La recesión se extiende a casi todas las ramas de la industria

La crisis se extiende a prácticamente todas las ramas de la industria con una velocidad inédita. El uso de la capacidad instalada ya bajó a los niveles de la pandemia. Desde la consultora Audemus publicaron un documento que anticipa la caída de 13 de 16 sectores productivos para este año. Entre las caídas más drásticas ubican a la industria, con un desplome que podría estar en el -9% y -11,5% del producto sectorial.

Con este escenario, las situaciones más complejas se observan en los rubros que tienen alta dependencia del mercado interno. Más aún en los productos que no son considerados como “consumos de primera necesidad”. Esto ya se visualiza en el sector textil, donde las ventas se desplomaron un 37% durante el mes de enero, de acuerdo a un relevamiento interno de cámaras empresariales al que pudo acceder Ámbito. En la misma cadena de valor, la indumentaria tuvo bajas del 34%.

La siderúrgica Acindar, una de las dos más grandes del país, informó que paralizará durante un mes las cuatro plantas que tiene en Argentina a partir de finales de marzo ante una caída “abrupta” de sus ventas en medio del impacto de la recesión y la alta inflación. Durante ese lapso aprovecharán para ajustar sus niveles de producción, otorgar vacaciones, francos y reducir horas extra. En la industria no es común observar un freno de tal magnitud en este tipo de sectores. En los últimos meses creció la cantidad de empresas, sobre todo pymes, que comenzaron con medidas similares y, en muchos casos, tuvieron que reducir sus plantillas.

En el sector textil durante el mes de enero las ventas sufrieron un histórico desplome del 37% y una de las principales firmas del rubro ya anunció a sus empleados que habrá suspensiones por tres meses. 

Desde el sindicato liderado por Gerardo Martínez la Unión Obreros de la Construcción (UOCRA) denuncian más de 50 mil despidos y reclama una mesa de diálogo para reactivar la obra pública. Asimismo según estimaciones de la Cámara Argentina de la Construcción, la suspensión de la obra pública representa una amenaza para alrededor de 300.000 trabajadores afectados directa e indirectamente. 

Por ejemplo la Asociación de Fabricantes de Cemento Portland (AFCP) reportó en enero una caída del 20% de los despachos, pero del 25% en los destinados al mercado interno, mientras que los dirigidos a los mercados del exterior descendieron un 22%. En números absolutos, fueron 766.837 toneladas despachadas en el primer mes del año, casi 200 mil toneladas menos que en enero de 2023.

En tanto, las empresas que venden artículos para la construcción y que participan del Grupo Construya entregaron en enero un 29,2% menos que en el mismo mes del año pasado y un 19,6% menos respecto a diciembre pasado. La entidad destacó el resultado como el peor desde enero de 2006, quedando incluso por debajo de 2020, año del estallido de la pandemia.

Fuentes:

https://www.ambito.com/economia/crisis-el-sector-textil-las-ventas-cayeron-37-y-empezaron-las-suspensiones-n5947167

https://www.infobae.com/economia/2024/02/27/por-la-recesion-acindar-paralizara-desde-marzo-la-produccion-de-sus-cuatro-plantas-en-argentina/

https://www.pagina12.com.ar/716573-temporada-alta-de-despidos-en-las-fabricas

La empresa Agroindustrial Argentina «Rumara – Oil Green» sorprende al mundo de la alimentación en «Gulfood 2024», Dubai, Emiratos Árabes Unidos.

La empresa bonaerense de San Andrés del Gilés «Rumara – Oil Green» tuvo una participación notable en Feria internacional de alimentos Gulfood, el evento más importante comunidad global en los rubros de alimentos y bebidas, y el ambiente más confiable de acuerdos de negocios, conocimiento y redes. 

Se trata de la mejor oportunidad para que los minoristas, proveedores de alimentos, distribuidores, mayoristas, chefs, líderes de opinión y más allá descubran los últimos productos, se conectan con los actores de la industria y exploran las últimas tendencias e innovaciones que dan forma al futuro de la industria de alimentos y bebidas.

Gustavo Miroglio propietario de Rumara – Oil Green converso con OdT| El Observatorio del Trabajo:  “Realmente nos vimos sorprendidos de la enorme cantidad de empresas que representaron a más de 180 países en  más 5500 stands entre ellas  más de 100 empresas argentinas que con mucho esfuerzo, orgullo y ganas de hacer buenos negocios” y agrego “De acuerdo a nuestra trayectoria de trabajo en la producción de alimentos pudimos observar la enorme oportunidad que tiene el Agro Argentino para ser el proveedor del alimento de calidad en proteínas y sustentables. Por eso nos llevamos muchas oportunidades de mejora e ideas para desarrollar nuevos productos y vamos a difundir y persuadir a la cadena de valor del Agro que es muy importante venir a GulFood y con toda seguridad vamos a hacer todo lo posible para volver a todas las ediciones”

La 29ª edición de Gulfood, se llevo a cabo en el  Dubai World Trade Centre entre los días 19 al 23 de febrero de 2024 , acogerá un récord de 5500 stands, más expositores de más de 190 países, desvelando nuevas oportunidades de negocio y aportando soluciones a los nuevos y cambiantes retos globales.

El impacto de negocios de Gulfood: 

+5500 EXPOSITORES: Te introduce a más de 100k nuevos productos e innovaciones de un vasto escaparate de expositores en 8 sectores distintos.

190 PABELLONES NACIONALES: Experimente la diversidad global con la mayor lista de países participantes.

49% NUEVOS EXPOSITORES: Los invita a conocer ofertas frescas e innovadoras de los expositores que asisten a la feria por primera vez.

24 PABELLONES ENORMES: 24 pabellones enormes llenos de expositores, pabellones de países y experiencias culinarias.

ÁREA DE EXHIBICIÓN DE 1 MILLÓN DE PIES CUADRADOS : Gulfood 2024 cuenta con un asombroso millón de pies cuadrados de espacio de exhibición.

ACCESO GRATUITO A LAS CUMBRES: Participación en reuniones que invitan a la reflexión con 100+ líderes de la industria, obteniendo valiosos conocimientos y perspectivas.

CHEFS CON ESTRELLAS MICHELIN: Experiencia culinaria espectacular con la alineación más grande del mundo de chefs de renombre con estrellas Michelin.

CLASES MAGISTRALES Y CHARLAS DE CHEF: Sesiones exclusivas interactivas en la feria comercial de alimentos y bebidas más grande donde podrás aprender nuevas técnicas y secretos culinarios de los mejores de la industria.

REUNIONES DE NETWORKING Y PROGRAMADAS : Busca establecer conexiones estrechas con los líderes de la industria de alimentos y bebidas a través de reuniones pre programadas a través de nuestra aplicación oficial de eventos y programa de reuniones.

RUMARA -Oil Green es una empresa netamente familiar, creada en el año 1990, la misma está ubicada en San Andrés de Giles, en la Provincia de Buenos Aires , esta empresa se dedica al rubro agropecuario, de esta forma la empresa apunta a la producción de granos.

Este 2023, están ensamblando una fábrica para la producción del primer aceite verde de soja del país, sin generación de residuos, abastecida por un parque de paneles solares, los mismos van hasta una sala cercana de los transformadores de media energía provista por la cooperativa de electricidad CETASA, en dicha sala están los inversores que transforman la energía continúa producida por el parque a corriente alterna, una vez hecho este proceso la energía pasa por un control e ingresa a la red general de la fábrica, esta energía es controlada por un reloj.

Contacto RUMARA -OIL GREEN | Email Rumarasa385@gmail.com | Móvil +54 9 2325 46-2260

RUMARA – OIL GREEN ,  es una empresa agropecuaria, que se dedica a la siembra y cosecha de TRIGO, MAÍZ, SOJA, COLZA, CARINATA y ARVEJAS. También se caracterizan por ser pioneros en emplear la siembra directa y primera aceitera de soja verde de Argentina. 

VER PRESENTACIÓN PowerPoint (Página 1/15):

PRESENTACION.-3

De San Andrés de Gilés ( Buenos Aires) un camino que paso a paso los impulsa al crecimiento:

En el noviembre del año 2023 iniciaron su camino internacional a Europa en las ciudades de Oviedo y Madrid de la mano de nuestro OdT| El Observatorio del Trabajo, dándole continuidad con partners específicos en el mes enero del 2024 concretando una agenda específica a ciudades de España organizada por Cooperativas Agro-alimentarias de España y por ACODEA – Agriciencia de España en el que pudieron establecer relaciones directas con empresas y asociaciones del su sector con el objetivo de potenciar sus productos.

Contacto RUMARA -OIL GREEN | Email Rumarasa385@gmail.com | Móvil +54 9 2325 46-2260

La misión se llevó bajo el liderazgo atento de Antonio Catón, Flavia Rocca Lambrecht , Constanza Fernandez-Grenno y la  empresa familiar RUMARA S.A – OIL GREEN con el objetivo de presentar y buscar alianzas de productos sostenibles para el Sector Agroalimentario Español.

Estos objetivos se concretaron en la industria de la fabricación de piensos, que está experimentando una transformación significativa con la implementación del Reglamento de Deforestación de la Unión Europea (EUDR), con disposiciones aplicables a partir del 30 de diciembre de 2024. La preocupación de este sector es palpable, especialmente en un país deficitario en la producción de proteína vegetal para la alimentación animal.

Las tres instituciones han detectado un contexto desafiante, se están dando pasos proactivos para explorar soluciones sostenibles y cumplir con las nuevas regulaciones en busca del  cuidado de la salud humana y la sostenibilidad ambiental.

Durante la gira se visitaron organizaciones dedicadas a la fabricación de piensos y productores de porcino como COVAP, Grupo AN, Sergan, Red Ganadera Caspe y GRUPO VALL COMPANYS.

RUMARA -OIL GREEN , entre otros, produce harina (expeller) de soja verde, siendo su producto innovador el “aceite de soja verde” registrado bajo la marca Oil Green (primero en producirse a base de energías renovables sin generación de residuos ni utilización de solventes para su elaboración).

El valor diferencial del compromiso que tienen los propietarios de la firma , la Familia Miroglio con la sustentabilidad y la innovación, cautivó la atención de los profesionales del sector.

Contacto RUMARA -OIL GREEN | Email Rumarasa385@gmail.com | Móvil +54 9 2325 46-2260

La respuesta positiva y el interés manifestado llenaron de optimismo a los organizadores, encontrando un camino de esperanza no solo en lo comercial, especialmente en los aportes de impacto social y ambiental que genero esta primera misión.

Contacto RUMARA -OIL GREEN | Email Rumarasa385@gmail.com | Móvil +54 9 2325 46-2260

RUMARA – OIL GREEN, PRESENTE EN EXPOAGRO 2024 

Finalmente, es de destacar que la empresa bonaerense Rumara – Oil Green estará presente con su stand en la exposición más importante del ecosistema del sector agrícola argentino que se desarrollara del 5 al 8 de marzo en la localidad de San Nicolás, en la Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Fuentes:

Contacto RUMARA -OIL GREEN | Email Rumarasa385@gmail.com | Móvil +54 9 2325 46-2260

GULFOOD

ExpoAgro 2024 

Flavia Rocca Lambrecht

Constanza Fernandez-Grenno  

Juan Domingo Palermo

La Sostenibilidad Empresarial: Compromiso con el Futuro. Por Deborah Boechat

La sostenibilidad, más que un ideal ambiental, es un pilar crucial en el desarrollo humano. Desde su definición en el Informe Brundtland de 1987, se entiende como el camino hacia un desarrollo que satisfaga las necesidades actuales sin comprometer el futuro. Este enfoque abarca tres pilares esenciales: medioambiental, económico y sociopolítico, reconociendo la íntima conexión entre la humanidad y su entorno.

Si bien la reducción de emisiones de dióxido de carbono es clave, la sostenibilidad implica más que eso. Requiere un replanteamiento de nuestros hábitos de consumo y producción ante el desarrollo económico vertiginoso, que ha traído consigo desigualdad y devastación medioambiental. Los científicos advierten sobre la degradación de la naturaleza por la actividad humana.

En el ámbito empresarial, América Latina lidera en la promoción de prácticas sostenibles. Empresas que adoptan estrategias sostenibles no solo impulsan el crecimiento económico, sino que también demuestran que es posible un enfoque empresarial que beneficie a la sociedad y al medio ambiente. Según John Elkington, experto en sostenibilidad corporativa, la viabilidad ecológica, ética y equitativa son fundamentales.

Preservar el medio ambiente no es solo tarea gubernamental; cada individuo tiene un papel importante. La adopción de prácticas sostenibles, como el consumo consciente de agua, la reducción de residuos y el uso de productos ecológicos, marca la diferencia. A pesar de las advertencias ecologistas, la conciencia sobre el cambio climático ha despertado recientemente.

Entonces, ¿cómo puede la población contribuir? Adoptando hábitos responsables que aseguren la preservación del entorno. La reutilización de envases, el reciclaje y la preferencia por medios de transporte menos contaminantes son acciones efectivas.

Empresas como Onit Center son ejemplos de compromiso con la sostenibilidad. Al operar bajo un modelo sostenible, no solo protegen el medio ambiente, sino que también obtienen ventajas competitivas. La adopción de prácticas sostenibles es tanto una responsabilidad ética como una estrategia inteligente para asegurar el futuro de nuestro planeta y las empresas que lo habitan.

Autora: Deborah Boechat CEO de Onit Center ( Agencia de Desarrollo de Negocios – New York – Sao Paulo )

Oviedo, presente en la final de los «Siena International Photo Awards 2024» de la mano del fotógrafo Javier Fernández Santiago.

Oviedo, Asturias, 6 de febrero de 2024 – El fotógrafo ovetense Javier Fernández Santiago ha sido seleccionado como finalista en los Siena International Photo Awards, uno de los concursos de fotografía más reconocidos del mundo. 

Su obra titulada «Arriving at the destination» ha sido seleccionada en la categoría «Viajes y aventuras«. La fotografía, tomada en el Aeropuerto «Adolfo Suárez» Madrid Barajas, muestra un avión rodando por la pista de aterrizaje mientras el comandante de vuelo saluda a los curiosos que observan la llegada del avión. La imagen captura un momento único y lleno de emoción, transmitiendo la alegría de llegar a un nuevo destino. 

Los Siena International Photo Awards se celebran anualmente en Siena, Italia. El concurso atrae a miles de fotógrafos de todo el mundo que compiten por la oportunidad de conseguir este prestigioso reconocimiento. 

Javier Fernández Santiago es un prestigioso fotógrafo de la Semana Santa y el mundo cofrade, colaborando con Oviedo Cofrade en diferentes eventos y actos de la Semana Santa Ovetense y del mundo cofrade de la capital asturiana.

La selección de Fernández Santiago como finalista en este concurso es un gran reconocimiento a su talento y su pasión por la fotografía. Su obra «Arriving at the destination» es una hermosa imagen que captura la esencia de los viajes y la aventura.

Desde OdT| El Observatorio del Trabajo apoyamos la labor de este gran artista, Javier Fernández Santiago , por sus grandes valores como ser humano que persigue el bien común y por sus dotes profesionales en todos los ámbitos donde se desempeña.

Fuente: Ángel Rivaya, presidente de Oviedo Cofrade

La Empresa Argentina, RUMARA «Oil Green» revoluciona los mercados internacionales de la agroindustria.

RUMARA S.A es una empresa netamente familiar, creada en el año 1990, la misma está ubicada en san andrés de giles, en la Provincia de Buenos Aires , esta empresa se dedica al rubro agropecuario, de esta forma la empresa apunta a la producción de granos.

Este 2023, estamos ensamblando una fábrica para la producción del primer aceite verde de soja del país, sin generación de residuos, abastecida por un parque de paneles solares, los mismos van hasta una sala cercana de los transformadores de media energía provista por la cooperativa de electricidad CETASA, en dicha sala están los inversores que transforman la energía continúa producida por el parque a corriente alterna, una vez hecho este proceso la energía pasa por un control e ingresa a la red general de la fábrica, esta energía es controlada por un reloj.

Ver presentación completa en PdF adjunto (De Página 1 a 15):

PRESENTACION.-3

Ver video institucional OIL GREEN – Primer aceite verde de soja sustentable de Argentina:

RUMARA S. A es una empresa agropecuaria, que se dedica a la siembra y cosecha de TRIGO, MAÍZ, SOJA, COLZA, CARINATA y ARVEJAS. También se caracterizan por ser pioneros en emplear la siembra directa y primer aceitera de soja verde de Argentina.

En noviembre del año 2023 iniciaron su camino internacional a Europa en las ciudades de Oviedo y Madrid de la mano de nuestro OdT| El Observatorio del Trabajo, dándole continuidad con partners específicos en el mes enero del 2024 concretando una agenda específica a ciudades de España organizada por Cooperativas Agro -alimentarias de España y por ACODEA – Agriciencia de España en el que pudieron establecer relaciones directas con empresas y asociaciones con el objetivo de potenciar sus productos.

Cabe destacar ya han tenido invitaciones de otras latitudes y han visitado sus oficinas, campos y fabricas, representaciones diplomáticas de diferentes países como también multinacionales interesados en su modelo de negocio.

RUMARA S.A , es una empresa con más de medio siglo de experiencia y de excelente reputación en los negocios del agro de argentina y su nueva unidad de negocio OIL GREEN viene a aportar sustentabilidad a los mercados de la alimentación y otros más. Es así que las nuevas generaciones se inspiran en la tradición de sus fundadores, añadiendo a la fuerza del trabajo, la fuerza de la experiencia, la juventud y el conocimiento, para así crear desarrollo humano y económico.

Juan Domingo Palermo

Director General

OdT| El Observatorio del Trabajo

Gonzalo Cámara Navarro (HEWEGO): Haciendo empresas más ‘saludables’. Conversa Oviedo 2023 ( Video entrevista)

Compartimos entrevista al CEO de HEWEGO , Gonzalo Cámara Navarro, que le realizará nuestro Director General, Juan Domingo Palermo, el pasado 15 de noviembre, en el marco de la jornada de networking realizada en la Cámara de Oviedo, organizada por dicha institución , OdT| El Observatorio del Trabajo y la colaboración especial de TodoStartups.

La Cámara de Comercio de Oviedo ha acogido ‘Conversa Oviedo: Digitalización de la salud e innovación hotelera’, un evento en el que reputados emprendedores expusieron y compartieron sus innovadoras iniciativas.

En concreto, se dieron a conocer soluciones innovadoras para el sector de la salud , la alimentación, tecnologías disruptivas y de la hotelería que hacen más eficiente la gestión de las empresas de estos sectores.

Durante este evento se abordaron temas como la Inteligencia Artificial, la Realidad Virtual y Realidad Aumentada, las Redes Sociales, el Blockchain, la Sustentabilidad en la alimentación o la Digitalización del turismo.

Sobre el evento:

Evento organizado: Por la Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Oviedo & ODT | El observatorio del trabajo

El evento se desarrolló por la mañana del 15/11/2023 en la Cámara de Comercio de Oviedo y se le entregó un reconocimiento y felicitación a la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Oviedo, por su labor permanente en la profesionalización y promoción de la iniciativa empresarial: fuente principal del desarrollo humano y económico. 

Primera mesa: Innovación y tecnológicas disruptivas:

Moderador: Luis Miguel Belda

Director de Comunicación de CEF Centro de Estudios Financieros – Universidad UDIMA & Portal Emprendedor Iberoamericano Todostartups

Rocío Alvarez-Ossorio Alvarez-Ossorio

Partner & CMO en Token City Nombrada Mujer de Referencia en el Emprendimiento Innovador por el Alto Comisionado del Gobierno de España. Nombrada Top 100 inversoras por El Referente. Licenciada en derecho económico por la Universidad de Navarra. Master en ICADE y MBA en IESE Business School. Socia y responsable de la Comisión de Criptoactivos en WLW | Women in a Legal World (WLW).

Gonzalo Cámara Navarro 

Co-Founder & CEO HEWEGO

Iván Ordóñez Carcedo

 CIO Grupo CARAC | CIO & Co-founder en Immersive Oasis

Gustavo Miroglio 

Presidente de Rumara – Fundador del primer aceite de Soja Sustentable “Oil Green”

Moderador: Javier Fernández Santiago de la Cámara de Comercio de Oviedo

Charo Gómez Haces

Empresaria astur mexicana, entre Llanes, Porrua y Puebla

Empresaria » Con amplia trayectoria y experiencia»

Sector formación y catering.

Presidenta de la asociación de mujeres empresarias, MdE, «Mujeres de Empresa»

Pionera en el asociacionismo empresarial de mujeres desde 1996.

Antonio Armesto CEO de Animatium y de EXPERIENCIAS DEL DESTINO. Formador, asesor y evaluador SICTED. Experto en Turismo, Animarketing y Emprendimiento. Director del Congreso Nacional de Turismo Experiencial. Más de 30 años de experiencia en el sector del ocio

Gonzalo Osvaldo Rioja Aumentamos las reservas de tu hotel a través de conversaciones de WhatsApp | Co-Founder & CEO WeSpeak de Engineer & MBA

Cámara de Comercio de Oviedo & ODT | El observatorio del trabajo con la colaboración de TodoStartups 

Convocatoria al VI Foro Iberoamericano de la Mipyme 11 y 12 de diciembre en Medellín

50 representantes de Gobierno y de organizaciones empresariales de más de 20 países de Iberoamérica se darán cita en Medellín los próximos 11 y 12 de diciembre, para participar en el VI Foro Iberoamericano de la Mipyme.

INSCRÍBASE AQUÍ

Un espacio de diálogo público-privado real, en el que analizarán la situación de las pequeñas y medianas empresas de la región, sus retos, desafíos y oportunidades, en un escenario global donde garantizar el bienestar y desarrollo de las Mipymes es fundamental para el crecimiento de las economías. 

En el transcurso de dos jornadas, en las que se espera la participación de más de 600 participantes en formato presencial y virtual, expertos de toda la región debatirán a través de 5 ejes temáticos: políticas públicas, digitalización, sostenibilidad, agroindustria e internacionalización; cuáles son las mejores vías y herramientas de apoyo para las Mipymes. 

CONVOCATORIA-DEFINITIVA

50 representantes de Gobierno y de organizaciones empresariales 

5 ejes temáticos 

+ de 600 participantes 

+ de 20 países 

1 mirada desde los jóvenes empresarios

MÁS INFORMACIÓN:AQUÍ

El foro, organizado por la Secretaría General Iberoamericana-SEGIB, el Consejo de Empresarios Iberoamericanos-CEIB y el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, a través de ProColombia; en colaboración con la ANDI y la Cámara de Comercio de Medellín, contempla 2 días de intensa actividad. 

El primero de ellos, el día 11, contempla unas sesiones a puerta cerrada, donde autoridades Mipymes y los líderes de las organizaciones empresariales iberoamericanas, debatirán cuestiones prioritarias para el futuro de estas empresas. 

El día 12, responsables de políticas mipyme de los países iberoamericanos, investigadores y académicos, representantes de organismos multilaterales y de organizaciones empresariales y empresas de la región, participarán en una jornada abierta (también a prensa), donde se presentarán una serie de informes relacionados con los temas a tratar en el foro: igualdad de género, internacionalización y transformación digital.

Fuente: CEOE & CEIB

Gustavo Miroglio ( Oil Green): La primera fabrica de aceite de soja sustentable del mundo. (Video)

Compartimos entrevista a Gustavo Miroglio , Presidente de Rumara – Oil Green , que le realizará nuestro Director General Juan Domingo Palermo, el pasado 15 de noviembre, en el marco de la jornada de networking realizada en la Cámara de Oviedo, organizada por dicha institución , OdT| El Observatorio del Trabajo y la colaboración de TodoStartups.

La Cámara de Comercio de Oviedo ha acogido ‘Conversa Oviedo: Digitalización de la salud e innovación hotelera’, un evento en el que reputados emprendedores expusieron y compartieron sus innovadoras iniciativas.

En concreto, se dieron a conocer soluciones innovadoras para el sector de la salud , la alimentación, tecnologías disruptivas y de la hotelería que hacen más eficiente la gestión de las empresas de estos sectores.

Durante este evento se abordaron temas como la Inteligencia Artificial, la Realidad Virtual y Realidad Aumentada, las Redes Sociales, el Blockchain, la Sustentabilidad en la alimentación o la Digitalización del turismo.

Sobre el evento:

Evento organizado: Por la Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Oviedo & ODT | El observatorio del trabajo

El evento se desarrolló por la mañana del 15/11/2023 en la Cámara de Comercio de Oviedo y se le entregó un reconocimiento y felicitación a la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Oviedo, por su labor permanente en la profesionalización y promoción de la iniciativa empresarial: fuente principal del desarrollo humano y económico. 

Primera mesa: Innovación y tecnológicas disruptivas:

Moderador: Luis Miguel Belda

Director de Comunicación de CEF Centro de Estudios Financieros – Universidad UDIMA & Portal Emprendedor Iberoamericano Todostartups

Rocío Alvarez-Ossorio Alvarez-Ossorio

Partner & CMO en Token City Nombrada Mujer de Referencia en el Emprendimiento Innovador por el Alto Comisionado del Gobierno de España. Nombrada Top 100 inversoras por El Referente. Licenciada en derecho económico por la Universidad de Navarra. Master en ICADE y MBA en IESE Business School. Socia y responsable de la Comisión de Criptoactivos en WLW | Women in a Legal World (WLW).

Gonzalo Cámara Navarro 

Co-Founder & CEO HEWEGO

Iván Ordóñez Carcedo

 CIO Grupo CARAC | CIO & Co-founder en Immersive Oasis

Gustavo Miroglio 

Presidente de Rumara – Fundador del primer aceite de Soja Sustentable “Oil Green”

Moderador: Javier Fernández Santiago de la Cámara de Comercio de Oviedo

Charo Gómez Haces

Empresaria astur mexicana, entre Llanes, Porrua y Puebla

Empresaria » Con amplia trayectoria y experiencia»

Sector formación y catering.

Presidenta de la asociación de mujeres empresarias, MdE, «Mujeres de Empresa»

Pionera en el asociacionismo empresarial de mujeres desde 1996.

Antonio Armesto CEO de Animatium y de EXPERIENCIAS DEL DESTINO. Formador, asesor y evaluador SICTED. Experto en Turismo, Animarketing y Emprendimiento. Director del Congreso Nacional de Turismo Experiencial. Más de 30 años de experiencia en el sector del ocio

Gonzalo Osvaldo Rioja Aumentamos las reservas de tu hotel a través de conversaciones de WhatsApp | Co-Founder & CEO WeSpeak de Engineer & MBA

Cámara de Comercio de Oviedo & ODT | El observatorio del trabajo con la colaboración de TodoStartups 

Charo Gómez Haces (AME) : “El valor diferencial & el asociacionismo y la red como camino al éxito” (Video) 

Compartimos entrevista a Charo Gómez Haces , Presidenta de la asociación Mujeres de Empresa (AME) . Asociación de autónomas, empresarias y profesionales, que le realizará el pasado 15 de noviembre en el marco de la jornada de networking realizada en la Cámara de Oviedo, organizada por dicha institución , OdT| El Observatorio del Trabajo y la colaboración de TodoStartups. 

La Cámara de Comercio de Oviedo ha acogido ‘Conversa Oviedo: Digitalización de la salud e innovación hotelera’, un evento en el que reputados emprendedores expusieron y compartieron sus innovadoras iniciativas.

En concreto, se dieron a conocer soluciones innovadoras para el sector de la salud , la alimentación, tecnologías disruptivas y de la hotelería que hacen más eficiente la gestión de las empresas de estos sectores.

Durante este evento se abordaron temas como la Inteligencia Artificial, la Realidad Virtual y Realidad Aumentada, las Redes Sociales, el Blockchain, la Sustentabilidad en la alimentación o la Digitalización del turismo.

Sobre el evento:

Evento organizado: Por la Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Oviedo & ODT | El observatorio del trabajo

El evento se desarrolló por la mañana del 15/11/2023 en la Cámara de Comercio de Oviedo y se le entregó un reconocimiento y felicitación a la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Oviedo, por su labor permanente en la profesionalización y promoción de la iniciativa empresarial: fuente principal del desarrollo humano y económico. 

Primera mesa: Innovación y tecnológicas disruptivas:

Moderador: Luis Miguel Belda

Director de Comunicación de CEF Centro de Estudios Financieros – Universidad UDIMA & Portal Emprendedor Iberoamericano Todostartups

Rocío Alvarez-Ossorio Alvarez-Ossorio

Partner & CMO en Token City Nombrada Mujer de Referencia en el Emprendimiento Innovador por el Alto Comisionado del Gobierno de España. Nombrada Top 100 inversoras por El Referente. Licenciada en derecho económico por la Universidad de Navarra. Master en ICADE y MBA en IESE Business School. Socia y responsable de la Comisión de Criptoactivos en WLW | Women in a Legal World (WLW).

Gonzalo Cámara Navarro 

Co-Founder & CEO HEWEGO

Iván Ordóñez Carcedo

 CIO Grupo CARAC | CIO & Co-founder en Immersive Oasis

Gustavo Miroglio 

Presidente de Rumara – Fundador del primer aceite de Soja Sustentable “Oil Green”

Moderador: Javier Fernández Santiago de la Cámara de Comercio de Oviedo

Charo Gómez Haces

Empresaria astur mexicana, entre Llanes, Porrua y Puebla

Empresaria » Con amplia trayectoria y experiencia»

Sector formación y catering.

Presidenta de la asociación de mujeres empresarias, MdE, «Mujeres de Empresa»

Pionera en el asociacionismo empresarial de mujeres desde 1996.

Antonio Armesto CEO de Animatium y de EXPERIENCIAS DEL DESTINO. Formador, asesor y evaluador SICTED. Experto en Turismo, Animarketing y Emprendimiento. Director del Congreso Nacional de Turismo Experiencial. Más de 30 años de experiencia en el sector del ocio

Gonzalo Osvaldo Rioja Aumentamos las reservas de tu hotel a través de conversaciones de WhatsApp | Co-Founder & CEO WeSpeak de Engineer & MBA

Cámara de Comercio de Oviedo & ODT | El observatorio del trabajo con la colaboración de TodoStartups 

“Oil Green”, la primera planta industrial de América que produce aceite de soja a partir de energías renovables, participa en la jornada de Networking “Conversa Oviedo”.

El próximo 15 de noviembre la empresa “Oil Green”  del partido bonaerense de San Andrés de Gilés participará de la jornada de negocios organizada por la Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Oviedo y OdT| El Observatorio del Trabajo en el que participarán empresas de los sectores salud, turismo, hostelería , sostenibilidad, blockchain, gastronomía y otras verticales que han generado nuevos modelos de negocios a partir de la innovación tecnológica y con energías renovables.

La reunión se desarrollará a partir de las 9:30 AM de España y a las 5 AM de Argentina, para participar on line o presencial se deberán registrar en el siguiente enlace:

 Cámara Oviedo – Eventos (camara-ovi.es) 

Es importante recordar que la planta fue inaugurada el pasado 29 de junio y contó con la presencia de Sergio Massa , es de destacar que la fabrica ya se encuentra en plena producción y abriendo mercados internacionales. 

Es un proyecto conducido por mujeres y un grupo familiar que agrega valor, que industrializa la ruralidad y le pone un segundo piso al campo y que transforma un producto de 500 dólares la tonelada en uno de 1.600 dólares la tonelada”, eso marcaba el Ministro de la Producción, José Ignacio de Mendiguren “Este es el camino que encaramos para el país y que no vamos a abandonar”. Podemos ver en esta acción el camino de la potencialidad de la Agroindustria Argentina.

Este es un modelo del camino empresarial que debe seguir Argentina , el de la industrialización y valor agregado para aumentar el valor de las exportaciones y hacer de la Argentina un país independiente y no un país dependiente. Generación de empleo para consolidar ese arraigo. Y además una política de sustentabilidad para nuestro sector agropecuario, no solamente en el cuidado de la irrigación, sino también en la generación de energía.

Fuente: Juan Domingo Palermo. DG OdT| El Observatorio del Trabajo