Almeida puso en valor la innovación & el talento como «puntas de lanza» de la administración durante el Congreso de Innovación Pública Novagob 2023


El alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, ha inaugurado este martes, en el centro municipal La Nave, el Congreso de Innovación Pública #Novagob2023, donde ha puesto en valor la innovación y el talento como «puntas de lanza» de la administración.
El evento se celebra entre hoy y mañana y reúne a los principales referentes del sector público nacional, además de representantes iberoamericanos y que en su décima edición ha elegido Madrid como sede, ha informado el Ayuntamiento en un comunicado.

En la apertura oficial de la cita, impulsada por la Fundación Novagob con la colaboración de Madrid Talento, del área de Economía, Innovación y Hacienda, el alcalde ha estado acompañado por la delegada, Engracia Hidalgo, y por el concejal de Villaverde, Orlando Chacón.
Durante su intervención, Almeida ha agradecido la aportación de esta iniciativa anual que reúne a más de 1.000 asistentes y 200 ponentes y que es un puente entre Iberoamérica y España en innovación.
Así, ha subrayado «el valor que desde el Ayuntamiento le damos a la innovación y al talento» que hay en la administración, reivindicado «la evolución de las administraciones en las últimas décadas», para avanzar hacia una versión más ágil y tecnológica, al tiempo que más humana. También, ha subrayado el papel de Madrid Talento y su contribución a demostrar que conceptos como «innovación y público no son contradictorios»


El alcalde ha hecho, asimismo, una mención especial al factor humano de las administraciones. «Es el mejor capital que tenemos y la mejor inversión que podemos hacer» considera, a la vez que ha reivindicado que su excelencia constituye «la punta de lanza de la transformación, la modernización y la evolución» que está experimentando el sector público.


ADMINISTRACIONES INNOVADORAS
El congreso vertebra su décima edición en torno al talento como eje transversal y a diez propósitos o líneas de acción para unas administraciones públicas innovadoras que versan sobre digitalización, igualdad, gobierno abierto, gobernanza de datos, agilidad y control interno, contratación pública, transparencia, capital humano, comunicación interna y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, ODS ,. Todo ello, situando a las personas en el centro del servicio público.
Además de mostrar las tendencias y poner el foco en las mejores prácticas en la materia, el congreso reconoce los proyectos e iniciativas innovadores que, en distintas áreas de gestión, se desarrollan en las administraciones públicas de toda España, a través de la entrega de los premios de la comunidad Novagob.
Los galardones pondrán el broche de oro a la décima edición con una velada que se celebrará en el Espacio Cultural municipal Serrería Belga.


MADRID TALENTO
En este congreso, y bajo el lema ‘Nuestro talento al servicio de Madrid’, el Ayuntamiento presenta una veintena de propuestas innovadoras a través de mesas y ponencias, así como en el espacio denominado Feria Madrid Talento Innova.
Madrid Talento, la iniciativa municipal puesta en marcha para la atracción y cuidado de las personas al servicio del Ayuntamiento de Madrid, mostrará diferentes programas innovadores en este campo, entre los que destacan las iniciativas de atracción de la nueva generación de talento, el programa de acogida y mentoría para abordar el relevo generacional o la digitalización de procesos.
Además, Madrid Talento reúne un elenco de propuestas de innovación desarrolladas por diferentes áreas municipales como el Gemelo Digital, que permite disponer de una réplica realista en 3D de Madrid; la nueva línea de autobús Bus Rapid que, a través de un proyecto de priorización de semáforos, permite conectar los barrios de Valdebebas y Sanchinarro con el Hospital Universitario Ramón y Cajal en 30 minutos, o los jardines verticales de la M 30.


También contempla los proyectos sociales del distrito de Villaverde: el Plan Integral de Convivencia, PIC, para la mejora de la convivencia en los centros de Educación Primaria y Secundaria y ARTriCs, espacio que busca jóvenes que quieran explorar y potenciar sus intereses artísticos, facilitándoles el material necesario para la creación artística.
Junto a estos, el Consistorio presenta el Laboratorio de la Agencia Tributaria de Madrid, ATM, que busca un cambio significativo en la gestión tributaria mediante el uso de la inteligencia artificial; el laboratorio de Innovación Social, Thivic, que es punto de encuentro entre expertos, ciudadanía y profesionales para encontrar soluciones a problemas públicos, o el Geoportal, que permite el acceso a información geolocalizada mediante lenguaje verbal o escrito.
También ha puesto en marcha la automatización de licencias urbanísticas para agilizar su tramitación; el sistema de evaluación del desempeño de la Agencia de Actividades; el programa de offboarding de Madrid Salud para el cuidado en la etapa posterior a la jubilación, o la iniciativa del Bosque Metropolitano, un anillo verde que rodea la ciudad con 75 kilómetros verdes, entre otros proyectos .

Fuente: Europa Press & Antonio Sánchez Díaz. Director de Planificación de Recursos Humanos del Ayuntamiento de Madrid – Madrid Talento ( 7 de noviembre 2023)

Gema Pérez: “Las mujeres aún somos muy pocas en las empresas tecnológicas” ( Video)

Compartimos entrevista con Gema Pérez Ramón, Directora de la Agencia Tributaria Madrid en Ayuntamiento de Madrid, que le realizara nuestro Director de OdT  Juan Domingo Palermo , el pasado 7 de noviembre en la Nave, durante el primer día del Congreso de innovación publica Novagob.

Novagob, el Congreso de Innovación Pública, alcanza en noviembre de 2023 su décima edición, construyendo su programa a partir de 10 propósitos para una administración innovadora de la mano de grandes referentes de la innovación pública.

El objetivo principal es continuar avanzando en la transformación del sector público con las personas y los valores como pilares vertebradores, y prepararnos para responder con solvencia y aprovechar al máximo las posibilidades que ofrece la revolución tecnológica que experimenta nuestra sociedad.

Los 10 ejes o propósitos que forman la estructura de esta edición han estado relacionados con digitalización, igualdad, innovación, agilidad y control interno, contratación pública, datos, gobierno abierto, personas, comunicación y ODS. Todo desde la perspectiva del talento como enlace transversal.

Una vez más, TodoStartups, con Luis Miguel Belda, su redactor jefe, a la cabeza, y OdT|El Observatorio del Trabajo , Agencia de Investigación Social y Noticias del Trabajo y el Empleo, han unido sus recursos para ofrecer una cobertura mediática de este relevante evento de la mano de sus principales ponentes y expertos.


Fuente: TodoStartups ,  OdT| El Observatorio del Trabajo & Madrid Talento

Francisco Rojas ( Novagob): “Sin dejar de combatir la corrupción, la administración tiene que dar respuesta ágil a sus desafíos (Video)


Compartimos entrevista con Francisco Rojas Martín, Presidente de Fundación Novagob , que le realizara nuestro Director de OdT  Juan Domingo Palermo el pasado 7 de noviembre en la Nave , durante el primer día del Congreso de innovación publica Novagob.

Novagob, el Congreso de Innovación Pública, alcanza en noviembre de 2023 su décima edición, construyendo su programa a partir de 10 propósitos para una administración innovadora de la mano de grandes referentes de la innovación pública.

El objetivo principal es continuar avanzando en la transformación del sector público con las personas y los valores como pilares vertebradores, y prepararnos para responder con solvencia y aprovechar al máximo las posibilidades que ofrece la revolución tecnológica que experimenta nuestra sociedad.

Los 10 ejes o propósitos que forman la estructura de esta edición han estado relacionados con digitalización, igualdad, innovación, agilidad y control interno, contratación pública, datos, gobierno abierto, personas, comunicación y ODS. Todo desde la perspectiva del talento como enlace transversal.

Una vez más, TodoStartups, con Luis Miguel Belda, su redactor jefe, a la cabeza, y OdT|El Observatorio del Trabajo , Agencia de Investigación Social y Noticias del Trabajo y el Empleo, han unido sus recursos para ofrecer una cobertura mediática de este relevante evento de la mano de sus principales ponentes y expertos.

Fuente: TodoStartups ,  OdT| El Observatorio del Trabajo & Madrid Talento 

Antonio Sánchez Díaz:» El talento es el eje transversal de una administración innovadora»(Video)

Compartimos entrevista con Antonio Sánchez Díaz , Director General de Planificación de Recursos Humanos en Ayuntamiento de Madrid ( Madrid Talento ) , que le realizara el Juan Domingo Palermo el pasado 7 de noviembre en la Nave durante el primer día del Congreso de innovación publica Novagob.

Novagob, el Congreso de Innovación Pública, alcanza en noviembre de 2023 su décima edición, construyendo su programa a partir de 10 propósitos para una administración innovadora de la mano de grandes referentes de la innovación pública.

El objetivo principal es continuar avanzando en la transformación del sector público con las personas y los valores como pilares vertebradores, y prepararnos para responder con solvencia y aprovechar al máximo las posibilidades que ofrece la revolución tecnológica que experimenta nuestra sociedad.

Los 10 ejes o propósitos que forman la estructura de esta edición han estado relacionados con digitalización, igualdad, innovación, agilidad y control interno, contratación pública, datos, gobierno abierto, personas, comunicación y ODS. Todo desde la perspectiva del talento como enlace transversal.

Una vez más, TodoStartups, con Luis Miguel Belda, su redactor jefe, a la cabeza, y OdT|El Observatorio del Trabajo , Agencia de Investigación Social y Noticias del Trabajo y el Empleo, han unido sus recursos para ofrecer una cobertura mediática de este relevante evento de la mano de sus principales ponentes y expertos.


Fuente: TodoStartups ,  OdT| El Observatorio del Trabajo & Madrid Talento

Elena Collado:» En la función pública, además de atraer el talento externo, también hay que cuidar el interno» (Video)

Compartimos entrevista con Elena Collado Martínez , Coordinadora de Presupuestos y Recursos Humanos en Ayuntamiento de Madrid ,que le realizara nuestro Director de OdT  Juan Domingo Palermo el pasado 7 de noviembre en la Nave , durante el primer día del Congreso de innovación publica Novagob.

Novagob, el Congreso de Innovación Pública, alcanza en noviembre de 2023 su décima edición, construyendo su programa a partir de 10 propósitos para una administración innovadora de la mano de grandes referentes de la innovación pública.

El objetivo principal es continuar avanzando en la transformación del sector público con las personas y los valores como pilares vertebradores, y prepararnos para responder con solvencia y aprovechar al máximo las posibilidades que ofrece la revolución tecnológica que experimenta nuestra sociedad.

Los 10 ejes o propósitos que forman la estructura de esta edición han estado relacionados con digitalización, igualdad, innovación, agilidad y control interno, contratación pública, datos, gobierno abierto, personas, comunicación y ODS. Todo desde la perspectiva del talento como enlace transversal.

Una vez más, TodoStartups, con Luis Miguel Belda, su redactor jefe, a la cabeza, y OdT|El Observatorio del Trabajo , Agencia de Investigación Social y Noticias del Trabajo y el Empleo, han unido sus recursos para ofrecer una cobertura mediática de este relevante evento de la mano de sus principales ponentes y expertos.

Fuentes: TodoStartups , OdT| El Observatorio del Trabajo & Madrid Talento

OdT martes 21/11 invitamos a sintonizar programa radial sobre ciencias del trabajo de noviembre 2023

Entrevista del día: Javier Llaneza (Presidente de Asociación Asturiana de Ergonomía – PREVERAS ) y Gabriel Cutulí ( Presidente del IAS – Instituto Argentino de Seguridad)

Tema: Reseña del XIII Congreso Internacional de Ergonomía y Psicosociología celebrado los días (9 y 10 Nov – Gijón – Asturias) .

📌 OdT| El Observatorio del Trabajo

Martes 21 de noviembre por Radio 📻 Cultura FM97.9 Mhz
Para #escuchar #online #enlazar aquí:  https://lnkd.in/dgUG3nY

HORARIO ⏰;

15 h. a 17 h.  #mexico
17h. a 18 h. Nueva York #usa
18h. a 19 h. #brasil y #argentina
21 h. a 22 h. #portugal
23 h. a 24 h. #Italia #andorra y #españa
00 h. a 01 h. #Israel

Repetición en #madrid todos los miércoles a las 11 hrs por #hr24horas del Foro Recursos Humanos

Musicalización original a cargo de Romo Santana 🎹🎼Pianista/Cantante, Músico, Compositor /Actor | contacto:  romusic1967@gmail.com

Más las secciones:

Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSC Dr. Bernardo Kliksberg desde Nueva York. Nos presenta informe de RSE en esta ocasión el valor social de los movimientos obreros, más buenas noticias RSE y la reflexión espiritual de cada semana, los aportes del Papa Francisco.

Compacto de Noticias a cargo del Investigador social CP. Jorge Potente.

Anuncio de la colecta anual de Cáritas Argentina » Mirarnos, encontrarnos, ayudarnos».

Más información: IAS – Especialización Profesional en RIESGOS PSICOSOCIALES – Ciclo MARZO 2024

OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más 1000 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de responsabilidad social empresaria, capital humano, salud laboral,  innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales. 

Dirección General & Conducción:
Lic. Juan Domingo Palermo
OdT|El OBSERVATORIO DEL TRABAJO
Miembro del Comité Asesor de Affor| Health

OdT martes 14/11 invitamos a sintonizar programa radial mensual de gestión humana en las organizaciones de noviembre 2023

Entrevista del día: Juliana Landini. Directora de HR de VERISURE en Argentina 

Tema: Estrategia de VERISURE para ser elegidos por «Millennials» y «Mujeres» para desarrollar la vida laboral

Más secciones de:

Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSC Dr. Bernardo Kliksberg desde Nueva York. Nos presenta informe de RSE , más las buenas noticias de RSC y la reflexión espiritual de cada semana

Compacto de Noticias a cargo del Investigador social CP. Jorge Potente.

Nuevos negocios a cargo de Francisco García Cabello CEO & Fundador de Foro Recursos Humanos

Anuncio de la colecta anual de Cáritas Argentina » Mirarnos, encontrarnos, ayudarnos».

OdT| El Observatorio del Trabajo martes 14 de noviembre por #radiocultura FM97.9 Mhz
Para #escuchar#online#enlazar aquí: https://lnkd.in/dgUG3nY

HORARIO:

15 h. a 16 h. #mexico
17 h. a 18 h. #nuevayork#usa
18 h. a 19 h. #brasil y #argentina
21 h. a 22 h. #portugal
22 h. a 23 h. #Italia#andorra y #españa
00 h. a 01 h. #Israel

Repetición en #madrid todos los miércoles a las 11 hrs por #hr24horas del Foro Recursos Humanos

Musicalización original a cargo de Romo Santana, pianista/cantante, músico, Compositor /Actor | contacto: romusic1967@gmail.com


OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más 1000 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de responsabilidad social empresarial , capital humano, salud laboral,  innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales en el trabajo.

Dirección General & Conducción:
Lic. Juan Domingo Palermo
OdT|El OBSERVATORIO DEL TRABAJO
Miembro del Comité Asesor de Affor| Health

TodoStartps & OdT | El Observatorio del Trabajo participarán con su cobertura de prensa en el X Congreso de Innovación Pública NOVAGOB 2023.

Madrid, 7 de noviembre del 2023.- La ciudad de Madrid se prepara para recibir NovaGob23 , se trata del congreso de innovación pública histórica décima edición, este evento tiene como objeto poner en relevancia todas innovaciones que se vienen desarrollando en modernizar al sector público.

Esta edición tiene como anfitriona al Ayuntamiento de Madrid, liderado por su área de Recursos Humanos y su programa estratégico Madrid Talento, los temas más relevantes que se desarrollaran son: la contratación pública, la digitalización, la igualdad, la innovación, el gobierno abierto, la agilidad y el control interno, los datos, el talento humano, la comunicación y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS 2030).

Por convocatoria, Madrid Talento & de Fundación NovaGob, el portal de noticias de emprendimiento e innovación TodoStartups & la Agencia de investigación social y  noticias OdT| El Observatorio del Trabajo realzarán una cobertura de prensa para dar a conocer lo último en innovación del sector público

Contacto: Pilar Moreno Sastre ( Madrid Talento) , Luis Miguel Belda ( TodoStartups) y Juan Domingo Palermo ( OdT | El Observatorio del Trabajo )

Educación y trabajo en la era de la inteligencia artificial. Por la Dra. Ana Lamas

Hace  unos días leí la versión digital de un libro que continuó dándole forma a mi idea de “resetear la educación” para asumir los trabajos del futuro. Trabajos, que no se sabe cuáles serán, pero si se sabe que no serán muchos de los actuales y que además aparecerán en el escenario otros nuevos y muy diferentes. Es probable que a esta altura el lector se pregunte ¿Cuál es el libro? ¿Qué plantea? Y por sobre todo ¿Por qué estimo que brinda un nuevo panorama educativo -“para resetear la educación” o sea,  poner a punto el funcionamiento  reiniciando el sistema. Empiezo por ofrecer algunas respuestas. Alejandro Piscitelli es el autor de Polímatas; el perfil antidisiplinario del trabajador del futuro, publicado por Santillana en el presente año (libro al que hago referencia al principio de este párrafo). Constituye un documento básico del XV Foro Latinoamericano de Educación: El trabajo y la educación en la era de la Inteligencia Artificial.

A lo largo del texto, el autor, recorre lugares históricos, revoluciones, contradicciones y perplejidades humanas. Pero me quiero centrar en el concepto “polímatas” y la forma en que se expresa  o podría expresarse en la educación y en el trabajo. El origen del término es griego y está formado por el prefijo “poli” que significa muchos y “mathos” que indica el interés por romper moldes, plantear nuevas preguntas y temas con una gran capacidad para inventar o imaginar futuros. Existieron y existen hombres y mujeres polímatas, desde hace mucho tiempo. Por ejemplo en la antigüedad,  Aristóteles, en la Edad Media  la Abadesa Hildegarda de Birgen, en los tiempos modernos Leonardo Da Vinci, en la actualidad  Bruno Latour y entre nosotros Xul Solar, por recordar unos pocos. Todos francamente humanistas, muestran su pensamiento holístico metadisciplinar[1] en dos, o más ramas de la ciencia, el arte,  la tecnología, la ficción. Tal como lo plantea Piscitelli tienen un perfil “antidisciplinario” en el sentido que no abarcan una disciplina para desplegar sus talentos, ni siquiera son trabajadores que atraviesan su mismo discurso por todas las disciplinas (transdisciplina);  viven por los bordes de las disciplinas como  “generalistas profundos” (antidisciplinares).  No es casual que David Epstein se preguntara en 2019 Por qué los generalistas triunfan en un mundo especializado.

La idea de un conocimiento global del polímata, que por momentos parece sumergirse en las aguas profundas de la filosofía, el arte, la ciencia, el humor y la imaginación, me recuerda El Banquete de Platón que en realidad se debería denominar “Simposio” como en otras lenguas.  No voy a  “spoilear” el libro. Solo anticipo  que es la reflexión que ocurre al finalizar un banquete o comida en la Grecia Antigua de unos 300 años A.C.- La conversación surfea por los “bordes”  y transcurre entre un científico médico, un literato, un humorista, el maestro polímata Sócrates quién por momentos  profundiza en temas filosóficos y “antidiciplinares”.

¿Por qué me sumo a la deliberación sobre los “polimatas” de ayer, hoy y mañana? Porque  necesitamos  capacitadores, educadores con actitudes que vayan de la mano de la visión global y humana del mundo, de la vida y del otro; que se expresan necesariamente en la empatía del encuentro, en la emocionalidad compartida “codo a codo” y con una capacidad de comunicación  superlativa multidireccional, ejemplar y reticulada. Esto es así porque quienes nos dedicamos a la educación, de ahora en más, estamos compitiendo con el complejo sistema tecnomediático incrementado por las posibilidades casi infinitas de la inteligencia artificial. Pero en la medida en que afloren todas las inteligencias múltiples humanas relacionadas con una fuerte especialización en inteligencia emocional, cada docente que abrace con pasión y convicción su quehacer;  podría ofrecer los ensamblejes tecno sociales que están esperando las nuevas generaciones y las distintas áreas del quehacer humano. No se trata de aguardar la reforma de arriba hacia abajo, algo nos convoca en el mientras tanto y es formarnos  y capacitar holísticamente, hasta tanto se desmonten las disciplinas y aparezcan en escena las micro carreras no lineales dentro de una nueva estrucutra educativa que imagino basada en las metadisciplinas, -ciencia, arte, tecnología, matemática, ingeniería- y en la formación humana.


[1] Cada disciplina académica que forma parte de un tipo de diseño curricular en educación, se distingue por tener un objeto particular de estudio y una metodología específica para producir conocimiento. Según la relación entre las disciplinas se puede hablar de interdisciplina, transdisciplina, metadisciplina y ahora con Psicitelli antidisciplina.

Ana María Lamas
Lic. en Ciencias de la Educación (UBA) y Dra. en Filosofía Y Educación con reconocimiento “Cum Laude”. Especialista en Ciencias Sociales y Educación a Distancia.
Docente y directiva en el nivel secundario y universitario. Dictó cursos y seminarios sobre su especialidad en Argentina, América y Europa. Publicó artículos en revistas científicas en el país y en el extranjero.
Escribió libros académicos y de divulgación científica referidos a educación, nuevas tecnologías, juego y trabajo. Emprendió la creación y luego la gestión de una radioeducativa escolar, movida por la percepción del poder educador de los medios de comunicación.
Ha recibido el Premio a la Excelencia Educativa otorgado por la Federación de Cámaras de Comercio del Mercosur. Actualmente es profesora en Maestrías en UCES y Directora de la Lic. en Periodismo de Universidad Maimónides

Tres de tres: Nueve acciones clave para transformar a tu organización en 2024 con la triada perfecta – Talento, Estrategia y Ejecución. Por Eduardo Manrique

Alineando estrellas: cómo transformar a tu organización en 2024, con Talento, Estrategia y Ejecución

A lo largo de mi trayectoria profesional, he tenido la oportunidad de comprobar que el éxito en cualquier campo —ya sea en el organizacional, el laboral, el institucional, el deportivo o en los negocios depende de la combinación magistral de tres elementos: tener el Talento adecuado, una Estrategia clara y una Ejecución correcta y ágil. En este artículo, quiero compartir contigo mis pensamientos al respecto.

1.-Talento: la base del éxito

Las organizaciones exitosas que conozco definen un plan para identificar al talento, atraerlo y proporcionarle un ambiente donde se fomente su desarrollo y crecimiento profesional. Las personas son la columna vertebral del éxito de diversas compañías, pues les permiten no sólo alcanzar, sino también superar sus objetivos.

Una de las habilidades más críticas que los líderes y ejecutivos debemos desarrollar y demostrar, justamente, es la de identificar talento. A continuación, menciono tres acciones fundamentales para lograrlo:

1.1.- Define claramente las necesidades de tu organización. Con base en ellas, establece los perfiles de los colaboradores que requieres, priorizando sus valores, competencias y fortalezas humanas, no sólo sus habilidades técnicas.   

1.2- Diseña un proceso de reclutamiento sólido y empático con los candidatos.

1.3- Implementa un programa de desarrollo y retención de talento que no tome en cuenta solamente los resultados, sino tanto el desempeño como el potencial de tus colaboradores.

2.-Estrategia: el camino a seguir

Hace algunas semanas, tuve la oportunidad de discutir y crear con un colega un programa para ayudarle a una organización a definir una estrategia de manera clara y efectiva. Tras analizar su entorno e identificar sus metas y enfoques de manera precisa, y apalancarse de la investigación del mercado y la competencia, así como de la innovación, la colaboración y la excelencia, lograron darse cuenta de que la estrategia que comenzaron a definir les permitirá posicionar a su organización en la cima en México dentro de su industria.

Es común encontrarnos con empresas exitosas que tienen estrategias comerciales que guían todas sus acciones. Apple, por ejemplo, ha revolucionado constantemente la industria tecnológica con productos innovadores y un diseño elegante. Amazon ha transformado la forma en que compramos y vendemos en línea, construyendo un imperio logístico sin igual. Estas compañías no solo tienen una estrategia clara, sino que también adaptan constantemente sus enfoques para mantenerse relevantes en un mundo en constante cambio.

Aquí enlisto tres pasos para comenzar a definir una estrategia organizacional:

2.1- Analiza tu entorno interno y externo, e identifica tendencias del mercado, a tus competidores, clientes, oportunidades y amenazas que puedan impulsar o afectar a tu organización.

2.2- Define una estrategia sólida con base en los hallazgos, aprovechando las fortalezas de tu organización.

2.3- Establece un plan de comunicación y alineación dentro de la organización, fomentando la participación y el compromiso de los empleados al involucrarlos.

3.-Ejecución:  el puente hacia el éxito

Contar con el talento adecuado y una estrategia sólida no es suficiente… lo que has planeado se necesita concretar con una ejecución correcta y ágil. Para lograrlo, se debe contar con sistemas y programas efectivos para su gestión, así como con la capacidad para adaptarse a los cambios que puedan surgir en el negocio, el mercado, los clientes, las oportunidades, etc.

Las compañías que buscan una ejecución correcta y ágil también deben considerar la retroalimentación de los empleados, los clientes y su entorno y, de manera muy importante, mantener alineación y conexión con la estrategia que han definido previamente.

Destaco tres ideas para lograr una correcta ejecución:

3.1- Establece un equipo enfocado en gestión de proyectos

3.2- Desarrolla un sistema de seguimiento y medición

3.3- Fomenta la flexibilidad y la capacidad de adaptación en todo momento

A unos meses de comenzar el año 2024, los líderes que estén buscando impulsar a su organización deben incorporar en su gestión diaria la orientación a las personas, el enfoque estratégico y la ejecución ágil para lograr el éxito. Es momento de que la dirección ejecutiva basada sólo en números y ventas evolucione y se amplíe.

«El talento gana partidos, pero la estrategia y la ejecución ganan campeonatos».

– Michael Jordan

Autor: Eduardo Manrique