Vivimos en los tiempos de la hiperconexión y las redes sociales y, sin embargo, una de cada tres personas se siente sola habitualmente o con mucha frecuencia. Es la paradoja de la soledad, un mal contemporáneo mundial con graves consecuencias para la salud mental y física de quienes la padecen.
Y aunque muchos creen que este es un problema que afecta sobre todo a las personas de mayor edad, sorprendentemente un 40% de los adolescentes también se siente solo de forma habitual.
Y cada vez somos más los que nos preguntamos: ¿ Y esto como puede ser? ¿Cómo podemos vivir una anomalía así en estos momentos en los que nos gusta tanto compartir nuestra vida en las redes? Es más, ¿y de quien es la culpa? ¿o de qué? ¿de tanta consola? ¿o de tanta pantalla?
OdT | El Observatorio del Trabajo Desde este mes de Junio/21 les acercaremos los podcast sobre Tendencias a cargo de la divulgadora científica Silvia Leal . Estos son producidos por BCC Digital, agencia líder en la promoción de las personalidades más destacadas del mundo hispanohablante. Se tratarán temas de máximo interés como: la soledad, el empleo, el cambio climático, los hackers, el teletrabajo, la educación digital, los superatletas o los esports. Y lo hace de una forma nueva y original, con la colaboración de expertos como Martha Debayle, Facundo Manes, Jorge Rosas, Mateo Valero o Eduardo Anitua.
Top Employers Institute es la empresa líder global en la certificación de la excelencia en gestión de personas y employer branding. Con sede en Ámsterdam, Holanda, desde 1991 reconocemos las excelentes condiciones de trabajo que las empresas crean para sus empleados alrededor del mundo.
Tema: Mayo & Junio , meses del Profesional de Recursos Humanos.
Con motivo de que el pasado 20 de Mayo y el 03 de Junio fueron celebrados los días del profesional de Recursos Humanos y nos pareció oportuno destacar a todo el mes como el mes del Gestor de Recursos Humanos.
Cada segundo martes de cada mes realizamos el programa mensual del sector que se encarga del Gobierno de las Personas y en ayudar a los Comités de Dirección a fortalecer sus objetivos de acuerdo a la finalidad de las organizaciones.
Es así que también pensamos en consultar a una de las máximas autoridades de Top Employers Institute ( Principal certificadora a nivel mundial de buenas practicas de Recursos Humanos) Gustavo Tavares sobre cual es valor diferencial añadido en la Pandemia y cuales son las tendencias que se afianzan y hacen el liderazgo de RH más estratégico.
También les vamos ofrecer las secciones de:
Las Buenas noticias en materia de Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSE , RSCBernardo Kliksberg desde Nueva York.
Compacto de Noticias a cargo del Investigador Social Jorge Potente.
OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más de 600 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de responsabilidad social empresaria, capital humano, salud laboral, innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales.
Dirección General & Conducción: Lic. Juan Domingo Palermo OdT|El OBSERVATORIO DEL TRABAJO Miembro del Comité Asesor de AFFOR| Prevención Psicosocial Top Employers Institute es la empresa líder global en la certificación de la excelencia en gestión de personas y employer branding. Con sede en Ámsterdam, Holanda, desde 1991 reconocemos las excelentes condiciones de trabajo que las empresas crean para sus empleados alrededor del mundo.
La consultora Randstand publicó los resultados de una encuesta sobre la satisfacción laboral en Argentina, la que expuso que el 72% de los trabajadores argentinos está satisfecho con su puesto actual. Asimismo el nivel de satisfacción global de empleo es de un 73%, por lo que Argentina se encuentra en un mismo nivel del promedio de los 34 países encuestados.
El estudio preguntó a sus encuestados sobre su permeabilidad y propensión al cambio en el ámbito laboral. En este aspecto, un 43% querría tener un puesto diferente con el mismo empleador, un 30% le gustaría tener algo totalmente diferente y un 34% de los argentinos comentó querer cambiar de empleador pero con un puesto similar al que tiene.
La CEO de Randstad para la Argentina y el Uruguay, Andrea Avila, sostuvo que “ la pandemia ha sacudido también las bases del mundo del trabajo” y subrayó “Esta reconfiguración, que aún está en proceso, incide sobre el nivel de satisfacción de los trabajadores y la valoración que hacen de su actual empleador”
Por ello Avila señalo que “En un contexto tan cambiante, en el que el bienestar emocional de los trabajadores se ha vuelto parte central de la responsabilidad de las empresas, el desafío de las organizaciones será poder generar condiciones de desarrollo y desafíos profesionales para mantener motivados y comprometidos a los colaboradores, aún en un contexto en el que seguiremos conviviendo con altos niveles de incertidumbre”
Quienes más satisfechos están regionalmente según los resultados de las encuestas son los Mexicanos, quienes demostraron una satisfacción del 84%, Brasil cuenta con un 77%, y Chile iguala a nuestro país con un 72%.
Tras el éxito obtenido en sus once primeras ediciones, la Fundación Corresponsables, impulsada por la pyme editorial MediaResponsable, lanza los XII Premios Corresponsables en España y Latinoaméricaque con esta edición consolidan su marcado carácter internacional, consiguiendo así una mayor difusión y repercusión.
Los galardones están abiertos a todo tipo de organizaciones (grandes empresas, pymes, micropymes y autónomos, entidades sin ánimo de lucro -grandes, medianas y pequeñas- y administraciones y entidades públicas) de cualquier país de Latinoamérica y España, y distinguirán las mejores iniciativas y buenas prácticas en Responsabilidad Social y Sostenibilidad.
Además de las categorías anteriores se convocan dos categorías especiales:
• Premio Corresponsable Ramón Mullerata la trayectoria personal en la difusión de la Responsabilidad Social y la sostenibilidad, en memoria de quien fue presidente del jurado desde el inicio de los premios y una figura de especial relevancia en la difusión de la Responsabilidad social y la Sostenibilidad.
La participación es gratuita y solo es necesario completar el cuestionario al que puedes acceder a través de la página web: https://www.corresponsables.com/fundacion
Las bases de la convocatoria están disponibles en el siguiente Pdf :
Desde OdT| El Observatorio del Trabajo hacemos extensiva la convocatoria a las grandes empresas, pymes, micropymes y autónomos, entidades sin ánimo de lucro -grandes, medianas y pequeñas- y administraciones y entidades públicas de cualquier país de Latinoamérica y España a participar de este tan relevante certamen.
También los invitamos a que cada martes puedan seguir la columna semanal que nos brinda el Gurú Mundial de la Responsabilidad Social EmpresarialBernardo KliksbergPremio Corresponsable Ramón Mullerata la trayectoria personal en la difusión de la Responsabilidad Social y la sostenibilidad , con la novedades más relevantes en la materia y que se suscriban a la Newsletter mensual a info@elobservatoriodeltrabajo.org en el que podrán leer sus artículos con todas las novedades de RSE & RSC .
Proporcionar competencias de excelencia mediante una formación amplia con sólidas herramientas, capaces de generar una aplicación de conocimientos con un amplio sentido ético y componer con una alta capacidad en el ejercicio profesional como Auditor, Implementador, Diplomado, para el análisis, diseño de políticas, documentación respaldaría y los requisitos básicos para la implementación de Sistemas de Gestión de SySO.
DIRIGIDO A:
Exclusivamente a Profesionales y Técnicos Superiores en Seguridad e Higiene en el Trabajo, Técnicos Superiores en Administración de los RR.HH. y otros Profesionales en Disciplinas afines, con Carrera de Grado de no menos de 3 años de duración. Médicos especialistas en Medicina del Trabajo. Ingenieros Laborales y/o Ambientales. Profesionales Especializados que pretenden asumir la implementación de la gestión y administración de SySO. Directivos, Responsables, Consultores, que deseen desarrollar sus competencias en el ámbito de la Gestión de SySO y la mejora de una organización productiva Profesionales que por su formación o profesión necesiten adquirir o ampliar sus conocimientos en materia de Sistemas de Gestión de SySO y/o que quieran enfocar su actividad laboral hacia uva de las profesiones con mayor demanda.
Invitamos a escuchar entrevista del día: Dr. Julio César Neffaquien se desempeña como Investigador Superior del CONICET y Prof. Universitario en casas de altos estudios con quien conversamos sobre ;
«El Trabajo y sus impactos en la Salud de los Trabajadores«. [ Pueden escucharlo desde el minuto 43.10 al 57.38 ]
La conversación se dio en el marco del ciclo de reflexiones sobre el trabajo y empleo. El profesor Julio César Neffa nos brindo un análisis sobre el estado de situación del Trabajo y sus impactos en la Salud de los Trabajadores.
Abordamos temas desde la percepción histórica, sus causas y consecuencias de el estado la salud, factores y riesgos más comunes.
¿Hay que poner foco en el proceso de trabajo?.
¿ Asignatura legislativa? entre otros grandes temas.
OdT | El Observatorio del Trabajo. Martes 18 /05 Programa radial sobre Ciencias del Trabajo. Tema: El Trabajo y sus impactos en la Salud de los Trabajadores.OdT | El Observatorio del Trabajo. Martes 18 /05 Programa radial sobre Ciencias del Trabajo. Tema: El Trabajo y sus impactos en la Salud de los Trabajadores.
También les ofrecemos las secciones de: Las Buenas noticias en materia de Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSE , RSC Bernardo Kliksberg desde Nueva York. Quien presento el Informe de DAVOS 2021 sobre la participación politica Mujer & el Estudio de PwC de la Mujer en el Trabajo : 81 paises en el mundo nunca tuvieron a una mujer en la primera magistratura. El 26 % de los 35.500 parlametario sobre 156 paises que cubre el estudios de Davos 21. A este ritmo dice Davos para llegar a la paridad política va a demorar 145 años. Para PwC el 25 % de las mujeres esta pensando en retirarse del mercado del trabajo o bajar horas en una medida importante entre otros temas. La Buena Noticia de la Semana tiene que ver con el Presidente de los EEUU Joe Biden: Donación 80 Millones de vacuna, apelando a la decencia, no a la diplomacia de vacunas La frase espiritual de la semana » Dice el Talmut porque el hombre un hombre y una mujer», para que nadie se crea de sangre azul sobre el otro, todos somos iguales [ Pueden escucharlo desde el minuto 4 al 14.55 ]
Compacto de Noticias a cargo del Investigador Social Jorge Potente Nos presento novedades de Turismo Rural , Encuesta Laboral , Experiencia Empleado Adrha . [ Pueden escucharlo desde el minuto 22.40 al 27.50 ]
Innovación Social a cargo del Lic. Vicente Spagnulo Vinculación de la conversación con el lenguaje [ Pueden escucharlo desde el minuto 31 al 34.41] Bien Argentino , red de empresas sostenibles, recomendaciones a cargo de su Directora de Comunicación Lic. Andrea Fontana. [ Pueden escucharlo desde el minuto 34.42 al 36.10]
Desarrollo de Negocios a cargo de Deborah Boechat CEO de Onit CENTER (Sao Pablo – Nueva York). 6 beneficios de invertir en los trabajadores [ Pueden escucharlo desde el minuto 36.10 al 39.20 ]
Escuchar entrevista del día: Dr. Julio César Neffa quien se desempeña como Investigador Superior del CONICET y Prof. Universitario en casas de altos estudios con quien dialogamos sobre «El Trabajo y sus impactos en la Salud de los Trabajadores«. [ Pueden escucarlo desde el minuto 43.10 al 57.38 ]
Por Radio Cultura 97 9 HORARIO ; 16 h. a 17 h. Nueva York | 18h. a 19 h. Brasil y Argentina | 21 h. a 22 h. Portugal 22 h. a 23 h. Italia y España | 23 h. a 24 h. Israel
OdT | El Observatorio del Trabajo. Martes 18 /05 Programa radial sobre Ciencias del Trabajo. Tema: El Trabajo y sus impactos en la Salud de los Trabajadores.
OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más de 600 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de responsabilidad social empresaria, capital humano, salud laboral, innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales.
La prestigioso Universidad CEF – UDIMA ofrece cursos online gratuitos, una interesante y variada oferta formativa en la que el CEF.-, sin duda, se posiciona como claro referente:
Contabilidad y finanzas, laboral y recursos humanos, excel, marketing y big data aplicado a la empresa.
Matricúlate en tantos como quieras y compártelos con todos tus contactos para que ellos también puedan aprovechar la oportunidad de formase gratis y de la mano de los mejores.
En una consulta que lleva apenas unos 3 minutos preguntan por ejemplo si ya volviste o no a la modalidad presencial.
Si tus empleadores te preguntaron si querés volver de manera presencial.
¿Qué es lo que más extrañas de la modalidad presencial?
En caso de volver ¿Qué es lo que más te preocupa?
Y también hay consultas sobre los liderazgos, como por ejemplo si tu líder, te dio respuestas cada vez que le manifestaste una inquietud o le solicitaste algo.
¿Tu lider te da feedback continuo sobre cómo estás haciendo tu trabajo?
Si tienes reuniones virtuales productivas con tu equipo de trabajo.
20 de Mayo » #DíaInternacionaldelProfesionaldelos RecursosHumanos
Les dejamos el link a quienes deseen completarla. Hay tiempo hasta el 31/05.
Es anónima, gratuita y una vez concluida mostraran los resultados en forma pública en la web de ADRHA. Ingresa siguiente enlace: https://es.research.net/r/Experiencia_Covid
Desde OdT | El Observatorio del Trabajo saludamos en su día a los Profesionales de Recursos Humanos de todo el globo y reafirmamos nuestro apoyo en especial a los profesionales de HR de Iberoamérica, apoyando con su difusión , con las construcción de puentes y con información y contenidos que les permita ser protagonistas del negocio y sean gestores de un buen gobierno de personas.
Los trastornos del sueño pueden ser muy diversos, pero según un análisis de la US National Library of Medicine, la apnea del sueño puede aumentar la incapacidad laboral en un 29,41% y en un 31% la discapacidad de realizar actividades, ambas cifras en relación a una persona sana.
El neurólogo chilenoMario Díaz, dice que “el sueño es fundamental para un rendimiento adecuado al día siguiente. Una persona que duerme poco o mal tiende a presentar diversos malestares físicos como dolor de cabeza, irritación, mareos y falta de ánimo y de concentración”.
“Dormir una cantidad adecuada de horas por la noche es importante también porque durante las etapas profundas del sueño nuestra memoria se consolida, al igual que nuestros aprendizajes. Si se tiene un sueño deficiente, es probable que una persona comience a experimentar dificultades para aprender o retener información”.
Y destacó que en ocasiones es difícil saber qué ocurrió primero, si la ansiedad y el estrés o si el trastorno del sueño: “Si bien se sabe que la ansiedad provoca un mal dormir, la privación de sueño también puede ser causa de ansiedad y estrés”.
Por otro lado, los tipos y la cultura de trabajo también pueden afectar a la calidad de sueño e indirectamente disminuir la productividad y eficiencia de los trabajadores. Por ejemplo, “algunas personas deben madrugar porque ingresan a sus labores muy temprano, perdiendo horas de sueño REM. Otras trabajan bajo sistemas de turno con trabajo nocturno, que no están pensados en base a la fisiología humana”, sostuvo Díaz.
Por ello recomiendan, entre otras cosas:
– Tener Rutinas ordenadas, como levantarse siempre a la misma hora y procurar acostarse temprano para dormir una cantidad de horas adecuadas.
– El dormitorio es solo para dormir, Uno de los mayores vicios que ha generado el teletrabajo es que las personas tienden a hacer de todo en la cama: comer, jugar, trabajar, estudiar, etc. Si la cama y la pieza se usan permanentemente el cerebro asociará este lugar a la actividad, que es lo que no queremos.
– Generar un ambiente relajado: Para dormir bien, las personas deben bajar las revoluciones del día y disminuir su ritmo. Por ejemplo escuchar música relajante o darse una ducha tibia para regular la temperatura del cuerpo antes de acostarse.
– Controlar la luminosidad: Los especialistas recomiendan disminuir la exposición a luces brillantes al menos 2 horas antes de acostarse.
– Organizar de manera realista los tiempos durante el día: Antes de tomar otro tipo de actividades laborales o académicas fuera del horario de trabajo pensar muy bien en el tiempo que se asignará al descanso.
Entrevista del día: Dr. Julio César Neffaquien se desempeña como Investigador Superior del CONICET y Prof. Universitario en casas de altos estudios
Dialogaremos sobre «El Trabajo y sus impactos en la Salud de los Trabajadores«.
OdT | El Observatorio del Trabajo. Martes 18 /05 Programa radial sobre Ciencias del Trabajo. Tema: El Trabajo y sus impactos en la Salud de los Trabajadores.
En el marco del ciclo de reflexiones sobre el trabajo y empleo. El profesor Julio César Neffa nos brindara un análisis sobre el estado de situación del Trabajo y sus impactos en la Salud de los Trabajadores. Abordaremos temas como los contextos actual como histórico, causas y consecuencias de el estado la salud, factores y riesgos más comunes. ¿Hay que poner foco en el proceso de trabajo.?. ¿ Asignatura legislativa? entre otros grandes temas.
OdT | El Observatorio del Trabajo. Martes 18 /05 Programa radial sobre Ciencias del Trabajo. Tema: El Trabajo y sus impactos en la Salud de los Trabajadores.
OdT | El Observatorio del Trabajo. Martes 18 /05 Programa radial sobre Ciencias del Trabajo. Tema: El Trabajo y sus impactos en la Salud de los Trabajadores.
También les vamos ofrecer las secciones de:
Las Buenas noticias en materia de Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSE , RSCBernardo Kliksberg desde Nueva York.
Compacto de Noticias a cargo del Investigador Social Jorge Potente.
OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más de 600 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de responsabilidad social empresaria, capital humano, salud laboral, innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales.