Martes 17 de Julio 20 hs. Programa de la Carrera de Relaciones del Trabajo UBA- FCS mes de Julio, invitados Lic. Miguel Ángel Diaz & Lic. Maria Urbieta de la comisión Relaciones del Trabajo y Sindicalismo

Este martes 17 de Julio desde las 20:00 h. hasta las 21:00 h. en el observatorio del trabajo les  vamos a ofrecer las reflexiones y opiniones  de destacados especialistas del ecosistema laboral en esta oportunidad te vamos a ofrecer el especial del mes de julio de la Carrera de Relaciones del Trabajo de la Universidad de Buenos Aires – Facultad de Ciencias Sociales ( UBA- FCS) en esta oportunidad los invitados son el Lic. Miguel Ángel Diaz  & la Lic. Maria Urbieta de la Comisión Relaciones del Trabajo y SindicalismoSindicalismo, Re.

1 ° Lugar Micro Mensual de DCH ( Organización Internacional de Directivos de Capital Humano) en esta oportunidad dialogaremos con Tadeo Olivarria de DCH Mexico quien nos brindara su visión sobre los Recursos Humanos en México y nos contara algunas de sus actividades que vienen realizando, 2 ° Lugar el compacto de noticias sociolaborales de cada semana .

Tema de la semana: Programa del Mes de Julio de Carrera de RT UBA – FCS . Actividades de Comisión de Relaciones del Trabajo y Sindicalismo.

Dialogaremos con nuestros invitados Lic. Miguel Ángel Diaz & Lic. Maria Urbieta ambos miembros de la comisión quienes nos comentaran las actividades que vienen realizando y nos anticiparan la agenda que se viene como también nos argumentarán porque la carrera incluye en su curricula temas vinculados al sindicalismo.

Este año esta carrera universitaria que forma a los relacionistas del trabajo cumple su treinta aniversario de su creación y desde nuestro observatorio del trabajo queremos agasajarlos abriendo nuestros canales para poder mostrar la vida de esta carrera , sus graduados, docentes, alumnos destacados y sus autoridades.

[Lic. Juan Domingo Palermo, CP. Jorge Potente, Lic. Saúl Gómez, Lic. Gerardo Soula, Prof. Ramón Ermacora, Lic Vicente Spagnulo y Franco Palermo].

Escúchanos y míranos como hace nueve temporadas consecutivas siendo la programación de este año los días martes de 20 h a 21 h a través de;

Radio: FM Palermo  94.7 Mhz

Canal Youtube live: RPLM 94.7 en vivo

App: Cienradios (Radio Palermo FM 94.7)

También te recordamos que puedes participar en el programa y dejar tus impresiones en las siguientes redes sociales;

Twitter: @elobdeltrabajo

Facebook: El Observatorio del Trabajo Argentina

Instagram: @elobservatorio_odt

Google +: El Observatorio del Trabajo Argentina

Linkedin: Juan Domingo Palermo 

Paran todas las líneas de subte en la Ciudad de Buenos Aires

El conflicto en el subte registró una escalada cuando los metrodelegados anunciaron el paro en todos los servicios, después de que la policía de la ciudad se llevaran detenidos a 16 trabajadores que formaban parte de la protesta por las paritarias.

Desde la Secretaría de Seguridad porteña, mediante un comunicado, justificaron que los detenidos fueron llevados «por resistencia a la autoridad y afectación del servicio público».  Por su parte desde Metrovías dijeron que «Los trabajadores se tiraron a las vías impidiendo que podamos brindar un servicio de emergencia».

Mientras tanto los usuarios se ven afectados por esta pulseada política y gremial, cuya conflicto se profundización el 14 de marzo último cuando la Corte Suprema declaró la nulidad de la resolución del año 2015 por la cual se le había otorgado la personería gremial los metrodelegados.

Si bien la UTA ( Unión Tranviario Automotor), es el único gremio que posee la personería gremial, la realidad pareciera indicar agrupación gremial de Metrodelegados tiene una fuerte adhesión  entre los trabajadores del subterráneo, agregando un elemento más al conflicto político sindical

Su secretario general Roberto Pianelli, afirmó a los medios que: «no funcionará un solo subte en toda la ciudad de Buenos Aires hasta que liberen a nuestros compañeros».

Fuentes. Agencias varias.

Colecta Anual «Caritas Argentina 2017» dialogaremos con Horacio Cristiani & Ana Campoli.

Este lunes 5 de junio, de 20 a 21 hs, podrán vivir el programa especial sobre trabajo voluntario y solidario, en esta oportunidad dialogaremos con el Ing. Horacio Cristiani (Director Nacional)[1] y con Ana Campoli[2] de la comisión nacional de Caritas Argentina.

En cada audición te ofrecemos un micro de emprendedores, capital humano, innovación, sindicalismo y el compacto de noticias, en esta oportunidad no les brindaremos micro y las noticias las podrás encontrar en la website a partir del martes 6 de Junio.

Debido a que queremos aprovechar la relevancia de la colecta de caritas y más aún en este contexto VUCA (Volátil, Incierto, Cambiante y con Amenazas), que viven muchos colectivos sociales en distintos rincones del país es que tomamos la decisión de brindarle un programa entero a esta organización social de la Iglesia católica, integrada por voluntarios, para que nos transmitan sus acciones.

La Propuesta de esta Semana: Trabajo Voluntario y Solidario que realiza Caritas Argentina. Colecta Anual que se realizara este [sábado 10 y domingo 11 de junio].

Conversaremos con Ing Horacio Cristiani & Ana Campoli miembros de la comisión nacional de esta asociación civil sobre la situación de las nuevas pobrezas y con qué acciones y programas que llevan adelante con lo recaudado y como se puede cooperar durante todo el año, por ejemplo como sumarse como voluntario.

Nos comentarán ejemplos empíricos de la comunidad signo de esta colecta que la comunidad diocesana de Rafaela, Provincia de Santa Fe.

Le adelantamos los canales para colaborar con la Colecta en todos los templos del país, en las sedes que Cáritas tiene en las distintas provincias y desde cualquier lugar a través del teléfono 0810-222-74827 o desde el sitio www.caritas.org.ar.

Desde el observatorio del trabajo tenemos el compromiso de investigar, comunicar con pluralismo y trabajar en post del crecimiento económico pero también entendemos que no nos podemos olvidar de quienes quedan rezagados por fallas estructurales y es así que apoyamos la colecta de Caritas desde nuestra primera temporada, porque esta institución con su miles de voluntarios con cada uno de sus programas pone empeño en brindar una oportunidad para que puedan salir de los estados de pobreza.

Pueden mirarlo & escuchar:

Canal de TV on line YouTube: Radio Palermo Multimedia 94.7

Radio: FM Palermo 94.7 Mhz

Play Store: App Cien Radios  FM Palermo 947

 

Dirección General & Conducción: Lic. Juan Domingo José Palermo

Dirección de Investigación & Co- Conducción: CP. Jorge Potente

Asistencia de Producción: Solange Gala

Dirección Comercial: María Eva Palermo

[1] Horacio Cristiani, Presidente y Gerente General de Gas Natural Fenosa en Argentina, es graduado en Ingeniería y Diplomado en Desarrollo Directivo del IAE.

Luego de una experiencia de más de 10 años en empresas de Ingeniería y Construcciones, el Ing. Cristiani entró a formar parte del Grupo Gas Natural Fenosa en el año 1993, desarrollando desde entonces diversas funciones de responsabilidad tales como Líder de Proyecto para la construcción de la primera Planta de Almacenamiento Criogénico de Gas (Peak Shaving) de la Argentina, Gerente de Distribución, Director Técnico y Director Comercial.

Desde el año 2007 el Ing Cristiani es Presidente y Gerente General del Grupo Gas Natural Fenosa en la Argentina.

Además el Ing. Cristiani es Director Nacional de Caritas Argentina, presidente del Consejo Empresario Argentino para el Desarrollo Sostenible (CEADS) y Secretario del Centro Argentino de Ingenieros (CAI).

Horacio Cristiani está casado y tiene dos hijos.

[2] Ana Campoli, Es de la Provincia de Córdoba y Miembro de la Comisión Nacional de Caritas Argentina, quien además es Profesora de Matemática, Física y Cosmografía, se desempeñó como docente en varios establecimientos educativos en la Provincia de Córdoba, Argentina.

Desde 1995 tiene una destacada y solidaria experiencia pastoral como voluntaria, llegando a ocupar cargos de alta responsabilidad entre los que podemos descartar los tres últimos, porque nos alcanzaría la publicación.

Durante los años 2014/2015 Vicedirectora de Cáritas Arquidiocesana de Córdoba (trienio 14/16), 2015/2017 Miembro de la Comisión Nacional de Cáritas Argentina (trienio 15/17), 2016/act Coordinadora de Hogar de Cristo – Madre de la Esquina. B° Suarez. Ciudad de Córdoba.

Es de destacar que Ana, es una joven comprometida con el otro y tiene una enorme vocación solidaria, su experiencia de vida será de mucho valor para nuestro programa.

Gracias Juan A Palacios de AATRAC & Prof. Ramón Ermacora del INCASUR por los aportes sobre el Sindicalismo.

Agradecemos al Secretario General de AATRAC (Asociación Argentina de Trabajadores de las Comunicaciones) Juan A. Palacios & al Prof. Ramón Ermacora, Director del Instituto Internacional de Formación, Estudios y Capacitación Social del Sur (INCASUR) por los aportes sobre el sindicalismo en materia internacional y sobre los talentos en la industria de la comunicación.

 

El Observatorio del Trabajo | jdpalermo@elobservatoriodeltrabajo.org

 

Especial Sindicalismo mes de Abril, nos visita el Sec. Gral. de AATRAC Juan A Palacios & también tendremos el Micro del mes del Prof. Ramón Ermacora.

Este lunes 24 de abril, de 20 a 21 hs, desde el observatorio del trabajo, te brindaremos el especial sobre la visión del Sindicalismo sobre el presente y el futuro del trabajo.

En primer lugar, el Micro sobre el Sindicalismo a nivel mundial con el Prof. Ramón Ermacora Director del Instituto Internacional de Formación, Estudios y Capacitación Social del Sur (INCASUR), con quien dialogaremos sobre la agenda del sindicalismo a nivel internacional, dialogaremos más sobre el acuerdo birregional UE- Mercosur y eventos internacionales de relevancia que se aproximan en los meses de mayo y junio.

En segundo término, te vamos a brindar como cada programa la selección de información más saliente de la semana en el compacto de noticias.

De allí tomamos variables que cada programa la desarrollamos como problema de investigación.

El Tema de esta Semana: “El presente y futuro del talento en la comunicación,  desde el enfoque de los trabajadores organizados”

Para dialogar sobre esta cuestión es que convocamos al Secretario General de la Asociación Argentina de los Trabajadores de las Comunicaciones (AATRAC), Juan A. Palacios.

Abordaremos sobre cómo se fue configurando la actividad y el presente y futuro de la misma, también le consultaremos el aporte que realizan en reconversión de los talentos y sobre la actividad gremial y social de la organización sindical.

Por ultimo nos dará su punto de vista sobre la situación del sindicalismo argentino en la actualidad.

 

 

Pueden mirarlo & escuchar:

Canal de TV on line YouTube: Radio Palermo Multimedia 94.7

Radio: FM Palermo 94.7 Mhz

Play Store: App Cien Radios  FM Palermo 94.7

 

 

Dirección General & Conducción: Lic. Juan Domingo José Palermo

Dirección de Investigación & Co- Conducción: CP. Jorge Potente

Asistencia de Producción: Solange Gala

Dirección Comercial: María Eva Palermo

Actualidad Sindical, te invitamos a ver el dialogo con el Prof. Ramón Ermacora del INCASUR

Les compartimos la entrevista junto al Profesor Ramón Ermacora Director del Instituto Internacional de Formación, Estudios y Capacitación Social del Sur (INCASUR), en la que analizamos la realidad sindical en el mundo, en la Región Latinoamericana y particularmente en la Argentina.

En esta presentamos los especiales sobre sindicalismo que realizaremos cada mes, en esta ocasión dialogamos sobre el Acuerdo Birregional Unión Europea – Mercosur, te invitamos a mirar la entrevista completa.

 

El Observatorio del Trabajo | jdpalermo@elobservatoriodeltrabajo.org

 

 

 

Gracias Ramón Ermácora de INCASUR por su aporte sobre la Actualidad Sindical

Agradecemos al Director del Instituto Internacional de Formación, Estudios y Capacitación Social del Sur (INCASUR) Prof. Ramón Ermácora por los aportes que nos brindo en el día de hoy sobre la situación del Sindicalismo a nivel global.

En esta oportunidad fue objeto de análisis, Europa, Mercosur y el caso Argentino actual. Durante esta temporada 8, abordaremos una vez al mes un Micro sobre el Sindicalismo.

 

El Observatorio del Trabajo

jdpalermo@elobservatoriodeltrabajo.org

«Temporada 8» de El Observatorio del Trabajo desde este lunes 6 de Marzo.

Desde las 20 a 21 hs (Hora Argentina), de este lunes 6 de Marzo, comienza la temporada 8 de, «El Observatorio del Trabajo», con la investigación social del trabajo y el empleo, pero también con ideas y propuestas para agregar valor a los empleados y a las organizaciones.

Nuevos colaboradores, secciones espaciales y servicios. pero con la misma rigurosidad, método y objetividad científica.

Se puede escuchar por radio  y mirar por televisión on line ;

Televisión On Line

Radio

También podes bajar la aplicación móvil del Play Store: Cien Radios, Radio Palermo 94.7 Mhz

Dirección General & conducción : Lic. Juan Domingo Jose Palermo

Dirección de Investigación & Co- Conducción: CP. Jorge Potente

Asistencia de Produccón: Solange Gala

Dirección Comercial: Maria Eva Argentina Palermo