OdT|El Observatorio del Trabajo. Invitamos a escuchar porgrama radial sobre los aportes de la filosofía sobre el futuro de la humanidad.

Entrevista del día: Dialogamos con Roberto Mario Magliano ( Filósofo , Abogado, Investigador, Asesor  y Profesor de la Facultad de Filosofía de la UBA entre otras casas de altos estudios )

Tema: Reflexionaremos desde su libro: Encrucijadas de la cultura. Del ocaso de la voluntad de poder al poshumanismo, editado en España por Editorial EAS [ Escuchar el presente contenido desde el minuto 1.20 al minuto 8.13 & la entrevista del día desde el minuto 38 al minuto 56.49 ]

Escuchar programa radial del 05/07/2022 haceindo PLAY en el siguiente enlace:

ROBERTO MARIO MAGLIANO
Abogado egresado de la Pontificia Universidad Católica Argentina. Posgrado Programa de Actualización en Problemas Filosóficos Contemporáneos de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. Certificado en Mediación por el Colegio Público de Abogados de la Capital Federal. Profesor de la Escuela del Cuerpo de Abogados del Estado. Socio de la Cámara de Comercio Italiana en Argentina. Investigador Asesor en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. Investigador externo en la Universidad Nacional de Quilmes. Autor de Encrucijadas de la cultura. Del ocaso de la voluntad de poder al poshumanismo, editado en España por Editorial EAS y en Chile por Ignacio Carrera Pinto Ediciones. En Editorial EAS también ha publicado en coautoría Geopolítica y coronavirus. Reconfiguración y horizontes de un mundo multipolar donde sienta las bases de una filosofía inmunitaria. Ha escrito, además, Regular e Inmunizar. Una interpretación inmunitaria de la regulación jurídica, de próxima aparición en Fabián J. Di Plácido Editor. Otros libros en coautoría: El Gran Despertar: filosofía política contra el reseteo (Editorial Nomos); Humanismo y posthumanismo. Crisis, restituciones y disputas (Editorial Teseo); Política y Pandemia. Los límites del liberalismo y la dictadura terapéutica (Ignacio Carrera Pinto Ediciones); Placer y bien. Platón-Aristóteles-Freud (Editorial Biblos); Verdad y cultura. Las consideraciones intempestivas de Friedrich Nietzsche (Alianza Editorial); y Friedrich Nietzsche: verdad y tragedia (Alianza Editorial).

También les vamos ofrecer la seccion de:

Escuchar programa radial del 05/07/2022 haceindo PLAY en el siguiente enlace:

Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSE , RSC Bernardo Kliksberg desde Nueva York. Nos presenta informe sobre la Conferencia de Lisboa de la ONU » Emergencia Oceanica , más buenas noticias de responsabilidad social corporativa que tiene como protagonistas a los Estados de Israel y Australia, como tabipen la reflexión espiritual de cada semana en esta ocasión SS. Papa Francisco. [ Escuchar el presente contenido desde el minuto 8.20 al minuto 24.22 ]

Emprendimiento e Innovación a cargo de Santiago Ini. Experto en innovación y transferencia de tecnología desde Haifa – Israel . [ Escuchar el presente contenido desde el minuto 24.25 al minuto 30.33 ]

Compacto de Noticias a cargo del Investigador social CP. Jorge Potente. [ Escuchar el presente contenido desde el minuto 30.35 al minuto 36.10 ]

Bien Argentino * a cargo de Lic. Andrea Fontana Directora de Comunicación BA * [ Escuchar el presente contenido desde el minuto 36.15 al minuto37.59 ]

Entrevista del día: Dialogamos con Roberto Mario Magliano ( Filósofo , Abogado, Investigador, Asesor  y Profesor de la Facultad de Filosofía de la UBA entre otras casas de altos estudios )

Tema: Reflexionaremos desde su libro: Encrucijadas de la cultura. Del ocaso de la voluntad de poder al poshumanismo, editado en España por Editorial EAS [ Escuchar el presente contenido desde el minuto 1.20 al minuto 8.13 & la entrevista del día desde el minuto 38 al minuto 56.49 ]

Escuchar programa radial del 05/07/2022 haceindo PLAY en el siguiente enlace:

Escuchar programa radial del 05/07/2022 haceindo PLAY en el siguiente enlace:

ENCRUCIJADAS DE LA CULTURA. DEL OCASO DE LA VOLUNTAD DE PODER AL POSHUMANISMO. Editorial EAS
SÍNTESIS Vivimos un tiempo de grandes encrucijadas. La presente obra nos insta a prestar atención a una serie de acontecimientos destinados a conmover el futuro de la humanidad. Un conjunto de sucesos identificados con categorías como “ocaso de la voluntad de poder”, la técnica como “implantación”, la cultura como “entretenimiento”, la arista “leve” e “impiadosa” de nuestra vida cotidiana, entre otras. Pero lo más perturbador es que hay indicios serios de que se puede hacer realidad el ideal nietzscheano del Übermensch, la “antropotécnica del superhombre”. No es fortuito que ya se hable de “poshumanismo”. Este libro es -como dice su autor- “un ejercicio de pensamiento filosófico que nos pone de cara a la cultura que debemos preservar, atento que las cosas van de camino a transmutarse para siempre”.

OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más 1000 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de responsabilidad social empresaria, capital humano, salud laboral,  innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales. 

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es JuanDomingo8x8.jpg

Dirección General & Conducción:
Lic. Juan Domingo Palermo
OdT|El OBSERVATORIO DEL TRABAJO
Miembro del Comité Asesor de Affor| Health

OdT| El Observatorio del Trabajo. Martes 05/07, programa radial especial sobre los aportes de la Filosofía sobre el futuro de la humanidad «El poshumanismo»

Entrevista del día: Dialogaremos con Roberto Mario Magliano ( Filósofo , Abogado, Investigador, Asesor  y Profesor de la Facultad de Filosofía de la UBA entre otras casas de altos estudios )

Tema: Reflexionaremos desde su libro: Encrucijadas de la cultura. Del ocaso de la voluntad de poder al poshumanismo, editado en España por Editorial EAS

Martes 05 de Julio por Radio FM RADIO CULTURA 97.9
HORARIO ;
16 h. a 17 h. Mexíco 17 h. a 18 h. Nueva York | 18h. a 19 h. Brasil , Chile y Argentina | 22 h. a 23 h. Portugal 23 h. a 24 h. Andorra, Italia y España | 24 h. a 01 h. Israel.
REDES SOCIALES :
Twitter: @elobdeltrabajo | Facebook:El Observatorio del Trabajo Argentina
Instagram:elobservatorio_odt | Linkedin : OdT – El Observatorio del TrabajoODT | El observatorio del trabajo. Repetición en España todos los miércoles a las 11 hrs por #hr24horas del Foro Recursos Humanos

ENCRUCIJADAS DE LA CULTURA. DEL OCASO DE LA VOLUNTAD DE PODER AL POSHUMANISMO. Editorial EAS

SÍNTESIS Vivimos un tiempo de grandes encrucijadas. La presente obra nos insta a prestar atención a una serie de acontecimientos destinados a conmover el futuro de la humanidad. Un conjunto de sucesos identificados con categorías como “ocaso de la voluntad de poder”, la técnica como “implantación”, la cultura como “entretenimiento”, la arista “leve” e “impiadosa” de nuestra vida cotidiana, entre otras. Pero lo más perturbador es que hay indicios serios de que se puede hacer realidad el ideal nietzscheano del Übermensch, la “antropotécnica del superhombre”. No es fortuito que ya se hable de “poshumanismo”. Este libro es -como dice su autor- “un ejercicio de pensamiento filosófico que nos pone de cara a la cultura que debemos preservar, atento que las cosas van de camino a transmutarse para siempre”.

También les vamos ofrecer la seccion de:

Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSE , RSC Bernardo Kliksberg desde Nueva York. Nos presenta informe sobre la Conferencia de Lisboa de la ONU » Emergencia Oceanica , más buenas noticias de responsabilidad social corporativa que tiene como protagonistas a los Estados de Israel y Australia, como tabipen la reflexión espiritual de cada semana en esta ocasión SS. Papa Francisco.

Compacto de Noticias a cargo del Investigador social CP. Jorge Potente.

Bien Argentino * a cargo de Lic. Andrea Fontana Directora de Comunicación BA *

Emprendimiento e Innovación a cargo de Santiago Ini. Experto en innovación y transferencia de tecnología desde Haifa – Israel .

OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más 1000 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de responsabilidad social empresaria, capital humano, salud laboral,  innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales. 

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es JuanDomingo8x8.jpg

Dirección General & Conducción:
Lic. Juan Domingo Palermo
OdT|El OBSERVATORIO DEL TRABAJO
Miembro del Comité Asesor de Affor| Health

OdT|El Observatorio del Trabajo. Invitamos a escuchar programa radial sobre emprendedores, innovación y nuevos negocias de Junio 2022

Entrevista del día: Dialogamos con Andrés Ruffo CEO & Founder de Low Rider Pilar Cylcles

Tema: Economía del conocimiento , innovación y nuevos negocios. Emprender en la Argentina con negocios sustentables | Low Rider Pilar Cycles | Facebook [ Escuchar el presente contindo desde el minuto 2.08 al minuto 10.22 & la entrevista del día desde el minuto 41.01 al 55.07 ]

Escuchar programa radial del 28/06 haciendo PLAY en el siguiente enlace:

Programa radial mensual de temporada 13 ( 2010 – 2022) Economía del Conocimiento, Innovación y nuevos negocios Mayo 2022 | Low Rider Pilar Cycles | Facebook

La entrevista del día que realizarmos junto a la responsable de nuevos negocios desde Sao Paulo Deborah Boechat y nuestro director general del OdT Lic. Juan Domingo Palermo quienes dialogarán con Andrés Ruffo CEO & Founder de Low Rider Pilar Cylcles. El dilago estara centrado en la historia de la empresa, las pasiones del emprendedor, su modelo de negocio, hitos y objetivos que tienen por delante.

Low Rider Pilar Cycles | Facebook

También les vamos ofrecer la seccion de:

Escuchar programa radial del 28/06 haciendo PLAY en el siguiente enlace:

Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSE , RSC Bernardo Kliksberg desde Nueva York. Nos presento informe economico sobre la situación de america latina #ipbmundial se redujo al 3.3 % China 5 % #ue y EEUU 2.8 % , America latina 1.08 % según Publicaciones de la CEPAL y Brasil 0. 04 % ( 2022 ) , más buenas noticias de #rsc y la reflexión espiritual de cada semana que tiene como protagonista las conclusiones de la #semanasocial de #pastoralsocial realizado en #mardelplata 24 al 26 Junio 2022 » #pazsocial #inclusión #distibucióndelingreso para hacer habiltable la vida,» Como marca el #papafrancisco » No más avaricia codicioza «. [ Escuchar el presente contindo desde el minuto 10.30 al minuto 26.52 ]

Emprendedores Tecnologicos a cargo de Emilio Corchado, ceo de Startup Olé desde Salamanca. España. Nos mantiene informado sobre la Startup Olé – Salamanca 8 y 9 de Septiembre 2022 & CYL-HUB Hub internacional de innovación y emprendimiento tecnológico en el territorio de Castilla y León. [ Escuchar el presente contindo desde el minuto 27 al minuto 31.14 ]

Compacto de Noticias a cargo del Investigador social CP. Jorge Potente. [ Escuchar el presente contindo desde el minuto 31.18 al minuto 39.11]

Bien Argentino a cargo de Lic. Andrea Fontana Directora de Comunicación [ Escuchar el presente contindo desde el minuto 39.12 al minuto 41.01 ]

Entrevista del día: Dialogamos con Andrés Ruffo CEO & Founder de Low Rider Pilar Cylcles

Tema: Economía del conocimiento , innovación y nuevos negocios. Emprender en la Argentina con negocios sustentables | Low Rider Pilar Cycles | Facebook [ Escuchar el presente contindo desde el minuto 2.08 al minuto 10.22 & la entrevista del día desde el minuto 41.01 al 55.07 ]

Escuchar programa radial del 28/06 haciendo PLAY en el siguiente enlace:

Martes por Radio FM RADIO CULTURA 97.9
HORARIO ;
16 h. a 17 h. Mexíco 17 h. a 18 h. Nueva York | 18h. a 19 h. Brasil , Chile y Argentina | 22 h. a 23 h. Portugal 23 h. a 24 h. Andorra, Italia y España | 24 h. a 01 h. Israel.
REDES SOCIALES :
Twitter: @elobdeltrabajo | Facebook:El Observatorio del Trabajo Argentina
Instagram:elobservatorio_odt | Linkedin : OdT – El Observatorio del TrabajoODT | El observatorio del trabajo. Repetición en España todos los miércoles a las 11 hrs por #hr24horas del Foro Recursos Humanos

https://www.fmradiocultura.com.ar/shows/el-observatorio-del-trabajo/

OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más 1000 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de responsabilidad social empresaria, capital humano, salud laboral,  innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales. 

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es JuanDomingo8x8.jpg

Dirección General & Conducción:
Lic. Juan Domingo Palermo
OdT|El OBSERVATORIO DEL TRABAJO
Miembro del Comité Asesor de Affor| Health

OdT|El Observatorio del Trabajo. Año 2. Newsletters Junio 2022

Para leer los contenidos de nuestro newsletters del mes de Junio 2022 haciendo cliceando aquí

Editorial: Estimados lectores les hacemos llegar newsletter del mes de Junio 2022 de OdT | El Observatorio del Trabajo. La agenda que les proponemos para esta edición, consta de dos partes.

  ► La primera parte   contiene artículos relacionados con Responsabilidad Social Empresarial – MentallyLab – Educación & Comunicación – Formación Profesional – TodoStartups y ODT realzarón cobertura conjunta del South Summit 2022

  ► La segunda parte  podrán acceder a entrevistas con innovaciones disrruptivas de South Summit | Madrid 8 -10 de Junio 2022.
Nuestro más firme deseo es que los contenidos que les acercamos les puedan añadir valor.

Lic. Juan Domingo Palermo

Director General

OdT| El Observatorio del Trabajo

Escuchar el programa de radio en VIVO por Radio Cultura 97 9 .

Todos los Martes

HORARIO ;

16 h a 17 h. Mexíco

17 h. a 18 h. Nueva York | 18h. a 19 h. Brasil y Argentina

22h. a 23 h. Portugal | 23h. a 24 h.Andorra , Italia y España | 24 h. a 01h. Israel

REDES SOCIALES :

Twitter: @elobdeltrabajo | Facebook: El Observatorio del Trabajo Argentina

Instagram: @elobservatorio_odt | Linkedin: OdT – El Observatorio del Trabajo

También nos pueden volver a escuchar OdT| El Observatorio del Trabajo en Madrid. España todos los miércoles a las 11 hrs ; Por radio HR24horas del Foro Recursos Humanos

Les presentamos el equipo de colaboradores de la Temporada 12 de OdT |El Observatorio del trabajo

Bajar APP : Radio Cultura – Aplicaciones en Google Play

Pueden volver a escuchar los programas radiales ingresar al siguiente enlace:

Contamos con los apoyos institucionales:

South SummitTop Employers Institute Affor Health Startup Olé Foro Recursos Humanos TalentooIAS | Instituto Argentino de Seguridad12º Congreso Internacional y 16º Nacional de Ergonomía y PsicosociologíaInterAssitLa Nota DigitalInstituto Médico Maradiaga TodoStartups

Human Analytics, el análisis más personal

TodoStartups y el Observatorio del Trabajo Argentina (ODT) han cubierto conjuntamente la última edición del South Summit, el mayor evento de emprendimiento del sur de Europa, que tuvo lugar en La Nave, en Madrid, entre el 8 y el 10 de junio.

El acuerdo contempla la realización por parte de Juan Domingo Palermo, fundador del Observatorio, de entrevistas para TodoStartups Televisión y ODT con los principales protagonistas del ecosistema emprendedor que han estado presentes en South Summit. Ambas entidades son media partner del reputado evento.

En esta ocasión, Juan Domingo Palermo entrevista a José Javier Gómez Díaz, cofundador de Human Analytics (SPODHA); es una herramienta integral que registra la planificación de entrenamientos, controla todas las variables relacionadas con la actividad física (objetivas, de los dispositivos de medida –wereables- y del propio usuario, y subjetivas, sensaciones y percepciones) y predice el estado de salud y forma física de la persona que practica deporte para que éste alcance sus metas; para su desarrollo se utilizan técnicas de Big Data y Análisis Predictivo, en base a algoritmos y desarrollos de software propios.

ODT es una agencia de investigación social y noticias del trabajo y el empleo con sede en Buenos Aires. Sus contenidos se centran en temas de Ciencias del Trabajo, Recursos Humanos, Economía del conocimiento e innovación abierta, Ecosistema Emprendedor, Responsabilidad Social Corporativa, Desarrollo de Negocios, Nuevos Líderes de Recursos Humanos, Seguridad e Higiene en el Trabajo, Prevención de Riesgos 

El portal TodoStartups pasa a ser propiedad del Grupo Educativo CEF.- UDIMA, cuya misión desde entonces es proveer a los emprendedores, en particular de índole tecnológica, de una plataforma periodística desde la que dar a conocer sus iniciativas innovadoras. El fin último es la creación, tanto en España como en la América de habla hispana, de un ecosistema online ideal para startups, negocios, emprendedores e inversores, pero que, de modo transversal, penetre también en los territorios informativos de la creación, la innovación, la educación, la política, la economía o la investigación.

Human Analytics transforma datos en conocimiento útil, para ello, utiliza herramientas de análisis matemático que permiten extraer información relevante de diversas fuentes para la toma de decisiones eficientes. Human Analytics desarrolla soluciones avanzadas y presta servicios de asesoramiento en el área de la inteligencia analítica, diseño y aplicación de procesos. Su finalidad es convertir datos en conocimiento, en base a modelos estadísticos multivariantes e inteligencia artificial.

Creando startups sin perder el foco

TodoStartups y el Observatorio del Trabajo Argentina (ODT) han cubierto conjuntamente la última edición del South Summit, el mayor evento de emprendimiento del sur de Europa, que tuvo lugar en La Nave, en Madrid, entre el 8 y el 10 de junio.

El acuerdo contempla la realización por parte de Juan Domingo Palermo, fundador del Observatorio, de entrevistas para TodoStartups Televisión y ODT con los principales protagonistas del ecosistema emprendedor que han estado presentes en South Summit. Ambas entidades son media partner del reputado evento.

En esta ocasión, Juan Domingo Palermo entrevista a César López, CEO de Leanspots ,quienes mediante la implemención de una metodología inteligente de crear e impulsar StartUps. Desde la idea hasta las etapas de expansión y ventas, Leanspots te proporciona la tecnología y los recursos que necesarios, por qué es importante saber qué hacer y hacerlo sin perder el foco.

ODT es una agencia de investigación social y noticias del trabajo y el empleo con sede en Buenos Aires. Sus contenidos se centran en temas de Ciencias del Trabajo, Recursos Humanos, Economía del conocimiento e innovación abierta, Ecosistema Emprendedor, Responsabilidad Social Corporativa, Desarrollo de Negocios, Nuevos Líderes de Recursos Humanos, Seguridad e Higiene en el Trabajo, Prevención de Riesgos Psicosociales en el trabajo e innovación Social.

El portal TodoStartups pasa a ser propiedad del Grupo Educativo CEF.- UDIMA, cuya misión desde entonces es proveer a los emprendedores, en particular de índole tecnológica, de una plataforma periodística desde la que dar a conocer sus iniciativas innovadoras. El fin último es la creación, tanto en España como en la América de habla hispana, de un ecosistema online ideal para startups, negocios, emprendedores e inversores, pero que, de modo transversal, penetre también en los territorios informativos de la creación, la innovación, la educación, la política, la economía o la investigación.

¿Es posible la automatización jurídica y administrativa de la empresa?

TodoStartups y el Observatorio del Trabajo Argentina (ODT) han cubierto conjuntamente la última edición del South Summit, el mayor evento de emprendimiento del sur de Europa, que tuvo lugar en La Nave, en Madrid, entre el 8 y el 10 de junio.

El acuerdo contempla la realización por parte de Juan Domingo Palermo, fundador del Observatorio, de entrevistas para TodoStartups Televisión y ODT con los principales protagonistas del ecosistema emprendedor que han estado presentes en South Summit. Ambas entidades son media partner del reputado evento.

En esta ocasión, Juan Domingo Palermo entrevista a Tomás Escudero, CEO de Slang Innovations, se trata de una nueva startup que está desarrollando una plataforma cloud para la automatización de procesos de negocios, mediante RPA y AI. Es poner un robot como pasantes en la empresas.

ODT es una agencia de investigación social y noticias del trabajo y el empleo con sede en Buenos Aires. Sus contenidos se centran en temas de Ciencias del Trabajo, Recursos Humanos, Economía del conocimiento e innovación abierta, Ecosistema Emprendedor, Responsabilidad Social Corporativa, Desarrollo de Negocios, Nuevos Líderes de Recursos Humanos, Seguridad e Higiene en el Trabajo, Prevención de Riesgos Psicosociales en el trabajo e innovación Social.

El portal TodoStartups pasa a ser propiedad del Grupo Educativo CEF.- UDIMA, cuya misión desde entonces es proveer a los emprendedores, en particular de índole tecnológica, de una plataforma periodística desde la que dar a conocer sus iniciativas innovadoras. El fin último es la creación, tanto en España como en la América de habla hispana, de un ecosistema online ideal para startups, negocios, emprendedores e inversores, pero que, de modo transversal, penetre también en los territorios informativos de la creación, la innovación, la educación, la política, la economía o la investigación.

Emprender fuera de las ciudades a ritmo de jazz

TodoStartups y el Observatorio del Trabajo Argentina (ODT) han cubierto conjuntamente la última edición del South Summit, el mayor evento de emprendimiento del sur de Europa, que tuvo lugar en La Nave, en Madrid, entre el 8 y el 10 de junio.

El acuerdo contempla la realización por parte de Juan Domingo Palermo, fundador del Observatorio, de entrevistas para TodoStartups Televisión y ODT con los principales protagonistas del ecosistema emprendedor que han estado presentes en South Summit. Ambas entidades son media partner del reputado evento.

En esta ocasión, Juan Domingo Palermo entrevista a Susana Ferreira, fundadora de Gre2Jazz. Nos adelanto la II Edición GRE2JAZZ 2022. Festival Internacional de Jazz en El Barco de Ávila. España. 29, 30 y 31 JULIO del 2022

ODT es una agencia de investigación social y noticias del trabajo y el empleo con sede en Buenos Aires. Sus contenidos se centran en temas de Ciencias del Trabajo, Recursos Humanos, Economía del conocimiento e innovación abierta, Ecosistema Emprendedor, Responsabilidad Social Corporativa, Desarrollo de Negocios, Nuevos Líderes de Recursos Humanos, Seguridad e Higiene en el Trabajo, Prevención de Riesgos Psicosociales en el trabajo e innovación Social.


El portal TodoStartups pasa a ser propiedad del Grupo Educativo CEF.- UDIMA, cuya misión desde entonces es proveer a los emprendedores, en particular de índole tecnológica, de una plataforma periodística desde la que dar a conocer sus iniciativas innovadoras. El fin último es la creación, tanto en España como en la América de habla hispana, de un ecosistema online ideal para startups, negocios, emprendedores e inversores, pero que, de modo transversal, penetre también en los territorios informativos de la creación, la innovación, la educación, la política, la economía o la investigación.

email: info@gre2jazz.com
teléfono: +34 607 233 177
Website: https://gre2jazz.com/

Zendal, vacunando el mundo desde Galicia

TodoStartups y el Observatorio del Trabajo Argentina (ODT) han cubierto conjuntamente la última edición del South Summit, el mayor evento de emprendimiento del sur de Europa, que tuvo lugar en La Nave, en Madrid, entre el 8 y el 10 de junio.

El acuerdo contempla la realización por parte de Juan Domingo Palermo, fundador del Observatorio, de entrevistas para TodoStartups Televisión y ODT con los principales protagonistas del ecosistema emprendedor que han estado presentes en South Summit. Ambas entidades son media partner del reputado evento.

En esta ocasión, Juan Domingo Palermo entrevista a Pablo Álvarez Freire , subdirector general de Zendal; grupo biofarmacéutico enfocado en la investigación, desarrollo, fabricación y marketing de vacunas y otros productos biológicos de valor añadido para la salud humana y animal.

ODT es una agencia de investigación social y noticias del trabajo y el empleo con sede en Buenos Aires. Sus contenidos se centran en temas de Ciencias del Trabajo, Recursos Humanos, Economía del conocimiento e innovación abierta, Ecosistema Emprendedor, Responsabilidad Social Corporativa, Desarrollo de Negocios, Nuevos Líderes de Recursos Humanos, Seguridad e Higiene en el Trabajo, Prevención de Riesgos Psicosociales en el trabajo e innovación Social.

El portal TodoStartups pasa a ser propiedad del Grupo Educativo CEF.- UDIMA, cuya misión desde entonces es proveer a los emprendedores, en particular de índole tecnológica, de una plataforma periodística desde la que dar a conocer sus iniciativas innovadoras. El fin último es la creación, tanto en España como en la América de habla hispana, de un ecosistema online ideal para startups, negocios, emprendedores e inversores, pero que, de modo transversal, penetre también en los territorios informativos de la creación, la innovación, la educación, la política, la economía o la investigación.

Zendal está formado por siete empresas: CZ Vaccines, Biofabri. Vetia, Petia Vet Health, Zinereo Pharma, Probisearch y Bialactis. La biotecnología es una herramienta clave en la prevención de enfermedades humanas y animales y tiene el potencial de contribuir a un planeta más sano.

La abogada Marcia Ponce del Estudio Marical & Abogados : Cuando el emprendimiento ‘se hace ley’

TodoStartups y el Observatorio del Trabajo Argentina (ODT) han cubierto conjuntamente la última edición del South Summit, el mayor evento de emprendimiento del sur de Europa, que tuvo lugar en La Nave, en Madrid, entre el 8 y el 10 de junio.

El acuerdo contempla la realización por parte de Juan Domingo Palermo, fundador del Observatorio, de entrevistas para TodoStartups Televisión y ODT con los principales protagonistas del ecosistema emprendedor que han estado presentes en South Summit. Ambas entidades son media partner del reputado evento.

En esta ocasión, Juan Domingo Palermo entrevista a Marcia Ponce, abogada en Mariscal & Abogados. Nos comento el valor añadido de lo legal en el nuevo mundo de los negocios , como también recomendaciones a tener presente para proteger su proyecto empresarial.

ODT es una agencia de investigación social y noticias del trabajo y el empleo con sede en Buenos Aires. Sus contenidos se centran en temas de Ciencias del Trabajo, Recursos Humanos, Economía del conocimiento e innovación abierta, Ecosistema Emprendedor, Responsabilidad Social Corporativa, Desarrollo de Negocios, Nuevos Líderes de Recursos Humanos, Seguridad e Higiene en el Trabajo, Prevención de Riesgos Psicosociales en el trabajo e innovación Social.

El portal TodoStartups pasa a ser propiedad del Grupo Educativo CEF.- UDIMA, cuya misión desde entonces es proveer a los emprendedores, en particular de índole tecnológica, de una plataforma periodística desde la que dar a conocer sus iniciativas innovadoras. El fin último es la creación, tanto en España como en la América de habla hispana, de un ecosistema online ideal para startups, negocios, emprendedores e inversores, pero que, de modo transversal, penetre también en los territorios informativos de la creación, la innovación, la educación, la política, la economía o la investigación.

Mariscal & Abogados es un despacho de abogados internacional con una dilatada experiencia en el asesoramiento jurídico integral a empresas de distintos países, tamaños y sectores. Desde la creación de la firma en 2001, hemos contribuido a consolidar su presencia en España, asesorando su actividad diaria. Canalizamos nuestra vocación internacional a través de nuestros tres departamentos internacionales: inglés, alemán y francés. Los tres están dirigidos por abogados nativos y bilingües, que aúnan la capacidad de entender el negocio desde un punto de vista cultural y un profundo conocimiento de la normativa local. Nuestra implantación territorial nos permite ofrecer una cobertura nacional: contamos con una sede central en Madrid y oficinas en Barcelona, Palma de Mallorca y Miami. Nuestro enfoque multidisciplinar está respaldado por un equipo de profesionales de diversas procedencias y áreas de especialización que, bajo los estándares de calidad de la firma, trabajan en estrecha colaboración con las empresas para resolver sus necesidades jurídicas en España en: Contratación Mercantil, Derecho Societario, Fusiones y Adquisiciones, Derecho Laboral, Derecho Fiscal, Derecho Concursal y Reestructuraciones, Derecho Procesal o Derecho Inmobiliario y Urbanístico, entre otros. Desde hace más de 10 años tenemos implantados los medios técnicos y los recursos tecnológicos necesarios que permiten la deslocalización de nuestros profesionales y el trabajo en remoto para poder garantizar y dar continuidad a nuestra actividad diaria. En Mariscal & Abogados asesoramos sobre los retos actuales y futuros a los que se enfrentan las empresas en España. Tanto si precisa de nuestro know-how, como si desea información adicional sobre nuestros servicios, contacte con nosotros a través de mail@mariscal-abogados.com o visítenos en www.mariscal-abogados.es.