Tres de tres: Nueve acciones clave para transformar a tu organización en 2024 con la triada perfecta – Talento, Estrategia y Ejecución. Por Eduardo Manrique

Alineando estrellas: cómo transformar a tu organización en 2024, con Talento, Estrategia y Ejecución

A lo largo de mi trayectoria profesional, he tenido la oportunidad de comprobar que el éxito en cualquier campo —ya sea en el organizacional, el laboral, el institucional, el deportivo o en los negocios depende de la combinación magistral de tres elementos: tener el Talento adecuado, una Estrategia clara y una Ejecución correcta y ágil. En este artículo, quiero compartir contigo mis pensamientos al respecto.

1.-Talento: la base del éxito

Las organizaciones exitosas que conozco definen un plan para identificar al talento, atraerlo y proporcionarle un ambiente donde se fomente su desarrollo y crecimiento profesional. Las personas son la columna vertebral del éxito de diversas compañías, pues les permiten no sólo alcanzar, sino también superar sus objetivos.

Una de las habilidades más críticas que los líderes y ejecutivos debemos desarrollar y demostrar, justamente, es la de identificar talento. A continuación, menciono tres acciones fundamentales para lograrlo:

1.1.- Define claramente las necesidades de tu organización. Con base en ellas, establece los perfiles de los colaboradores que requieres, priorizando sus valores, competencias y fortalezas humanas, no sólo sus habilidades técnicas.   

1.2- Diseña un proceso de reclutamiento sólido y empático con los candidatos.

1.3- Implementa un programa de desarrollo y retención de talento que no tome en cuenta solamente los resultados, sino tanto el desempeño como el potencial de tus colaboradores.

2.-Estrategia: el camino a seguir

Hace algunas semanas, tuve la oportunidad de discutir y crear con un colega un programa para ayudarle a una organización a definir una estrategia de manera clara y efectiva. Tras analizar su entorno e identificar sus metas y enfoques de manera precisa, y apalancarse de la investigación del mercado y la competencia, así como de la innovación, la colaboración y la excelencia, lograron darse cuenta de que la estrategia que comenzaron a definir les permitirá posicionar a su organización en la cima en México dentro de su industria.

Es común encontrarnos con empresas exitosas que tienen estrategias comerciales que guían todas sus acciones. Apple, por ejemplo, ha revolucionado constantemente la industria tecnológica con productos innovadores y un diseño elegante. Amazon ha transformado la forma en que compramos y vendemos en línea, construyendo un imperio logístico sin igual. Estas compañías no solo tienen una estrategia clara, sino que también adaptan constantemente sus enfoques para mantenerse relevantes en un mundo en constante cambio.

Aquí enlisto tres pasos para comenzar a definir una estrategia organizacional:

2.1- Analiza tu entorno interno y externo, e identifica tendencias del mercado, a tus competidores, clientes, oportunidades y amenazas que puedan impulsar o afectar a tu organización.

2.2- Define una estrategia sólida con base en los hallazgos, aprovechando las fortalezas de tu organización.

2.3- Establece un plan de comunicación y alineación dentro de la organización, fomentando la participación y el compromiso de los empleados al involucrarlos.

3.-Ejecución:  el puente hacia el éxito

Contar con el talento adecuado y una estrategia sólida no es suficiente… lo que has planeado se necesita concretar con una ejecución correcta y ágil. Para lograrlo, se debe contar con sistemas y programas efectivos para su gestión, así como con la capacidad para adaptarse a los cambios que puedan surgir en el negocio, el mercado, los clientes, las oportunidades, etc.

Las compañías que buscan una ejecución correcta y ágil también deben considerar la retroalimentación de los empleados, los clientes y su entorno y, de manera muy importante, mantener alineación y conexión con la estrategia que han definido previamente.

Destaco tres ideas para lograr una correcta ejecución:

3.1- Establece un equipo enfocado en gestión de proyectos

3.2- Desarrolla un sistema de seguimiento y medición

3.3- Fomenta la flexibilidad y la capacidad de adaptación en todo momento

A unos meses de comenzar el año 2024, los líderes que estén buscando impulsar a su organización deben incorporar en su gestión diaria la orientación a las personas, el enfoque estratégico y la ejecución ágil para lograr el éxito. Es momento de que la dirección ejecutiva basada sólo en números y ventas evolucione y se amplíe.

«El talento gana partidos, pero la estrategia y la ejecución ganan campeonatos».

– Michael Jordan

Autor: Eduardo Manrique

ESTUDIAR EN IAS LA NUEVA ESPECIALIZACIÓN EN RIESGOS PSICOSOCIALES. Post-Título con reconocimiento OFICIAL

La Escuela Superior de Seguridad e Higiene Industrial, Instituto Privado Incorporado a la Enseñanza Oficial, Característica A-706, (fundada en el año 1970) dependiente del Instituto Argentino de Seguridad, inicia la inscripción a la ESPECIALIZACIÓN PROFESIONAL EN RIESGOS PSICOSOCIALES Post-Título con reconocimiento OFICIAL

Información:
La Formación Profesional continua de Especialización en Riesgos Psicosociales, se orienta a la profundización de los saberes profesionales, relacionados con las técnicas de investigación de los factores de riegos psicosociales, la evaluación de programas de detección de riesgos psicosociales, y la elaboración de informes, como así también a la aplicación de la normativa y convenios vigentes que regulan la salud laboral.

MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Incluye todos los aspectos Legales en la materia, de carácter Nacional, Provincial y Municipal. Existen Normas legales nacionales e internacionales que para poder cumplimentarlas, necesitan profesionales idóneos que puedan llevar adelante planes de prevención de riesgos psicosociales, en los distintos organismos públicos y privados, industrias y de salud, hacen que la demanda de profesionales que cursen esta Especialización esté en continuo aumento, siendo la oferta laboral muy importante para el sector como así también para el cuidado de la salud y la vida.

MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

INSCRIPCIONES: administracionescuela@ias.org.ar 

Participación de investigadores de la UNM y Homenaje al Dr.  Julio César Neffa en el «II Congresso Internacional e V  Congresso das Américas sobre Fatores Psicossociais, Saúde  Mental e Stress no Trabalho” en Fortaleza (Brasil) 

En los días 18 al 21 de Octubre, investigadores de la UNM estuvieron  participando del «II Congresso Internacional e V Congresso das Américas sobre  Fatores Psicossociais, Saúde Mental e Stress no Trabalho”, en la ciudad de  Fortaleza (Brasil). El Congreso se desarrolló en instalaciones de la Universidad  Estadual de Ceará (UECE), en el Campus Itaperí. 

El Congreso contó con el auspicio de la UNM, por Disposición UNM-DCEyJ N°  05/23. Estuvieron presentes Julio César Neffa (Profesor Emérito UNM e  investigador del CONICET), María Laura Henry (docente UNM, investigadora del CONICET y coordinadora académica del Programa Educación y Trabajo). 

En el marco del Congreso, los investigadores realizaron las siguientes actividades:

∙ Dictado del mini-curso: “Teoría y metodología sobre los riesgos  psicosociales”, a cargo de Julio C. Neffa y M. Laura Henry ∙ Conferencia “Riesgos psicosociales en la relación de servicio.  Exigencias y reconocimiento en el trabajo de atención al público»,  impartida por María Laura Henry 

∙ Presentación de la ponencia “El futuro del trabajo y la salud mental de  los trabajadores”, de Julio César Neffa. 

∙ Presentación de la ponencia “Las dimensiones ocultas de la relación de  servicio. Prescripción, autonomía y sentido del trabajo en puestos de  atención al público”, de María Laura Henry 

∙ Conferencia “¿Puede el nuevo modo de desarrollo socioeconómico  provocar la pérdida del sentido del trabajo?”, impartida por Julio C.  Neffa.

Estas conferencias, potencias y cursos permitieron difundir los resultados de  las investigaciones que se desarrollan dentro del Programa Educación y  Trabajo, del CEDET. Sus resultados fueron difundidos en un público  conformado por profesores, investigadores, estudiantes y tesistas de diferentes  universidades de América Latina.  

Como punto destacado, en el Congreso se realizó un homenaje de honor al  Dr. Julio César Neffa por sus invalorables contribuciones a los estudios en  América Latina sobre las condiciones de trabajo, la salud de los trabajadores y  la temática de los factores psicosociales. El homenaje se realizó en Auditório  Paulo Petrola de la Universidad Estadual de Ceará y las autoridades del  Congreso hicieron entrega al Dr. Neffa de una de una placa conmemorativa.

Participación de investigadores de la UNM y Homenaje al Dr.  Julio César Neffa en el «II Congresso Internacional e V  Congresso das Américas sobre Fatores Psicossociais, Saúde  Mental e Stress no Trabalho” en Fortaleza (Brasil) 

Encuentro Fundación para el Desarrollo Productivo y Tecnológico Empresarial de Argentina, y Fundación INCYDE de España. 

El pasado jueves 19 de octubre, se reunieron en la ciudad Buenos Aires, el Director General de la Fundación INCYDE D. Javier Collado Cortés y el Presidente de la Fundación DPT, Guillermo Gomez Galizia. En dicha reunión se conversaron sobre las oportunidades de como consolidar el ecosistema emprendedor argentino con el liderazgo de CADIME -Cámara de Instituciones de Diagnóstico Médico y IUDPT -Instituto Universitario para el Desarrollo Productivo y Tecnológico , nutriendo al talento argentino  de las nuevas competencias con la casuística que INCYDE, ha acumulado en sus más de dos décadas de vida fortaleciendo al sector empresario de España y de Iberoamérica incorporando y adaptando a la experiencia en el sector PYME de diversas actividades económicas de Argentina y a los empresarios del presente y futuro que se están especializando en el instituto universitario IUDPT.

FUNDACIÓN INCYDE

También participo de la reunión el Director General de la agencia de investigación social y noticias del trabajo y la innovación- OdT| El Observatorio del Trabajo , Juan Domingo Palermo, quien afirmo “De esta reunión se puede observar que está naciendo una relación que permitirá modernizar y acelerar el desarrollo humano y productivo de la economía del conocimiento de Argentina y España, con mucho impacto en toda Iberoamérica”.

Instituto universitario IUDPT.

Fuente: Fundación INCYDE – Creación y consolidación de empresas , Fundacion DPT Desarrollo Productivo y Tecnológico | LinkedIn & propias.

Invitamos a escuchar programa radial emitido el 24/10 sobre ciencias del trabajo 2023

Entrevista del día: Javier Llaneza (Presidente de Asociación Asturiana de Ergonomía – PREVERAS ) y Gabriel Cutulí ( Presidente del IAS – Instituto Argentino de Seguridad)

Aclaración de tema: XIII Congreso Internacional de Ergonomía y Psicosociología (9 y 10 Nov – Gijón – Asturias) . Más Agenda IAS- Instituto Argentino de Seguridad & ALASEHT 2024 [ Escucha aquí desde el minuto 3.01 al minuto 14.31 & 34.18 al minuto 55.44]

Has CLIC en el siguiente enlace para escuchar PODCAST:

Más las secciones:

Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSC Dr. Bernardo Kliksberg desde Nueva York. Nos presenta informe de RSE en esta ocasión el valor social de los movimientos obreros, más buenas noticias RSE y la reflexión espiritual de cada semana, los aportes del Papa Francisco. [ Escucha aquí desde el minuto 14.32 al minuto 28.29 ]

Compacto de Noticias a cargo del Investigador social CP. Jorge Potente. [ Escucha aquí desde el minuto 28.33 al minuto 33.54 ]

Anuncio de la colecta anual de Cáritas Argentina » Mirarnos, encontrarnos, ayudarnos». [ Escucha aquí desde el minuto 33.55 al minuto 34.16 ]

Entrevista del día: Javier Llaneza (Presidente de Asociación Asturiana de Ergonomía – PREVERAS ) y Gabriel Cutulí ( Presidente del IAS – Instituto Argentino de Seguridad)

Aclaración de tema: XIII Congreso Internacional de Ergonomía y Psicosociología (9 y 10 Nov – Gijón – Asturias) . Más Agenda IAS- Instituto Argentino de Seguridad & ALASEHT 2024 [ Escucha aquí desde el minuto 3.01 al minuto 14.31 & 34.18 al minuto 55.44]

Has CLIC en el siguiente enlace para escuchar PODCAST:

📌 OdT| El Observatorio del Trabajo

Todos los martes Radio 📻 Cultura FM97.9 Mhz
Para #escuchar #online #enlazar aquí:  https://lnkd.in/dgUG3nY

HORARIO ⏰;

15 h. a 17 h.  #mexico
17h. a 18 h. Nueva York #usa
18h. a 19 h. #brasil y #argentina
21 h. a 22 h. #portugal
23 h. a 24 h. #Italia #andorra y #españa
00 h. a 01 h. #Israel

Repetición en #madrid todos los miércoles a las 11 hrs por #hr24horas del Foro Recursos Humanos

Musicalización original a cargo de Romo Santana 🎹🎼 Pianista/Cantante, Músico, Compositor /Actor | contacto:  romusic1967@gmail.com

Has CLIC en el siguiente enlace para escuchar PODCAST:

XIII Congreso Internacional de Ergonomía y Psicosociología (9 y 10 Nov – Gijón – Asturias)

Más información: IAS – Especialización Profesional en RIESGOS PSICOSOCIALES – Ciclo MARZO 2024

Has CLIC en el siguiente enlace para escuchar PODCAST:

OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunicación con más 1000 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de responsabilidad social, empresaria, capital humano, salud laboral,  innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales en el trabajo.

Dirección General & Conducción:
Lic. Juan Domingo Palermo
OdT|El OBSERVATORIO DEL TRABAJO
Miembro del Comité Asesor de Affor| Health

OdT martes 24/10/2023 sintoniza programa radial sobre ciencias del trabajo de octubre 2023

Entrevista del día: Javier Llaneza (Presidente de Asociación Asturiana de Ergonomía – PREVERAS ) y Gabriel Cutulí ( Presidente del IAS – Instituto Argentino de Seguridad)

Aclaración de tema: XIII Congreso Internacional de Ergonomía y Psicosociología (9 y 10 Nov – Gijón – Asturias) . Más Agenda IAS- Instituto Argentino de Seguridad & ALASEHT 2024

📌 OdT| El Observatorio del Trabajo

Martes 24 de octubre por Radio 📻 Cultura FM97.9 Mhz
Para #escuchar #online #enlazar aquí:  https://lnkd.in/dgUG3nY

HORARIO ⏰;

15 h. a 17 h.  #mexico
17h. a 18 h. Nueva York #usa
18h. a 19 h. #brasil y #argentina
21 h. a 22 h. #portugal
23 h. a 24 h. #Italia #andorra y #españa
00 h. a 01 h. #Israel

Repetición en #madrid todos los miércoles a las 11 hrs por #hr24horas del Foro Recursos Humanos

Musicalización original a cargo de Romo Santana 🎹🎼Pianista/Cantante, Músico, Compositor /Actor | contacto:  romusic1967@gmail.com

Más las secciones:

Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSC Dr. Bernardo Kliksberg desde Nueva York. Nos presenta informe de RSE en esta ocasión el valor social de los movimientos obreros, más buenas noticias RSE y la reflexión espiritual de cada semana, los aportes del Papa Francisco.

Compacto de Noticias a cargo del Investigador social CP. Jorge Potente.

Anuncio de la colecta anual de Cáritas Argentina » Mirarnos, encontrarnos, ayudarnos».

Más información: IAS – Especialización Profesional en RIESGOS PSICOSOCIALES – Ciclo MARZO 2024

OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más 1000 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de responsabilidad social empresaria, capital humano, salud laboral,  innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales. 

Más información ingresar: ATENEO DE SEGURIDAD (google.com)

Dirección General & Conducción:
Lic. Juan Domingo Palermo
OdT|El OBSERVATORIO DEL TRABAJO
Miembro del Comité Asesor de Affor| Health

Invitamos a escuchar programa radial emitido el 17/10 sobre gestión humana de las organizaciones octubre 2023

Entrevista del día: Antonio Sánchez Díaz. Director general de Planificación de Recursos Humanos en el Ayuntamiento de Madrid

Tema: X Congreso de Innovación Pública. NOVAGOB 2023 (La Nave 7 – 8 de noviembre)  & Agenda de Madrid Talento. [ Escuchar el presente contenido desde el minuto 29.43 al minuto 54.17 ]

Escuchar PODCAST completo haciendo PLAY en el siguiente enlace:

Madrid Talento: Resumen | LinkedIn

Programa NOVAGOB 2023

Más secciones de:

Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSC Dr. Bernardo Kliksberg desde Nueva York. Nos presenta informe de RSE en esta oportunidad nos presenta informe sobre las energías limpias, la gran esperanza , más las buenas noticias, entre las que se destacan la startup de Israel Bing Klima y la reflexión espiritual de cada semana en reivindicar al Papa Francisco por los ataques y el mensaje del cantante Bono en homenaje a las víctimas de Israel. [ Escuchar el presente contenido desde el minuto 05.48 al minuto 20.48 ]

Tendencias en gestión humana en las organizaciones a cargo de Francisco García Cabello CEO de Foro Recursos Humanos [ Escuchar el presente contenido desde el minuto 21.10 al minuto 25.50 ]

Compacto de Noticias a cargo del Investigador social CP. Jorge Potente.[ Escuchar el presente contenido desde el minuto 25.52 al minuto 29.21 ]

Anuncio de la colecta anual de Cáritas Argentina » Mirarnos, encontrarnos, ayudarnos». [ Escuchar el presente contenido desde el minuto 29.22 al minuto 29.43 ]

Entrevista del día: Antonio Sánchez Díaz. Director general de Planificación de Recursos Humanos en el Ayuntamiento de Madrid

Tema: X Congreso de Innovación Pública. NOVAGOB 2023 (La Nave 7 – 8 de noviembre)  & Agenda de Madrid Talento. [ Escuchar el presente contenido desde el minuto 29.43 al minuto 54.17 ]

Escuchar PODCAST completo haciendo PLAY en el siguiente enlace:

OdT | El Observatorio del Trabajo martes por #radiocultura FM97.9 Mhz
Para #escuchar#online#enlazar aquí: https://lnkd.in/dgUG3nY

HORARIO:

15 h. a 16 h. #mexico
17h. a 18 h. #nuevayork#usa
18h. a 19 h. #brasil y #argentina
21 h. a 22 h. #portugal
23 h. a 24 h. #Italia#andorra y #españa
00 h. a 01 h. #Israel

Repetición en #madrid todos los miércoles a las 11 hrs por #hr24horas del Foro Recursos Humanos

Musicalización original a cargo de Romo Santana, pianista/cantante, músico, Compositor /Actor | contacto: romusic1967@gmail.com

Escuchar PODCAST completo haciendo PLAY en el siguiente enlace:


OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más 1000 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de responsabilidad social empresarial , capital humano, salud laboral,  innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales. 

Dirección General & Conducción:
Lic. Juan Domingo Palermo
OdT|El OBSERVATORIO DEL TRABAJO
Miembro del Comité Asesor de Affor| Health

OdT martes 17/10/2023 sintoniza programa radial de gestión humana de las organizaciones de mes de octubre 2023. «Talento e Innovación»

Entrevista del día:  Antonio Sánchez Díaz. Director general de Planificación de Recursos Humanos en el Ayuntamiento de Madrid

Tema:  X Congreso de Innovación Pública. NOVAGOB 2023 (La Nave 7 – 8 de noviembre)  & Agenda de Madrid Talento

Madrid Talento: Resumen | LinkedIn

Programa NOVAGOB 2023

Más secciones de:

Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSC Dr. Bernardo Kliksberg desde Nueva York. Nos presenta informe de RSE en esta oportunidad nos presenta informe sobre las energías limpias, la gran esperanza , más las buenas noticias, entre las que se destacan la startup de Israel Bing Klima y la reflexión espiritual de cada semana en reivindicar al Papa Francisco por los ataques y el mensaje del cantante Bono en homenaje a las víctimas de Israel.

Tendencias en gestión humana en las organizaciones a cargo de Francisco García Cabello CEO de Foro Recursos Humanos

Compacto de Noticias a cargo del Investigador social CP. Jorge Potente.

Anuncio de la colecta anual de Cáritas Argentina » Mirarnos, encontrarnos, ayudarnos».

Martes 17 de octubre por #radiocultura FM97.9 Mhz
Para #escuchar#online#enlazar aquí: https://lnkd.in/dgUG3nY

HORARIO:

15 h. a 16 h. #mexico
17h. a 18 h. #nuevayork#usa
18h. a 19 h. #brasil y #argentina
21 h. a 22 h. #portugal
23 h. a 24 h. #Italia#andorra y #españa
00 h. a 01 h. #Israel

Repetición en #madrid todos los miércoles a las 11 hrs por #hr24horas del Foro Recursos Humanos

Musicalización original a cargo de Romo Santana, pianista/cantante, músico, Compositor /Actor | contacto: romusic1967@gmail.com

OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más 1000 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de responsabilidad social empresarial , capital humano, salud laboral,  innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales. 

Dirección General & Conducción:
Lic. Juan Domingo Palermo
OdT|El OBSERVATORIO DEL TRABAJO
Miembro del Comité Asesor de Affor| Health

13º Congreso Internacional y 17º Nacional de Ergonomía y Psicosociología con el título: Algo más que el valor social del trabajo (8 – 9 y 10 de noviembre 2023. Gijón – Asturias)

La Asociación Latinoamericana de Seguridad e Higiene en el Trabajo (ALASEHT) ,Instituto Argentino de Seguridad (IAS) y El Observatorio del Trabajo (OdT), participan como auspiciantes y queremos aprovechar esta oportunidad para convocar a profesionales vinculados al mundo del trabajo a un nuevo encuentro internacional de interacción entre expertos latinos, europeos, americanos y africanos basado en un programa técnico y científico sobre las experiencias e investigaciones en los variados campos, donde la Ergonomía muestra su compromiso con la integración de las dimensiones humanas en las orientaciones sobre progreso, desarrollo y derechos laborales.

«Ibi semper est victoria, ubi concordia est»

«Siempre hay victoria, donde hay unión»

PROGRAMA COMPLETO DEL CONGRESO
( VER AQUÍ)

Esta edición contará también con tres conferencias magistrales:

Nuevos tiempos donde lo relevante son las exigencias de mejora social que pasan necesariamente por la comprensión de las actividades humanas, su evaluación, sus concepciones y sus evoluciones. El conocimiento científico del ser humano desde diferentes roles en situaciones laborales y de la vida social, requiere al mismo tiempo una orientación sobre los valores humanos y sociales que ha de acompañar cualquier propuesta de mejora.

La Ergonomía aporta valor económico a través del diseño de los sistemas para contribuir a que las empresas sean competitivas y valor social de prestación de trabajos de servicios y el valor moral, trasladando la importancia de luchar contra el trabajo precario y su correlación con la minoración de la seguridad y la salud laboral.

La innovación tecnológica , la creatividad & la gestión de los Riesgos Psicosociales en Trabajo, presentes con la participación de Asociación Latinoamericana de Seguridad e Higiene en el Trabajo (ALASEHT) ,Instituto Argentino de Seguridad (IAS) y El Observatorio del Trabajo (OdT) :

PROGRAMA COMPLETO DEL CONGRESO

(VER AQUÍ)

Además de la concepción y la corrección, el programa incluirá actividades de una orientación menos conocida y muy necesaria como es la prospectiva, a través de la cual la Ergonomía contribuye a anticipar las necesidades del futuro inmediato y distante, descubre nuevos horizontes que la llevan a ir más allá, a ampliar su misión y sus campos de interés, a desarrollar nuevas habilidades para poder afrontar nuevos retos, y así aumentar su utilidad y su impacto en su entorno y en la sociedad.

Los sistemas productivos del futuro no pueden concebirse desde un ángulo puramente tecno céntrico o puramente gerencial, sino que, por el contrario, deben fomentar la participación y las capacidades de innovación de los empleados, involucrándolos activamente en la mejora de sus sistemas de trabajo. Impulsamos el papel de la Ergonomía y la Psicosociología en las mejoras del trabajo, contribuyendo a un desarrollo científico y tecnológico sostenible; los trabajadores no son ni emprendedores ni autónomos, solo asalariados que intentar dar valor a su trabajo, aportar y contribuir a los objetivos de la empresa comprometida.

PROGRAMA COMPLETO DEL CONGRESO

(VER AQUÍ)

La prevención de riesgos ergonómicos y psicosociales en el sector hospitalario y sociosanitario, estará abordada a través de las experiencias sobre la seguridad de los pacientes durante los ingresos y las intervenciones en el sector de cuidados. Estará representada la gran industria y las PYME´s, con el objetivo de mostrarnos qué papel tiene la Ergonomía dentro la actividad empresarial.   

Se abordará también el importante rol que desempeña la Ergonomía en sectores críticos de seguridad como el nuclear, la aviación o el transporte. Asimismo, se analizarán las luces y las sombras de la implementación de las tecnologías inherentes a la industria 4.0, con especial mención a la inteligencia artificial.

PROGRAMA COMPLETO DEL CONGRESO

(VER AQUÍ)

La salud mental y los riesgos psicosociales deben gestionarse partiendo del papel central de la persona asumiendo que cada sector y lugar de trabajo es diferente y donde es necesaria la colaboración de todos los organismos y profesionales comprometidos con este reto común a nuestros países. Y reflexionar sobre aquellos otros trabajos que puede tener un efecto positivo sobre la salud mental. 

Aspiramos a tener representación de todos los países de la Latinidad y contaremos con la asistencia de representantes gubernamentales, policías, hospitales, universidades, institutos de prevención, centros de investigación, etc.

Deseamos consolidar la Latinidad, promoviendo la participación e interacción de especialistas de la Ergonomía y la Psicosociología y de profesionales de la Unión Latina que trabajen en disciplinas afines (medicina del trabajo, diseñadores, prevención de riesgos laborales, etc.). Con el objetivo de mantener y resaltar esta tendencia celebramos en La Laboral (Gijón-Asturias) los días 9 y 10 de noviembre de 2023, nuestro 13º Congreso Internacional y 17º Nacional de Ergonomía y Psicosociología con el título: Algo más que el valor social del trabajo, y con el objetivo de contribuir a la difusión y desarrollo para la mejorar los aspectos sociales y laboral en los países de nuestro ámbito cultural.

PROGRAMA COMPLETO DEL CONGRESO

(VER AQUÍ)

Oportunidad valor para organizaciones que quieran ser parte de la comunidad del congreso:

Contacto: Congreso de Ergonomía y Psicosociología 2023. Gijón, Asturias (preveras.org)

Desde OdT| El Observatorio del Trabajo hemos puesto en la categoría máxima como estratégico para toda la comunidad vinculada a la gestión humana en las organizaciones y por esta tan importante misión es que establecimos una sinergia con la organización del congreso, por lo que todos los años difundimos el mismo en la rotativa de cada programa radial, como un programa específico durante toda la temporada, el tercer martes de cada mes en el que tenemos el privilegio de contar con el Dr. Javier Llaneza entre los protagonistas y difusión en todos nuestros canales digitales con impacto en toda la comunidad mundial hispanoparlante.

Es importante destacar el trato humano y profesional que nos brindan desde Affor Health y la organización del congreso para hacer posible nuestra participación y así llegar a los decisores los contenidos de cada Congreso Internacional y Nacional de Ergonomía y Psicosociología.

Fuente: Dr. Francisco Javier Llaneza Álvarez – Presidente de la Asociación Asturiana de Ergonomía – PREVERAS

Invitamos a escuchar programa radial emitido el 10/10/2023 sobre acciones que persiguen reducir la desigualdad social & cuidar la casa común

Entrevista del día: LUCAS SCHAERER. Periodista. Escritor. Analista de política nacional e internacional

Tema: Tipos de liderazgos y acciones para lograr la justicia social  y el cuidado del planeta. [Escuchar contenido desde el minuto 06.58 al minuto 22.28 ] . Iniciamos OdT con un minuto de silencio y oración por la Paz en medio oriente, condenando los ataques terroristas de Hamas al pueblo de Israel.

Abrir enlace y hacer PLAY para escuchar PODCAST del 10/10/2023:

Abrir enlace y hacer PLAY para escuchar PODCAST del 10/10/2023:

Más secciones:

Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSE , RSC Bernardo Kliksberg desde Nueva York. Nos presento informe sobre la reciente premio nobel de economía Claudia Goldin es una economista y académica estadounidense, profesora de economía de la Universidad de Harvard , más buenas noticias en esta oportunidad, acciones sobre programas de igualdad «caso de licencias entre género en España» y la reflexión espiritual en esta oportunidad repudio a Hamas y solidaridad con el pueblo de Israel por los ataques terroristas y un homenaje a la mujer citando a la sagrada biblia.[Escuchar contenido desde el minuto 06.03 al minuto 22.28 ]

Compacto de Noticias a cargo del Investigador social CP. Jorge Potente. [Escuchar contenido desde el minuto 22.32 al minuto 54.46 ]

Anuncio de la colecta anual de Cáritas Argentina » Mirarnos, encontrarnos, ayudarnos». [Escuchar contenido desde el minuto 30.28 al minuto 30.55 ]

Entrevista del día: LUCAS SCHAERER. Periodista. Escritor. Analista de política nacional e internacional

Tema: Tipos de liderazgos y acciones para lograr la justicia social y el cuidado del planeta. [Escuchar contenido desde el minuto 30.58 al minuto 54.46 ]

Compartimos video ilustrativo de Laudate Deum: Exhortación Apostólica a todas las personas de buena voluntad . Francisco , leer y descargar aquí ( Fuente: Vatican IHD )

Abrir enlace y hacer PLAY para escuchar PODCAST del 10/10/2023:

LUCAS SCHAERER , nos obsequió un ejemplar de la biógrafa del Padre Federico Grote, el apóstol de los trabajadores » Escuche la voz de Dios y ya nada fue capaz de detenerme» Siervo de Dios Padre Federico Grote. Lo tendremos como guía permanente y en la próxima temporada vamos a hacer un programa homenaje a su obra.

Abrir enlace y hacer PLAY para escuchar PODCAST del 10/10/2023:


ODT | El observatorio del trabajo todos los martes por #radiocultura FM 97.9 Mhz 

#escuchar #online #enlazar aquí: https://lnkd.in/dgUG3nY

HORARIO ⏰

15 h. a 16 h. #mexico
17h. a 18 h. Nueva York #usa
18h. a 19 h. #brasil y #argentina
21 h. a 22 h. #portugal
23 h. a 24 h. #Italia#andorra y #españa
00 h. a 01 h. #Israel

Repetición en #madrid todos los miércoles a las 11 hrs por #hr24horas del Foro Recursos Humanos

Musicalización original a cargo de Romo Santana 🎹🎼 Pianistac/Cantante, Músico, Compositor /Actor | contacto: romusic1967@gmail.com

Juan Domingo Palermo
Dirección General & Conducción
ODT | El observatorio del trabajo

OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más 1000 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de responsabilidad social empresaria, capital humano, salud laboral,  innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales. 

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es WhatsApp-Image-2023-03-12-at-19.46.31-1.jpeg
Dirección General & Conducción:
Lic. Juan Domingo Palermo
OdT|El OBSERVATORIO DEL TRABAJO
Miembro del Comité Asesor de Affor| Health