Ciencias del Trabajo Noviembre 2022. El liderazgo del ergónomo y la kinesiología laboral y los grandes desafíos en el sector minero

Compartimos programa radial que incluye la entrevista del día en el que conversaron Eduardo Delzo del Pino, Javier Llaneza , Gabriel Cutulí y Juan Domingo Palermo

Tema:  El liderazgo del ergónomo y la kinesiología laboral y los grandes desafíos en el sector minero. Camino al XIII Congreso Internacional de #ergonomía 2023 ( #gijón #asturias #españa ) [ Escuchar desde el minuto 2.58 al 13.53 en la primera parte; desde el minuto 38.26 al minuto 57.51]

En segundo parte como cada martes el programa iniciaba con la participación del Gurú mundial de la Responsabilidad Social Empresarial Dr. Bernardo Kliksberg nos hablo porque la ética en importante en la economía » Los países que tienen alta ética andan mucho mejor», el ejemplo de las remesas migratorias de los latinoamericanos que viven en otros países que envían giros a sus familias este año están donando 120 mil millones de dólares, es más que las inversiones extranjeras y que la inversión externa : Más las buenas noticias de RSE, en esta ocasión la selección de fútbol de Dinamarca en repudio al regimen de Qatar  por y la reflexión espiritual de cada semana que tiene como protagonista al Papa Francisco, donde nos convoca a la solidaridad para lograr un vida más plena [ Escuchar desde el minuto » target=»_blank» rel=»noreferrer noopener»>Escuchar desde el minuto 31.40 al minuto 37.05 ]

En cuarto parte el espacio de Bien Argentino en OdT a cargo de su Directora de Comunicación Andrea Fontana  [ Escuchar el minuto 37.06 al minuto 38.25 ]

Ciencias del trabajo a cargo del Investigador Superior del CONICET Dr. Julio César Neffa, en esta oportunidad en esta oportunidad anuciamos en el minuto 38.45 la siguiente información El trabajo y el empleo en la Argentina: Estructuras y coyuntura. Por Voces en el Fenix – El Observatorio del Trabajo

ENTREVISTA DEL DÍA : Compartimos programa radial que incluye la entrevista del día en el que conversaron Eduardo Delzo del Pino, Javier Llaneza , Gabriel Cutulí y Juan Domingo Palermo

Tema:  El liderazgo del ergonomo y la kinesiología laboral y los grandes desafios en el sector minero [ Escuchar desde el minuto

Compartimos programa radial que incluye la entrevista del día en la que fueron protagonistas 

OdT| El Observatorio del Trabajo  cuenta con más de 100.000 usuarios activos y más de 4 millones de impactos anuales. Con presencia de agentes y lideres de sector empresarial, sector público, sociedad civil todos ellos actores y profesionales destacados de forma recurrente en todas sus iniciativas.

OdT está muy presente en redes sociales y nos pueden seguir y difundir nuestros sonidos, voces y contenidos en distintos canales:

Instagram : @elobservatorio_odt 

Twitter:  @elobdeltrabajo

Facebook: El Observatorio del Trabajo Argentina

LinkedIn: OdT|El Observatorio del Trabajo

Escucha OdT por radio cultura FM 97.9 Mhz todos los martes.

Escuchar VIVO ONLINE: Aquí

México 16 PM a 17 PM

Argentina, Brasil, Chile 18 PM a 19 PM

España , Italia, Andorra 22 PM a 23 PM

Israel 24 PM a 01 AM

Repetición en Madrid en #HR24horas de Foro Recursos Humanos todos los miercoles de 11 a 12 AM en España.

OdT| El Observatorio del Trabajo

Dirección General y Conducción

Lic. Juan Domingo Palermo

Para cualquier duda contacta con nosotros en: info@elobservatoriodeltrabajo.org

Buenos Aires fue sede del seminario Hong Kong & China: Nuevo Panorama de Negocios 

El pasado miércoles 24 de noviembre del corriente año en la sede del Alvear Art Hotel de esta Ciudad de Buenos Aires tuvimos la oportunidad de participar HK & China: Nuevo Panorama de Negocios.

La jornada se incio con un mesaje global sobre los objetivos a tratar como cuestiones estructurales de ambos mercados, entre los que se trataron temos como las ventajas competitivas que se presenta al instalar una empresa en Hong Kong y poder ser un empresa hongkonesa pudiendo acceder así a programas de promoción para familias millonarias que quien invertir en la región y todas las oportunidades que presenta el ecosistema emprendedor para las Startups, para I + D +I entre otras oportunidades y finalmente  se hablo sobre las oportunidades de desarrollo que hay para empresas latinoamericanas. 

Queremos destacar algunos de sus ponentes :

En una primera sección participaciparón Veronica Medina de Invest Hong KongSergio Spadone, presidente de la Cámara de la Producción, la Industria y el Comercio Argentino y Evaristo Treviño Berlanga, socio fundador de La Nao ConsultingLa Nao Consulting

En la segunda sección, Evaristo profundizo más sobre herramientas y recomendaciones al hacer negocios en HK y China, sus principales reglas de juego y recomendaciones para interpretar correctamente sus culturas para concretar y desarrollar negocios sostenibles.

Hay que destacar que el evento nos brindo una gran oportunidad de networking por lo que aprovechamos esta oportunidad para agradecer a Sergio Spadone Presidente de Cámara de la Producción, la Industria y el Comercio Argentino y a todo su equipo por la organización de este tipo de reuniones de negocios que tienen como objetivo fortalecer el comercio entre nuestra región y el gigante Asiatico.

Fuente: Juan Domingo Palermo. Director General OdT| El Observatorio del Trabajo

La empresa como modeladora social “ Caso Transener & Transba “ e Informe clave sobre cambio climatico.

Compartimos programa radial que incluye la entrevista del día en la que fueron protagonistas Julieta Vela ( Gerenta de Capital Humano ) & Romina Dominko ( Coordinadora del Programa RSE – Responsabilidad Social Empresarial ) en Transener & Transba [ Escuchar este material desde el minuto  la entrevista del día]

Tema: Como se gestiona a 1500 colaboradores en casí toda la Argentina y como cada uno de ellos se transforman en puente con la comunidad alieneando los ODS 2030 ( Siendo la educación el objetivo más importante. “Personas Puente” entre otros programas de RSC y la Cena Anual Solidaria “ Haciendo Camino

En segundo lugar como cada martes el programa iniciaba con la participación del Gurú mundial de la Responsabilidad Social Empresarial Dr. Bernardo Kliksberg : Las 7 razones a tener presentes respecto al cambio climático así evitar la fatalidad entrar al infierno climático según el Secretario General del ONU Gueterres. Entre los que se encuentran la perdida del ( Dioxicido de Carbono “ Adios al 1.5 % “, 300 parte por millon en 1960 , 360 en los 80 , 430 actualmente , más temas como las emisiones toxicas , la destrucción de bosques , la elevación de los mares y derramamiento de glaciares). Más las buenas noticias de RSE como la mejora de los costos de las energias renovables en la actualidad son más competitivos que el carbón y la reflexión espiritual de cada semana que tiene como protagonista al Papa Francisco “ Estamos convirtiendo el planeta en un basural. Pongamos la fuerza en cambiar “ Cuidemos la casa común. [Escuchar desde el minuto 11.05 al minuto 22.40]

En tercer lugar el espacio de Bien Argentino en OdT a cargo de su Directora de Comunicación Andrea Fontana  [ Escuchar este material desde el minuto 25.42 al 27.10 ]

Escucha aquí el podcast completo del programa:

Compartimos programa radial que incluye la entrevista del día en la que fueron protagonistas Julieta Vela ( Gerenta de Capital Humano ) & Romina Dominko ( Coordinadora del Programa RSE – Responsabilidad Social Empresarial ) en Transener & Transba [ Escuchar este material desde el minuto 02.53 al minuto 10.50 en primera parte y desde el minuto 27.12 al minuto 55.49  la entrevista del día]Tema: Como se gestiona a 1500 colaboradores en toda la Argentina y como cada uno de ellos se transforman en puente con la comunidad alieneando los ODS 2030 ( Siendo la educación el objetivo más importante. “Personas Puente” entre otros programas de RSC y la Cena Anual Solidaria “ Haciendo Camino

OdT| El Observatorio del Trabajo  cuenta con más de 100.000 usuarios activos y más de 4 millones de impactos anuales. Con presencia de agentes y lideres de sector empresarial, sector público, sociedad civil todos ellos actores y profesionales destacados de forma recurrente en todas sus iniciativas.

OdT está muy presente en redes sociales y nos pueden seguir y difundir nuestros sonidos, voces y contenidos en distintos canales:

Instagram : @elobservatorio_odt 

Twitter:  @elobdeltrabajo

Facebook: El Observatorio del Trabajo Argentina

LinkedIn: OdT|El Observatorio del Trabajo

Escucha OdT por radio cultura FM 97.9 Mhz todos los martes.

Escuchar VIVO ONLINE: Aquí

México 16 PM a 17 PM

Argentina, Brasil, Chile 18 PM a 19 PM

España , Italia, Andorra 22 PM a 23 PM

Israel 24 PM a 01 AM

Repetición en Madrid en #HR24horas de Foro Recursos Humanos todos los miercoles de 11 a 12 AM

OdT| El Observatorio del Trabajo

Dirección General y Conducción

Lic. Juan Domingo Palermo

Para cualquier duda contacta con nosotros en: info@elobservatoriodeltrabajo.org

Los Premios Entalpía celebran su primera edición

El próximo miércoles 14 de diciembre se celebrará en el Ateneo de Madrid la primera edición de los Premios Entalpía. Unos premios que buscan reconocer y poner en valor el trabajo de las personas que impulsan el talento y la innovación en el ecosistema start-up nacional. 

Para ello, un jurado de emprendedores de éxito conocedor de los engranajes del ecosistema propondrá, seleccionará, y votará a los ganadores en cada una de las categorías. En esta primera edición, el jurado está formado por:

María Benjumea fundadora y presidenta de South Summit , Jesús Alonso Gallo socio de Cupido Capital, Alberto Benbunan CEO global de Gelt, Yaiza Canosa CEO y fundadora de GOI, Sara Correyero COO y cofundadora de IENAI SPACE, Pepita Martín CEO y cofundadora de We Are Knitters, Rodrigo Rodríguez CEO de Odilo y Vincent Rosso cofundador de Consentio & BlaBlaCar España.

Las siete categorías de los Premios Entalpía representan a los distintos actores del ecosistema que contribuyen al crecimiento de los emprendedores: administración pública, comunicación, empresa, incubadoras/aceleradoras, institución académica, inversor y transferencia tecnológica.

Además, se entregará el premio honorífico “Premio Entalpía” que reconoce la labor altruista, vocacional y desinteresada de una persona que ejerce de nexo entre los emprendedores y el resto del ecosistema. La lista oficial de los nominados será publicada el próximo 21 de noviembre.

Los Premios Entalpía quieren poner el foco sobre los emprendedores de una forma poco convencional y abrir debate sobre todo aquello que hace falta para que el ecosistema crezca. 
Para su puesta en marcha, cuentan con el patrocinio del Ateneo de Madrid, Invest in Madrid y SpainCap, además de la colaboración de entidades como Endeavor, ENISA, El Referente, la red de business angels BigBan, Startupxplore, Madrid Open City y Nación Innovación.

Contacto Equipo de Comunicación Entalpía . Email prensa@premiosentalpia.com

Innovación alimentaria y sostenibilidad

EITFood apoya a través de Market Sostenibles el lanzamiento de nuevos alimentos saludables y sostenibles desarrollados en España con la participación de los consumidores.

La tendencia hacia dietas más saludables, y hacia el consumo de productos locales y sostenibles evidencia la toma de conciencia por parte de los consumidores sobre el impacto de la dieta en el cuidado de la salud y del medioambiente. 

Market Sostenibles nace precisamente con la misión de facilitar el acceso a alimentos saludables y sostenibles producidos localmente, y conectar de forma directa a productores sostenibles con consumidores de toda España.

En esta línea, Market Sostenibles participa en el programa europeo “RIS Straight 2 Market”, del EIT Food,

acompañando el lanzamiento al mercado de innovadores productos desarrollados por dos pymes españolas. A través del programa “RIS Straight 2 Market” del EIT Food, se busca impulsar el desarrollo y lanzamiento de nuevos productos más sostenibles y saludables poniendo a los consumidores en el centro, y facilitando que tengan voz y poder de participación en la introducción de nuevos productos en el mercado.

Para ello, durante noviembre y diciembre se realizarán eventos de degustación y jornadas de co-creación abiertas al público en varias ciudades españolas, también con posibilidad de participación online. El objetivo de estas acciones es integrar la voz y el feedback de los consumidores en el desarrollo final de estos nuevos productos como paso previo a su lanzamiento al mercado, que se realizará en el primer trimestre de 2023 a través de Market Sostenibles.

Se trata de productos innovadores desarrollados en España por las empresas Neoalgae y Despelta.

Neoalgae es una empresa asturiana referente a nivel europeo en investigación y desarrollo con microalgas. Cuentan con una larga trayectoria en el sector de la alimentación, y en este programa lanzarán su marca Mr. Greenish, una línea de productos plant-based, altos en proteínas y omega3, desarrollados con microalgas e ingredientes naturales, sin alérgenos y aptos para veganos.

Despelta es una de las pioneras en la producción de espelta ecológica en España. Ubicada en Sigüenza, en la zona rural de Guadalajara, su trabajo de investigación y recuperación de cereales antiguos le han valido numerosos reconocimientos. En este programa lanzarán al mercado un innovador alimento: la harina de bagazo de cerveza, una harina ecológica alta en proteínas y con propiedades nutricionales y organolépticas mejoradas, y que a través de un modelo de economía circular recupera un subproducto en la elaboración artesanal de cerveza.

Puede conocer la agenda de eventos y obtener su invitación a través de la web https://marketsostenibles.es  y redes sociales: Instagram, Facebook, LinkedInTwitter, YouTube.

Para más información:

Sandra Isabel Novo Canto

snovo@sostenibl.es // +34 623 008 891

Sobre EITFood

Este proyecto de Market Sostenibles cuenta con el apoyo de EIT Food. EITFood es la comunidad de innovación alimentaria más grande y dinámica del mundo. Aceleramos la innovación para construir un sistema alimentario preparado para el futuro, que produzca alimentos saludables y sostenibles para todos.

Con el apoyo del Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT), un organismo de la Unión Europea, invertimos en proyectos, organizaciones e individuos que comparten nuestros objetivos de un sistema alimentario saludable y sostenible. Ayudamos a desbloquear el potencial de innovación en empresas y universidades, y creamos y escalamos nuevas empresas agroalimentarias para llevar nuevas tecnologías y productos al mercado. Equipamos a empresarios y profesionales con las habilidades necesarias para transformar el sistema alimentario y ponemos a los consumidores en el centro de nuestro trabajo, ayudando a generar confianza al volver a conectarlos con los orígenes de los alimentos.

Somos una de las ocho comunidades de innovación establecidas por el Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT), un organismo independiente de la UE establecido en 2008 para impulsar la innovación y el espíritu empresarial en toda Europa.

Obtenga más información en www.eitfood.eu o síganos a través de las redes sociales: Twitter, Facebook, LinkedIn, YouTube e Instagram.

Tendencias sobre nuevos negocios 2022 | OdT Innovación programa radial del 25/10 

Compartimos programa radial que incluye la entrevista del día a cargo de Deborah Boechat CEO de Onit Center quien nos hablo sobre las principales tendencias en desarrollo de negocios. [ Escuchar este material desde el minuto 28.45 al 55.53 ]

En primer lugar como cada martes el programa iniciaba con la participación del Gurú mundial de la Responsabilidad Social Empresarial Dr. Bernardo Kliksberg : « Nos presentó informe sobre el cambio climatico “ La prueba de fuego “, según el Secretario General del ONU Gueterres “ No tenemos tiempo “ Huracanes de 27 en Florida por hora que han desalojado 2Millones de personas , Tifones en Filipinas. Greta Thunberg alerto “ sobre la desentabilización climatica”  mapas buenas noticas de RSE en esta caso acciones de la administración Biden en materia de inclusión y diversidad y la reflexión espiritual de cada semana que tiene como protagonista a Nelson Mandela “ Uno nace discriminando, lo educan”. “ reudcar a los que aprendieron el sobre el apartheid ».  [ Escuchar este material desde el minuto 03.40 al 22.20 ]

En segundo lugar Emilio Corchado CEO de Startup Olé & CyL Hub desde ( Salamanca – España ) , nos adelanto lo que se trae el Latam roadshow 2023 [ Escuchar este material desde el minuto 17.40 al 22.20 ]

En tercer lugar el Compacto de Noticias a cargo de Jorge Potente [ Escuchar este material desde el minuto 22.23 al 28.41 ]

En cuarto lugar el espacio de Bien Argentino en OdT a cargo de su Directora de Comunicación Andrea Fontana  [ Escuchar este material desde el minuto 27.23 al 28.43 ]

Escucha aquí el podcast completo del programa:

Escuchar programa radial del 24/10.  Tendencias sobre nuevos negocios 2022 | Innovación. Incluye entrevista del día a Deborah Boechat CEO de Onit Center « Empresas de impacto social sustentabilidad y tecnología » , son las principales verticales que se desarrollan  son  EduTech, AgriTech, FeMTech y sobre la nueva inciporación a su cartera de negocios U.S. Commercial Service America’s Export Experts: Connecting You to Global Markets. Part of the International Trade Administration

[ Escuchar este material desde el minuto 28.45 al 55.53 ]

OdT| El Observatorio del Trabajo  cuenta con más de 100.000 usuarios activos y más de 4 millones de impactos anuales. Con presencia de agentes y lideres de sector empresarial, sector público, sociedad civil todos ellos actores y profesionales destacados de forma recurrente en todas sus iniciativas.

OdT está muy presente en redes sociales y nos pueden seguir y difundir nuestros sonidos, voces y contenidos en distintos canales:

Instagram : @elobservatorio_odt 

Twitter@elobdeltrabajo

Facebook: El Observatorio del Trabajo Argentina

LinkedIn: OdT|El Observatorio del Trabajo

Escucha OdT por radio cultura FM 97.9 Mhz todos los martes.

Escuchar VIVO ONLINE: Aquí

México 16 PM a 17 PM

Argentina, Brasil, Chile 18 PM a 19 PM

España , Italia, Andorra 22 PM a 23 PM

Israel 24 PM a 01 AM

Repetición en Madrid en #HR24horas de Foro Recursos Humanos todos los miercoles de 11 a 12 AM

OdT| El Observatorio del Trabajo

Dirección General y Conducción

Lic. Juan Domingo Palermo

Para cualquier duda contacta con nosotros en: info@elobservatoriodeltrabajo.org 

OdT del 08/11 programa radial sobre Resposnabilidad Social Corporativa. Aportes de la empresa en la ayuda social » Caso Transener Transba»

Entrevista del día: Julieta Vela ( Gerenta de Capital Humano ) & Romina Dominkó ( Coordinadora del Programa de RSE) en Transener & Transba

Tema: La Resposnabilidad Social Corporativa. Aportes de la empresa en la ayuda social « Haciendo camino»

» Martes 8 de Noviembre por radio Cultura FM97.9 Mhz
Para #escuchar#online 📻 #enlazar aquí: 👉🏿 https://lnkd.in/dgUG3nY «
HORARIO ;
16 h. a 17 h. #mexico
17h. a 18 h. Nueva York 🗽 | 18h. a 19 h. #brasil 🇧🇷y #argentina 🇦🇷  | 21 h. a 22 h. #portugal 🇵🇹
22 h. a 23c h. #Italia 🇮🇹 #andorra 🇦🇩y #españa 🇪🇸 | 00 h. a 01 h. #Israel 🇮🇱
Repetición en #madrid todos los miércoles a las 11 hrs por #hr24horas del Foro Recursos Humanos
Haciendo Camino – Somos una Asociación Civil sin fines de lucro. Desde 2006 trabajamos para mejorar la calidad de vida de familias en situación de vulnerabilidad social en el Norte argentino.

Nuestro Director General del OdT Juan Domingo Palermo va a convesar con las ejecutivas lideres Julieta Vela ( Gerenta de Capital Humano ) & Romina Dominkó ( Coordinadora del Programa de RSE) en Transener & Transba sobre las iniciativas que lideran desde la Gerencia de Capital Humano y desde el Programa de Responsabilidad Social Empresaria. Nos comentaran sobre ; «Programa de Nivelación Académica«, Programa de Nutrición Infantil, Programa de Desarollo de microemprendedores, proveedores sustentables y empresas inclusivas, el Programa de eventos de RSE y la tan esperada cena que Transener y Transba organizan a beneficio de la “Asociación Civil Haciendo Camino” que preside Catalina Hornos. La cita será el próximo 24 de noviembre a las 19:30 h en el Sheraton Buenos Aires Hotel & Convention Center.

Los fondos recaudados serán destinados a cubrir los costos necesarios para dar continuidad al programa de nutrición que “Haciendo Camino” realiza en el Centro de Suncho Corral (Santiago del Estero) y en donde brinda apoyo a 80 familias en situación de alta vulnerabilidad social y alimentaria.

También les vamos ofrecer la seccion de:

Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSE , RSC Dr. Bernardo Kliksberg desde Nueva York. Tema: Nos presenta informe de RSE , más buenas noticias de responsabilidad social corporativa y la reflexión espiritual de cada semana.

Bien Argentino a cargo de Lic. Andrea Fontana Directora de Comunicación #bienargentino 🇦🇷

OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más 1000 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de responsabilidad social empresaria, capital humano, salud laboral,  innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales. 

Dirección General & Conducción:
Lic. Juan Domingo Palermo
OdT|El OBSERVATORIO DEL TRABAJO
Miembro del Comité Asesor de Affor| Health

OdT del 1/11 Programa radial sobre los desafíos de la empresa en el mundo de hoy » Dr. Bernardo Kliksberg «

Tema: Los grandes desafíos de la Resposnabilidad Social Empresarial

Nuestro Director General del OdT , conversara con el Gurú mundial de la la RSE y el padre de la Gerencia Social el Dr. Bernardo Kliksberg erá objeto de esta programación conocer los desafíos a los que deben afrontar las organizaciones , como la corrupción, el cambio climaticio , la desiguladad social y como lo afrontan desde la empresa privada y los buenos ejemplos a seguir de RSC y de politicas publicas . Finalmente como siempre nos aportara una reflexión espiritual que tiene como objetivo iluminar el alma, la mente y el corazón para tomar mejores desiciones.

» Martes 1 de Noviembre por radio Cultura FM97.9 Mhz
Para #escuchar#online 📻 #enlazar aquí: 👉🏿 https://lnkd.in/dgUG3nY «
HORARIO ;
16 h. a 17 h. #mexico
17h. a 18 h. Nueva York 🗽 | 18h. a 19 h. #brasil 🇧🇷y #argentina 🇦🇷  | 21 h. a 22 h. #portugal 🇵🇹
22 h. a 23c h. #Italia 🇮🇹 #andorra 🇦🇩y #españa 🇪🇸 | 00 h. a 01 h. #Israel 🇮🇱
Repetición en #madrid todos los miércoles a las 11 hrs por #hr24horas del Foro Recursos Humanos

Emprendimiento e Innovación a cargo de Santiago Ini de Technion R&D desde Haifa- Israel

Compacto de Noticias a cargo del Investigador Social Jorge Potente

Bien Argentino a cargo de Andrea Fontana

OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más 1000 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de responsabilidad social empresaria, capital humano, salud laboral,  innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales. 

Dirección General & Conducción:
Lic. Juan Domingo Palermo
OdT|El OBSERVATORIO DEL TRABAJO
Miembro del Comité Asesor de Affor| Health

OdT| El Observatorio del Trabajo. Newsletters Octubre 2022. Incluye Networking + Radio “Conversa España 2022”  ( Madrid, Murcia, Zamora)

Editorial: Estimados lectores les hacemos llegar newsletter del mes de Octubre 2022 de OdT | El Observatorio del Trabajo. La agenda que les proponemos para esta edición, consta de dos partes.

  La primera parte   contiene artículos relacionados con Responsabilidad social empresarial – Emprendimiento 2022 – Desempleo Juvenil en España –  El trabajo y el empleo en la Argentina – Homenaje a las Personas Mayores –  Riesgos Psicosociales en el Trabajo – Recursos Humanos.

  La segunda parte   podrán acceder a noticias y artículos sobre Conversa Madrid ( Valores del Bien Común , EduTech , Rural ) – Softlandig Europa – Fitur – Turismo Ciudad de Buenos Aires – AzTur –  Bien Argentino

 Nuestro más firme deseo es que los contenidos que les acercamos les puedan añadir valor.

Leer contenido cliceando aquí

Lic. Juan Domingo Palermo

Director General

OdT| El Observatorio del Trabajo

Todos los Martes

HORARIO ;

16 h a 17 h. Mexíco

17 h. a 18 h. Nueva York | 18h. a 19 h. Brasil y Argentina

22h. a 23 h. Portugal

23h. a 24 h.Andorra , Italia y España

24 h. a 01h. Israel

Leer contenido cliceando aquí

REDES SOCIALES :

Twitter: @elobdeltrabajo | Facebook: El Observatorio del Trabajo Argentina

Instagram: @elobservatorio_odt | Linkedin: OdT – El Observatorio del Trabajo

También nos pueden volver a escuchar OdT| El Observatorio del Trabajo en Madrid. España todos los miércoles a las 11 hrs ; Por radio HR24horas del Foro Recursos Humanos

Les presentamos el equipo de colaboradores de la Temporada 12 de OdT |El Observatorio del trabajo

Leer contenido cliceando aquí

Bajar APP : Radio Cultura – Aplicaciones en Google Play

Pueden volver a escuchar los programas radiales ingresar al siguiente enlace: El Observatorio del Trabajo – Radio Cultura (fmradiocultura.com.ar)

Nuestro mundo en un gran problema. Por Bernardo Kliksberg

El Secretario General de la ONU Antonio Guterres inauguró la Asamblea General 2022, señalando “Nuestro mundo está en un gran problema”. Resaltó que hay un conjunto de crisis simultáneas que se refuerzan mutuamente. Entre ellas mencionó: la falta de acceso a las vacunas del mundo pobre, la crisis del costo de vida, la incruenta guerra desatada por Rusia para apoderarse de Ucrania, la escalada de las desigualdades (según el Credit Suisse Bank, el 1% tiene ya el 49% del producto bruto mundial), la crisis del hambre, la crisis migratoria, las campañas de desinformación sistemática antidemocracia de mafias neonazis, y de ultraderecha.

En especial puso a foco la emergencia climática, en ascenso, y el incumplimiento del mundo rico en su compromiso de ayudar con recursos económicos a los países de bajo desarrollo para prevenir y mitigar, los graves impactos que sufren.

Guterres fue muy directo con los grandes productores de combustibles fósiles, causal central del calentamiento global. Indicó que vienen obtenido ganancias récords y exigió que debían pagar un tributo especial que ayude a atenuar los daños ingentes que sus emisiones causan a los países pobres. Servirían entre otros aspectos, para establecer en ellos, sistemas de alerta temprana de eventos climáticos destructivos.

Las crisis y las campañas conspiratorias en los medios sociales favorecen que amplios sectores de población caigan en la trampa que les tienden aspirantes a dictadores, que prometen solucionar los problemas, expulsando inmigrantes, practicando el racismo, el antisemitismo, y las xenofobias de toda índole.

Desarrollos Esperanzadores

En medio de las crisis surgen continuamente iniciativas estimulantes. Referiremos algunas en cambio climático. Hay muchas otras.

A la vanguardia están los jóvenes. El gran movimiento de estudiantes creado por Greta en el 2018 termina de llevar adelante una protesta en vasta escala en 450 ciudades para reclamar “Reparación climática y justicia”. “El tiempo es ahora” pidieron en las calles. Los desequilibrios climáticos en curso estremecen. Los últimos 7 años han sido los más calientes de la historia. Entre otras consecuencias: 1/3 del Pakistán está inundado, Puerto Rico fue devastado nuevamente por un huracán, los megaincendios cunden en el Norte de África, Europa, y el Norte de USA, y olas de calor extremo recorren la India. Lo que viene sino se escucha a los jóvenes y a los ciudadanos que exigen reemplazar las energías sucias, por energías alternativas puede ser muy difícil. Un informe de múltiples agencias internacionales congregadas en “Unidas en la Ciencia” afirma “que “estamos entrando en terreno inexplorado”. 3300 millones de personas viven en áreas muy vulnerables al cambio climático. Según la Organización Meteorológica Mundial en solo 8 años 118 millones de africanos estarán expuestos a sequías, inundaciones, y calores extremos.

Hay políticas públicas ejemplares, empresarios responsables, y sociedad civil movilizada que muestran direcciones de cambio. Noruega tiene el mayor fondo de público de inversiones del planeta con 3,2 trillones de dólares. Decidió que desinvertirá en las empresas, que no se propongan 0 huella ecológica, con programas concretos. Dinamarca es el primer país que ya pagó su compromiso de fondos para los países pobres para la mitigación del cambio climático.

El dueño de Patagonia Yvon Chouinard, valuada en 3000 millones de dólares decidió donarla a la lucha por el medio ambiente. “Su único accionista será ahora la tierra” anunció. La empresa vende anualmente 1000 millones de dólares en artículos deportivos, y produce 100 millones de ganancias que irán a una ONG ambientalista.

La marcha de los jóvenes de Greta reunió en Berlín 35.000 participantes. Una de las banderas decía “No hay un planeta B”. Las sociedades deben apoyarlos, y sumarse a ellos.

Bernardo Klikseberg : Asesor de diversos organismos internacionales. Autor de 69 obras traducidas a múltiples idiomas. Apareció su nueva obra “Retos éticos de la postpandemia” (Disponible en Amazon). kliksberg@aol.com