«Manual de RRHH y RRLL en la Empresa» ed. Errepar (2014) 2da. Edición ampliada y actualizada. Por la Natalia Gimena de Diego & Leandro Lanfranco. 10 % de Descuento a los seguidores de el Observatorio del Trabajo.

«Manual de RRHH y RRLL en la empresa» Errepar (2014) el mismo fue diseñado para los alumnos de los posgrados, con contenido técnicos en temas laborales, soluciones prácticas en materia sindical, jurisprudencia y  buenas prácticas de recursos humanos con los temas centrales para los estudiantes de posgrado. El mismo ya fue vendido estudiantes sino también entre colegas del mundo laboral y recursos humanos.
Los temas siguiendo el índice contienen:  

a)    Evolución del rol de RRHH y mejores prácticas en todos los procesos de la gestión.

 Modelos de autogestión, coaching, liderazgo, selección, capacitación, desarrollo internacional, analisis de casos de éxito, compensaciones ejecutivas y beneficios. Su tratamiento y regulación legal.

b) Gestión Corporativa de RRLL, Codigos de Etica. Sanciones Disciplinarias. Políticas Corporativas. Extinción de la Relación Laboral. Teletrabajo regulación y buenas prácticas.

c) Evolución del movimiento sindical argentino. Derecho Colectivo. Ley de Asociaciones Sindicales. Estructura Sindicato, Federación y Confederación, Delegados. Exclusión de Tutela Sindical. Asoc. Simplemente inscriptas y jurisprudencia. Huelga. Conflictos y medidas de acción directa. Negociación en Crisis.

d) Actualidad laboral. Nuevas formas de contrataciones.

Esta segunda edición ampliada y actualizada, contiene actualización en todos los temas, novedades en jurisprudencia y nuevos capítulos con las últimas tendencias y mejores prácticas en temas de Gestión de Personas, Liderazgo Inspiracional, nuevas formas de contratación (Rappi, Glovo, etc.), actualidad en relaciones sindicales y el  del futuro del trabajo.

Esta nueva edición sale impresa y también se lanzó ebook en formato digital en April 2020. Abajo están ambas.
Antecedentes y Trayectoria de los autores: 
Abogada Senior del Estudio de Diego & Asoc. Coordinadora del Posgrado de RRHH UCA y profesora de distintas universidades. Speaker y conferencista. Ha publicado gran cantidad de artículos para distintos medios gráficos y audiovisuales.
Director de RRHH en Empresas de gran dotación y complejidad sindical. Actualmente en Brinks (transporte caudales), previamente en General Electric, YPF y Edenor. Es Coordinador del Posgrado en Relaciones Laborales UADE y profesor en distintas universidades (UCA, USAL, UP, UCEMA y UADE)
Edición EBOOKS 10% de descuento exclusivo para los segudores de el Observatorio del Trabajo, contactate, aquí , por el Cupón de Descuento.
Agradecemos a los autores esta oportunidad de poder hacerles llegar a los lideres del ecositema laboral de Argentina y del Globlo para que puedan tener en sus manos este tablero de comando que les permitira tomar las mejores decisiones. También aprovechamos para adelantar que el JUEVES 14/05 , los autores, presentarán en exclusiva el «Manual de RRHH y RRLL en la empresa» Errepar (2014). «. Segunda edición ampliada y actualizada.
El Observatorio del Trabajo | Agencia de investigación social del Trabajo & el empleo
Jueves de 20 a 21 h ( Argentina) por Eco MEDIOS AM 1220
www.elobservatoriodeltrabajo.org

 

 

 

Jueves 16/05 a las 20 h. por Eco Medios AM 1220 . Programa mes de Mayo de la Carrera de Relaciones del Trabajo UBA, invitado el Lic. Alberto Andrade

Este jueves 16 de mayo 20 h. hasta las 21:00 h. en el observatorio del trabajo por Eco Medios AM 1220 les  vamos brindar un análisis en profundidad de las principales variables en materia de capital humano, innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, pymes, startup y el desarrollo local.

1° parte; » Reflexiones para Innovar «: Este es un espacio con hechos que aportarán ideas para que los lideres puedan replantearse estos ejemplos para innovar a cargo del Lic. Vicente Spagnulo , en esta oportunidad continuara desarrollando el concepto de la mirada.

2° parte; Ventanilla Pyme con el Embajador de DCH Estados Unidos Armando Tauro  sobre ¿ Que tecnología deben incorporar las Pymes?.

3° parte; » Compacto de Noticias «: Les brindaremos la información más destacadas de cada semana del ecosistema laboral

4° parte; » Tema central del Día»: Programa mensual del mes de mayo de la Carrera de Relaciones del Trabajo de Universidad de Buenos Aires en esta oportunidad dialogaremos con el Lic. en RT . Alberto Andrade (Miembro de la primera promoción de la carrera RETRAB) con él conversaremos sobre las estrategias de Competencias y Benéficos en las Relaciones Laborales y sobre sus vivencias en la carrera como alumno y docente.

También le consultaremos su mirada de acuerdo a su casuística como debe afrontar la gestión el Relacionista del Trabajo ante el paradigma de la «sociedad del conocimiento».

«El Observatorio del Trabajo» DCH Argentina [Lic. Juan Domingo Palermo (*), CP. Jorge Potente, Lic. Saúl Gómez, Lic. Gerardo Soula, Hectór Parker Rosell, Prof. Ramón Ermacora, Lic Vicente Spagnulo y Franco Palermo].

Pueden escucharnos y mirar todos los Jueves desde las 20 h a 21 h.

Radio: AM 1220 ECOMEDIOS

Canal Youtube live: Eco Medios en Vivo

Website: ecomedios.com

También te recordamos que pueden participar en el programa y dejar sus impresiones en las siguientes redes sociales;

Twitter: @elobdeltrabajo

Facebook: El Observatorio del Trabajo Argentina

Instagram: @elobservatorio_odt

Linkedin: Juan Domingo Palermo

Wathsaap: +5491159004681

E-mail: jdpalermo@elobservatoriodeltrabajo.org

(*)DCH (Organización Internacional de Directivos de Capital Humano)

Reviví el programa de DCH Argentina sobre Beneficios & Compensaciones con Zoltan Rosenfeld

Los invitamos a ver el programa sobre las Conversaciones de Recursos Humanos de DCH Argentina: 

En primer lugar desde el minuto 07:44 a 13:12 el Micro de Red Mentoring con Julio Rodríguez Díaz sobre como instrumentar políticas de Mentoring mediante las Dirección de Capital Humano.

En segundo lugar te brindamos las selección de información socio laboral de cada semana con nuestro Compacto de Noticias.

En tercer lugar desde el minuto 26:00 hasta el final la entrevista de la semana sobre Beneficios & Compensaciones con Zoltan Rosenfeld de CompStrategy a quien le agradecemos sus aportes.

Lic. Juan Domingo Palermo | DCH (Organización Internacional de Directivos de Capital Humano)El Observatorio del Trabajo.

Este martes 10/07 mantendremos las conversaciones de RRHH del mes de Julio de DCH Argentina, invitado Zoltan Rosenfeld

Este martes 10 de Julio desde las 20:00 h. hasta las 21:00 h. en el observatorio del trabajo les  vamos a ofrecer las reflexiones y opiniones  de destacados especialistas del ecosistema laboral en esta oportunidad te vamos a ofrecer el especial de Capital Humano del mes de Julio nuestro invitado es Zoltan Rosenfeld Socio Director de CompStrategy con quien dialogaremos sobre los sistemas de compensaciones y las estrategias que puede sugerir a las organizaciones de acuerdo a su experiencia.

1 ° Lugar Micro Mensual de la Red Mentoring con Julio Rodríguez Díaz, 2 ° Lugar el compacto de noticias sociolaborales .

Tema de la semana: Conversaciones de Recursos Humanos del Mes de Julio de DCH Argentina. En esta ocasión abordaremos “Estrategias de Compensaciones & Benéficos para las organizaciones”

Dialogaremos con nuestro invitado Zoltan Rosenfeld socio de la Consultora CompStrategy sobre unas de las tendencias de Recursos Humanos según el Top Empleyers Institute como son las estrategias que una compañía debe tener en materia de políticas de Compensaciones y beneficios.

[Lic. Juan Domingo Palermo, CP. Jorge Potente, Lic. Saúl Gómez, Lic. Gerardo Soula, Prof. Ramón Ermacora, Lic Vicente Spagnulo y Franco Palermo].

Escúchanos y míranos como hace nueve temporadas consecutivas siendo la programación de este año los días martes de 20 h a 21 h a través de;

Radio: FM Palermo  94.7 Mhz

Canal Youtube live: RPLM 94.7 en vivo

App: Cienradios (Radio Palermo FM 94.7)

También te recordamos que puedes participar en el programa y dejar tus impresiones en las siguientes redes sociales;

Twitter: @elobdeltrabajo

Facebook: El Observatorio del Trabajo Argentina

Instagram: @elobservatorio_odt

Google +: El Observatorio del Trabajo Argentina

Linkedin: Juan Domingo Palermo 

«Relaciones del Trabajo UBA» Reviví los aportes de Enzo Canadé & Hernán Gomez sobre el III Encuentro de Compensaciones y Beneficios.

Gracias Enzo Canadé y Hernán Gomez de la comisión de compensaciones y beneficios de la Carrera de Relaciones del Trabajo de la Universidad de Buenos Aires (UBA) por los aportes que nos brindaran sobre lo que realizan desde la comisión y las resoluciones de las Jornadas de Compensaciones y Beneficios organizada por los graduados en donde se comparte experiencias con los estudiantes de la misma.

Programa Mes de Junio 2018 de la Carrera de Relaciones del Trabajo UBA | Próximo programa Martes 17/07

Salarios fuera de convenio en Argentina: las tendencias de compensaciones 2017.

El 86% de las compañías ya tiene definida con claridad una política de ajustes para el año, mientras que un 14% no la tiene, con una inflación proyectada por parte de las empresas del 23%, según el último estudio realizado por Aon Hewitt sobre tendencias en compensaciones y acciones salariales, en marzo de 2017.

Este año las empresas otorgarán en promedio un 26,6% de incremento salarial para personal fuera de convenio, y del 24,6% para los que estén dentro de convenios.

Algunas industrias como consumo masivo, comunicaciones/medios, servicios profesionales/financieros y tecnología preveen otorgar incrementos salariales por encima del promedio.

En cuanto a los desafíos de recursos humanos para 2017 las compañías ponen la gestión de las compensaciones en primer lugar, seguida por la gestión del clima laboral, los beneficios, capacitación y desarrollo y gestión del talento.

En materia de beneficios las principales prácticas implementadas y privilegiadas para trabajar en este año resultan ser horario flexible, plan de vida saludable, home-office, licencia prolongada para padres y viernes part-time.

Fuente: www.cronista.com

Te invitamos a ver la entrevista a Natalia Casa HRBP de Google Hispano América.

Los invitamos a ver el especial de capital humano del mes de mayo » Cultura Googliness » , nos visito Natalia Casa (HRBP de Google Hispano América) y como cada mes tuvimos el micro de recursos humanos con Gerardo Soula en esta oportunidad nos hablo sobre la importancia y estadios de la gestión del desempeño en las organizaciones.

De 20:05 h. a 20:15 h., micro de capital humano mes de mayo con Gerardo Soula » La Gestión del Desempeño«.

De 20:15 h. a 20:30 h., Compacto de Noticias, con la selección de la información más destacada de cada semana del trabajo y el empleo.

De 20:30 h. a 21:00 h., Entrevista a  Natalia Casa (HRBP de Google Hispano América), con quien dialogamos sobre el modelo cultural de Google, «Googliness», como gestionan los talentos, políticas de beneficios, como estimulan la creatividad, competencias esenciales que empoderan entre varias categorías que les agregaran valor.

 

El Observatorio del Trabajo | Lic. Juan Domingo Jose Palermo | jdpalermo@elobservatoriodeltrabajo.org

 

 

Home Office & Neurociencia vienen Antonela Vistalli de HomeJob y Yamila de Paula Jefa de Beneficios de Telefónica.

Este lunes 21 de Noviembre desde las 20 a 21hs nos visitan;

Con ambas dialogaremos sobre las principales fortalezas y oportunidades que tiene esta modalidad de trabajo, como también las principales problemáticas con que se encuentran a la hora de implantar, el Teletrabajo en las organizaciones.

Se suma a la visión que nos viene aportando la Ingeniera Antonela Vistalli, con la experiencia de Yamila de Paula, teniendo asi visiónes de la investigacion y consultoria, mas la experiencia de una organización que hace tiempo viene aplicando esta política como un beneficio para sus talentos.

Podes seguirnos por;

Televisión On Line en You Tube: Radio Palermo Multimedia 94.7

Radio FM Palermo 94.7 Mhz

Te recordamos que la primera parte te brindaremos la selección temas más destacada de cada semana con el Compacto de Noticias y luego la variable de cada semana en esta oportunidad Home Office y Neurociencia.

 

Dirección general & Conducción: Lic Juan Domingo Palermo

Dirección de Investigación y Co- Conducción: CP Jorge Potente

Dirección Comercial: María Eva Palermo

El Observatorio del Trabajo

Ver «EL OBSERVATORIO DEL TRABAJO- Savvy» en YouTube

Sí querés conocer más sobre Savvy Consulting HR ingresa a www.savyy.com.ar

El Observatorio del Trabajo www.elobservatoriodeltrabajo.org

Todos Lunes de 20 a 21 hs por Canal You Tube : Radio Palermo Multimedia 94.7 Mhz

Radio Palermo FM 94.7 Mhz

Dirección General & Conducción: Lic. Juan Domingo Jose Palermo

Dirección de Investigación & Co-Conducción: CP.  Jorge Potente

Dirección Comercial : María Eva Argentina Palermo

 

 

 

 

Gracias Oscar Freigedo de Savvy por los aportes sobre Marca Empleadora.

Gracias Oscar Freigedo de Savvy Consulting HR, por agregar valor sobre la ‘Marca Empleadora & Propuesta valor para empleados’, y por participar de El Observatorio del Trabajo.

La marca empleadora se desarrolla de acuerdo a la experiencia y a la información que deja esa vivencia que tiene un talento en una organización.

Savvy Consulting HR , nos compartió su metodología, también casos empíricos de como puede una organización ser más competitiva, haciendo un uso eficiente de sus recursos y convirtir a su fuerza laboral en Embajadores de la marca.

El Observatorio del Trabajo www.elobservatoriodeltrabajo.org

Lic. Juan Domingo Jose Palermo

Dirección General & Conducción