Felicitamos a nuestro colega Alfredo Vela Zancada quien fue elegido dentro de los 100 influencers Forbes España 2020

La prestigiosa Revista Forbes de España publico el pasada 1 de Octubre del corriente un listado con los 100 mejores influencers , se trata de personalidades que inspiran a otros mediante acciones y tecnologías disruptivas.

Nuestro colega Alfredo Vela Zancada, ha sido seleccionado entre este grupo selecto de personas que no solamente se superan ellos , si no también comparten su saber de forma colaborativa.

Hacemos llegar nuestra felicitaciones por este galardon a Alfredo Vela Zancada y agradecemos el apoyo que nos brindo a partir de este año añadiendo toda su experiencia en recomendaciones para mejorar la marca personal de los lideres y de las organizaciones.

Podes ver a algunas videos de Alfredo Vela Zanca. CEO de Tics y formación : aquí.

Equipo OdT – EL Observatorio del Trabajo

Estudian la creación de un euro digital

El Banco Central Europeo publicó un informe en el que se destaca la intención de poner en marcha el llamado euro digital, un proyecto ambicioso que tiene como objetivo la creación de una divisa digital europea.

En tal sentido se iniciará una consulta pública el día 12 de octubre y luego el  Eurosistema decidirá a mediados de 2021 si lanzar el proyecto o no. 

Destaca el informe que «sería un complemento del efectivo, no un sustituto. El Eurosistema continuará emitiendo efectivo en cualquier caso».

A pesar de que la idea no es nueva, la situación actual creó el escenario ideal.

En primer lugar en un aumento de la demanda de pagos electrónicos en la zona del euro -que reclamaría un medio de pago europeo digital libre de riesgo-, 

En segundo lugar, un descenso significativo del uso del efectivo como medio de pago en la zona del euro, 

En tercer lugar, la creación de medios de pago privados a escala mundial que podrían generar problemas regulatorios y representar riesgos para la estabilidad financiera y la protección del consumidor, 

Y un último motivo es el uso generalizado de dinero digital de banco central emitido por bancos centrales extranjeros.

Recordemos que desde este compacto venimos informando, que economías de peso ya se han adelantado en el estudio del manejo de criptomonedas, como China y Rusia; por lo que proteger el euro sería un motivo por si mismo.

Fuente: https://www.abc.es/economia/abci-prepara-para-euro-digital-202010060206_noticia.html?ref=https:%2F%2Fwww.google.com%2F

Primer mercado virtual del Gran Buenos Aires

Tras el lanzamiento de la interfaz compraen3f.com.ar , se puso en funcionamiento desde este mes el primer mercado digital del Gran Buenos Aires. 

En el municipio bonaerense de Tres de Febrero dieron la posibilidad a productores de ese distrito de vender tus productos o servicios de manera online a tus vecinos y también “fuera de las fronteras de Tres de Febrero”. 

Se trata de la primera experiencia de un “shopping virtual” donde la Municipalidad impulsa y facilita el comercio local. 

Los comercios que ya tienen un sitio web o tienda virtual se pueden sumar y a los que no la tienen desde la municipalidad van a asistirlos en forma gratuita para que puedan hacerlo.

El lanzamiento se vio potenciado por los cambios de hábitos provocados por la pandemia que consolidaron el consumo de manera remota usando tecnología.

12 formas de atraer el talento a tu empresa (y retenerlo) por Alfredo Vela Zancada

Alfredo Vela Zancada Formación – Marketing Digital – infografia – Redes Sociales – Conferencias – Contenidos Social Media TIC’s and Training, S.L Phone: +34 625569162

alfredovela@revistaformacion.com www.ticsyformacion.com

sC/ Miguel de Unamuno, 1, 47008 Valladolid. España.

20 aniversario de IMAGE Campus los convoca a ser parte del 7° Encuentro Nucleo.

El mismo se realizara los días 17, 24 y 31 de Octubre vía ZOOM sin cargo. Adjuntamos gacetilla de prensa.

Gacetilla-de-Prensa-NUCLEO-2020-1

Agradecemos a la Dra. Gabriela R. Cicalese. Desarrollo Académico
Más información gabrielac@imagecampus.edu.ar 
Image Campus – Otra educación
Salta 239 – Buenos Aires – Argentina
+54 11 4383 2244
http://www.imagecampus.edu.ar 

Los invitamos a escuchar entrevista a Luis Ruano. Director de Ricari, Riojana de Capital Riesgo en el programa rumbo al South Summit 2020

Nos presento su libro que realizo en conjunto con Rogelio Velasco Perez » El Emprendimiento en el entorno digital». Ed. Alfaomega.

ESCUCHAR EL PROGRAMA RADIAL INGRESANDO, AQUÍ

ENTREVISTA DEL DÍA : Luis Alberto Ruano Marrón Director de RicariRiojana de Capital Riesgo. Profesor asociado de la Universidad de la Rioja.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es FlyerElObservatorio24deseptiembre2020-1-1024x695.jpg

» El Emprendimiento en el entorno digital». Ed. Alfaomega. Repasamos los tópicos más relevantes del libro, desde como validar una idea y porque emprender por internet.


¿Cómo estructurar la misma y tonarlo un proyecto empresarial?. ¿Es importante tener plan de negocio?. ¿Qué rol juega la actitud en el emprendedor?. Como sacarle partido al fracaso?. ¿ Que realizan desde  RicariRiojana de Capital Riesgo y cuales son los proyectos más relevantes en que esta embarcado en estos momentos.

Esta audición esta el marco del programa que realzamos desde el 2014 en forma consecutiva al que damos por llamar rumbo al South Summit , el cuál esta edición será virtual debido a la pandemia y se realizara del 6 al 8 Octubre: South Summit 2020

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es IMG_1687.jpg
South Summit 2020

Agradecemos a María Benjumea y todo su equipo la invitación que nos hacen llegar cada año .

También les vamos ofrecer las secciones de:

Innovación Social a cargo del Lic. Vicente Spagnulo ,el Compacto de Noticias a cargo del Investigador Social Jorge Potente, Transformación Digital de la Marca Personal a cargo de Alfredo Vela Zancada de Tics y Formación y Emilio Corchado CEO de Startup Olé nos comenta sobre las vivencias y el saldo qeu dejo la edición virtual de este año producto de la pandemia, el batacazo de las startups Argentina , como el caso de la ganadora VU Security , las novedades y como esta pensando startup olé 2021.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Organizaciones-saludables-para-digital-strike-2020-09-12T154621.261-1-1024x1024.png
NEWS: Ahora nos pueden ver & escuchar también por Facebook :
Eco LIVE … « Envíanos tus preguntas » en vivo.
Radio: AM 1220 ECOMEDIOS
Canal Youtube live :Eco Medios en Vivo
Website:ecomedios.com
REDES SOCIALES :
Twitter: @elobdeltrabajo
Facebook: El Observatorio del Trabajo Argentina
Instagram: @elobservatorio_odt
(*) Linkedin: Juan Domingo Palermo

OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más de 500 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de capital humano, salud laboral,  innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales. 

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es JuanDomingo8x8.jpg
Dirección General & Conducción: Lic. Juan Domingo Palermo
OdTEl OBSERVATORIO DEL TRABAJO
Miembro del Consejo Asesor Internacional DCH ( Organización Internacional de Directivos de Capital Humano)
Businnes Partner de AFFOR| Prevención Psicosocial en Argentina
Embajador de Startup Olé en Argentina

Conversatorio “El trabajo en empresas de plataforma”. Contexto actual.

Desde OdT – El Observatorio del Trabajo los convocamos a participar del Conversatorio “El trabajo en empresas de plataforma”. Contexto actual. La cita es este viernes 09/10 a las 18.00 hrs. ( Argentina & Brasil ) .

Se podrán unir a la reunión por ZOOM :

ID de reunión: 830 5374 4012 | Contraseña : 490333

Los disertantes serán la Dra. Elva López Mourelo por la OIT ( Organización Internacional del Trabajo ), Esp. Juan Manuel Ottoviano ( Abogado Laboralista de la Defensoria del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires), Dr. Giovanni Alves ( Universidad Estatal de San Pablo. Brasil ) , Dr. Julio Cesar Neffa ( CEIL – CONICET. Argentina ) .

Presenta: Dra. Eugenia Scofienza ( CEIL – PITEU. CONICET. Argentina)

El evento es organizado por la Asociación Iberoamericana de Orientación Educativa y Laboral – AIdOEL en el marco del Ciclo de Conversatorios 2020, en esta oportunidad se va a analizar desde las ciencias sociales el contexto, situación y problematicas de el trabajo en empresas de plataforma.

Startup Olé 2020. Salamanca. España. Resumen del evento a cargo de su CEO Emilio Corchado.

Emilio Corchado CEO del evento de innovación realizado en Salamanca. España Startup Olé nos resume los momentos más relevantes de la edición virtual.

Como las vivencias y el saldo que arrojo la edición tan particular producto de la pandemia, el batacazo de las Startups de Argentina , como se puede descatacar el caso de la ganadora VU Security , como lo que vendra y como esta pensando startup olé 2021.

Con un agradecimiento especial a la Subsecretaria de Economia del Conocimiento del Ministerio del Producción de Argentina Dra. María Apolito , quien lidero la participación del pais. Por nuestro lado lo hacemos extensivo también a su equipo.

No queremos dejar de destacar lo importante que fue para todo el equipo de OdT – El Observatorio del Trabajo un verdadera placer ser parte de esta obra tan grande para cientos y miles de emprendedores de todo el mundo donde nuestro talento argentino y la unión entre España y Argentina nos hacen más fuertes y ayudamos a gestar saludables y mejores relaciones.

Lic. Juan Domingo Palermo

Director General & Conductor

OdT – El Observatorio del Trabajo | Embajada de Startup Olé

Google lanza nuevos recursos para apoyar la digitalización en PyMEs

En momentos en que la digitalización es imperiosa en las Pymes, un sector clave de las economías de países como el nuestro, Google lanzó;

1) un Kit de Marketing, para generar piezas gráficas adaptables a los diferentes tipos de negocio. Se utiliza a partir del perfil de “Google Mi Negocio” y busca ofrecer recomendaciones que generen una mayor visibilidad a los negocios de los usuarios.

Recordemos que en junio “Google Mi Negocio” tuvo una serie de mejoras para contribuir a crear una identidad visual propia para reforzar el perfil del negocio, como crear enlaces personalizado de su perfil de negocio, agregar fotos de portada y logo.

2) Una nueva herramienta de “Buscador de Oportunidades Locales”, en la cual al colocar el nombre del perfil del negocio se ofrecen recomendaciones personalizadas para que las empresas mejoren sus perfiles en Google Mi Negocio.

3) Además los usuarios podrán acceder a guías desarrolladas por Google en donde se hace un recorrido sobre las herramientas disponibles para los distintos tipos de negocios PyMEs. 

4) Asimismo, “Google en Casa” realizará una serie de capacitaciones sobre herramientas gratuitas para las empresas, estrategias para alcanzar mayores clientes y mayor difusión, y la promoción del negocio a través de Mercado Shops y Google. 

Por ejemplo el pasado viernes 25/09 se realzio una edición especial enfocada a las PyMEs del turismo sector que ha sido gravemente afectado por la drástica por las medidas destinadas a contener el avance del coronavirus. 

Las nuevas formas de trabajar que vinieron para quedarse.

En España que superara una primera ola de contagios y ve surgir nuevos focos hoy 1 año después, por lo que la vuelta a una normalidad absoluta se ve cada vez más distante.

Por ello el Gobierno y los sindicatos (CSIF, UGT y CC.OO.) firmaron un acuerdo para reconocer el derecho permanente de teletrabajar a los más de dos millones y medio de empleados públicos de todas las administraciones. 

Se establece que esto estará supeditado a que se garantice la prestación de los servicios públicos, y el cumplimiento de las necesidades de la función. 

El teletrabajo será reversible y voluntario pero esta opción no será absoluta y se garantizará la atención directa presencial en la Administración. 

De esta forma, un requisito previo será la valoración de cada puesto para identificar si las tareas asociadas al mismo se pueden realizar a distancia. De lo contrario, no habrá teletrabajo en estos casos.

Asimismo, Estado, comunidades autónomas y ayuntamientos tendrán seis meses para adaptar la regulación a su ámbito de competencia. 

Será la Administración la que asuma los costos de equipamiento para asegurar el teletrabajo por parte del personal y además se compromete a la formación «en competencias digitales» necesarias para la prestación del servicio.

https://www.abc.es/economia/abci-queda-teletrabajo-para-mas-millones-y-medio-empleados-publicos-202009211705_noticia.html