Curso de DIPLOMATURA en RIESGOS PSICOSOCIALES EN EL TRABAJO Y SU PREVENCIÓN.

Siendo la tendencia en la gestión de las personas en el trabajo y teniendo presente el impacto que causa en la vida y en la salud de los colaboradores es que junto a profesionales de gran trayectoria en materia de investigación social , lo académico y en la experiencia en el abordaje dentro de las organizaciones.

Tomamos la decisión de generar una propuesta de formación que le permita al líder impulsar análisis y gestar reportes que le permitan cuidar la salud de los trabajadores, prevenir accidentes, reducir el ausentismo y las enfermedades, convenio 190 OIT , violencia laboral , suicidios , adicciones , discriminación, estrés, ciberacoso y todo tipo de acoso, síndrome del quemado, trastornos musculo esqueléticos y como medir con indicadores de gestión , constitución de comités mixtos, protocolos, programas y así transformarse en agente de cambio como gestor condiciones y medioambiente de trabajos propicias CYMAT.

Curso-de-diplomatura-Riesgos-sociales-

El curso contara con docentes de destacada trayectoria :

Dr. Julio Cesar Neffa. Cuenta con una trayectoria académica nacional e internacional y es el máximo referente en Ciencias del Trabajo. Quien además superviso el programa y nos recomendó el enfoque.

Dra. María Laura Henry. Científica del equipo investigación del Dr. Neffa quien tiene una trayectoria académica de investigaciones en la materia y es especialista en temas metodológicos en relación al abordaje de la temática.

Dr. Javier Llaneza , Presidente de la Asociación de Ergónomos de España y de PREVERAS, especialista Psicosociología.

Anabel Fernández Fornelino. CEO de AFFOR | Prevención Psicosocial , empresa líder en España y Latinoamérica en el abordaje de la temática que ha innovado con tecnología para actuar mayor velocidad y precisión en la identificación de factores y en la respuesta a los riesgos.

Lic. Juan Domingo Palermo. Director de OdT – El Observatorio del Trabajo quien con su experiencia en la abordaje y especialización en la materia colaborara con el diseño del programa.

Dr. Gabriel Cutuli. Director del IAS – Instituto Argentino de Seguridad quien coordina y dirige la diplomatura, que cuenta con la casuística más solvente en materia en prevención de riesgos y accidentes del trabajo.

También contaremos con la participación de destacados docentes y actores relevantes que podrán mostrar experiencias de cada una de las temáticas del programa de estudio.

La propuesta se centra en que quien tenga el certificado sea capaz de tener una mirada holística de la organización y pueda proponer reportes que propongan soluciones a los riesgos psicosociales , que los mismos tengan impacto en la salud de las personas y la organización.

Nuestro objetivo es brindar herramientas para cuidar a loa trabajadores, a las organizaciones y a la comunidad.

Inicio de la cursada del 1 de Octubre al 10 de Diciembre 2020

Más informes e inscripción


IAS – Instituto Argentino de Seguridad ~ AFFOR| Prevención Psicosocial | OdT – El Observatorio del Trabajo

El JUEVES 8 DE OCTUBRE es el Encuentro Webinar ONLINE & GRATUITO. “SEGURIDAD, SALUD Y RECURSOS HUMANOS… UN NUEVO DESAFÍO».

¡INSCRÍBASE!  haciendo click en este enlace:  http://bit.ly/InscripcionWEBINAR3

Los convocamos a ser parte de este Webinar, con la participación activa de destacados Profesionales y Especialistas.

Jueves 08 de Octubre de 17 hrs. a 20 hrs Argentina

Instituto Argentino de Seguridad IAS Convoca a especialistas, actuantes en los distintos campos de la Prevención de Riesgos del Trabajo, para contar con el aporte de experiencias y conocimientos, que con las debidas adecuaciones, puedan ser utilizados por quienes participen del encuentro, en sus propios programas y planes de reducción de la siniestralidad.

Un abordaje interdisciplinario de profesionales y técnicos y/o especialistas relacionados con la prevención de accidentes y enfermedades del trabajo para que puedan recibir orientaciones, para una mejor aplicación de los aspectos de actualidad vigentes.

Desde nuestro OdT – El Observatorio del Trabajo vamos a sumar nuestra experiencia en la como abordar desde las causas para evitar consecuencias negativas para las personas , las organizaciones y la comunidad. Nuestras reflexiones estarán dirigidas en como construir una cultura proactiva.

Agradecemos al Dr. Gabriel Cutuli. Presidente de IASInstituto Argentino de Seguridad por esta convocatoria.

Lic. Juan Domingo Palermo

Los invitamos a escuchar programa radial del 23/07 . Entrevista al Dr. Jorge Gabriel Cutuli. Rector del IAS – Instituto Argentino de Seguridad –

Ver programa aquí

ENTREVISTA DEL DÍA : Dr. Jorge Gabriel Cutuli ( h) . Rector de la Instituto Superior en Seguridad.

Con el vamos a dialogar sobre los » Desafíos del Prevencionista laboral ante el COVID -19 y la agenda que viene. «

Serán desafíos de este programa analizar los desafíos operativos de la seguridad laboral en la Argentina, los distintos paradigmas que se dieron a los largo del siglo XX y cuales son los desafíos del presente y del futuro en la agenda , para crear Riesgo Cero , un desafió que se propuso el IAS desde su fundación en los años del siglo pasado, con la creación de la institución a cargo de Jorge Alfredo Cutuli , quien nos dejo físicamente el 14/05/2019 pero que dejo un legado en millones de Prevencionistas de Seguridad e higiene en Trabajo y ese legado hoy lo encara Jorge Gabriel Cutuli ( h) , quien nos va a contar los desafíos presentes , la actividad de la institución casos testigos del valor agregado del profesional de Riesgos del Trabajo.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Affor-y-Odt-1-1024x768.jpg
inscripción: Webinar Riesgos Psicosociales del 29/07 11 hrs. Argentina

Agendas de eventos que se vienen :

  1. ¿ Cómo gestionar los riesgos psicosociales tras el covid – 19 en la Argentina ?. que organizamos en conjunto con AFFOR | Prevención Psicosocial y tiene como protagonistas la visión interdisciplinaria de los Prevencionistas, la Ergonomia y la Parapsicología , la Dirección de RH y Investigación Social .
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es SGH-939x1024.jpg
Inscripción : Comisión permanente Argentina SHT

2. Encuentro Webinar on line y gratuito que realizará la COMISIÓN PERMANENTE DE SEGURIDAD, HIGIENE Y MEDICINA DEL TRABAJO DE LA REPÚBLICA ARGENTINA sobre:

«PROPUESTAS Y ESTADO DE SITUACIÓN EN MATERIA DE HIGIENE, SEGURIDAD Y MEDICINA DEL TRABAJO EN TIEMPOS DE COVID-19”

3. Como también nos brindara las principales resoluciones y tendencias de innovaciones del Encuentro Latinoamericano de Seguridad e Higiene en el Trabajo que se realizo el paso mes junio en el que se reunieron las asociaciones de todos los países del continente latinoamericano.

Es de destacar que el IAS este 5 de Abril del 2020 cumplió 80 años de vida, por eso es central su visión y experiencia.

También les vamos ofrecer las secciones de Innovaciones Sociales que hicieron historia en esta oportunidad nos va hablar de las re-significaciones sociales con el Lic. Vicente Spagnulo , como también el Compacto de Noticias con el CP. Jorge Potente, Transformación Digital con Alfredo Vela Zancada de Tics y Formación

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es FlyerElObservatorio22deJulio2020-3INVITADOScorregido-1-1024x679.jpg

En esta ocasión inauguramos la sección del pensamiento de nuevos Lideres de Recursos Humanos a cargo del Lic. Ignacio Madero HRBP . Coordinador de Recursos Humanos en SODEXO , quien nos presentara un trabajo sobre el estado de situación de la evaluación de desempeño.

NEWS: Ahora nos pueden ver & escuchar también por Facebook : Eco LIVE … « Envíanos tus preguntas » en vivo.

Radio: AM 1220 ECOMEDIOS

Canal Youtube live: Eco Medios en Vivo

Website: ecomedios.com

REDES SOCIALES  

Twitter: @elobdeltrabajo

Facebook: El Observatorio del Trabajo Argentina

Instagram: @elobservatorio_odt

(*) LinkedinJuan Domingo Palermo

Whatsapp: +5491159004681

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es JuanDomingo8x8.jpg
Dirección General & Conducción: Lic. Juan Domingo Palermo
El OBSERVATORIO DEL TRABAJO
Miembro del Consejo Asesor Internacional DCH ( Organización Internacional de Directivos de Capital Humano)
Businnes Partner de AFFOR| Prevención Psicosocial en Argentina
Embajador de Startup Olé en Argentina

Miércoles 24/06 a las 14 hrs. Charla gratuita sobre el » Futuro de la Seguridad Interior » a cargo del Jefe de las Fuerzas Federales Argentina Comisario Gral. Lic. Juan Carlos Hernandez

Miércoles 24/06 a las 14 hrs. Argentina los invitamos a conferencia gratuita sobre el futuro de la Seguridad Interior .

La misma se realiza en el marco de Especialización en Prospectiva EstratégicaCharla Gratuita Encuentros con el Futuro «La Prospectiva en el Diseño Institucional Experiencia de implementación en la actualización funcional en la PFA»

 Invitado Com. Gral Juan Carlos Hernandez

Inscripciones, aquí

Informes : posgrados@uces.edu.ar

«Industria Satelital». Gracias Ing. Santiago Nicolet de Tesacom por participar en, “El Observatorio del Trabajo Argentina”.

Agradecemos la participación del Gerente de la Unidad de Negocios de Gestión Remota de la empresa Tesacom para el cono sur (Argentina, Chile, Paraguay, Uruguay, Brasil, Perú) Ing. Santiago Nicolet por su introducción al valor que agrega la industria satelital a las organizaciones, a nuestras y a las infraestructuras materiales y culturales.

Lo estaremos convocando nuevamente para desarrollar variables puntuales que describimos en esta primera entrevista.

Valla también nuestro saludo y agradecimiento a los Directivos de Tesacom por brindarnos la oportunidad de poder hacer llegar a la cadena de valor del trabajo y el empleo los avances en materia de investigación y desarrollo que vienen llevando adelante.

En breve podrán volver a revivir la el programa de radio y televisión del lunes 9 de mayo sobre “Industria satelital, innovación, comunicación, conectividad y desarrollo”.

 

Lic. Juan Domingo Jose Palermo

Director General

El Observatorio del Trabajo