre el Género Femenino. Con la participación de Claudia Mamic

La entrevista del día con la Dra. Viviana de Souza. , se centrara en conocer y reflexionar sobre los principales problemas que tienen las mujeres para poder desarrollarse en la vida , los estigmas sociales a los que asiste y las reparaciones culturales y legales.

Será objeto de este programa poner luz en esta problematica para poder alacanzar la igualdad en el mundo del trabajo, negocios y en la comunidad toda.

También les vamos ofrecer la seccion de:

Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSE , RSC Bernardo Kliksberg desde Nueva York. Tema: Nos presenta un informe más sobre cambio climatico y género , más buenas noticias de responsabilidad social corporativa y la reflexión espiritual de cada semana.

Compacto de Noticias a cargo del Investigador social, CP. Jorge Potente.

Bien Argentino a cargo de Lic. Andrea Fontana, Directora de Comunicación

Mujer protagonista a cargo de Claudia Mamic, Fundadora de IG Mujer en Vida Cotidiana

Emprendimiento e Innovación cargo de Santiago Ini, experto en innovación y transferencia de tecnologa en Technion desde Haifa – Israel.

OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más 1000 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de responsabilidad social empresaria, capital humano, salud laboral,  innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales. 

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es JuanDomingo8x8.jpg

Dirección General & Conducción:
Lic. Juan Domingo Palermo
OdT|El OBSERVATORIO DEL TRABAJO
Miembro del Comité Asesor de Affor| Health

OdT|El Observatorio del Trabajo. Invitamos a escuchar programa radial de Emprendimiento, Innovación y Nuevos Negocios de Julio 2022

Incluye entrevista del día a Susana Ferreira Fundadora del Festival Internacional www.Gre2Jazz.com

Tema: Presentación en exclusiva del Festival Internacional de Jazz “Gre2Jazz” (29,30 y 31 de Julio 2022. Del Barco Ávila. Castilla y León. España) [ Escuchar contenido desde el minuto 37.55 al minito 57.27 ]

Escuchar el programa radial programa radial del pasado 26/07 haciendo PLAY en el siguiente enlace:

Empremiento, Nuevos Negocios e innovación programa radial mensual de temporada 13 ( 2010 – 2022)

La entrevista del día que realizará junto a la responsable de nuevos negocios desde Sao Paulo Deborah Boechat y nuestro director general del OdT Lic. Juan Domingo Palermo dialgamos con Susana Ferreira Fundadora del Festival Internacional www.Gre2Jazz.com sobre los motivos que los llevo a organizar este festival, el proposito y como es emprender en nuevos negocios en la zona rural como también dio a conocer profundidad las fortalezas y oportunidad que brinda la Provincia de Ávila, Castilla León en España.

Escuchar el programa radial programa radial del pasado 26/07 haciendo PLAY en el siguiente enlace:

» Martes por radio Cultura FM97.9 Mhz
Para #escuchar#online 📻 #enlazar aquí: 👉🏿 https://lnkd.in/dgUG3nY «
HORARIO ;
16 h. a 17 h. #mexico
17h. a 18 h. Nueva York 🗽 | 18h. a 19 h. #brasil 🇧🇷y #argentina 🇦🇷  | 21 h. a 22 h. #portugal 🇵🇹
23 h. a 00 h. #Italia 🇮🇹 #andorra 🇦🇩y #españa 🇪🇸 | 00 h. a 01 h. #Israel 🇮🇱
Repetición en #madrid todos los miércoles a las 11 hrs por #hr24horas del Foro Recursos Humanos

También les vamos ofrecer la seccion de:

Escuchar el programa radial programa radial del pasado 26/07 haciendo PLAY en el siguiente enlace:

Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSE , RSC Bernardo Kliksberg desde Nueva York. Tema: Nos presento un informe de RSE « La escalada de los incendios «; ( datos 100 grados farenheit en diferentes lugares del planeta creando incendios entre otros flagelos como la desparición de especies o llamados como el Gobernador del Banco de Inglaterra Mark Joseph Carney :_ «Hay que descarbonizar urgente») , más buenas noticias de responsabilidad social corporativa tiene al Primer Ministro Macron quien adquierio la compañia electrica frencesa para impulsar las energias limpias y la reflexión espiritual de cada semana en esta oportunidad tiene como protagonista a Warren Buffett » Quien tiene muchos vienes materiales los termina poseyendo & John Lennon » Están perdiendo la vida por no ocuparse en las cosas bellas» . [ Escuchar contenido desde el minuto 9.49 al minito 25.01 ]

Emprendedores Tecnologicos a cargo de Emilio Corchado, ceo de Startup Olé desde Salamanca. España. Nos mantiene informado sobre la Startup Olé – Salamanca 8 y 9 de Septiembre 2022 & CYL-HUB Hub internacional de innovación y emprendimiento tecnológico en el territorio de Castilla y León ; nos habo de la innovación en el ambito rural [ Escuchar contenido desde el minuto 25.10 al minito 30.01 ]

Compacto de Noticias a cargo del Investigador Social Jorge Potente [ Escuchar contenido desde el minuto 30.02 al minito 36.17 ]

Bien Argentino a cargo de Lic. Andrea Fontana Directora de Comunicación [ Escuchar contenido desde el minuto 36.18 al minito 57.27 ]

Desarrollo de Negocios a cargo de Deborah Boechat CEO de Onit Center ( Sao Paulo – New York)

[ Escuchar contenido desde el minuto 6.08 al minuto 8.37 en primer lugar y la pregunta de innvoción referente a la economía circular también en la entrevista del día]

Incluye entrevista del día a Susana Ferreira Fundadora del Festival Internacional www.Gre2Jazz.com

Tema: Presentación en exclusiva del Festival Internacional de Jazz “Gre2Jazz” (29,30 y 31 de Julio 2022. Del Barco Ávila. Castilla y León. España) [ Escuchar contenido desde el minuto 37.55 al minito 57.27 ]

Escuchar el programa radial programa radial del pasado 26/07 haciendo PLAY en el siguiente enlace:

OdT| El Observatorio del Trabajo apoya el Festival Internacional www.Gre2Jazz.com

Escuchar el programa radial programa radial del pasado 26/07 haciendo PLAY en el siguiente enlace:

Escuchar el programa radial programa radial del pasado 26/07 haciendo PLAY en el siguiente enlace:

OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más 1000 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de responsabilidad social empresaria, capital humano, salud laboral,  innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales. 

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es JuanDomingo8x8.jpg

Dirección General & Conducción:
Lic. Juan Domingo Palermo
OdT|El OBSERVATORIO DEL TRABAJO
Miembro del Comité Asesor de Affor| Health

Crossbow, un puente entre Asia & Occidente: interactuación entre todos los agentes del ecosistema empresarial

TodoStartups y el Observatorio del Trabajo (ODT) han cubierto conjuntamente la última edición del South Summit, el mayor evento de emprendimiento del sur de Europa, que tuvo lugar en La Nave, en Madrid, entre el 8 y el 10 de junio.

El acuerdo contempla la realización por parte de Juan Domingo Palermo, fundador del Observatorio, de entrevistas para TodoStartups Televisión y ODT con los principales protagonistas del ecosistema emprendedor que han estado presentes en South Summit. Ambas entidades son media partner del reputado evento.

En esta ocasión, Juan Domingo Palermo entrevista a Alfonso Ballesteros, consultor y fundador de Crossbow

Crossbow es una red de expertos europeos y asiáticos. Proporcionamos servicios on-demand a todos los actores clave del ecosistema: startups, corporates, fondos de capital riesgo, universidades y otros, impulsando la innovación, creando partnerships y acelerando el crecimiento. Con décadas de experiencia en diversos mercados, verticales y puestos de responsabilidad, tenemos los conocimientos y experiencia necesarios para acelerar proyectos y generar resultados tangibles. Nuestro network de consultores incluye ex altos cargos de Apple, Motorola, eBay, Gucci, Aon Hewitt, así como de Startups, pymes e instituciones oficiales para proporcionar una visión incomparablemente amplia del terreno de juego y una sólida capacidad de gestión de proyectos. Nuestra red de partners en continuo crecimiento está compuesta por proveedores de servicios de acreditada trayectoria en contabilidad, auditoría, recursos humanos, logística, marketing, derecho y servicios financieros. Estamos volcados en reducir cualquier riesgo y fricción innecesarios para que los proyectos puedan escalar más rápido y mejor. Esto lo logramos a través de módulos altamente personalizables que brindan un nivel de flexibilidad imposible de igualar usando únicamente soluciones in-house, Esto permite a las startups, corporates y VC hacer apuestas audaces por mercados asiáticos con un riesgo y coste mínimos y sin prácticamente nada de procesos administrativos. Proporcionamos un kit de herramientas de gestión lean disponible on-demand. Crossbow es una red de expertos europeos y asiáticos con los conocimientos y experiencia necesarios para acelerar proyectos y generar resultados tangibles.

ODT es una agencia de investigación social y noticias del trabajo y el empleo con sede en Buenos Aires. Sus contenidos se centran en temas de Ciencias del Trabajo, Recursos Humanos, Economía del conocimiento e innovación abierta, Ecosistema Emprendedor, Responsabilidad Social Corporativa, Desarrollo de Negocios, Nuevos Líderes de Recursos Humanos, Seguridad e Higiene en el Trabajo, Prevención de Riesgos Psicosociales en el trabajo e innovación Social.

El portal TodoStartups pasa a ser propiedad del Grupo Educativo CEF.- UDIMA, cuya misión desde entonces es proveer a los emprendedores, en particular de índole tecnológica, de una plataforma periodística desde la que dar a conocer sus iniciativas innovadoras. El fin último es la creación, tanto en España como en la América de habla hispana, de un ecosistema online ideal para startups, negocios, emprendedores e inversores, pero que, de modo transversal, penetre también en los territorios informativos de la creación, la innovación, la educación, la política, la economía o la investigación.

South Summit ( 2012 – 10° aniversario – 2022)

GEOCyL , En busca de territorios inteligentes contra la despoblación

TodoStartups y el Observatorio del Trabajo (ODT) han cubierto conjuntamente la última edición del South Summit, el mayor evento de emprendimiento del sur de Europa, que tuvo lugar en La Nave, en Madrid, entre el 8 y el 10 de junio.

El acuerdo contempla la realización por parte de Juan Domingo Palermo, fundador del Observatorio, de entrevistas para TodoStartups Televisión y ODT con los principales protagonistas del ecosistema emprendedor que han estado presentes en South Summit. Ambas entidades son media partner del reputado evento.

En esta ocasión, Juan Domingo Palermo entrevista a Pablo Rodríguez Bustamante , socio de GEOCyL

GEOCyL somos una consultora independiente afincada en Valladolid | Castilla y León, que contribuye a implantar valores de sostenibilidad territorial y medioambiental, apoyados en el uso de las nuevas tecnologías de la información geográfica. En GEOCyL desarrollamos estudios medioambientales, cartografía, análisis de riesgos naturales, manejo y desarrollo SIG, ordenación del territorio, smart city y geomarketing. Solucionamos las necesidades en estos campos de administraciones, empresas privadas y autónomos. Para nosotros la satisfacción de nuestros clientes es lo más importante, por eso calidad e innovación son valores fundamentales en nuestros servicios. Puedes ver más información sobre nosotros en: http://www.geocyl.com

ODT es una agencia de investigación social y noticias del trabajo y el empleo con sede en Buenos Aires. Sus contenidos se centran en temas de Ciencias del Trabajo, Recursos Humanos, Economía del conocimiento e innovación abierta, Ecosistema Emprendedor, Responsabilidad Social Corporativa, Desarrollo de Negocios, Nuevos Líderes de Recursos Humanos, Seguridad e Higiene en el Trabajo, Prevención de Riesgos Psicosociales en el trabajo e innovación Social.

El portal TodoStartups pasa a ser propiedad del Grupo Educativo CEF.- UDIMA, cuya misión desde entonces es proveer a los emprendedores, en particular de índole tecnológica, de una plataforma periodística desde la que dar a conocer sus iniciativas innovadoras. El fin último es la creación, tanto en España como en la América de habla hispana, de un ecosistema online ideal para startups, negocios, emprendedores e inversores, pero que, de modo transversal, penetre también en los territorios informativos de la creación, la innovación, la educación, la política, la economía o la investigación.

South Summit ( 2012 – 10° anoiversario – 2022)

Thalamus, cómo resolver la comunicación multicanal con el consumidor

TodoStartups y el Observatorio del Trabajo (ODT) han cubierto conjuntamente la última edición del South Summit, el mayor evento de emprendimiento del sur de Europa, que tuvo lugar en La Nave, en Madrid, entre el 8 y el 10 de junio.

El acuerdo contempla la realización por parte de Juan Domingo Palermo, fundador del Observatorio, de entrevistas para TodoStartups Televisión y ODT con los principales protagonistas del ecosistema emprendedor que han estado presentes en South Summit. Ambas entidades son media partner del reputado evento.

En esta ocasión, Juan Domingo Palermo entrevista a Alejo Avalos, cofundador de Thalamus

Thalamus es una plataforma de software como servicio de marketing empresarial flexible y escalable que permite a las empresas orientadas al consumidor involucrar masivamente a consumidores y clientes a través de múltiples puntos de contacto de interacción y canales de comunicación de manera consistente, convirtiéndose en el cerebro central para todas sus interacciones con consumidores y clientes.

ODT es una agencia de investigación social y noticias del trabajo y el empleo con sede en Buenos Aires. Sus contenidos se centran en temas de Ciencias del Trabajo, Recursos Humanos, Economía del conocimiento e innovación abierta, Ecosistema Emprendedor, Responsabilidad Social Corporativa, Desarrollo de Negocios, Nuevos Líderes de Recursos Humanos, Seguridad e Higiene en el Trabajo, Prevención de Riesgos Psicosociales en el trabajo e innovación Social.

El portal TodoStartups pasa a ser propiedad del Grupo Educativo CEF.- UDIMA, cuya misión desde entonces es proveer a los emprendedores, en particular de índole tecnológica, de una plataforma periodística desde la que dar a conocer sus iniciativas innovadoras. El fin último es la creación, tanto en España como en la América de habla hispana, de un ecosistema online ideal para startups, negocios, emprendedores e inversores, pero que, de modo transversal, penetre también en los territorios informativos de la creación, la innovación, la educación, la política, la economía o la investigación.

South Summit (2012 – 10° aniversario- 2022)

IFEMA MADRID recupera las cifras prepandemia, con una facturación semestral récord que supera los 115 millones

La institución ha encabezado de nuevo la reactivación mundial del sector de ferias y congresos con la celebración de FITUR en enero pasado, a la que le han seguido en estos seis primeros meses del año 145 ferias, congresos y eventos corporativos y de ocio.

IFEMA MADRID prevé cerrar 2022 con unos ingresos de 178 millones de euros, lo que significará un aumento de la facturación del 80% respecto al pasado año.

Madrid, 13 de julio de 2022.- IFEMA MADRID retoma con fuerza su negocio tras los momentos más duros de la crisis sanitaria. La actividad desarrollada en el primer semestre del año muestra una recuperación de los niveles prepandemia, alcanzando una facturación récord en los primeros 6 meses de 2022, con unos ingresos que se disparan hasta los 115 millones de euros, lo que significa un 30% más de lo que contemplaba su presupuesto. Un arranque del ejercicio que, en palabras del presidente del Comité Ejecutivo de la institución, José Vicente de los Mozos, viene a validar la determinación que ha tenido IFEMA MADRID para mantener su programación en momentos de extrema complejidad, garantizando la celebración de sus eventos, con los beneficios que esto ha significado no solo para los sectores representados en éstos sino para Madrid y para nuestro país en términos economía inducida.

La realización de FITUR el pasado mes de enero, efectivamente, marcó el camino de la reactivación internacional del sector. El éxito de su desarrollo, con la presencia de más de 100.000 profesionales de 127 países, facilitó la celebración de 145 ferias y eventos corporativos y de ocio, en los que han participado 8.580 empresas -un 22% de ellas internacionales- y que han visitado 720.000 personas, permitiendo completar prácticamente el total de la programación de estos seis meses. Grandes acontecimientos como ARCOmadrid recuperaban sus fechas habituales, como también lo hacían salones industriales de importante alcance internacional como SICUR o MOTORTEC. También volvían a la presencialidad citas tan populares como la Semana de la Educación, sin olvidar ocasiones vividas tan especiales como la 75 edición de Mercedes-Benz Fashion Week Madrid, única pasarela mundial que ha celebrado todas sus convocatorias, también durante los años más difíciles de la pandemia.

En la crónica de estos seis primeros meses del año ha tenido igualmente un protagonismo muy especial la sostenibilidad, configurando en torno a Global Mobility Call, la exitosa novedad de IFEMA MADRID en este periodo, una interesante convocatoria de seis importantes eventos, entre los que también destacó GENERA, Feria Internacional de la Energía y el Medio Ambiente.

Por otra parte, IFEMA MADRID también lideró la vuelta presencial de grandes congresos, tanto nacionales como internacionales. Durante el primer semestre de 2022, más de 20.000 profesionales de todo el mundo han asistido a alguno de los 6 congresos celebrados en el Recinto Ferial y Palacio Municipal de IFEMA MADRID, destacando Heart Failure Congress, de la Sociedad Europea de Cardiología; World ATM Congress, el mayor evento de navegación aérea, y el Congreso Ibero Latinoamericano de Dermatología, haciendo valer la condición de IFEMA MADRID como el mejor recinto congresual de Europa.

El semestre cerró con dos eventos muy singulares. Por una parte, World Dog Show, la mayor competición mundial de criadores caninos, donde participaron más de 55.000 personas y 16.500 ejemplares de raza. Y como broche final, la cumbre de la OTAN, que ha reunido a los más importantes líderes mundiales en una reunión calificada como histórica.

Estos primeros seis meses del año han sido, en definitiva, muy relevantes para IFEMA MADRID. Validamos nuestras líneas de trabajo fundamentales, que se plasmará en los próximos meses en un plan estratégico del que ya tenemos los pilares maestros, recuperando con gran fortaleza nuestro negocio, y proyectando un año que concluiremos incrementando en un 80% la facturación, para alcanzar 178 millones de cifra de negocio«. Con estas palabras ha querido resumir José Vicente de los Mozos la marcha de este semestre, en el que se ha consolidado la hibridación de sus propuestas, impulsando fuertemente la innovación a través de proyectos como HELIXA, que se adentra en ámbitos como el metaverso.

Fuente: IFEMA Comunicaciones

Clausura del Programa Jutzpá&Olé 2022 España – Israel de la mano Zakut Innovation Hub

  • Zakut Innovation HUB, concentrador de Emprendimiento, Innovación y Tecnología, dio por finalizado el Programa Jutzpá&Olé 2022 con un Pitch final de las start-ups participantes.
  • Ligado a Israel, apuesta por tecnologías disruptivas de alto potencial.
  • Programa de aceleración hecho a medid, enfocado en el escalado a nivel mundial.
  • Start-up ganadora AIMPERIUM.

El programa para startups Juztpá&Olé 2022 finalizó el viernes 15 de julio con un acto de clausura conducido por Constanza Mas, CEO en Zakut Innovation Hub.

Este programa de aceleración va dirigido a start-ups de base tecnológica, las cuáles realizaron sus pitches ante los invitados y un excepcional jurado, mediante una estructura híbrida formada por participantes online e in situ. El jurado estuvo compuesto por: Isaac Chocron, Eduardo Zlotnik, Ramón Compaño, José Luis Santamaría, Maria José Bernal, Francisco Ureña y Henri Mennens, quién actuó además en calidad de portavoz del jurado dando feedback a las start-ups.

La primera presentación la efectuó, José Antonio Gutierrez Gonzalez, CEO de AgroAir Technology, start-up que ha desarrollado un sistema IOT con el fin de optimizar y mejorar la eficiencia del agua y la energía y el uso de fertilizantes. Le siguió José Carlos Navarro Palomino, CEO de AIMPERIUM, una start-up que desarrolla e implementa aplicaciones de inteligencia artificial y machine learning especializada la gestión energética. En tercer lugar, presentó Jose Alberto Garcia, CEO de Evacold, su start-up que nace de la necesidad de dar una solución a la depuración de aguas residuales salobres in situ, sin depender de gestores de residuos externos. Continuó Eduardo Saldaña Navedo, Director artístico de Kluest, metaverso de realidad aumentada con una plataforma para la democratización de creación de contenido de realidad aumentada en tiempo real. Por último Tomás Escudero, CEO de Slang Innovation, una start-up innovadora que está desarrollando una plataforma cloud para la automatización de procesos administrativos mediante RPA y AI.

Al finalizar el último pitch, se comunicó el nombre de la Start-up ganadora, AIMPERIUM, según las puntuaciones emitidas por el jurado. Jose Carlos Palomino, Víctor Campillo y Beka Begiashvili, trabajaron en el programa Jutzpá&Olé 2002 para acelerar y profesionalizar su proyecto, entrando en contacto con expertos sectoriales internacionales y otros emprendedores, y nutriéndose de los intercambios de ideas y percepciones sobre el mundo de la innovación.

Tanto la start-up ganadora como el resto de pitches, recibieron un Certificado del Technion – Israel Institute of Technology, junto a varios obsequios para seguir profundizando en la historia económica de Israel.

El evento finalizó con un ameno cóctel en el que todos los asistentes desconectaron después de varios meses de mucho esfuerzo, con ilusión y muy preparados para continuar impulsando sus start-ups. Los artífices de esta iniciativa, David Hatchwell, presidente de la Asociación Zakut e Isaac Chocrón, Chief Innovation Officer, promueven el uso de la osadía emprendedora: la Jutzpá, una actitud que forma parte del ADN de Zakut.

RRSS:

IG : @zakutinnovationhub

Tw: @ZakutHub 

LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/zakut 

FB: www.facebook.com/ZakutInnovationHub/

En Argentina nace CEVEC, la Cámara Empresaria de Vendedores de E-Commerce

El próximo martes 9 de agosto, la Cámara Empresaria de Vendedores de E-Commerce (CEVEC) realizará su acto de lanzamiento oficial en la sede la Universidad Abierta Interamericana (UAI), sita en Av. Montes de Oca 745, CABA de 18 a 20hs. 

Esta flamante entidad, constituida y formalizada en la Inspección General de Justicia el 9 de marzo de 2021 bajo el nº de registro 1958401, busca representar a los vendedores formales que utilizan plataformas electrónicas para desarrollar sus actividades comerciales, industriales o de servicios. 

Quienes conformamos esta entidad nos autoconvocamos consecuencia de la falta de espacios de protección, contención, mediación, y entendimiento de los comerciantes, pequeños y medianos, que vendemos a través de los medios digitales. Lo que buscamos es colaborar con todas las entidades y organizaciones del ecosistema, brindar servicios, beneficios, descuentos y, sobre todo, representación ante los actores del ámbito publico y privado para que se desarrollen, crezcan y sigan aportando al crecimiento del sector, con mejores herramientas, financiamiento, capacitaciones y trabajo conjunto. Somos gente de trabajo, con vocación de crecimiento y apostamos a la vinculación entre el ecosistema de los vendedores de comercio electrónico, las empresas proveedoras del sector, los organismos de vinculación y el Estado en todos sus estratos, para promover políticas y estimular el progreso de un sector fundamental de la economía de nuestro país. 

Objetivos : 

JERARQUIZAR la actividad de las empresas vendedoras en el ámbito de comercio electrónico.

REPRESENTAR los legítimos intereses y derechos de nuestros asociados. 

NUCLEAR los intereses de nuestros asociados, fomentando la unión, la participación, la capacitación y el desarrollo del sector. 

ACRECENTAR, mantener, ponderar, sostener y desarrollar las fuentes de trabajo. Confiamos en el acompañamiento de nuestros asociados, socios protectores, funcionarios y miembros de entidades empresariales para generar nuevos vínculos y comenzar un camino que seguramente será beneficioso para todos. Venimos a potenciar a las PyMEs, los comerciantes y profesionales de la venta electrónica a crecer, educar y fomentar un mercado más abarcativo, equilibrado y justo. 

Te invitamos a sumarte a nuestra entidad en https://cevec.com.ar/formulario-de-adhesion/

Link de inscripción al evento de lanzamiento, sin cargo: Cliqueando aquí

Web: https://cevec.com.ar/que-es-cevec/ 

Facebook: https://www.facebook.com/profile.php?id=100082485306321 

Twitter: https://twitter.com/CCevec

Instagram: https://www.instagram.com/cevecok/ 

Fuente: Comisión Directiva Junio de 2022 www.cevec.com.ar