Conversatorio “El trabajo en empresas de plataforma”. Contexto actual.

Desde OdT – El Observatorio del Trabajo los convocamos a participar del Conversatorio “El trabajo en empresas de plataforma”. Contexto actual. La cita es este viernes 09/10 a las 18.00 hrs. ( Argentina & Brasil ) .

Se podrán unir a la reunión por ZOOM :

ID de reunión: 830 5374 4012 | Contraseña : 490333

Los disertantes serán la Dra. Elva López Mourelo por la OIT ( Organización Internacional del Trabajo ), Esp. Juan Manuel Ottoviano ( Abogado Laboralista de la Defensoria del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires), Dr. Giovanni Alves ( Universidad Estatal de San Pablo. Brasil ) , Dr. Julio Cesar Neffa ( CEIL – CONICET. Argentina ) .

Presenta: Dra. Eugenia Scofienza ( CEIL – PITEU. CONICET. Argentina)

El evento es organizado por la Asociación Iberoamericana de Orientación Educativa y Laboral – AIdOEL en el marco del Ciclo de Conversatorios 2020, en esta oportunidad se va a analizar desde las ciencias sociales el contexto, situación y problematicas de el trabajo en empresas de plataforma.

Género y Acceso al Financiamiento Empresario en Argentina

Así se titula el estudio realizado por Banco Interamericano de Desarrollo (BID) con el apoyo del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE), que aportó mediciones y evidenció las diferencias de comportamiento del mercado crediticio según el género en el país.

Las conclusiones más importantes evidencian que “la brecha de género en el acceso al crédito empresario en el país es muy alta y probablemente sea una limitante fuerte en el desarrollo de estas empresas”.

En los últimos tres años, sólo el 23,5 por ciento de las empresas lideradas por mujeres se financió a través de un banco (público o privado), frente al 48,7 por ciento de los casos que cuentan con hombres en los cargos decisorios.

Sin embargo el dato más notable es que solo 3 de cada 100 grandes empresas tienen a una mujer como propietaria mayoritaria. 

Si se estudian las pymes el 8,5% es de propiedad mayoritaria de mujeres.

Y si se consideran el universo de las microempresas, 25,6% son lideradas por mujeres.

El informe resalta además que la educación financiera constituye una herramienta clave para promover la inclusión y que el diseño de un programa de crédito con enfoque de género no debería dejar de atender este aspecto: 

«Es importante que los bancos y otras instituciones financieras amplíen aún más su conocimiento acerca de la mujer empresaria, para atender sus demandas como un segmento especial de mercado».

https://www.pagina12.com.ar/292625-genero-y-acceso-al-financiamiento-empresario

En tiempos de COVID-19, ¿aún tiene sentido hablar de marca empleadora?

En Uruguay, un país en donde la pandemia ha golpeado mucho menos que en la Argentina, algunos empresarios, parecen cuestionarse si vale la pena la gestión de su marca empleadora. 

Carla Salvadori, en un artículo para el diario El País (cuyo link dejaremos en nuestro portal) lo plantea:

Señala que hay sectores paralizados (como la hotelería y el turismo) y otros lejos de tener certeza de cuándo volverán a ser rentables e incluso muchos se encuentran en pleno proceso de reconversión.

Menciona que “durante los últimos años, las estrategias para posicionarse como un gran lugar para trabajar tenían dos objetivos. Uno era la captación de nuevos talentos para la organización. El otro era la fidelización de aquellos talentos clave que la empresa no quería perder”

Pero indica que ante la complejidad actual algunas “compañías tienden a pensar que ya no es importante cuidar su performance como buen empleador”. Por qué no se está incorporando personal nuevo y pocos colaboradores actuales evalúan abandonar su puesto.

La autora remarca que esto “Si bien es comprensible” (…) “El accionar de una empresa para con sus colaboradores se convierte en un pilar muy importante de su reputación”.

Plantea que una exitosa gestión durante la crisis, reforzará el vínculo emocional con sus colaboradores y clientes; otorgando una ventaja competitiva de reputación en el mercado.

https://negocios.elpais.com.uy/noticias/tiempos-covid-aun-sentido-hablar-marca-empleadora.html

Google lanza nuevos recursos para apoyar la digitalización en PyMEs

En momentos en que la digitalización es imperiosa en las Pymes, un sector clave de las economías de países como el nuestro, Google lanzó;

1) un Kit de Marketing, para generar piezas gráficas adaptables a los diferentes tipos de negocio. Se utiliza a partir del perfil de “Google Mi Negocio” y busca ofrecer recomendaciones que generen una mayor visibilidad a los negocios de los usuarios.

Recordemos que en junio “Google Mi Negocio” tuvo una serie de mejoras para contribuir a crear una identidad visual propia para reforzar el perfil del negocio, como crear enlaces personalizado de su perfil de negocio, agregar fotos de portada y logo.

2) Una nueva herramienta de “Buscador de Oportunidades Locales”, en la cual al colocar el nombre del perfil del negocio se ofrecen recomendaciones personalizadas para que las empresas mejoren sus perfiles en Google Mi Negocio.

3) Además los usuarios podrán acceder a guías desarrolladas por Google en donde se hace un recorrido sobre las herramientas disponibles para los distintos tipos de negocios PyMEs. 

4) Asimismo, “Google en Casa” realizará una serie de capacitaciones sobre herramientas gratuitas para las empresas, estrategias para alcanzar mayores clientes y mayor difusión, y la promoción del negocio a través de Mercado Shops y Google. 

Por ejemplo el pasado viernes 25/09 se realzio una edición especial enfocada a las PyMEs del turismo sector que ha sido gravemente afectado por la drástica por las medidas destinadas a contener el avance del coronavirus. 

12 errores en tu trabajo de marca personal por Alfredo Vela Zancada

Alfredo Vela Zancada Formación – Marketing Digital – infografía – Redes Sociales – Conferencias – Contenidos Social Media TIC’s and Training, S.L. Phone +34 625569162

alfredovela@revistaformacion.com

www.ticsyformacion.com

C/ Miguel de Unamuno, 1, 47008 Valladolid

Las nuevas formas de trabajar que vinieron para quedarse.

En España que superara una primera ola de contagios y ve surgir nuevos focos hoy 1 año después, por lo que la vuelta a una normalidad absoluta se ve cada vez más distante.

Por ello el Gobierno y los sindicatos (CSIF, UGT y CC.OO.) firmaron un acuerdo para reconocer el derecho permanente de teletrabajar a los más de dos millones y medio de empleados públicos de todas las administraciones. 

Se establece que esto estará supeditado a que se garantice la prestación de los servicios públicos, y el cumplimiento de las necesidades de la función. 

El teletrabajo será reversible y voluntario pero esta opción no será absoluta y se garantizará la atención directa presencial en la Administración. 

De esta forma, un requisito previo será la valoración de cada puesto para identificar si las tareas asociadas al mismo se pueden realizar a distancia. De lo contrario, no habrá teletrabajo en estos casos.

Asimismo, Estado, comunidades autónomas y ayuntamientos tendrán seis meses para adaptar la regulación a su ámbito de competencia. 

Será la Administración la que asuma los costos de equipamiento para asegurar el teletrabajo por parte del personal y además se compromete a la formación «en competencias digitales» necesarias para la prestación del servicio.

https://www.abc.es/economia/abci-queda-teletrabajo-para-mas-millones-y-medio-empleados-publicos-202009211705_noticia.html

Jueves 01/10 20 hrs. por radio Eco Medios AM 1220. Dialogamos con la Dra. Karen Lozzia. Coord. de la Fundación Participación 360. Tema: Prevención en Materia de ciberseguridad en el trabajo a distancia.

OdTEl Observatorio del Trabajo. Así como hace diez años consecutivos añadiendo valor a el Ecosistema del Trabajo, el observatorio del trabajo, este año nuevamente, emitimos por Eco Medios AM 1220

NEWS: Ahora nos pueden ver & escuchar también por Facebook :

Eco LIVE … « Envíanos tus preguntas » en vivo.

Radio:AM 1220 ECOMEDIOS
Canal Youtube live:Eco Medios en Vivo
Website:ecomedios.com


REDES SOCIALES :
Twitter: @elobdeltrabajo
Facebook:El Observatorio del Trabajo Argentina
Instagram: @elobservatorio_odt
(*) LinkedinJuan Domingo Palermo

ENTREVISTA DEL DÍA : Dra. Karen Lozzia. Coordinadora de la Fundación Participación 360

Tema: Prevención en Materia de ciberseguridad en el trabajo a distancia.

Quien nos brindara tips para reconocer e implementar acciones en materia de seguridad informática.

También les vamos ofrecer las secciones de:

Innovación Social a cargo del Lic. Vicente Spagnulo ,el Compacto de Noticias a cargo del Investigador Social Jorge Potente, Transformación Digital de la Marca Personal a cargo de Alfredo Vela Zancada de Tics y Formación y los pensamientos de los Nuevos lideres de Recursos Humanos con Lic. Ignacio Madero. HRBP. Coordinador de RRHH en Sodexo Argentina. quien nos va a hablar sobre como esta liderando el teletrabajo en esta situación.

OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más de 500 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de capital humano, salud laboral,  innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales. 

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es JuanDomingo8x8.jpg
Dirección General & Conducción: Lic. Juan Domingo Palermo
OdTEl OBSERVATORIO DEL TRABAJO
Miembro del Consejo Asesor Internacional DCH ( Organización Internacional de Directivos de Capital Humano)
Businnes Partner de AFFOR| Prevención Psicosocial en Argentina
Embajador de Startup Olé en Argentina

Un salteño ganó el “Oscar” del diseño industrial

Se trata del premio Compasso d’Oro al diseño industrial que distingue desde 1954 a la excelencia en el diseño. 

El salteño Francisco Gómez Paz; y es la primera vez que una pieza producida y fabricada en Argentina resulta ganadora.

El Observatorio Permanente del Diseño de ADI (Asociación por el Diseño Industrial), otorga este galardón asignado por una comisión de 150 expertos, diseñadores, críticos, historiadores y periodistas especializados.

Este fue además el primer evento público que se realizó en Milán desde la pandemia; y Gómez Paz llegó a tiempo para participar del evento y recibir este reconocimiento que llena de orgullo a la Argentina y en especial a los salteños.  

El objeto premiado es Eutopia una silla de la cuarta revolución industrial, construida de madera ultraligera de Kiri, diseñada, desarrollada y fabricada íntegramente con tecnologías flexibles.

Esta silla no lleva clavos ni tornillos, ya que a partir de cuatro planos de multilaminado que se intersectan en un robusto encastre, las uniones sólo llevan cola. Se fabrica en serie, con tecnologías flexibles como el corte láser, el control numérico y la impresión 3D. 

Gomez Paz es un reconocido creador que ha desarrollado productos para empresas de diseño líderes y ya ha recibido numerosos reconocimientos internacionales por sus trabajos; y sus proyectos han sido expuestos en eventos internacionales y divulgados por las principales publicaciones mundiales de diseño

En sus diseños se comprueba una vez más que el conocimiento de los materiales; aunado al uso práctico de la tecnología y al proceso creativo generan oportunidades de destacarse mundialmente haciendo lo que parece ser una sencilla silla.  

https://insalta.info/nota-principal/un-salteno-en-la-cima-del-mundo-francisco-gomez-paz-gano-el-oscar-del-diseno-industrial

OdT- El Observatorio del Trabajo se suma a la Red » Bien Argentino «. Convocamos a las PyMEs de toda la Argentina a sumarse.

Desde OdT – El Observatorio del Trabajo , nos sumamos a la Red Bien Argentino por lo que convocamos a las empresas MiPymes de toda la Republica Argentina a ser parte de este espacio.

Los objetivos que nos suman a este gran proyecto es poder ser impulsores a que este red sea de utilidad para que las empresas de cada rincón de la argentina que hacen bien las cosas puedan comecializar los productos en todos los mercados del globo.

El sello tiene por objeto poner en valor productos y empresas nacionales de cada rincón de la Argentina.

Bien Argentino llega en un contexto en que se vuelve imprescindible tomar conciencia sobre nuestras formas y hábitos de consumo. En Argentina hay empresas que trabajan para un país sostenible y que creen que el desarrollo de la economía es el motor de una sociedad más equilibrada. 

Con el sello Bien Argentino las empresas, productos y servicios locales y regionales adquieren reconocimiento y promoción para ser una marca valorada y apreciada entre los consumidores. “En Argentina no existe una identificación de calidad, sustentabilidad y localidad a nivel nacional, que ponga en valor los productos y los emprendimientos que apuestan por el desarrollo del país y lo apoyan con sus inversiones, innovaciones y creatividad”, indicó Robert Schäfer fundador de Bien Argentino. 

200922-Bien-Argentino-ODT

“Será de gran utilidad para reconocer empresas y productos argentinos que cumplen con la legislación vigente y que utilizan métodos y formas de producción conscientes y respetuosos del medio ambiente”, explicó Andrea Fontana, una de las creadoras del sello. 

Contactos: 

Andrea Fontana  andrea.fontana@bienargentino.org 

Robert Schäfer  robert.schafer@bienargentino.org 

Teléfono : +54 9 221 6365544 

Fuente : bienargentino.org

CALENDARIO DE EVENTOS TURÍSTICOS: ESPECIAL SEMANA DEL TURISMO 2020. Turismo PBA.

Durante esta semana varios destinos conmemorarán el Día  Mundial del Turismo, que se celebra cada 27 de septiembre, con distintas propuestas virtuales. Necochea, Lobos, Chascomús, Moreno, Avellaneda y Bahía Blanca realizarán ciclos y  charlasvirtualessobre la actividad turística. Por otra parte, Escobar festejará desde las redes sociales la Fiesta Nacional de la Flor, y Monte la festividad patronal de San Miguel Arcángel. Por último, la localidad de Huanguelén, en Coronel Suárez, y el municipio de Carmen de Areco celebrarán un nuevo aniversario de sus fundaciones.

MONTE

Fiesta Patronal San Miguel Arcángel
Fecha y hora: Del 20 al 29 de septiembre. Consultar programación en www.facebook.com/municipalidadmonte www.facebook.com/monteparroquiasanmiguelarcangel

Descripción: Durante toda la semana se llevarán a cabo actos litúrgicos en alusión al santo patrono de la ciudad. El 29 de septiembre se celebrará el día de San Miguel Arcángel, ligado a la historia de su pueblo desde sus comienzos. La importancia del Arcángel quedó plasmada en el nombre de la ciudad cabecera: San Miguel del Monte.
Organiza:Municipalidad de Monte y Parroquia San Miguel Arcángel.
Acceso: Gratuito, sin inscripción previa.
Plataforma:www.facebook.com/municipalidadmonte www.facebook.com/monteparroquiasanmiguelarcangel


NECOCHEA

Ciclo de charlas por el Día Mundial del Turismo


Fecha y hora: Del 22 al 30 de septiembre. Consultar programación en secretaria@necochea.tur.ar y https://buenosaires.tur.ar/eventos.

Descripción: Desde la municipalidad promueven capacitaciones con personalidades y expertos para prestadores turísticos y la comunidad en general.

Organiza: Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Necochea con la coordinación y moderación de la Asociación Argentina de Gestores Culturales Universitarios (AAGeCU).
Acceso: Gratuito, sin inscripción previa.
Plataforma:www.facebook.com/NecocheaTur

MORENO
Charla: Turismo y sustentabilidad ambiental
Fecha y hora: Martes 22 de septiembre a las 17:00.
Descripción: Charla abierta y gratuita sobre turismo y sustentabilidad, a cargo de Silvia Alegre, licenciada especializada en educación ambiental. Se tratarán temas como ¿qué es la sustentabilidad?, ¿cuál es la relación entre turismo y sustentabilidad?, ¿cómo diseñar espacios turísticos con una mirada sustentable?, ¿cómo es el turismo post pandemia?.
Organiza: Dirección de Turismo de Moreno.
Acceso: Gratuito, sin inscripción previa.
Plataforma: ZOOM. Link de ingreso https://us02web.zoom.us/j/82646189377?pwd=UGo3L1ljSVdiNnBrbjlqLysrQ0M2dz09

ID de reunión: 826 4618 9377
Código de acceso: 352482

MARCOS PAZ

Marcos Paz cocina

Fecha y hora: Jueves 24 de septiembre a las 13:00.
Descripción: La gastronomía de Marcos Paz llegará de manera virtual a la cocina de cada casa. En esta ocasión se transmitirá desde el Jardín Botánico Municipal con recetas locales y otras propuestas a cargo del subsecretario de Fiestas Populares y chef, Gastón Luoni.
Organiza: Subsecretaría de Fiestas Populares Municipalidad de Marcos Paz.
Acceso: Gratuito, sin inscripción previa.
Plataforma:www.facebook.com/TV-P%C3%BAblica-Marcos-Paz-208210839327140

TRES ARROYOS

2º Nómade ExpoTur

Fecha y hora: Del jueves 24 al domingo 27 de septiembre. Consultar programación en las redes sociales de Nómade ExpoTur o en nomade.expotur@gmail.com.
Descripción: La apertura será el jueves 24 de septiembre a las 18:00 por videoconferencia de Google Meet. Del jueves al sábado se publicarán una serie de videos y fotografías sobre los destinos, prestadores de servicio e instituciones de la región que forman parte de la oferta turística local, y agencias de viaje locales que constituyen un espacio para el desenvolvimiento de las y los profesionales en turismo. Durante todas las jornadas, los interesados podrán realizar preguntas específicas en las redes.

Organiza: Instituto de Formación Docente y Técnica n°167 de Tres Arroyos con el apoyo de la Municipalidad de Tres Arroyos.
Acceso: Gratuito, sin inscripción previa.
Plataforma: www.facebook.com/nomadeexpotur
www.instagram.com/nomadeexpotur

CORONEL SUÁREZ
Recorrido virtual
Fecha y hora: Viernes 25 a las 10:00 y domingo 27 de septiembre a las 19:00.
Descripción: La Subdirección de Turismo de Coronel Suárez invita a conocer sus atractivos turísticos desde casa. El viernes 25 será el turno del Pueblo Turístico Santa María. En tanto que el domingo 27, por el Día Internacional del Turismo, se expondrá sobre fiestas populares y espacios referentes de los distintos pueblos que conforman el distrito.
Organiza: Subsecretaría de Turismo de Coronel Suárez.
Acceso: Gratuito, sin inscripción previa.
Plataforma: www.facebook.com/turismomunicipalidad.coronelsuarez
www.instagram.com/suarezmunicipio

108º Aniversario de Huanguelén
Fecha y hora: Miércoles 23 a las 14:00, sábado 26 a las 21:00, y domingo 27 de septiembre a partir de las 08:30.
Descripción: Durante la semana, la Municipalidad de Coronel Suárez invita a participar virtualmente de los festejos por el aniversario de la localidad de Huanguelén. El sábado 26 se realizará la noche de gala virtual “Parecidos a nadie”, en la que se rendirá homenaje a grandes artistas locales que con su arte y cultura hicieron historia en la localidad. Además, participará  el Ballet Municipal Huanguelén. En tanto el domingo 27 se  realizará el acto protocolar, con las restricciones necesarias en el marco de la emergencia sanitaria.

Organiza: Municipalidad de Coronel Suárez y Delegación Municipal de Huanguelén.
Acceso: Gratuito, sin inscripción previa.
Plataforma: www.facebook.com/turismomunicipalidad.coronelsuarez
www.youtube.com/c/SuarezMunicipio/videos

SAAVEDRA

Capacitación en accesibilidad turística
Fecha y hora: Jueves 24 de septiembre a las 15:00.
Descripción: Durante la capacitación se abordarán temas como introducción al Turismo Accesible, a cargo de la Directora de Turismo de la Comunidad, y se dictará el taller de “Buenas prácticas de manipulación en celiaquía para emprendedores turísticos”, a cargo del personal del servicio de alimentación del Hospital Municipal de Pigüé. En tanto que el sábado 26, a las 14.00, se realizará la charla “La mujer aveyronesa en la fundación y la colonización de Pigüé” a cargo de Vita Perez Issaly de Mariannne integrante de la Asociación de Mujeres Franco-Argentinas.
Organiza: Oficina de Turismo de la Municipalidad de Saavedra-Pigüé.

Acceso: Gratuito, con inscripción previa en https://bit.ly/accesibilidadtur
Plataforma: www.facebook.com/turismosaavedrapigue
www.instagram.com/turismosaavedrapigue


CHASCOMÚS
Charla virtual sobre concientización turística
Fecha y hora: Viernes 25 de septiembre a las 16:00.
Descripción:  Se abordará la temática sobre la conciencia turística como identificación de la población con los objetivos y responsabilidades de la actividad turística. Se discutirá también sobre la situación actual de Chascomús frente a la pandemia.
Organiza:Secretaría de Turismo de Chascomús.
Acceso: Gratuito, sin inscripción previa.
Plataforma: www.facebook.com/chascomustur 

Ciclo de entrevistas: Cabañas Alma Pampa
Fecha y hora: Domingo 27 de septiembre a las 15:00.
Descripción: En el marco del proyecto #ChascomúsTeEspera, y para conmemorar el Día Mundial del Turismo, se realizará una entrevista a Néstor Romero, dueño de cabañas Alma Pampa quien además es egresado del posgrado en “Turismo rural” de la UBA. El experto explicará cómo nació este emprendimiento, su experiencia en el desarrollo del turismo rural y cómo se adaptan al nuevo turismo post pandemia. 
Organiza: Secretaría de Turismo de Chascomús.
Acceso: Gratuito, sin inscripción previa.
Plataforma:www.facebook.com/chascomustur 
www.instagram.com/turismochascomus


ESCOBAR
57º Fiesta Nacional de la Flor
Fecha y hora: Del 26 de septiembre al 12 de octubre. Consultar programación en www.fiestadelaflor.org.ar.
Descripción: Esta edición especial de la Fiesta Nacional de la Flor contará con la participación de productores y viveristas de todo el territorio nacional. La plataforma online incluirá una “Ruta de las flores y plantas de la Argentina”, que consistirá en un mapa interactivo con los viveros y productores de plantas de todo el país, con sus respectivas redes sociales y plataformas de compra virtual. Transformando así a la edición 2020 de la fiesta en la más federal de su historia. Además, contará un recorrido virtual por el pabellón floral, juegos interactivos y un museo digital para conocer la historia de esta fiesta que hace parte de la identidad escobarense. La plataforma estará disponible a partir del 26 de septiembre.

Organiza: Subsecretaría de Turismo de Escobar.
Acceso: Gratuito, sin inscripción previa.
Plataforma:www.fiestadelaflor.org.ar

AVELLANEDA
Foro consultivo descubriendo Avellaneda

Fecha y hora: Sábado 26 de septiembre a las 18:00.
Descripción: En esa ocasión la Municipalidad de Avellaneda llevará a cabo el lanzamiento del FOCDA «Foro Consultivo Descubriendo Avellaneda», espacio destinado a generar políticas de cara al nuevo mundo turístico. La convocatoria está destinada a instituciones que, por su actividad y relevancia, quieran ser parte de la agenda turística local.

Organiza: Municipalidad de Avellaneda.
Acceso: Gratuito, con inscripción previa en turismo@mda.gob.ar
Plataforma: ZOOM

CARMEN DE ARECO
208º Aniversario de Carmen de Areco

Fecha y hora: Sábado 26 de septiembre, disponible en forma permanente.
Descripción: En el marco por los 208 años de Carmen de Areco, durante toda la semana se expondrán los monumentos y lugares de interés de la localidad y habrá un recorrido por el Pueblo Turístico de Gouin y su calendario anual de festividades.
Organiza: Dirección de Turismo de Carmen de Areco.
Acceso: Gratuito, sin inscripción previa.
Plataforma: www.facebook.com/carmendearecoturismo
www.instagram.com/carmendearecoturismo

LOBOS
Actividades virtuales en Lobos
Fecha y hora:  Domingo 27 de septiembre a las 11:00.
Descripción: Durante el domingo 27 se subirán a las redes sociales mensajes y testimonios de vecinos, prestadores y productores de pueblos rurales en adhesión al Día Mundial del Turismo 2020, bajo el lema «Turismo y Desarrollo Rural». Además, durante la semana se publicarán imágenes relacionadas al tema.
Organiza: Dirección de Turismo de la Municipalidad de Lobos.
Acceso: Gratuito, sin inscripción previa.
Plataforma: www.facebook.com/lobos.turismo
www.instagram.com/turismolobos


SAN ANTONIO DE ARECO

Caminata al atardecer
Fecha y hora: Domingo 27 de septiembre a las 18:30.
Descripción: San Antonio de Areco invita a pasear por sus encantadoras callecitas de adoquines, rodeadas de edificios históricos y fachadas coloniales, talleres de artesanos y bares históricos, para terminar con el atardecer en el Puente Viejo.
Organiza: Dirección de Turismo de San Antonio de Areco
Acceso: Gratuito, sin inscripción previa.
Plataforma: www.facebook.com/turismosanantoniodeareco
www.instagram.com/sanantoniodeareco


ROQUE PÉREZ
Pueblo Turístico La Paz y La Paz Chica: Presentación de los atractivos
Fecha y hora: Domingo 27 de septiembre a las 10:00.
Descripción: La Dirección de Turismo invita a viajar desde casa por estos dos parajes rurales del partido de Roque Pérez, recorrer los edificios más emblemáticos de la zona, sus historias, experiencias y gastronomía.
Organiza:Dirección de Turismo de Roque Pérez.
Acceso: Gratuito, sin inscripción previa.
Plataforma: www.facebook.com/turismo.roqueperez

BAHÍA BLANCA

Vlll Jornadas de divulgación científica: Hablemos de turismo en Bahía Blanca

Fecha y hora: Martes 29 y miércoles 30. Consultar programación en: www.facebook.com/turismobahiablanca
Descripción: Dos jornadas en las que se invita a debatir sobre el turismo como estrategia de desarrollo rural, su adaptación y perspectivas ante la nueva realidad. Además, se disertará sobre temáticas específicas que hacen a la actividad turística en el distrito, la reconversión del sector y el desafío que tienen los destinos ante el escenario actual. Se entregarán certificados de participación.

Organiza: Dirección de Turismo de la Municipalidad de Bahía Blanca con la participación del Departamento de Geografía y Turismo de la Universidad Nacional del Sur, la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Bares, Confiterías y Afines de Bahía Blanca y Región Sudoeste y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria a través de la Red de Turismo Rural del centro sur de la provincia.

Acceso: Gratuito, con inscripción previa en https://bit.ly/hablemos2020
Plataforma: Información que se brindará al momento de la inscripción.

Podés encontrar el calendario completo de eventos y actividades en nuestra página web: https://buenosaires.tur.ar/eventos