RENOVANDO EL ROL DEL VOLUNTARIADO. Por el Dr. Bernardo Kliksberg

La crisis mundial económica, social y ambiental se ha agravado. Hay una gran demanda ciudadana por políticas públicas inclusivas y por solidaridad. El voluntariado, muchas veces marginado y subestimado, está haciendo una diferencia notable.

Se termina de publicar el Informe 2022 sobre el voluntariado en el mundo. Preparado por United Nations Volunteers y el PNUD lleva por título “Crear sociedades igualitarias e inclusivas”.

Ya estudios rigurosos como los de la Universidad John Hopkins habían mostrado que son una fuerza poderosa. Constituyen la 8ª economía del orbe por lo que generan en bienes y servicios sociales. Según destaca el Informe, viene creciendo.

Algunos Datos

Se estima que el 15% de las personas mayores de 15 años hacen trabajo voluntario. Son 862 millones. Un gigantesco ejército de comprometidos con la solidaridad. 

Es claro el peso de ONGs líderes en temas claves para el futuro de la humanidad. Entre ellas los ganadores del Premio Nóbel de la Paz, Amnesty International, y Médicos sin Fronteras, Green Peace, Human Rights, Save The Children, Oxfam International, y muchas otras.

Pero junto a las ONGs se halla la contribución diaria de personas. a nivel informal.

Nuevas Misiones Del Voluntariado

El Informe 2022 subraya que el voluntariado se está usando actualmente en una serie de roles no tradicionales. Entre ellos:

  • Favorece la aceptación por parte de las comunidades de programas de gobierno, que por ser tales tienen resistencias a pesar de su aporte. Ello por ejemplo se dio con claridad de las normas preventivas que exilió el enfrentamiento de la pandemia con el uso del barbijo, la realización de tests, y posteriormente la aplicación de las vacunas.
  • Puede constituirse en una instancia eficiente de control de las políticas públicas, y de erradicación de la corrupción.
  • Permite llegar a públicos de áreas marginadas con información que es muy útil que reciban, y con mensajes educativos. Es la tarea que están realizando muchas radios comunitarias.
  • Es crucial en los desastres cada vez más frecuentes causados por la crisis climática. 
  • Ayuda en la prevención de conflictos violentos.
  • Coproduce bienes públicos junto con el Estado.
  • Facilita la participación ciudadana en la gestión pública.
  • Es de extrema utilidad en el fomento de la creación de organizaciones comunitarias de base.
  • Ayuda a fortalecer y profundizar la democracia.
  • Con su sabiduría, las comunidades voluntarias indígenas son un aliado de excepción para la lucha por el medioambiente y la preservación de la biosfera.
  • Es un catalizador de innovaciones sociales.
  • Ayuda a reequilibrar las relaciones de poder asimétricas, que originan las desigualdades.
  • Tiende puentes entre el Estado y la sociedad civil. 
  • Es el eje de alianzas Estado, Responsabilidad social empresarial, Sociedad civil.

Direcciones De Trabajo Esperanzadoras

El informe revaloriza el voluntariado y propone un nuevo contrato social para el siglo 21. 

Esta masa crítica integradada por casi 900.000 personas plenas en valores espirituales, y morales, con total disposición de servicio a la construcción de un mundo mejor puede ser un formidable agente de cambio. 

Las políticas y los presupuestos públicos deben diseñar programas concretos para estimularla y abrirle amplios espacios de participación. La empresa privada debe fortalecer el voluntariado corporativo que viene progresando, y multiplicar alianzas entre la Responsabilidad social empresarial y el voluntariado.

Así como las ciencias médicas han demostrado que el voluntariado es bueno para la salud, que quienes lo practican tienen mejores condiciones de salud psicofísica, es bueno también para la salud de las sociedades, y la construcción de un mundo de una calidad ética, inclusiva, y solidaria, muy superior.

Bernardo Kliksberg: Asesor de diversos organismos internacionales. Autor de 69 obras traducidas a múltiples idiomas. Apareció su nueva obra “Retos éticos de la postpandemia” (Disponible en Amazon). kliksberg@aol.com

Premios Entalpía celebran su primera edición

Los Premios Entalpía celebran su primera edición en el Ateneo de Madrid con más de 200 asistentes. Un evento en el que los distintos actores e impulsores del ecosistema de emprendimiento han sido los protagonistas. 

El evento ha sido presentado por Claudia Múgica, fundadora de los premios, quien ha destacado la importancia de “recordar y devolver en forma de agradecimiento a aquellos que han hecho tanto por los emprendedores en España”.

María Benjumea, fundadora de South Summit y miembro del jurado de esta primera edición, ha hablado sobre la importancia de “la energía, las ganas y el convencimiento de que realmente podemos hacerlo” haciendo referencia a todos los presentes en la sala. Posteriormente, el resto de los integrantes del jurado han entregado los premios a las distintas categorías.

Los ganadores de los Premios Entalpía 2022 han sido:

  • Administración Pública, entregado por Pepita Marín: José Bayón, CEO de ENISA.
  • Comunicación, entregado por Jesús Alonso Gallo: Jaime Novoa, fundador de DealFlow.
  • Empresa, entregado por Yaiza Canosa: Silvia Bruno, directora de Elewit y Chief Innovation & Technology Officer de Red Eléctrica.
  • Incubadora/Aceleradora, entregado por Vincent Rosso: Paloma Castellano, directora de Wayra Madrid.
  • Institución Académica, entregado por Rodrigo Rodríguez: Juan José Güemes, presidente del Centro de Emprendimiento e Innovación del IE.
  • Inversor, entregado por Alberto Benbunan: Aquilino Peña, cofundador y managing partner de Kibo Ventures.
  • Transferencia Tecnológica, entregado por Sara Correyero: Almudena Trigo, partner fundadora de BeAble Capital.

El momento álgido del evento ha sido la entrega del premio honorífico “Premio Entalpía” a Isaac Chocrón Benaim. Tras una emocionante ovación en pie por parte de los asistentes, Isaac Chocrón ha dirigido unas palabras al público en las que ha transmitido la importancia de “trabajar como en Israel, en conjunto y engranados, alrededor del emprendedor, para que podamos impulsar el ecosistema de emprendimiento e innovación”.

Sobre Premios Entalpía

Buscan reconocer y poner en valor el trabajo de las personas que impulsan el talento y la innovación en el ecosistema start-up de España. Los premiados han sido seleccionados por un jurado de emprendedores de éxito.

Cuentan con el patrocinio del Ateneo de Madrid, BME Growth, Invest in Madrid, Slide Hackers y SpainCap, además de la colaboración de entidades como APTE, Endeavor, ENISA, El Referente, la red de business angels BigBan, Startupxplore, Madrid Open City, Nación Innovación, Negocios de Carne y Hueso, Radio Intereconomía y ElCampus360 Group.

Fuente: Equipo Comunicación Premios Entalpía
Credito Fotos: Javier Mugica

ODT Martes 27/12 » Programa radial final de temporada 13″ . Incluye Diciembre mes de South Summit 10° Aniversario & el informe la 4° parte de la reciente Ley de Startups de España

Entrevistado del día (1) Carmen Reguero, representante de la Zona Especial Canaria

Tema 1: Nos presenta un breve informe sobre los incentivos fiscales que tienen para inversiones en su región “ Islas Canarias, España

Entrevistado del día (2) Pablo Rodríguez Bustamante , socio de GEOCyL

Tema 2: En busca de territorios inteligentes contra la despoblación

Más Luis Alberto Ruano Marrón. Experto en emprendimientos tecnológicos y Director de Ricari, Desarrollo de Inversiones Riojanas S.A. Nos presenta la tercera parte de la reciente ley de Startups de España.

Martes 27 de Diciembre por radio Cultura FM97.9 Mhz
Para #escuchar#online 📻 #enlazar aquí: 👉🏿 https://lnkd.in/dgUG3nY «
HORARIO ;
16 h. a 17 h. #mexico
17h. a 18 h. Nueva York 🗽 | 18h. a 19 h. #brasil 🇧🇷y #argentina 🇦🇷  | 21 h. a 22 h. #portugal 🇵🇹
22 h. a 23c h. #Italia 🇮🇹 #andorra 🇦🇩y #españa 🇪🇸 | 00 h. a 01 h. #Israel 🇮🇱
Repetición en #madrid todos los miércoles a las 11 hrs por #hr24horas del Foro Recursos Humanos

Programa especial sobre South Summit 2022 |10° Aniversario

Durante este mes de Diciembre vamos a rememorar las entrevistas que realizamos entre TodoStartups y el Observatorio del Trabajo Argentina (ODT) quienes hemos cubierto conjuntamente la última edición del South Summit, el mayor evento de emprendimiento del sur de Europa, que tuvo lugar en La Nave, en Madrid, entre el 8 y el 10 de junio.El acuerdo contemplo en la realización por parte de Juan Domingo Palermo, fundador del Observatorio, de entrevistas para TodoStartups Televisión y ODT con los principales protagonistas del ecosistema emprendedor que han estado presentes en South Summit. Ambas entidades son media partner del reputado evento.

En esta ocasión vamos a revivir la conversación entre nuestro director del OdT Juan Domingo Palermo entrevista a Carmen Reguero, representante de la Zona Especial Canaria , quien nos presenta un breve informe sobre los incentivos fiscales que tienen para inversiones en su región “ Islas Canarias, España” & también entrevista a Pablo Rodríguez Bustamante , socio de GEOCyL | Consultoría estratégica territorial y ambiental

También les vamos ofrecer la seccion de:

Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSE , RSC Bernardo Kliksberg desde Nueva York.

Tema: Nos presenta informe de RSE » Analisís de la agenda de Responsabilidad Social Empresarial 2022 » , más buenas noticias en esta ocasión la ejemplaridad de la Selección Argentina de futbol, Lionel Messi, equipo y la sociedad en las celebraciones, más la reflexión espiritual de cada semana.

Compacto de Noticias a cargo del Investigador social CP. Jorge Potente.

Bien Argentino a cargo de Lic. Andrea Fontana Directora de Comunicación

Emprendedores Tecnologicos a cargo de Emilio Corchado, ceo de Startup Olé desde Salamanca. España. Nos comenta sobre lo sucedido en Startup Olé – Salamanca 8 y 9 de Septiembre 2022 & CYL-HUB Hub internacional de innovación y emprendimiento tecnológico en el territorio de Castilla y León.

Desarrollo de Negocios a cargo de Deborah Boechat CEO de Onit Center ( Sao Paulo – New York)

southsummit.co | South Summit 2023 tendrá lugar en junio (7-9) en La Nave, Madrid.

El portal TodoStartups pasa a ser propiedad del Grupo Educativo CEF.- UDIMA, cuya misión desde entonces es proveer a los emprendedores, en particular de índole tecnológica, de una plataforma periodística desde la que dar a conocer sus iniciativas innovadoras. El fin último es la creación, tanto en España como en la América de habla hispana, de un ecosistema online ideal para startups, negocios, emprendedores e inversores, pero que, de modo transversal, penetre también en los territorios informativos de la creación, la innovación, la educación, la política, la economía o la investigación.

South Summit es el evento de innovación para el ecosistema emprendedor que en el 2012, South Summit, junto con IE University, vieron oportunidades para los emprendedores en un momento en el que la crisis había golpeado con fuerza. Creían que los empreendedores serían la fuerza motriz de una economía revitalizada. South Summit, nacida como Spain Startup, es una empresa líder en la identificación, organización y promoción de todo tipo de iniciativas con el objetivo de potenciar el emprendimiento, generar oportunidades de negocio e impulsar el desarrollo del talento y la innovación. South Summit, la plataforma líder de negocios e innovación donde los emprendedores de vanguardia se conectan con los inversores y corporaciones más influyentes que buscan mejorar su competitividad global a través de la innovación. En tan sólo 4 años, South Summit se ha convertido en la referencia mundial como el evento líder centrado en la innovación, con más de 20.000 asistentes de más de 120 nacionalidades, 1300 inversores y más de 160 empresas. Las startups de South Summit recibieron más de 8.300 millones de dólares de financiación. South Summit 2023 tendrá lugar en junio (7-9) en La Nave, Madrid.

OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más 1000 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de responsabilidad social empresaria, capital humano, salud laboral,  innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales. 

Dirección General & Conducción:
Lic. Juan Domingo Palermo
OdT|El OBSERVATORIO DEL TRABAJO
Miembro del Comité Asesor de Affor| Health

OdT Martes 20/12 Programa radial Diciembre mes de South Summit 10° Aniversario «. Incluye informe tercera parte sobre la reciente Ley de Startups de España

Entrevistado del día (1) José Javier Gómez Díaz  Co-founder de Human Analytics (SPODHA)

Tema 1: El análisis más personal de los Deportistas 

Entrevistado del día (2) César López Co-founder & CEO Leanspots 

Tema 2: Creando startups sin perder el foco

Más Luis Alberto Ruano Marrón. Experto en emprendimientos tecnológicos y Director de Ricari, Desarrollo de Inversiones Riojanas S.A. Nos presenta la tercera parte de la reciente ley de Startups de España.

Martes 20 de Diciembre por radio Cultura FM97.9 Mhz
Para #escuchar#online 📻 #enlazar aquí: 👉🏿 https://lnkd.in/dgUG3nY «
HORARIO ;
16 h. a 17 h. #mexico
17h. a 18 h. Nueva York 🗽 | 18h. a 19 h. #brasil 🇧🇷y #argentina 🇦🇷  | 21 h. a 22 h. #portugal 🇵🇹
22 h. a 23c h. #Italia 🇮🇹 #andorra 🇦🇩y #españa 🇪🇸 | 00 h. a 01 h. #Israel 🇮🇱
Repetición en #madrid todos los miércoles a las 11 hrs por #hr24horas del Foro Recursos Humanos

Programa especial sobre South Summit 2022 |10° Aniversario

Durante este mes de Diciembre vamos a rememorar las entrevistas que realizamos entre TodoStartups y el Observatorio del Trabajo Argentina (ODT) quienes hemos cubierto conjuntamente la última edición del South Summit, el mayor evento de emprendimiento del sur de Europa, que tuvo lugar en La Nave, en Madrid, entre el 8 y el 10 de junio.El acuerdo contemplo en la realización por parte de Juan Domingo Palermo, fundador del Observatorio, de entrevistas para TodoStartups Televisión y ODT con los principales protagonistas del ecosistema emprendedor que han estado presentes en South Summit. Ambas entidades son media partner del reputado evento.

En esta ocasión vamos a revivir la conversación entre nuestro director del OdT Juan Domingo Palermo entrevista a César López, CEO de Leanspots ,quienes mediante la implemención de una metodología inteligente de crear e impulsar StartUps. Desde la idea hasta las etapas de expansión y ventas, Leanspots te proporciona la tecnología y los recursos que necesarios, por qué es importante saber qué hacer y hacerlo sin perder el foco. Como también a José Javier Gómez Díaz, co -fundador de Human Analytics (SPODHA); es una herramienta integral que registra la planificación de entrenamientos, controla todas las variables relacionadas con la actividad física (objetivas, de los dispositivos de medida –wereables- y del propio usuario, y subjetivas, sensaciones y percepciones) y predice el estado de salud y forma física de la persona que practica deporte para que éste alcance sus metas; para su desarrollo se utilizan técnicas de Big Data y Análisis Predictivo, en base a algoritmos y desarrollos de software propios.

También les vamos ofrecer la secciones de:

Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSE , RSC Dr. Bernardo Kliksberg desde Nueva York. Tema: Nos presenta informe de RSE en esta ocasión » Nuevo reporte sobre la Biodiversidad en peligro «, más buenas noticias de responsabilidad social corporativa » y la reflexión espiritual de cada semana en esta oportunidad un recuerdo sobre la San Francisco de Asís«

Ciencias del Trabajo a cargo del Investigador Superior CEIL- CONICET Dr. Julio Cesar Neffa

Seguridad e Higiene en el trabajo a cargo del Presidente de Instituto Argentino de Seguridad ( IAS) Dr. Gabriel Cutulí

Compacto de Noticias a cargo del Investigador social CP. Jorge Potente.

Bien Argentino a cargo de Lic. Andrea Fontana Directora de Comunicación

La voz de la Ergonomía a cargo del Presidente de la Asociación Asturiana de Ergonomía (PREVERAS) Dr. Javier Llaneza

southsummit.co | South Summit 2023 tendrá lugar en junio (7-9) en La Nave, Madrid.

El portal TodoStartups pasa a ser propiedad del Grupo Educativo CEF.- UDIMA, cuya misión desde entonces es proveer a los emprendedores, en particular de índole tecnológica, de una plataforma periodística desde la que dar a conocer sus iniciativas innovadoras. El fin último es la creación, tanto en España como en la América de habla hispana, de un ecosistema online ideal para startups, negocios, emprendedores e inversores, pero que, de modo transversal, penetre también en los territorios informativos de la creación, la innovación, la educación, la política, la economía o la investigación.

South Summit es el evento de innovación para el ecosistema emprendedor que en el 2012, South Summit, junto con IE University, vieron oportunidades para los emprendedores en un momento en el que la crisis había golpeado con fuerza. Creían que los empreendedores serían la fuerza motriz de una economía revitalizada. South Summit, nacida como Spain Startup, es una empresa líder en la identificación, organización y promoción de todo tipo de iniciativas con el objetivo de potenciar el emprendimiento, generar oportunidades de negocio e impulsar el desarrollo del talento y la innovación. South Summit, la plataforma líder de negocios e innovación donde los emprendedores de vanguardia se conectan con los inversores y corporaciones más influyentes que buscan mejorar su competitividad global a través de la innovación. En tan sólo 4 años, South Summit se ha convertido en la referencia mundial como el evento líder centrado en la innovación, con más de 20.000 asistentes de más de 120 nacionalidades, 1300 inversores y más de 160 empresas. Las startups de South Summit recibieron más de 8.300 millones de dólares de financiación. South Summit 2023 tendrá lugar en junio (7-9) en La Nave, Madrid.

OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más 1000 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de responsabilidad social empresaria, capital humano, salud laboral,  innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales. 

Dirección General & Conducción:
Lic. Juan Domingo Palermo
OdT|El OBSERVATORIO DEL TRABAJO
Miembro del Comité Asesor de Affor| Health

OdT martes 13/12 programa radial » Diciembre mes de South Summit 10° Aniversario «. Incluye informe sobre la reciente Ley de Startups de España.

Entrevista del día (1): Tomás Escudero, CEO de Slango Task Automation

Tema 1 :¿Es posible la automatización jurídica y administrativa de la empresa?

Entrevista del día (2): Alejo Avalos, cofundador de Thalamus

Tema 2 : ¿ Cómo resolver la comunicación multicanal con el consumidor?

Más Luis Alberto Ruano Marrón. Experto en emprendimientos tecnológicos y Director de Ricari, Desarrollo de Inversiones Riojanas S.A. Nos presenta la segunda parte de la reciente ley de Startups de España.

Martes 13 de Diciembre por radio Cultura FM97.9 Mhz
Para #escuchar#online 📻 #enlazar aquí: 👉🏿 https://lnkd.in/dgUG3nY «
HORARIO ;
16 h. a 17 h. #mexico
17h. a 18 h. Nueva York 🗽 | 18h. a 19 h. #brasil 🇧🇷y #argentina 🇦🇷  | 21 h. a 22 h. #portugal 🇵🇹
22 h. a 23c h. #Italia 🇮🇹 #andorra 🇦🇩y #españa 🇪🇸 | 00 h. a 01 h. #Israel 🇮🇱
Repetición en #madrid todos los miércoles a las 11 hrs por #hr24horas del Foro Recursos Humanos

Programa especial sobre South Summit 2022 |10° Aniversario

Durante este mes de Diciembre vamos a rememorar las entrevistas que realizamos entre TodoStartups y el Observatorio del Trabajo Argentina (ODT) quienes hemos cubierto conjuntamente la última edición del South Summit, el mayor evento de emprendimiento del sur de Europa, que tuvo lugar en La Nave, en Madrid, entre el 8 y el 10 de junio.El acuerdo contemplo en la realización por parte de Juan Domingo Palermo, fundador del Observatorio, de entrevistas para TodoStartups Televisión y ODT con los principales protagonistas del ecosistema emprendedor que han estado presentes en South Summit. Ambas entidades son media partner del reputado evento.

En esta ocasión vamos a revivir la conversación entre nuestro director del OdT Juan Domingo Palermo entrevista a Alejo Avalos, cofundador de Thalamus sobre ¿ Cómo resolver la comunicación multicanal con el consumidor? y Tomás Escudero, CEO de Slango Innovations sobre la nueva startup que está desarrollando una plataforma cloud para la automatización de procesos de negocios, mediante RPA y AI. Es poner un robot como pasantes en la empresas.

Thalamus es una plataforma de software como servicio de marketing empresarial flexible y escalable que permite a las empresas orientadas al consumidor involucrar masivamente a consumidores y clientes a través de múltiples puntos de contacto de interacción y canales de comunicación de manera consistente, convirtiéndose en el cerebro central para todas sus interacciones con consumidores y clientes.

Slango Innovations Es la nueva startup que está desarrollando una plataforma cloud para la automatización de procesos de negocios, mediante RPA y AI. Es poner un robot como pasantes en la empresas.

También les vamos ofrecer la secciones de:

Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSE , RSC Dr. Bernardo Kliksberg desde Nueva York. Tema: Nos presenta informe de RSE en esta ocasión «Voluntariado, la esperanza de la humanidad «, más buenas noticias de responsabilidad social corporativa » El caso del futbolista Sadio Mané y la reflexión espiritual de cada semana en esta oportunidad nuevamente SS Papa Francisco «

Compacto de Noticias a cargo del Investigador social CP. Jorge Potente.

Bien Argentino a cargo de Lic. Andrea Fontana Directora de Comunicación

Tendencias de RRHH a cargo de Francisco Garcia Cabello CEO de Foro Recursos Humanos

southsummit.co | South Summit 2023 tendrá lugar en junio (7-9) en La Nave, Madrid.

El portal TodoStartups pasa a ser propiedad del Grupo Educativo CEF.- UDIMA, cuya misión desde entonces es proveer a los emprendedores, en particular de índole tecnológica, de una plataforma periodística desde la que dar a conocer sus iniciativas innovadoras. El fin último es la creación, tanto en España como en la América de habla hispana, de un ecosistema online ideal para startups, negocios, emprendedores e inversores, pero que, de modo transversal, penetre también en los territorios informativos de la creación, la innovación, la educación, la política, la economía o la investigación.

South Summit es el evento de innovación para el ecosistema emprendedor que en el 2012, South Summit, junto con IE University, vieron oportunidades para los emprendedores en un momento en el que la crisis había golpeado con fuerza. Creían que los empreendedores serían la fuerza motriz de una economía revitalizada. South Summit, nacida como Spain Startup, es una empresa líder en la identificación, organización y promoción de todo tipo de iniciativas con el objetivo de potenciar el emprendimiento, generar oportunidades de negocio e impulsar el desarrollo del talento y la innovación. South Summit, la plataforma líder de negocios e innovación donde los emprendedores de vanguardia se conectan con los inversores y corporaciones más influyentes que buscan mejorar su competitividad global a través de la innovación. En tan sólo 4 años, South Summit se ha convertido en la referencia mundial como el evento líder centrado en la innovación, con más de 20.000 asistentes de más de 120 nacionalidades, 1300 inversores y más de 160 empresas. Las startups de South Summit recibieron más de 8.300 millones de dólares de financiación. South Summit 2023 tendrá lugar en junio (7-9) en La Nave, Madrid.

OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más 1000 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de responsabilidad social empresaria, capital humano, salud laboral,  innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales. 

Dirección General & Conducción:
Lic. Juan Domingo Palermo
OdT|El OBSERVATORIO DEL TRABAJO
Miembro del Comité Asesor de Affor| Health

OdT martes 6/12 Programa radial sobre South Summit 2022 |10° Aniversario. Incluye especial sobre la reciente ley de Startups de España.»Primer Capítulo»

Entrevista del día: Alfonso Ballesteros. Fundador & Consultor Senior Crossbow Consulting 

Tema 1 : Crossbow, conectando ecosistemas Europa, Asía y América Latina

Luis Alberto Ruano Marrón. Experto en emprendimientos tecnológicos y Director de Ricari, Desarrollo de Inversiones Riojanas S.A

Tema 2: La reciente ley de Startups de España. ( Primera parte)

Martes 06 de Diciembre por radio Cultura FM97.9 Mhz
Para #escuchar#online 📻 #enlazar aquí: 👉🏿 https://lnkd.in/dgUG3nY «
HORARIO ;
16 h. a 17 h. #mexico
17h. a 18 h. Nueva York 🗽 | 18h. a 19 h. #brasil 🇧🇷y #argentina 🇦🇷  | 21 h. a 22 h. #portugal 🇵🇹
22 h. a 23c h. #Italia 🇮🇹 #andorra 🇦🇩y #españa 🇪🇸 | 00 h. a 01 h. #Israel 🇮🇱
Repetición en #madrid todos los miércoles a las 11 hrs por #hr24horas del Foro Recursos Humanos

Programa especial sobre South Summit 2022 |10° Aniversario

Durante este mes de Diciembre vamos a rememorar las entrevistas que realizamos entre TodoStartups y el Observatorio del Trabajo Argentina (ODT) quienes hemos cubierto conjuntamente la última edición del South Summit, el mayor evento de emprendimiento del sur de Europa, que tuvo lugar en La Nave, en Madrid, entre el 8 y el 10 de junio.El acuerdo contemplo en la realización por parte de Juan Domingo Palermo, fundador del Observatorio, de entrevistas para TodoStartups Televisión y ODT con los principales protagonistas del ecosistema emprendedor que han estado presentes en South Summit. Ambas entidades son media partner del reputado evento.En esta ocasión vamos a revivir la conversación entre nuestro director del OdT Juan Domingo Palermo y  Alfonso Ballesteros, consultor y fundador de Crossbow nos narra sobre la principales acciones del grupo de consultores europeos y asiáticos y hacemos de puente entre ecosistemas de ambos lados. Siempre centrados en crecimiento e innovación. Crecimiento para startups, innovación para grandes empresas.

Crossbow: interactuación entre todos los agentes del ecosistema – Todostartups

También les vamos ofrecer la seccion de:

Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSE , RSC Dr. Bernardo Kliksberg desde Nueva York. Tema: Nos presenta informe de RSE «, más buenas noticias de responsabilidad social corporativa y la reflexión espiritual de cada semana.

Compacto de Noticias a cargo del Investigador social CP. Jorge Potente.

Bien Argentino a cargo de Lic. Andrea Fontana Directora de Comunicación

Emprendimiento e Innovación a cargo de Santiago Ini de Technion R&D Ltd. desde Haifa – Israel

southsummit.co

OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más 1000 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de responsabilidad social empresaria, capital humano, salud laboral,  innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales. 

Dirección General & Conducción:
Lic. Juan Domingo Palermo
OdT|El OBSERVATORIO DEL TRABAJO
Miembro del Comité Asesor de Affor| Health

OdT | El Observatorio del Trabajo | Newsletters Noviembre  2022. Incluye Networking + Radio “Conversa Madrid 2022” Capitulo 2  

Editorial: Estimados lectores les hacemos llegar newsletter del mes de Noviembre 2022 de OdT | El Observatorio del Trabajo. La agenda que les proponemos para esta edición, consta de dos partes.

   La primera parte   contiene artículos relacionados con Responsabilidad Social Empresarial RSE – Ciencias de la Educación – Nuevas Carreras – Día Internacional de las Personas con Discapacidad – Congreso laboral 2022 en España  organizado por Lefebvre.  

La segunda parte   podrán acceder a noticias y artículos sobre Conversa Madrid ( Capitulo 2 ) – Fitur 2023 – Turismo Buenos Aires  – Empresas de alto potencial – Innovación con foco en el cliente – Cambio de mentalidad  – Innovación HR –  Nuevos Negocios – Premios Entalpía.

Nuestro más firme deseo es que los contenidos que les acercamos les puedan añadir valor.

Leer contenido cliceando aquí

Lic. Juan Domingo Palermo

Director General

OdT| El Observatorio del Trabajo

Todos los Martes

HORARIO ;

16 h a 17 h. Mexíco

17 h. a 18 h. Nueva York | 18h. a 19 h. Brasil y Argentina

22h. a 23 h. Portugal

23h. a 24 h.Andorra , Italia y España

24 h. a 01h. Israel

Leer contenido cliceando aquí

REDES SOCIALES :

Twitter: @elobdeltrabajo | Facebook: El Observatorio del Trabajo Argentina

Instagram: @elobservatorio_odt | Linkedin: OdT – El Observatorio del Trabajo

También nos pueden volver a escuchar OdT| El Observatorio del Trabajo en Madrid. España todos los miércoles a las 11 hrs ; Por radio HR24horas del Foro Recursos Humanos

Les presentamos el equipo de colaboradores de la Temporada 12 de OdT |El Observatorio del trabajo

Leer contenido cliceando aquí

Bajar APP : Radio Cultura – Aplicaciones en Google Play

Pueden volver a escuchar los programas radiales ingresar al siguiente enlace: El Observatorio del Trabajo – Radio Cultura (fmradiocultura.com.ar)

Moderadores de comunidades on line. Actividad profesional on demand. Por la Dra. Ana Lamas

Hace tiempo que la literatura brega por destacar su característica ficcional, su color, musicalidad y diseño estético como valores esenciales. Tal vez, el valor utilitario, sea uno de los motivos por los cuales las fábulas, no están tan presentes como antes en las aulas de primaria. Sus textos cortos, en general con personajes de animales finalizaban con una enseñanza moral, educativa, denominada moraleja. Tal condición desvirtuaba el objetivo de aquellas ideas sobre literatura “literaria” no formativa, aún vigentes; que tienen sus razones pero no se analizan aquí. Viene al caso, recordar las fábulas atribuidas a Esopo, recreadas por La Fontaine y Félix Samaniego. Así, por ejemplo,  La cigarra y la hormiga  que enaltece el valor de trabajo previsor como etapa previa al disfrute o la del Pastorcito mentiroso que desataca el valor de la honestidad dentro de la comunidad.

 El sociólogo Gérald Bronner estudió el efecto manipulador de las fábulas a partir de las creencias y de las acciones denominándolo “efecto Esopo”. Su punto de vista se centraba en las relaciones sociales negativas que llevan a determinadas personas a influir miserablemente sobre otra/s, sin intención de mejorar su propia conducta. Y en dirección contraria al sociólogo y rescatando el sentido atribuido a Esopo, las fábulas funcionarían como mediadoras de valores morales con la intención de promover los aspectos más humanos de cada persona o grupo, de formar y acercar a las partes disidentes en sentido positivo. Con la introducción de las TIC han aparecido los moderadores on line, quienes serían los garantes de una experiencia comunitaria dialógica y contínua, a la manera de las fábulas en otros tiempos. Sin negar la existencia del efecto manipulador de ciertos mediadores, el objetivo de este artículo se focaliza en analizar la actividad del moderador on line en términos positivos y profesionales, con especial énfasis en las aptitudes y actitudes necesarias para asumir esa tarea como un trabajo.

En efecto, algunas estrategias comunes del moderador de comunidades on line son requeridas en los diferentes tipos de comunidades, en tanto facilitador de conversaciones con usuarios que comparten ideas afines estimulando la cultura asociativa. Entre ellas, las denominadas competencias blandas conocidas por su nombre en inglés como softs skills. Son las que se refieren no tanto a los conocimientos de los temas que se manejan en cada comunidad on line sino más bien al cultivo de las capacidades personales y socialesque se deben mostrar en la relación con otros y que requieren de un entrenamiento específico.

En la actualidad, la actividad del moderador tiene poco espacio en ámbitos académicos superiores. Sin embargo, se presenta como un trabajo con futuro que requiere, sobre todo como se señaló más arriba, el desarrollo de competencias blandas como la capacidad para empatizar, liderar, conformar equipos, dialogar, motivar, crear, estimular, respetar, entre otras: intangibles pero imprescindibles.

Y este oficio que no es nuevo y existe antes de las TIC, va creciendo y se perfila como profesional al mismo tiempo que evoluciona la Web con sus productos y  con la necesidad de compatibilizar el mundo físico humano con el mundo virtual de la tecnología. En la Web 2.0 brotan plataformas de discusión o grupos colaborativos que combinan las tareas del moderador humano con la ayuda de un bot[1]. Sin embargo, queda un camino por recorrer porque los algoritmos que informan a las personas, por ejemplo, sobre las conductas violentas en determinadas comunidades no siempre se detectan, a pesar de los recaudos y los bots.

La Web 3.0 y el metaverso[2] están irrumpiendo en comunidades on line, con los juegos inmersivos contando con moderadores humanos junto a los recursos tecnológicos –bots– que no solo ahora pueden evaluar textos, sino que agregan imágenes, audios y videos. Así van apareciendo comunidades de marcas que organizan eventos, de fans que siguen a cantantes. Y por qué no mencionar las incipientes comunidades que se encuentran con un interés común y luego se descentralizan (DAO- organizaciones autónomas descentralizadas-) y administran sus fondos que alcanzan también al mundo de las de NFT y de blockchaim[3].  Esa multitud de comunidades necesita moderadores humanos que logren convocar a personas con gustos semejantes manteniendo activa la comunicación y valiéndose de las herramientas tecnológicas que facilitan el cumplimiento de las normas dialógicas.

Y como en la fábula de Esopo El león y el ratón que enseña al lector el valor de la colaboración y el espíritu de comunidad; las comunidades on line y sus moderadores profesionales hacen gala de tales valores e intentan integrar, ahora, nuevos ayudantes tecnológicos con ese objetivo. Estimo que la literatura – con moraleja- sigue vigente…las interpretaciones son libres.

Ana María Lamas
Lic. en Ciencias de la Educación (UBA) y Dra. en Filosofía Y Educación con reconocimiento “Cum Laude”. Especialista en Ciencias Sociales y Educación a Distancia.
Docente y directiva en el nivel secundario y universitario. Dictó cursos y seminarios sobre su especialidad en Argentina, América y Europa. Publicó artículos en revistas científicas en el país y en el extranjero.
Escribió libros académicos y de divulgación científica referidos a educación, nuevas tecnologías, juego y trabajo. Emprendió la creación y luego la gestión de una radioeducativa escolar, movida por la percepción del poder educador de los medios de comunicación.
Ha recibido el Premio a la Excelencia Educativa otorgado por la Federación de Cámaras de Comercio del Mercosur. Actualmente es profesora en Maestrías en UCES y Directora de la Lic. en Periodismo de Universidad Maimónides

[1] Bot es la parte final de la palabra robot. Hace referencia a un programa informático que efectúa tareas reiterativas de manera automática y con capacidad de interacción para responder a un estímulo en Internet.

[2] Metaverso (es la contracción de las palabras inglesas meta universo) Los metaversos son entornos en donde las personas físicas interactúan e intercambian experiencias virtuales usando avatares. Se iniciaron con los juegos- uno de los más conocidos es Second Life– y ahora se pueden aplicar a educación, a NFT, entre otras.

[3] Los NFT (sigla en inglés de Token no fungible o activo digital encriptado.) funcionan a través de la tecnología blockchain o de cadena de bloques. Es la tecnología usada en el mundo de las criptomonedas.

FITUR 2023 pone el foco en el futuro de un turismo sostenible

Organizada por IFEMA MADRID del 18 al 23 de enero, será altamente representativa de la fortaleza de la industria mundial turística y de su apuesta por un crecimiento sostenible

FITUR medirá por primera vez su huella de carbono e incentivará la participación sostenible con los Premios al Stand Sostenible organizados en colaboración con Instituto de Turismo Responsable (ITR),

Madrid, 29 de noviembre de 2022.- Alineada con el importante peso que hoy  representa el desarrollo sostenible en la industria turística, la próxima edición de la Feria Internacional del Turismo, FITUR 2023, se hará eco de esta realidad a lo largo de sus múltiples contenidos actividades e iniciativas, que tendrán como hilo conductor el impulso de estrategias orientadas a fomentar un turismo respetuoso con el ecosistema, el medioambiente, la cultura local, y su  valor en el contexto social y económico como fuente de  empleo, riqueza y bienestar. 

De esta manera, FITUR que, organizada por IFEMA MADRID, se celebra los próximos 18 al 23 de enero en el Recinto Ferial, será altamente representativa de la fuerza de la industria turística del mundo y de su apuesta por un crecimiento sostenible, en el que la innovación y la transformación digital también se revelan como factores clave de diferenciación y motor de desarrollo.  

En este contexto de sostenibilidad IFEMA MADRID se implica activamente midiendo por primera vez la huella de carbono de FITUR 23, en los alcances 1 y 2, y formalizando su compromiso de reducción en la siguiente edición.    

Además, FITUR, como el resto de los eventos de IFEMA MADRID, ya viene incentivando la participación sostenible de empresas y profesionales, mediante guías de actuación y recomendaciones a seguir, para aminorar cualquier efecto negativo que pudiese producir la feria y potenciar los usos positivos, tanto en lo que se refiere a concienciación, como en reducción de residuos, movilidad, lo que representa una oportunidad para colaborar en de los objetivos de desarrollo sostenible.

Con esta misma vocación, la participación sostenible en FITUR viene destacándose de forma especial, con los Premios al Stand Sostenible que desde la edición de  2020 y en colaboración con el Instituto de Turismo Responsable (ITR), tienen el objetivo de reconocer el esfuerzo de los expositores por  hacer que su presencia en FITUR esté alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas, seleccionando aquellas participaciones que destacan por su cuidado al  impacto medioambiental, económico y social. 

Fuente: IFEMA MADRID & FITUR

David Moreno (Amadeus): «La innovación pone ahora el foco en el cliente»

Conversa Madrid La Nave & OdT Observatorio del Trabajo es una jornada de networking + radio Conversa Madrid, organizada por El Observatorio del Trabajo (OdT), con el apoyo de TodoStartups, que tiene como objetivo reunir a especialistas y líderes del ecosistema emprendedor para dar a conocer sus estrategias y experiencias, así como servir de inspiración a emprendedores que busquen expandir y consolidar sus negocios mediante estrategias de softlanding o aceleración.

Los ejes temáticos del evento, que acogió en Madrid La Nave, recinto del Ayuntamiento de Madrid, se centran en conocer experiencias de aceleradoras, venture capital, casos de éxitos de empresas, mentoring, aspectos legales y de comunicación.

Juan Domingo Palermo, director general del Observatorio del Trabajo (OdT) entrevistó a los ponentes, como David Moreno, Global Hotel Aggregators Account Manager en Amadeus.

Sobre Amadeus: Los viajes potencian el progreso. Amadeus potencia los viajes. Las soluciones de Amadeus conectan a los viajeros con los viajes que desean, vinculándolos a través de agencias de viajes, motores de búsqueda y operadores turísticos con aerolíneas, aeropuertos, hoteles, automóviles y ferrocarriles.
La tecnología siempre ha sido fundamental para desarrollar viajes globales, aumentar la escala, las opciones y el acceso. Hemos desarrollado nuestra tecnología en asociación con la industria de viajes durante 30 años.
Combinamos una comprensión profunda de cómo viaja la gente con la capacidad de diseñar y entregar los sistemas más complejos, confiables y críticos que necesitan nuestros clientes.

Sobre OdT| El Observatorio del Trabajo:

Es una agencia de investigación social y noticias del trabajo y el empleo con sede en Buenos Aires. Sus contenidos se centran en temas de Ciencias del Trabajo, Recursos Humanos, Economía del conocimiento e innovación abierta, Ecosistema Emprendedor, Responsabilidad Social Corporativa, Desarrollo de Negocios, Nuevos Líderes de Recursos Humanos, Seguridad e Higiene en el Trabajo, Prevención de Riesgos Psicosociales en el trabajo e innovación Social.

Sobre TodoStartups :

El portal TodoStartups pasa a ser propiedad del Grupo Educativo CEF.- UDIMA, cuya misión desde entonces es proveer a los emprendedores, en particular de índole tecnológica, de una plataforma periodística desde la que dar a conocer sus iniciativas innovadoras. El fin último es la creación, tanto en España como en la América de habla hispana, de un ecosistema online ideal para startups, negocios, emprendedores e inversores, pero que, de modo transversal, penetre también en los territorios informativos de la creación, la innovación, la educación, la política, la economía o la investigación.

Sobre La Nave :

Es un punto de encuentro para emprendedores, startups, inversores, corporaciones y toda una red de profesionales innovadores que buscan transformar la ciudad de Madrid. Para lograr sus objetivos, ponemos a su disposición las herramientas necesarias para formarse acerca de las últimas tendencias innovadoras y tecnologías; para acelerar su proyecto o escalar su startup a mercados internacionales; y para conectar con el ecosistema y acceder así a nuevas oportunidades profesionales.