Jueves 09/ 07 a las 20 hrs por Eco Medios AM 1220. Programa mes de Julio/20 de RH. Tenemos el placer de dialogar con Robert Schäfer Regional Director Américas, África, APAC del Top Employers.

Este Jueves 09/07 desde las 20 h. hasta las 21:00 h. ( Argentina) .

OdT – El Observatorio del Trabajo. Como viene haciendo desde hace diez años consecutivos añadiendo valor a el Ecosistema del Trabajo, este año nuevamente, emitimos por Eco Medios AM 1220

Ahora también nos podes escuchar por Facebook : ECO LIVE

Con más de 500 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de capital humano, salud laboral,  innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales. 

ENTREVISTA DEL DÍA : Robert Schäfer Regional Director Américas, África, APAC del Top Employers

Robert Schäfer Regional Director Américas, África, APAC del Top Employers

Es un placer contar en nuestro programa de hoy con la presencia de Robert Schäfer, Director Regional para las Américas, África, Asia Pacifico del Top Employers Institute.

Para quienes siguen a OdT- El Observatorio del Trabajo, resultará familiar la mención de esta institución cuyos valiosos estudios de tendencias de Capital Humano hemos compartido a lo largo de los años.

El Top Employers Institute es una organización con 25 años de trayectoria. Anualmente elabora un estudio de tendencias de Capital Humano en el cual participan cerca 1600 empresas en 119 países de todo el mundo, empresas que además están certificadas como empleadores sobresalientes.

Este reporte presenta las más recientes estrategias y las mejores prácticas de Capital Humano en todo el mundo.

El foco estratégico de Capital Humano en el 2020 continúa expandiéndose más allá de las áreas tradicionales de la función. 

Las organizaciones líderes buscan nuevas estrategias para enriquecer a sus empleados estimulando su desarrollo profesional y personal. 

Al mismo tiempo, trabajar para mejorar a la sociedad se transforma en un objetivo clave.

Las mejores empresas, de acuerdo con el estudio, se esfuerzan para demostrar el propósito de la organización dentro del contexto mayor de la sociedad en la cual están insertos.

De este modo, los beneficios serán disfrutados por los empleados, los equipos de trabajo, la organización, los clientes, y lo mas importante, la sociedad como un todo. 

El estudio identifica tres tendencias principales in el 2020:

  1. Enriquecer a las personas
  2. Enriquecer las carreras
  3. Enriquecer a la sociedad.

Será objetivo de la entrevista conocer en profundidad como es el procedimiento que tienen para preparar los reportes y como trabajan luego las variables , los indicadores de gestión y cuales son las principales recomendaciones en la organización de los procesos de trabajo que tiene que tener una organización para poder certificar practicas sobresalientes como empleadores.

También sera objetivo de la charla conocer como impacto el COVID – 19 en relación a estas tendencias RH 2020 y , cuál es el estado de situación actual y de acuerdo a la información que les da estos estudios que prospectiva se proyecta.

Lo interesante de la visión de Robert Schäfer, es que esta en la compañía casi desde sus inicios , precisamente desde 2003, viviendo en Alemania, España y Argentina. Estuvo en la apertura de los mercados español , Italia , Francia y Brasil desde 2005. Es miembro del Comité Ejecutivo de 2012 – 2017. Ahora responsable para Mercados Emergentes, que es básicamente todo fuera de Europa. Esto nos dará la oportunidad de tener una visión global amplia y solida.

Como en cada programa del OdT, les vamos ofrecer las secciones de Innovaciones Sociales a cargo del Lic. Vicente Spagnulo , como también el Compacto de Noticias con el CP. Jorge Potente, Digitalización de Lideres & Organizaciones a cargo de Alfredo Vela Zancada de TICs y Formación quien en esta oportunidad nos brindara las 12 Razones porque un trabajador abandona tu empresa y Experiencias Directivas a cargo del Lic. Gerardo Soula CEO de South Start HC quien nos pondrá en sintonia con las Tendencias RH 2020 del Top Employers Institute

NEWS: Ahora nos pueden ver & escuchar también por Facebook : Eco LIVE … « Envíanos tus preguntas » en vivo.

Radio: AM 1220 ECOMEDIOS

Canal Youtube live: Eco Medios en Vivo

Website: ecomedios.com

REDES SOCIALES  

Twitter: @elobdeltrabajo

Facebook: El Observatorio del Trabajo Argentina

Instagram: @elobservatorio_odt

(*) LinkedinJuan Domingo Palermo

Whatsapp: +5491159004681

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es JuanDomingo8x8.jpg
Dirección General & Conducción: Lic. Juan Domingo Palermo
El OBSERVATORIO DEL TRABAJO
Miembro del Consejo Asesor Internacional DCH ( Organización Internacional de Directivos de Capital Humano)
Businnes Partner de AFFOR| Prevención Psicosocial en Argentina

Entrevista de TodoStartups Televisión a nuestro Director General de OdT- El Observatorio del Trabajo -Lic. Juan Domingo Palermo con motivo del Décimo Aniversario & la situación de el empleo en la Pandemia.

Adjuntamos entrevista que le hicieran el pasado 23 de Junio en TodoStartups Televisión a nuestro Director General de OdT- El Observatorio del Trabajo -Lic. Juan Domingo Palermo con motivo del Décimo Aniversario & la situación de el empleo en la Pandemia.

Agradecemos al redactor jefe de TodoStartups Televisión & Director de Comunicación del Grupo CEF.- UDIMA Luis Miguel Belda por esta tan calidad y profesional entrevista.

Adjuntamos la articulo textual de Todo Startup Televisión:

» Eso sostiene uno de los más reputados analistas del mundo de trabajo en el cono sur americano, Juan Domingo Palermo, fundador del Observatorio del Trabajo, una Agencia de investigación social y de noticias, con sede en Buenos Aires (Argentina), especializada en el área del trabajo y el empleo.

Palermo observa con preocupación la creciente ruptura social en la mayoría de países latinoamericanos, agravada ahora con los efectos de la pandemia del coronavirus. Unas “grietas sociales” que, a su juicio, “se empiezan a producir debido a que hay sectores que tienen mejor preparación frente a un sector, que representada nada menos que el 99 por ciento, que vive de la asistencia del Estado, y si lo estados no recaudan, no pueden asistir”.

Eso explica, recuerda, los alborotos de los últimos meses en Chile, Brasil o su propio país, Argentina, nación que soporta casi un 40% de su población en situación de pobreza. Contra ese panorama, Palermo estima que “a través de los emprendimientos tecnológicos tenemos una gran oportunidad” para salir de la crisis y mejorar la situación sociolaboral de las personas.

Analistas y expertos evalúan en el referido Observatorio el desarrollo y tendencias vinculadas al empleo, en un tiempo en el que la innovación y la disrupción ponen patas arriba, casi a diario, todo lo relacionado con el mundo del trabajo.

Juan Domingo Palermo, fundador del Observatorio del Trabajo, que en 2020 cumple sus primeros 10 años de existencia, conversa en entrevista TodoStartups con nuestro redactor jefe, Luis Miguel Belda«.

Fuente: TodoStartups Televisión

Novedades de Startup Olé 2020 & anuncio de la participación Argentina en la edición BLENDED EDITION (September 9-11, Salamanca, España)

Emilio Corchado CEO de Startup Olé nos adelanta las novedades del ecosistema de emprendedor de cada mes.

Nos adelanta la participación del Gobierno de Argentina por medio de la Subsecretaria de Economía del Conocimiento que lidera María Apólito , en la categoría de región invitada y a la brevedad se comunicaran los detalles como las bases y condiciones del certamen nacional donde se seleccionaran las startups que serán parte de la Delegación Oficial de Argentina.

También nos brindo novedades de una inversión entre dos organizaciones que se conocieron en la edición anterior de Startup Olé .

Según fuentes de Startup Olé Caixa Capital Risc conoció a MealFood Europe . Ha trascendido que la empresa #salmantina destinará #50M€ en ampliar #instalaciones industriales y reforzar #equipo.

Agradecemos a Emilio Corchado y su equipo la confianza que le brinda a OdT – El Observatorio del Trabajo con el honor de que nuestro Director General & Conductor el Lic. Juan Domingo Palermo sea el Embajador de STARTUP OLÉ en Argentina como también haber incorporado al medio Eco Medios al evento.

Los invitamos a escuchar el programa 24 de junio. Entrevista a la Subsec. de Ecomonía del Conocimiento de Argentina María Apólito , el CEO de Startup Olé Emilio Corchado & las recomendaciones de Alfredo Vela Zancada de Tics y Formación.

Ingresa al siguiente link para escuchar el programa del 24 de Junio, has clic , aquí

ENTREVISTA DEL DÍA : »  La Innovación Abierta como efecto llamado para el Desarrollo Económico Social«.

Vamos a dialogar con María Apólito ( Subsecretaria de Economía del Conocimiento del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación Argentina) sobre las principales políticas publicas que tienen desde el área.

También aprovecharemos la experiencia y los cocimientos de la funcionaria para reflexionar como por medio de la innovación las organizaciones y los lideres pueden reinventarse.

Como en cada programa del OdT, les vamos ofrecer las secciones de Innovaciones Sociales a cargo del Lic. Vicente Spagnulo , como también el Compacto de Noticias con el CP. Jorge Potente y se suma a partir de este programa la sección semanal de Digitalización de Lideres & Orgnaizaciones a cargo de Alfredo Vela Zancada de TICs y Formación quien en esta oportunidad nos brindara aportes de como re-inventarnos para ingresar al mercado del trabajo.

En el marco de la programación de este mes de Junio/20 tendremos las novedades de Startup Olé 2020 , evento del Ecosistema Emprendedor que se realizar en Salamanca, España del 9 al 11 de Septiembre.

Su CEO Emilio Corchado nos brindara las principales novedades.

NEWS: Ahora nos pueden ver & escuchar también por Facebook : Eco LIVE … « Envíanos tus preguntas » en vivo.

Radio: AM 1220 ECOMEDIOS

Canal Youtube live: Eco Medios en Vivo

Website: ecomedios.com

REDES SOCIALES  

Twitter: @elobdeltrabajo

Facebook: El Observatorio del Trabajo Argentina

Instagram: @elobservatorio_odt

(*) LinkedinJuan Domingo Palermo

Whatsapp: +5491159004681

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es JuanDomingo8x8.jpg
Dirección General & Conducción: Lic. Juan Domingo Palermo
El OBSERVATORIO DEL TRABAJO
Miembro del Consejo Asesor Internacional DCH ( Organización Internacional de Directivos de Capital Humano)
Businnes Partner de AFFOR| Prevención Psicosocial en Argentina

Jueves 25/06 20 hrs. Arg. por Eco Medios AM 1220. Vamos a dialogar con María Apólito (Subsecretaria de Economía del Conocimiento del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación Argentina). Tema: » La Innovación Abierta como efecto llamado para el Desarrollo Económico & Social «.

Este Jueves 25/06 desde las  20 h. hasta las 21:00 h. ( Argentina) .

El Observatorio del Trabajo. Desde hace diez años consecutivos añadiendo valor a el Ecosistema del Trabajo, el observatorio del trabajo, este año nuevamente, emitimos por Eco Medios AM 1220

Ahora también nos podes escuchar por Facebook : ECO LIVE

Con más de 500 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de capital humano, salud laboral,  innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales. 

María de los Ángeles Apólito. Subsecretaria de Economía del Conocimiento del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación Argentina.

ENTREVISTA DEL DÍA : »  La Innovación Abierta como efecto llamado para el Desarrollo Económico Social«.

Vamos a dialogar con María Ápolito ( Subsecretaria de Economía del Conocimiento del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación Argentina) sobre las principales políticas publicas que tienen desde el área.

También aprovecharemos la experiencia y los cocimientos de la funcionaria para reflexionar como por medio de la innovación las organizaciones y los lideres pueden reinventarse.

Como en cada programa del OdT, les vamos ofrecer las secciones de Innovaciones Sociales a cargo del Lic. Vicente Spagnulo , como también el Compacto de Noticias con el CP. Jorge Potente y se suma a partir de este programa la sección semanal de Digitalización de Lideres & Orgnaizaciones a cargo de Alfredo Vela Zancada de TICs y Formación quien en esta oportunidad nos brindara aportes de como re-inventarnos para ingresar al mercado del trabajo.

En el marco de la programación de este mes de Junio/20 tendremos las novedades de Startup Olé 2020 , evento del Ecosistema Emprendedor que se realizar en Salamanca, España del 9 al 11 de Septiembre.

Su CEO Emilio Corchado nos brindara las principales novedades.

NEWS: Ahora nos pueden ver & escuchar también por Facebook : Eco LIVE … « Envíanos tus preguntas » en vivo.

Radio: AM 1220 ECOMEDIOS

Canal Youtube live: Eco Medios en Vivo

Website: ecomedios.com

REDES SOCIALES  

Twitter: @elobdeltrabajo

Facebook: El Observatorio del Trabajo Argentina

Instagram: @elobservatorio_odt

(*) LinkedinJuan Domingo Palermo

Whatsapp: +5491159004681

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es JuanDomingo8x8.jpg
Dirección General & Conducción: Lic. Juan Domingo Palermo
El OBSERVATORIO DEL TRABAJO
Miembro del Consejo Asesor Internacional DCH ( Organización Internacional de Directivos de Capital Humano)
Businnes Partner de AFFOR| Prevención Psicosocial en Argentina

Compartimos programa del 14/06 entrevista a Fernando Troilo. Director del Posgrado de RRHH de Universidad del CEMA » El Rol de RH en la creación de organizaciones Ágiles «

ENTREVISTA DEL DÍA : » El Rol de RH en la creación de organizaciones Ágiles «.

Invitado: Fernando Troilo. Director del Posgrado de RH de la Universidad del CEMA «.

Vamos a dialogar sobre que son las metodologías ágiles y como adaptar a los colaboradores a los nuevos procesos de trabajo.

De acuerdo a su casuistica y experiencia en el area Directiva de RH, le vamos a consultar cuál considera que deber ser el nuevo modelo mental de Liderazgo a diseñar equipos de trabajo dinámicos.

Finalmente sera que factores hay que tener presente para tener preparada a la organización para superar contingencias como la pandemia de este tiempo y cuales son futuros de desafíos de los ejecutivos de HR , como la digitalización por ejemplo.

Sobre Fernando Troilo : Doctor en Sociología (Cand.), UCA. Magíster en Dirección de Empresas, MBA, UCEMA. Especialista en Dirección Estratégica de Recursos Humanos, UBA. Además es Coach Internacional Certificado. En el área empresarial, es consultor en capital humano, con más de 15 años de experiencia en el área. Desempeñó anteriormente posiciones gerenciales en el área de recursos humanos, habiendo implementado prácticas de efectividad organizacional, cultura y engagement, desarrollo de liderazgo, evaluación, gestión del talento, compensación total y transición de carrera, en organizaciones globales de diversas industrias. En el ámbito académico, es Director del Posgrado en Recursos Humanos y Profesor de la Universidad del CEMA, profesor de posgrado en la Universidad de Buenos Aires, la Universidad Diego Portales de Chile y la Universidad ORT de Uruguay. Además es conferencista en congresos de recursos humanos a nivel local e internacional. 

También les vamos ofrecer las secciones de Innovaciones Sociales con el Lic. Vicente Spagnulo quien seguirá profundizando sobre lo » lo social, hoy».  , como también el Compacto de Noticias con el CP. Jorge Potente.

En esta ocasión tendremos la secciones de:

Alfabetización Digital a cargo de Patricio Carranza de Inmigrandi ventajas competitivas de la formación on line.

Experiencias Directivas a cargo de Gerardo Soula CEO de South Star – Human Capital Solutions quien nos brindara una reflexión sobre las tendencias rrhh , teniendo como referencia los resultados del ultimo estudio de Korn Ferry

NEWS: Ahora nos pueden ver & escuchar también por Facebook : Eco LIVE … « Envíanos tus preguntas » en vivo.

Radio: AM 1220 ECOMEDIOS

Canal Youtube live: Eco Medios en Vivo

Website: ecomedios.com

REDES SOCIALES  

Twitter: @elobdeltrabajo

Facebook: El Observatorio del Trabajo Argentina

Instagram: @elobservatorio_odt

(*) Linkedin: Juan Domingo Palermo

Wathsaap: +5491159004681

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es JuanDomingo8x8.jpg
Dirección General & Conducción: Lic. Juan Domingo Palermo
El OBSERVATORIO DEL TRABAJO
Miembro del Consejo Asesor Internacional DCH ( Organización Internacional de Directivos de Capital Humano)
Business Partner en Affor Prevención Psicosocial


Programa radial de 04/06 Entrevista al Lic. Elio Chaieb. Gte. RRLL de Ingredion en Argentina , Teletrabajo con el Dr. Alberto Fantini , Empleo Temporario con Dr. Oscar Silvero. Más noticias e Innovación Social.

https://youtu.be/e4VaexvgjH0

ENTREVISTA DEL DÍA : » Gestión de las Relaciones Laborales en la Crisis «.

Invitado: Lic. Elio Chaieb ( Labour Relations & Payroll ManagerArgentina. HRBP – Manufacture at Ingredion Incorporated )

Dialogamos con un líder con experiencia y trayectoria en el manejo de crisis.

Actualmente esta gestionando las relaciones del trabajo en una actividad esencial que además, INGREDION, es una de las compañías más grandes del mundo que proporciona soluciones e innovan en más de 60 sectores de la industria en alrededor de 40 países.

La finalidad de esta compañía es ayudar a desarrollar nuevos productos, simplificar recetas, reducir ingredientes costosos, escalar nuevos productos y llegar al mercado rápidamente para mantenerse a la par con las últimas preferencias de los consumidores y las tendencias. Con etiquetas limpias, salud y bienestar y productos libres de gluten marcando tendencia, las soluciones de Ingredion lo ayudarán a crear productos de alta calidad, libres de aditivos y con la nutrición que sus clientes esperan.

También les vamos ofrecer las secciones de Innovaciones Sociales que hicieron historia en esta oportunidad nos va hablar de los esencial de lo humano con el Lic. Vicente Spagnulo , como también el Compacto de Noticias con el CP. Jorge Potente.

En esta ocasión tendremos la secciones de:

Teletrabajo Seguro con Dr. Alberto Fantini . Director de RRHH de GNT Neurodigital , nos va a comentar las ultimas novedades sobre la Ley de Teletrabajo Argentina.

Relaciones Laborales con el Dr. Oscar O. Silvero. Genere de Relaciones Institucionales PAE Global, nos va a hablar sobre la situación del Trabajo Temporario en la Crisis.

NEWS: Ahora nos pueden ver & escuchar también por Facebook : Eco LIVE … « Envíanos tus preguntas » en vivo.

Radio: AM 1220 ECOMEDIOS

Canal Youtube live: Eco Medios en Vivo

Website: ecomedios.com

REDES SOCIALES  

Twitter: @elobdeltrabajo

Facebook: El Observatorio del Trabajo Argentina

Instagram: @elobservatorio_odt

(*) Linkedin: Juan Domingo Palermo

Wathsaap: +5491159004681

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es JuanDomingo8x8.jpg
Dirección General & Conducción: Lic. Juan Domingo Palermo
El OBSERVATORIO DEL TRABAJO
Miembro del Consejo Asesor Internacional DCH ( Organización Internacional de Directivos de Capital Humano)
Business Partner en Affor Prevención Psicosocial


Los invitamos a escuchar programa radial del 29/05 Entrevistas a Lucas Karagozian, » Diseño Antifrágil » & Emilio Corchado CEO de Startup Olé y más.

ENTREVISTA DEL DÍA : «Diseño Antifragil» . Aportes para liderar ante el cambio y la incertidumbre a cargo de Lucas Karagozian.

PODCAST DISEÑO ANTIFRÁGIL

Mientras que lo frágil se rompe ante shocks, y lo robusto se mantiene igual, lo antifrágil es todo aquello que se beneficia de los shocks, la volatilidad, el caos y la incertidumbre.
En el diálogo que mantendremos con el Investigador aboradremos las principales estrategias que adoptan los organismos antifrágiles, de los cuales podemos tomar inspiración para soluciones a distintos problemas, en especial en estos momentos donde es imposible de predecir hacia dónde va el mundo.  En definitiva, una empresa antifrágil enfrenta la incertidumbre confiado en la certeza de que lo que viene es una oportunidad para crecer.

También les vamos ofrecer las secciones de Innovaciones Sociales que hicieron historia en esta oportunidad nos amplia sobre la re-significación de lo social con el Lic. Vicente Spagnulo , como también el Compacto de Noticias con el CP. Jorge Potente.

Emilio Corchado CEO de Startup Olé & Juan Domingo Palermo CEO de El Observatorio del Trabajo.

En esta ocasión tendremos la sección de Innovación Abierta a cargo de Emilio Corchado CEO & Founder de Startup Olé quién nos habla desde Salamanca , España.

PODCAST STARTUP OLÉ 2020

NEWS: Ahora nos pueden ver & escuchar también por Facebook : Eco LIVE … « Envíanos tus preguntas » en vivo.

Radio: AM 1220 ECOMEDIOS

Canal Youtube live: Eco Medios en Vivo

Website: ecomedios.com

REDES SOCIALES  

Twitter: @elobdeltrabajo

Facebook: El Observatorio del Trabajo Argentina

Instagram: @elobservatorio_odt

(*) Linkedin: Juan Domingo Palermo

Wathsaap: +5491159004681

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es JuanDomingo8x8.jpg
Dirección General & Conducción: Lic. Juan Domingo Palermo
El OBSERVATORIO DEL TRABAJO
Miembro del Consejo Asesor Internacional DCH ( Organización Internacional de Directivos de Capital Humano)
Business Partner en Affor Prevención Psicosocial


Hoy jueves 23/04 20 hrs. (Argentina) por Eco Medios AM 1220. Dialogaremos con Ruben Cortina. Presidente de la Central Sindical Internacional «UNI GLOBLAL UNIÓN».

Este Jueves 23/04 desde las  20 h. hasta las 21:00 h. ( Argentina) damos inicio de los diez años consecutivos de el observatorio del trabajo por Eco Medios AM 1220

En estos casi 500 programas que desde el 2010 les venimos brindando en esta temporada nos vamos a centrar en temas de capital humano, salud laboral,  innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales. 

ENTREVISTA DEL DÍA : Ruben Cortina. Presidente de UNI GLOBAL UNIÓN , con quién dialogaremos sobre el Liderazgo Sindical Mundial frente a COVID – 19.

La entrevista se centrara sobre cuál es el estado de situación de los Trabajadores frente a contingencias como la pandemia, nos brindara una síntesis de las principales regiones  y que están haciendo los sindicatos afiliados a la UNI GLOBAL UNIÓN.

También nos informara sobre acciones que esta liderando en Argentina ;

1). Desde su organización sindical FAECyS ( Federación de Empleados de Comercio y Servicios) , el sindicato con mayor cantidad de afiliados de la República Argentina.

2). Desde lo Académico en el Instituto del Mundo del Trabajo “Julio Godio” – IMT , nos brindara una síntesis de los principales proyecto que están llevando adelante.

Sobre Rubén Cortina: Abogado laboralista, docente universitario, Director del Instituto del Mundo del Trabajo de la UNTREF, Secretario de Asuntos Internacionales de la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Presidente Mundial de UNI Sindicato Global.

Sobre UNI Global Union, con sede en Nyon, Suiza, representa a más de 20 millones de trabajadores del sector de capacidades y servicios que es el de más rápido crecimiento en el mundo entero. Se prevé que dicho sector generará el 90% de los nuevos puestos de trabajo de la próxima década.

A UNI y sus afiliadas de todas las regiones les impulsa el deber de garantizar que esos puestos sean decentes y que se protejan los derechos de los trabajadores, incluido el derecho de sindicación y negociación colectiva.

A través de sus sindicatos sectoriales globales, UNI representa a trabajadores de los sectores de comercio; deportes; finanzas; gráficos y embalaje; información, comunicación, tecnología y servicios a las empresas (ICTS por su sigla en inglés); juegos de azar; limpieza y seguridad; medios de comunicación, espectáculo y artes; peluquería y estética; postal y logística, seguros sociales, trabajo temporal y turismo, así como a profesionales y cuadros, mujeres y jóvenes. ( Leer más)

También les vamos ofrecer las secciones de Innovaciones Sociales que hicieron historia con el Lic. Vicente Spagnulo  en esta ocasión se va a referir sobre la re-significación en las crisis y el Compacto de Noticias con el CP. Jorge Potente.

En esta ocasión tendremos novedades en materia de Sindicales por  a cargo de el Presidente INCASUR Prof. Ramón Ermacora.

 

NEWS: Ahora nos pueden ver & escuchar también por Facebook : Eco LIVE … « Envíanos tus preguntas » en vivo.

Radio: AM 1220 ECOMEDIOS

Canal Youtube live: Eco Medios en Vivo

Website: ecomedios.com

REDES SOCIALES  

Twitter: @elobdeltrabajo

Facebook: El Observatorio del Trabajo Argentina

Instagram: @elobservatorio_odt

(*) Linkedin: Juan Domingo Palermo

Wathsaap: +5491159004681

(*) Miembro del Consejo Asesor Internacional DCH ( Organización Internacional de Directivos de Capital Humano)

El OBSERVATORIO DEL TRABAJO |

Dirección General & Conducción: Lic. Juan Domingo Palermo

Programa apertura de temporada 11 » El Observatorio del Trabajo «, dialogaremos con el Dr. Rodolfo Iribarne sobre » Crisis, Cambios & la Esperanza» y sobre » Teletrabajo Seguro » con la Dra. Viviana Diaz.

Este Jueves 02/04 desde las  20 h. hasta las 21:00 h. ( Argentina) damos inicio de los diez años consecutivos de el observatorio del trabajo por Eco Medios AM 1220

En estos casi 500 programas que desde el 2010 les venimos brindando en esta temporada nos vamos a centrar en temas de capital humano, salud laboral,  innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales. 

ENTREVISTA DEL DÍA :  “ Crisis del COVID – 19 , Cambios y Esperanza de la humanidad ”,  dialogaremos con en cada apertura de temporada con el Dr. Rodolfo Iribarne ( Abogado y especialista en Sociología)

También contaremos con las reflexiones sobre INNOVACIONES que hicieron historia con el Lic. Vicente Spagnulo y la sección de TELETRABAJO SEGURO con la Dra. Viviana Laura Diaz más el COMPACTO DE NOTICIAS con el investigador social CP. Jorge Alberto Potente.

 

Pueden escucharnos y mirar todos los Jueves desde las 20 h a 21 h.

NEWS: Ahora nos pueden ver & escuchar también por Facebook : Eco LIVE … « Envíanos tus preguntas » en vivo.

Radio: AM 1220 ECOMEDIOS

Canal Youtube live: Eco Medios en Vivo

Website: ecomedios.com

REDES SOCIALES  

Twitter: @elobdeltrabajo

Facebook: El Observatorio del Trabajo Argentina

Instagram: @elobservatorio_odt

(*) Linkedin: Juan Domingo Palermo

Wathsaap: +5491159004681

(*) Miembro del Consejo Asesor Internacional DCH ( Organización Internacional de Directivos de Capital Humano)

El OBSERVATORIO DEL TRABAJO |

Dirección General & Conducción: Lic. Juan Domingo Palermo

Con la colaboración especial de CP. Jorge Alberto Potente en las Noticias ; Lic. Vicente Spagnulo con las Reflexiones para Innovar; Emilio Corchado en Emprendedores; Dra. Viviana Diaz en Trabajo Conectado Remoto ( Teletrabajo); Lic. Gerardo Soula en Experiencias Directivas de Capital Humano; Francisco Palermo & Ramón Ermacora en Sindicales ; Prof. Luis Bragagnolo en Desarrollo Productivo; Doctor Carlos Carrizo en Observatorio PYME TyA; Ing. Agro. Carmelo Pintabona en Economías Regionales ; Jorge Luis Sardi en RRHH; Dr. Atilio Giordano en Salud Productiva; Prof. Mariana Sanchez en Formación Profesional ; Armando Tauro Ph.D Transformación Digital ; Patricio Carranza en Alfabetización Digital e Instituciones académicas y profesionales nacionales e internacionales.