OdT Martes 06 de junio invitamos a sintonizar programa radial sobre Trabajo Voluntario & Solidario. «Colecta Anual Cáritas Argentina 2023 (10 & 11 de junio)»
Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSC Dr. Bernardo Kliksberg desde Nueva York. Tema: Nos presenta informe de RSE en esta oportunidad nos presenta informe sobre las inteligencias artificiales , más las buenas noticias y la reflexión espiritual de cada semana.
Compacto de Noticias a cargo del Investigador social CP. Jorge Potente.
Haciendo CLIC aquí reserva tu ticket SOUTH SUMMIT ( 07-09 junio 2023. La Nave – Madrid)
OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más 1000 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de responsabilidad social empresarial , capital humano, salud laboral, innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales.
Tema: Los convocamos a vivir la previa sobre el evento de Innovación & Emprendimiento más importante de Europa, South Summit 2023
Programa radial emitido el pasado 30 de mayo 2023, hacer PLAY para escuchar Podcast:
Programa radial emitido el pasado 30 de mayo 2023, hacer PLAY para escuchar Podcast:
Más secciones de:
Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSC Dr. Bernardo Kliksberg desde Nueva York. Tema: Nos presenta informe de RSE en esta oportunidad nos presenta la puja por recursos minerales estratégicos, Litio, Cobalto, Níquel entre otros, más las buenas noticias RSE las advertencias de las inteligencias artificiales y la reflexión espiritual en esta ocasión tiene como protagonista nuevamente al Papa Francisco y la designación como arzobispo de Buenos Aires Jorge García Cuerva
Emprendimiento e Innovación a cargo de Santiago Ini de Technion R&T Ltd desde Haifa – Israel en esta oportunidad nos habló sobre Climatech ( la vertical que aporta soluciones tecnológicas a los problemas que presenta el cambio climático), importante destacar que esta que inversión en empresas de base tecnológica es de 87 MIL MILLONES DE DÓLARES desde 2020 al 2021 según informe de PWC
Compacto de Noticias a cargo del Investigador social CP. Jorge Potente.
OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más 1000 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de responsabilidad social empresaria, capital humano, salud laboral, innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales.
La undécima edición del principal encuentro para el emprendimiento e innovación tendrá como novedad el track Spacetech, cuyo objetivo es descubrir y debatir las últimas tendencias en tecnología aeroespacial.
South Summit Madrid 2023 reunirá a los mayores expertos del mundo sobre este tipo de tecnología, entre los que se encuentran Luca del Monte, director del Departamento Comercial de la ESA (Agencia Espacial Europea); Inmaculada Serrano Gandía, CTO New Space de Indra, y Miguel Belló Mora, comisionado para el PERTE Aeroespacial en el Ministerio de Ciencia e Innovación.
Dada la relevancia de este track, South Summit 2023 cuenta por primera vez con una competición paralela de startups relacionadas con la tecnología espacial.
Los últimos avances de la industria aeroespacial, incluidas las tecnologías de vanguardia, los modelos de negocio y las innovaciones que están transformando la forma en que la humanidad se relaciona con el espacio son algunos de los temas que se tratarán en el encuentro.
South Summit, coorganizado por IE University, se celebrará del 7 al 9 de junio en La Nave de Madrid bajo el lema ‘Today 2030’.
Madrid, 25 de mayo de 2023. South Summit Madrid 2023, el principal encuentro para el ecosistema emprendedor e innovador coorganizado por IE University que celebrará su 11ª edición entre el 7 y el 9 de junio en La Nave de Madrid, tendrá como principal novedad diversos contenidos y conversaciones dedicados a analizar las últimas tendencias en cuánto al Spacetech, es decir, todo lo relacionado con la investigación de la tecnología aeroespacial.¿
Este nuevo track, realizado en colaboración con Arribes, pondrá sobre los escenarios de South Summit Madrid 2023 a los mayores expertos del mundo en la investigación e innovación aeroespacial. El objetivo: profundizar y abrir una conversación sobre los últimos avances de la industria aeroespacial, incluidas las últimas tecnologías, los modelos de negocio de las empresas aeroespaciales y las innovaciones que están transformando la forma en que la humanidad se relaciona con el espacio.
Algunos de los speakers de renombre en este sector que se reunirán en South Summit Madrid 2023 son: Estelle Godard de la empresa de inversiones en proyectos aeroespaciales Promus Ventures; Francisco Inglés, cofundador de OBUU; Jacqueline Davidson, directora de Programas en Aerospace Xelerated; Luca del Monte, director del departamento comercial de la ESA (Agencia Espacial Europea); Inmaculada Serrano Gandía, CTO New Space en Indra; Luis Martín y Noelia Sánchez-Ortiz, cofundadores de Arribes; Miguel Ángel Carrera, fundador y CEO de AVS; Miguel Belló Mora, comisionado para el PERTE Aeroespacial en el Ministerio de Ciencia e Innovación, y Oliver Huez, partner de Red River West.
Competición de startups relacionadas con la tecnología espacial
Las positivas perspectivas macroeconómicas para el sector espacial, el fuerte crecimiento esperado, tanto a nivel institucional como de corporaciones, y el continuo desarrollo de nuevas tecnologías provocarán un incremento sustancial en la inversión en este tipo de desarrollo tecnológico, por lo que podría convertirse en un actor económico trascendente.
Además, la tecnología espacial es clave para uno de los retos más relevante a los que se enfrenta la sociedad y, por tanto, los emprendedores: la sostenibilidad: Las observaciones por satélite pueden utilizarse para vigilar el impacto de las actividades humanas sobre el medio ambiente terrestre, como la deforestación, el cambio climático y la contaminación.
Por todo esto, South Summit cuenta, por primera vez con una competición paralela de startups relacionadas con la tecnología espacial. Las participantes de esta, su primera edición, serán: FOSSA Systems (España), Imageryst (Estados Unidos), Kreios Space S.L. (España), Latitudo40 S.L (Italia), Linking Drones (España), WASP Aircraft (Rusia) y Wegaw SA (Suiza).
Estas startups tendrán la oportunidad de presentar sus proyectos ante el mundo y, especialmente, ante inversores de primer nivel.
‘Today 2030’
Bajo el lema ‘Today 2030’, por South Summit Madrid 2023 pasará un importante plantel de speakers nacionales e internacionales, entre los que destacan: Pablo Isla, presidente del Consejo Rector Internacional de IE University; Andrew Winston, manager de Winston Eco-Strategies, Pau Gasol, ex deportista de élite y Jenny Fielding, cofundadora de The Fund VC.
South Summit Madrid 2023 cuenta con el apoyo institucional de Spain Up Nation, la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid, así como de Mutua Madrileña, Google for Startups, BBVA Spark, Endesa, Toptal, Wayra – Telefónica Innovation y BStartup de Banco Sabadell.
Para acreditaciones de prensa de South Summit Madrid 2023
Si quieres acudir South Summit Madrid 2023 como medio acreditado, envíanos tu nombre, apellidos, medio, e-mail, teléfono, fecha de nacimiento, número de DNI/Pasaporte y país de origen a:
Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSC Dr. Bernardo Kliksberg desde Nueva York. Tema: Nos presenta informe de RSE en esta oportunidad nos presenta la puja por recursos minerales estratégicos, Litio, Cobalto, Níquel entre otros, más las buenas noticias RSE las advertencias de las inteligencias artificiales y la reflexión espiritual en esta ocasión tiene como protagonista nuevamente al Papa Francisco y la designación como arzobispo de Buenos Aires Jorge García Cuerva
OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más 1000 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de responsabilidad social empresaria, capital humano, salud laboral, innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales.
Para escuchar programa radial hacer PLAY en el siguiente enlace:
Para escuchar programa radial hacer PLAY en el siguiente enlace:
Más secciones :
Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSC Dr. Bernardo Kliksberg desde Nueva York. Tema: Nos presenta informe de RSE en esta oportunidad nos presenta informe de la Organización Meteorológica Mundial: Un tema abierto , más buenas noticias RSE tiene como protagonismo LEGO ( Mercedes Benz ) & el libro que están escribiendo los expresidentes de la República Oriental del Uruguay Pepe Mujica y la reflexión espiritual de cada semana, en esta ocasión tiene como protagonista al Papa Francisco [ Escuchar contenido desde el minuto 10.05 al minuto 24.09]
Ciencias del Trabajo a cargo del Dr. Julio César Neffa Investigador superior del CEIL Conicet y Docente Universitario en casas de altos estudios) Tema: El sentido del trabajo. [ Escuchar contenido desde el minuto 29.48 al minuto 36.25]
OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más 1000 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de responsabilidad social empresaria, capital humano, salud laboral, innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales.
Editorial: Estimados lectores les hacemos Newsletter del mes de mayo 2023 de OdT | El Observatorio del Trabajo. La agenda que les proponemos para esta edición, consta de dos partes.
► La primera parte contiene artículos relacionados con temas de RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA (RSC) – RECURSOS HUMANOS – DESARROLLO DE TALENTO EN PYMES ARGENTINAS -ESTRÉS LABORAL – TRABAJO & SUSTENTABILIDAD – SALUD MENTAL DE LOS TRABAJADORES – TALENTO SENIOR – INCLUSIÓN Y DIVERSIDAD EN HR – DIPLOMADO EN RIESGOS PSICOSOCIALES EN EL TRABAJO Y SU PREVENCIÓN VII EDICIÓN CONSECUTIVA
► La segunda parte podrán acceder a contenidos vinculados a SOUTH SUMMIT 2023 – PREMIO MUNCUNILL – COWORKING – TIC MONITOR MAYO 2023 -ORIENTADOR DE PUESTO – PROGRAMA DE EMPLEO JUVENIL EN ESPAÑA – FITUR 2024 – PROPTECH – CONVERSA MADRID 2023 “TABERNA LOS GALLOS”
Queremos compartir con alegría y satisfacción que una vez más hemos sido elegidos como media partner en South Summit, uno de los eventos del ecosistema emprendedor más importantes del mundo.
Agradecemos muy especialmente a la Presidenta de South Summit María Benjumea y todo su equipo por reconocer y valorar nuestra labor comunicacional. Queremos poner en valor el apoyo de Affor Health , TodoStartups, Foro Recursos Humanos , Romo Santana y Pepe Caldas de Taberna los Gallospor los apoyos para poder hacer posible toda nuestra performance en España.
Vaya también nuestro agradecimiento a la Fundación INCYDE que desde el año 2010 nos brindó su confianza abriendo las puertas del hermano país mediterráneo España.
Twitter: @elobdeltrabajo | Facebook: El Observatorio del Trabajo Argentina
Instagram: @elobservatorio_odt | Linkedin: OdT – El Observatorio del Trabajo
También nos pueden volver a escuchar OdT| El Observatorio del Trabajo en Madrid. España todos los miércoles a las 11 hrs ; Por radio HR24horas del Foro Recursos Humanos
Equipo 2023 Temporada 14 de OdT |El Observatorio del trabajo:
Franco Palermo (Producción)
Bernardo Kliksberg (Gurú de la RSE Responsabilidad Social Empresarial y Padre de la Gerencia Social)
Deborah Boechat (CEO de Onit Center. Sao Paulo – Nueva York)
Julio Cesar Neffa (CEIL – CONICET )
Francisco García Cabello (Foro Recursos Humanos)
Javier Llaneza ( Asociación Asturiana de Ergonomía – Preveras)
Emilio Corchado (CEO de Startup Olé. Salamanca. España)
Santiago Ini (TECHNION R&D Ltd)
Jorge Potente (Compacto de Noticias)
Gabriel Cutuli (Presidente de IAS – Instituto Argentino de Seguridad )
Alfredo Vela Zancada (Top 10 de los influencers en la categoría empresa de la revista FORBES en España)
ROMO SANTANA Pianista/Cantante, Músico, Compositor /Actor (Musicalización Original)
Juan Domingo Palermo (Dirección general OdT| El observatorio del trabajo)
Bajar APP: Radio Cultura – Aplicaciones en Google Play
Pueden volver a escuchar los programas radiales, ingresar al siguiente enlace:
El Observatorio del Trabajo – Radio Cultura (fmradiocultura.com.ar)
OdT| El Observatorio del Trabajo te participa del evento exclusivo para ejecutivos, directivos de recursos humanos, emprendedores, profesionales e instituciones.
La cita será en pleno corazón del barrio Salamanca de Madrid en el lugar más propicio para vivir un momento único del clima mágico que tiene Madrid “Taberna Los gallos“, que nos invita a encontrarnos, conocernos, beber, comer rico y divertirnos, como sucede en España.
En dicha jornada OdT| El Observatorio del Trabajo va a entregar testimonios a tres instituciones innovadoras y disruptivas, en esta ocasión las categorías son:
Gestión Humana de las Organizaciones: Francisco García Cabello CEO & Fundador de FORO RECURSOS HUMANOS con motivo de su XX ° Aniversario de este espacio de tanto valor para la cadena de valor los RRHH.
Ecosistema Emprendedor: Luis Miguel Belda Redactor Jefe de TODOSTARTUPS & Director de Comunicación del Grupo Educativo CEF.- UDIMA con motivo del valor que el portal añaden desde Madrid a los emprendedores de Iberoamérica.
Gestión de la Salud Mental de los Trabajadores: Anabel Fernández Fornelino CEO & Fundadora de Affor Health con motivo del valor añadido y la casuística que la consultora española líder aporta a las organizaciones de habla hispana de todo el mundo.
Menú tipo Coctel “De los mejores productos tradicionales Españoles”
Tortilla de patatas
Queso manchego
Croquetas
Chipirones a la andaluza
Papas arrugadas
1 botella de vino (tinto o blanco) por cada tres personas
Refresco, cervezas
Fundamentos de la Jornada de Networking “ Conversa Madrid “ II Edición 2023
“La confianza es la variable oculta que cambia todo” Stephen Covey
La propuesta que tenemos para consolidar y acelerar los proyectos empresariales e institucionales compartiendo experiencias. Hay datos que afirman que debemos ir de forma acelerada a un modelo mental diferente para hacer crecer a nuestros negocios o expandir marcas.
El Dr. Bernardo Kliksberg en un artículo publicado en nuestro OdT | El Observatorio del Trabajo* Septiembre 2022 afirma “La involución se extendió al 90% de todos los países. Aunque afectó mucho más a los más pobres. El PNUD dice “se creó un contexto de incertidumbres sin parangón en la historia”. Las perspectivas de progreso se deterioraron. El 50% de la población mundial ve que sus condiciones de vida no son mejores que las de sus padres. Aún entre los que han alcanzado mayor educación que ellos, el 40% considera que eso no se convirtió en mejoras concretas. 6 de cada 7 personas se sienten inseguras respecto a su futuro. Hay dosis inmensas de frustración y una gran tensión psicológica.”
Desde OdT* estamos convencidos que podemos aportar para cambiar este estado de situación y que estos círculos de confianza nos pueden ayudar a completar la tarea y crear reglas de juego que desarrollen y consoliden a nuestras economías gestando negocios y relaciones verdaderamente consolidados y sostenibles Edward Marshall nos invita a pensar “ La rapidez surge cuando las personas. Tienen una verdadera confianza mutua».
Nosotros invitamos no solamente a conocernos, a conversar, compartir experiencias y expandir nuestras redes, negocios y conocer actores de primer nivel
En dicha jornada tendremos el honor de contar con la degustación de Vinos Argentinos de la mano del Empresario Argentino en Madrid, Sebastián Lorusso Gourmet
Tema: Ciencias del Trabajo Mayo 2023 «Desafíos de la organización de los procesos de trabajo«. Conclusiones del Congreso Nacional -Sheraton, Buenos Aires) & XIII Congreso Internacional de Ergonomía y Novedades de lo que se trae el Congreso Internacional Psicosociología “Consolidando la latinidad” (9 y 10 de noviembre La Laboral -Gijón – Asturias)
Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSC Dr. Bernardo Kliksberg desde Nueva York. Tema: Nos presenta informe de RSE en esta oportunidad nos presenta informe de la Organización Meteorológica Mundial: Un tema abierto , más buenas noticias RSE tiene como protagonismo LEGO ( Mercedes Benz ) & el libro que están escribiendo los expresidentes de la República Oriental del Uruguay Pepe Mujica y la reflexión espiritual de cada semana, en esta ocasión tiene como protagonista al Papa Francisco
Ciencias del Trabajo a cargo del Dr. Julio César Neffa Investigador superior del CEIL Conicet y Docente Universitario en casas de altos estudios) Tema: El sentido del trabajo.
Compacto de Noticias a cargo del Investigador social CP. Jorge Potente.
Haciendo CLIC aquí reserva tu ticket SOUTH SUMMIT ( 07-09 junio 2023. La Nave – Madrid)
OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más 1000 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de responsabilidad social empresaria, capital humano, salud laboral, innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha anunciado el fin de la declaración de la pandemia como emergencia global, pero ha enfatizado que seguirá con nosotros, y ha pedido a los países que la combatan en sus agendas locales. La pandemia cobró oficialmente 7 millones de víctimas mortales, pero la misma OMS considera que hay un considerable subregistro, y que probablemente ha habido 20 millones de muertos. También que se han producido oficialmente 700 millones de contagios, cifra asimismo subestimada.
La epidemia iniciada en marzo de 2020 causó por otra parte 2 años y medio de estancamiento económico mundial e ingentes daños psicosociales y familiares en las personas, y dejó fuera de la escuela a millones de niños.
Algunas lecciones extraíbles de esta catástrofe, una de las más grande que ha vivido la humanidad.
Las enormes desigualdades exacerbaron su propagación y gravedad. El virus avanzó sin barreras sobre las poblaciones excluidas. Los altísimos niveles de desnutrición, falta de agua potable, viviendas miserables y carencia de instalaciones sanitarias, actuaron como determinantes sociales que crearon una inmensa población vulnerable. Dicha población carecía por otra parte de sistemas de protección médica. La pandemia fue totalmente desigual, ensañándose especialmente con los más vulnerables. Por ejemplo, en los 3 países con mayores víctimas: USA, India y Brasil, las cifras de incidencias fueron mucho más elevadas en la población humilde.
Si las desigualdades en el mundo fueran menores, las cifras de mortalidad hubieran sido considerablemente más bajas.
Fue un éxito formidable de la actuación conjunta del sector público y privado, el descubrimiento en tiempo récord de las vacunas, pero las desigualdades crearon una fuerte barrera para que llegaran a los más vulnerables. Según declaró la OMS, el 30% de la población mundial no ha recibido todavía ninguna vacuna, quedando indefensa.
La tardanza en suministrar la vacuna facilitó la aparición de nuevas cepas que fueron complicando el problema.
Un caso especial fue el de Brasil, donde el Presidente Bolsonaro en lugar de proteger a la población minimizó y negó la pandemia. Se estima que el país hubiera tenido la mitad de muertos si el gobierno hubiera encarado como correspondía la lucha contra el virus.
Otro adversario inesperado fue la resistencia de grupos de diversa índole a la validez de las vacunas. Por razones principalmente ideológicas, incitaron a no vacunarse. En USA, 1/3 de la población se resistió a vacunarse, influida por sectores extremistas de ultraderecha.
Las redes sociales fueron campo feraz para la penetración de conspiraciones de los supremacistas blancos y otro grupos racistas, antisemitas y xenófobos, que alegaron que la vacuna era un complot para apoderarse de la mente de los pobres, que detrás de ellas estaban George Soros y Bill Gates.
Las mujeres perdieron logros de años en el mundo del trabajo, fueron despedidas en proporción mucho mayor a los hombres y sobre ellas recayó todo el peso del cuidado de los niños, ancianos, y funcionamiento básico del hogar. Muchas se vieron obligadas a retirarse de trabajos duramente conquistados.
El débil financiamiento de la salud en muchos países latinoamericanos hizo que los médicos y las enfermeras que trabajaron heroicamente estuvieran limitadamente protegidos, y tuvieran una incidencia desproporcionada de contagios.
Los países más exitosos fueron los más igualitarios, como los nórdicos, Nueva Zelandia, y varios europeos.
Enfrentar futuros virus pandémicos y terminar con este, según la OMS sigue muriendo una persona cada cuatro minutos por coronavirus, exigirá aprender a fondo de todos los errores y falencias mencionados, y otros añadibles, y defender a ultranza el derecho a la salud.
Dr. Bernardo Kliksberg. Asesor de diversos organismos internacionales. Autor de 69 obras traducidas a múltiples idiomas. Premio Internacional CORRESPONSABLES de España 2020. kliksberg@aol.com
El acuerdo contempla la realización por parte de Juan Domingo Palermo, fundador del Observatorio, de entrevistas para TodoStartups Televisión y ODT con los principales protagonistas del ecosistema emprendedor que estarán presentes en South Summit. Precisamente, ambas entidades son media partner del reputado evento.
ODT es una agencia de investigación social y noticias del trabajo y el empleo con sede en Buenos Aires. Sus contenidos se centran en temas de Ciencias del Trabajo, Recursos Humanos, Economía del conocimiento e innovación abierta, Ecosistema Emprendedor, Responsabilidad Social Corporativa, Desarrollo de Negocios, Nuevos Líderes de Recursos Humanos, Seguridad e Higiene en el Trabajo, Prevención de Riesgos Psicosociales en el trabajo e innovación Social.
TodoStartups portal de noticias de emprendedores de Iberoamerica propiedad del Grupo Educativo CEF.- UDIMA, cuya misión desde entonces es proveer a los emprendedores, en particular de índole tecnológica, de una plataforma periodística desde la que dar a conocer sus iniciativas innovadoras.
El fin último es la creación, tanto en España como en la América de habla hispana, de un ecosistema online ideal para startups, negocios, emprendedores e inversores, pero que, de modo transversal, penetre también en los territorios informativos de la creación, la innovación, la educación, la política, la economía o la investigación.
En sus páginas, TodoStartups cruza las noticias que escriben sus periodistas, presentes en los principales eventos del ecosistema, con la colaboración periódica de expertos en las materias de las que informa el portal, en una suerte de simbiosis en pro del emprendimiento y el conocimiento de sus más destacados proyectos por parte de la sociedad civil.
Para reservar agenda para grabar entrevista en estudio de TV en sala de prensa de South Summit :
Contactar y solicitar agenda ajuandomingopalermo@gmail.com