Fin de semana largo: la ciudad de Buenos Aires recibió más de 93 mil turistas
Un fin de semana largo con alta ocupación hotelera y gran cantidad de turistas.
El Ente de Turismo de la ciudad de Buenos Aires anuncia que durante el fin de semana largo de noviembre, la Ciudad recibió 93.510 mil turistas nacionales e internacionales, alcanzando los niveles del mismo fin de semana largo de 2019 en un 98%. A su vez, la ocupación hotelera fue del 85% y dejó $2.894 millones de gasto total. La mayor ocupación se registró en hoteles de 4 estrellas con el 89% de registro.
Un atractivo que recibió gran cantidad de visitas fue el Bus Turístico, contó con turistas nacionales e internacionales. Dentro del grupo nacional la provincia de Buenos Aires significó un 24%, Córdoba el 18% y Santa Fe el 13%, en el caso de los países extranjeros encabeza Uruguay con un 20%, Brasil con un 16% y Chile con el 9%. El 86% de los consultados respondió que el principal motivo de viaje es por ocio y fue su primera vez utilizando el servicio del Bus Turístico.
En el mes de septiembre esta atracción transportó 25 mil pasajeros, un 51% más en relación al mismo mes de 2019, y de los cuales el 39% de los usuarios fueron turistas nacionales.
“Celebramos un nuevo fin de semana largo en la ciudad de Buenos Aires con datos alentadores de igual forma que venimos de unas semanas con alta ocupación por los recitales masivos, esto es una buena noticia porque el turismo es una industria importante dentro de la economía. Buenos Aires es un destino urbano que se viene posicionando en estas fechas y permite disfrutar de escapadas cortas y cercanas a turistas nacionales e internacionales.”, indicó Lucas Delfino, presidente del Ente de Turismo porteño.
Cabe destacar que durante el 25 de octubre y el 8 de noviembre los recitales masivos que se realizaron en la Ciudad impactaron de manera muy positiva en la ocupación de los hoteles de 3, 4 y 5 estrellas de la Ciudad. La ocupación de la semana del 25 al 29 de octubre alcanzó un promedio récord de 92%, levemente superior en los hoteles de 4 estrellas que alcanzaron el 94%. Para el período del 1 al 8 de noviembre, se registró un promedio de reservas del 91 % en los hoteles de 3, 4 y 5 estrellas de la Ciudad. Una importante proporción de los hoteles encuestados declaró una ocupación o reservas del 100% de su oferta actual.
La ciudad de Buenos Aires posee una gran variedad de oferta cultural, turística y gastronómica, cuenta con más de 7.000 bares y restaurantes, 287 teatros, 380 librerías, 150 museos y es la capital del tango. A su vez, mediante el programa Turismo en Barrios, se brindan opciones para recorrer diferentes barrios de la Ciudad, a través de la guía de un mapa online y un descargable offline donde se detalla la información de los lugares como espacios verdes, arquitectura y propuestas gastronómicas.
» Martes 29 de Noviembre por radio Cultura FM97.9 Mhz Para #escuchar#online 📻 #enlazar aquí: 👉🏿 https://lnkd.in/dgUG3nY « HORARIO ; 16 h. a 17 h. #mexico 17h. a 18 h. Nueva York 🗽 | 18h. a 19 h. #brasil 🇧🇷y #argentina 🇦🇷 | 21 h. a 22 h. #portugal 🇵🇹 22 h. a 23c h. #Italia 🇮🇹 #andorra 🇦🇩y #españa 🇪🇸 | 00 h. a 01 h. #Israel 🇮🇱 Repetición en #madrid todos los miércoles a las 11 hrs por #hr24horas del Foro Recursos HumanosEl pasado 7 de Octubre se realizo en Madrid la jornada de networking + radio Conversa Madrid, organizada por El Observatorio del Trabajo(OdT), tiene como objetivo reunir a especialistas y líderes del ecosistema emprendedor para dar a conocer sus estrategias y experiencias, así como servir de inspiración a emprendedores que busquen expandir y consolidar sus negocios mediante estrategias de softlanding o aceleración. Los ejes temáticos del evento se centrarán en conocer experiencias de aceleradoras, venture capital, casos de éxitos de empresas, mentoring, aspectos legales y de comunicación.
Más secciones de:
También les vamos ofrecer la seccion de:
Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSE , RSC Bernardo Kliksberg desde Nueva York. Tema: Nos presenta informe de RSE » Informe de desiguladad en America Latina «, más buenas noticias de responsabilidad social corporativa y la reflexión espiritual de cada semana.
Compacto de Noticias a cargo del Investigador social CP. Jorge Potente.
Bien Argentino a cargo de Lic. Andrea Fontana Directora de Comunicación
OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más 1000 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de responsabilidad social empresaria, capital humano, salud laboral, innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales.
El consumo y la oferta de productos de origen vegetal se ha incrementado significativamente en los últimos años, debido a la introducción de nuevos hábitos de consumo que buscan productos más naturales, sostenibles y saludables.
Esto ha hecho que desde Neoalgae, una de las empresas más punteras en la investigación y desarrollo de productos a partir de microalgas, lance una innovadora categoría de productos Plant-Based con extractos de microalgas (Marine Plant-Based) que aportan omega 3 puro. Con el objetivo de poder llegar al mercado, Neoalgae se ha apoyado en el Programa EIT Food Ris Straight 2 Market de la UE, que le va a permitir iniciar la comercialización a través de Market Sostenibles, el primer mercado online de productores sostenibles de España.
Para su lanzamiento se ha una jornada de presentación de Mr. Greenish, que incluyen una degustación y taller de validación, con las siguientes opciones de asistencia presencial, además de la posibilidad de asistencia online.
1 de diciembre a las 12:30h en la sede de Gijón Impulsa, con la participación de D. Luis Díaz, Director Gerente de Gijón IMPULSA y Dña. Maria Canelhas, project manager EIT Food – CLC South
2 de diciembre a las 12:30h en la sede del CEEI en Llanera, con la participación de Dña. Cristina Fanjul, directora del CEEI
Durante la jornada los asistentes podrán probar las nuevas propuestas de Mr. Greenish y así contribuir con sus opiniones en la validación de este nuevo desarrollo. Con este tipo de jornadas, y gracias al programa EIT Food, se facilita que los consumidores tengan voz y poder de participación en la introducción de nuevos productos en el mercado.
Gracias a la investigación de su área Foodtech, Neoalgae ha desarrollado nuevas categorías de producto, Marine Plant-Based, con mejoradas características organolépticas y nutricionales por su alto contenido en proteínas y ácidos grasos omega 3 de microalgas. Sin gluten, sin alérgenos, con una gran textura y sabor a mar:
BURGUESAS®: una nueva forma de entender las hamburguesas vegetales. 100% Marine Plant-Based están elaboradas con ingredientes naturales tan comunes como guisantes, arroz, lenteja, cebolla y patata, y enriquecidas con exclusivos aceites de microalgas que aportan Omega 3 puro y sabor a mar.
GAMBERRAS®: la evolución de las gambas. Después de un gran trabajo de investigación y de pruebas, Neoalgae ha logrado una receta única en la que se combinan las mejores proteínas vegetales con exclusivos aceites de microalgas que aportan Omega 3.
Neoalgae y Market Sostenibles están trabajando conjuntamente en el lanzamiento comercial, a través de Market Sostenibles durante el primer trimestre de 2023. Mr. Greenish ha habilitado en su página web mrgreenish.com un formulario para poder solicitar muestras gratuitas durante las próximas semanas.
Este proyecto de Neoalgae y Market Sostenibles cuenta con el apoyo de EIT Food. EIT Food es la comunidad de innovación alimentaria más grande y dinámica del mundo. Aceleramos la innovación para construir un sistema alimentario preparado para el futuro, que produzca alimentos saludables y sostenibles para todos.
Con el apoyo del Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT), un organismo de la Unión Europea, invertimos en proyectos, organizaciones e individuos que comparten nuestros objetivos de un sistema alimentario saludable y sostenible. Ayudamos a desbloquear el potencial de innovación en empresas y universidades, y creamos y escalamos nuevas empresas agroalimentarias para llevar nuevas tecnologías y productos al mercado. Equipamos a empresarios y profesionales con las habilidades necesarias para transformar el sistema alimentario y ponemos a los consumidores en el centro de nuestro trabajo, ayudando a generar confianza al volver a conectarlos con los orígenes de los alimentos.
Somos una de las ocho comunidades de innovación establecidas por el Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT), un organismo independiente de la UE establecido en 2008 para impulsar la innovación y el espíritu empresarial en toda Europa.
El próximo miércoles 14 de diciembre se celebrará en el Ateneo de Madrid la primera edición de los Premios Entalpía. Unos premios que buscan reconocer y poner en valor el trabajo de las personas que impulsan el talento y la innovación en el ecosistema start-up nacional.
Para ello, un jurado de emprendedores de éxito conocedor de los engranajes del ecosistema propondrá, seleccionará, y votará a los ganadores en cada una de las categorías. En esta primera edición, el jurado está formado por:
Las siete categorías de los Premios Entalpía representan a los distintos actores del ecosistema que contribuyen al crecimiento de los emprendedores: administración pública, comunicación, empresa, incubadoras/aceleradoras, institución académica, inversor y transferencia tecnológica.
Además, se entregará el premio honorífico “Premio Entalpía” que reconoce la labor altruista, vocacional y desinteresada de una persona que ejerce de nexo entre los emprendedores y el resto del ecosistema. La lista oficial de los nominados será publicada el próximo 21 de noviembre.
Conversa MadridLa Nave & OdT Observatorio del Trabajo es una jornada de networking + radio Conversa Madrid, organizada por El Observatorio del Trabajo (OdT), con el apoyo de TodoStartups, que tiene como objetivo reunir a especialistas y líderes del ecosistema emprendedor para dar a conocer sus estrategias y experiencias, así como servir de inspiración a emprendedores que busquen expandir y consolidar sus negocios mediante estrategias de softlanding o aceleración.
Los ejes temáticos del evento, que acogió en Madrid La Nave, recinto del Ayuntamiento de Madrid, se centran en conocer experiencias de aceleradoras, venture capital, casos de éxitos de empresas, mentoring, aspectos legales y de comunicación.
Juan Domingo Palermo, director general del Observatorio del Trabajo (OdT) entrevistó a los ponentes, comoLuis Miguel Belda, redactor jefe de TodoStartups: El punto de encuentro para emprendedores donde puedan acceder a información relacionada con su sector y a entrevistas de emprendedores que ya han comenzado su aventura profesional. Queremos formar una comunidad de emprendedores que necesiten ayuda, emprendedores de más o menos éxito, emprendedores que sólo tienen una idea pero que no saben o se atreven a dar el paso y a ponerla en marcha porque no saben cómo empezar, queremos crear una comunidad útil, por esto tenemos toda la ilusión puesta en el mantenimiento de este blog. Sitio web: ITodostartups
Fundamentos que dan vida las jornadas Conversa ( Networking & Radio) . “La confianza es la varible ocula que cambia todo” Stephen Covey
La propuesta que tenemos para consolidar y acelerar los proyector empresariales es compartir experiencias de innovavción , colaboración y ejecución.
Hay datos que afirman que debemos cambiar la forma de programar nuestra forma de pensar y por lo que entendemos que los valorres y la confianza pueden consolidar nuestros proyectos por lo que que invitamos a realizar las cosas de forma totalmente diferente.
Algunos datos que nos muestra el estado de situación y nuestro modelo para superarnos;
El Dr. Bernardo Kliksberg en un articulo publiacado en OdT | El Obsrvatorio del Trabajo* es te mes de Septiembre 2022 afirma_ “ La involución se extendió al 90% de todos los países. Aunque afectó mucho más a los más pobres. El PNUD afirma “se creó un contexto de incertidumbres sin parangón en la historia”. Las perspectivas de progreso se deterioraron. El 50% de la población mundial ve que sus condiciones de vida no son mejores que las de sus padres. Aún entre los que han alcanzado mayor educación que ellos, el 40% considera que eso no se convirtió en mejoras concretas. 6 de cada 7 personas se sienten inseguras respecto a su futuro. Hay dosis inmensas de frustración y una gran tensión psicológica.”
Desde OdT* estamos convencidos en que estamos a tiempo de cambiar este estado de situación y que la creación de circulos de reflexión que esten fundados en la confianza nos pueden ayudar a completar la tarea y crear reglas de juego que desarrollen y consoliden a nuestras economías gestando negocios y relaciones verdaderamente consolidados y sostenibles, decia Edward Marshall “ La rapidez surge cuando las personas.tienen una verdadera confianza mutua». Nosotros te invitamos a conocernos, conversar e intentar pensar poder realizar cosas juntos.
Este programa está especialmente diseñado para empresas de Latinoamérica en fase de expansión, con productos o servicios ya consolidados, que hayan tenido buenos resultados en su país y quieran expandirse al mercado español.
Con este programa , desde La Nave y el Ayuntamiento de Madrid, queremos contribuir a la atracción de inversión extranjera en Madrid, y facilitar la aceleración y adaptación de proyectos al mercado español.
Contenidos y beneficios del programa
Sesiones teóricas grupales online, de tres horas de duración cada una, a lo largo de los 5 meses de programa.
Mentorías online individuales con un experto en innovación, metodologías y modelo de negocio, en las que se trabajará en aspectos clave para el crecimiento de la startup (investigación de mercado; proceso de ideación; prototipado; testeo e iteración; ventas estratégicas…).
Una sesión de seguimiento mensual y online de 30 minutos de duración con uno de nuestros expertos.
Acceso a formaciones online complementarias impartidas por especialistas en áreas como ciberseguridad, cloud, gestión de cashflow, propiedad intelectual, aspectos legales para emprender…
Participación en la Semana de la inversión y la financiación de La Nave, junto a los principales fondos de inversión e inversores de nuestro ecosistema.
Precios especiales y ventajas con empresas colaboradoras que brindan servicios fundamentales para el emprendimiento.
Networking online y presencial con el ecosistema de emprendimiento de La Nave.
Conexión con el pool de inversores y entidades de innovación y emprendimiento nacionales e internacionales.
Además, una vez finalizada la parte teórica y las mentorías online:
Las startups participantes que aterricen en España, tendrán la posibilidad de contar con espacio de oficinas gratuito en La Nave.
Asesoría para la tramitación de visados a través del Ayuntamiento de Madrid.
Toda la ayuda necesaria para el crecimiento del proyecto en España.
Aspectos clave del programa Softlanding Europa de La Nave
El equipo de La Nave analizará las 40 primeras inscripciones que reciba y hará una primera selección con las 20 startups más viables.
Los preseleccionados pasarán a una fase de entrevistas con el equipo de La Nave para comprobar la idoneidad del proyecto, su estado real de madurez y si, definitivamente, está en la fase óptima para internacionalización.
Finalmente, se seleccionará a un máximo de 10 startups, a las que se ayudará en su proceso de aceleración y adaptación al mercado español.
El plazo para aplicar estará abierto hasta el 18 de diciembre de 2022, a las 23:59h (UTCM+1)
El 26 de enero de 2023, dará comienzo esta 3ª edición de Softlanding Europa, que durará hasta finales de mayo.
Las sesiones y mentorías serán en formato online, mientras que toda la ayuda en el proceso de implantación del proyecto en España, se llevará a cabo de manera presencial.
Objetivos del programa
Atracción de nuevas empresas a Madrid.
Generación de puesto de trabajo locales.
Apoyar a las startups extranjeras en su aterrizaje y crecimiento en España.
Enriquecer el ecosistema de innovación de La Nave y el de Madrid con perfiles internacionales diversos.
*Si tienes cualquier pregunta sobre el programa Softlanding Europa consulta las bases o escríbenos a info@lanavemadrid.com
Nos dara a conocer las principales tendencias que se van consolidando en tiempos de pospandemia , la era del conocimiento y todo lo relacionando nuevas oprtunidades comerciales en verticales salud , educación y el cambio climatico entre otros temas.
También les vamos ofrecer la seccion de:
Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSE , RSC Bernardo Kliksberg desde Nueva York. Tema: Nos presenta informe de RSE , más buenas noticias de responsabilidad social corporativa y la reflexión espiritual de cada semana.
Compacto de Noticias a cargo del Investigador social CP. Jorge Potente.
Bien Argentino a cargo de Lic. Andrea Fontana Directora de Comunicación
OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más 1000 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de responsabilidad social empresaria, capital humano, salud laboral, innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales.
La jornada de networking + radio, Conversa Madrid, esta organizada por El Observatorio del Trabajo (OdT), tiene como objetivo reunir a especialistas y líderes del ecosistema emprendedor para dar a conocer sus estrategias y experiencias, así como servir de inspiración a emprendedores que busquen expandir y consolidar sus negocios mediante estrategias de softlanding o aceleración.
Los ejes temáticos del evento se centrarán en conocer experiencias de aceleradoras, venture capital, casos de éxitos de empresas, mentoring, aspectos legales y de comunicación.
Ponentes & Programa:
Isaac Chocron Benaim CIO de Zakut Innovation Hub.
Pregunta de arranque: ¿Cómo ser una empresa de alto potencial? ¿Cómo acelerar internacionalmente a los mercados de Israel?’.
Luis Miguel Belda, Director de Comunicación del Grupo Educativo CEF.- UDIMA y redactor jefe de TodoStartups y Puro Marketing.
Pregunta de arranque: ¿Como consolidar un plan de negocios con una comunicación eficaz?
Patricia García Gómez, cofundadora de RuralMind.online (actual Cosmo Ruralitas)
Pregunta de arranque: La experiencia de emprende en la ruralidad . Caso Cosmos Ruralitas & ANCYCO
David Moreno, Global Hotel Aggregators Account Manager en Amadeus.
Pregunta de arranque: ‘La innovación en el Sector del Turismo: oportunidades en el ecosistema‘
Javier Puebla, CEO de Talentoo.
Pregunta de arranque: Desarrollo y Consolidación de la Startup en el Sector de HR Tech, hitos de expasión y experiencias en España y otros mercados.
Paula Robayo, Country Manager de Mangus Academy, Socia en QLS Consultoría ,Desarrolladora de negocios IKU Innovation.
Pregunta de arranque: Desafios a lo que se debe enfrentar una mujer empresaria, vivencias en el desarrollo empresarial en España y cuales son las fortalezas de la formación empresarial en la era dgital EdTech
Julio Rodriguez Diaz, CEO de Red Mentoring de España.
Pregunta de arranque: ‘El Mentoring como proceso de consolidación‘
Anabel Fernández Fornelino, founder & CEO de Affor Health.
Pregunta de arranque: Consolidación empresarial en España y experiancia de internacionalización en Ámerica Latina.
Coordinado por Juan Domingo Palermo, director de OdT | El Observatorio del Trabajo.
Modalidad del evento: Luego de la presentación por parte de “ La Nave”, se procedera a la presentación del obejtivo de la jornada ( Networking & Radio) siguiendo el modelo de una tertulia radial a cargo del Director de El Observatorio del Trabajo que lanzara una pregunta a cada ponente y se presentarán su actividad especifica. Luego se abrira a preguntas a viva voz previa presentación de cada asistente.
Fundamentos que dan vida las jornadas Conversa ( Networking & Radio) . “La confianza es la varible ocula que cambia todo” Stephen Covey
La propuesta que tenemos para consolidar y acelerar los proyector empresariales es compartir experiencias de innovavción , colaboración y ejecución.
Hay datos que afirman que debemos cambiar la forma de programar nuestra forma de pensar y por lo que entendemos que los valorres y la confianza pueden consolidar nuestros proyectos por lo que que invitamos a realizar las cosas de forma totalmente diferente.
Algunos datos que nos muestra el estado de situación y nuestro modelo para superarnos;
El Dr. Bernardo Kliksberg en un articulo publiacado en OdT | El Obsrvatorio del Trabajo* es te mes de Septiembre 2022 afirma_ “ La involución se extendió al 90% de todos los países. Aunque afectó mucho más a los más pobres. El PNUD afirma “se creó un contexto de incertidumbres sin parangón en la historia”. Las perspectivas de progreso se deterioraron. El 50% de la población mundial ve que sus condiciones de vida no son mejores que las de sus padres. Aún entre los que han alcanzado mayor educación que ellos, el 40% considera que eso no se convirtió en mejoras concretas. 6 de cada 7 personas se sienten inseguras respecto a su futuro. Hay dosis inmensas de frustración y una gran tensión psicológica.”
Desde OdT* estamos convencidos en que estamos a tiempo de cambiar este estado de situación y que la creación de circulos de reflexión que esten fundados en la confianza nos pueden ayudar a completar la tarea y crear reglas de juego que desarrollen y consoliden a nuestras economías gestando negocios y relaciones verdaderamente consolidados y sostenibles, decia Edward Marshall “ La rapidez surge cuando las personas.tienen una verdadera confianza mutua». Nosotros te invitamos a conocernos, conversar e intentar pensar poder realizar cosas juntos.
Los ejes tematicos del evento se centrarán en conocer experiencias de aceleradoras, ventures capital VC, casos de exitos de empresas , mentoring , aspectos legales y de comunicación.
La Feria premia la excelencia y la innovación, así como el esfuerzo de empresas, profesionales e investigadores por potenciar la imagen del sector, la diversificación de su oferta y el desarrollo sostenible
Madrid, 30 de septiembre de 2022.- Durante la mañana del 30 de septiembre y en su voluntad por promover la excelencia y la innovación en el sector del turismo, FITUR ha celebrado su tradicional acto de entrega de los XLII Premios a losMejores Stands; los III PREMIOS STAND SOSTENIBLE; los XXVII Premios de Turismo Activo; el XXIII Premio Tribuna FITUR-Jorge Vila Fradera, y por primera vez el Premio Especial a la trayectoria, todos ellos correspondientes a su edición 2022. El fallo de los respectivos jurados tuvo lugar en el marco de FITUR2022, celebrado entre los días 19 al 23 del pasado mes de enero, en IFEMA MADRID.
El conjunto de estos galardonessignifican el reconocimiento al esfuerzo de empresas, profesionales e investigadores para potenciar la imagen del sector; la creación de nuevos productos que diversifiquen la oferta y que contribuyan al desarrollo sostenible, y el esfuerzo de las empresas expositoras de FITUR por hacer que su presencia en la feria esté alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas, en cuanto a los aspectos que se refieren al impacto medioambiental, económico y social de su stand. Además, como cada año, FITUR también premió la labor de investigación para impulsar la evolución de este mercado desde el conocimiento y el análisis.
El acto, presidido por el, Subdirector General de Cooperación y Competitividad Turística, del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, Félix de Paz García, ha contado con la presencia, del Presidente Ejecutivo de IFEMA, José Vicente de los Mozos, y del Presidente del Comité Organizador de FITUR, y Presidente de IBERIA, . Javier Sánchez-Prieto entre otros.
En su intervención, el Subdirector General de Cooperación y Competitividad Turística, del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, Félix de Paz García, ha destacado “el firme compromiso del Ministerio con la recuperación del turismo en España”, y ha añadido que éste trabaja para mantener el pulso del sector, con “una vocación de trabajo permanente en esta línea, apostando por un turismo sostenible y pujante”. Además, ha mostrado su convicción de que la edición de FITUR 2023 “va a ser muy exitosa”.
Por su parte, el Presidente Ejecutivo de IFEMA, José Vicente de los Mozos, ha afirmado que “esta edición de los Premios FITUR nos ofrece una antesala perfecta para lo que será nuestra próxima edición de la Feria Internacional de Turismo. A solo cuatro meses de la celebración de FITUR 2023, las expectativas no pueden ser mejores. Un mercado turístico al alza en plena recuperación y dando cifras que superan incluso a las registradas prepandemia. Ha vuelto con mayor fuerza si cabe el deseo de viajar lo que nos muestra un panorama alentador en el que FITUR va nuevamente a jugar un papel fundamental acompañando a la industria en ese camino hacia la recuperación como gran potencia mundial”.
Finalmente, el Presidente del Comité Organizador de FITUR, y Presidente de IBERIA, Javier Sánchez-Prieto, ha señalado que “la industria turística de este país ha sabido sobreponerse a las circunstancias, ha hecho gala de resiliencia y ha vuelto a ser el gran motor generador de empleo para nuestro país”. Además, ha indicado que “el turismo es el mayor y más rápido distribuidor de la riqueza en un país, y creo que esta crisis ha vuelto a demostrar que su capilaridad es increíble”.
Estos galardones destacan la profesionalidad, diseño y promoción de cada uno de los stands, valorando su adecuación a las necesidades de comercialización, su identificación con el producto que promocionan, y su grado de originalidad e innovación.
En la categoría de Comunidades Autónomas e Instituciones, los stands premiados fueron Asturias Paraíso Natural; Axencia Turismo de Galicia, y Junta de Comunidades de Castilla – La Mancha;en la categoría de Países y Regiones, FITUR ha galardonó los stands de Korea Tourism Organization; Polish Tourism Organization, y Ministerio de Turismo de RepúblicaDominicana, y en lacategoría de Empresas, los reconocimientos fueron para Hoteles Santos, iryo, y Paradores.
III Premios Stand Sostenible
Organizados con la colaboración del Instituto de Turismo Responsable (ITR), los Premios al Stand Sostenible de FITUR distinguieron este año 4 stands: Turismo Región De Murcia; La Rioja 360 Grados Avanza, Sociedad De Promoción De La Rioja S.A.U; Paradores, y Segittur. Estos reconocimientos ponen también en valor el trabajo que IFEMA MADRID viene haciendo desde hace unos años para mejorar el impacto de su actividad en el entorno social y natural que lo rodea, trasladando también estos valores a los expositores, empresas y visitantes que participan en las ferias y eventos que se celebran en sus recintos.
A través del Concurso al Mejor Producto de Turismo Activo, FITUR, en colaboración con la revista Aire Libre, tienen como objetivo potenciar el desarrollo y la comercialización de la industria turística con el foco en la promoción de productos de turismo activo.
En la categoría nacional, resultaron ganadoras las iniciativas: Come, Bebe, Sueña…..: Cenas Marinadas Navegando por El Guadalquivir en Cadíz, presentado por Eventos Fluviales Cristobal Anillo; Casco Viejo Con Los Sentidos, en Bilbao, presentado por Explora-Norte, Travel Designer, y Churreros De Aliste, Trashumancia y Viaje Al Pasado, en Aliste, Zamora, presentado por Rumbo Natura y Territorio Viajero. En la internacional: Aventura En Zimbabwe. Safari por La Protección de Los Rinocerontes, presentado por Ankawa Safari; Jalmahotsav, El Carnaval de Agua y Aventura Único De La India, en Hanuwantiya Island, India, presentado por Madhya Pradesh Tourism Board, y República Dominicana, Santo Domigo Colonial y Turismo Activo, presentado por Politours 360
FITUR 2022 también convocó la XXIII edición delPremio Tribuna FITUR-Jorge Vila Fradera, organizado en colaboración con la Asociación Española de Expertos Científicos en Turismo, AECIT. En esta ocasión, la distinción recayó en el trabajo: “Análisis e impacto del conocimiento y la innovación en el emprendimiento inmigrante del sector turístico” de Pedro Manuel Calero Lemes, de la Escuela Universitaria de Turismo de Lanzarote, y Desiderio Juan García Almeida, del Departamento de Economía y Dirección de Empresas de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
Premio Especial a la Trayectoria
Un Premio especial que FITUR ha otorgado por primera vez, en reconocimiento a la trayectoria y aportación de empresas, organismos y entidades, a lo largo de estos años, a la Feria Internacional de Turismo, y que representa una valiosa referencia para el sector turístico. En esta edición los Premios Extraordinarios destacaron a CIMET, la Conferencia Iberoamericana de Ministros y Empresarios de Turismo que organizada por el Grupo Nexo, cumplió un cuarto de siglo de cita anual ininterrumpida, y a Segittur por la organización de la sección FITUR KNOW-HOW & EXPORT que este año celebró su X Aniversario
Fuente: Prensa FITUR Ana Uruñuela / Helena Valera. Contacto: anau@ifema.es / evalera@ifema.es
1) Cuáles son los principales atractivos de Oviedo. Asturias. España. Entre los que se destacán sus gente, la pintura viviente de sus paisajes, su cultura y su historia
2) Luces y sombras del franquiciante y el franquiciado ; Temas como las dos E “ Exito y Experiencia”, contratos, manuales entre otros temas.
3) Liderazgo de la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Oviedo. Entre los que se descatán sus miembros como los casos de Carlos Paniceres, José Manuel Ferreira, Nacho Iglesias Vázquez , Carmén, Juan Calos , informaticos y todos sus miembros. Principales acciones que realizan como la formación , la atracción de invesiones, entre los recientes como son Amazon y el Grupo Quiron Salud entre otros.
Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSE , RSC Bernardo Kliksberg desde Nueva York. Tema: Nos presenta informe de RSE , más buenas noticias de responsabilidad social corporativa y la reflexión espiritual de cada semana.[Escuchar entrevista desde el minuto 4.45 al minuto 19.40]
OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más 1000 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de responsabilidad social empresaria, capital humano, salud laboral, innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales.