Los invitamos a escuchar programa radial del 23/07 . Entrevista al Dr. Jorge Gabriel Cutuli. Rector del IAS – Instituto Argentino de Seguridad –

Ver programa aquí

ENTREVISTA DEL DÍA : Dr. Jorge Gabriel Cutuli ( h) . Rector de la Instituto Superior en Seguridad.

Con el vamos a dialogar sobre los » Desafíos del Prevencionista laboral ante el COVID -19 y la agenda que viene. «

Serán desafíos de este programa analizar los desafíos operativos de la seguridad laboral en la Argentina, los distintos paradigmas que se dieron a los largo del siglo XX y cuales son los desafíos del presente y del futuro en la agenda , para crear Riesgo Cero , un desafió que se propuso el IAS desde su fundación en los años del siglo pasado, con la creación de la institución a cargo de Jorge Alfredo Cutuli , quien nos dejo físicamente el 14/05/2019 pero que dejo un legado en millones de Prevencionistas de Seguridad e higiene en Trabajo y ese legado hoy lo encara Jorge Gabriel Cutuli ( h) , quien nos va a contar los desafíos presentes , la actividad de la institución casos testigos del valor agregado del profesional de Riesgos del Trabajo.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Affor-y-Odt-1-1024x768.jpg
inscripción: Webinar Riesgos Psicosociales del 29/07 11 hrs. Argentina

Agendas de eventos que se vienen :

  1. ¿ Cómo gestionar los riesgos psicosociales tras el covid – 19 en la Argentina ?. que organizamos en conjunto con AFFOR | Prevención Psicosocial y tiene como protagonistas la visión interdisciplinaria de los Prevencionistas, la Ergonomia y la Parapsicología , la Dirección de RH y Investigación Social .
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es SGH-939x1024.jpg
Inscripción : Comisión permanente Argentina SHT

2. Encuentro Webinar on line y gratuito que realizará la COMISIÓN PERMANENTE DE SEGURIDAD, HIGIENE Y MEDICINA DEL TRABAJO DE LA REPÚBLICA ARGENTINA sobre:

«PROPUESTAS Y ESTADO DE SITUACIÓN EN MATERIA DE HIGIENE, SEGURIDAD Y MEDICINA DEL TRABAJO EN TIEMPOS DE COVID-19”

3. Como también nos brindara las principales resoluciones y tendencias de innovaciones del Encuentro Latinoamericano de Seguridad e Higiene en el Trabajo que se realizo el paso mes junio en el que se reunieron las asociaciones de todos los países del continente latinoamericano.

Es de destacar que el IAS este 5 de Abril del 2020 cumplió 80 años de vida, por eso es central su visión y experiencia.

También les vamos ofrecer las secciones de Innovaciones Sociales que hicieron historia en esta oportunidad nos va hablar de las re-significaciones sociales con el Lic. Vicente Spagnulo , como también el Compacto de Noticias con el CP. Jorge Potente, Transformación Digital con Alfredo Vela Zancada de Tics y Formación

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es FlyerElObservatorio22deJulio2020-3INVITADOScorregido-1-1024x679.jpg

En esta ocasión inauguramos la sección del pensamiento de nuevos Lideres de Recursos Humanos a cargo del Lic. Ignacio Madero HRBP . Coordinador de Recursos Humanos en SODEXO , quien nos presentara un trabajo sobre el estado de situación de la evaluación de desempeño.

NEWS: Ahora nos pueden ver & escuchar también por Facebook : Eco LIVE … « Envíanos tus preguntas » en vivo.

Radio: AM 1220 ECOMEDIOS

Canal Youtube live: Eco Medios en Vivo

Website: ecomedios.com

REDES SOCIALES  

Twitter: @elobdeltrabajo

Facebook: El Observatorio del Trabajo Argentina

Instagram: @elobservatorio_odt

(*) LinkedinJuan Domingo Palermo

Whatsapp: +5491159004681

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es JuanDomingo8x8.jpg
Dirección General & Conducción: Lic. Juan Domingo Palermo
El OBSERVATORIO DEL TRABAJO
Miembro del Consejo Asesor Internacional DCH ( Organización Internacional de Directivos de Capital Humano)
Businnes Partner de AFFOR| Prevención Psicosocial en Argentina
Embajador de Startup Olé en Argentina

Industriales y sindicalistas del sector Metalúrgico de argentina consensuaron medidas de re-activación

En un gran acuerdo sectorial, los empresarios de Asociación de Industriales Metalúrgicos (Adimra) y los sindicalistas de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) elaboraron un documento con medidas de consenso para la recuperación económica, que presentarán al Gobierno. 

Según el medio BAE Negocios solicitarían líneas de crédito para el sector pyme destinadas a capital de trabajo, financiamiento con tasa subsidiada para la compra de bienes de capital nuevos de fabricación nacional, y para automóviles, remolques, bicicletas y motos. 

En el eje “Compras públicas y energía”, consensuaron la conformación de mesa de trabajo con los ministerios de mayor demanda: Salud, Transporte, Defensa e Infraestructura sobre las proyecciones de compras para próximos tres años, e YPF como tractor de la cadena de valor, con un reclamo de regularizar la cadena de pagos. 

En cuanto a los derechos de exportaciones, consensuaron solicitar la eximición de pagos de derechos de exportaciones a Bienes Industriales; el restablecimiento de los reintegros y lograr mayor integración nacional en cuanto a industria autopartista, y fondeo para reparación de vehículos (Ahora 12, 18, 24). 

También pedirían la continuidad del programa ATP, apoyando con programas focalizados a las firmas que estén más complicadas.

20/07/2020 BAE – Nota – Economía y Finanzas – Pag. 7 

El 31 de julio cierra la presentación de candidaturas a los Premios Prevencionar 2020.

Ya son más de 185 las candidaturas recibidas en la III Edición de los Premios Prevencionar – 

Tras la importante acogida y apoyo que han tenido los Premios Prevencionar en sus dos primeras ediciones esta III Edición de los Premios Prevencionar se convoca con un cuádruple objetivo: 

• Reconocer las mejores iniciativas y acciones en el campo de la salud, seguridad y bienestar en el trabajo. 

• Fomentar la innovación y creatividad de las empresas en el campo de la salud, seguridad, y bienestar en el trabajo. 

• Destacar las mejores prácticas en el campo de la salud, seguridad y bienestar en el trabajo. 

• Dar visibilidad a aquellos proyectos que contribuyen al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas en lo que tiene que ver con la salud, seguridad y bienestar en el trabajo. 

Premios Prevencionar

La III Edición de los Premios PREVENCIONAR ESPAÑA 2020 tienen la finalidad de colaborar en la mejora de la cultura preventiva en el ámbito, reconociendo y premiando a aquellas personas, asociaciones, empresas, entidades, etc., que realizan una labor destacable en el campo de la salud, seguridad y bienestar en el trabajo

A través de estos premios se quiere concienciar a la sociedad y dar ejemplo y extensión de las buenas prácticas realizadas, con el fin de que su ejemplo pueda cundir en otras empresas, organismos, etc. 

Entre las novedades que incorpora la III Edición de los Prevencionar cabe destacar: 

• Será la primera vez en que la gala de los Premios comience a realizarse de manera itinerante por diferentes ciudades de España, comenzando por la ciudad de Córdoba. 

• La tarde anterior a la gala de los Premios se celebrará una jornada en la que los ganadores de ediciones anteriores compartirán sus proyectos ganadores con los asistentes. 

• Fomentar el cumplimiento de los ODS por parte de las organizaciones en el ámbito de la salud, seguridad y bienestar en el trabajo. 

La III Edición de los Premios Prevencionar se celebrará en la ciudad de Córdoba los días 24 y 25 de septiembre de 2020

Información de contacto: Inmaculada Martín premios@prevencionar.com (+34) 608 145 186 

Fuente : Prensa Prevencionar

Jueves 23/07 a las 20 hrs. Argentina por Eco Medios AM 1220. ENTREVISTA DEL DÍA : Dr. Jorge Gabriel Cutuli ( h) . Rector de la Instituto Superior en Seguridad. Nos va presentar » Los Desafíos del Prevencionista laboral ante el COVID -19 y la agenda que viene. «

Este Jueves 23 de julio desde las  20 h. hasta las 21:00 h. ( Argentina) .

El Observatorio del Trabajo. Así como hace diez años consecutivos añadiendo valor a el Ecosistema del Trabajo, el observatorio del trabajo, este año nuevamente, emitimos por Eco Medios AM 1220

Ahora también nos podes escuchar por Facebook : ECO LIVE

Con más de 500 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de capital humano, salud laboral,  innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales. 

ENTREVISTA DEL DÍA : Dr. Jorge Gabriel Cutuli ( h) . Rector de la Instituto Superior en Seguridad.

Con el vamos a dialogar sobre los » Desafíos del Prevencionista laboral ante el COVID -19 y la agenda que viene. «

Serán desafíos de este programa analizar los desafíos operativos de la seguridad laboral en la Argentina, los distintos paradigmas que se dieron a los largo del siglo XX y cuales son los desafíos del presente y del futuro en la agenda , para crear Riesgo Cero , un desafió que se propuso el IAS desde su fundación en los años del siglo pasado, con la creación de la institución a cargo de Jorge Alfredo Cutuli , quien nos dejo físicamente el 14/05/2019 pero que dejo un legado en millones de Prevencionistas de Seguridad e higiene en Trabajo y ese legado hoy lo encara Jorge Gabriel Cutuli ( h) , quien nos va a contar los desafíos presentes , la actividad de la institución casos testigos del valor agregado del profesional de Riesgos del Trabajo.

Agendas de eventos que se vienen :

  1. ¿ Cómo gestionar los riesgos psicosociales tras el covid – 19 en la Argentina ?. que organizamos en conjunto con AFFOR | Prevención Psicosocial y tiene como protagonistas la visión interdisciplinaria de los Prevencionistas, la Ergonomia y la Parapsicología , la Dirección de RH y Investigación Social .

2. Encuentro Webinar on line y gratuito que realizará la COMISIÓN PERMANENTE DE SEGURIDAD, HIGIENE Y MEDICINA DEL TRABAJO DE LA REPÚBLICA ARGENTINA sobre:

«PROPUESTAS Y ESTADO DE SITUACIÓN EN MATERIA DE HIGIENE, SEGURIDAD Y MEDICINA DEL TRABAJO EN TIEMPOS DE COVID-19”

3. Como también nos brindara las principales resoluciones y tendencias de innovaciones del Encuentro Latinoamericano de Seguridad e Higiene en el Trabajo que se realizo el paso mes junio en el que se reunieron las asociaciones de todos los países del continente latinoamericano.

Es de destacar que el IAS este 5 de Abril del 2020 cumplió 80 años de vida, por eso es central su visión y experiencia.

También les vamos ofrecer las secciones de Innovaciones Sociales que hicieron historia en esta oportunidad nos va hablar de las re-significaciones sociales con el Lic. Vicente Spagnulo , como también el Compacto de Noticias con el CP. Jorge Potente, Transformación Digital con Alfredo Vela Zancada de Tics y Formación

En esta ocasión inauguramos la sección del pensamiento de nuevos Lideres de Recursos Humanos a cargo del Lic. Ignacio Madero HRBP . Coordinador de Recursos Humanos en SODEXO , quien nos presentara un trabajo sobre el estado de situación de la evaluación de desempeño.

NEWS: Ahora nos pueden ver & escuchar también por Facebook : Eco LIVE … « Envíanos tus preguntas » en vivo.

Radio: AM 1220 ECOMEDIOS

Canal Youtube live: Eco Medios en Vivo

Website: ecomedios.com

REDES SOCIALES  

Twitter: @elobdeltrabajo

Facebook: El Observatorio del Trabajo Argentina

Instagram: @elobservatorio_odt

(*) LinkedinJuan Domingo Palermo

Whatsapp: +5491159004681

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es JuanDomingo8x8.jpg
Dirección General & Conducción: Lic. Juan Domingo Palermo
El OBSERVATORIO DEL TRABAJO
Miembro del Consejo Asesor Internacional DCH ( Organización Internacional de Directivos de Capital Humano)
Businnes Partner de AFFOR| Prevención Psicosocial en Argentina
Embajador de Startup Olé en Argentina

24 preguntas que hacerte antes de trabajar tu marca personal por Alfredo Vela Zancada de Tics y Formación

Ingresar al vídeo, aquí

El Director de Tics y Formación. Alfredo Vela Zancada nos brinda recomendaciones a tener presente antes de armar la marca personal para poder desarrollar de forma solida mi marca personal digital.

OdT – El Observatorio del Trabajo

Todos los Jueves desde las 20 h. hasta las 21:00 h. ( Argentina) .

OdT – El Observatorio del Trabajo por Eco Medios AM 1220

Ahora también nos podes escuchar por Facebook : ECO LIVE

Canal Youtube live: Eco Medios en Vivo

Website: ecomedios.com

REDES SOCIALES:

Twitter: @elobdeltrabajo

Facebook: El Observatorio del Trabajo Argentina

Instagram: @elobservatorio_odt

(*) LinkedinJuan Domingo Palermo

Desde el año 2010 buscamos añadir valor a los ecosistemas laborales con nuestro programa radial de investigación social y noticias del trabajo y el empleo.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es JuanDomingo8x8.jpg
Dirección General & Conducción: Lic. Juan Domingo Palermo
El OBSERVATORIO DEL TRABAJO
Miembro del Consejo Asesor Internacional DCH ( Organización Internacional de Directivos de Capital Humano)
Businnes Partner de AFFOR| Prevención Psicosocial en Argentina
Embajador en Argentina de Startup Olé

Los invitamos a escuchar programa de los especiales sobre Repensar el Trabajo. Clase Abierta N° 4 , a cargo del Prof. Julio Cesar Neffa. ( CEIL – CONICET). Tema: Los ejes exigencias e intensidad del trabajo y la autonomía.

ENTREVISTA DEL DÍA : Especiales sobre Repensar el Trabajo . Clase Abierta N° 4 , a cargo del Profesor Julio Cesar Neffa. CEIL – CONICET)

Clase 4 : Los ejes  exigencias e intensidad  del trabajo y la autonomía

Escuchar Programa, aquí

Esta es la cuarta clase del ciclo en que abordaremos a fondo los riesgo psicosociales en el trabajo.

La primer clase el tema fue sobre los origines y la evolución de la problemática sobre los RPST, la segunda abordamos la división del trabajo y la economía del tiempo y en esta tercera vamos enfocarnos en la cuestión teórica hasta estos días y en esta cuarta nos vamos a centrar en los ejes  exigencias e intensidad  del trabajo y la autonomía.

Los terceros jueves de cada mes podrán encontrarse con una clase del Doctor Julio C. Neffa.

También les vamos ofrecer las secciones de Innovaciones Sociales que hicieron historia en esta oportunidad nos va hablar de las re-significaciones sociales con el Lic. Vicente Spagnulo , como también el Compacto de Noticias con el CP. Jorge PotenteTransformación Digital con Alfredo Vela Zancada de Tics y Formación

En esta ocasión tendremos la sección de Relaciones Laborales con Oscar Silvero. Gerente de Relaciones Publicas e Institucionales de PAE GLOBAL, quien nos brindara un informe sobre como conseguir compromiso post pandemia .

NEWS: Ahora nos pueden ver & escuchar también por Facebook : Eco LIVE … « Envíanos tus preguntas » en vivo.

Radio: AM 1220 ECOMEDIOS

Canal Youtube live: Eco Medios en Vivo

Website: ecomedios.com

REDES SOCIALES  

Twitter@elobdeltrabajo

Facebook: El Observatorio del Trabajo Argentina

Instagram: @elobservatorio_odt

(*) LinkedinJuan Domingo Palermo

Whatsapp: +5491159004681

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es JuanDomingo8x8.jpg
Dirección General & Conducción: Lic. Juan Domingo Palermo
El OBSERVATORIO DEL TRABAJO
Miembro del Consejo Asesor Internacional DCH ( Organización Internacional de Directivos de Capital Humano)
Businnes Partner de AFFOR| Prevención Psicosocial en Argentina
Embajador de Startup Olé en Argentina

O te digitalizas o te digitalizarán según unas de las autoridades Transformación Digital Marc Vidal

Marc Vidal una de las autoridades sobre Transformación Digital e Industria 4.0 dio una entrevista al siempre interesante espacio español EMPRESA ACTUAL.COM .

Sobre la situación de España en proceso de salida de la pandemia, señaló que la cantidad de trabajadores en situación de paro es el doble de los que había al salir de  la gran crisis económica del año 2008.

Al respecto subrayó que “El futuro inmediato será un escenario complejo pero no inédito” y  destacó “que en el período de crecimiento tras el desastre, se abre la mayor oportunidad de modernización económica posible”.

Asimismo recordó “En mi último libro, ‘La Era de la Humanidad’ lo sentencio: el futuro será digital. De hecho, nadie ha hecho más por esa evidencia que la actual situación sanitaria. O te digitalizas o te digitalizarán”

E Instó a dejar de esperar soluciones de arriba, “Tienes que tomar decisiones, poner en marcha una hoja de ruta que permita liquidar lo que ya ha quedado viejo” (…)   No esperes que las directrices gubernamentales te digan lo que tienes que hacer. Las decisiones debes tomarlas tú”.

Y reafirmó “Debes darte prisa porque el retraso en tomar decisiones, por muy buenas que sean, las puede convertir en malas decisiones por el simple hecho de tomarlas tarde”.

https://www.empresaactual.com/entrevista-con-marc-vidal-economista-y-especialista-en-transformacion-digital-e-industria-4-0/

12 razones por las que un trabajador abandona tu empresa por Alfredo Vela Zancada de Tics y Formación.

Ver vídeo , aquí

Por Alfredo Vela Zancada . Director de Tics y Formación.

Los invitamos a ver reflexiones sobre que hacer para retener y atraer talento en las organizaciones en la sección semanal de Alfredo Vela Zancanda en OdT – El Observatorio del Trabajo.

Todos los Jueves desde las 20 h. hasta las 21:00 h. ( Argentina) .

OdT – El Observatorio del Trabajo por Eco Medios AM 1220

Ahora también nos podes escuchar por Facebook : ECO LIVE

Canal Youtube live: Eco Medios en Vivo

Website: ecomedios.com

REDES SOCIALES:

Twitter: @elobdeltrabajo

Facebook: El Observatorio del Trabajo Argentina

Instagram: @elobservatorio_odt

(*) LinkedinJuan Domingo Palermo

Desde el año 2010 buscamos añadir valor a los ecosistemas laborales con nuestro programa radial de investigación social y noticias del trabajo y el empleo.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es JuanDomingo8x8.jpg
Dirección General & Conducción: Lic. Juan Domingo Palermo
El OBSERVATORIO DEL TRABAJO
Miembro del Consejo Asesor Internacional DCH ( Organización Internacional de Directivos de Capital Humano)
Businnes Partner de AFFOR| Prevención Psicosocial en Argentina

¿Los líderes tendrán que cambiar su manera de hacer estrategia?

Así se titula una entrevista a Tommaso Canonici, profesor en ESIC Business & Marketing School para el medio directivos y gerentes de España, cuyo link dejaremos en nuestro portal

En ella el experto señala que “esta crisis va a terminar y las empresas que van a tener éxito no serán las que mejor la hayan gestionado, sino las que aprovechen las nuevas oportunidades y sepan adaptarse mejor a la nueva realidad”.

Aseguró que “Una empresa que quiera tener éxito al largo plazo necesita ser una empresa innovadora con cuatro características principales. La primera, debe enterarse de lo que ocurre antes que los demás (…) La segunda, sus clientes deben estar en el centro y debe escucharlos atentamente. La tercera, debe ser ágil, que el paso de los prototipos a los productos sea rápido y eficaz. La cuarta y última es tener en cuenta que las empresas las componen las personas, y es importante que estas personas quieran, sepan y puedan ser innovadores, ágiles y digitales”.

En este contexto “Se necesitan líderes que deleguen y tengan tiempo para pensar en el largo plazo, que será lo que genere beneficios en el futuro”

Y destacó que “Las empresas no han estado preparadas a todo esto, pero sí podrían haberlo estado. Las pandemias son algo “recurrente” en los miles de año de historia del planeta… y tendría que haber estado en los planes de las empresas”. 

Y cerró con este mensaje “El mundo es siempre más complejo, para mí no hay mejor consejo que “Déjate aconsejar”. No puedes saber de todo y es mucho mejor rodearse de expertos, proveedores y equipos que te ayuden por el camino”. 

Miércoles 15/07 a las 18 hrs. Argentina. Clase 7 del Curso virtual de Innovación Abierta contara con la participación especial de la Subsecretaria de Emprendedores Mariela Balbo.

Curso Virtual de Innovación Abierta, donde estaré abordando estos temas: financiamiento de la innovación abierta, iniciativas públicas, fondos corporativos, cámaras, aceleradoras, pymes y startups.

Para verlo en el canal oficial del Ministerio entrar aquí: https://lnkd.in/er_YMBK

Participación especial de la Subsecretaria de Emprendedores Mariela Balbo