ESG & RSE a cargo de una las máximas autoridades de la Responsabilidad Social & RSC el Dr. Bernardo Kliksberg quien nos presenta informe de RSE en esta oportunidad NUEVAS NOVEDADES #AI , más buenas noticias: El hito delos 30 investigadores de CONICET y el descubrimiento de especies marianas desconocidas & la construcción del sistema de transparencia de CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe- Y NUEVO LIBRO sobre #Desarrollo de Christian Asinelli y la reflexión espiritual de cada semana.
OdT| El Observatorio del Trabajo, es una agencia de investigación social y noticias sobre el empleo y el trabajo a nivel que un enfoque internacional. Que publica una newsletter mensual y tiene programa radial desde el año 2010 en forma consecutiva y este año 2025 emitirá su temporada 16 en forma consecutiva. Su objetivo central es unir a las personas, instituciones y empresas de Iberoamérica. Especializándose en temas de RSC – Responsabilidad Social Empresarial , innovación y emprendimiento , la gestión humana en las organizaciones , liderazgo, riesgos psicosociales , seguridad e higiene, sindicatos, inclusión y diversidad, ergonomía, psicosociología , educación , agro negocio , agro talento y agro formación y desarrollo , biotecnología , turismo , economía naranja , sostenibilidad y todo lo relacionado con el trabajo y el empleo.
ESG & RSE a cargo de una las máximas autoridades de la Responsabilidad Social & RSC el Dr. Bernardo Kliksberg quien nos presenta informe de RSE en esta oportunidad NUEVAS NOVEDADES #AI , más buenas noticias: El hito delos 30 investigadores de CONICET y el descubrimiento de especies marianas desconocidas & la construcción del sistema de transparencia de CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe- Y NUEVO LIBRO sobre #Desarrollo de Christian Asinelli y la reflexión espiritual de cada semana.
OdT| El Observatorio del Trabajo, es una agencia de investigación social y noticias sobre el empleo y el trabajo a nivel que un enfoque internacional. Que publica una newsletter mensual y tiene programa radial desde el año 2010 en forma consecutiva y este año 2025 emitirá su temporada 16 en forma consecutiva. Su objetivo central es unir a las personas, instituciones y empresas de Iberoamérica. Especializándose en temas de RSC – Responsabilidad Social Empresarial , innovación y emprendimiento , la gestión humana en las organizaciones , liderazgo, riesgos psicosociales , seguridad e higiene, sindicatos, inclusión y diversidad, ergonomía, psicosociología , educación , agro negocio , agro talento y agro formación y desarrollo , biotecnología , turismo , economía naranja , sostenibilidad y todo lo relacionado con el trabajo y el empleo.
Tema: Presentación en radio de la obra . Amor por la política. Biografía de Marco Aurelio Michelli. Editorial Algoritmo & Ediciones D&D (*)
ESCUCHAR PROGRAMA RADIAL EMITIDO:
Amor por la Política , biografía de Marco Aurelio Michelli, Presidente del Partido Conservador Popular en formato digital ( ver enlace) y en formato físico en Ediciones d y d, Talcahuano esquina Lavalle, CABA.
ESG & RSE a cargo de una las máximas autoridades de la Responsabilidad Social & RSC el Dr.Bernardo Kliksbergquien nos presenta informe de RSE sobre situación alimentaria mundial FAO , el caso de Lula Da Silva en Brasil , más buenas noticias, Japón, prevención de Tzumani AI con el sistema de alarma temprano y CAF , más la reflexión espiritual de cada semana sobre los aportes de los científicos del CONICET en la investigación en el mar argentino.
Compacto de Noticias a cargo del Investigador social CP. Jorge Potente.
Hoja de vida profesional: DoctorJuan Marcelo Gavaldá – Autor del Libro – Amor por la Política , biografía de Marco Aurelio Michelli, Presidente del Partido Conservador Popular en formato digital ( ver enlace) y en formato físico en Ediciones d y d, Talcahuano esquina Lavalle, CABA.
Abogado (Universidad de Buenos Aires)
Doctor en Derecho (Universidad Argentina John F Kennedy)
Profesor en Ciencias Jurídicas (Universidad del Salvador)
Diplomado en Derecho Constitucional (Universidad Austral)
Especialista para la Magistratura (Universidad Nacional de San Martin)
Prosecretario Administrativo ad hoc de la Justicia Nacional de Primera Instancia en lo Contencioso Administrativo Federal.
Docente de Derecho Constitucional y de Teoría del Estado en la Universidad de Belgrano.
Docente de Derecho Administrativo en la Universidad Nacional de José Clemente Paz
Docente de Derecho de la Integración en la Universidad de Buenos Aires.
Autor de capítulos de libros y de numerosos artículos sobre temas de derecho público en general.
Miembro Adjunto de la Asociación Argentina de Justicia Constitucional.
Miembro Adherente del Instituto Nacional Browniano
OdT| El Observatorio del Trabajo, es una agencia de investigación social y noticias sobre el empleo y el trabajo a nivel que un enfoque internacional. Que publica una newsletter mensual y tiene programa radial desde el año 2010 en forma consecutiva y este año 2025 emitirá su temporada 16 en forma consecutiva. Su objetivo central es unir a las personas, instituciones y empresas de Iberoamérica. Especializándose en temas de RSC – Responsabilidad Social Empresarial , innovación y emprendimiento , la gestión humana en las organizaciones , liderazgo, riesgos psicosociales , seguridad e higiene, sindicatos, inclusión y diversidad, ergonomía, psicosociología , educación , agro negocio , agro talento y agro formación y desarrollo , biotecnología , turismo , economía naranja , sostenibilidad y todo lo relacionado con el trabajo y el empleo.
Tema: Presentación en radio de la obra . Amor por la política. Biografía de Marco Aurelio Michelli. Editorial Algoritmo & Ediciones D&D (*)
Amor por la Política , biografía de Marco Aurelio Michelli, Presidente del Partido Conservador Popular en formato digital ( ver enlace) y en formato físico en Ediciones d y d, Talcahuano esquina Lavalle, CABA.
ESG & RSE a cargo de una las máximas autoridades de la Responsabilidad Social & RSC el Dr.Bernardo Kliksbergquien nos presenta informe de RSE , más buenas noticias y la reflexión espiritual de cada semana
Compacto de Noticias a cargo del Investigador social CP. Jorge Potente.
Hoja de vida profesional: DoctorJuan Marcelo Gavaldá – Autor del Libro – Amor por la Política , biografía de Marco Aurelio Michelli, Presidente del Partido Conservador Popular en formato digital ( ver enlace) y en formato físico en Ediciones d y d, Talcahuano esquina Lavalle, CABA.
Abogado (Universidad de Buenos Aires)
Doctor en Derecho (Universidad Argentina John F Kennedy)
Profesor en Ciencias Jurídicas (Universidad del Salvador)
Diplomado en Derecho Constitucional (Universidad Austral)
Especialista para la Magistratura (Universidad Nacional de San Martin)
Prosecretario Administrativo ad hoc de la Justicia Nacional de Primera Instancia en lo Contencioso Administrativo Federal.
Docente de Derecho Constitucional y de Teoría del Estado en la Universidad de Belgrano.
Docente de Derecho Administrativo en la Universidad Nacional de José Clemente Paz
Docente de Derecho de la Integración en la Universidad de Buenos Aires.
Autor de capítulos de libros y de numerosos artículos sobre temas de derecho público en general.
Miembro Adjunto de la Asociación Argentina de Justicia Constitucional.
Miembro Adherente del Instituto Nacional Browniano
OdT| El Observatorio del Trabajo, es una agencia de investigación social y noticias sobre el empleo y el trabajo a nivel que un enfoque internacional. Que publica una newsletter mensual y tiene programa radial desde el año 2010 en forma consecutiva y este año 2025 emitirá su temporada 16 en forma consecutiva. Su objetivo central es unir a las personas, instituciones y empresas de Iberoamérica. Especializándose en temas de RSC – Responsabilidad Social Empresarial , innovación y emprendimiento , la gestión humana en las organizaciones , liderazgo, riesgos psicosociales , seguridad e higiene, sindicatos, inclusión y diversidad, ergonomía, psicosociología , educación , agro negocio , agro talento y agro formación y desarrollo , biotecnología , turismo , economía naranja , sostenibilidad y todo lo relacionado con el trabajo y el empleo.
Innovaciones y Oportunidades en Tecnología Espacial en el South Summit 2025, XIV edición.
OdT El Observatorio del Trabajo celebra su décimo aniversario en South Summit 2025 y Juan Domingo Palermo , director de OdT tuvo el honor de entrevistar al astronauta y presidente de HISPASAT Pedro Duque, quien esta edición se destacó como un orador clave, destaca el potencial transformador de las tecnologías habilitadas por el espacio, enfatizando la democratización del acceso a internet a través de la tecnología satelital.
Esta democratización permite a los innovadores en áreas remotas competir en igualdad de condiciones con sus contrapartes urbanas, fomentando la innovación global, particularmente en regiones con infraestructura digital limitada como América del Sur. Duque discute la necesidad de nuevos sistemas de comunicación, antenas más pequeñas y eficientes, y avances en tecnología satelital.
Destaca sobre South Summit, en la importancia de la colaboración entre innovadores e inversores para superar las barreras financieras en el desarrollo de nuevas tecnologías. El objetivo de la cumbre es crear alianzas globales e inspirar a jóvenes ingenieros a contribuir a la industria espacial.
En la entrevista también se aborda el potencial de la repoblación rural en España a través de la conectividad digital y como por ejemplo la creación de espacios de coliving. El evento se ve como una plataforma para el diálogo y la creación de redes, crucial para convertir ideas en negocios viables.
Puntos destacados de la entrevista con Pedro Duque:
Democratización del Acceso a Internet a través de Satélites
Pedro Duque explica cómo la tecnología satelital democratiza el acceso a internet, permitiendo a los innovadores en áreas remotas competir con aquellos en centros urbanos. Esto es particularmente significativo para regiones con infraestructura digital limitada, como América del Sur.
Oportunidades para la Innovación en Tecnología Espacial
La discusión destaca la necesidad de nuevos sistemas de comunicación, antenas más pequeñas y avances en tecnología satelital. Duque enfatiza la naturaleza global del mercado espacial y el potencial para que los jóvenes ingenieros contribuyan a la industria.
Papel de los Inversores en el Apoyo a la Innovación
La cumbre subraya la importancia de la colaboración entre innovadores e inversores para superar las barreras financieras en el desarrollo de nuevas tecnologías. El evento sirve como una plataforma para el diálogo y la creación de redes, crucial para convertir ideas en negocios viables.
Alianzas Globales y Perspectivas Futuras
Duque discute el potencial para crear alianzas globales a través de la cumbre, fomentando la innovación en mercados emergentes. Señala la ausencia de periodistas africanos y la importancia de difundir la innovación a través de los continentes.
OdT El Observatorio del Trabajo y Experiencias del Destino han unido fuerzas para dar vida a un innovador proyecto denominado Conexión OyT, una iniciativa que busca fortalecer los vínculos entre los diferentes sectores vinculados a la innovación, el emprendimiento , la investigación, el desarrollo humano , el desarrollo económico , actividades como el turismo, la industria del ocio , el empleo y el trabajo.
Conexión OyT se inspira en la filosofía de ambos proyectos: por un lado, Experiencias del Destino que opera desde España se posiciona como una plataforma que facilita la gestión y el contacto entre todos los agentes que dinamicen la economía local y mejoren la calidad de vida basada en la cadena de valor del sector del turismo. Por otro lado, OdT El Observatorio del Trabajo que opera desde Argentina; aporta su experiencia en el análisis y la observación de tendencias laborales, así como en la generación de conocimiento sobre el impacto del empleo en el desarrollo de los territorios, no sólo en Latinoamérica, sino a nivel global.
El proyectoConexión OyT a través de los canales de comunicación de sus colaboradores a nivel global, pretende impulsar la cooperación entre diferentes actores del ámbito turístico y del ocio, fomentando la creación de productos y experiencias que respondan a las necesidades actuales de los viajeros y de las comunidades receptoras. Además, se alinea con la visión de organismos internacionales como ONU Turismo (antes OMT), que promueven el turismo responsable, sostenible e inclusivo, y que buscan maximizar la contribución socioeconómica del sector minimizando sus impactos negativos.
En definitiva, Conexión OyTse presenta como una apuesta por la innovación, la colaboración y la internacionalización en el ámbito del ocio y el turismo, abriendo nuevas oportunidades para profesionales, destinos y empresas que deseen formar parte de una red global comprometida con el desarrollo sostenible y la excelencia en la experiencia turística.
2015 – OdT El Observatorio del Trabajo – 10 aniversario junto a South Summit – 2025
ESG & RSE a cargo de una las máximas autoridades de la Responsabilidad Social & RSC el Dr.Bernardo Kliksbergquien nos presenta informe de RSE , más buenas noticias y la reflexión espiritual de cada semana
La voz de la Ergonomía, el camino al XV Congreso Internacional de Ergonomía y Psicobiología & XVIIII Nacional ( 5 – 7 de noviembre de 2025 – Gijón. Asturias ) a cargo del Dr. Javier LLaneza – Presidente PREVERAS- Asociación Asturiana de Ergonomía
Compacto de Noticias a cargo del Investigador social CP. Jorge Potente.
OdT| El Observatorio del Trabajo, es una agencia de investigación social y noticias sobre el empleo y el trabajo a nivel que un enfoque internacional. Que publica una newsletter mensual y tiene programa radial desde el año 2010 en forma consecutiva y este año 2025 emitirá su temporada 16 en forma consecutiva. Su objetivo central es unir a las personas, instituciones y empresas de Iberoamérica. Especializándose en temas de RSC – Responsabilidad Social Empresarial , innovación y emprendimiento , la gestión humana en las organizaciones , liderazgo, riesgos psicosociales , seguridad e higiene, sindicatos, inclusión y diversidad, ergonomía, psicosociología , educación , agro negocio , agro talento y agro formación y desarrollo , biotecnología , turismo , economía naranja , sostenibilidad y todo lo relacionado con el trabajo y el empleo.
ESG & RSE a cargo de una las máximas autoridades de la Responsabilidad Social & RSC el Dr.Bernardo Kliksbergquien nos presenta informe de RSE , más buenas noticias y la reflexión espiritual de cada semana
La voz de la Ergonomía, el camino al XV Congreso Internacional de Ergonomía y Psicobiología & XVIIII Nacional ( 5 – 7 de noviembre de 2025 – Gijón. Asturias ) a cargo del Dr. Javier LLaneza – Presidente PREVERAS- Asociación Asturiana de Ergonomía
Compacto de Noticias a cargo del Investigador social CP. Jorge Potente.
OdT| El Observatorio del Trabajo, es una agencia de investigación social y noticias sobre el empleo y el trabajo a nivel que un enfoque internacional. Que publica una newsletter mensual y tiene programa radial desde el año 2010 en forma consecutiva y este año 2025 emitirá su temporada 16 en forma consecutiva. Su objetivo central es unir a las personas, instituciones y empresas de Iberoamérica. Especializándose en temas de RSC – Responsabilidad Social Empresarial , innovación y emprendimiento , la gestión humana en las organizaciones , liderazgo, riesgos psicosociales , seguridad e higiene, sindicatos, inclusión y diversidad, ergonomía, psicosociología , educación , agro negocio , agro talento y agro formación y desarrollo , biotecnología , turismo , economía naranja , sostenibilidad y todo lo relacionado con el trabajo y el empleo.
Escuchar & Mirar en el siguiente enlace del diálogo junto a Bárbara Harteneck en South Summit 2025:
Nuestras secciones de siempre:
ESG & RSE a cargo de una las máximas autoridades de la Responsabilidad Social & RSC el Dr. Bernardo Kliksberg quien nos presenta informe de RSE sobre Gates Foundation, más buenas noticias de RSE y la reflexión espiritual de cada semana
Compacto de Noticias a cargo del Investigador social CP. Jorge Potente.
Musicalización original a cargo de Romo Santana, pianista/cantante, músico, Compositor /Actor | contacto:romusic1967@gmail.com
ConexionOyT , la nueva plataforma conjunta “Experiencias del Destino & OdT El Observatorio del Trabajo* » que nació en South Summit 2025 en el 10° aniversario de OdT* con la cumbre más importante del mundo en materia de innovación & emprendimiento South Summit
David Bello López-Valeiras – Veintisie7e Multimedia.
Juan Domingo Palermo – OdT El Observatorio del Trabajo
OdT| El Observatorio del Trabajo, es una agencia de investigación social y noticias sobre el empleo y el trabajo a nivel que un enfoque internacional. Que publica una newsletter mensual y tiene programa radial desde el año 2010 en forma consecutiva y este año 2025 emitirá su temporada 16 en forma consecutiva. Su objetivo central es unir a las personas, instituciones y empresas de Iberoamérica. Especializándose en temas de RSC – Responsabilidad Social Empresarial , innovación y emprendimiento , la gestión humana en las organizaciones , liderazgo, riesgos psicosociales , seguridad e higiene, sindicatos, inclusión y diversidad, ergonomía, psicosociología , educación , agro negocio , agro talento y agro formación y desarrollo , biotecnología , turismo , economía naranja , sostenibilidad y todo lo relacionado con el trabajo y el empleo.
ESG & RSE a cargo de una las máximas autoridades de la Responsabilidad Social & RSC el Dr. Bernardo Kliksberg quien nos presenta informe de RSE sobre Gates Foundation, más buenas noticias de RSE y la reflexión espiritual de cada semana
Compacto de Noticias a cargo del Investigador social CP. Jorge Potente.
Musicalización original a cargo de Romo Santana, pianista/cantante, músico, Compositor /Actor | contacto:romusic1967@gmail.com
ConexionOyT , la nueva plataforma conjunta “Experiencias del Destino & OdT El Observatorio del Trabajo* » que nació en South Summit 2025 en el 10° aniversario de OdT* con la cumbre más importante del mundo en materia de innovación & emprendimiento South Summit
David Bello López-Valeiras – Veintisie7e Multimedia.
Juan Domingo Palermo – OdT El Observatorio del Trabajo
OdT| El Observatorio del Trabajo, es una agencia de investigación social y noticias sobre el empleo y el trabajo a nivel que un enfoque internacional. Que publica una newsletter mensual y tiene programa radial desde el año 2010 en forma consecutiva y este año 2025 emitirá su temporada 16 en forma consecutiva. Su objetivo central es unir a las personas, instituciones y empresas de Iberoamérica. Especializándose en temas de RSC – Responsabilidad Social Empresarial , innovación y emprendimiento , la gestión humana en las organizaciones , liderazgo, riesgos psicosociales , seguridad e higiene, sindicatos, inclusión y diversidad, ergonomía, psicosociología , educación , agro negocio , agro talento y agro formación y desarrollo , biotecnología , turismo , economía naranja , sostenibilidad y todo lo relacionado con el trabajo y el empleo.
A modo de introducción, South Summit 2025, Juan Domingo Palermo presenta la cumbre y destaca el crecimiento de South Summit, que ha producido nueve unicornios en catorce ediciones. La muestra más cabal es el lo que ejemplifica South Summit desde adentro, también, Nacho Mateo, el actual CEO, es el mejor ejemplo, este crecimiento, sucesión y desarrollo de talento , habiendo comenzado como coordinador de Startup desde los inicios.
VER VIDEO ENTREVISTA EN EL SIGUIENTE ENLACE:
La discusión se traslada a Asturias, donde Cristina Fanjul Alonso, directora de CEEI Asturias, comparte ideas sobre el ecosistema emprendedor de la región. Ella enfatiza la importancia de la innovación, el desarrollo del talento y la transferencia de tecnología. Fanjul destaca la historia de éxito de Metrohm DropSens, una empresa que evolucionó de un proyecto de investigación universitario a una corporación multinacional. El CEEI Asturias apoya a las startups a través de varias etapas, enfocándose en el desarrollo del modelo de negocio y la financiación. La región también organiza el Día de los Inversores de Asturias para conectar a las startups con los inversores. La conversación concluye con la apertura de las puertas al talento, al desarrollo humano y económico, a una verdadera tierra de oportunidades, ‘Asturias Talent Paradise‘.
OdT El Observatorio del Trabajo y Experiencias del Destino han unido fuerzas para dar vida a un innovador proyecto denominado Conexión OyT, una iniciativa que busca fortalecer los vínculos entre los diferentes sectores vinculados a la innovación, el emprendimiento , la investigación, el desarrollo humano , el desarrollo económico , actividades como el turismo, la industria del ocio , el empleo y el trabajo.
Conexión OyT se inspira en la filosofía de ambos proyectos: por un lado, Experiencias del Destino que opera desde España se posiciona como una plataforma que facilita la gestión y el contacto entre todos los agentes que dinamicen la economía local y mejoren la calidad de vida basada en la cadena de valor del sector del turismo. Por otro lado, OdT El Observatorio del Trabajo que opera desde Argentina; aporta su experiencia en el análisis y la observación de tendencias laborales, así como en la generación de conocimiento sobre el impacto del empleo en el desarrollo de los territorios, no sólo en Latinoamérica, sino a nivel global.
El proyectoConexión OyT a través de los canales de comunicación de sus colaboradores a nivel global, pretende impulsar la cooperación entre diferentes actores del ámbito turístico y del ocio, fomentando la creación de productos y experiencias que respondan a las necesidades actuales de los viajeros y de las comunidades receptoras. Además, se alinea con la visión de organismos internacionales como ONU Turismo (antes OMT), que promueven el turismo responsable, sostenible e inclusivo, y que buscan maximizar la contribución socioeconómica del sector minimizando sus impactos negativos.
En definitiva, Conexión OyTse presenta como una apuesta por la innovación, la colaboración y la internacionalización en el ámbito del ocio y el turismo, abriendo nuevas oportunidades para profesionales, destinos y empresas que deseen formar parte de una red global comprometida con el desarrollo sostenible y la excelencia en la experiencia turística.
2015 – OdT El Observatorio del Trabajo – 10 aniversario junto a South Summit – 2025