Musicalización original a cargo de ROMO SANTANA Pianista/Cantante, Músico, Compositor /Actor | contacto: romusic1967@gmail.com
Más secciones : Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSE , RSC Bernardo Kliksberg desde Nueva York. Nos presenta informe sobre RSE , más buenas noticias RSC y la reflexión espiritual de cada semana.
Compacto de Noticias a cargo del Investigador social CP. Jorge Potente.
Haciendo CLIC aquí obten tu ticket SOUTH SUMMIT ( 07-09 Junio 2023. La Nave – Madrid)
OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más 1000 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de responsabilidad social empresaria, capital humano, salud laboral, innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales.
Tema: “2023 Año del 40°Aniversario de la Democracia Argentina”. Hitos y Nuevos Desafíos.
Estrategias que tiene la asocación para abordar los nuevos desafíos en el fortalecimiento de la Democracia Argentina y el Desarrollo Humano. [ Escuchar parte 1° desde el minuto 0.15 al minuto 12.50 & parte 2° 31.02 al miunuto 54.43 ]
Hacer PLAY en el siguiente enlace para escuchar el programa radial emitido el 09/05:
Hacer PLAY en el siguiente enlace para escuchar el programa radial emitido el 09/05:
Más secciones :
Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSE , RSC Bernardo Kliksberg desde Nueva York. Nos presento informe sobre pasado, presente y futuro de la Pandemia SARS-CoV-2 , más buenas noticias RSC en esta oportunidad acciones del Papá Francisco y la reflexión espiritual de cada semana que tiene como protagonista reflexiones del Talmud » Cuidar el buen nombre «[Compacto de Noticias a cargo del Investigador social CP. Jorge Potente. [ Escuchar desde el minuto 26.02 al minuto 31.01]
Tema: “2023 Año del 40°Aniversario de la Democracia Argentina”. Hitos y Nuevos Desafíos.
Nos vamos a centar en conocer las estrategias que tiene la asocación para abordar los nuevos desafíos en el fortalecimiento de la Democracia Argentina y el Desarrollo Humano. [ Escuchar parte 1° desde el minuto» target=»_blank» rel=»noreferrer noopener»>31.02 al miunuto 54.43 ]
Hacer PLAY en el siguiente enlace para escuchar el programa radial emitido el 09/05:
OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más 1000 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de responsabilidad social empresaria, capital humano, salud laboral, innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales.
Tema: “2023 Año del 40°Aniversario de la Democracia Argentina”. Hitos y Nuevos Desafíos.
Nos vamos a centar en conocer las estrategias que tiene la asocación para abordar los nuevos desafíos en el fortalecimiento de la Democracia Argentina y el Desarrollo Humano.
Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSE , RSC Bernardo Kliksberg desde Nueva York. Nos presento informe sobre pasado, presente y futuro de la Pandemia SARS-CoV-2 , más buenas noticias RSC en esta oportunidad acciones del Papá Francisco y la reflexión espiritual de cada semana que tiene como protagonista reflexiones del Talmud » Cuidar el buen nombre «.
Compacto de Noticias a cargo del Investigador social CP. Jorge Potente.
OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más 1000 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de responsabilidad social empresaria, capital humano, salud laboral, innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales.
Entrevista del día : Compartimos conversacion con Alvaro Garay Licenciado en Comunicación Audiovisual. Periodista. Productor. Locutor. Relator. Podcasters, radio y televisión. Fundador de Chipa Contenidos
Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSE , RSC Bernardo Kliksberg desde Nueva York. Nos presento informe sobre los dilemas de Americalatina según CEPAL , más buenas noticias RSC en esta oportunidad el caso del Litio y la reflexión espiritual de cada semana que tiene como protagonista una reflexion de Simon Bolivar « Moral y luces son nuestras prioridades» y más [ Escuchar contenido desde el minuto 9.47 al minuto 24.40 ]
Entrevista del día : Compartimos conversacion con Alvaro Garay Licenciado en Comunicación Audiovisual. Periodista. Productor. Locutor. Relator. Podcasters, radio y televisión. Fundador de Chipa Contenidos
OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más 1000 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de responsabilidad social empresaria, capital humano, salud laboral, innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales.
Entrevista del día : Vamos dialogar con Alvaro Garay Licenciado en Comunicación Audiovisual. Periodista. Productor. Locutor. Relator. Podcasters, radio y televisión. Fundador de Chipa Contenidos
Tema: Ventajas de una estrategia profesional de comunicación
Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSE , RSC Bernardo Kliksberg desde Nueva York. Nos presento informe sobre los dilemas de Americalatina , más buenas noticias RSC en esta oportunidad el caso del Litio y la reflexión espiritual de cada semana que tiene como protagonista a Simon Bolivar
Compacto de Noticias a cargo del Investigador social CP. Jorge Potente.
OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más 1000 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de responsabilidad social empresaria, capital humano, salud laboral, innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales.
Se termina de publicar el nuevo informe internacional de felicidad patrocinado por la ONU. Nacido hace 10 años, ranquea a los países del mundo de acuerdo al grado de felicidad de sus habitantes. El Informe se apoya en las encuestas Gallup sobre diversos factores claves para la felicidad. En su introducción se resalta que los países han llegado a un doble consenso respecto al tema. En primer lugar, están de acuerdo en que la felicidad debería ser un objetivo prioritario. Hace 10 años atrás solo había un país que la medía, que era Bután, y parecía una tarea difícil de llevar a cabo. La ONU invitó a Bután a presentar su experiencia ante la Asamblea General. Como mostró Bután, la calidad de las políticas públicas debía evaluarse en primer lugar por su impacto de la felicidad en los ciudadanos. Actualmente la gran mayoría de los países están interesados en el tema, y las Naciones Unidas ha proclamado el 23 de marzo de cada año, como el día de la felicidad. La idea de Bután se generalizó. El segundo punto de consenso es que fueron avanzando los métodos de medición y hay acuerdos sobre ellos.
Los indicadores principales de que hay felicidad son: la esperanza de vida saludable, la cohesión social, el producto bruto per cápita, la libertad de cada persona para decidir sobre los aspectos fundamentales de su vida, la eliminación de la corrupción, el grado de solidaridad, y la armonía con la naturaleza.
Uno de los campos centrales de las mediciones es en los informes recientes la “brecha de felicidad” al interior de cada uno de los países. ¿Quiénes son los países más felices en la tabla 2023?.
Encabeza la tabla por décimo año consecutivo Finlandia. Completan el número de los 10 primeros Islandia, Israel, Holanda, Noruega, Dinamarca, Suecia, Luxemburgo, Nueva Zelandia y Suiza. Todos ellos tienen altísimos puntajes en las dimensiones de felicidad antes mencionadas.
Finlandia es un país con escasos recursos naturales, y hace 45 años atrás sus habitantes emigraban a Europa Occidental buscando mejorar sus vidas. Hoy entre otras áreas es uno de los que más logros tiene en educación y en ciencia y tecnología. Es también líder global en cooperativismo y en igualdad de género. Cinco mujeres lideran actualmente el país. El país de América Latina mejor ubicado en la tabla mundial es Costa Rica, que está en el lugar 23. Los peores países de la tabla son los que han sufrido guerras. Los dos últimos son Afganistán y el Líbano. Israel ascendió fuertemente en los años de la pandemia. En eso incidió el civismo y el trabajo colectivo con que la encaró.
El informe muestra que en general, pese a lo que se puede crear durante la pandemia, subió en un 25% el voluntariado, la filantropía, las donaciones de sangre y diversas formas de solidaridad.
Mostraron resiliencia frente a la pandemia. La brecha de felicidad es un punto muy importante. Cuanto menos distancia hay en la materia entre los distintos estratos sociales, mayor es la felicidad colectiva. Los seres humanos se sienten mejor en las sociedades donde hay menor desigualdad, y eso les agrega felicidad. Por lo contrario, cuando la brecha aumenta se sienten peor. Entienden por ejemplo que algo tan importante como la libertad de decisión personal, no está al alcance de amplios sectores de la población. La corrupción por otra parte, lo hace sentir que están viviendo en sociedades insalubres socialmente.
El mensaje del informe es esperanzador. Por fin la felicidad es una prioridad y el caso de los 10 más exitosos muestra que es viable.
Bernardo Kliksberg: Asesor de diversos organismos internacionales. Autor de 69 obras traducidas a múltiples idiomas. Apareció su nueva obra “Retos éticos de la postpandemia” (Disponible en Amazon). kliksberg@aol.com
Entrevista del día : Desde San Andrés de Giles. Provincia de Buenos Aires nos visitarón Catalina Miroglio (Co-Fundadora deOIL GREEN “Primer Aceite de soja 100% Ecologico de Argentina” ) y Gustavo Miroglio (Presidente de RUMARA “ La Fuerza del Trabajo”)
Hacer PLAY en el siguinete enlace para escuchar el programa radial:
Hacer PLAY en el siguinete enlace para escuchar el programa radial:
Más secciones :
Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSE , RSC Bernardo Kliksberg desde Nueva York. Nos presento informe sobre el valor de las empresas con causa , más buenas noticias RSC en esta oportunidad 80 aniversario del Holocausto , caso de una ONG Francesa) y la reflexión espiritual de cada semana que tiene como protagonista a Hilel , el sabio «Si yo no estoy para mi, ¿quien estará para mi? …[Escuchar contenido desde el minuto 08.59 al minuto 21.20 ]
Desarrollo de Nuevos Negocios a cargo de Deborah Boechat CEO de Onit Center nos presenta informe de la cobertura realizada en South Summit Brazil ( Porto Alegre – 29 al 31 de Marzo 2023) POR MOTIVOS DE SALUD FAMILIAR ESTA SECCIÓN NO SE DESARROLLO.
Entrevista del día : Desde San Andrés de Giles. Provincia de Buenos Aires nos visitarón Catalina Miroglio (Co-Fundadora deOIL GREEN “Primer Aceite de soja 100% Ecologico de Argentina” ) y Gustavo Miroglio (Presidente de RUMARA “ La Fuerza del Trabajo”)
OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más 1000 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de responsabilidad social empresaria, capital humano, salud laboral, innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales.
Entrevista del día : Desde San Andrés de Giles. Provincia de Buenos Aires nos visitan Catalina Miroglio (Co-Fundadora deOIL GREEN “Primer Aceite de soja 100% Ecologico de Argentina” ) y Gustavo Miroglio (Presidente de RUMARA “ La Fuerza del Trabajo”)
Tema: Camino al South Summit 2023 ( La Nave -Madrid del 7 – 9 Junio ). Agroindustria Sustentable Argentina . El caso del aceite de soja ecolológico “ OIL GREEN”.
También les vamos ofrecer la secciones de:
Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSE , RSC Bernardo Kliksberg desde Nueva York. Tema: Nos presenta informe sobre el valor de la empresa , más buenas noticias RSC y la reflexión espiritual de cada semana que tiene como protagonista a Hilel , el sabio.
Emprendimiento e Innovación a cargo de Santiago Ini de Technion R&T Ltd desde Haifa – Israel , nos hablara de tecnología del desierto, «Desert Tech Israeli«.
Compacto de Noticias a cargo del Investigador social CP. Jorge Potente.
Desarrollo de Nuevos Negocios a cargo de Deborah Boechat CEO de Onit Center nos presenta informe de la cobertura realizada en South Summit Brazil ( Porto Alegre – 29 al 31 de Marzo 2023)
Conocé más sobre el mayor evento del ecosistema emprendedor más importante del mundo y compra tu tiket: southsummit.co
OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más 1000 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de responsabilidad social empresaria, capital humano, salud laboral, innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales.
Tema: Ciencias del Trabajo Abril 2023 “LA INTENSIFICACIÓN DEL TRABAJO Y SUS IMPACTOS SOBRE LA SALUD” & Día Nacional de la Seguridad e Higiene en el Trabajo en Argentina ( 21 de Abril – Congreso Nacional -Sheraton Buenos Aires) & XIII Congreso Internacional de Ergonomía y Psicosociologia “Consolidando la latinidad” ( 10 y 11 de Noviembre La Laboral -Gíjon – Asturias) [ Escuchar contenido aquí 1° PARTE desde el minuto 1.40 al minuto 8.40 & ENTREVISTA DEL DÍA del minuto 39.48 al minuto 56.08 ]
Hacer PLAY en el siguiente enlace para escuchar programa radial completo emitido el 18/04/2023
Musicalización original a cargo de ROMO SANTANA ( Pianista/Cantante, Músico, Compositor /Actor | contacto: romusic1967@gmail.com )
Hacer PLAY en el siguiente enlace para escuchar programa radial completo emitido el 18/04/2023
También les vamos ofrecer la secciones de:
Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSE , RSC Bernardo Kliksberg desde Nueva York. Tema: Nos presenta informe de RSE en esta oportunidad sobre tendencias en la organización de la jornada de trabajo ( Casos Chile y Ecuador) » , más buenas noticias RSC ( Ley de vivienda y Primer trasplante de pulmón por robótica) y la reflexión espiritual de cada semana en esta ocasión sobre el Talmud » Ayudar a salvar una sola vida es como salvar el mundo entero» [ Escuchar contenido aquí desde el minuto 8.42 al minuto 23.53]
Tema: Ciencias del Trabajo Abril 2023 “LA INTENSIFICACIÓN DEL TRABAJO Y SUS IMPACTOS SOBRE LA SALUD” & Día Nacional de la Seguridad e Higiene en el Trabajo en Argentina ( 21 de Abril – Congreso Nacional -Sheraton Buenos Aires) & XIII Congreso Internacional de Ergonomía y Psicosociologia “Consolidando la latinidad” ( 10 y 11 de Noviembre La Laboral -Gíjon – Asturias) [ Escuchar contenido aquí 1° PARTE desde el minuto 1.40 al minuto 8.40 & ENTREVISTA DEL DÍA del minuto 39.48 al minuto 56.08 ]
Hacer PLAY en el siguiente enlace para escuchar programa radial completo emitido el 18/04/2023
OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más 1000 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de responsabilidad social empresaria, capital humano, salud laboral, innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales.
Tema: Ciencias del Trabajo Abril 2023 “LA INTENSIFICACIÓN DEL TRABAJO Y SUS IMPACTOS SOBRE LA SALUD” & Día Nacional de la Seguridad e Higiene en el Trabajo en Argentina ( 21 de Abril – Congreso Nacional -Sheraton Buenos Aires) & XIII Congreso Internacional de Ergonomía y Psicosociologia “Consolidando la latinidad” ( 9 y 10 de Noviembre La Laboral -Gíjon – Asturias)
Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSE , RSC Bernardo Kliksberg desde Nueva York. Tema: Nos presenta informe de RSE en esta oportunidad sobre tendencias en la organización de la jornada de trabajo ( Casos Chile y Ecuador) » , más buenas noticias RSC y la reflexión espiritual de cada semana en esta ocasión sobre el Talmud
OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más 1000 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de responsabilidad social empresaria, capital humano, salud laboral, innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales.