FIT 2023 ABRIÓ SUS PUERTAS REPLETO DE VISITANTES Y CON TODO EL TURISMO REUNIDO EN UN SOLO LUGAR

Ante un auditorio colmado, se llevó a cabo la apertura oficial de la 27° edición de FIT – Feria Internacional de Turismo de América Latina- en la Rural, predio ferial de exposiciones. El estado principal contó con la presencia de Andrés Deyá, presidente de FIT y FAEVYT; Matías Lammens, Ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Ion Vilcu, Director del Departamento de Miembros Afiliados de la Organización Mundial del Turismo -OMT-; Gianluca Caramanna, Diputado y Consejero del Ministro de Turismo de Italia -país invitado de la Feria-; Yanina Martínez,  Secretaria de Promoción Turística de la Nación; Gustavo Hani, presidente de CAT; Sebastián Giobellina, presidente del CFT; Lucas Delfino, presidente del Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires; Alfredo González, presidente de CAME; Ricardo Sosa, titular del INPROTUR, Fabián Lombardo, Director Comercial, Planeamiento y Gestión de Rutas de Aerolíneas Argentinas y  Mario Ijelman, vicepresidente de FIT.

Durante su discurso Andrés Deyá  sostuvo que “La Feria sigue creciendo no por el trabajo de una persona o una institución sino por todo lo realizado por el conjunto del sector turístico. El trabajo en equipo público-privado y entre los privados hace que FIT se supere año tras año. En esta 27° edición es un 9% más grande que la histórica Feria del 2019 realizada en prepandemia. No tenemos techo como sector, somos uno de los motores de la economía del país”. Asimismo, el presidente de la Feria Internacional de Turismo, concluyó que “Es un orgullo para mi presidir esta Feria, trabajar por el turismo y sobre todo ser argentino y poder contar con una FIT profesional, innovadora y única. Sin duda, el punto de encuentro del turismo de América Latina y el mundo”.

Por su parte, Matías Lammens, Ministro de Turismo y Deportes de la Nación señaló que “El turismo es de las principales actividades de la economía y eso es algo que hay que cuidar y potenciar. Gracias a cada uno de los empresarios del turismo de la Argentina que apuestan, que creen en el país y que han sido puntales para este modelo de éxito. Hoy todos hablan del turismo y esto es uno de los grandes legados que hemos construido juntos. Nos instalamos como una de las principales actividades de la economía”.

En su discurso Lucas Delfino destacó la recuperación de la industria en los últimos años y señaló que “en la ciudad de Buenos Aires hemos logrado mejorar el perfil del turista con más ocupación hotelera, estadías más prolongadas y la llegada de muchos turistas del interior”; el presidente del Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires resaltó, además, la importancia de FIT como punto de encuentro.

Por su parte, los invitados destacados del exterior en el estrado embajador Ion Vilcu, Director del Departamento de Miembros Afiliados de la Organización Mundial del Turismo -OMT- y Diputado Gianluca Caramanna, Consejero del Ministro de Turismo de Italia – país invitado FIT 2023 – coincidieron en destacar la importancia de la Feria a nivel internacional y la importancia de trabajar interconectados para seguir posicionando la industria turística en el mundo.

La ceremonia contó con la presencia de la Fanfarria Alto Perú que ejecutó el Himno Nacional Argentina y un show de ópera italiana, a cargo del país invitado a FIT. Más de 1500 presentes participaron de la apertura que reunió a las principales autoridades del sector e importantes referentes nacionales e internacionales.

La agenda de actividades de FIT en su primer día ofreció las experiencias, el sabor y la calidez de más de 45 destinos del mundo y de todas las provincias de Argentina; así como la posibilidad, para los visitantes, de comprar sus próximas vacaciones en la Feria.

Italia -país invitado- presentó una propuesta impactante en su stand de más de 200 metros cuadrados que incluyó degustaciones, charlas y la presentación del programa “Turismo de raíces” promocionando las distintas regiones del país buscando la re-conexión, para que cada rincón de Italia y cada corazón argentino se unan en una experiencia turística y cultural inigualable.

La conexión italiana-argentina tuvo un hito en el III “Campionato Scuola Pizzaioli”, un torneo que reunió a pizzeros de Sudamérica y contó con el apoyo Italia. En 6 categorías y ante un prestigiado jurado los maestros mostraron sus habilidades con los hornos realizando la tradicional pizza napoletana.

El vino tuvo un lugar destacado en el primer día de FIT en “Argentina tierra de vinos”, un espacio para conocer las producciones vitivinícolas de las provincias del país. Una experiencia única abierta a los sentidos que va a estar presente los 4 días de la Feria.

Por la tarde se realizó el ya tradicional desfile Argentina Fashion and Travel creado y dirigido por Susana Clur. En su cuarta edición el evento -que estrenó la distinción de Marca País- contó la presencia de reconocidas modelos y referentes de la moda entre los que destacaron las colecciones de Verónica de la Canal, Claudia Arce, Sergio Fermeni, Pupé Teté y Paz Cornú, quienes inspirarán con sus exclusivos diseños, los diferentes destinos turísticos del país. Una vez más se consolidó la unión de la moda y el turismo en FIT.

Entre los espectáculos destacados la primera jornada contó con la presencia de Abel Pintos, en el stand del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación y de Los Palmeras en KM1.

Domingo la feria sigue abierta a todo público de 14 a 21hs y lunes y martes estará abierta solo para el sector de 10 a 19hs.

Más información: www.fit.org.ar

Fuente: Santos Palmero Consultoría en Comunicación 

IBEROCREA, MADRID REÚNE A LA INNOVACIÓN & LA CREATIVIDAD DE IBEROAMÉRICA (DEL 2 AL 4 DE OCTUBRE 2023)

IBEROCREA es un evento que se celebra con el objetivo de reunir a mentes creativas e innovadoras de toda Iberoamérica. Este evento es una oportunidad única para todos aquellos que deseen explorar su lado creativo y aprender de los mejores en la industria.

Durante tres días, se llevan a cabo talleres, conferencias y actividades interactivas que te permiten descubrir nuevas formas de expresión artística y desarrollar tus habilidades innovadoras. Los talleres están dirigidos por expertos en diferentes áreas, desde diseño gráfico y animación hasta música y teatro.

Además, las conferencias cuentan con la participación de reconocidos profesionales de la industria, quienes comparten sus experiencias y conocimientos con los asistentes. Pero lo mejor de todo es que IBEROCREA no solo se enfoca en el arte y la creatividad, sino también en la importancia de la colaboración y el intercambio cultural.

PROGRAMA IBEROCREA 2023 (Pdf)

PROGRAMA-IBEROCREA-2023-2-1

Aquí tendrán la oportunidad de conocer a personas increíbles de diferentes países y compartir experiencias que te enriquecerán tanto personal como profesionalmente.

Además, el evento fomenta la creación de redes de trabajo y colaboración entre los asistentes, lo que puede abrir muchas puertas en el futuro. Otra de las ventajas de IBEROCREA es que puedes tener la oportunidad de presentar tus propias ideas y proyectos.

Durante el evento, se realizan concursos y exposiciones en los que los asistentes pueden mostrar sus trabajos y recibir retroalimentación de los expertos y del público en general. Esto puede ser una gran oportunidad para dar a conocer tu trabajo y recibir reconocimiento por tus habilidades y talento.

En resumen, IBEROCREA es un evento que no te puedes perder si eres una persona apasionada por la creatividad y la innovación. Este evento te ayudará a potenciar tu talento al máximo y te abrirá las puertas a un mundo lleno de posibilidades. Además, te permitirá conocer a personas increíbles de diferentes países y compartir experiencias que te enriquecerán tanto personal como profesionalmente.

¡No pierdas esta oportunidad única de aprender de los mejores y conectar con personas que comparten tu pasión!

MÁS INFORMACIÓN EN: admisiones@iberocrea.com | Iberocrea – CREER, CREAR Y COMPARTIR

Fuente: Patricia García Gómez

Las Caldas Villa Termal, desconexión & relax en el paraíso natural de Asturias.

Las Caldas Villa Termal es la combinación perfecta de lujo y descanso en un paraíso natural como es Asturias, a 8 km de Oviedo. El complejo, integrado por el Hotel Las Caldas y Gran Hotel, cuenta con unas instalaciones de más de 40.000m² entre las que disfrutar de unos días de desconexión y relax. 

Gracias a las aguas termales naturales mineromedicinales que brotan de nuestro manantial, los tratamientos personalizados y nuestras excelentes instalaciones conocerás el auténtico bienestar físico y emocional.

Además, es un lugar mágico para celebrar tus eventos, tanto corporativos como sociales. Contamos con 10.000m² de terrazas y jardines y nuestro centro de convenciones, equipado con salas polivantes y zona de restauración, puede acoger más de 400 personas.

Beneficio exclusivo

Desde OdT| El Observatorio del Trabajo somos promotores de la salud mental, emocional y física para los cual hacemos extensiva a quienes participen del XIII Congreso Internacional de Ergonomía y Psicosociología que se realizara en Gijón los días 9 y 10 de noviembre del 2023, así poder extender su estadía en Asturias el fin de semana 10, 11 y 12 de noviembre y disfrutar del complejo, el hotel y desconectar, pudiendo vivir un fin de semana de encuentro en esta tierra mágica y natural.

Preveras | Congreso Ergonomía 2023

Beneficio exclusivo para los participantes del XIII Congreso Internacional de Ergonomía y Psicosociología
Descuento es del  10% (válido hasta el 5/11/2023) y las reservas pueden ser del 6 al 12 de noviembre del mismo año. Al momento de la reserva se debe indicar el código ERG23.

Fuentes: Preveras | Congreso Ergonomía 2023 & Las Caldas Villa Termal

Crédito Fotos: Propias & Las Caldas Villa Termal

Cruz Roja Española y sus premios ‘Impulsa al Autoempleo’ darán 22.500 euros en su cuarta edición

Emprender tiene premio con esta iniciativa de Cruz Roja en apoyo a las personas autónomas y emprendedoras

El plazo de presentación de proyectos se extiende entre el 1 y el 30 de septiembre de 2023.

1 de septiembre de 2023. Los premios ‘Impulsa al Autoempleo’ de Cruz Roja vuelven este mes de septiembre para poner en valor y apoyar directamente a las personas emprendedoras más vulnerables, para que puedan dar viabilidad y continuidad a sus proyectos de autoempleo, y favoreciendo la sostenibilidad de sus medios de vida. 

La cuarta edición de estos premios repartirá 14 ayudas económicas por valor total de 22.500 euros, dentro de 5 categorías diferentes:

  • La categoría ‘Creación’ financiada por Microbank, está dirigida a personas emprendedoras que han tenido el apoyo directo para su creación desde CRE a través de su proyecto “IMPULSA” en España.
  • La categoría ‘Consolidación’, financiada por Carmila, busca que personas que han sido apoyadas desde CRE para la consolidación de sus negocios sean reconocidas.
  • En ‘Emprendedoras’ las mujeres son las protagonistas del galardón, y son quienes lideran negocios puestos en marcha.
  • Para apoyar los proyectos asesorados desde el área de cooperación internacional de Cruz Roja,  se ha creado la categoría ‘Internacional’.
  • Y ‘Emprendimiento rural’, financiada por la Fundación Mahou-San Miguel, y en la que se valora la presentación de proyectos de municipios de menos de 10.000 habitantes.

Más información: https://www2.cruzroja.es/impulsa-tu-autoempleo

El plazo para que las personas emprendedoras presenten sus candidaturas estará abierto desde el 1 de septiembre al 30 septiembre, ambos días inclusive. 

Durante la tercera edición de los premios se presentaron más de 100 candidaturas de personas emprendedoras con negocios puestos en marcha, 80% de las cuales fueron negocios de mujeres emprendedoras.

El Programa ’Iniciativas de desarrollo empresarial’ de Cruz Roja en el que se enmarca esta iniciativa centra sus actuaciones en promover el emprendimiento, facilitando que personas con interés por el autoempleo puedan hacer realidad sus ideas de negocio disponiendo del apoyo necesario para que su actividad sea sostenible. 

Durante el año 2022, Cruz Roja ha informado y motivado para el autoempleo a casi 2.000 personas facilitando la creación y/o consolidación de 665 proyectos de autoempleo a través del proyecto ‘IMPULSA: Apoyo al Autoempleo y Microcréditos’.

El proyecto ‘IMPULSA’

El proyecto ‘IMPULSA’ de Cruz Roja Española es una iniciativa dentro del área de Empleo dirigido a apoyar a personas emprendedoras con dificultades añadidas en el proceso de creación y consolidación de sus proyectos de negocio. El colectivo de atención son personas con interés emprendedor con dificultades de acceso al mercado laboral que se encuentran fuera del mercado financiero habitual y que encuentran importantes barreras por razones de edad, género y origen en su camino al emprendimiento.. El proyecto ‘IMPULSA’ está financiado por la Dirección General de Inclusión y Atención Humanitaria (DGIAH) del Ministerio de Servicios Sociales, Inclusión y Migraciones a través del Fondo Social Europeo y por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 través del IRPF y por fondos propios. 

Desde OdT| El Observatorio del Trabajo apoyamos en la comunicación y como jurado desde el año 2020 porque entendemos que los nuevos pioneros del siglo XXI son los emprendedores y quienes crean desarrollo humano y crecimiento económico.

Fuente: Julia Martín-Sanz López. CRUZ ROJA ESPAÑOLA. Área de Conocimiento de Empleo. Email: julia.martin@cruzroja.es

Martes 26/09/2023 sintoniza programa radial “Camino a South Summit 2024”. Primera parada Brasil (20, 21 y 22 de marzo 2024 – Porto Alegre – Rio Grande Do Sul)

Entrevista del día: Doctor Jorge Luis Nicolás Audy. Superintendente de Innovación y Desarrollo de la Pontificia Universidad Católica do Rio Grande do Sul PURCS

Tema:  South Summit Brazil 2024 “Universidad, Innovación y Desarrollo”. Reportaje realizado en South Summit Madrid. Cobertura especial de TodoStartups & OdT |El Observatorio del Trabajo

South Summit Brazil 2024

Más secciones:

Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSE , RSC Bernardo Kliksberg desde Nueva York. Nos presenta informe sobre la calidad del aire  , más buenas noticias, RSC en esta ocasión sobre la declaración del mueso de derechos humanos de ESMA como patrimonio de la Humanidad y la reflexión espiritual de cada semana que tiene como elemento central el día del perdón y al Papa Francisco.

Compacto de Noticias a cargo del Investigador social CP. Jorge Potente.

Desarrollo de Nuevos Negocios a cargo de Deborah Boechat ( CEO de Onit Center & Corresponsal OdT| El Observatorio del Trabajo en South Summit Brazil)

Anuncio de la colecta anual de Cáritas Argentina » Mirarnos, encontrarnos, ayudarnos».

 South Summit 2024- La Nave – Madrid – España- 5 – 7 Junio 2024


ODT | El observatorio del trabajo martes 26/09/2023 por #radiocultura FM 97.9 Mhz 

#escuchar#online#enlazar aquí: https://lnkd.in/dgUG3nY

HORARIO ⏰

15 h. a 16 h. #mexico
17h. a 18 h. Nueva York #usa
18h. a 19 h. #brasil y #argentina
21 h. a 22 h. #portugal
23 h. a 24 h. #Italia#andorra y #españa
00 h. a 01 h. #Israel

Repetición en #madrid todos los miércoles a las 11 hrs por #hr24horas del Foro Recursos Humanos

Musicalización original a cargo de Romo Santana 🎹🎼Pianista/Cantante, Músico, Compositor /Actor | contacto: romusic1967@gmail.com
.
Juan Domingo Palermo
Dirección General & Conducción
ODT | El observatorio del trabajo



OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más 1000 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de responsabilidad social empresaria, capital humano, salud laboral,  innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales. 

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es WhatsApp-Image-2023-03-12-at-19.46.31-1.jpeg
Dirección General & Conducción:
Lic. Juan Domingo Palermo
OdT|El OBSERVATORIO DEL TRABAJO
Miembro del Comité Asesor de Affor| Health

FIT 2023, el punto de encuentro más importante del Turismo de toda América Latina, ( 30/09 al 03/10). ¡Este año Italia país invitado!

Del 30 de setiembre al 3 de octubre se realizará, en el predio ferial La Rural, la edición número 27 de FIT (Feria Internacional de Turismo de América Latina). Durante el sábado y domingo de 14 a 21hs, FIT estará abierta al público en general, que podrá disfrutar de degustaciones, espectáculos y actividades de nuestro país y el mundo; además, podrán comprar sus próximas vacaciones dentro de la feria con ofertas y paquetes imperdibles.


Durante dos días, la Feria Internacional de Turismo de América Latina ofrecerá un anticipo de todas las opciones y oportunidades de encontrar el mejor destino para planificar el tan merecido descanso de verano.

El lunes 3 y martes 4 de octubre, FIT abre sus puertas exclusivamente para profesionales del sector, de 10 a 19hs, sumando distintas opciones de comercialización con las clásicas Rondas de Negocios -un espacio exclusivo donde más de 80 hosted buyers y compradores de todo el mundo se reúnen con prestadores de servicios locales para proyectar y profundizar la comercialización turística receptiva de Argentina.

En la última edición se realizaron 3.914 citas de negocios, ofreciendo oportunidades de crecimiento e intercambio para todos los actores del sector.

Si sos profesional y aún no te registraste podes hacerlo AQUÍ

Y como todos los años, FIT TECH, un espacio para la innovación en la industria del turismo; un espacio de transferencia de conocimiento y de desarrollo de negocios en América Latina donde confluyen las nuevas tendencias y las herramientas para fomentar el crecimiento de la industria.

Para el público general hay variedad de propuestas para compartir con toda la familia, como las del sábado 30 con el Fashion and Travel y el Campionato Scuola Pizzaioli que contará con la presencia de chefs nacionales e internacionales.

Se pueden adquirir las entradas anticipadas con descuento:

Público general venta anticipada hasta agotar cupo $1.500

Menores de 16 años $1.000

Jubilados venta anticipada hasta 23/09 hasta agotar cupo $1.000

Estudiantes Turismo hasta 01/10 hasta agotar cupo $1.000

Pack Familia 4 Entradas 2 adultos 2 menores $4.000

Menores de 10 años acompañados por mayores Sin Cargo
Personas con certificado de discapacidad Sin Cargo

Compra tus entradas AQUÍ

Italia será el país invitado en FIT América Latina 2023

Italia una potencia turística que suma su presencia a FIT en el marco del programa país invitado. Para conectar con todos los descendiente que viven en Argentina y alentar a que conozcan los pueblos de donde vivieron sus antepasados. Sumado a esto todo el color, gastronomía, cultura y entretenimiento. Visita la FIT y viví la experiencia en primera persona.

OdT| El Observatorio del Trabajo, estará presente con cobertura especial solicitar entrevista a juandomingopalermo@gmail.com

FUENTE: Fitur América Latina

Reunión agasajo al Sr. Embajador de Japón en Argentina Yamauchi Hiroshi

El jueves 14 de septiembre del 2023 se dieron cita en el histórico Club del Progreso de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, distintas personalidades del ámbito empresario, político, científico, embajadores, diplomáticos y personalidades destacadas de nuestra sociedad para brindar un cálido agasajo al Embajador de Japón Yamauchi Hiroshi

Con la participación del presidente del Club del Progreso, Eduardo Guarna, el organizador del evento el Sr. Young Kong celebro el clima de convivencia entre los distintos participantes, donde a lo largo de la cena convivieron reflexiones, puntos de vista sobre la actualidad y consultas sobre los objetivos de esta segunda misión del Embajador Yamauchi en nuestro país. 

Es oportuno destacar que este año 2023 se celebra el 125 aniversario del inicio de las relaciones diplomáticas entre la Argentina y Japón, y desde esa fecha hasta la actualidad se mantiene la estrecha relación de amistad y cooperación como socios estratégicos que identifica la historia en común que supieron forjar ambos pueblos a lo largo de su historia. 

Fiel a la tradición del Club del Progreso, el intercambio y respeto de los distintos puntos de vista sobre la actualidad política y social, amenizaron la velada donde los participantes pudieron brindarle al Sr. Embajador Hiroshi distintas miradas y reflexiones sobre la situación actual. 

Fue el propio Embajador quien al hacer uso de la palabra brindo detalles sobre los intereses en común que identifica la relación entre Japón y la Argentina. Asimismo, remarco la histórica posición de Japón en mantener su no intervención en la industria de armamentos, reafirmando el camino de la paz y la prosperidad como valores universales. 

En el plano empresarial sostuvo la voluntad de apoyar a las empresas japonesas que operan en nuestro país, dejando en claro que debe ser respetuoso sobre las medidas que toma el gobierno argentino y sus repercusiones en el difícil mundo de los negocios. 

Para finalizar, el embajador Yamauchi expreso el motivo de orgullo que siente por trabajar a la par de la numerosa colectividad Nikkei donde se destaca la participación del Dr. Nelson Nakazato para ensamblar el pasado con el presente, manteniendo el respeto a sus raíces ancentrales y enlazando las miradas de las nuevas generaciones, con quienes buscara el objetivo de seguir profundizando el intercambio y la integración con el pueblo argentino en busca de nuevos horizontes. 

Al finalizar la velada, el organizador y anfitrión, el Sr. Young Kong manifestó su agradecimiento por la participación de los invitados y destaco el clima de convivencia y superación en el que se dieron cita las distintas posturas expresadas a favor de lograr un nuevo porvenir para la Argentina. 

Personalidades que se dieron cita en el evento:

Presidente Club del Progreso Eduardo Guarna, Mtro. de Energía de Neuquén Alejandro Monteiro, Ex Mtro Ciencia Tecnología Lino Barañao, Senador electo de Jujuy por LLA Ezequiel Atauche, ExSec de Comercio. Guillermo Moreno, Embajador. Julio Lascano y Vedia, 1er consejero de Congo Philippe Mayele Zengabau, Dip. (mc) Germán Carballal, Dr.  Nelson Nakazato, Expte de Fundación Nanotecnología Daniel Luppi, Ex asesor de la Nación Maximiliano Galli, Economista Marcelo Stefoni, Juez Juan Manuel Delfino, Pte. del Partido Juan Carlos Neves, Encuestador Federico González, Defensor 3ra Edad Eugenio Semino.

Fuente: Dr. Nelson Juan Nakazato

Por los pibes: encuentro de la iglesia católica y organizaciones sociales. Por Lucas Schaerer

Las infancias y adolescencias son el eje de una próxima jornada que organiza la iglesia porteña y del conurbano bonaerense a la que suman organizaciones sociales y del Estado. La apertura por el arzobispo García Cuerva.

En la periferia de la Ciudad de Buenos Aires, al extremo sur, en el barrio de Villa Soldati, se realizará el próximo sábado 23 de septiembre un encuentro para “plantar bandera por los derechos de las infancias y adolescencias”.

En el Instituto Nuestra Señora de Fátima, ubicado en la calle Pergamino 2882, a pocas cuadras de la cancha de San Lorenzo, distintos organismos de la iglesia católica porteña y bonaerense (Cáritas, curas villeros, UCA) e internacional (Mesa Bice, la red de organismos católicos radicado en Francia) dedicada a los niños y adolescentes organizan el tercer encuentro “no más chicos descartables” sumando a organizaciones sociales y funcionarios de Estado.

La jornada de ocho horas y dividida en dos grandes bloques (la mañana, el freno con el almuerzo, y la tarde) busca compartir “las riquezas y vulnerabilidades de nuestro pueblo más sencillo de los barrios populares de la Ciudad de Buenos Aires y Gran Buenos Aires”.

Las palabras orientadoras quedará bajo la responsabilidad de la máxima autoridad de la iglesia porteña, el arzobispo Jorge Ignacio García Cuerva, y luego seguirá el panel sobre “la deuda invisible” donde expondrán desde del Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina, UCA (Ianina Tuñón); del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE, Natalia Zarza), la organización de los “cartoneros” o técnicamente llamados “recicladores”; el sacerdote villero “Pepe” Di Paola en su rol de presidente de la Federación Familia Grande Hogar de Cristo; y de “lxs Chicxs del Pueblo” Claudia Bernazza.

Más cerca del mediodía, el segundo panel llamado “el rostro de la exclusión: calle, consumo y violencia”, expondrán: la monja, Cecilia Lee, por su trabajo en la cooperativa de cartoneros y centro educativo “en la Cava” de Villa Itatí, partido de Quilmes; también Juan Manuel Gauna, por la Unión de Clubes Parroquiales (UCP); y Cristian Gianera por los “Acompañante par” en el partido de La Matanza y los jóvenes exploradores.

Luego de almorzar, por la tarde, la actividad seguirá con cuatro foros, todos en simultáneo, con eje en: 1) trabajo y jóvenes”, 2) “pobreza y educación”, 3) “crianza y socialización, 4) “adolescentes, jóvenes y justicia penal”.

Foto archivo Telam

Sobre la economía popular y la inserción laboral estará: “Misioneros de Francisco”, el Centro de Formación Profesional de Ciudad Evita, el Centro de Formación Profesional de Pompeya, las cooperativas textiles “San Cayetano” y “Digna Textil”, como Cáritas nacional y de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF).

En lo educativo van a exponer del Proyecto Educativo San José, la escuela Madre del Pueblo, el plan Emaús de Cáritas, el Hogar de Cristo Don Bosco de la localidad de Zárate, como la Universidad Pedagógica Nacional y de la Universidad Latinoamericana de las Periferias, además de la Defensoría de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes y del SENAF.

Para reflexionar sobre “el espacio familiar en el tejido de la vida comunitaria” expondrán de la “Casita Comunitaria San José”, de la Familia Grande Hogar de Cristo, de la Unidad de Desarrollo Infantil y de la Universidad Nacional 3 de Febrero.

En tanto que el otro foro centrado en la incidencia de la justicia penal en los jóvenes estará hablando desde un juez Julio Rebequi, de la Asesoría General Tutelar porteña Pilar Molina, y otros trabajadores de los organismos SENAF y CIPIT.

También habrá momentos de entretenimiento con un festival de “arte joven” por los clubes y parroquias de los barrios populares y el torneo relámpago de fútbol femenino y masculino.

La inscripción previa es on-line en: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfR7rQ8BAJzudo3FP7XuVZnUao8cqdejpxWfllMBKIcnUYETg/alreadyresponded?utm_admin=14750

Gustavo Carrara, obispo villero y vicario general del arzobispado de Buenos Aires, aseguró que “es un hermoso encuentro que pone en el centro nuestra preocupación por los niños, niñas y adolescentes para que ellos puedan tener dichosos espacios para jugar, sus potencialidades y aprender”.

Fuente: Por Lucas Schaerer. Agencia de noticias Telam 19-09-2023

Madrid Turismo by IFEMA Madrid nombra a sus primeros Embajadores Internacionales

  • Las reconocidas actrices coreanas Cho Yeo-Jeong y Kim Joo-Ryung, el actor, modelo y cantante Jeon Changa, y la diseñadora Danha, han recibido este reconocimiento como embajadores de Madrid en Corea.
  • Madrid Turismo by IFEMA Madrid es un proyecto conjunto de la Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento de Madrid e IFEMA Madrid para la promoción turística del destino Madrid en mercados internacionales emisores de turismo, así como el fortalecimiento de su marca en el ámbito internacional.

Madrid, 18 de septiembre de 2023.- Madrid Turismo by IFEMA Madrid ha nombrado hoy, en un acto celebrado en el Palacio de Santoña, a los primeros Embajadores Internacionales de este proyecto conjunto de la Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento de Madrid e IFEMA Madrid.

La actriz Cho Yeo-Jeong, conocida por sus papeles en las películas Parásitos, The Servant y The Concubine; la actriz Kim Joo-Ryung, famosa por su papel en El Juego del Calamar; el actor, modelo y cantante Jeon Changa, embajador mundial de la marca Boss y modelo de MAC; y la diseñadora de moda Danha, conocida por ser la artífice del vestuario del grupo k-pop BlackPink han sido nombrados Embajadores de Madrid Turismo, con lo que contribuirán a potenciar Madrid en su área de influencia, resaltando su estilo de vida, gastronomía, oferta cultural y de ocio, y riqueza patrimonial. Estos y otros aspectos han podido conocerlos durante su visita a Madrid, en la que han conocido lugares emblemáticos y visitado importantes plazas de referencia en la capital, también coincidiendo con la celebración de la pasarela Mercedes-Benz Fashion Week Madrid.

Durante el acto, los Embajadores han recibido, de manos de Daniel Martínez, viceconsejero de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid; Héctor Coronel, director de Turismo del Ayuntamiento de Madrid; Alejandro Halffter, secretario general de la Cámara de Comercio de Madrid, y Juan Arrizabalaga, director general de IFEMA MADRID, una tradicional capa española diseñada especialmente para la ocasión por la firma OTEYZA.

El acto de entrega ha sido conducido por Yolanda Perdomo, directora de Madrid Turismo by IFEMA Madrid, y Lara Benito -conocida como Lara en Corea-, cantante, modelo y actriz de origen madrileño, famosa en Corea del Sur por su gran aparición televisiva.

Figuras relevantes y con gran reconocimiento en Corea.

Cho Yeo-Jeong es una actriz surcoreana conocida principalmente en el cine surcoreano por sus papeles principales en las películas de época The Servant (2010) y The Concubine (2012), así como por protagonizar la serie de televisión I Need Romance (2011). En 2019, se unió al elenco protagonista de la película Parásitos, ganadora de varios premios Óscar y el famoso Screen Actors Guild award (SAG award) entre otros. 

Kim Joo-Ryung es una actriz surcoreana, famosa por su papel en El juego del calamar. También es ganadora del premio 2021 Asia Artist Award en la categoría Mejor Actriz.

Jeon Changha es actor y cantante coreano, embajador oficial de la marca Boss a nivel mundial y modelo para la marca MAC. Tiene casi 30 millones de seguidores y muy conocido para el contenido que comparta en sus redes sociales.

Danha es diseñadora de moda conocida por diseñar los trajes del grupo k-pop conocido mundialmente Blackpink. También ha participado en Paris Fashion Week.

Pie de foto 1: Fila de debajo, de izqda. a dcha., Lara Benito, Cho Yeo-Jeong, Danha, Jeon Changa y Kim Joo-Ryung. Fila de arriba, de izda. a dcha., Yolanda Perdomo, directora de Madrid Turismo by IFEMA Madrid; Luis Martín Izquierdo, director general de Turismo de la Comunidad de Madrid; Héctor Coronel, director de Turismo del Ayuntamiento de Madrid; Daniel Martínez, viceconsejero de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid; Alejandro Halffter, secretario general de la Cámara de Comercio de Madrid, y Juan Arrizabalaga, director general de IFEMA MADRID.

Pie de foto 2: De izda. a dcha., Luis Martín Izquierdo, director general de Turismo de la Comunidad de Madrid; Yolanda Perdomo, directora de Madrid Turismo by IFEMA Madrid; Alejandro Halffter, secretario general de la Cámara de Comercio de Madrid; Daniel Martínez, viceconsejero de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid; Jeon Changa; Cho Yeo-Jeong; Kim Joo-Ryung; Danha; Lara Benito; Héctor Coronel, director de Turismo del Ayuntamiento de Madrid; Juan Arrizabalaga, director general de IFEMA MADRID, y Hyun Cheol Jang, ministro de la Embajada de la República de Corea en España.

Sobre Madrid Turismo by IFEMA Madrid

Madrid Turismo by IFEMA Madrid es una iniciativa impulsada por la Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento de Madrid e IFEMA Madrid para posicionar Madrid como uno de los principales destinos turísticos del mundo en los mercados emisores de largo radio. Su objetivo es conseguir un posicionamiento de Madrid como un gran destino de ocio, el mayor destino cultural del mundo y capital referente en turismo de lujo y alto impacto, consolidando el estilo de vida como gran aspecto diferenciador de Madrid con respecto a sus destinos competidores. 

Fuentes: IFEMA MADRID

Marta Cacho. Directora de Comunicación y Prensa mcacho@ifema.es

Pablo López. Prensa Institucional plopez@ifema.es

Helena Valera. Prensa Internacional evalera@ifema.es

Invitamos a escuchar programa radial emitido el 05/09/2023 sobre ingreso a nuevos mercados internacionales

Entrevista del día: Sylvia Grisel Cignoni & Stella Alvarez Agudo (Representantes de la Cámara de Comercio Argentino Americana de Florida)

Tema: Como exportar, comercializar, armar sociedades, visas de real estate y acceso a financiamientos en USA vía Miami. [ Escuchar entrevista desde el minuto 1° parte 0.30 al 11.30 & 2° parte minuto 36.21 al 56.19]

Escuchar PODCAST del programa radial emitido el 05/09/2023 haciendo PLAY en el siguiente enlace:

También secciones de:

Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSE , RSC Bernardo Kliksberg desde Nueva York. Nos presenta informe de RSE sobre los nuevos desafíos de la ONU , más buenas noticias RSC en esta ocasión sobre la Amazonias y la reflexión espiritual de cada semana que tiene como protagonista al Santo Padre Francisco [ Escuchar contenido desde el minuto 11.30 al minuto 25.40]

Compacto de Noticias a cargo del Investigador social CP. Jorge Potente.[ Escuchar contenido desde el minuto 25.43 al minuto 35.49]

Anuncio de la colecta anual de Cáritas Argentina » Mirarnos, encontrarnos, ayudarnos».[ Escuchar contenido desde el minuto 35.50 al minuto 36.20]

Entrevista del día: Sylvia Grisel Cignoni & Stella Alvarez Agudo (Representantes de la Cámara de Comercio Argentino Americana de Florida)

Tema: Como exportar, comercializar, armar sociedades, visas de real estate y acceso a financiamientos en USA vía Miami. [ Escuchar entrevista desde el minuto 1° parte 0.30 al 11.30 & 2° parte minuto 36.21 al 56.19]

Escuchar PODCAST del programa radial emitido el 05/09/2023 haciendo PLAY en el siguiente enlace:

ODT | El observatorio del trabajo todos los martes por #radiocultura FM 97.9 Mhz 

Escuchar #online #enlazar aquí: https://lnkd.in/dgUG3nY

HORARIO ⏰

15 h. a 16 h. #mexico
17h. a 18 h. Nueva York #usa
18h. a 19 h. #brasil y #argentina
21 h. a 22 h. #portugal
23 h. a 24 h. #Italia#andorra y #españa
00 h. a 01 h. #Israel

Repetición en #madrid todos los miércoles a las 11 hrs por #hr24horas del Foro Recursos Humanos

Musicalización original a cargo de Romo Santana 🎹 Pianista/Cantante, Músico, Compositor /Actor | contacto: romusic1967@gmail.com

Escuchar PODCAST del programa radial emitido el 05/09/2023 haciendo PLAY en el siguiente enlace:


COMO INGRESAR AL MERCADO AMERICANO – HOTEL SHERATON PILAR – ARGENTINA

Registración al Evento

OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo, genera contenido y comunica con más 1000 programas emitidos desde el 2010, nuestra programación se centra en temáticas de responsabilidad social, empresaria, capital humano, salud laboral,  innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales. 

Dirección General & Conducción:
Lic. Juan Domingo Palermo
OdT|El OBSERVATORIO DEL TRABAJO
Miembro del Comité Asesor de Affor| Health