Agenda de Formación HR. BeNext Sep/21, Webcast Topic: La gestión del talento y el papel de los HRBP en un entorno post Covid19

Fecha: 22 de Septiembre

16: 00 (España) | 09:00 (Bogotá) | 11:00 (Buenos Aires) | 10:00 (La Paz) 

Tema: Webcast Topic: La gestión del talento y el papel de los HRBP en un entorno post Covid19

La pandemia cambió las reglas del juego en el mundo laboral, y los profesionales de RRHH están en la primera línea de esos cambios. Las antiguas prácticas no alcanzan, cuando los tiempos, espacios y hasta el concepto de trabajo evolucionan a gran velocidad.

Digitalización, aceleración de la necesidad de transformación, cambio de formas de trabajo, necesidad de impactar con más velocidad, estos son solo algunos de los retos para los gestores de talento, de quienes se espera lideren la nueva agenda. 

¿Cómo hacerlo? Hay que ser y pensar de forma ágil para ser capaces de acelerar los resultados y generar impacto en los negocios. Hay que diseñar nuevas estrategias y adquirir herramientas adecuadas. En resumen: hay que reinventarse.

Quim Bernardo es el Head of Talent and Culture, Ricoh España , una empresa global de tecnología cuya visión es transformar el modo en que la gente trabaja, desde hace más de 80 años. Su lema: “Imagine, change” es la mejor definición de lo que requiere ahora el papel de los RRHH.

En diálogo con Ester Martínez, CEO y fundadora de BeNext, Quim compartirá con los participantes cuáles son las estrategias y el enfoque necesario en el contexto actual de los negocios y cómo se está estructurando el equipo de RRHH para navegar el entorno post Covid. Y ahondará, sobre todo, en el rol de los profesionales de Recursos Humanos a la hora de marcar e impulsar la agenda de cambio y el impacto al negocio. Un tema que abordaremos, además, en nuestro próximo Programa BeNext: “HRBP en el Nuevo Mundo de Trabajo” ( ULTIMAS VACANTES. Inicia el 27/09)

Los puntos clave de la charla:

  • ¿Cuáles son los nuevos retos en la agenda de gestión de talento?
  • ¿Cómo ha influido la pandemia en la definición de la Experiencia del Empleado? 
  • ¿Cuáles son las iniciativas clave para un negocio en este nuevo contexto?
  • ¿Cuál es el papel de los HRBP en la transformación de los negocios y en la aceleración de los resultados e impacto?
  • ¿Qué herramientas y capacidades tienen que desarrollar los HRBPs?
  • ¿Cómo ayudamos a los HRBP a transicionar de un rol más transactional a uno más estratégico? 

Únete a este webcast y busca respuestas.

Regístrate haciendo click aquí

Fuente: BeNext Formación para HRBP

Los invitamos a escuchar la entrevista a Robert Schäfer Regional Director Américas, África, APAC del Top Employers

Para escuchar el programa del 09 de Julio, ingresar, aquí

ENTREVISTA  : Robert Schäfer Regional Director Américas, África, APAC del Top Employers

Es un placer contar en nuestro programa de hoy con la presencia de Robert Schäfer, Director Regional para las Américas, África, Asia Pacifico del Top Employers Institute.

Escuchar entrevista, aquí

Para quienes siguen a OdT- El Observatorio del Trabajo, resultará familiar la mención de esta institución cuyos valiosos estudios de tendencias de Capital Humano hemos compartido a lo largo de los años.

El Top Employers Institute es una organización con 25 años de trayectoria. Anualmente elabora un estudio de tendencias de Capital Humano en el cual participan cerca 1600 empresas en 119 países de todo el mundo, empresas que además están certificadas como empleadores sobresalientes.

Este reporte presenta las más recientes estrategias y las mejores prácticas de Capital Humano en todo el mundo.

El foco estratégico de Capital Humano en el 2020 continúa expandiéndose más allá de las áreas tradicionales de la función. 

Las organizaciones líderes buscan nuevas estrategias para enriquecer a sus empleados estimulando su desarrollo profesional y personal. 

Al mismo tiempo, trabajar para mejorar a la sociedad se transforma en un objetivo clave.

Las mejores empresas, de acuerdo con el estudio, se esfuerzan para demostrar el propósito de la organización dentro del contexto mayor de la sociedad en la cual están insertos.

De este modo, los beneficios serán disfrutados por los empleados, los equipos de trabajo, la organización, los clientes, y lo mas importante, la sociedad como un todo. 

El estudio identifica tres tendencias principales in el 2020:

  1. Enriquecer a las personas
  2. Enriquecer las carreras
  3. Enriquecer a la sociedad.

Será objetivo de la entrevista conocer en profundidad como es el procedimiento que tienen para preparar los reportes y como trabajan luego las variables , los indicadores de gestión y cuales son las principales recomendaciones en la organización de los procesos de trabajo que tiene que tener una organización para poder certificar practicas sobresalientes como empleadores.

También sera objetivo de la charla conocer como impacto el COVID – 19 en relación a estas tendencias RH 2020 y , cuál es el estado de situación actual y de acuerdo a la información que les da estos estudios que prospectiva se proyecta.

Lo interesante de la visión de Robert Schäfer, es que esta en la compañía casi desde sus inicios , precisamente desde 2003, viviendo en Alemania, España y Argentina. Estuvo en la apertura de los mercados español , Italia , Francia y Brasil desde 2005. Es miembro del Comité Ejecutivo de 2012 – 2017. Ahora responsable para Mercados Emergentes, que es básicamente todo fuera de Europa. Esto nos dará la oportunidad de tener una visión global amplia y solida.

Como en cada programa del OdT, les vamos ofrecer las secciones de Innovaciones Sociales a cargo del Lic. Vicente Spagnulo , como también el Compacto de Noticias con el CP. Jorge Potente, Digitalización de Lideres & Organizaciones a cargo de Alfredo Vela Zancada de TICs y Formación quien en esta oportunidad nos brindara las 12 Razones porque un trabajador abandona tu empresa y Experiencias Directivas a cargo del Lic. Gerardo Soula CEO de South Start HC quien nos pondrá en sintonia con las Tendencias RH 2020 del Top Employers Institute

NEWS: Ahora nos pueden ver & escuchar también por Facebook : Eco LIVE … « Envíanos tus preguntas » en vivo.

Radio: AM 1220 ECOMEDIOS

Canal Youtube live: Eco Medios en Vivo

Website: ecomedios.com

REDES SOCIALES  

Twitter: @elobdeltrabajo

Facebook: El Observatorio del Trabajo Argentina

Instagram: @elobservatorio_odt

(*) LinkedinJuan Domingo Palermo

Whatsapp: +5491159004681

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es JuanDomingo8x8.jpg
Dirección General & Conducción: Lic. Juan Domingo Palermo
El OBSERVATORIO DEL TRABAJO
Miembro del Consejo Asesor Internacional DCH ( Organización Internacional de Directivos de Capital Humano)
Businnes Partner de AFFOR| Prevención Psicosocial en Argentina

Jueves 09/ 07 a las 20 hrs por Eco Medios AM 1220. Programa mes de Julio/20 de RH. Tenemos el placer de dialogar con Robert Schäfer Regional Director Américas, África, APAC del Top Employers.

Este Jueves 09/07 desde las 20 h. hasta las 21:00 h. ( Argentina) .

OdT – El Observatorio del Trabajo. Como viene haciendo desde hace diez años consecutivos añadiendo valor a el Ecosistema del Trabajo, este año nuevamente, emitimos por Eco Medios AM 1220

Ahora también nos podes escuchar por Facebook : ECO LIVE

Con más de 500 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de capital humano, salud laboral,  innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales. 

ENTREVISTA DEL DÍA : Robert Schäfer Regional Director Américas, África, APAC del Top Employers

Robert Schäfer Regional Director Américas, África, APAC del Top Employers

Es un placer contar en nuestro programa de hoy con la presencia de Robert Schäfer, Director Regional para las Américas, África, Asia Pacifico del Top Employers Institute.

Para quienes siguen a OdT- El Observatorio del Trabajo, resultará familiar la mención de esta institución cuyos valiosos estudios de tendencias de Capital Humano hemos compartido a lo largo de los años.

El Top Employers Institute es una organización con 25 años de trayectoria. Anualmente elabora un estudio de tendencias de Capital Humano en el cual participan cerca 1600 empresas en 119 países de todo el mundo, empresas que además están certificadas como empleadores sobresalientes.

Este reporte presenta las más recientes estrategias y las mejores prácticas de Capital Humano en todo el mundo.

El foco estratégico de Capital Humano en el 2020 continúa expandiéndose más allá de las áreas tradicionales de la función. 

Las organizaciones líderes buscan nuevas estrategias para enriquecer a sus empleados estimulando su desarrollo profesional y personal. 

Al mismo tiempo, trabajar para mejorar a la sociedad se transforma en un objetivo clave.

Las mejores empresas, de acuerdo con el estudio, se esfuerzan para demostrar el propósito de la organización dentro del contexto mayor de la sociedad en la cual están insertos.

De este modo, los beneficios serán disfrutados por los empleados, los equipos de trabajo, la organización, los clientes, y lo mas importante, la sociedad como un todo. 

El estudio identifica tres tendencias principales in el 2020:

  1. Enriquecer a las personas
  2. Enriquecer las carreras
  3. Enriquecer a la sociedad.

Será objetivo de la entrevista conocer en profundidad como es el procedimiento que tienen para preparar los reportes y como trabajan luego las variables , los indicadores de gestión y cuales son las principales recomendaciones en la organización de los procesos de trabajo que tiene que tener una organización para poder certificar practicas sobresalientes como empleadores.

También sera objetivo de la charla conocer como impacto el COVID – 19 en relación a estas tendencias RH 2020 y , cuál es el estado de situación actual y de acuerdo a la información que les da estos estudios que prospectiva se proyecta.

Lo interesante de la visión de Robert Schäfer, es que esta en la compañía casi desde sus inicios , precisamente desde 2003, viviendo en Alemania, España y Argentina. Estuvo en la apertura de los mercados español , Italia , Francia y Brasil desde 2005. Es miembro del Comité Ejecutivo de 2012 – 2017. Ahora responsable para Mercados Emergentes, que es básicamente todo fuera de Europa. Esto nos dará la oportunidad de tener una visión global amplia y solida.

Como en cada programa del OdT, les vamos ofrecer las secciones de Innovaciones Sociales a cargo del Lic. Vicente Spagnulo , como también el Compacto de Noticias con el CP. Jorge Potente, Digitalización de Lideres & Organizaciones a cargo de Alfredo Vela Zancada de TICs y Formación quien en esta oportunidad nos brindara las 12 Razones porque un trabajador abandona tu empresa y Experiencias Directivas a cargo del Lic. Gerardo Soula CEO de South Start HC quien nos pondrá en sintonia con las Tendencias RH 2020 del Top Employers Institute

NEWS: Ahora nos pueden ver & escuchar también por Facebook : Eco LIVE … « Envíanos tus preguntas » en vivo.

Radio: AM 1220 ECOMEDIOS

Canal Youtube live: Eco Medios en Vivo

Website: ecomedios.com

REDES SOCIALES  

Twitter: @elobdeltrabajo

Facebook: El Observatorio del Trabajo Argentina

Instagram: @elobservatorio_odt

(*) LinkedinJuan Domingo Palermo

Whatsapp: +5491159004681

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es JuanDomingo8x8.jpg
Dirección General & Conducción: Lic. Juan Domingo Palermo
El OBSERVATORIO DEL TRABAJO
Miembro del Consejo Asesor Internacional DCH ( Organización Internacional de Directivos de Capital Humano)
Businnes Partner de AFFOR| Prevención Psicosocial en Argentina

Martes 7/04 a las 12h. (Argentina), webinar gratuito sobre » TELETRABAJO SEGURO «.

Webinar gratuito sobre » Teltrabajo sin riesgo a la adicción con certeza jurídica y seguridad informática»

Inscripción previa enviando email indicando » Quiero participar a » [email protected]

Debido a la contingencia que vivimos producto el COVID- 19 , nuestro Observatorio del Trabajo en alianza con la consultora  de especializada en trabajo remoto Método GNT .

 Dictaremos un webinar sin cargo el próximo martes 07 de Abril a las ;

12:00 h Argentina  

10 h. Colombia  

17 h. España e Italia

18 h. Israel

La charla con expertos en materia de investigación social en materia laboral, en TELETRABAJO, Derecho del Trabajo,  Recursos Humanos y en materia de Seguridad Informática tendrá una duración de 30 minutos.

La moderación estará a cargo de nuestro Director General & Conductor de Lic. Juan Domingo Palermo, la especialista en la materia de TELETRABAJO y autora de varios libros  Dr. Viviana Laura Diaz , el experto en materia de Gestión de las Personas el Dr. Alberto Fantini y el especialista en temas de tecnología Mauro Pinotti

Inscripción : [email protected]

 

Hoy jueves 29/08 a las 20 h. Argentina por Eco Medios AM 1220. Entrevista especial a Bernardo Kliksberg sobre el estado de situación de la economía mundial y sus principales desafíos.

Este Jueves 29/08  desde las  20 h. hasta las 21:00 h. ( Argentina) en el observatorio del trabajo por Eco Medios AM 1220 les  vamos brindar un análisis en profundidad de las principales variables en materia de capital humano, innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, pymes, startup y el desarrollo local. 

Programa Especial entrevista al Prof. Bernardo Kliksberg sobre el estado de situación de la economía mundial y sus principales desafíos » Primero la Gente «.

Conversamos sobre los grandes problemas estructurales que afronta la humanidad hoy, el tema ambiental, la pobreza , el hambre , la salud y la educación, analizando los principales indicadores y observando el cambio climático al que asistimos todas variables que re-formulan la vida de la humanidad y de los seres vivos que habitamos el plantea tierra

Nos brindara recomendaciones de a todos los lideres que tenemos alguna injerencia en la toma de decisión, Gobiernos, Empresarios, Sindicatos, Medios de Comunicación, al sociedad civil en general.

En esta oportunidad les brindaremos la sección de Innovación Social por el Lic. Vicente Spagnulo quien debido a su trayectoria en la materia nos brindara un descripción sobre el invitado y algunas novedades que el observatorio del trabajo trae en materia de mejorar las producciones la difusión de las mismas, con respecto a la sección del Profesor Armando Tauro de Jaksonville University sobre las MIPYMES la emitiremos por nuestra website y redes sociales.

«El Observatorio del Trabajo» Embajada DCH Argentina [Lic. Juan Domingo Palermo (*), CP. Jorge Potente, Lic. Saúl Gómez, Lic. Gerardo Soula, Hectór Parker Rosell, Prof. Ramón Ermacora, Lic Vicente Spagnulo y Franco Palermo].

Pueden escucharnos y mirar todos los Jueves desde las 20 h a 21 h.

Radio: AM 1220 ECOMEDIOS

Canal Youtube live: Eco Medios en Vivo

Website: ecomedios.com

NEWS: Ahora nos pueden ver & escuchar también por Facebook : Eco LIVE … » Hacenos llegar tus preguntas «

Twitter: @elobdeltrabajo

Facebook: El Observatorio del Trabajo Argentina

Instagram: @elobservatorio_odt

Linkedin: Juan Domingo Palermo

Wathsaap: +5491159004681

E-mail: [email protected]

(*)DCH (Organización Internacional de Directivos de Capital Humano) 

El prestigioso periodista Luis Sokol entrevistó a nuestro Director Lic. Juan Domingo Palermo en “ Diagnóstico & Debate TV “

Desde el equipo de el Observatorio del Trabajo agradecemos al prestigioso periodista LUIS SOKOL por la entrevista a nuestro proyecto de investigación social y comunicación en temas laborales, el cuál hace 9 años y medio en forma  consecutiva venimos añadiendo valor a temas de Capital Humano, Innovación, Emprendedores, Formación Profesional, Relaciones del Trabajo, Liderazgo, Trabajo Voluntario y Solidario entre otras variables.

Les compartimos el programa de la Embajada DCH Argentina del mes de Julio/2019 sobre » Los Cambios de paradigmas en la atracción de talento en las organizaciones», invitado Jorge Sardi Titular desde hace 42 años de Sardi Consultora

 

Les compartimos el programa de la Embajada DCH Argentina del mes de Julio/2019 sobre » Los Cambios de Paradigmas en el Reclutamiento o Atracción de Talento en las Organizaciones», invitado Jorge Sardi Titular desde hace 42 años de Sardi Consultora

1° parte; » Reflexiones para Innovar «: Este es un espacio con hechos que aportarán ideas para que los lideres puedan replantearse estos ejemplos para la innovación social a cargo del Lic. Vicente Spagnulo

2° parte ; Ventanilla Pyme por Armando Tauro  CEO de Golden Ratio Consulting desde Jacksonville FL. Estados Unidos análisis de las ¨Cambios Organizacionales y Tecnológicos en la MIPYMES.

3° parte; » Compacto de Noticias «: Les brindaremos la información más destacadas de cada semana del ecosistema laboral, en esta oportunidad presentaremos un breve informe sobre el III Foro Iberoamericano de la MIPYME organizado por la Secretaria General Iberoamericana en Buenos Aires y el impacto del Acuerdo Mercosur – Unión Europea.

 

«El Observatorio del Trabajo» DCH Argentina [Lic. Juan Domingo Palermo (*), CP. Jorge Potente, Lic. Saúl Gómez, Lic. Gerardo Soula, Hectór Parker Rosell, Prof. Ramón Ermacora, Lic Vicente Spagnulo y Franco Palermo].

Pueden escucharnos y mirar todos los Jueves desde las 20 h a 21 h.

Radio: AM 1220 ECOMEDIOS

Canal Youtube live: Eco Medios en Vivo

Website: ecomedios.com

También te recordamos que pueden participar en el programa y dejar sus impresiones en las siguientes redes sociales;

Twitter: @elobdeltrabajo

Facebook: El Observatorio del Trabajo Argentina

Instagram: @elobservatorio_odt

Linkedin: Juan Domingo Palermo

Wathsaap: +5491159004681

E-mail: [email protected]

(*)DCH (Organización Internacional de Directivos de Capital Humano) 

Los invitamos a ver programa de capital humano del mes de Abril en el que conversamos con Gustavo Nadales Director de RRHH para Argentina de Ancidar ArcelorMittal

Les proponemos ver el Programa Especial sobre Capital Humano del mes de Abril en el que conversamos con Gustavo Nadales Director de RRHH para Argentina de Ancidar ArcelorMittal

El contenido del programa emitido en vivo el pasado jueves 11 de Abril en Eco Medios AM1220 podrán encontrar los siguientes contenidos :

1° parte; » Columna de Embajadores DCH ( Organización internacional de Directivos de Capital Humano) , tuvimos la oportunidad de escuchar las recomendaciones sobre como innovar en el sector turístico Argentino por el embajador de DCH Estados Unidos , Armando Tauro .

2° parte; » Compacto de Noticias «: Les brindaremos la información más destacadas de cada semana del ecosistema laboral.

4° parte; » Entrevista del día » La Mirada Directiva de los Recursos Humanos » dialogo con el Director de RRHH & SGI para Argentina de Ancidar ArcelorMittal, Gustavo Nadales quien nos brido toda su casuística de gestión y como se desarrolla la gestión hoy ; (VER PROGRAMA)

 

El Observatorio del Trabajo [Lic. Juan Domingo Palermo (*), CP. Jorge Potente, Lic. Saúl Gómez, Hector Parker Rosell,  Lic. Gerardo Soula, Prof. Ramón Ermacora, Lic Vicente Spagnulo y Franco Palermo].

Pueden escucharnos y mirar desde el jueves 07 de marzo desde las 20 h a 21 h.

Radio: AM 1220 ECOMEDIOS

Canal Youtube live: Eco Medios en Vivo

Website: ecomedios.com

También los días martes a las (7 am Argentina & 12 :00 España)  podes encontrar nuestro Micro de El Observatorio del Trabajo en el Programa » De Renzis Ayer y Hoy « en Radio Belgrano AM 650.

Jueves 11/04 a las 20 hs. en Eco Medios AM 1220 analizamos las principales Tendencias de Capital Humano 2019 con Gustavo Nadales Director de RRHH de Acindar – Grupo ArcelorMittal

Este jueves 11 de Abril desde las 20:00 h. hasta las 21:00 h. en el observatorio del trabajo por Eco Medios AM 1220 les  vamos brindar un análisis en profundidad de las principales variables en materia de capital humano, innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, pymes, startup y el desarrollo local.

1° parte; » Reflexiones para Innovar «: Este es un espacio con hechos que aportarán ideas para que los lideres puedan replantearse estos ejemplos para innovar a cargo del Lic. Vicente Spagnulo

2° parte; » Columna de DCH ( Organización Internacional de Directivos de Recursos Humanos) en los Estados Unidos: Por Armando Tauro , nos dará recomendaciones para generar de rentabilidad, demanda y oferta de empleo al Sector Turístico Argentino

 3° parte; » Compacto de Noticias «: Les brindaremos la información más destacadas de cada semana del ecosistema laboral.

4° parte; » Tema central del Día de DCH ARGENTINA«: Experiencia Directiva de Gestión del Capital Humano, tenemos el honor que nos traiga su casuística en la materia el Director de Recursos Humanos de Acindar – Grupo ArcelorMittalGustavo Nadales , centraremos la conversación en el análisis de las tendencias de recursos humanos que el Top Employers Institute publico para este año 2019 y las variables a analizar serán; 1). Programas que puede recomendar para motivar y comprometer a los talentos , 2). ¿ Como considera que debe gestionar la comunicación interna y externa hoy?. 3). Que recomienda hacer en materia de Gestión del Cambio. 4). Que estrategia encuentra efectiva para para alinear a Recursos Humanos con el negocio de las organizaciones. 5). Cuáles son los principios, valores y principales acciones en materia de RSC ( Responsabilidad Social Corporativa ) que implementan desde la Fundación Acindar hacia la comunidad

 

El Observatorio del Trabajo [Lic. Juan Domingo Palermo (*), CP. Jorge Potente, Lic. Saúl Gómez, Lic. Gerardo Soula, Hectór Parker Rosell, Prof. Ramón Ermacora, Lic Vicente Spagnulo y Franco Palermo].

Pueden escucharnos y mirar todos los Jueves desde las 20 h a 21 h.

Radio: AM 1220 ECOMEDIOS

Canal Youtube live: Eco Medios en Vivo

Website: ecomedios.com

También te recordamos que pueden participar en el programa y dejar sus impresiones en las siguientes redes sociales;

Twitter: @elobdeltrabajo

Facebook: El Observatorio del Trabajo Argentina

Instagram: @elobservatorio_odt

Google +: El Observatorio del Trabajo Argentina

Linkedin: Juan Domingo Palermo

Wathsaap: +5491159004681

E-mail: [email protected]

(*)DCH (Organización Internacional de Directivos de Capital Humano): https://www.orgdch.org/team/juan-domingo-palermo/

Martes 18/09 20 hs. Dialogaremos con Luciana Grecco, Ivan Gomez Carabajal y Ari Czarniecki de la Comisión de la Carrera de Relaciones del Trabajo y Sector Privado de la Universidad de Buenos Aires UBA- FSOC

Este martes 18 de Septiembre desde las 20:00 h. hasta las 21:00 h. en el observatorio del trabajo les  vamos a ofrecer las reflexiones y opiniones  de destacados especialistas del ecosistema laboral en esta oportunidad tenemos invitados a los Licenciados Luciana Grecco, Ivan Gomez Carabajal y Ari Czarniecki de la Comisión de la Carrera de Relaciones del Trabajo y Sector Privado de la Universidad de Buenos Aires UBA- FSOC.

En 1° lugar Micro de DCH Argentina (Organización Internacional de Directivos de Capital Humano) en esta oportunidad nuestro Director General y Conductor en carácter de representante del Consejo Asesor Internacional y representante de la institución en nuestro país el Lic. Juan Domingo Palermo nos hablara sobre los problemas que presenta a las organizaciones no cuidar la salud y el físico psicosocial de sus trabajadores de acuerdo al último informe de la OMC (Organización Mundial de Salud) y el valor agregado que le puede brindar a las organizaciones aplicar a la participación al premio EHCA.

En 2° lugar les vamos a brindar el compacto de noticias del ecosistema laboral cada semana.

En la 3° parte la entrevista de la semana con la variable a analizar en el marco de los especiales de la Carrera de Relaciones del Trabajo de la Universidad de Buenos Aires (UBA- FSOC) en su 30 aniversario nos visitan tres miembros de la Comisión de Relaciones del Trabajo y Sector Privado, los Licenciados Luciana Grecco, Ivan gomez Carabajal y Ari Czarniecki con ellos hablaremos sobre las principales acciones de la comisión, objetivos, sus experiencias como profesionales de las Relaciones del Trabajo y como se aplican sus conocimientos en el campo laboral. Como también nos comentaran como proyectan la carrera en tiempos de la automatización .

El Observatorio del Trabajo [Lic. Juan Domingo Palermo (*), CP. Jorge Potente, Lic. Saúl Gómez, Lic. Gerardo Soula, Prof. Ramón Ermacora, Lic Vicente Spagnulo y Franco Palermo].

Pueden escucharnos y mirar tal como hace ya nueve temporadas consecutivas este  año todos los martes de 20 h a 21 h (Argentina) través de;

Radio: FM Palermo  94.7 Mhz

Canal Youtube live: RPLM 94.7 en vivo

App: Cienradios (Radio Palermo FM 94.7)

También te recordamos que puedes participar en el programa y dejar tus impresiones en las siguientes redes sociales;

Twitter: @elobdeltrabajo

Facebook: El Observatorio del Trabajo Argentina

Instagram: @elobservatorio_odt

Google +: El Observatorio del Trabajo Argentina

Linkedin: Juan Domingo Palermo