OdT|El Observatorio del Trabajo. Invitamos a escuchar programa radial de Emprendimiento, Innovación y Nuevos Negocios de Julio 2022

Incluye entrevista del día a Susana Ferreira Fundadora del Festival Internacional www.Gre2Jazz.com

Tema: Presentación en exclusiva del Festival Internacional de Jazz “Gre2Jazz” (29,30 y 31 de Julio 2022. Del Barco Ávila. Castilla y León. España) [ Escuchar contenido desde el minuto 37.55 al minito 57.27 ]

Escuchar el programa radial programa radial del pasado 26/07 haciendo PLAY en el siguiente enlace:

Empremiento, Nuevos Negocios e innovación programa radial mensual de temporada 13 ( 2010 – 2022)

La entrevista del día que realizará junto a la responsable de nuevos negocios desde Sao Paulo Deborah Boechat y nuestro director general del OdT Lic. Juan Domingo Palermo dialgamos con Susana Ferreira Fundadora del Festival Internacional www.Gre2Jazz.com sobre los motivos que los llevo a organizar este festival, el proposito y como es emprender en nuevos negocios en la zona rural como también dio a conocer profundidad las fortalezas y oportunidad que brinda la Provincia de Ávila, Castilla León en España.

Escuchar el programa radial programa radial del pasado 26/07 haciendo PLAY en el siguiente enlace:

» Martes por radio Cultura FM97.9 Mhz
Para #escuchar#online 📻 #enlazar aquí: 👉🏿 https://lnkd.in/dgUG3nY «
HORARIO ;
16 h. a 17 h. #mexico
17h. a 18 h. Nueva York 🗽 | 18h. a 19 h. #brasil 🇧🇷y #argentina 🇦🇷  | 21 h. a 22 h. #portugal 🇵🇹
23 h. a 00 h. #Italia 🇮🇹 #andorra 🇦🇩y #españa 🇪🇸 | 00 h. a 01 h. #Israel 🇮🇱
Repetición en #madrid todos los miércoles a las 11 hrs por #hr24horas del Foro Recursos Humanos

También les vamos ofrecer la seccion de:

Escuchar el programa radial programa radial del pasado 26/07 haciendo PLAY en el siguiente enlace:

Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSE , RSC Bernardo Kliksberg desde Nueva York. Tema: Nos presento un informe de RSE « La escalada de los incendios «; ( datos 100 grados farenheit en diferentes lugares del planeta creando incendios entre otros flagelos como la desparición de especies o llamados como el Gobernador del Banco de Inglaterra Mark Joseph Carney :_ «Hay que descarbonizar urgente») , más buenas noticias de responsabilidad social corporativa tiene al Primer Ministro Macron quien adquierio la compañia electrica frencesa para impulsar las energias limpias y la reflexión espiritual de cada semana en esta oportunidad tiene como protagonista a Warren Buffett » Quien tiene muchos vienes materiales los termina poseyendo & John Lennon » Están perdiendo la vida por no ocuparse en las cosas bellas» . [ Escuchar contenido desde el minuto 9.49 al minito 25.01 ]

Emprendedores Tecnologicos a cargo de Emilio Corchado, ceo de Startup Olé desde Salamanca. España. Nos mantiene informado sobre la Startup Olé – Salamanca 8 y 9 de Septiembre 2022 & CYL-HUB Hub internacional de innovación y emprendimiento tecnológico en el territorio de Castilla y León ; nos habo de la innovación en el ambito rural [ Escuchar contenido desde el minuto 25.10 al minito 30.01 ]

Compacto de Noticias a cargo del Investigador Social Jorge Potente [ Escuchar contenido desde el minuto 30.02 al minito 36.17 ]

Bien Argentino a cargo de Lic. Andrea Fontana Directora de Comunicación [ Escuchar contenido desde el minuto 36.18 al minito 57.27 ]

Desarrollo de Negocios a cargo de Deborah Boechat CEO de Onit Center ( Sao Paulo – New York)

[ Escuchar contenido desde el minuto 6.08 al minuto 8.37 en primer lugar y la pregunta de innvoción referente a la economía circular también en la entrevista del día]

Incluye entrevista del día a Susana Ferreira Fundadora del Festival Internacional www.Gre2Jazz.com

Tema: Presentación en exclusiva del Festival Internacional de Jazz “Gre2Jazz” (29,30 y 31 de Julio 2022. Del Barco Ávila. Castilla y León. España) [ Escuchar contenido desde el minuto 37.55 al minito 57.27 ]

Escuchar el programa radial programa radial del pasado 26/07 haciendo PLAY en el siguiente enlace:

OdT| El Observatorio del Trabajo apoya el Festival Internacional www.Gre2Jazz.com

Escuchar el programa radial programa radial del pasado 26/07 haciendo PLAY en el siguiente enlace:

Escuchar el programa radial programa radial del pasado 26/07 haciendo PLAY en el siguiente enlace:

OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más 1000 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de responsabilidad social empresaria, capital humano, salud laboral,  innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales. 

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es JuanDomingo8x8.jpg

Dirección General & Conducción:
Lic. Juan Domingo Palermo
OdT|El OBSERVATORIO DEL TRABAJO
Miembro del Comité Asesor de Affor| Health

OdT| El Observatorio del Trabajo. Año 2. Newsletter. Julio 2022. 

Editorial: Estimados lectores les hacemos llegar newsletter del mes de Julio 2022 de OdT | El Observatorio del Trabajo. La agenda que les proponemos para esta edición, consta de dos partes.

  La primera parte   contiene artículos relacionados con Responsabilidad Social Empresarial – Aprendizaje – Turismo IFEMA Madrid  – Inclusión & Genero en el sector del turismo  – Oferta y Demanda de Empleo en España – Nuevo Gremialismo Empresarial – Formación .

  La segunda parte  podrán acceder a la segunda parte de entrevistas con innovaciones disrruptivas de South Summit | Madrid 8 -10 de Junio 2022,  Zakut Innovation Hub programa Jutzpá&Olé 2022 , el impacto de la tecnología en los niños , Congreso Internacional.

Nuestro más firme deseo es que los contenidos que les acercamos les puedan añadir valor.

Leer contenido cliceando aquí

Lic. Juan Domingo Palermo

Director General

OdT| El Observatorio del Trabajo

Escuchar el programa de radio en VIVO cliceando en el siguinete enlace: Radio Cultura 97 9

Todos los Martes

HORARIO ;

16 h a 17 h. Mexíco

17 h. a 18 h. Nueva York | 18h. a 19 h. Brasil y Argentina

22h. a 23 h. Portugal

23h. a 24 h.Andorra , Italia y España

24 h. a 01h. Israel

Leer contenido cliceando aquí

REDES SOCIALES :

Twitter: @elobdeltrabajo | Facebook: El Observatorio del Trabajo Argentina

Instagram: @elobservatorio_odt | Linkedin: OdT – El Observatorio del Trabajo

También nos pueden volver a escuchar OdT| El Observatorio del Trabajo en Madrid. España todos los miércoles a las 11 hrs ; Por radio HR24horas del Foro Recursos Humanos

Les presentamos el equipo de colaboradores de la Temporada 12 de OdT |El Observatorio del trabajo

Leer contenido cliceando aquí

Bajar APP : Radio Cultura – Aplicaciones en Google Play

Pueden volver a escuchar los programas radiales ingresar al siguiente enlace:

Leer contenido cliceando aquí

Contamos con los apoyos institucionales:

South SummitTop Employers Institute Affor Health Startup Olé Foro Recursos Humanos TalentooIAS | Instituto Argentino de Seguridad12º Congreso Internacional y 16º Nacional de Ergonomía y PsicosociologíaInterAssitSHE ( Sociedad Hispanas EmprendedorasLa Nota DigitalInstituto Médico Maradiaga TodoStartups

GEOCyL , En busca de territorios inteligentes contra la despoblación

TodoStartups y el Observatorio del Trabajo (ODT) han cubierto conjuntamente la última edición del South Summit, el mayor evento de emprendimiento del sur de Europa, que tuvo lugar en La Nave, en Madrid, entre el 8 y el 10 de junio.

El acuerdo contempla la realización por parte de Juan Domingo Palermo, fundador del Observatorio, de entrevistas para TodoStartups Televisión y ODT con los principales protagonistas del ecosistema emprendedor que han estado presentes en South Summit. Ambas entidades son media partner del reputado evento.

En esta ocasión, Juan Domingo Palermo entrevista a Pablo Rodríguez Bustamante , socio de GEOCyL

GEOCyL somos una consultora independiente afincada en Valladolid | Castilla y León, que contribuye a implantar valores de sostenibilidad territorial y medioambiental, apoyados en el uso de las nuevas tecnologías de la información geográfica. En GEOCyL desarrollamos estudios medioambientales, cartografía, análisis de riesgos naturales, manejo y desarrollo SIG, ordenación del territorio, smart city y geomarketing. Solucionamos las necesidades en estos campos de administraciones, empresas privadas y autónomos. Para nosotros la satisfacción de nuestros clientes es lo más importante, por eso calidad e innovación son valores fundamentales en nuestros servicios. Puedes ver más información sobre nosotros en: http://www.geocyl.com

ODT es una agencia de investigación social y noticias del trabajo y el empleo con sede en Buenos Aires. Sus contenidos se centran en temas de Ciencias del Trabajo, Recursos Humanos, Economía del conocimiento e innovación abierta, Ecosistema Emprendedor, Responsabilidad Social Corporativa, Desarrollo de Negocios, Nuevos Líderes de Recursos Humanos, Seguridad e Higiene en el Trabajo, Prevención de Riesgos Psicosociales en el trabajo e innovación Social.

El portal TodoStartups pasa a ser propiedad del Grupo Educativo CEF.- UDIMA, cuya misión desde entonces es proveer a los emprendedores, en particular de índole tecnológica, de una plataforma periodística desde la que dar a conocer sus iniciativas innovadoras. El fin último es la creación, tanto en España como en la América de habla hispana, de un ecosistema online ideal para startups, negocios, emprendedores e inversores, pero que, de modo transversal, penetre también en los territorios informativos de la creación, la innovación, la educación, la política, la economía o la investigación.

South Summit ( 2012 – 10° anoiversario – 2022)

En Argentina nace CEVEC, la Cámara Empresaria de Vendedores de E-Commerce

El próximo martes 9 de agosto, la Cámara Empresaria de Vendedores de E-Commerce (CEVEC) realizará su acto de lanzamiento oficial en la sede la Universidad Abierta Interamericana (UAI), sita en Av. Montes de Oca 745, CABA de 18 a 20hs. 

Esta flamante entidad, constituida y formalizada en la Inspección General de Justicia el 9 de marzo de 2021 bajo el nº de registro 1958401, busca representar a los vendedores formales que utilizan plataformas electrónicas para desarrollar sus actividades comerciales, industriales o de servicios. 

Quienes conformamos esta entidad nos autoconvocamos consecuencia de la falta de espacios de protección, contención, mediación, y entendimiento de los comerciantes, pequeños y medianos, que vendemos a través de los medios digitales. Lo que buscamos es colaborar con todas las entidades y organizaciones del ecosistema, brindar servicios, beneficios, descuentos y, sobre todo, representación ante los actores del ámbito publico y privado para que se desarrollen, crezcan y sigan aportando al crecimiento del sector, con mejores herramientas, financiamiento, capacitaciones y trabajo conjunto. Somos gente de trabajo, con vocación de crecimiento y apostamos a la vinculación entre el ecosistema de los vendedores de comercio electrónico, las empresas proveedoras del sector, los organismos de vinculación y el Estado en todos sus estratos, para promover políticas y estimular el progreso de un sector fundamental de la economía de nuestro país. 

Objetivos : 

JERARQUIZAR la actividad de las empresas vendedoras en el ámbito de comercio electrónico.

REPRESENTAR los legítimos intereses y derechos de nuestros asociados. 

NUCLEAR los intereses de nuestros asociados, fomentando la unión, la participación, la capacitación y el desarrollo del sector. 

ACRECENTAR, mantener, ponderar, sostener y desarrollar las fuentes de trabajo. Confiamos en el acompañamiento de nuestros asociados, socios protectores, funcionarios y miembros de entidades empresariales para generar nuevos vínculos y comenzar un camino que seguramente será beneficioso para todos. Venimos a potenciar a las PyMEs, los comerciantes y profesionales de la venta electrónica a crecer, educar y fomentar un mercado más abarcativo, equilibrado y justo. 

Te invitamos a sumarte a nuestra entidad en https://cevec.com.ar/formulario-de-adhesion/

Link de inscripción al evento de lanzamiento, sin cargo: Cliqueando aquí

Web: https://cevec.com.ar/que-es-cevec/ 

Facebook: https://www.facebook.com/profile.php?id=100082485306321 

Twitter: https://twitter.com/CCevec

Instagram: https://www.instagram.com/cevecok/ 

Fuente: Comisión Directiva Junio de 2022 www.cevec.com.ar

Rumbo al XII Congreso Internacional de Ergonomía 13 y 14 Oct 2022 (Gijón , Asturias , España). Invitamos a escuchar programa radial de Ciencias del Trabajo del mes de Julio 2022. Incluye entrevista a Edgar Cabanas.

Entrevista del Día: Junto con el Dr. Gabriel Cutuli ( Presidente de IAS- Instituto Argentino de Seguridad) ,Javier Llaneza , el Presidente de la Asociación Española de Ergonomía (AEE) & de la Asociación Asturiana de Ergonomía (PREVERAS) y el Lic. Juan Domingo Palermo ( Director General de OdT| El Observatorio del Trabajo) tendrán el honor de dialogamos con Edgar Cabanas (  Investigador, Docente Universitario y autor de los libros como Happycracia y co-autor de La vida real en tiempos de la felicidad (Alianza) Tema: Desmitificación de la Insdustria de la Felicidad en el Trabajo. * [ Escuchar el presente contenido cliceando en el siguiente enlace desde el minuto 36.35 al minuto 57 ]*

Escuchar programa radial haciendo PLAY en el siguiente enlace:

Escuchar programa radial haciendo PLAY en el siguiente enlace:

El presente programa radial de temporada 13 ( 2010 – 2022) Ciencias del Trabajo Julio 2022.

Tuvimos el honor de dialogar con Edgar Cabanas es doctor en psicología por la Universidad Autónoma de Madrid. Actualmente, es Profesor Contratado Doctor en la Universidad Camilo José Cela, donde previamente ha sido investigador postdoctoral (con la cofinanciación del Programa de Atracción del Talento de la Comunidad de Madrid [2017-T2/SOC-5414]). Ha sido investigador posdoctoral (2014-2016) e investigador adjunto (2016-2018) en el Center for the History of Emotions (Max Planck Institute for Human Development) en Berlín. Es co-autor del libro Happycracia: Cómo la ciencia y la industria de la felicidad controla nuestras vidas (Paidós), con Eva Illouz y traducido a más de 10 idiomas, y co-autor de La vida real en tiempos de la felicidad (Alianza), así como autor de numerosos artículos científicos (Theory & Psychology, Culture & Psychology, Psicothema) y capítulos de libros (Oxford University Press, Suhrkamp, Routledge) dedicados al estudio crítico de la felicidad. Es también co-editor de la serie Therapeutic Cultures en la editorial Routledge y co-fundador de la red internacional de investigadores Popular Psychology, Self-Help Culture and the Happiness Industry, además de investigador en numerosos proyectos I+D+i. Ha impartido numerosos seminarios y conferencias científicas y ha participado en múltiples foros culturales y de divulgación, como el CCCB (Centre de Cultura Contemporània de Barcelona), el CBA (Círculo de Bellas Artes de Madrid), TEDxMadrid y Aprendemos Juntos (Fundación BBVA)

Escuchar programa radial haciendo PLAY en el siguiente enlace:

También les ofrecemos secciones de:

Escuchar programa radial haciendo PLAY en el siguiente enlace:

Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSE , RSC Bernardo Kliksberg desde Nueva York. Nos presento informe de RSC » Los estimulantes anuncios de Bill Gates » incluye su donación a la Fundación Bill & Melinda Gates de 20MilMillonesDedólares , más buenas noticias RSE , » El compromiso de dar , inicativas de Bill Gates y Warren Buffett » y la reflexión espiritual de cada semana la que tiene como protagosnista al filantropo pionero en los Estados Unidos Andrew Carnegie « El que muere rico, muere desgraciado «. * [ Escuchar el presente contenido cliceando en el siguiente enlace desde el minuto 07.30 al minuto 17.50 ]*

Ciencias del Trabajo a cargo del Investigador superior del Conicet Dr. Julio Neffa de CEIL CONICET » Participación de los trabajores en la empresa . * [ Escuchar el presente contenido cliceando en el siguiente enlace desde el minuto 17.55 al minuto 31 ]*

Compacto de Noticias a cargo del Investigador Social Jorge Potente. * [ Escuchar el presente contenido cliceando en el siguiente enlace desde el minuto 31.06 al minuto 36.10 ]*

Bien Argentino , red de empresas sostenibles, recomendaciones a cargo de su Directora de Comunicación Lic. Andrea Fontana. * [ Escuchar el presente contenido cliceando en el siguiente enlace desde el minuto 36.35 al minuto 37 ]*

Entrevista del Día: Junto con el Dr. Gabriel Cutuli ( Presidente de IAS- Instituto Argentino de Seguridad) ,Javier Llaneza , el Presidente de la Asociación Española de Ergonomía (AEE) & de la Asociación Asturiana de Ergonomía (PREVERAS) y el Lic. Juan Domingo Palermo ( Director General de OdT| El Observatorio del Trabajo) tendrán el honor de dialogamos con Edgar Cabanas (  Investigador, Docente Universitario y autor de los libros como Happycracia y co-autor de La vida real en tiempos de la felicidad (Alianza) Tema: Desmitificación de la Insdustria de la Felicidad en el Trabajo. * [ Escuchar el presente contenido cliceando en el siguiente enlace desde el minuto 36.35 al minuto 57 ]*

Escuchar programa radial haciendo PLAY en el siguiente enlace:

Martes por Radio FM RADIO CULTURA 97.9
HORARIO ;
16 h. a 17 h. Mexíco 17 h. a 18 h. Nueva York | 18h. a 19 h. Brasil , Chile y Argentina |

22 h. a 23 h. Portugal 23 h. a 24 h. Andorra, Italia y España | 24 h. a 01 h. Israel

.
REDES SOCIALES :
Twitter: @elobdeltrabajo | Facebook:El Observatorio del Trabajo Argentina
Instagram:elobservatorio_odt | Linkedin :

OdT – El Observatorio del Trabajo. Repetición en España todos los miércoles a las 11 hrs por #hr24horas del Foro Recursos Humanos

OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con 1000 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de responsabilidad social empresaria, capital humano, salud laboral,  innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales. 

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es JuanDomingo8x8.jpg

Dirección General & Conducción:
Lic. Juan Domingo Palermo
OdT|El OBSERVATORIO DEL TRABAJO
Miembro del Comité Asesor de Affor| Health

Presentación del Informe de Oportunidades y Negocios con China

China es hoy uno de nuestros principales socios a nivel comercial de la Argentina. Siendo el país más poblado del mundo, con más de 1.439 millones de habitantes y por ende con necesidades de abastecimiento, siendo por ello un mercado estratégico y de sumo interés para la región latinoamericana en su conjunto (y viceversa).

La Cámara Argentino China junto a la Subsecretaría de Promoción del Comercio e Inversiones invitan a participar de la presentación del Informe de Oportunidades y Negocios con China elaborado por las Comisiones de Trabajo de la cámara mencionada.

El evento será el día jueves 21 de julio a las 10:00hs en el Salón Libertador del Palacio San Martín (Arenales 761, CABA).

El objetivo es abordar las relaciones sino-argentinas a través del repaso de los principales temas que favorecen al desarrollo de oportunidades y negocios entre ambos países; así como el intercambio cultural y educativo, el flujo comercial creciente, las grandes inversiones enfocadas en energía, minería e infraestructura; turismo, agronegocios, telecomunicaciones y tecnologías.

Se agradecerá confirmar participación completando el breve formulario enlazando aquí

Esperando contar con vuestra presencia, sin otro particular, lo saludamos atentamente.

Fuente: Cámara Argentino China

La semana laboral de 4 días comienza a ser realidad en América Latina

Ricoh la multinacional japonesa de soluciones tecnológicas anunció la expansión de un proyecto piloto para que sus trabajadores en la región de América Latina trabajen 4 días a la semana sin que aumenten las horas de la jornada diaria y con el mismo salario.

De este modo Ricoh se suma a varias compañías multinacionales que han obtenido resultados positivos en productividad, innovación y bienestar del capital humano. 

Para realizar este piloto y para garantizar la prestación continua de servicios a todos sus clientes, la compañía se ha venido preparando desde hace varios años, desarrollando canales especiales como: su plataforma de e-business, un equipo especializado de inside sales, el lanzamiento de Ricoh Solutions Hub y una cobertura presencial en la región a través de sus subsidiarias y canales indirectos.

Diego Imperio, presidente y CEO de Ricoh Latin America dijo que “La transformación dentro de las empresas ya no es una opción para el crecimiento sostenible y el desarrollo de una mejor sociedad para todos. En Ricoh Latin America apostamos por acelerar estos procesos y habilitar acciones para que las personas que están en la compañía tengan herramientas para convertirse en verdaderos agentes de cambio en sus familias y comunidades”,

Lorna Hernández, vicepresidenta de Recursos Humanos de Ricoh Latin America aseguró que “Estamos muy orgullosos de ser la primera región en el mundo donde Ricoh tiene presencia en habilitar el concepto de los 4 días laborales, siguiendo nuestra visión de `realización a través del trabajo´. Este enfoque centrado en las personas impulsa la evolución de varios aspectos de la compañía: espacios digitales y físicos, procesos y cultura. Para lograrlo, está siendo fundamental una colaboración estrecha entre todos los departamentos del negocio” 

El propósito de Ricoh para el centenario de su fundación en 2036 es precisamente esta denominada «realización a través del trabajo». Este concepto impulsa varias acciones enfocadas al bienestar de sus colaboradores como factor principal para ayudar a crear una mejor sociedad a través del sentido de realización en su día a día.

Esto significa proveer e impulsar el uso de tecnología y servicios digitales para que puedan ser productivos a la vez que creativos, apostar por nuevos estilos de trabajo que personalicen la experiencia, y la relación del colaborador con la empresa para tener mejor balance entre su vida personal y profesional.

Recientemente, se publicó un estudio del gobierno de Islandia en el cual, de 2015 a 2019, este país nórdico realizó ensayos a gran escala de una semana laboral reducida a un intervalo de 35 a 36 horas sin bajar el salario. Este informe concluyó que, con esta disminución, las personas son más felices, saludables y productivas.

Fuente: https://infonegocios.info/enfoque/la-ola-llega-a-latinoamerica-ricoh-pone-a-prueba-un-proyecto-piloto-de-semana-laboral-de-4-dias-las-mismas-horas

Debaten proyecto para que empresas participen de ganancias a trabajadores

El proyecto fue presentado por el senador del Frente de Todos, Mariano Recalde, y modifica el artículo 223 bis de la Ley 20.744 de Régimen de Contrato de Trabajo.

Por dicho artículo las empresas están autorizadas al pago de sumas no remunerativas y les permite cuando tengan dificultades económicas compartir la carga del riesgo empresario con sus trabajadores.

La modificación propone que los trabajadores que fueron afectados por dicha situación sean participados de las ganancias de la empresa cuando ésta se recupere y que sea con un porcentaje mayor para quienes fueron licenciados.

El proyecto, asimismo, fija un mínimo del reparto de beneficios del 10%, antes de pagar el Impuesto a las Ganancias.

El autor del proyecto subrayó que «no se planea derogar» el artículo 223Bis, sino «agregarle un requisito para hacerlo más justo».

«Si durante la pandemia se homologaron miles de acuerdos de reducción salarial y, además, el Estado colaboró, no está mal ni es injusto que cuando las cosas van bien, si la cosa mejora y la empresa mejora, aquella que aprovechó el 223 bis tenga como requisito, si tiene ganancias, que las comparta en parte con los trabajadores», afirmó Recalde.

El senador porteño calificó al tema como un «derecho justo» que será aplicado «en empresas de cualquier tamaño» y destacó que: «La realidad es que durante la pandemia las que más utilizaron este artículo para rebajar salarios fueron las grandes»

Fuente: https://mundoempresarial.com.ar/contenido/9283/senado-comienzan-a-debatir-proyecto-para-que-empresas-participen-de-ganancias-a-

Vacaciones de invierno: más de 650 actividades para disfrutar en familia la Ciudad de Buenos Aires

Bajo el lema “Buenos Aires siempre te espera”, el Ente de Turismo porteño presenta la oferta turística para las vacaciones de invierno, donde habrá más de 650 actividades entre la oferta que ofrece el sector privado y la oferta cultural, y anuncia que espera la llegada de más de 150 mil turistas nacionales e internacionales y una ocupación hotelera del 65% para la primera semana.

Las vacaciones de invierno son la temporada alta del turismo nacional en la Ciudad. Entre julio y agosto aumenta considerablemente la distribución mensual de los turistas que se alojan en hoteles. Como novedad, este año el gobierno porteño sumó a BOTI, el WhatsApp de la Ciudad, que brindará atención trilingüe en línea y permitirá acceder a toda la oferta de vacaciones de invierno, información sobre los circuitos temáticos, sorpresas y sorteos exclusivos de la plataforma. Para acceder a las propuestas, basta con enviar la palabra «Turismo» al 11-5050-0147.  

La ciudad de Buenos Aires es un destino ideal para las vacaciones de invierno que muchos argentinos eligen por su diversidad y gran cantidad de oportunidades para disfrutar. Es una ciudad dinámica con una oferta de calidad especialmente dirigida a las familias y opciones para todos los niveles adquisitivos”, declaró Lucas Delfino, presidente del Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires.

Oferta de la Ciudad para vacaciones de invierno 

Durante julio los turistas podrán disfrutar la oferta invernal, que incluye más de 150 actividades como visitas guiadas, propuestas gastronómicas, parques temáticos, shoppings, pistas de hielo, espacios lúdicos, teatros, cines, shows artísticos para todas las edades y actividades culturales. En la web del Ente de Turismo (https://turismo.buenosaires.gob.ar/es/vacacionesdeinvierno) están disponibles todos los descuentos, por ejemplo 50% de descuento en entradas a obras de teatro, 15% en la compra de libros o descuentos especiales en el pack familiar.

Otra forma de recorrer la Ciudad es a través de cuatro circuitos guiados temáticos gratuitos en los cuales no se necesita inscripción previa y se suspenden en caso de lluvia:

  • Circuito guiado teatralizado sobre la inmigración argentina que inicia en La Boca, para revivir la historia y conocer sobre los primeros inmigrantes que fueron fundamentales en la construcción de nuestra identidad. 
  • Circuito guiado teatralizado sobre los inicios de la Argentina recorriendo la Plaza de Mayo, la primera plaza de la Ciudad, donde actores recrearán las costumbres e ideales de los personajes que transitaron por ella en los momentos más relevantes del pasado de la Patria.
  • Circuito guiado sobre arte urbano y graffitis de Buenos Aires por el barrio de Colegiales, que posee un abanico de técnicas y artistas que le dieron color a sus calles a través de sus paredes. 
  • Circuito guiado sobre la evolución del transporte porteño en el barrio de Caballito. Este barrio está plagado de historia, invita a recorrer algunas de sus calles adoquinadas, para apreciar su paisaje en el encantador «Barrio Inglés», adentrarse en el Mercado del Progreso y conocer las anécdotas del tranvía que supo convertirse en un museo en movimiento.

Buenos Aires cuenta con más de 7.000 bares y restaurantes, 287 teatros, 380 librerías, 150 museos y es la capital del tango. Además, habrá una programación cultural desarrollada por el Ministerio de Cultura de la ciudad con más de 500 propuestas y actividades pensadas para diferentes edades y para disfrutar en familia en distintos puntos de la ciudad. La oferta incluye programación para ver online desde cualquier punto del país a través de Vivamos Cultura. Para acceder a la programación completa se podrá consultar la web de la Ciudad: https://www.buenosaires.gob.ar/vacacionesdeinvierno.

Leve mejoría del turismo en el primer cuatrimestre del año

“Más turismo es más trabajo para todos los argentinos. Argentina tiene muchísimos destinos de primer nivel, pero para acelerar la recuperación del turismo es fundamental recuperar la conectividad nacional e internacional que teníamos en 2019, año récord para el turismo”, señaló Fernando Straface, Secretario general y de Relaciones Internacionales.

Durante el primer cuatrimestre del año, la ciudad de Buenos Aires muestra indicios de una leve mejoría en materia turística. Entre enero y abril arribaron 257 mil turistas internacionales por Aeroparque y Ezeiza. A su vez, se alojaron en hoteles 689 mil turistas nacionales en el primer cuatrimestre. Cabe destacar que la plaza hotelera muestra un alza ya que, en abril, se registraron 49 mil plazas disponibles diarias, 4.000 plazas más que en enero de 2022.  

Con respecto a la conectividad internacional, la recuperación es todavía lenta con un arribo de 432 vuelos internacionales promedio por semana durante mayo. En el caso nacional, se ve un incremento constante, con un leve declive en mayo, donde se registran 778 vuelos promedio semanales. La mayor frecuencia se ve en las ciudades de Córdoba, Mendoza, Bariloche, Iguazú y Salta a nivel nacional, y Santiago de Chile, San Pablo, Madrid, Río de Janeiro y Lima a nivel internacional.

Fuente: Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires

OdT|El Observatorio del Trabajo. Martes 12/07 programa radial sobre gestión de recursos humanos del mes de Julio 2022.

Entrevista del día: Dialogaremos con Alfredo Vela Zancada. Consultor Digital. Desde Valladolid – España

Tema: Recomendaciones para tranformar a las organizaciones en la era digital 

Martes 12 de Julio por Radio FM RADIO CULTURA 97.9
HORARIO ;
16 h. a 17 h. Mexíco 17 h. a 18 h. Nueva York | 18h. a 19 h. Brasil , Chile y Argentina | 22 h. a 23 h. Portugal 23 h. a 24 h. Andorra, Italia y España | 24 h. a 01 h. Israel.
REDES SOCIALES :
Twitter: @elobdeltrabajo | Facebook:El Observatorio del Trabajo Argentina
Instagram:elobservatorio_odt | Linkedin : OdT – El Observatorio del TrabajoODT | El observatorio del trabajo. Repetición en España todos los miércoles a las 11 hrs por #hr24horas del Foro Recursos Humanos

Programa de Gestión de Recursos Humanos Julio 2022. Liderar a las organizaciones en la era digital.

El nuevo paradigma de lo digital tiene como objetivos nuevas maneras de vivir y de organizar las actividades sociales. Entre se encuentra la redifinición de los propositos de las organizaciones, la organización de los procesos de trabajo y el como lideraralos.

Es por lo que que convocamos a uno de los especialistas de iberoamerica para reflexionar formas para poder hacerlo de forma más efectiva.

También les vamos ofrecer la seccion de:

Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSE , RSC Bernardo Kliksberg desde Nueva York. Nos presenta informe sobre RSE , más buenas noticias de responsabilidad social corporativa, como también la reflexión espiritual de cada semana.

Compacto de Noticias a cargo del Investigador social CP. Jorge Potente.

Bien Argentino * a cargo de Lic. Andrea Fontana Directora de Comunicación BA *

Tendencias en la gestión de recursos humanos a cargo de Francisco Garcia Cabello CEO del Foro Recursos Humanos desde Madrid – España.

Alfredo Vela Zancada. Consultor Digital. Desde Valladolid – España : Técnico en informática de gestión. Consultor y formador en materias relacionadas con el marketing digital, transformación digital, medios sociales, turismo, eventos digitales, orientación laboral y marca personal. Cuenta con una destacada presencia en medios sociales, donde destacan sus perfiles en Pinterest, Twitter y LinkedIn. Autor de los libros “#ElLibrodeTwitter” y “Cómo buscar trabajo con redes sociales (y sin ellas)”, ambos en segunda edición. Incluido en la lista de “Los 100 mejores influencers”  de los años 2020 y 2021 de la revista Forbes (Top 10 dentro de la categoría Empresa)

OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más 1000 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de responsabilidad social empresaria, capital humano, salud laboral,  innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales. 

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es JuanDomingo8x8.jpg

Dirección General & Conducción:
Lic. Juan Domingo Palermo
OdT|El OBSERVATORIO DEL TRABAJO
Miembro del Comité Asesor de Affor| Health