Tras el lanzamiento de la interfaz compraen3f.com.ar , se puso en funcionamiento desde este mes el primer mercado digital del Gran Buenos Aires.
En el municipio bonaerense de Tres de Febrero dieron la posibilidad a productores de ese distrito de vender tus productos o servicios de manera online a tus vecinos y también “fuera de las fronteras de Tres de Febrero”.
Se trata de la primera experiencia de un “shopping virtual” donde la Municipalidad impulsa y facilita el comercio local.
Los comercios que ya tienen un sitio web o tienda virtual se pueden sumar y a los que no la tienen desde la municipalidad van a asistirlos en forma gratuita para que puedan hacerlo.
El lanzamiento se vio potenciado por los cambios de hábitos provocados por la pandemia que consolidaron el consumo de manera remota usando tecnología.
Alfredo Vela Zancada Formación – Marketing Digital – infografia – Redes Sociales – Conferencias – Contenidos Social Media TIC’s and Training, S.L Phone: +34 625569162
El sector del turismo es uno de los más afectados por la pandemia y observamos un estado de quebranto en la cadena valor y sus subcadenas y actividades indirectas. Esto nos motivó a gestar un estado de Foro Permanente para analizar los escenarios del sector, el estado de situación del trabajo y el empleo y el aporte de la innovación tecnológica.
En esta oportunidad nos centraremos en los desafíos de la actividad hotelera, donde emprendedores y profesionales del sector de Argentina, Ecuador, Venezuela, España e Israel profundizan sobre la nueva normalidad y sus experiencias para volver a brindar sus servicios.
Para unirse por la Plataforma Zoom ingresa el siguiente link: Ingresá a la plataforma Zoom con el siguiente link: https://us02web.zoom.us/j/3047483339 ID de reunión: 304 748 3339
O bien mediante la transmisión en vivo por Facebook Live en nuestra páginaObservatur Argentina
Esta actividad no es arancelada. Se otorgarán certificados de asistencia.
Tema: Prevención en Materia de ciberseguridad en el trabajo a distancia.
Quien nos brindro tips para reconocer e implementar acciones en materia de seguridad informática.
También les vamos ofrecer las secciones de:
Innovación Social a cargo del Lic. Vicente Spagnulo quien nos habla sobre lagestión ,el Compacto de Noticias a cargo del Investigador Social Jorge Potente, Marca Personal a cargo de Alfredo Vela Zancada de Tics y Formación y los pensamientos de los Nuevos lideres de Recursos Humanos con Lic. Ignacio Madero. HRBP. Coordinador de RRHH en Sodexo Argentina. quien nos va a hablar sobre como esta liderando el teletrabajo en esta situación.
NEWS: Ahora nos pueden ver & escuchar también por Facebook : Eco LIVE … « Envíanos tus preguntas » en vivo.Radio: AM 1220 ECOMEDIOS
OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más de 500 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de capital humano, salud laboral, innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales.
¿Cómo estructurar la misma y tonarlo un proyecto empresarial?. ¿Es importante tener plan de negocio?. ¿Qué rol juega la actitud en el emprendedor?. Como sacarle partido al fracaso?. ¿ Que realizan desde Ricari, Riojana de Capital Riesgo y cuales son los proyectos más relevantes en que esta embarcado en estos momentos.
Esta audición esta el marco del programa que realzamos desde el 2014 en forma consecutiva al que damos por llamar rumbo al South Summit , el cuál esta edición será virtual debido a la pandemia y se realizara del 6 al 8 Octubre: South Summit 2020
Agradecemos a María Benjumea y todo su equipo la invitación que nos hacen llegar cada año .
También les vamos ofrecer las secciones de:
Innovación Social a cargo del Lic. Vicente Spagnulo ,el Compacto de Noticias a cargo del Investigador Social Jorge Potente, Transformación Digital de la Marca Personal a cargo de Alfredo Vela Zancada de Tics y Formación y Emilio Corchado CEO de Startup Olé nos comenta sobre las vivencias y el saldo qeu dejo la edición virtual de este año producto de la pandemia, el batacazo de las startups Argentina , como el caso de la ganadora VU Security , las novedades y como esta pensando startup olé 2021.
OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más de 500 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de capital humano, salud laboral, innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales.
Desde OdT – El Observatorio del Trabajo los convocamos a participar del Conversatorio “El trabajo en empresas de plataforma”. Contexto actual. La cita es este viernes 09/10 a las 18.00 hrs. ( Argentina & Brasil ) .
Se podrán unir a la reunión por ZOOM :
ID de reunión: 830 5374 4012 | Contraseña : 490333
El evento es organizado por la Asociación Iberoamericana de Orientación Educativa y Laboral – AIdOEL en el marco del Ciclo de Conversatorios 2020, en esta oportunidad se va a analizar desde las ciencias sociales el contexto, situación y problematicas de el trabajo en empresas de plataforma.
Emilio Corchado CEO del evento de innovación realizado en Salamanca. España Startup Olé nos resume los momentos más relevantes de la edición virtual.
Como las vivencias y el saldo que arrojo la edición tan particular producto de la pandemia, el batacazo de las Startups de Argentina , como se puede descatacar el caso de la ganadora VU Security , como lo que vendra y como esta pensando startup olé 2021.
Con un agradecimiento especial a la Subsecretaria de Economia del Conocimiento del Ministerio del Producción de Argentina Dra. María Apolito , quien lidero la participación del pais. Por nuestro lado lo hacemos extensivo también a su equipo.
No queremos dejar de destacar lo importante que fue para todo el equipo de OdT – El Observatorio del Trabajo un verdadera placer ser parte de esta obra tan grande para cientos y miles de emprendedores de todo el mundo donde nuestro talento argentino y la unión entre España y Argentina nos hacen más fuertes y ayudamos a gestar saludables y mejores relaciones.
En Uruguay, un país en donde la pandemia ha golpeado mucho menos que en la Argentina, algunos empresarios, parecen cuestionarse si vale la pena la gestión de su marca empleadora.
Señala que hay sectores paralizados (como la hotelería y el turismo) y otros lejos de tener certeza de cuándo volverán a ser rentables e incluso muchos se encuentran en pleno proceso de reconversión.
Menciona que “durante los últimos años, las estrategias para posicionarse como un gran lugar para trabajar tenían dos objetivos. Uno era la captación de nuevos talentos para la organización. El otro era la fidelización de aquellos talentos clave que la empresa no quería perder”
Pero indica que ante la complejidad actual algunas “compañías tienden a pensar que ya no es importante cuidar su performance como buen empleador”. Por qué no se está incorporando personal nuevo y pocos colaboradores actuales evalúan abandonar su puesto.
La autora remarca que esto “Si bien es comprensible” (…) “El accionar de una empresa para con sus colaboradores se convierte en un pilar muy importante de su reputación”.
Plantea que una exitosa gestión durante la crisis, reforzará el vínculo emocional con sus colaboradores y clientes; otorgando una ventaja competitiva de reputación en el mercado.