Te invitamos a ver la entrevista a Natalia Casa HRBP de Google Hispano América.

Los invitamos a ver el especial de capital humano del mes de mayo » Cultura Googliness » , nos visito Natalia Casa (HRBP de Google Hispano América) y como cada mes tuvimos el micro de recursos humanos con Gerardo Soula en esta oportunidad nos hablo sobre la importancia y estadios de la gestión del desempeño en las organizaciones.

De 20:05 h. a 20:15 h., micro de capital humano mes de mayo con Gerardo Soula » La Gestión del Desempeño«.

De 20:15 h. a 20:30 h., Compacto de Noticias, con la selección de la información más destacada de cada semana del trabajo y el empleo.

De 20:30 h. a 21:00 h., Entrevista a  Natalia Casa (HRBP de Google Hispano América), con quien dialogamos sobre el modelo cultural de Google, «Googliness», como gestionan los talentos, políticas de beneficios, como estimulan la creatividad, competencias esenciales que empoderan entre varias categorías que les agregaran valor.

 

El Observatorio del Trabajo | Lic. Juan Domingo Jose Palermo | jdpalermo@elobservatoriodeltrabajo.org

 

 

«Ser protagonista en la 4ta Revolución Industrial», dialogaremos con el Dr Christián Meniw.

Este lunes 15 de mayo desde las 20 h. a 21 h. les vamos a ofrecer el especial del mes de mayo sobre Innovación, en esta oportunidad nos acompañara Dr. Christian Meniw [1].

En primer lugar, (de 20:05h a 20:15h), como cada mes tendrán el Micro sobre Innovación que realizamos junto al Sociólogo Vicente Spagnulo [2].

En esta oportunidad vamos a dialogar sobre; “La ciencia tiene control”, vamos a describir y analizar, la invención de un robot que controla las invenciones científicas.

En segundo lugar, el Compacto de Noticias, (de 20:15h hasta las 20:30h), como cada programa, indagando, seleccionamos la información más saliente del trabajo y el empleo de cada semana.

En tercer lugar, (a partir de las 20:30h hasta las 21:00h);

El Tema de la Semana: “Recomendaciones para ser protagonista en la 4ta Revolución Industrial, el Futuro del Trabajo”.

Dialogaremos junto Dr. Christian Meniw  sobre las nuevas actividades que nos traen esta nueva era, cuál es la configuración en el proceso del trabajo y que talentos se deben entrenar para poder ser protagonistas.

La idea que tenemos es intentar despertar la conciencia de los trabajadores, los profesionales y las organizaciones sobre este nuevo paradigma que ya está modificando nuestras vidas ( Robotica, Big Data, Computación Cuántica, Inteligencia Artificial, Transhumanismo, Realidad Aumentada, Realidad Virtual, Empresario del Futuro entre otras actividades) son las que analizaremos.

Es esta oportunidad también tendremos el honor de contar con la participación de Vicente Spagnulo como panelista invitado.

Pueden verlo & Escucharlo:

Canal de Televisión online Youtube: Radio Palermo Multimedia 94.7

Radio: FM Palermo 94.7 Mhz

Play Store: App (CienRadios) Palermo FM947

 

Dirección General & Conducción: Lic. Juan Domingo José Palermo [3].

Dirección de Investigación & Co-Conducción: CP. Jorge Potente

Dirección Comercial: María Eva Palermo

[1] Nota: El Dr. Christian Meniw, es profesor de la carrera de Marketing Estratégico de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES), Director Ejecutivo de la Cámara de Comercio Indo Argentina, Director de capacitación de la Confederación General Económica de la República Argentina (CGERA), Fundador y  Director de la Plataforma en Facebook Future Commerce 2020 Forum.

[2] Nota: Vicente Spagnulo, Sociólogo, docentes en diferentes casas de estudios,  creador de Cátedra “La R.S.E.: La innovación en el modelo de gestión del Siglo XXI” en la carrera de Relaciones de Trabajo de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires, desempeñó cargos ejecutivos en varias empresas y proyectos del Grupo Techint, fue condecorado en varias oportunidades por varios certámenes del mundo empresario por su labor profesional entre los que se destacan AmCham  (Cámara de Comercio de los Estados Unidos) y OIT ( Organización Internacional del Trabajo)

[3] Nota: Juan Domingo Palermo, es Licenciado en Ciencia Política y Gobierno, Embajador DCH Argentina (Organización Internacional de Directivos de Capital Humano).

La gestión de expatriados en las empresas españolas.

Madrid, 11 de mayo de 2017. DCH- Organización Internacional de Directivos de Capital Humano, ha presentado cómo la gestión de expatriados es una cuestión que afecta a las empresas españolas en su evento organizado en el auditorio de la sede madrileña de Pérez-Llorca.

El encuentro ha sido diseñado conjuntamente con el Foro Español de Expatriación (FEEX), asociación española que apoya la movilidad laboral internacional de sus empresas asociadas, y en colaboración con International SOS, compañía que ofrece un servicio de asistencia internacional cubriendo cualquier seguro que el personal expatriado pueda requerir.

Bajo el título “La gestión internacional de RRHH”, el acto ha dado comienzo con la presentación y bienvenida a los más asistentes por parte de Luis Enrique Fernández Pallarés, Socio del Área de Laboral de Pérez-Llorca, que ha destacado la relación existente entre las relaciones laborales y cómo en cierta medida estas regulan las relaciones personales además de valorar que la expatriación no es algo que afecte solo al trabajador, sino también a su entorno familiar; Jorge Urribarri, Presidente de la Asociación Foro Español de Expatriación (FEEX) que ha centrado su presentación en la necesidad de fortalecer a las asociaciones que ayudan a la internacionalización de las organizaciones, convirtiendo así a FEEX en un referente, y Juan Carlos Pérez Espinosa, por parte de DCH, que ha mostrado su interés en poner en práctica una jornada anual de movilidad internacional.

La problemática de la gestión de expatriados ha sido presentada por Miguel Ángel Vidal, Secretario General de la Asociación Foro Español de Expatriación (FEEX) quien ha puesto de manifiesto, “La expatriación tiene valor con el control de gestión, obras y proyectos y con el control estratégico, directivo o financiero”, como los aspectos más destacados.

Por su parte Speexx, compañía especializada en ofrecer formación online ´blended learning´ a través de la tecnología punta para empresas y partner de DCH, ha presentado los resultados obtenidos de su estudio sobre el auge de los equipos internacionales y virtuales de la mano de

Roberto Martín Arroyo, IT Coordinator & Marketing de Speexx. Cabe destacar que el 38% de las empresas apuestan por una organización funcional mientras que el porcentaje restante ya piensa en otras formas de organización; pues en el 92% de las empresas encuestadas, la preocupación por un cambio de estructura es un aspecto muy importante.

Tras una pausa para café donde los asistentes han podido intercambiar opiniones y compartir experiencias, Clara Lallana Fernández, Responsable del Departamento de Expatriados de Everis, ha presentado la elaboración y difusión de las políticas de expatriación en el ámbito corporativo donde ha expuesto que todo aquello que no cumpla con las cuatro premisa básicas no entra en la política de expatriación, siendo estas, equidad, optimización, simplicidad y seguridad.

Con la colaboración en el evento de International SOS, se ha presentado la seguridad del personal desplazado con la intervención de Alfonso Garrido Romero, Dirección Comercial Mercado Corporativo de International SOS, quien ha puesto de manifiesto la gestión de los riesgos para conocer cómo operar en cada zona, así como la importancia de un buen programa de seguridad  para el departamento de RRHH, y Javier Mollá Ayuso, Regional Security Manager de International SOS & Control Risks, que ha destacado que “El talento no tiene fronteras, pues es raro que una organización tenga una sola nacionalidad entre sus empleados”.

El evento, que ha contado con lleno absoluto en la sala, ha concluido con la intervención de Luis Enrique Fernández Pallarés y Juan Carlos Pérez Espinosa quienes han dado las gracias a los asistentes.

 

Acerca de DCH , es una Organización profesional que pone a disposición de los directivos de departamentos de Capital Humano un entorno en el que puedan compartir experiencias, conocimientos y logren generar una red de contactos de gran valor profesional. En la actualidad DCH cuenta con más de 600 miembros, todos representantes de Capital Humano de las principales compañías del tejido empresarial nacional e internacional.

Fuente: Nota de Prensa DCH, Madrid 11 de Mayo del 2017, para más información contactar con la secretaria general de DCH: Esmeralda Izquierdo | secretaria.general@orgdch.org | Tel.: 91 640 02 46

Escucha la entrevista Cristina Álvarez Pagán (CEO & Fundadora de Tips para Emprender).

El pasado 1 de mayo, con motivo al día internacional del trabajo, dialogamos con Cristina Álvarez Pagán CEO de Tips para Emprender, te invitamos a escuchar la entrevista que le realizamos en donde podrán conocer cada experto de esta red integrada por 24 expertos del mundo del mundo emprendedor, de la que nuestro Director General & Conductor del Programa,» El Observatorio del Trabajo», Lic. Juan Domingo Palermo, los orienta sobre temas vinculados a la Gestión de los Talentos.

También nos adelanto el evento presentación de Tips para Emprender que se realizara este 25 de Mayo en- European Institute for Entrepreneurship – EIE C/ General Arrando, 9, Madrid, España.
A las 17:30h apertura. Inscríbete gratis en tipsparaemprender.referencia2.com/

El Observatorio del Trabajo | jdpalermo@elobservatorioriodeltrabajo.org

 

El Presidente de DCH presente en la reunión de la OIT celebrada en Suiza.

Madrid, 28 de abril de 2017. Ángel Javier Vicente, Director de RRHH de Cofares y Presidente de DCH – Organización Internacional de Directivos de Capital Humano, ha estado presente durante toda la semana del 24 al 28 de abril en la reunión que la Organización Internacional del Trabajo (OIT) ha celebrado en Suiza.

Su presencia ha estado focalizada en la representación de los empleadores a través de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE).

Como tema fundamental a tratar, se ha debatido sobre la mejora en el sector de la salud haciendo especial hincapié en las condiciones de trabajo de los profesionales en materia saludable.

Javier Vicente conoce a la perfección este campo, pues Cofares fue la primera empresa en recibir el pasado año el European Sport and Healthy Company Award, reconocimiento entregado anualmente por EHCA (European Healthy Companies Association) en una gala celebrada en el mes de noviembre en el Parlamento Europeo en Bruselas.

La reunión ha estado estructura en tres grandes focos. Por un lado la presencia de trabajadores representados por los principales sindicatos internacionales del sector, la fuerza gubernamental con presencia de una gran variedad de países como Italia, Irán, Togo, Malta, España, Argelia, Polonia, Alemania, Brasil, Cuba, Colombia, etc, y el grupo de empleadores con la participación de España, Kenia, Zambia, Australia, Surinam, Polonia, Jamaica, entre otros.

Ángel Javier Vicente ha sido Presidente y Portavoz del grupo de empleadores al que representaba, lo que conllevaba la coordinación de todo el grupo de trabajo, sintetizando las ideas fundamentales y la realización de una presentación posterior frente al resto de los participantes.

La asistencia a la reunión ha contado con una gran afluencia, pues se han dado cita más de 250 personas, entre las que destacamos distinguidas personalidades de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Con las conclusiones obtenidas al finalizar la reunión, se llevará a cabo la elaboración de un informe que se presentará y entregará a todos los países participantes donde se recogen las mejoras propuestas en materia saludable en cada país.

En este link podrás acceder al programa completo así como a las conclusiones que se han ido generando a medida que la reunión ha ido transcurriendo.

 

Acerca de DCH, es una Organización profesional que pone a disposición de los directivos de departamentos de Recursos Humanos un entorno en el que puedan compartir experiencias, conocimientos y logren generar una red de contactos de gran valor profesional.

En la actualidad DCH cuenta con más de 600 miembros, todos Directivos de Recursos Humanos de las principales compañías del tejido empresarial nacional e internacional.

 

Para más información contactar con la secretaria general de DCH:

Esmeralda Izquierdo | secretaria.general@orgdch.org | Tel.: 91 640 02 46

Fuente: Textual gacetilla de prensa DCH

Gracias Cristina Álvarez Pagán por presentar Tips para Emprender en el Observatorio del Trabajo.

Agradecemos a la CEO de Tips para Emprender  Cristina Álvarez Pagán por presentar cada uno de los servicios que brindan los consultores para acompañar a los emprendedores y organizaciones en esta era digital.

También les recordamos que el próximo jueves 25 de mayo, la organización realizara su primera presentación en publico con una maratón de 5:30 am a 9:30 am , en la sede del Instituto de Europeo del Emprendimiento en la ciudad de Madrid, la cuál les permitirá conocer los servicios que brinda la plataforma de expertos y podrán compartir un espacio único de networking.

El Observatorio del Trabajo | jdpalermo@elobservaoriodeltrabajo.org

Presentación del Barómetro DCH sobre Gestión del Talento en Portugal.

Madrid, 26 de abril de 2017. DCH – Organización Internacional de Directivos de Capital Humano, en su interés por consolidarse no solo a nivel nacional sino internacional, ha comenzado a desarrollar actividades de diferente índole en el país vecino.

Recientemente ha llevado a cabo la presentación de su estudio, Barómetro DCH sobre la Gestión del Talento en España, con el fin de dar a conocer en Portugal los datos obtenidos en la Península y con el objetivo de poder extrapolarlo y realizar un estudio comparativo en un futuro no muy lejano.

Rita Moreira Da Cruz, como Embajadora de DCH en Portugal y además como parte del Equipo de Investigación de EAE Business School, es quien ha liderado la presentación de esta investigación en la VII Conferência Investigação e Intervenção em Recursos Humanos «Gestão de pessoas: uma função em mudança» en la Universidad ISCAP – Instituto Superior de Contabilidade e Admnistração / IPP – Instituto Politécnico do Porto.

Con este estudio, presentado el pasado mes de enero en Madrid, DCH tenía por objetivo conocer la valoración que los miembros de la Organización tienen en torno a cuáles son los proyectos y tendencias más destacadas en la Gestión de Talento en todas las áreas de los Recursos humanos, con el objetivo de tener una imagen de la situación de la Gestión de Personas en España. Para ello, contó con EAE Business School como partner investigador y Human Age Institute como colaborador en el estudio.

El cuestionario se realizó en base a las cuatro dimensiones de la Gestión del Talento:

  • Atracción, ¿Cómo atraen las empresas a los mejores candidatos para los puestos vacantes?.
  • Vinculación, ¿Cómo comprometen las empresas a sus altos potenciales para que continúen motivados?,
  • Desarrollo, ¿Cómo pueden cambiar las empresas el comportamiento para maximizar el compromiso, el desempeño y mejorar el rendimiento? ,
  • Desvinculación, ¿Qué hacen las empresas para que sus ex empleados continúen siendo embajadores de nuestra organización?

Este es solo el comienzo de un despliegue de actividades que la Organización pondrá en marcha en Portugal.

 

Acerca de DCH : Es una Organización profesional que pone a disposición de los directivos de departamentos de Recursos Humanos un entorno en el que puedan compartir experiencias, conocimientos y logren generar una red de contactos de gran valor profesional.

En la actualidad DCH cuenta con más de 600 miembros, todos Direcrivos de Recursos Humanos de las principales compañías del tejido empresarial nacional e internacional.

Para más información contactar con la secretaria general de DCH:

Esmeralda Izquierdo | secretaria.general@orgdch.org | Tel.: 91 640 02 46

Fuente Gacetilla de Prensa DCH del 26 de abril del 2017.-

Les presentamos, «Innovar en la cuarta revolución industrial», junto a Vicente Spagnulo

Los invitamos a ver el programa que realizamos junto al Sociólogo Vicente Spagnulo sobre, «Innovar en la cuarta revolución industrial», con el constituimos un equipo de investigación para así brindarles cada mes en un micro sobre la temática, la que intentaremos aportar a la reflexión para poder tomar mejores decisiones.

 

El Observatorio del Trabajo | jdpalermo@elobservatoriodeltrabajo.org

 

Programa mes de abril de Capital Humano «Inclusión y Diversidad» & «EHCA Empresas Saludables».

Los invitamos a ver el el programa sobre capital humano que hacemos los segundo lunes de cada mes. El pasado 10 de abril te brindamos:

Micro de Recursos Humanos con Gerardo Soula en esta oportunidad abordamos » Inclusión & Diversidad «, el valor que agrega tener políticas de incluir  y valorar a diferentes para crear entornos de innovación.

La variable de este programa abordamos sobre que son las Empresas Saludables, presentamos EHCA (European Healthy Companies Association), institución creada por DCH (Organización Internacional de Directivos de Capital Humano) & ACES Europa (Organización que promueve el deporte entre todos los ciudadanos de la Unión Europea), para promover y acompañar a las empresas que desarrollan programas deportivos para sus empleados en busca de la mejora de la salud de sus talentos.

Para más información, las empresas interesadas, enviar email: [Mexico: tadeo.olivarria@orgdch.org] [Argentina: juandomingo.palermo@orgdch.org] [España: nuriasimal@orgdch.org ]

El Observatorio del Trabajo | jdpalermo@elobservatoriodeltrabajo.org

DCH amplía horizontes en España y a nivel internacional.

 

Madrid, 10 de abril de 2017. DCH – Organización Internacional de Directivos de Capital Humano, continúa ampliando sus horizontes y ya cuenta con más de 600 directivos de capital humano entre sus asociados. La Organización, que ha crecido notablemente, pone de manifiesto la apertura de su foco centrando sus esfuerzos en el ámbito europeo y latinoamericano.

Como servicio añadido dirigido a sus asociados, DCH pondrá en marcha, junto con AECOP y HR2HR, un servicio de Gestión de Carreras Profesionales que permitirá ofrecer una atención personalizada ayudando a potenciar la carrera de los miembros de la Organización, incrementando la relación con el ámbito profesional y permitiendo a su vez una mayor interacción con el sector laboral.

La Organización apuesta por el empleo joven con el lanzamiento de JOBUM, junto con Pangea (red mundial de jóvenes talentos), como el I Festival de empleabilidad joven que verá la luz en el mes de octubre en Madrid. Muy pronto se conocerán todos los detalles de esta nueva iniciativa.

La asociación de directivos, pretende transmitir las principales investigaciones que, conjuntamente con partners académicos, desarrolla en el ámbito de RRHH y es por ello que ha llegado a un acuerdo de colaboración con la Revista Capital Humano, publicación de referencia en el sector, para la divulgación de los resultados obtenidos en sus estudios principales así como artículos y entrevistas de interés para este sector.

Precisamente es una de estas investigaciones, la que DCH lanzará próximamente con la Universidad Alfonso X El Sabio, como partner investigador, centrada en la “Digitalización de la Función de RRHH en España”.

El objetivo general de esta encuesta es conocer cuál es el grado de Digitalización en el Departamento de Recursos Humanos en empresas que operan en España y que se lanzará próximamente.

Dicha investigación complemente el I Barómetro DCH sobre Gestión del Talento en España que presentó sus resultados el pasado mes de enero junto con EAE como partner investigador.

En su vocación colaborativa, hace unos días, daba a conocer su vinculación con PRLInnovación donde ambas entidades tratan de instrumentalizar diferentes acciones dentro de una estrategia planificada.

Entre los objetivos planteados manifiestan, como algunas de las líneas de cooperación, la organización de un encuentro que potencie el networking entre ambos colectivos propiciando la creación de foros de expertos y difundiendo el contenido obtenido así como el impulso de Meps2 (herramienta de prevención de riesgos laborales).

Además del ámbito nacional, DCH sigue focalizando sus esfuerzos en el ámbito latinoamericano; es por ello que ha llegado a un acuerdo de colaboración con “El Observatorio del Trabajo en Argentina”, medio de referencia del sector de RRHH en Argentina, permitiendo así llegar al público internacional de una manera directa y accesible.

DCH junto con ACES Europe crea una nueva asociación, EHCA – European Healthy Companies Association, que nace con el objetivo de que la entrega del reconocimiento Sport and Healthy Company Award se amplíe al conjunto de Europa y al resto del mundo.

Esta asociación no solo limita su actividad al ámbito europeo, sino que también abre sus horizontes y centra su foco en el ámbito internacional otorgando el International Sport and Healthy Company Award, reconocimiento que será entregado anualmente en la gala celebrada en el Parlamento Europeo en Bruselas, junto con el reconocimiento europeo, a aquellas empresas de ámbito no europeo que operen en el resto del mundo.

Ya está abierto el plazo de inscripción, las empresas interesadas pueden optar al reconocimiento, toda la información está disponible en su página web.

Después de tan sólo 3 años, DCH cuenta con miembros que desarrollan su función en las empresas privadas más destacadas a nivel nacional e internacional y su estrategia es la de convertirse en la entidad de referencia en los ámbitos del Capital Humano.

Por ello, ahora es el momento de acercar la asociación a los Directivos de Capital Humano que desempeñan su función en el conjunto de lo que comúnmente denominamos Administración Pública.

El objetivo marcado por la Organización es, en un corto plazo de tiempo, convertirse también en la referencia asociativa en este sector; un sector que, en todos sus ámbitos, aglutina al 20% del conjunto de la población activa del país.

 

Acerca de DCH

DCH es una Organización profesional que pone a disposición de los directivos de departamentos de Recursos Humanos un entorno en el que puedan compartir experiencias, conocimientos y logren generar una red de contactos de gran valor profesional. En la actualidad DCH cuenta con más de 600 miembros, todos representantes de Recursos Humanos de las principales compañías del tejido empresarial nacional e internacional

 

Fuente: Comunicado de Prensa DCH