El informe “Contradicciones de la formación corporativa 2021”, publicado por Gamelearn, revela una evidente discrepancia entre, la oferta de capacitación corporativa y las necesidades y preferencias de su personal.
Esta compañía pionera en el desarrollo de videojuegos para formación corporativa realizó el informe a partir de las respuestas de 1.500 profesionales de RR. HH. y empleados de organizaciones de distintos sectores en España, México, Estados Unidos y Francia.
Más del 70% de los profesionales de RR. HH. consultados afirma que sus empresas tuvieron que acelerar la transformación de su formación corporativa presencial en digital en 2020.
Un porcentaje similar de compañías contempla aumentar, o al menos mantener, su inversión en e-learning en 2021.
Sin embargo y pese a que la digitalización de la capacitación corporativa se ha disparado en el último año, parece que continúa careciendo de la innovación esperada.
El 51% de los empleados encuestados por Gamelearn afirma que los cursos online de sus empresas son aburridos y poco interactivos .
En esta línea, los propios profesionales de RR. HH. son conscientes de que necesitan potenciar la implicación y motivación de los trabajadores.
Los formatos que predominan en la formación virtual son principalmente documentos de texto (61%) y vídeos (62%). Formatos, en definitiva, que siguen siendo unidireccionales y descartan la interacción o la posibilidad de obtener feedback inmediato.
Los profesionales de RR. HH. demuestran tomar conciencia sobre el beneficio de incluir elementos más atractivos y disruptivos en la formación corporativa que ofrecen.
Al igual que muchos trabajadores consultados, piensan, por ejemplo, que la simulación de situaciones reales (52%) o los elementos de gamificación (36%) podrían ayudarles a que la capacitación online enganchara más.
Dejaremos el link para la descarga gratuita del informe completo que hemos citado.
La conmemoración de este día tanto valor para la humanidad, tiene lugar en el mundo del trabajo, debemos ir a su fuente originaria la misma se inició a finales del siglo XIX, pero fueron distintos sucesos en el siglo XX los que han derivado en la conmemoración que conocemos hoy.
El mismo fue liderado por mujeres trabajadoras exploradas para lo que debemos destacar un evento que el mismo tuvo lugar el 25 de marzo de 1911, cuando unas 149 personas, la mayoría mujeres, murieron en el incendio de la fábrica Triangle Shirtwaist de Nueva York. Este hecho expuso las deplorables condiciones en las que trabajaban las mujeres, la la mayoría de ellas eran inmigrantes y su forma precaria de realizar sus tareas sólo satisfacía apenas su alimentación. Este evento fue el despertar de lo que hoy conocemos como la conmemoración y desde allí y de forma muy lenta se fue ganando derecho.
Hoy hablamos de inclusión, género, igualdad y diversidad, pero para que nos sea retórica que debemos hacer para gestar un cambio cultural en la humanidad.
El pasado martes 02 de Marzo, previo a esta conmemoración de este nuevo aniversario , el Gurú mundial de la RSE- Responsabilidad Social Empresarial Prof. Bernardo Kliksberg , marco los hechos de los aportes de la mujer en el mundo de la empresa:
Quien nos describió conceptos y ejemplos: “ La cultura de la descremación se viene dando de la mujer a este ritmo el informe de Davos marca que para acotar la brecha se va a tardar más 150 años” destacando algunos ejemplos a mirar:
Melinda Gates , Es quien ayudó crecer e inspiró su esposo Bill Gates a convertirse en quien, con la mayor organización filantrópica del género humano , su libro como el empoderamiento de la mujeres cambiará el siglo XXI , está inspirada por el filósofo y referente de la literatura americana Waldo Emerson , en la respuesta del indicador del éxito, mejorar la vida del otro
MacKenzie Scott , ex esposa de Jeff Bezoz , se dedica ayudar a los otros, las 6000 millones de dólares a 450 ONGs que trabaja con la gente de color en los Estados Unidos.
Laurene Powell Jobs , Está haciendo muchísimo, asociándose con muchos proyectos de bien común.
Rosa Marcano, Ex Directora de la Empresa B Patagón y eligió contribuir en empresas de alimentos saludables y en la producción de autos eléctricos, la causa en estar en el bien.
Mujeres que se han suscrito al compromiso de dar , que marca que la mitad de sus fortunas deben ser destinadas al bien común.
También podemos citar a la Primer Ministra de Nueva Zelanda Jacinda Ardern que logró en pandemia tener cero virus.”
La misión de este artículo tiene la finalidad de conocer el origen del día internacional de la mujer , el cual surgió de la lucha de la mujer trabajadora , resaltando también los buenos ejemplos de mujeres empresaria que crean trabajo pero pensando también en el bienestar de la comunidad.
Destacar a quienes marcaron camino entre las que se destacan los liderazgos con el Eva Perón, Sor Teresa de Calcuta, Hannah Arendt, Golda Meir y otra s lideres contemporáneas como Angela Merkel, Michelle Bachelet , Kamala Harris y Cristina Fernandez entre otras mujeres que se han hecho camino al andar y son fuente de inspiración.
Para culminar este artículo y así homenajear a las que hicieron y hacen historia queremos destacar tres mujeres que inspiran a jóvenes y a mujeres, que llevan la antorcha que nos inspiran a nosotros y millones de lideres más, entre las que se destacan a nuestro entender:
La Presidenta del mayor evento mundial del ecosistema emprendedorSouth SummitMaria Benjumea quien trabaja permanentemente para que la iniciativa empresarial este en crecimiento subiendo a jóvenes , mujeres y talentos de todo el mundo.
La Empresaria Argentina Silvina Moschiniquien logró llevar a su empresa TransparentBusines a ser Unicornio y además es la líder de SheWorks , la plataforma que brega por el desarrollo y empoderamiento de las mujeres.
Por ultimo vale citar a Bisila Bokoko quien es especialista en liderazgo global, asesora a líderes empresariales y gobierno quien también es referente de millones de mujeres de todo el globo , quien sorprende al mundo con sus historias de superación.
Si pudimos distinguir un denominador común que nos permita poner en valor a la mujer podemos destacar que todas ellas hay pasión por un denominador común que les permita desarrollarse y gestar cambios.
No solamente la saludamos por su día internacional de la mujer. Desde OdT| El Observatorio del Trabajo reafirmamos nuestro compromiso de luchar junto a ellas para lograr una sociedad justa .
Les compartimos el link para escuchar la columna de Bernado Kliksberg. Emisión de OdT| El Observatorio del Trabajo del 02 de Marzo del 2021 desde el minuto 3 al minuto 15.50
Compartimos programa radial del pasado 02 de Marzo que incluye la entrevista del día con Eduardo E. Miretti. Director de IMAGE Campus.
Compartimos programa radial del pasado 02 de Marzo incluye la entrevista del día con Eduardo E. Miretti. Director de IMAGE Campus.
Sobre IMAGE Campus: organización líder en Argentina y Latinoamérica, es ampliamente reconocida por la industria en la prestación de servicios educativos en constante innovación. Se destaca por la formación, especialización y entrenamiento continuo en nuevas tecnologías, a través de trayectos educativos, presenciales, online y vía Streaming. Sus planes de estudio son desarrollados en colaboración con empresas y profesionales destacados de las principales industrias creativas y audiovisuales, son los más reconocidos en las áreas de Diseño, Ilustración, Animación 2D y 3D, Videojuegos, Robótica, Programación, Tecnologías Inmersivas y Desarrollo aplicado.
Tema: ¿Cuál es el valor añadido de la industria de los Videojuegos a la sociedad presente y futura ?.
Compartimos programa radial del pasado 02 de Marzo incluye la entrevista del día con Eduardo E. Miretti. Director de IMAGE Campus.
La industria de los videojuegos viene teniendo un crecimiento exponencial en el consumo de la sociedad transformándose en una de las principales actividades de desarrollo de negocios como también en el desarrollo del talento y convirtiéndola también en la principal demandante de empleo.
Por lo cuál nos adentraremos a tener una inicial introducción a este nuevo mundo. Finalmente le consultaremos al Director General de IMAGE CampusEduardo E. Miretti cual fue camino para convertirse en un las principales Instituciones Educativas más importantes del mundo en la materia.
Compartimos programa radial del pasado 02 de Marzo incluye la entrevista del día con Eduardo E. Miretti. Director de IMAGE Campus.
También les vamos ofrecer las secciones de:
Las Buenas noticias en materia de Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSE , RSC Bernardo Kliksberg desde Nueva York. Quien nos hablo sobre las Mujeres Líderes en el mundo empresarial, nos muestra las discriminaciones que van tardar más de 150 años pero en el mientras tanto hay líderes que tratan de romper este statu quo, ejemplos como los de Melinda Gates , MacKenzie Scott , Laurene Powell Jobs , Rosa Marcano , Jacinda Ardern ( Primer Ministra de Nueva Zelanda). La Buena noticia , el caso Costco Wholesale , la media salarial la llevo a 24 dólares en lugar de 15 UsD y la reflexión al alma, dice el Talmud que «Dios creo a la madre» el ser más maravilloso de la creación.
Compacto de Noticias a cargo del Investigador Social Jorge Potente. Bitcoin , Turismo y Videojuegos.
Marca Personal a cargo de Alfredo Vela Zancada de Tics y Formación desde Valladolid. España. Nos hablo sobre los factores a tener presente para que un evento digital sea exitoso.
Innovación Social a cargo del Lic. Vicente Spagnulo quien nos hablo sobre lo lúdico.
Desarrollo de Negocios a cargo de Deborah Boechat CEO de Onit CENTER (Sao Pablo – Nueva York). quien nos hablo sobre la industria de los videojuegos en Latinoamérica.
Agricultura Ecológica a cargo de Anibal Molina desde Bragado. Provincia de Buenos Aires, mos hablo sobre que herbicidas y como mentalizarse a la hora de cultivar.
Las ultimas tendencias en materia de Emprendimiento e Innovación Tecnológica a cargo de Santiago Ini desde Haifa. Israel. Nos hablo de proteínas para la cura del Corona Virus y sobre el Cannabis Biol
OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más de 600 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de responsabilidad social empresaria, capital humano, salud laboral, innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales.
En el Foro de Davos 2021 los líderes empresariales coincidieron en ubicar como los riesgos mayores para el género humano, la pandemia, las grandes desigualdades, y el cambio climático. Entre otros , el Presidente de FranciaEmmanuel Macron instó a los empresarios a “desempeñar un rol activo en la reducción de las desigualdades ”, El Secretario General de la ONUAntonio Guterres advirtió “que estamos librando una Guerra suicida contra la naturaleza”.
La Cumbre Climática de París 2016, acordó limitar el calentamiento global a no más del 2% sobre el nivel preindustrial a fines de siglo y no permitir que pase de 1.5% en el 2030. Estas metas no se están cumpliendo.
En Davos se afirmó que es imprescindible “descarbonizar cuanto antes el planeta”.
Pese a las campañas de negación del cambio climático, de algunos sectores ligados a energías sucias, la opinion publica mundial se ha ido alineando con la vision de una economía verde.
Acuciadas por la presión de los ciudadanos, los consumidores, los jóvenes e impulsadas por empresarios prominentes como Bill Gates, Paul Polman, Larry Fink, muchas empresas líderes avanzan en su compromiso ambiental. Fink preside Black Rock, el mayor fondo de inversión mundial que maneja 9.000 trillones de dólares. En su mensaje 2021 exige a las empresas sostenibilidad para invertir en ellas. Les pides “ un plan formal de cómo su modelo de negocios es compatible con una economía que no emite más gases invernadero”.
Dado la enorme influencia del Fondo puede sancionarlas. En el 2020, lo hizo con 69 empresas, y 64 directores, por desempeños regresivos en el tema, y puso en observación a otras 191 empresas. También demanda que transparenten sus riesgos por cambio climático. Asimismo crearán Destaca “ todo ello no sacrifica los retornos sobre la inversión. En el 2020 las empresas sostenibles superaron ampliamente a las otras en retornos” y agrega «cuanto más vuestras empresas practiquen la sostenibilidad, más las premiará el mercado con valuaciones más altas”. Enfatiza que el cambio climático “tiene un impacto desproporcionado en las comunidades de bajos ingresos ” agravando las desigualdades
Hay renovadas iniciativas empresariales pro sostenibilidad. Algunos ejemplos. El Fondo de Pensionados de New York retiró 4000 billones de dólares de inversiones en fósiles, Microsoft anunció un plan para ser carbón-negativa para el 2030. Salesforce, conservará 100 millones de árboles , Delta Air lines está invirtiendo un billón de dólares para ser carbono neutral en la próxima década. General Motors, la mayor productora de autos de USA, se comprometió a invertir 27 billones para crear 30 modelos de vehículos eléctricos para el 2025 y montar una fábrica de baterías para ellos. Proyecta que todos sus autos y camiones serán eléctricos para el 2035. Ya están empezando a seguirla sus competidores. Tesla el pionero en autos eléctricos batió los récords de valorización rápida.
Al mismo tiempo los costos de las energías limpias siguen bajando, creando nuevas oportunidades empresariales. En ejemplo de las posibilidades abiertas en alianzas público-privadas a favor del clima como el Gobernador de New York, suscribió un acuerdo con Equinor de Noruega empresa de punto a en energía eólica, y otras, para que toda la energía de la ciudad provenga de esa fuente limpia.
El panel ONU Premio Nobel previene que hay eliminar antes del 2020 el 50% de las nuevas emisiones contaminantes. La empresa privada debería estar en la vanguardia de la lucha para reducir el calentamiento global antes de que sea tarde.
Bernardo Kliksberg Premio Internacional Corresponsables (España) 2020 a la trayectoria en Responsabilidad Corporativa. Profesor Emérito, Honorario, y Doctor Honoris Causa de múltiples Universidades, de América Latina, Europa y Asia.
Los invitamos a escuchar la entrevista del día a el emprendedor cordobés Fernando Palacios Fundador y Director de NeuralActions , la startup que aborda por medio de la AI Inteligencia Artificial Colaborativa como Banco de Recuerdos para la emoción y la pasión que permite a los profesionales realizar terapias personalizadas de reminiscencia y musicoterapias.
Los invitamos a escuchar programa del 23/02 Economía del conocimiento e innovación abierta
En esta edición del mes de febrero sobre economía de conocimiento e innovación abierta en OdT | El Observatorio del Trabajo;
Analizamos varios tópicos de la personalidad de NeuralActions, desde como surgió la idea de crear su iniciativa empresarial , cuál es el modelo de negocios y su propuesta de valor.
También nos transmitió sus experiencias, aprendizajes y sus principales logros.
Las Buenas noticias en materia de Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSE , RSC Bernardo Kliksberg desde Nueva York.
Bernardo Kliksberg nos realizo un análisis sobre los 50 años de la publicación del famosísimo artículo “The social responsibility of business is to increase its profits”, de Milton Friedman, profesor de la Universidad de Chicago, premio Nobel en el año 1976. Como también esta triunfando la teoría de STAKEHOLDERS Y LA CREACIÓN DE VALOR , como también la Responsabilidad Social Empresarial y cito al Prof. Bill George ( titular de la Catedra de Ética & RSE de Harvard University ) entre otras iniciativas. También las buenas noticias y la frase al alma de cada semana ¿ La responsabilidad social empresarial esta en la biblia?
Compacto de Noticias a cargo del Investigador Social Jorge Potente.
Innovación Social a cargo del Lic. Vicente Spagnulo , quien reflexiono sobre la conducta.
Desarrollo de Negocios a cargo de Deborah Boechat CEO de Onit CENTER (Sao Pablo – Nueva York). Quien nos hable de cuando expandir a nivel global y cuales fueron los sectores que crecieron en la pandemia.
Las novedades de Startup Olé 2021a cargo de su Founder & CEO Emilio Corchado quién nos adelanto el latan road show que se inicio este jueves 25 de febrero en Colombia y el Jueves 11 de Marzo se desarrolla el capitulo en Argentina.
OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más de 600 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de responsabilidad social empresaria, capital humano, salud laboral, innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales.
Dialogamos sobre las principales políticas de gestión de el capital humano que implementan en la organización para lograr la prestigiosa certificación en buenas practicas de el Top Employers Institute siendo este 2021 distinguida en las categorías Global , Latinoamérica y Argentina.
Han sido merecedoras de este reconocimiento un poco más de una decena de compañías de todo el globo, siendo Boehringer Ingelheim una de las que integran esta premiación a la implementación de buenas practicas en gestión de los recursos humanos.
El grupo Boehringer Ingelheim es una de las 20 compañías farmacéuticas líderes del mundo. Con sede en Ingelheim, Alemania, Boehringer Ingelheim opera globalmente en 175 países. En Boehringer Ingelheim el desarrollo de medicamentos para las personas y los animales es el corazón de su labor. Su misión es desarrollar terapias innovadoras que cambien vidas. Desde su fundación en 1885, Boehringer Ingelheim es una compañía familiar independiente.
Las Buenas noticias en materia de Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSE , RSC Bernardo Kliksberg desde Nueva York. Nos presenta casos de éxitos de tres paises exitosos que apostaron a los Recursos Humanos ( Israel , Finlandia y Costa Rica ) , las Buenas Noticias de cada semana y la reflexión al alma de cada semana.
Compacto de Noticias a cargo del Investigador Social Jorge Potente.
Experiencias directivas de Recursos Humanos a cargo de Gerardo Soula Strategic Partner at CrearContextos. Nos hablo de las Tendencias en materia de Reclutamiento.
La sección del programa radial Español Foro Recursos Humanos a cargo de su Fundador & CEO Francisco Garcia Cabello. Nos hablo sobre las tendencias en materia de comunicación interna.
Top Employers Institute es la empresa líder global en la certificación de la excelencia en gestión de personas y employer branding. Con sede en Ámsterdam, Holanda, desde 1991 reconocemos las excelentes condiciones de trabajo que las empresas crean para sus empleados alrededor del mundo. El proceso de certificación Top Employers aborda las mejores prácticas de recursos humanos en Talent Strategy, Workforce Planning, Incorporated, Learning and Development, Performance Management, Leadership Development, Career and Succession Management, Compensation and Benefits y Culture. El sello Top Employer es otorgado anualmente a los mejores empleadores del mundo en cada país. Más de 1.600 compañías en 118 países han sido certificadas como Top Employers en el último año. For a better world of work.Top Employers Institute30 aniversario. Caso de éxito Boehringer Ingelheim
OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más de 600 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de responsabilidad social empresaria, capital humano, salud laboral, innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales.
Sonia es médica, psicoanalista e investigadora en innovación y redes humanas, y desarrolló hace más de 15 años el modelo Pensamiento en Red que invita a las organizaciones, empresas e instituciones educativas a “resetear” su modo de pensar para comprender y procesar las nuevas realidades.
En su nuevo libro, La Prodigiosa Trama se abordan temáticas como liderazgo, resiliencia, bipolaridad organizacional, éxito, creatividad, vintage millennials, coworking y por supuesto lo que sucede en este año tan particular de pandemia con los sueños, los vínculos, el estrés y explorar otras opciones para retejer y activar redes vitales, colaborativas, asociativas y solidarias.
Las Buenas noticias en materia de Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSE , RSC Bernardo Kliksberg desde Nueva York. Nos presento la carta anual de Black Rock más las novedades de foro de davos entre otras novedades huella ecologícaeconomía verde
Agricultura Ecológica a cargo de Aníbal Molina desde Bragado. Provincia de Buenos Aires. El Algodón más austral del mundo.
Compacto de Noticias a cargo del Investigador Social Jorge Potente.
Innovación Social a cargo del Lic. Vicente Spagnulo , la decencia.
Desarrollo de Negocios a cargo de Deborah Boechat CEO de Onit CENTER ( Sao Pablo – Nueva York). Energías renovables.
Las novedades de Innovación de la Startup – Nation desde Haifa. Israel a cargo del Dr. Santiago Ini , proyecto para combatir el contagio del coronavirus.
OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más de 600 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de responsabilidad social empresaria, capital humano, salud laboral, innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales.
Bien Argentino es un sello que apoya a la pequeña y mediana industria argentina a través del reconocimiento de productos de calidad, basados en la medida de los posible en el comercio justo hechos en Argentina. Productos que pueden competir con los importados, porque la producción nacional es la base de la riqueza del país. ¿Cómo lo hacemos? A través de la identificación y la promoción de productos o servicios nacionales, que cumplen con criterios de sostenibilidad, sociales, económicos y medio ambientales.
Con el sello además las empresas obtienen beneficios que revalorizan la marca. Entre ellos la visibilización a través de nuestras redes sociales (posteos, redacción de artículos, derecho a la reproducción del sello, etc.); la generación de confianza y fidelización de los clientes; o mayor confianza en la empresa, producto o servicio.
contacto: info@bienargentina.org
Desde OdT | El Observatorio del Trabajo adherimos a la red Bien Argentino porque creemos que las buenas prácticas empresariales y laborales son el principal motor de una comunidad más sostenible.