Se celebró en Buenos Aires el evento por los 75 años de independencia del Estado de Israel y OdT| El Observatorio del Trabajo estuvo presente

En el día de hoy miercolés 26 de Abril 2023 se llevó a cabo en los salones del Hotel InterContinental de la Ciudad de Buenos Aires, la celebración por los 75 años de la Declaración de Independencia del Estado de Israel. El evento estuvo convocado por la sede diplomática del país hebreo en Argentina a cargo de Eyal Sela y contó con la colaboración de la Cámara de Comercio Argentino-Israelí, liderada por el Sr. Mario Montoto.

Ante un nutrido grupo de invitados entre políticos, empresarios, artistas, referentes religiosos y de asociaciones de la sociedad civil, la conductora Tete Coustarot estuvo a cargo de la conducción del evento que comenzó con la entonación del himno nacional argentino y el israelí, “Hatikva”. Ambas piezas musicales fueron ejecutadas por un sexteto de flauta, piano, violín y violonchelo e interpretadas por la cantante litúrgica Tali Lubienicki.

Posteriormente el jefe de misión Eyal Sela se dirigió al público destacando que Israel siendo un país de tan solo 75 años está precedido por una matriz histórica milenaria, resaltando la centralidad de Israel en la vida judía a través de los siglos. Seguidamente, el diplomático destacó cómo hoy este joven Estado que fue antecedido por años difíciles de dolor y persecución para el pueblo judío concibe a la libertad de culto y al respeto por la diversidad religiosa y cultural como un elemento basal y constitutivo.

Sela continuó su alocución remarcando cómo Israel recibió lo que el diplomático categorizó como “la bendición de la escasez”. Es decir, la carencia de recursos naturales y la presencia de adversidades bio climáticas que lo motivaron a desarrollar un universo de herramientas creativas que le permitieron sobreponerse a esas dificultades y convertirse en un impulsor constante de la innovación. Al respecto, el anfitrión del evento nombró una serie de desarrollos de su país natal que hoy están presentes en la vida cotidiana de todos los individuos a través de los celulares, las tarjetas de crédito y en los sistemas de geolocalización, así como en los diversos aspectos de la vida moderna.

A continuación, el diplomático decidió hablar de la situación en Medio Oriente, resaltando la paz alcanzada con Egipto y Jordania, así como con los recientes países que suscribieron los Acuerdos de Abraham (Emiratos Árabes Unidos, Bahrein, Marruecos), a lo que inmediatamente Sela agregó que espera que pronto pueda extenderse esa situación a sus vecinos palestinos. Seguidamente, el embajador resaltó que Israel siempre continuará bregando por su derecho a existir y defendiéndose de los que promueven su destrucción, haciendo clara alusión en este último tramo a que estos mismos interlocutores son quienes (en 1992 y 1994) llevaron adelante en tierra argentina dos crueles atentados.

Para terminar, Eyal Sela se refirió a los buenos vínculos históricos existentes entre Argentina e Israel señalando, entre otras cosas, que aquí convive la quinta comunidad judía más grande del mundo fuera de Israel y que la fuerte cooperación bilateral se extiende al campo político, científico tecnológico, cultural, académico y comercial. En este sentido, destacó el valioso accionar y aporte de la Cámara de Comercio Argentino Israelí. Por último, el diplomático reflexionó acerca de cómo Israel, la bíblica tierra PROMETIDA es hoy un Estado COMPROMETIDO con la defensa de las minorías, la libertad de culto y la democracia e invitó al público a sumarse a un brindis por los primeros 75 años de este pujante país.

Por su parte en nombre del Estado argentino dirigió unas palabras el Secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, embajador Guillermo Carmona. En su alocución el representante del Palacio San Martin expresó que los vínculos entre ambos países ostentan una gran solidez histórica evocando que Argentina fue el primer país de la región en abrir su sede diplomática en Israel y remarcando que ambas naciones están ligadas por un fuerte legado histórico y cultural signado también por el dolor de dos atentados terroristas que en 1992 y 1994 dejaron una herida abierta en ambas sociedades. Para culminar el diplomático argentino, remarcó los mancomunados valores binacionales y destacó el compromiso argentino en la lucha sostenida contra el antisemitismo y el recuerdo del Holocausto, siendo Argentina el único país de la región que oficia como miembro pleno de la IHRA (International Holocaust Remembrance Alliance).

Al finalizar su alocución el diplomático argentino destacó “creemos que aún hay mucho potencial para la ampliación y profundización de nuestro relacionamiento y es el deseo de la Argentina continuar en esta senda aprovechando los múltiples intercambios e iniciativas de cooperación que hemos llevado adelante los últimos años”.

Posteriormente, el presidente de la CCAI Mario Montoto, expresó “…en nombre de toda la Comisión Directiva de la Cámara de Comercio Argentino Israelí, quiero obsequiarle al señor embajador un compilado de las primeras revistas de la Cámara que fueron editadas entre los años 1950 y 1954 como una muestra de los orígenes de hermandad de nuestros dos países y como regalo de cumpleaños, porque en definitiva el Estado de Israel cumple 75 años y nuestra Cámara de Comercio también”.

Luego que el titular de la Cámara de Comercio binacional hizo entrega de los ejemplares en cuestión, se dirigió al público para anunciar la convocatoria a la octava edición del concurso Israel Innovation Awards, el galardón organizado por el MINCYT, la CCAI y la sede diplomática israelí en Buenos Aires que año tras año premia las mejores innovaciones argentinas en diversos campos de la ciencia y el desarrollo. Al respecto Montoto resaltó: “es este un esfuerzo que realizamos la Embajada de Israel en la Argentina, nuestra Cámara y el Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación, una verdadera política de Estado con resultados extraordinarios para nuestros jóvenes emprendedores.”

Para culminar el evento se entonaron dos piezas musicales dirigidas por el maestro Sergio Feferovich. La primera con la modalidad de flashmob, fue la pieza musical clásica del cancionero israelí y ganadora del afamado festival Eurovisión “Aleluya” de Gali Atari. Posteriormente, se entonó la canción “Salam” de Mosh Ben Ari que alude al deseo de paz entre los pueblos utilizando esos términos tanto hebreo (shalom) como en árabe (salam).

El acto finalizó con un brindis y con una torta alusiva compartida entre los invitados.    

Participaron del evento más de 850 personas. Estuvieron presentes: Ministro de Interior, Eduardo De Pedro; Ministro de Defensa, Jorge Taiana; Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus; Secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, Guillermo Carmona; cuerpo diplomático argentino y cuerpo diplomático extranjero acreditado en el país; Ministro de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri; Ministro de Justicia y Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires, Eugenio Burzaco; Ministro de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, Enrique Avogadro; Secretario de Asuntos Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, Waldo Wolff; Subsecretaria de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Pamela Malewicz; funcionarios del gobierno nacional y de la Ciudad de Buenos Aires; miembros del Poder Judicial; legisladores nacionales, de la Ciudad y de la Provincia de Buenos Aires; los presidentes de bloque de la Cámara de Diputados de la Nación, Juan López y José Luis Espert; el presidente de la Coalición Cívica, Maximiliano Ferraro; el ex vicejefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Diego Santilli; vicepresidente segunda del Senado de la Nación, Guadalupe Tagliaferri; directivos de organizaciones de la comunidad judía; representantes de diversos credos; Comisión Directiva de la Cámara de Comercio Argentino Israelí; representantes de organizaciones de la sociedad civil; empresarios.

Desde OdT| El Observatorio del Trabajo queremos agradacer al jefe de misión Eyal Sela y por su intermedio muy especialmente a todo el equipo de la Embajada de Israel en la Argentina por hacernos participe de tan relevante jornada.

Fuente: Prensa Embajada de Israel en Argentia

Camino al South Summit 2023 , los invitamos a escuchar programa radial sobre Agroindustria Sustentable «Rumara & Oil Green» ( Primer aceite de soja ecológico de Argentina)

Entrevista del día : Desde San Andrés de Giles. Provincia de Buenos Aires nos visitarón Catalina Miroglio (Co-Fundadora de OIL GREEN “Primer Aceite de soja 100% Ecologico de Argentina” ) y Gustavo Miroglio (Presidente de RUMARA “ La Fuerza del Trabajo”)

Tema: Camino al South Summit 2023 ( La Nave -Madrid del 7 – 9 Junio ). Agroindustria Sustentable Argentina . El caso del aceite de soja ecolológico “ OIL GREEN”. [ Escuchar la primera parte del contenido desde el minuto 00.03 al minuto 08.53 & la entrevista del día desde 31.35 al minuto 54.33 ]

Más información South Summit

Hacer PLAY en el siguinete enlace para escuchar el programa radial:

Hacer PLAY en el siguinete enlace para escuchar el programa radial:

Más secciones :

Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSE , RSC Bernardo Kliksberg desde Nueva York. Nos presento informe sobre el valor de las empresas con causa , más buenas noticias RSC en esta oportunidad 80 aniversario del Holocausto , caso de una ONG Francesa) y la reflexión espiritual de cada semana que tiene como protagonista a Hilel , el sabio «Si yo no estoy para mi, ¿quien estará para mi? …[Escuchar contenido desde el minuto 08.59 al minuto 21.20 ]

Emprendimiento e Innovación a cargo de Santiago Ini de Technion R&T Ltd desde Haifa – Israel , recordo el día de los caidos en guerra y la fundación de Estado de Israel t también nos hablo de tecnología del desierto, «Desert Tech Israeli» [ Escuchar contenido desde el minuto 21.30 al minuto 26.31 ]

Compacto de Noticias a cargo del Investigador social CP. Jorge Potente. [ Escuchar contenido desde el minuto 26.35 al minuto 31.32]

Desarrollo de Nuevos Negocios a cargo de Deborah Boechat CEO de Onit Center nos presenta informe de la cobertura realizada en South Summit Brazil ( Porto Alegre – 29 al 31 de Marzo 2023) POR MOTIVOS DE SALUD FAMILIAR ESTA SECCIÓN NO SE DESARROLLO.

Entrevista del día : Desde San Andrés de Giles. Provincia de Buenos Aires nos visitarón Catalina Miroglio (Co-Fundadora de OIL GREEN “Primer Aceite de soja 100% Ecologico de Argentina” ) y Gustavo Miroglio (Presidente de RUMARA “ La Fuerza del Trabajo”)

Tema: Camino al South Summit 2023 ( La Nave -Madrid del 7 – 9 Junio ). Agroindustria Sustentable Argentina . El caso del aceite de soja ecolológico “ OIL GREEN”. [ Escuchar la primera parte del contenido desde el minuto 00.03 al minuto 08.53 & la entrevista del día desde 31.35 al minuto 54.33 ]

Hacer PLAY en el siguinete enlace para escuchar el programa radial:

Todos los martes por Radio 📻 Cultura FM97.9 Mhz
Para #escuchar#online#enlazar aquí:  https://lnkd.in/dgUG3nY

HORARIO ;
16 h. a 17 h. #mexico
17h. a 18 h. Nueva York #usa
18h. a 19 h. #brasil y #argentina
21 h. a 22 h. #portugal
23 h. a 24 h. #Italia#andorra y #españa
00 h. a 01 h. #Israel

Repetición en #madrid todos los miércoles a las 11 hrs por #hr24horas del Foro Recursos Humanos

Musicalización original a cargo de Romo Santana 🎹🎼Pianista/Cantante, Músico, Compositor /Actor | contacto:  romusic1967@gmail.com

Foto: Juan Domingo Palermo , Catalina Miroglio y Gustavo Miroglio

Conocé más sobre el mayor evento del ecosistema emprendedor más importante del mundo y compra tu tiket: southsummit.co

OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más 1000 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de responsabilidad social empresaria, capital humano, salud laboral,  innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales. 

Dirección General & Conducción:
Lic. Juan Domingo Palermo
OdT|El OBSERVATORIO DEL TRABAJO
Miembro del Comité Asesor de Affor| Health

OdT Martes 25/04 programa radial de Innovación , Emprendimiento & Nuevos Negocios del Mes Abril 2023. Agroindustria Sustentable “ OIL GREEN” Primer Aceite de Soja 100% Ecológico de Argentina

Entrevista del día : Desde San Andrés de Giles. Provincia de Buenos Aires nos visitan Catalina Miroglio (Co-Fundadora de OIL GREEN “Primer Aceite de soja 100% Ecologico de Argentina” ) y Gustavo Miroglio (Presidente de RUMARA “ La Fuerza del Trabajo”)

Tema: Camino al South Summit 2023 ( La Nave -Madrid del 7 – 9 Junio ). Agroindustria Sustentable Argentina . El caso del aceite de soja ecolológico “ OIL GREEN”.

También les vamos ofrecer la secciones de:

Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSE , RSC Bernardo Kliksberg desde Nueva York. Tema: Nos presenta informe sobre el valor de la empresa , más buenas noticias RSC y la reflexión espiritual de cada semana que tiene como protagonista a Hilel , el sabio.

Emprendimiento e Innovación a cargo de Santiago Ini de Technion R&T Ltd desde Haifa – Israel , nos hablara de tecnología del desierto, «Desert Tech Israeli«.

Compacto de Noticias a cargo del Investigador social CP. Jorge Potente.

Desarrollo de Nuevos Negocios a cargo de Deborah Boechat CEO de Onit Center nos presenta informe de la cobertura realizada en South Summit Brazil ( Porto Alegre – 29 al 31 de Marzo 2023)

Conocé más sobre el mayor evento del ecosistema emprendedor más importante del mundo y compra tu tiket: southsummit.co

OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más 1000 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de responsabilidad social empresaria, capital humano, salud laboral,  innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales. 

Dirección General & Conducción:
Lic. Juan Domingo Palermo
OdT|El OBSERVATORIO DEL TRABAJO
Miembro del Comité Asesor de Affor| Health

LA CGT RA INSTA A LA CONVOCATORIA DE UN GRAN CONSENSO POLÍTICO, ECONÓMICO Y SOCIAL QUE PROMUEVA EL DESARROLLO, LA PRODUCCIÓN Y EL TRABAJO COMO INSTRUMENTOS HACIA UN HORIZONTE DE CRECIMIENTO CON JUSTICIA SOCIAL ( 20 de Abril 2023)

La sociedad argentina atraviesa una compleja crisis económica y social, heredada y agravada por un escenario de inestabilidad macroeconómica que se manifiesta a través de una escalada inflacionaria creciente que pulveriza el poder adquisitivo de los salarios; escasez de divisas, informalidad laboral y un proceso de aumento en su pobreza estructural, inaceptable para la Argentina, que alcanza a un 40% de nuestro pueblo, condenando a la marginalidad a millones de argentinos y argentinas y ponen en serio riesgo la cohesión social.

Los índices de inflación y pobreza deben encabezar las prioridades para la adopción de medidas y acciones urgentes. Toda la dirigencia en general debe tomar conciencia de que ya no hay más margen de deterioro económico sin riesgo de descomposición social. Ante este escenario la CGT RA insta a la convocatoria de un gran consenso político, económico y social que permita alcanzar acuerdos básicos para el diseño de un programa de mediano y largo plazo, promoviendo el desarrollo, la producción y el trabajo como instrumentos necesarios y urgentes para superar la crisis y trazar un horizonte de crecimiento con justicia social. (Leer más en PDF adjunto)

2023-04-20-CGT-Documento-ESTAMOS-A-TIEMPO-1

«Foro Recursos Humanos XX Aniversario». América Latina dice presente de la mano de Universidad Da Vinci & OdT| El Observatorio del Trabajo (VIDEO)

Este 25 de abril 2023 desde la Torre EY en Madrid – España desde las 10.00h a 12.30h ( Hora Española ) se celebra el XX Encuentro Anual Foro Recursos Humanos.

Esta sesión estará dedicada a reflexionar sobre «Las nuevas formas de trabajar en acción «. Talento y propósito en el centro de la estrategia de forma virtual.

La Universidad Da Vinci ( La primera universidad 100% en línea en México) y nuestro OdT| El Observatorio del Trabajo estaremos presentes haciendo la retransmisión de este histórico momento desde México y la Argentina para américalatina.

Los invitamos a seguir el evento desde;

YouTube: @canalfororrhhtv

Linkedin Live: @Foro Recursos Humanos

Inscripción virtual haciendo CLIC AQUÍ

Invitacion-XXEncuentroAnual-ForoRRHH-2

Inscripción virtual haciendo CLIC AQUÍ

Lic. Juan Domingo Palermo

OdT| El Observatorio del Trabajo

Compartimos programa radial emitido de Ciencias del Trabajo Abril 2023. » 21 de Abril Día de la Seguridad e Higiene en el Trabajo en la Argentina»

Entrevista del día : Javier Llaneza ( Presidente de Asociación Asturiana de Ergonomía – PREVERAS ) y Juan Domingo Palermo ( DG OdT | El Observatorio del Trabajo ), dialogaron con el Investigador Superior del CEIL CONICET Dr. Julio César Neffa

Tema: Ciencias del Trabajo Abril 2023 “LA INTENSIFICACIÓN DEL TRABAJO Y SUS IMPACTOS SOBRE LA SALUD & Día Nacional de la Seguridad e Higiene en el Trabajo en Argentina ( 21 de Abril – Congreso Nacional -Sheraton Buenos Aires) & XIII Congreso Internacional de Ergonomía y Psicosociologia Consolidando la latinidad” ( 10 y 11 de Noviembre La Laboral -Gíjon – Asturias) [ Escuchar contenido aquí 1° PARTE desde el minuto 1.40 al minuto 8.40 & ENTREVISTA DEL DÍA del minuto 39.48 al minuto 56.08 ]

Hacer PLAY en el siguiente enlace para escuchar programa radial completo emitido el 18/04/2023

Martes por radio Cultura FM97.9 Mhz
Para #escuchar#online 📻 #enlazar aquí: 👉🏿 https://lnkd.in/dgUG3nY «
HORARIO ;
16 h. a 17 h. #mexico
17h. a 18 h. Nueva York 🗽 | 18h. a 19 h. #brasil 🇧🇷y #argentina 🇦🇷  | 21 h. a 22 h. #portugal 🇵🇹
22 h. a 23c h. #Italia 🇮🇹 #andorra 🇦🇩y #españa 🇪🇸 | 00 h. a 01 h. #Israel 🇮🇱
Repetición en #madrid todos los miércoles a las 11 hrs por #hr24horas del Foro Recursos Humanos

Musicalización original a cargo de ROMO SANTANA ( Pianista/Cantante, Músico, Compositor /Actor | contacto:  romusic1967@gmail.com  )

Hacer PLAY en el siguiente enlace para escuchar programa radial completo emitido el 18/04/2023

También les vamos ofrecer la secciones de:

Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSE , RSC Bernardo Kliksberg desde Nueva York. Tema: Nos presenta informe de RSE en esta oportunidad sobre tendencias en la organización de la jornada de trabajo ( Casos Chile y Ecuador) » , más buenas noticias RSC ( Ley de vivienda y Primer trasplante de pulmón por robótica) y la reflexión espiritual de cada semana en esta ocasión sobre el Talmud » Ayudar a salvar una sola vida es como salvar el mundo entero»  [ Escuchar contenido aquí desde el minuto 8.42 al minuto 23.53]

Compacto de Noticias a cargo del Investigador social CP. Jorge Potente.[ Escuchar contenido aquí desde el minuto 23.55 al minuto 32.00]

La voz de la Seguridad e Higiene en el Trabajo Gabriel Cutulí ( Presidente del IAS – Instituto Argentino de Seguridad nos describe lo que se trae el XX Congreso Argentino de Seguridad , Salud Ocupacional , Recursos Humanos , Medio Ambiente y Comunidad. » 21 de Abril Día de la Seguridad e Higiene en el Trabajo » [ Escuchar contenido aquí desde el minuto 32.02 al minuto 39.27]

Entrevista del día : Javier Llaneza ( Presidente de Asociación Asturiana de Ergonomía – PREVERAS ) y Juan Domingo Palermo ( DG OdT | El Observatorio del Trabajo ), dialogaron con el Investigador Superior del CEIL CONICET Dr. Julio César Neffa

Tema: Ciencias del Trabajo Abril 2023 “LA INTENSIFICACIÓN DEL TRABAJO Y SUS IMPACTOS SOBRE LA SALUD & Día Nacional de la Seguridad e Higiene en el Trabajo en Argentina ( 21 de Abril – Congreso Nacional -Sheraton Buenos Aires) & XIII Congreso Internacional de Ergonomía y Psicosociologia Consolidando la latinidad” ( 10 y 11 de Noviembre La Laboral -Gíjon – Asturias) [ Escuchar contenido aquí 1° PARTE desde el minuto 1.40 al minuto 8.40 & ENTREVISTA DEL DÍA del minuto 39.48 al minuto 56.08 ]

Hacer PLAY en el siguiente enlace para escuchar programa radial completo emitido el 18/04/2023

PROGRAMA-ACTIVIDADES-CONGRESO-I.A.S.-2023-TEMAS-DISERTANTES-2

OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más 1000 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de responsabilidad social empresaria, capital humano, salud laboral,  innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales. 

Dirección General & Conducción:
Lic. Juan Domingo Palermo
OdT|El OBSERVATORIO DEL TRABAJO
Miembro del Comité Asesor de Affor| Health

OdT Martes 18/04 Ciencias del Trabajo Abril 2023 “LA INTENSIFICACIÓN DEL TRABAJO Y SUS IMPACTOS SOBRE LA SALUD”

Entrevista del día : Javier Llaneza ( Presidente de Asociación Asturiana de Ergonomía – PREVERAS ) y Juan Domingo Palermo ( DG OdT | El Observatorio del Trabajo ), conversarán con el Investigador Superior del CEIL CONICET Dr. Julio César Neffa

Tema: Ciencias del Trabajo Abril 2023 “LA INTENSIFICACIÓN DEL TRABAJO Y SUS IMPACTOS SOBRE LA SALUD & Día Nacional de la Seguridad e Higiene en el Trabajo en Argentina ( 21 de Abril – Congreso Nacional -Sheraton Buenos Aires) & XIII Congreso Internacional de Ergonomía y Psicosociologia Consolidando la latinidad” ( 9 y 10 de Noviembre La Laboral -Gíjon – Asturias) 

Martes 18 de Abril por radio Cultura FM97.9 Mhz
Para #escuchar#online 📻 #enlazar aquí: 👉🏿 https://lnkd.in/dgUG3nY «
HORARIO ;
16 h. a 17 h. #mexico
17h. a 18 h. Nueva York 🗽 | 18h. a 19 h. #brasil 🇧🇷y #argentina 🇦🇷  | 21 h. a 22 h. #portugal 🇵🇹
22 h. a 23c h. #Italia 🇮🇹 #andorra 🇦🇩y #españa 🇪🇸 | 00 h. a 01 h. #Israel 🇮🇱
Repetición en #madrid todos los miércoles a las 11 hrs por #hr24horas del Foro Recursos Humanos
Musicalización original a cargo de ROMO SANTANA ( Pianista/Cantante, Músico, Compositor /Actor | contacto:  romusic1967@gmail.com  )

También les vamos ofrecer la secciones de:

Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSE , RSC Bernardo Kliksberg desde Nueva York. Tema: Nos presenta informe de RSE en esta oportunidad sobre tendencias en la organización de la jornada de trabajo ( Casos Chile y Ecuador) » , más buenas noticias RSC y la reflexión espiritual de cada semana en esta ocasión sobre el Talmud

La voz de la Seguridad e Higiene en el Trabajo Gabriel Cutulí ( Presidente del IAS – Instituto Argentino de Seguridad nos describe lo que se trae el XX Congreso Argentino de Seguridad , Salud Ocupacional , Recursos Humanos , Medio Ambiente y Comunidad. » 21 de Abril Día de la Seguridad e Higiene en el Trabajo »

Compacto de Noticias a cargo del Investigador social CP. Jorge Potente.

PROGRAMA-ACTIVIDADES-CONGRESO-I.A.S.-2023-TEMAS-DISERTANTES-2

OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más 1000 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de responsabilidad social empresaria, capital humano, salud laboral,  innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales. 

Dirección General & Conducción:
Lic. Juan Domingo Palermo
OdT|El OBSERVATORIO DEL TRABAJO
Miembro del Comité Asesor de Affor| Health

«Día Mundial del Emprendimiento». 16 de abril. Conocé los principales beneficios fiscales tienen las startups con la  nueva ley de emprendedores de España. Por Lefebvre & Trescom

¿Qué beneficios fiscales tienen las startups con la  nueva ley? Reducciones del 50%, aplazamiento de las  deudas tributarias y apuesta por el capital extranjero 

Lefebvre destaca en su nueva guía las ventajas fiscales y la aceleración del  proceso burocrático como principales novedades de la nueva Ley de startups. 

Madrid, 13 de abril de 2023. ¿Es España un país emprendedor? Actualmente, cuenta con más  de 23.000 startups, en las que trabajan 150.000 personas, ubicándose como la cuarta nación en  Europa. Se trata de un ecosistema al alza en los últimos años: en 2022 las startups españolas  alcanzaron los tres años de vida de media, con una evolución positiva respecto a años anteriores  (2,7 en 2021, 2,5 en 2020 y 2,2 en 2019), según el Informe Mapa del Emprendimiento 2022. 

El próximo 16 de abril se celebra el Día Mundial del Emprendimiento en un contexto marcado  por la reciente aprobación de la ley de startups, cuya cuestión central son los incentivos fiscales  que ofrece, tal y como destaca Lefebvre en su Guía Rápida Aspectos clave de la nueva  regulación de las startups o empresas emergentes

Los principales beneficios fiscales de la nueva ley son los siguientes:  

Deducciones IRPF: se ha incrementado de 60.000 a 100.000 euros la cantidad máxima  anual de deducción y el porcentaje de deducción se eleva del 30% al 50%, lo que  beneficia tanto a los socios fundadores de las startups, como a los inversores privados y  a la apuesta por el capital extranjero. No obstante, para beneficiarse de esta reducción  es requisito que los fondos de la empresa no superen los 400.000€ en el inicio del periodo  impositivo en el que el contribuyente adquiere las acciones o participaciones.  

Reducción del tipo impositivo en el Impuesto de Sociedades y en el Impuesto sobre  la Renta de No Residentes: durante un máximo de cuatro años desde el primer período  en el que la base imponible resulte positiva hasta los tres siguientes, se pasa del 25%  actual al 15%.  

Aplazamiento del pago de las deudas tributarias: en la fase inicial, las startups pueden  aplazar el pago de la deuda tributaria correspondiente a los dos primeros periodos  impositivos en los que la base imponible del impuesto sea positiva. Una de las novedades de la ley es que “las startups han de estar acreditadas por ENISA, que  realiza un control previo. Las startups no son solo entidades de nueva creación, sino un novedoso concepto de empresa innovadora que desarrolla nuevos productos o modelos de negocio en el  mercado”, señala Jaime Aneiros, uno de los autores de la guía de Lefebvre y profesor titular de  Derecho Financiero y Tributario de la Universidad de Vigo

Más allá de las novedades fiscales, la ley pretende que “nazcan startups de las universidades,  por lo que se contempla a la propia startup como herramienta pedagógica para los estudiantes,  con una duración limitada que no podrá exceder los dos cursos escolares y que estará cubierta  por un seguro de responsabilidad civil u otra garantía”.  

Otro de los aspectos claves de la nueva ley es la importancia de acelerar el proceso burocrático  de creación de startups: “una de las principales críticas al ecosistema español es que es lento.  La ley trata de luchar contra ello y otorga facilidades como la solicitud de licencias temporales en  caso de que se opere en sectores regulares, sin necesidad de esperar todo el proceso  administrativo”, indica Aneiros.  

Sobre Lefebvre  

Lefebvre es una compañía proveedora de software y contenido jurídico líder en España que ofrece  soluciones prácticas para la empresa y sus asesores. Es la editora de los Mementos y cuenta con un  Ecosistema de soluciones que cubren todas las necesidades del despacho y la asesoría. La compañía,  que en 2022 facturó más de 40 millones de euros, emplea a 450 personas y forma parte del grupo europeo  Lefebvre Sarrut, presente en siete países, cuya misión es activar el conocimiento para una sociedad más  justa, eficiente y sostenible. El propósito de Lefebvre es ser el catalizador de la transformación que activa  la evolución de la sociedad, las empresas y el sector jurídico, ofreciendo soluciones sencillas a problemas  complejos. 

Para más información: 

Lefebvre | Trescom  

Agustín Born , Ester Lara / Alejandro Martí 

+34 609 356 987/ +34 666 044 652 /+34 610 680 385 

Emails: a.born@lefebvre.es / ester.lara@trescom.es / alejandro.marti@trescom.es

Compartimos programa radial del pasado 11/04 sobre Gestión Humana en las Organizaciones Abril 2023

Incluye entrevista del día: Eduardo Manrique. Director Regional Sr. de Recursos Humanos con más de 25 años de trayectoria

Temas:  Summit People & Health de Affor Health en México & Tendencias de Gestión Humana en las Organizaciones 2023 Top Employers 

Francisco Garcia Cabello CEO de Foro Recursos Humanos & Juan Domingo Palermo Director General de OdT| El Observatorio del Trabajo dialogaron con el ejecutivo Mexicano sobre la experiencia vivida el pasado 23 de marzo en la sede BBVA Spark en Ciudad de México en el marco Summit People & Health de Affor Health y finalmente vamos a debatir en formato tertulia sobre las principales Tendencias del Top Employers Institute 2023 [ Escuchar contenido desde el minuto 1.00 al minuto 8.20 (Primera parte) al minuto 42.02 al minuto 56.06 (La entrevista del día) ]

Hacienco PLAY en el siguinete enlace escuchar programa radial de gestión humana en las organizaciones del mes de abril 2023:

Todos los Martes por Radio Cultura FM97.9 Mhz
Para #escuchar#online 📻 #enlazar aquí: 👉🏿 https://lnkd.in/dgUG3nY 
HORARIO ;
16 h. a 17 h. #mexico
17h. a 18 h. Nueva York 🗽 | 18h. a 19 h. #brasil 🇧🇷y #argentina 🇦🇷  | 21 h. a 22 h. #portugal 🇵🇹
23 h. a 24 h. #Italia 🇮🇹 #andorra 🇦🇩y #españa 🇪🇸 | 00 h. a 01 h. #Israel 🇮🇱
Repetición en #madrid todos los miércoles a las 11 hrs por #hr24horas del Foro Recursos Humanos

Musicalización original a cargo de ROMO SANTANA Pianista/Cantante, Músico, Compositor /Actor | contacto:  romusic1967@gmail.com 

Hacienco PLAY en el siguinete enlace escuchar programa radial de gestión humana en las organizaciones del mes de abril 2023:

También les vamos ofrecer la secciones de:

Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSE , RSC Bernardo Kliksberg desde Nueva York. Tema: Nos presenta informe de RSE en esta oportunidad, Los nuevos desafios de la RSE, » las inteligencias artificiales » & las energias limpias , más buenas noticias RSC y la reflexión espiritual de cada semana. [ Escuchar contenido desde el minuto 8.21 al minuto 27.31 ]

Novedades en Gestión Humana en las Organizaciones a cargo de Francisco Garcia Cabello CEO de Foro Recursos Humanos , nos adelantara más sobre XX Foro RRHH que se realizara el proximo 25 de Abril en la sede de EY en Madrid.[ Escuchar contenido desde el minuto 27.34 al minuto 36.40]

Invitacion-XXEncuentroAnual-ForoRRHH-2

Compacto de Noticias a cargo del Investigador social CP. Jorge Potente. [ Escuchar contenido desde el minuto 36.55 al minuto 42]

Incluye entrevista del día: Eduardo Manrique. Director Regional Sr. de Recursos Humanos con más de 25 años de trayectoria Temas:  Summit People & Health de Affor Health en México & Tendencias de Gestión Humana en las Organizaciones 2023 Top Employers 

Francisco Garcia Cabello CEO de Foro Recursos Humanos & Juan Domingo Palermo Director General de OdT| El Observatorio del Trabajo dialogaron con el ejecutivo Mexicano sobre la experiencia vivida el pasado 23 de marzo en la sede BBVA Spark en Ciudad de México en el marco Summit People & Health de Affor Health y finalmente vamos a debatir en formato tertulia sobre las principales Tendencias del Top Employers Institute 2023 [ Escuchar contenido desde el minuto 1.00 al minuto 8.20 (Primera parte) al minuto 420.2 al minuto 56.06 (La entrevista del día) ]

Hacienco PLAY en el siguinete enlace escuchar programa radial de gestión humana en las organizaciones del mes de abril 2023:

OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más 1000 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de responsabilidad social empresaria, capital humano, salud laboral,  innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales. 

Dirección General & Conducción:
Lic. Juan Domingo Palermo
OdT|El OBSERVATORIO DEL TRABAJO
Miembro del Comité Asesor de Affor| Health

Adjuntamos informe de Tendencias de Recursos Humanos del Top Employers Institute 2023

TEI_World_of_Work_Trends_Report_2023-4

Foment del Treball Nacional convoca a jornada sobre nuevas competencias de gestión de Riesgos Psicosociales , Bienestar y la Salud Laboral. ( 3/05 Formato Presencial y ON LINE con previa inscripción)  

La gestión de los riesgos psicosociales es un aspecto clave para conseguir un clima laboral seguro y saludable que deja de ser problemático cuando se incorpora el compromiso con el bienestar y la promoción de la salud en la propia cultura empresarial. Durante el transcurso de la jornada, se abordarán las estrategias de abordaje de la gestión de los riesgos psicosociales y del estrés laboral y se analizarán diversos factores inherentes al trabajo, a los factores organizativos, a los factores individuales ya los factores interpersonales de los empleados. Los asistentes a la jornada serán obsequiados con un ejemplar del libro “La gestión del estrés laboral. Prevención y herramientas prácticas” editado por la consultora especializada Affor Health, en colaboración con Lettera Publicaciones.

Foment del Treball Nacional convoca a jornada sobre nuevas competencias de gestión de Riesgos Psicosciales , Bienestar y la Salud Laboral.

INSCRIPCIÓN DE ASISTENCIA ON LINE HACIENDO CLIC AQUÍ ( Streaming )

Míercoles 03 de Mayo ( De 10 AM a 13 PM Hora Española)

Ver programa completo seguidamente:

DOC-20230331-WA0004.-1

Foment del Treball Nacional es la confederación que representa desde 1771 a los empresarios y a la potente industria catalana. Como organización independiente, privada, sin ánimo de lucro, acogida al derecho constitucional y legal de asociación de los empresarios, se rige con criterios democráticos por representantes libremente elegidos.

Fuente: MANUEL LÓPEZ JEREZ . Coordinador y Fundador de PLATAFORMA LABORAL-LIFE