Esperanzas son nuestros deseos para el 2021. ¡ Feliz año nuevo!.

Desde el equipo de OdT – El Observatorio del Trabajo les queremos hacer llegar nuestros deseos de esperanzas para el nuevo año 2021.

Los invitamos a escucharnos en nuestra decima segunda temporada consecutiva en el aire , todos los martes de 19 h. a 20 h. Argentina, Brasil & 23 h. a 24 h. España por MXRADIO

Somos MXRADIO

REDES SOCIALES :
Twitter: @elobdeltrabajo
Facebook: El Observatorio del Trabajo Argentina
Instagram: @elobservatorio_odt
(*) Linkedin: Juan Domingo Palermo


OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más de 600 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de Responsabilidad social empresarial, capital humano, salud laboral,  innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales.

 Dirección General & Conducción: Lic. Juan Domingo Palermo
OdT- El OBSERVATORIO DEL TRABAJO
Miembro del Consejo Asesor Internacional DCH ( Organización Internacional de Directivos de Capital Humano)
Miembro del Comité Asesor de AFFOR| Prevención Psicosocial en Argentina
Embajador de Startup Olé

24 y 25 de febrero 2021, llega Human Capital Tech Summit para impulsar a las mejores startups tecnológicas de Capital Humano.

Desde el mes de Abril del corriente año, cada jueves por la mañana nuestro OdT – El Observatorio del Trabajo participamos cada semana el espacio que viene a cooperar en la innovación tecnológica de la gestión de la fuerza del trabajo.

Este fue posible gracias liderazgo de Isaac Chocron Benaim y Juan Carlos Pérez Espinosa y el equipo de DCH , Excem Grupo 1971 y Startup Olé

Más Información e inscripción de startups de Recursos Humanos ingresar, aquí

NOTA-DE-PRENSA-DCH-celebrara-el-primer-Human-Capital-Tech-Summit-para-impulsar-a-las-mejores-startups-tecnologicas-de-Capital-Humano

Agradecemos a DCH – Organización Internacional de Directivos de Capital Humano , Excem Grupo 1971, Startup Olé , Oracle Cloud HCM e Indeed la oportunidad que nos brindaron de ser parte de este ámbito, tal como lo afirmamos al principio de la nota , trabajara en función de la innovación del sector de Recursos Humanos y en la creación de empresas de alto potencial que añadan valor al sector y a la economía del conocimiento.

Juan Domingo Palermo

Director OdT – El Observatorio del Trabajo

Consejo Asesor Internacional de DCH

PANDEMIA Y RIESGOS PSICOSOCIALES EN EL TRABAJO. Una mirada interdisciplinaria y la experiencia sindical. Lunes 14/12/20 a las 18 hrs. vía Zoom.


Julio C. Neffa, Jorge Andres Kohen, María Laura Henry, Silvia Korinfeld, Carolina Lualdi, Ricardo Padrón.

Lunes, 14 diciembre  2020 a las 18 hs 
Presentación realizada por plataforma de videconferencia Zoom.
Datos de acceso:
– Tema: «Reunión de Zoom de Jorge Andres Kohen»
– Hora: 14 dic 2020 06:00 PM Buenos Aires, Georgetown
– Link para unirse a la reunión

Zoom: https://us02web.zoom.us/j/83373130682?pwd=bUd6WVhXTnI5TGNTMkNOVE96WW1udz09
– ID de reunión: 833 7313 0682
– Código de acceso: 400305

Desde OdT – El Observatorio del Trabajo apoyamos las actividades que se desarrollan en añadir calidad en la gestión de la fuerzas de trabajo que tienen como objeto el cuidado de la salud de las personas y el mejor uso de los recursos de las organizaciones.

Fuente: María Laura Henry & Dr. Julio C. Neffa

Programa radial Nov/20 de RRHH. Entrevista a Ada Leyva Regional Partner- América del Sur de Top Employers Institute. Tema: Estrategia empresarial de marca empleadora ¿ Por qué & para qué?

ENTREVISTA DEL DÍA: Ada Leyva Regional Partner- América del Sur de Top Employers Institute

Tema: Estrategia empresarial de marca empleadora ¿ Por qué & para qué?

Top Employers Institute es la principal certificadora de buenas practicas de recursos humanos a nivel mundial a lo largo de sus 25 años de vida ha certificado a 1600 compañías de 120 paises con un impacto en 7 millones de trabajadores.

La conversación la vamos a centrar en como desde el desarrollo de una marca empleadora certificada se puede empoderar a los directivos de recursos humanos, teniendo en cuenta las siguientes preguntas base.

¿Cuál es el valor de la certificación como respaldo de su marca empleadora?.

¿Qué tan demandante es el proceso de la certificación?.

¿Por qué recomiendas a las empresa optar por esta certificación?. Entre otros temas que hacen la organización del trabajo en las empresa.

También pueden escuchar las secciones de Innovación Social a cargo del Lic. Vicente Spagnulo ,el Compacto de Noticias a cargo del Investigador Social Jorge Potente, Marca Personal a cargo de Alfredo Vela Zancada de Tics y Formación y la sección mensual desobre experiencia directivas de Recursos Humanos a cargo de Gerardo Soula.

OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más de 500 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de capital humano, salud laboral,  innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales. 

REDES SOCIALES :
Twitter: @elobdeltrabajo
Facebook: El Observatorio del Trabajo Argentina
Instagram: @elobservatorio_odt
(*) Linkedin: Juan Domingo Palermo

Charlas magistrales sobre Organización y contenido del Proceso de Trabajo a cargo de Investigadores de Francia, Brasil , Uruguay & Argentina.

Viernes 30 de octubre a las 15 hs . ( Argentina).

INSCRIPCIÓN: Completando el formulario online https://bit.ly/3m3jIt8

DEPARTAMENTO DEECONOMÍA Y ADMINISTRACIÓN [email protected]

Afiche-3

DISERTANTES:

Thomas COUTROT, Director del Département «Conditions de Travail et Santé» à la Dares, Ministerio de Trabajo de Francia.

Julio NEFFA, Investigador CEIL-CONICET y Profesor Emérito UNM ( Universidad Nacional de Moreno)

Geraldo Augusto PINTO, Profesor del Departamento Académico de Estudios Sociales de la Universidad Tecnológica Federal del Paraná (UTFPR-Brasil)

Maurizio ATZENI, Investigador CEIL-CONICET

MODERADORES:

Jorge PELOCHE, docente de la Facultad de Psicología UDELAR

Sandra PÉREZ, Coordinadora-Vicedecana de la Licenciatura en Relaciones del Trabajo

Agradecemos al Dr. Julio C. Neffa por hacernos llegar estas actividades de interés para todos los agentes e instituciones que somos parte de el ecosistema del mundo del trabajo.

Equipo OdT – El Observatorio del Trabajo

Las claves de la nueva normalidad son la adopción de IA y la formación de los profesionales

Un reciente estudio de Microsoft sobre el nivel de capacitación de los profesionales españoles en tecnologías de Inteligencia Artificial señala que la implantación de esas tecnologías junto a una apuesta por la capacitación digital del capital humano, es la clave para hacer que las empresas sean más competitivas. 

«Este es un momento sin precedentes para todas las empresas, independientemente de su tamaño, sector o geografía”. comentó Antonio Budia, director de Operaciones y Marketing de Microsoft en España “Los próximos meses y años serán fundamentales para la mayoría de las compañías en nuestra adaptación a la pandemia y sus consecuencias”.

Y subrayó “La Inteligencia Artificial está en el corazón de la transformación digital hacia una economía de datos, y desempeñará un papel clave para ayudar a las empresas a ser más ágiles y competitivas”.

Según el informe, el 37% de las compañías españolas ya se encuentra en fase de exploración de procesos y los profesionales encuestados ven un vínculo claro entre el uso de la Inteligencia Artificial y el valor que estas tecnologías aportan a su estrategia de negocio. 

El 95% de las empresas líderes en innovación afirman obtener valor de la IA.

El estudio de Microsoft demuestra que con la implantación de tecnología de IA, además de aportar más valor a las estrategias de negocio, va directamente ligada a un mayor esfuerzo por mejorar el ingenio humano -la capacitación y formación de sus empleados- y a la creación de una cultura positiva orientada a la innovación. 

Esto se traduce en profesionales más motivados y una mayor capacidad de adaptación en situación de crisis.

El estudio arroja que las organizaciones líderes en el uso de IA han dedicado muchos más recursos y herramientas que otras para mejorar las competencias digitales, técnicas y de resolución de problemas de sus empleados. 

Por lo tanto, cuentan con un “dividendo de innovación” que les posiciona mejor para competir en el mercado actual y hacer frente a los requisitos de los clientes en este nuevo paradigma.

Les adjuntamos vínculo para que los interesados accedan a mayores datos a través de la interesante página española Equipos y talento

https://www.equiposytalento.com/noticias/2020/10/07/la-adopcion-de-ia-y-la-formacion-de-los-profesionales-clave-empresariales-de-la-nueva-normalidad

En tiempos de COVID-19, ¿aún tiene sentido hablar de marca empleadora?

En Uruguay, un país en donde la pandemia ha golpeado mucho menos que en la Argentina, algunos empresarios, parecen cuestionarse si vale la pena la gestión de su marca empleadora. 

Carla Salvadori, en un artículo para el diario El País (cuyo link dejaremos en nuestro portal) lo plantea:

Señala que hay sectores paralizados (como la hotelería y el turismo) y otros lejos de tener certeza de cuándo volverán a ser rentables e incluso muchos se encuentran en pleno proceso de reconversión.

Menciona que “durante los últimos años, las estrategias para posicionarse como un gran lugar para trabajar tenían dos objetivos. Uno era la captación de nuevos talentos para la organización. El otro era la fidelización de aquellos talentos clave que la empresa no quería perder”

Pero indica que ante la complejidad actual algunas “compañías tienden a pensar que ya no es importante cuidar su performance como buen empleador”. Por qué no se está incorporando personal nuevo y pocos colaboradores actuales evalúan abandonar su puesto.

La autora remarca que esto “Si bien es comprensible” (…) “El accionar de una empresa para con sus colaboradores se convierte en un pilar muy importante de su reputación”.

Plantea que una exitosa gestión durante la crisis, reforzará el vínculo emocional con sus colaboradores y clientes; otorgando una ventaja competitiva de reputación en el mercado.

https://negocios.elpais.com.uy/noticias/tiempos-covid-aun-sentido-hablar-marca-empleadora.html

Los invitamos a escuchar entrevista a Isaac Chocron Benaim. Director de Ourcrowd para Iberia & Director en el Excem Grupo 1971. ¿ Como desarrollar empresas del alto potencial?

Escuchar entrevista del 30 de julio aquí

ENTREVISTA DEL DÍA : Isaac Chocron Benaim . Director de Ourcrowd para Iberia & Director en el Excem Grupo 1971.

Dialogamos sobre los nuevos paradigmas en materia de iniciativa empresarial , como idear, desarrollar, escalar , como prepara la empresa para una ronda de negocio y hacer un exit.

También conversaremos como organizar un ecosistema de empresas de alto potencial y las principales tendencias que hay en el mundo.

Finalmente porque Israel se desarrollo como Startup Nation y cuales son las principales recomendaciones que le puede dar a los lideres para abordar este tiempo de crisis y ve que más allá del dolor que esta pasando humanidad ve esperanza.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es FlyerElObservatorio30dejulio2020-3INVITADOS-1-1024x695.jpg

También les vamos ofrecer las secciones de Innovaciones Sociales que hicieron historia en esta oportunidad nos va hablar de las re-significaciones sociales con el Lic. Vicente Spagnulo , como también el Compacto de Noticias con el CP. Jorge Potente, Transformación Digital con Alfredo Vela Zancada de Tics y Formación

En esta ocasión inauguramos la sección Startup Olé del mes de Julio/20, su CEO Emilio Corchado nos da las novedades de la edición que se realiza en Salamanca. España y este año se va a desarrollar del 9 al 11 de Septiembre del corriente año en una versión híbrida, (virtual y presencial ).

NEWS: Ahora nos pueden ver & escuchar también por Facebook : Eco LIVE … « Envíanos tus preguntas » en vivo.

Radio: AM 1220 ECOMEDIOS

Canal Youtube live: Eco Medios en Vivo

Website: ecomedios.com

REDES SOCIALES  

Twitter: @elobdeltrabajo

Facebook: El Observatorio del Trabajo Argentina

Instagram: @elobservatorio_odt

(*) LinkedinJuan Domingo Palermo

Whatsapp: +5491159004681

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es JuanDomingo8x8.jpg
Dirección General & Conducción: Lic. Juan Domingo Palermo
El OBSERVATORIO DEL TRABAJO
Miembro del Consejo Asesor Internacional DCH ( Organización Internacional de Directivos de Capital Humano)
Businnes Partner de AFFOR| Prevención Psicosocial en Argentina
Embajador de Startup Olé en Argentina

12 razones por las que un trabajador abandona tu empresa por Alfredo Vela Zancada de Tics y Formación.

Ver vídeo , aquí

Por Alfredo Vela Zancada . Director de Tics y Formación.

Los invitamos a ver reflexiones sobre que hacer para retener y atraer talento en las organizaciones en la sección semanal de Alfredo Vela Zancanda en OdT – El Observatorio del Trabajo.

Todos los Jueves desde las 20 h. hasta las 21:00 h. ( Argentina) .

OdT – El Observatorio del Trabajo por Eco Medios AM 1220

Ahora también nos podes escuchar por Facebook : ECO LIVE

Canal Youtube live: Eco Medios en Vivo

Website: ecomedios.com

REDES SOCIALES:

Twitter: @elobdeltrabajo

Facebook: El Observatorio del Trabajo Argentina

Instagram: @elobservatorio_odt

(*) LinkedinJuan Domingo Palermo

Desde el año 2010 buscamos añadir valor a los ecosistemas laborales con nuestro programa radial de investigación social y noticias del trabajo y el empleo.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es JuanDomingo8x8.jpg
Dirección General & Conducción: Lic. Juan Domingo Palermo
El OBSERVATORIO DEL TRABAJO
Miembro del Consejo Asesor Internacional DCH ( Organización Internacional de Directivos de Capital Humano)
Businnes Partner de AFFOR| Prevención Psicosocial en Argentina

Repensar el Trabajo. Clase Abierta N° 3 , a cargo del Prof. Julio C. Neffa ( CEIL -CONICET ). Este jueves 18/06 de 20 a 21 hrs. Argentina, nos pueden escuchar por Eco Medios AM 1220.

Este Jueves 18/06 desde las  20 h. hasta las 21:00 h. ( Argentina) .

El Observatorio del Trabajo. Desde hace diez años consecutivos añadiendo valor a el Ecosistema del Trabajo, el observatorio del trabajo, este año nuevamente, emitimos por Eco Medios AM 1220

Ahora también nos podes escuchar por Facebook : ECO LIVE

Con más de 500 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de capital humano, salud laboral,  innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales. 

ENTREVISTA DEL DÍA : Especiales sobre Repensar el Trabajo . Clase Abierta N° 3 , a cargo del Profesor Julio Cesar Neffa. ( CEIL – CONICET)

Tema:»  Los antecedentes de la formulación de la teoría y el modelo utilizado «

Esta es la tercera clase del ciclo en que abordaremos a fondo los riesgo psicosociales en el trabajo.

La primer clase el tema fue sobre los origines y la evolución de la problemática sobre los RPST, la segunda abordamos la división del trabajo y la economía del tiempo y en esta tercera vamos enfocarnos en la cuestión teórica .

Los terceros jueves de cada mes podrán encontrarse con una clase del Doctor Julio C. Neffa.

También les vamos ofrecer las secciones de Innovaciones Sociales que hicieron historia en esta oportunidad nos va hablar de las re-significaciones sociales con el Lic. Vicente Spagnulo , como también el Compacto de Noticias con el CP. Jorge Potente.

En esta ocasión tendremos la sección de Relaciones Laborales con Oscar Silvero. Gerente de Relaciones Publicas e Institucionales de PAE GLOBAL, quien nos brindara un informe sobre el valor que añade la buena comunicación como eje para superar la crisis.

NEWS: Ahora nos pueden ver & escuchar también por Facebook : Eco LIVE … « Envíanos tus preguntas » en vivo.

Radio: AM 1220 ECOMEDIOS

Canal Youtube live: Eco Medios en Vivo

Website: ecomedios.com

REDES SOCIALES  

Twitter: @elobdeltrabajo

Facebook: El Observatorio del Trabajo Argentina

Instagram: @elobservatorio_odt

(*) LinkedinJuan Domingo Palermo

Whatsapp: +5491159004681

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es JuanDomingo8x8.jpg
Dirección General & Conducción: Lic. Juan Domingo Palermo
El OBSERVATORIO DEL TRABAJO
Miembro del Consejo Asesor Internacional DCH ( Organización Internacional de Directivos de Capital Humano)
Businnes Partner de AFFOR| Prevención Psicosocial en Argentina