Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSC Dr. Bernardo Kliksberg desde Nueva York. Nos presenta informe de RSE en esta ocasión el valor social de los movimientos obreros, más buenas noticias RSE y la reflexión espiritual de cada semana, los aportes del Papa Francisco.
Compacto de Noticias a cargo del Investigador social CP. Jorge Potente.
Anuncio de la colecta anual de Cáritas Argentina » Mirarnos, encontrarnos, ayudarnos».
OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más 1000 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de responsabilidad social empresaria, capital humano, salud laboral, innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales.
Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSC Dr. Bernardo Kliksberg desde Nueva York. Nos presenta informe de RSE en esta oportunidad nos presenta informe sobre las energías limpias, la gran esperanza , más las buenas noticias, entre las que se destacan la startup de Israel Bing Klimay la reflexión espiritual de cada semana en reivindicar al Papa Francisco por los ataques y el mensaje del cantante Bono en homenaje a las víctimas de Israel. [ Escuchar el presente contenido desde el minuto 05.48 al minuto 20.48 ]
OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más 1000 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de responsabilidad social empresarial , capital humano, salud laboral, innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales.
Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSC Dr. Bernardo Kliksberg desde Nueva York. Nos presenta informe de RSE en esta oportunidad nos presenta informe sobre las energías limpias, la gran esperanza , más las buenas noticias, entre las que se destacan la startup de Israel Bing Klimay la reflexión espiritual de cada semana en reivindicar al Papa Francisco por los ataques y el mensaje del cantante Bono en homenaje a las víctimas de Israel.
OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más 1000 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de responsabilidad social empresarial , capital humano, salud laboral, innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales.
La Asociación Latinoamericana de Seguridad e Higiene en el Trabajo (ALASEHT) ,Instituto Argentino de Seguridad (IAS) y El Observatorio del Trabajo (OdT), participan como auspiciantes y queremos aprovechar esta oportunidad para convocar a profesionales vinculados al mundo del trabajo a un nuevo encuentro internacional de interacción entre expertos latinos, europeos, americanos y africanos basado en un programa técnico y científico sobre las experiencias e investigaciones en los variados campos, donde la Ergonomía muestra su compromiso con la integración de las dimensiones humanas en las orientaciones sobre progreso, desarrollo y derechos laborales.
Esta edición contará también con tres conferencias magistrales:
Nuevos tiempos donde lo relevante son las exigencias de mejora social que pasan necesariamente por la comprensión de las actividades humanas, su evaluación, sus concepciones y sus evoluciones. El conocimiento científico del ser humano desde diferentes roles en situaciones laborales y de la vida social, requiere al mismo tiempo una orientación sobre los valores humanos y sociales que ha de acompañar cualquier propuesta de mejora.
La Ergonomía aporta valor económico a través del diseño de los sistemas para contribuir a que las empresas sean competitivas y valor social de prestación de trabajos de servicios y el valor moral, trasladando la importancia de luchar contra el trabajo precario y su correlación con la minoración de la seguridad y la salud laboral.
La innovación tecnológica , la creatividad & la gestión de los Riesgos Psicosociales en Trabajo, presentes con la participación de Asociación Latinoamericana de Seguridad e Higiene en el Trabajo (ALASEHT) ,Instituto Argentino de Seguridad (IAS) y El Observatorio del Trabajo (OdT) :
Además de la concepción y la corrección, el programa incluirá actividades de una orientación menos conocida y muy necesaria como es la prospectiva, a través de la cual la Ergonomía contribuye a anticipar las necesidades del futuro inmediato y distante, descubre nuevos horizontes que la llevan a ir más allá, a ampliar su misión y sus campos de interés, a desarrollar nuevas habilidades para poder afrontar nuevos retos, y así aumentar su utilidad y su impacto en su entorno y en la sociedad.
Los sistemas productivos del futuro no pueden concebirse desde un ángulo puramente tecno céntrico o puramente gerencial, sino que, por el contrario, deben fomentar la participación y las capacidades de innovación de los empleados, involucrándolos activamente en la mejora de sus sistemas de trabajo. Impulsamos el papel de la Ergonomía y la Psicosociología en las mejoras del trabajo, contribuyendo a un desarrollo científico y tecnológico sostenible; los trabajadores no son ni emprendedores ni autónomos, solo asalariados que intentar dar valor a su trabajo, aportar y contribuir a los objetivos de la empresa comprometida.
La prevención de riesgos ergonómicos y psicosociales en el sector hospitalario y sociosanitario, estará abordada a través de las experiencias sobre la seguridad de los pacientes durante los ingresos y las intervenciones en el sector de cuidados. Estará representada la gran industria y las PYME´s, con el objetivo de mostrarnos qué papel tiene la Ergonomía dentro la actividad empresarial.
Se abordará también el importante rol que desempeña la Ergonomía en sectores críticos de seguridad como el nuclear, la aviación o el transporte. Asimismo, se analizarán las luces y las sombras de la implementación de las tecnologías inherentes a la industria 4.0, con especial mención a la inteligencia artificial.
La salud mental y los riesgos psicosociales deben gestionarse partiendo del papel central de la persona asumiendo que cada sector y lugar de trabajo es diferente y donde es necesaria la colaboración de todos los organismos y profesionales comprometidos con este reto común a nuestros países. Y reflexionar sobre aquellos otros trabajos que puede tener un efecto positivo sobre la salud mental.
Aspiramos a tener representación de todos los países de la Latinidad y contaremos con la asistencia de representantes gubernamentales, policías, hospitales, universidades, institutos de prevención, centros de investigación, etc.
Deseamos consolidar la Latinidad, promoviendo la participación e interacción de especialistas de la Ergonomía y la Psicosociología y de profesionales de la Unión Latina que trabajen en disciplinas afines (medicina del trabajo, diseñadores, prevención de riesgos laborales, etc.). Con el objetivo de mantener y resaltar esta tendencia celebramos en La Laboral (Gijón-Asturias) los días 9 y 10 de noviembre de 2023, nuestro 13º Congreso Internacional y 17º Nacional de Ergonomía y Psicosociología con el título: Algo más que el valor social del trabajo, y con el objetivo de contribuir a la difusión y desarrollo para la mejorar los aspectos sociales y laboral en los países de nuestro ámbito cultural.
Desde OdT| El Observatorio del Trabajo hemos puesto en la categoría máxima como estratégico para toda la comunidad vinculada a la gestión humana en las organizaciones y por esta tan importante misión es que establecimos una sinergia con la organización del congreso, por lo que todos los años difundimos el mismo en la rotativa de cada programa radial, como un programa específico durante toda la temporada, el tercer martes de cada mes en el que tenemos el privilegio de contar con el Dr. Javier Llaneza entre los protagonistas y difusión en todos nuestros canales digitales con impacto en toda la comunidad mundial hispanoparlante.
Es importante destacar el trato humano y profesional que nos brindan desde Affor Health y la organización del congreso para hacer posible nuestra participación y así llegar a los decisores los contenidos de cada Congreso Internacional y Nacional de Ergonomía y Psicosociología.
MADRID – Una semana tras el ataque sangriento de Hamas en Israel, 20 grupos de voluntarios empapelaron Madrid con más de 10.000 pósters para concienciar a la ciudad sobre los civiles secuestrados en Gaza por el grupo terrorista.
“El propósito de nuestra iniciativa es conseguir atención internacional y española para apoyar el regreso de los 200 hombres, mujeres, niños y ancianos que han sido raptados en la masacre terrorista de Hamás ” dijo uno de los organizadores. “Nuestro objetivo es devolver a las víctimas de manera segura a sus familias”.
La iniciativa fue organizada por un grupo de voluntarios de diferentes países que han declarado que querían mostrar que se ha sobrepasado una línea roja y que ”secuestrar a bebés y a niños es intolerable.”
Más de 200 personas de diferentes nacionalidades, incluyendo españoles, fueron secuestrados por terroristas de Hamás el sábado en Israel. A día de hoy, todos los rehenes–incluyendo mujeres, niños, bebés y ancianos–siguen en manos de los terroristas en la franja de Gaza.
La iniciativa madrileña se unió a campañas mundiales similares en el Reino Unido, Francia, Alemania, Grecia y Estados Unidos, para mantener la causa viva y activa en la comunidad internacional.
Los pósters colgados en Madrid incluyen fotos de algunas de las víctimas y piden a la gente compartir las imágenes en las redes sociales con el objetivo de presionar a Hamás para liberar a los rehenes.
“Queremos traer los capturados a casa. Su presencia en el espacio público debería empujar a los políticos y líderes del mundo a fomentar la negociación,“ dijo el organizador.
Desde OdT| El Observatorio del Trabajo, llamamos a toda la humanidad a que nos unamos oración porque se entreguen con vida a los rehenes, por el descanso en paz de los asesinados y por la restitución de la Paz en medio oriente inmediatamente.
Entrevista del día:LUCAS SCHAERER. Periodista. Escritor. Analista de política nacional e internacional
Tema: Tipos de liderazgos y acciones para lograr la justicia social y el cuidado del planeta. [Escuchar contenido desde el minuto 06.58 al minuto 22.28 ] . Iniciamos OdT con un minuto de silencio y oración por la Paz en medio oriente, condenando los ataques terroristas de Hamas al pueblo de Israel.
Abrir enlace y hacer PLAY para escuchar PODCAST del 10/10/2023:
Abrir enlace y hacer PLAY para escuchar PODCAST del 10/10/2023:
Más secciones:
Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSE , RSC Bernardo Kliksberg desde Nueva York. Nos presento informe sobre la reciente premio nobel de economía Claudia Goldin es una economista y académica estadounidense, profesora de economía de la Universidad de Harvard , más buenas noticias en esta oportunidad, acciones sobre programas de igualdad «caso de licencias entre género en España» y la reflexión espiritual en esta oportunidad repudio a Hamas y solidaridad con el pueblo de Israel por los ataques terroristas y un homenaje a la mujer citando a la sagrada biblia.[Escuchar contenido desde el minuto 06.03 al minuto 22.28 ]
Compartimos video ilustrativo de Laudate Deum: Exhortación Apostólica a todas las personas de buena voluntad . Francisco , leer y descargar aquí ( Fuente: Vatican IHD )
Abrir enlace y hacer PLAY para escuchar PODCAST del 10/10/2023:
LUCAS SCHAERER , nos obsequió un ejemplar de la biógrafa del Padre Federico Grote, el apóstol de los trabajadores » Escuche la voz de Dios y ya nada fue capaz de detenerme» Siervo de Dios Padre Federico Grote. Lo tendremos como guía permanente y en la próxima temporada vamos a hacer un programa homenaje a su obra.
Abrir enlace y hacer PLAY para escuchar PODCAST del 10/10/2023:
OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más 1000 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de responsabilidad social empresaria, capital humano, salud laboral, innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales.
El 30 de octubre de 2023 se celebrará la I Jornada técnica “Sostenibilidad en la gastronomía: presente y futuro del sector” organizada por la red Gastro Sostenibles
Los restaurantes son espacios muy especiales donde comer adquiere un tono de disfrute innegable. También son lugares en los que la sostenibilidad debe reproducirse de forma rotunda. Comprar la materia prima de productores locales, reducir al máximo el desperdicio alimentario o su rol como dinamizadores del entorno en el que se encuentran son elementos que cobran cada vez mayor importancia para el comensal.
Desde Gastro Sostenibles, la red asturiana de restaurantes sostenibles, se organiza la I Jornada sobre Sostenibilidad en la Gastronomía. El objetivo es dar a conocer buenas prácticas que se vienen aplicando en los mejores restaurantes de la región y a nivel nacional para avanzar la sostenibilidad en el sector.
ElCentro Niemeyer(Avilés, Asturias) acogerá este evento único en la zona, donde se sentarán en las mesas redondas entidades referentes a nivel internacional en la gastronomía, como el BCC Innovation o el EIT Food, junto con chefs de renombre y productores. Entre estos actores se iniciarán diálogos que podrán servir de inspiración para fomentar el cambio tan necesario hacia la sostenibilidad.
En este evento, abierto al público profesional, se hablará sobre innovación, economía circular, materia prima y sostenibilidad dentro y fuera de las cocinas; y se hará un recorrido por las mejores prácticas que aplican en su día a día restaurantes de la talla de Casa Marcial, Monte, Monastrell, Molino de Alcuneza, Abarike, o Yume, entre otros.
Además, se deleitará a los asistentes con dos showcookings con degustación de la mano de dos jóvenes promesas en el panorama gastronómico regional: Lara Roguez (Restaurante Abarike) y Adrián San Julián (Restaurante Yume). En estas exclusivas demostraciones los chefs cocinarán con productos sostenibles de la zona y subrayarán la importancia de evitar al máximo el desperdicio alimentario.
La sostenibilidad más que un tema de moda es una necesidad. En el mundo de la gastronomía se está desarrollando mucha conciencia en torno a este asunto, pero todavía queda camino por recorrer. Todos los actores implicados deben poder trabajar conjuntamente para construir un sistema alimentario y gastronómico más sostenible. Por eso, generar espacios de debate y conversación como el del 30 de octubre en el Centro Niemeyer es tan importante.
Si perteneces al sector de la gastronomía, la alimentación o simplemente te apasiona el mundillo, y abogas por la sostenibilidad, no puedes perderte este evento. Además, podrás disfrutar de unas elaboraciones exquisitas en un entorno a la altura. Las entradas son limitadas (tan solo 20 para el showcooking), ¡hazte ya con ellas!
Entrevista del día:LUCAS SCHAERER. Periodista. Escritor. Analista de política nacional e internacional
Tema: Tipos de liderazgos y acciones para lograr la justicia social y el cuidado del planeta.
Más secciones:
Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSE , RSC Bernardo Kliksberg desde Nueva York. Nos presenta informe sobre la reciente premio nobel de economía Claudia Goldin es una economista y académica estadounidense, profesora de economía de la Universidad de Harvard , más buenas noticias en esta oportunidad, acciones sobre programas de igualdad «caso de licencias entre género en España» y la reflexión espiritual en esta oportunidad repudio a Hamas y solidaridad con el pueblo de Israel por los ataques terroristas y un homenaje a la mujer citando a la sagrada biblia.
Compacto de Noticias a cargo del Investigador social CP. Jorge Potente.
Anuncio de la colecta anual de Cáritas Argentina » Mirarnos, encontrarnos, ayudarnos».
OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más 1000 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de responsabilidad social empresaria, capital humano, salud laboral, innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales.
El Consejo de Empresarios Iberoamericanos-CEIB, EAE Business School y la Federación Iberoamericana de Jóvenes Empresarios-FIJE ponen en marcha un año más el Observatorio de la Sostenibilidad, en esta tercera edición bajo el lema: “La sostenibilidad como motor en Iberoamérica”. Una encuesta que persigue analizar la realidad del sector empresarial de la región y poner en valor las acciones y estrategias de sostenibilidad y la importancia de la RSC para las empresas iberoamericanas.
PUEDE CONTESTAR LA ENCUESTA EN EL SIGUIENTE ENLACE:
Esta iniciativa incluye a las 25 organizaciones empresariales miembros de CEIB y a las 17 Asociaciones de Jóvenes Empresarios (AJE) que conforman la red de FIJE, a instituciones privadas, expertos y profesionales vinculados al mundo empresarial.
Estas organizaciones usan una sola voz con conciencia de región, y llevan demostrando desde hace mucho tiempo su empeño y determinación en adoptar medidas y propuestas en pro del desarrollo sostenible y la Responsabilidad Social Corporativa. Un concepto que va adquiriendo cada vez más madurez, y en el que desde CEIB y FIJE hemos sabido estar a la altura de las circunstancias y lo hemos integrado en nuestra hoja de ruta.
Una agenda de trabajo en la que la sostenibilidad lleva jugando un papel fundamental desde mucho antes del comienzo de la pandemia, cuando ya representaba un bloque principal en las líneas de trabajo implementadas en el marco de los Encuentros empresariales de las Cumbres Iberoamericanas de Jefes de Estado y de Gobierno, y que hemos estado siguiendo muy de cerca.
El estudio se centra en la situación actual en la que se encuentran las empresas iberoamericanas y sus asociaciones más representativas, además de vislumbrar algunas de las tendencias en términos de RSC y sostenibilidad. A lo largo del mismo, se incluirá, como se hizo en la edición anterior, la aportación de organizaciones referentes en sus respectivos sectores en términos de sostenibilidad y cuyo posicionamiento avanzado y visión pueden inspirar el camino a seguir y los pasos que hay que dar. El principal objetivo es poder impulsar nuevos modelos de negocio que contribuyan a una prosperidad global real.
En lo referente a la responsabilidad corporativa, es indudable que este factor contribuye en gran medida a mejorar la imagen de una empresa ante la sociedad, a responder a las expectativas de grupos de interés, a generar riqueza y bienestar o a tener una organización más ética y transparente. Disponer de planes específicos o departamentos especializados en responsabilidad social corporativa, también suele ser un factor de peso para que una empresa u organización esté más preparada y tenga mayor resiliencia de cara a futuros desafíos.
Ésta y otras cuestiones son las que se analizan en esta nueva edición de la encuesta, en la que esperamos contar con una gran participación empresarial, y en la que se va a realizar un ranking y análisis pormenorizado por países.
Este proyecto, liderado por las tres instituciones, sirve para reafirmar nuestro compromiso con la sostenibilidad y la consecución de los ODS, que sin las empresas y la iniciativa privada serían una simple quimera.
En definitiva, hablamos de una herramienta importantísima para conocer la realidad en materia de sostenibilidad y tomar el pulso a las empresas iberoamericanas en este ámbito, considerado fundamental para el presente y futuro de la región.
PUEDE CONTESTAR LA ENCUESTA EN EL SIGUIENTE ENLACE:
Hacer PLAY para escuchar PODCAST en el siguiente enlace:
Más secciones:
Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSE , RSC Bernardo Kliksberg desde Nueva York. Nos presenta informe sobre el futuro de la AI inteligencia artificial , más buenas noticias en esta oportunidad, el código de ética que está elaborando la UE y el árbol de Sycamore gap tree, el árbol de robín hood , y la reflexión espiritual de cada semana que tiene como elemento central a la sagrada biblia y al Papa Francisco. [Escuchar contenido desde el minuto 5.30 al minuto 20.00]
OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más 1000 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de responsabilidad social empresaria, capital humano, salud laboral, innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales.