Gestión de personas frente al COVID-19 , » La respuesta de Recursos Humanos » según DCH

DCH ( Organización Internacional de Directivos de Capital Humano), inicia su programación de webinar con una sesión que se centrará en la gestión de personas ante las crisis del COVID-19 desde la perspectiva de los Recursos Humanos y el soporte y apoyo que las empresa pueden brindar a sus empleados ante esta situación.

Programa: Bienvenida y presentación de la sesión Entrevista a Lourdes Fernández Márquez: Máster en Intervención Psicosocial en Situaciones de Crisis, Emergencias y Catástrofes. Integrante del comité de coordinación de la Red Iberoamericana de Psicología de Emergencias.

Entrevista a cargo de Antonio Pamos PhD, Doctor en Psicología. Experto internacional en assessment y diagnóstico profesional, talento y habilidades.

Experiencias de apoyo a los empleados: Marta Cera, Iberia HR Head en Avon. Coloquio y preguntas Lourdes Fernández Márquez Máster en Psicología Clínica y Psicoterapia para Adultos e Infantil. Máster en Intervención Psicosocial en Situaciones de Crisis, Emergencias y Catástrofes. Especialista en Duelo, Estrés Postraumático, Estrés Agudo, y Terapia Breve Cognitivo-Conductual de tercera generación (ACT). Integrante del comité de coordinación de la Red Iberoamericana de Psicología de Emergencias.

Antonio Pamos Doctor en Psicología. Experto internacional en assessment y diagnóstico profesional, talento y habilidades. Profesor de Psicología en la UCJC. Socio – Director del Grupo Facthum – We’ll. Columnista en Huffington Post. Autor de los libros «En clave de talento» (Lid) y «Actitud Digital» (Létrame). Miembro de la Junta Directiva de la Sociedad Española de Psicología. Marta Cera Iberia HR Head en Avon.

Fuente: DCH ( Organización Internacional de Directivos de Capital Humano)

 

 

Desde el equipo de » El Observatorio del Trabajo», les deseamos un feliz & prospero ingreso a la segunda década del siglo XXI.

El siglo XXI se  nos presenta como una era de grandes cambios, como puede ser nuestra forma de relacionarnos, la simplificación y aceleración de procesos ,concepto tan mencionado en estos tiempos como la » Singularidad» más los efectos que causa nuestra vida el cambio climático entre otras cuestiones.

Pero sin lugar a dudas los valores del bien común , la reivindicación de hacer operativa la libertad y la salud de las personas.

Los cambios y llegada de los años 20 de este nuevo siglo marca una excelente oportunidad para trabajar en el rediseño de la organización del trabajo y de los proyectos de vida de nuestras comunidades, la cultura abierta, la transparencia, la inclusión y diversidad son una gran oportunidad para afianzar los valores que benefician al ser humano y al planeta , » la casa común».

Consideramos esta oportunidad para desearles un feliz Año Nuevo y para reafirmar nuestra misión que está basada en fortalecer nuestras acciones en todas los objetivos que cooperen a la empleabilidad, al empoderamiento del liderazgo en las organizaciones para añadir valor al capital humano, la innovación abierta, el desarrollo del talento, las relaciones laborales y la formación profesional.

Feliz 2020 , les deseamos desde el equipo de » El Observatorio del Trabajo».

Lic. Juan Domingo Palermo

Director General & Conducción

Desde el equipo de » El Observatorio del Trabajo » , les deseamos una feliz y prospera Navidad.

Desde hace 10 años consecutivos , la agencia de investigación social y noticias , » El Observatorio del Trabajo » , venimos desarrollando contenidos, compartiendo información y gestando alianzas estratégicas para añadir valor a las estructuras y agentes del ecosistema laboral.

Queremos agradecer a todas las personas que confiaron en nosotros , desde la audiencia, invitados e instituciones entre los que podemos destacar ;

El Brillante Bar, Cafes Luthiers, AFFOR – Prevención de Factores y Riesgos Psicosociales, Fundación INCYDE, Cubic FortForo de los Recursos HumanosDCH – Directores del Capital Humano, Startup Olé, Red Mentoring de España, Sardi Consultores, Salud Innovatech 2019Summit de Relaciones Laborales PAE – UADE , La Nota Digital, Mercosur ABC, Observatorio Pyme TRES ARROYOS, South Summit – Spain Start Up, Carrera de Relaciones del Trabajo UBA – FSOC,  Universidad de TECHNION, OurCrowd Summit,  Fundación Banco Ciudad & el Banco de la Ciudad de Buenos Aires entre otras instituciones que permitieron nuestro desarrollo.

Queremos dar un simple mensaje para este tiempo de la celebración de la Santa Navidad  & de Noche Buena. Que reflexionemos para nuestros actos contribuyan a una vida más saludable para nuestras vidas y podamos contribuir al cuidado y mejora del planeta.

 

Compartimos clausura de Temporada 10 » El Observatorio del Trabajo», programa dedicado a Bar El Brillante & Cafe Luthier ( Madrid). Diálogos con Prof. Ernesto M. Aguirre de la Carrera de Relaciones del Trabajo de la UBA » Empleo Jovén», Roberto Caldo de la Asoc. Arg. Amigos de la Fundación Adenauer en su 30 aniversario y también Santiago Ini de Technion – Israel Institute of Technology

Compartimos el Programa mensual de la Carrera de Relaciones del Trabajo de la Universidad de Buenos Aires UBA – FSOC.

Este programa se lo dedicamos a la familia de «Bar El Brillante & Cafe Luthier «, de Madrid España , en la persona de un lider, Alfredo Rodriguez quien es un verdadero referente humano,  empresarial, ciudadano y amigo. A quien le agradecemos todo el apoyo y recomendaciones que le brinda cada año a nuestro Director General el Lic. Juan Domingo Palermo.

TEMA DEL DÍA » La Transición del Secundario al Mundo del Trabajo» . Invitado : Ernesto M. Aguirre , quien se desempeña hace más de tres décadas como docente en Psicología del Trabajo en la Carrera de RETRAB – FSCOC, ejerce la actividad privada principalmente en selección de personal y tiene una amplia trayectoria habiéndose desarrollado como Director de RRHH en organizaciones privadas entre las que se pueden destacar Unilever, Dalmine entre otras.

Contamos también con ; Las Reflexiones para Innovar con el Lic. Vicente Spagnulo , Tendremos una comunicación telefónica desde el Estado de Israel con Santiago Ini de la Universidad de Technion – Israel Institute of Technology

Las noticias semanales en esta ocasión tuvimos el honor de dialogar con  Roberto Caldo ( Presidente de la Asociación Argentina Amigos de la Fundación Adenauer , institución que este mes celebra su trigésimo aniversario y fue declarada de interés por sus aportes a la comunidad por la Honorable Legislatura de Ciudad Autónoma de Buenos Aires , como lo vivido en las actividades que participamos en esta semana Startup Olé en su gira por Latino américa y lo que acontecido en el Summit de Relaciones Laborales 2019 , organizado por PAE Argentina y la Escuela de Negocios de la UADE ( Universidad Argentina de la Empresa), debido a los contenidos requeridos en la programación la Ventanilla Pyme con el Profesor Armando Tauro desde la Universidad de Jacksonville FL , la publicaremos por la website durante la semana.

REDES SOCIALES

Twitter: @elobdeltrabajo

Facebook: El Observatorio del Trabajo Argentina

Instagram: @elobservatorio_odt

Linkedin: Juan Domingo Palermo

Wathsaap: +5491159004681

(*) Consejo Asesor Internacional en DCH ( Organización Internacional de Directivos de Capital Humano)

 

 

Jueves 28/11 de 20 h. a 21 h. ( Argentina) por Eco Medios AM 1220. TEMA DEL DÍA » La Transición del Secundario al Mundo del Trabajo» . Invitado : Ernesto M. Aguirre. También contaremos con Roberto Caldo Pte. de Asoc. Arg. Amigos de la Fundación Adenauer y desde la Univ. de Technion Dr. Santiago Ini.

Este Jueves 28/11  desde las  20 h. hasta las 21:00 h. ( Argentina) en el observatorio del trabajo por Eco Medios AM 1220 les  vamos brindar un análisis en profundidad de las principales variables en materia de capital humano, innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, pymes, startup y el desarrollo local. 

Programa mensual de la Carrera de Relaciones del Trabajo de la Universidad de Buenos Aires UBA – FSOC . TEMA DEL DÍA » La Transición del Secundario al Mundo del Trabajo» . Invitado : Ernesto M. Aguirre , quien se desempeña hace más de tres décadas como docente en Psicología del Trabajo en la Carrera de RETRAB – FSCOC, ejerce la actividad privada principalmente en selección de personal y tiene una amplia trayectoria habiéndose desarrollado como Director de RRHH en organizaciones privadas entre las que se pueden destacar Unilever, Dalmine entre otras.

Contaremos con ; Las Reflexiones para Innovar con el Lic. Vicente Spagnulo , Tendremos una comunicación telefónica desde el Estado de Israel con Santiago Ini de la Universidad de Technion – Israel Institute of Technology

Las noticias semanales en esta ocasión nos vista Roberto Caldo ( Presidente de la Asociación Argentina Amigos de la Fundación Adenauer , institución que este mes celebra su trigésimo aniversario y fue declarada de interés por sus aportes a la comunidad por la Honorable Legislatura de Ciudad Autónoma de Buenos Aires , como lo vivido en las actividades que participamos en esta semana Startup Olé en su gira por Latino américa y lo que acontecido en el Summit de Relaciones Laborales 2019 , organizado por PAE Argentina y la Escuela de Negocios de la UADE ( Universidad Argentina de la Empresa), debido a los contenidos requeridos en la programación de hoy la  Ventanilla Pyme con el Profesor Armando Tauro desde la Universidad de Jacksonville FL , la publicaremos por la website durante la semana.

«El Observatorio del Trabajo»[Lic. Juan Domingo Palermo (*), CP. Jorge Potente, Dr. Carlos Alberto Carrizo , Lic. Gerardo Soula , Prof. Ramón Ermacora, Lic Vicente Spagnulo , Lic. Jorge Sardi y Franco Palermo].

Pueden escucharnos y mirar todos los Jueves desde las 20 h a 21 h.

Radio: AM 1220 ECOMEDIOS

Canal Youtube live: Eco Medios en Vivo

Website: ecomedios.com

NEWS: Ahora nos pueden ver & escuchar también por Facebook : Eco LIVE … « Envíanos tus preguntas » en vivo.

Twitter: @elobdeltrabajo

Facebook: El Observatorio del Trabajo Argentina

Instagram: @elobservatorio_odt

Linkedin: Juan Domingo Palermo

Wathsaap: +5491159004681

(*) Miembro del Consejo Asesor Internacional DCH ( Organización Internacional de Directivos de Capital Humano)

Jueves 21/11 a las 20 hs. ( Argentina) por Eco Medios AM 1220. Invitado el Director Ejecutivo de la Federación Argentina de Empresas de Trabajo Temporario – FAETT , José M. Mariani, » El valor que añade el empleo temporario a la comunidad «

Este Jueves 21/11  desde las  20 h. hasta las 21:00 h. ( Argentina) en el observatorio del trabajo por Eco Medios AM 1220 les  vamos brindar un análisis en profundidad de las principales variables en materia de capital humano, innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, pymes, startup y el desarrollo local. 

Tema del Día:  » El valor que añade el empleo temporario a la comunidad » . Invitado el Director Ejecutivo de la Federación Argentina de Empresas de Trabajo Temporario – FAETT , José M. Mariani

 

También contaremos con las Reflexiones para Innovar con el Lic. Vicente Spagnulo , la Ventanilla Pyme con el Profesor Armando Tauro desde la Universidad de Jacksonville FL y la noticias más relevantes de cada semana.

«El Observatorio del Trabajo» Embajada DCH Argentina [Lic. Juan Domingo Palermo (*), CP. Jorge Potente, Dr. Carlos Alberto Carrizo , Lic. Gerardo Soula , Prof. Ramón Ermacora, Lic Vicente Spagnulo y Franco Palermo].

Pueden escucharnos y mirar todos los Jueves desde las 20 h a 21 h.

Radio: AM 1220 ECOMEDIOS

Canal Youtube live: Eco Medios en Vivo

Website: ecomedios.com

NEWS: Ahora nos pueden ver & escuchar también por Facebook : Eco LIVE … « Envíanos tus preguntas » en vivo.

Twitter: @elobdeltrabajo

Facebook: El Observatorio del Trabajo Argentina

Instagram: @elobservatorio_odt

Linkedin: Juan Domingo Palermo

Wathsaap: +5491159004681

Jueves 14/11 desde las 20 h. a 21 h. ( Argentina) por Eco Medios AM 1220. Programa Especial de Emprendedores Tecnológicos nos vista Abel Navajas, Founder de Woonivers

Este Jueves 14/11  desde las  20 h. hasta las 21:00 h. ( Argentina) en el observatorio del trabajo por Eco Medios AM 1220 les  vamos brindar un análisis en profundidad de las principales variables en materia de capital humano, innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, pymes, startup y el desarrollo local. 

Tema del Día:  » La innovación sostenible de las Fintech » . Invitado Abel Navajas , Founder de WOONIVERS .

Sera el objetivo de esta programación conocer desde adentro como se organiza un startup , cual es su objeto de negocio y su aporte a la comunidad. ¿ Que se entiende por las tres patas de la sostenibilidad?. ¿ Cuales son los diferenciales de las startup para generar crecimiento económico sostenibles?.

También le vamos a consultar como esta organizada la empresa y como diseñan los procesos de trabajo de la organización para cumplir con sus objetivos.

También contaremos con las Reflexiones para Innovar con el Lic. Vicente Spagnulo , la Ventanilla Pyme con el Profesor Armando Tauro desde la Universidad de Jacksonville FL y la noticias más relevantes de cada semana.

«El Observatorio del Trabajo» Embajada DCH Argentina [Lic. Juan Domingo Palermo (*), CP. Jorge Potente, Dr. Carlos Alberto Carrizo , Lic. Gerardo Soula , Prof. Ramón Ermacora, Lic Vicente Spagnulo y Franco Palermo].

Pueden escucharnos y mirar todos los Jueves desde las 20 h a 21 h.

Radio: AM 1220 ECOMEDIOS

Canal Youtube live: Eco Medios en Vivo

Website: ecomedios.com

NEWS: Ahora nos pueden ver & escuchar también por Facebook : Eco LIVE … « Envíanos tus preguntas » en vivo.

Twitter: @elobdeltrabajo

Facebook: El Observatorio del Trabajo Argentina

Instagram: @elobservatorio_odt

Linkedin: Juan Domingo Palermo

Wathsaap: +5491159004681

Jueves 07/11 desde las 20 h. a 21h ( Argentina) por Eco Medios AM 1220. Dialogaremos sobre la «Educación para el Trabajo», invitada Lic. María Eugenia Córdova ( Gerente de RRHH Labotario Pablo Cassara).

Este Jueves 07/11  desde las  20 h. hasta las 21:00 h. ( Argentina) en el observatorio del trabajo por Eco Medios AM 1220 les  vamos brindar un análisis en profundidad de las principales variables en materia de capital humano, innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, pymes, startup y el desarrollo local. 

Tema del Día:  » Educación para el Trabajo » . Invitada Lic. María Eugenia Córdova ( Gerente de Recursos Humanos del Laboratorio Pablo Cassara)

Sera el objetivo de esta entrevista reflexionar sobre como articular entre la educación y el empleo sobre experiencias de organizaciones de Argentina y experiencias de otras latitudes.

También contaremos con las Reflexiones para Innovar con el Lic. Vicente Spagnulo , la Ventanilla Pyme con el Profesor Armando Tauro desde la Universidad de Jacksonville FL y la noticias más relevantes de cada semana.

«El Observatorio del Trabajo» Embajada DCH Argentina [Lic. Juan Domingo Palermo (*), CP. Jorge Potente, Dr. Carlos Alberto Carrizo , Lic. Gerardo Soula , Prof. Ramón Ermacora, Lic Vicente Spagnulo y Franco Palermo].

Pueden escucharnos y mirar todos los Jueves desde las 20 h a 21 h.

Radio: AM 1220 ECOMEDIOS

Canal Youtube live: Eco Medios en Vivo

Website: ecomedios.com

NEWS: Ahora nos pueden ver & escuchar también por Facebook : Eco LIVE … « Envíanos tus preguntas » en vivo.

Twitter: @elobdeltrabajo

Facebook: El Observatorio del Trabajo Argentina

Instagram: @elobservatorio_odt

Linkedin: Juan Domingo Palermo

Wathsaap: +5491159004681

Jueves 31/10 a las 20 h. ( Argentina) por Eco Medios AM 1220 » Grieta, Fractura o Desgarre Social » dialogamos con especialista en teoría de las Relaciones Internacionales Dr. Manuel Benitez de Castro

Este Jueves 31/10 desde las  20 h. hasta las 21:00 h. ( Argentina) en el observatorio del trabajo por Eco Medios AM 1220 les  vamos brindar un análisis en profundidad de las principales variables en materia de capital humano, innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, pymes, startup y el desarrollo local. 

Tema del Día:  » Grieta, Fractura o Desgarre Social » dialogamos con especialista en teoría de las Relaciones Internacionales Dr. Manuel Benitez de Castro 

Sera el objetivo de esta entrevista describir las características de los principales dilemas sociales a los que asisten las sociedades y se buscara poner luz con algunas reflexiones que puedan aportar sus soluciones.

También les vamos a ofrecer las ultimas novedades de el Observatorio Pymes de la Región de Tres Arroyos y las noticias más destacadas de cada semana del ecosistema laboral.

«El Observatorio del Trabajo» Embajada DCH Argentina [Lic. Juan Domingo Palermo (*), CP. Jorge Potente, Dr. Carlos Alberto Carrizo , Lic. Gerardo Soula , Prof. Ramón Ermacora, Lic Vicente Spagnulo y Franco Palermo].

Pueden escucharnos y mirar todos los Jueves desde las 20 h a 21 h.

Radio: AM 1220 ECOMEDIOS

Canal Youtube live: Eco Medios en Vivo

Website: ecomedios.com

NEWS: Ahora nos pueden ver & escuchar también por Facebook : Eco LIVE … « Envíanos tus preguntas » en vivo.

Twitter: @elobdeltrabajo

Facebook: El Observatorio del Trabajo Argentina

Instagram: @elobservatorio_odt

Linkedin: Juan Domingo Palermo

Wathsaap: +5491159004681

«Argentina inicia la transición política institucional en un clima de diálogo político», entre el Presidente Electo Dr. Alberto Fernández & el Presidente en ejercicio hasta el 10 de Diciembre Ing. Mauricio Macri

El pasado domingo 27 de Octubre del corriente año, Argentina eligió su nueva administración para el periodo 2020 – 2024  y en el día de hoy lunes 28 de Octubre , se inició un proceso de transición en un clima de diálogo político entre el presidente electo Dr. Alberto Fernández y el Presidente en ejercicio hasta el 10 de diciembre el Ing. Mauricio Macri.

Hasta esta reunión el clima político se desarrolló en un contexto de hiperpolarización y en esta nueva etapa el mapa político institucional pasa a estar más  equilibrado , donde las dos principales fuerzas políticas el Frente de Todos ( Primera minoría ) y Juntos por el Cambio ( Segunda Minoría ) ambas fuerzas tienen poder institucional en todo el territorio nacional  , Gobernadores, Intendentes , Legislaturas y con esta sintonía de diálogo político, se inicia una nueva etapa en la vida política de Argentina.

Felicitamos a ambos líderes por este gesto de grandeza  y le deseamos al próximo Presidente Dr. Alberto Fernández , al nuevo Gobernador de la Provincia de Buenos Aires Axel Kicilof ( Principal distrito electoral y económico de Argentina 37 % del padrón electoral ) y el Jefe de Gobierno de la Ciudad Horacio Rodríguez Larreta , como también a todos los representantes electos el mejor de los éxitos en su gestión con la expectativa de que en esta eta se pueda generar un mayor nivel de  desarrollo económico y social que permita la estabilidad política e institucional.

 

Lic. Juan Domingo Palermo

Director General 

El Observatorio del Trabajo