Nos duele el alma, todos somos España.

Desde el observatorio del trabajo expresamos nuestro dolor y nuestra solidaridad con las víctimas del atentado en Barcelona, queremos vivir en paz.

Rechazamos todo tipo de extremismo, la tolerancia y el respeto es el único camino para poder vivir en paz y armonía.

 

Nos duele el alma, es un ataque más a toda la humanidad.

 

Equipo de el observatorio del trabajo.

El partido bonaerense de Villarino será el segundo generador de energía eólica de Argentina.

Villarino, en el sur de la provincia de Buenos Aires, instalará dos parques de generación de energía eólica con los que aportará al sistema eléctrico argentino 150 MW de potencia.

El parque “La Castellana”, que contará con 32 aerogeneradores que producirán 100 MW; y “Vientos del Secano”, con la 16 generadores, ofrecerá otros 50 MW.

Esto cambiará el perfil agrícola del partido que produce fundamentalmente ajo y cebolla, y en menor medida a la soja o al trigo, debido a que sus suelos son en gran parte arenosos.

«Es muy importante para nosotros acompañar la política nacional en el Plan Renovar y para Villarino es un cambio de perfil de distrito», declaró su intendente Carlos Bevilacqua.

Además el funcionario reveló que no es el único proyecto ligado a la industria de las energías renovables, ya que existen reuniones con interesados en producir biogás a partir de los descartes de la cebolla en la zona de Colonia La Merced.

Fuente: iprofesional.com

13º edición de los Premios Fortuna a las Mejores y Mayores Empresas 2017.

 

Unos 600 invitados asistieron convocados por Ceferino Reato, editor ejecutivo de revista Fortuna, a la entrega de la 13º edición de los Premios Fortuna a las Mejores y Mayores Empresas 2017

Entre los empresarios asistentes se destacan los supermercadistas Gloria y Alfredo Coto, Santiago Soldati,  el titular de la Sociedad Rural, Luis Miguel Etchevehere.

Del sector financiero participaron el Dr. Juan Curutchet presidente del Banco Provincia entidad que fue main sponsor del evento, y Javier Ortiz Batalla presidente del Banco Ciudad, que también sponsoreó la entrega; y Gabriel Martino titular del HSBC.

Del sector editorial asistió Jorge Fontevecchia, CEO de Perfil Entertaiment. También concurrieron Ginés González García (ex ministro de Salud); Claudio Abruj (ministro de Derechos Humanos); Juan Nápoli (presidente del Banco de Valores); Martín Redrado; Gabriel Rubinstein; Maurizio Bezzeccheri (ountry manager del Grupo Enel); Elizabeth O`Donnell (presidente de la Asociación de Dirigentes de Empresa) entre otros.

Se galardonó a 15 firmas que se destacaron en su rubro; al Mejor Banco; a la Mejor Empresa de Seguros; dos compañías fueron distinguidas con el Fortuna de Plata como las mayores del país (comparando cuánto creció su facturación de un año a otro), y una se llevó el Fortuna de Oro a la Mejor Empresa del país.

 

 

Fuente: fortunaweb.com.ar

Disertarán sobre mercado laboral, trabajo decente, igualdad e inclusión

El 24 y 25 de agosto, destacados referentes a nivel local e internacional analizarán los desafíos y perspectivas del mercado actual en las Jornadas “Trabajo decente, igualdad e inclusión social”, actividad con inscripción libre y gratuita., organizada por la AMIA en conjunto con el Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales.

Las jornadas apuntan a fomentar el intercambio de información y conocimiento sobre las oportunidades y desafíos que se presentan ante la misión de promover el trabajo decente en el marco de la llamada «Agenda 2030».

Ernesto Tocker, director del Servicio de Empleo AMIA y uno de los expositores del encuentro afirmó que “los Objetivos de Desarrollo Sostenible aprobados por Naciones Unidas en 2015 y, particularmente el referido a trabajo decente y crecimiento económico, marcan la hoja de ruta que deberá guiarnos en este camino”

Dirigido a funcionarios de gobierno, empresarios y gerentes, profesionales de áreas de Recursos Humanos, Administración Sociología y afines, estudiantes y público en general, se desarrollará realizarán el jueves 24 y viernes 25 de agosto en el auditorio ubicado en Pasteur 633, ciudad de Buenos Aires.

Interesados pueden inscribirse gratuitamente en www.jornadaempleo.amia.org.ar

Encuentro SUBA este jueves 17 de Agosto – Charla sobre la innovación en la economía de la colaboración con Jonathan D’Oléo.

Startup Buenos Aires invita a escuchar e intercambiar en la charla de sobre la innovación en la economía de la colaboración.

La cita es este jueves 17 de Agosto en el espacio AreaTres de 7 PM a 9 PM, participara de la charla el especialista, economista, escritor y conferencista Jonathan D’Oléo.

La inscripción es gratuita: ACREDITACIÓN A CONFERENCIA

 

Fuente: Amélie GuillermBusiness Development Coordinator, Startup Buenos Aires amelie@startupbuenosaires.com | startupbuenosaires.com |Areatres, El Salvador 5218, Palermo, Buenos Aires

Taller de Oratoria impartido por Aline Casanova Ochoa de Latam Language Partners

 

Los invitamos a ver el taller de oratoria impartido por Aline Casanova Ochoa de Latam Language Partners, esta organización además de especializarse en coaching de presentaciones en publico, también realiza interpretación y adaptación de textos y traducción de conferencias, pueden consultar por más servicios a  info@latamlangpartners.com 

Gracias Miguel Ponte (Secretario de Empleo del MTEySS) por sus aportes sobre la Empleabilidad.

Agradecemos a Miguel Ponte (Secretario de Empleo del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación Argentina) por los aportes sobre la empleabilidad y por brindar toda su experiencia en el campo del trabajo nuestro programa. Desde ya quedamos a entera disposición de la cartera laboral para difundir los programas y noticias.

Equipo de Investigación Social del Trabajo & Empleo de el observatorio del trabajo:

Director de Investigación Social & Co- Conductor: CP. Jorge Potente

Columnista de Recursos Humanos: Gerardo Soula

Dirección General & Conducción: Lic. Juan Domingo Palermo

Dialogaremos con Miguel Ponte (Secretario de Empleo del Ministerio de Trabajo de la Nación Argentina) sobre «Políticas de Empleo & Empleabilidad».

Este lunes 14 de agosto desde las 20 h a 21 h., nos visita Miguel Ángel Manuel Ponte [1] (Secretario de Empleo del Ministerio de Trabajo de la Nación Argentina)

En primer lugar, te vamos a brindar el Compacto de Noticias, (de 20:10h hasta las 20:25 h), como cada programa, indagando, seleccionamos la información más saliente del trabajo y el empleo de cada semana.

En segundo lugar (a partir de las 20:25 h, hasta las 21:00h).

El Tema de la Semana: Especial de Capital Humano mes de Agosto «Políticas de Empleo & Empleabibilidad».

Dialogaremos con el Prof. Miguel Ángel Manuel Ponte (Secretario del Empleo del Ministerio de Trabajo de la Nación Argentina) sobre «El Futuro del Empleo” y “La Empleabilidad», en contextos VUCA (volátil, incertidumbre, cambio, amenazante) y en particular el empleo joven y los proyectos y acciones que su secretaría tiene previstos en este particular (pasantías, dualización).

También le consultaremos sobre que políticas de empleo tienen pensados incorporar , como también su mirada sobre los cambios que están aconteciendo en el mundo del trabajo y como considera que nos podemos preparar por ejemplo: (gobiernos, sindicatos, ciudadanos) para afrontar estas contingencias ya que muchos de los puestos de trabajo que hoy existen no existirán en 5/10 años, y muchos que hoy todavía no existen hoy aparecerán en el mercado de trabajo en el futuro no muy lejano).

 Pueden verlo & Escucharlo por los siguientes canales de comunicación:

Canal de Televisión online Youtube: Radio Palermo Multimedia 94.7

Radio: FM Palermo 94.7 Mhz

App (CienRadios) Palermo FM947

 

Dirección General & Conducción: Lic. Juan Domingo José Palermo [3]

Dirección de Investigación & Co-Conducción: CP. Jorge Potente

Especialista en Recursos Humanos: Gerardo Soula [2]

Dirección Comercial: María Eva Argentina Palermo

Notas:

[1] Miguel Ángel Manuel Ponte, Secretario de Empleo del Ministerio de Trabajo es Lic. en Ciencias del Trabajo. También, profesor de Filosofía y Ciencias de la Educación en el Consejo Superior de Educación Católica de Buenos Aires. En 2011 se diplomó como coach ontológico en New Field. Gran parte de su carrera profesional se desarrolló en la Organización Techint, donde fue director de RRHH Desde 1996 es profesor titular de Administración de Personal III en Relaciones del Trabajo, Facultad de Ciencias Sociales de la UBA. Es profesor en el Posgrado de Recursos Humanos en la Facultad de Ciencias Económicas de la UCA.

[2] Gerardo Soula, Graduado universitario en Relaciones Industriales (Universidad Argentina de la Empresa). Completó estudios de posgrado en Finanzas (Insead, Francia), en Marketing (Euroforum, España), en Recursos Humanos (Universidad de Michigan, Estados Unidos), y en Formación en Docencia Universitaria (UADE, Argentina). Coach ejecutivo certificado a nivel internacional.

Durante su trayectoria de más de 25 años en la función de Recursos Humanos ocupó posiciones de liderazgo y de dirección corporativa en grandes empresas nacionales e internaciones, con responsabilidades locales, regionales, y mundiales. Residió y trabajó en Argentina, Brasil, Venezuela, Estados Unidos, España, Portugal, e Inglaterra. Su liderazgo contribuyó para que sus compañías y equipos de trabajo recibieran múltiples reconocimientos locales e internacionales tanto por las prácticas de Recursos Humanos implementadas como así también por alcanzar un positivo clima laboral. Ha sido el expositor principal en diversos foros locales e internacionales. Durante muchos años formó parte de la Comisión Directiva de la Asociación de Recursos Humanos de Argentina (ADRHA), y ha sido presidente y aún es presidente honorario de la Latin American Personnel Association. Actualmente es columnista en el programa de investigación social y noticias del trabajo y empleo » El Observatorio del Trabajo» y Socio- Director de la Consultora de RRHH » Garcia Santas».

[3] Juan Domingo José Palermo, Con más de 8 años de experiencia en temas vinculados al ecosistema del mundo laboral principalmente en Argentina, fundador de la agencia de investigación social y noticias del trabajo y el empleo, el observatorio del trabajo www.elobservatoriodeltrabajo.org , la que incluye secciones de capital humano, iniciativa empresarial, innovación y formación.
También lleva adelante un programa radial de investigación social del trabajo y el empleo desde el año 2010, fuente originaria de la agencia de noticias y en la actualidad se está emitiendo la octava temporada, con más de 300 programas.
Hace más de 2 años comenzó a ser consultado por temas de gestión del talento, entreprenership, innovación en la sociedad de la información, políticas de empleo, relaciones laborales con amplio conocimiento del sector sindical argentino, y demás temas vinculados a la cadena de valor del trabajo, lo que dio lugar a iniciar el camino como consultor en la materia.
Desde hace más de 20 años es parte de una de las instituciones financieras más importantes de la Argentina, actualmente colaborando en temas de comunicación interna, como también es colaborador en varias organizaciones de bien público.
Cabe destacar que desde este año 2017, suscribió un acuerdo con de difusión de contenidos con DCH y a su vez es el Embajador de DCH en Argentina, con los objetivos poner en la agenda de la sociedad los temas del área de capital humano y así ubicar la misma en un lugar estratégico dentro de las organizaciones y de la comunidad.
Es Licenciado en Ciencia Política y de Gobierno Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES), especializado en políticas de empleo y tecnologías de la información la comunicación.

Los invitamos a ver el programa homenaje que le realizamos a ADRHA conmemorando su 50 aniversario

Con motivo de que el pasado 5 de julio del corriente ADRHA (Asociación de Recursos Humanos de la República Argentina), cumpliera su boda de oro. Es que decidimos desde nuestro espacio y desde la Embajada DCH Argentina, organización que nuestro director general y conductor también es miembro del Consejo Asesor Internacional de DCH, realizar un programa especial a la organización que nuclea a los profesionales de la familia de los Recursos Humanos de Argentina (ADRHA), así fue que convocamos a José Manuel Aggio presidente actual de tan prestigiosa asociación a la que venimos acompañando desde que iniciamos el observatorio del trabajo en el 2010 y debido a los tiempos que vivimos es que tomamos la decisión de realizar más producciones que permitan colaborar con procesos de mejora a los líderes de capital humano, brindando temas de la agenda y posibles soluciones.

En el programa que adjuntamos podrán vivir la historia de ADRHA, el presente y el futuro de esta gran institución de la vos de su presidente actual , a quien también se le hizo entrega una nota conmemorativa por parte de la comisión directiva de DCH (Organización Internacional de Directivos de Capital Humano).

Carta que le envió DCH a ADRHA con motivo de su boda de oro.

 Equipo de investigación de Capital Humano del observatorio del Trabajo:

Director de Investigación & Co- Conductor: CP . Jorge Potente

Panelista especialista en Recursos Humanos: Gerardo Soula

Director General & Conductor: Juan Domingo Palermo

Gracias Aline Casanova Ochoa de Latam Language Partners por impartir un taller de oratoria

Agradecemos a Aline Casanova Ochoa ( Interprete y especialista en presentaciones en publico) por impartir un taller de oratoria en el observatorio del trabajo.

Para tomar contacto con los servicios de que ofrece esta organización en materia de adaptación y traducción de textos, interpretación de conferencias, coaching en oratoria), enviar correo a info@latamlangpartners.com o ingresar a su website: Latam Language Partners

 

Equipo de El Observatorio del Trabajo | jdpalermo@elobservatoriodeltrabajo.org