El pasado 20 y 21 de Abril se realizo en Buenos Aires el XVIII° Congreso Argentino de Seguridad, Salud Ocupacional, Recursos Humanos , Medio Ambiente y Comunidad.

El Dr. Gabriel Cutuli. Presidente de IAS | Instituto Argentino de Seguridad nos hizo llegar las siguientes reflexiones sobre el XVIII° Congreso Argentino de Seguridad, Salud Ocupacional, Recursos Humanos , Medio Ambiente y Comunidad . ¿Seguimos pensando en hacer Prevención de Accidentes?.

Estamos inmersos en esta Pandemia mundial, la cual nos hizo cambiar nuestras costumbres, nuestros hábitos, nuestra forma de comunicarnos y la perspectiva de muchos de nuestros planes, que resultan tan inciertos, que nos hacen pensar y repensar un estilo de vida diferente.

Un estilo de vida en que nuestros trabajos son distintos, en que la tecnologia pasó a ocupar un papel más que importan te en nuestro que hacer diario, en nuestras capacitaciones en nuestras reuniones y en aprender diferentes cosas que no teniamos en cuenta o que habiamos olvidado.

Pero lo que si no cambió, fue que el ser humano, a pesar de todo, es algo maravilloso con capacidad de discernir y de poder tomar decisiones en pos de cuidar su salud y su vida.

Cuando hablamos de Protocolos para volver trabajo, cuando hablamos de estar preparados de la mejor manera para convivir con este enemigo invisible, no tenemos que olvidarnos que la gente de Seguridad, Higiene y Medicina del trabajo, tiene la oportunidad única, no solo de empezar de nuevo a concientizar y a tratar de realizar un cambio de cultura dentro de la Organización y de pensar que el Covid-19 es el unico riesgo que tenemos que tratar, sino tambien todo que se refiere a los riegos potenciales, que puedan producir un accidente estando en nuestras manos el poder minimizarlos. “La seguridad es posible”, pasemos a la acción.

Y eso es lo que tenemos y debemos hacer. No somos unos simples verificadores de cumplimientos de Protocolos, ayudemos a armarlos, capacitemos, visitemos los lugares para que la Prevención funcione, pero armemos a la vez una Politica de Seguridad o reafirmemos la que la Empresa ya tiene, para poder actuar en conjunto con este agregado a la función de Prevención.

Teletrabajo, Factores Psicosociales, Protocolos, todas palabras que fuimos redescubriendo a lo largo de estos meses, pero ¿y la Prevención de accidentes? Debemos reforzarla y debemos estar en un cambio de mentalidad, estamos juntos en esto, ahora solo falta que estemos unidos.

Mi padre decía…. que el estar unidos no quita el derecho a pensar distinto, por el contrario, el intercambio de ideas y propuestas enriquece. Estar unidos, significa que, aun pensando distinto, se busquen solidariamente, soluciones en conjunto.

Empresarios. Trabajadores, Colegios Profesionales, Cámaras, Instituciones, Especialistas y demás actores unidos para que en conjunto se logre el objetivo común, la Preservación de Vidas y de Bienes.

Conclusiones & Recomendaciones Generales del XVIII° Congreso Argentino de Seguridad, Salud Ocupacional, Recursos Humanos , Medio Ambiente y Comunidad:

CONCLUSIONES-Y-RECOMENDACIONES-GENERALES.nuevadocx.docx

A todos los lideres que deseen profundizar sobre los principales temas vinculados al mundo del trabajo le recomendamos escuchar este congreso. Pero en especial les sugerimos el panel de RECURSOS HUMANOS a cargo del Investigador Superior del CONICET y Profesor Universitario Dr. Julio César Neffa y la CEO de Affor | Prevención Psicosocial Anabel Fernandez Fornelino

DIPLOMADO EN RIEGOS PSICOSOCIALES EN EL TRABAJO Y SU PREVENCIÓN .
IAS | INSTITUTO ARGENTINO DE SEGURIDAD ODT |EL OBSERBATORIO DEL TRABAJOAFFOR | PREVENCIÓN PSICOSOCIAL .
INSCRIPCIÓN III EDICIÓN 2021 COMUNICARSE CON: CATEEC — DEPARTAMENTO DE CAPACITACIÓN – TELEFAX: 54-11-4951-8908 / 4952-5141 – E-MAIL: capacitacion@ias.org.ar

Click aquí para ingresar al canal del IAS de la red social Youtube. Desde 6:46:20 a 8:06:30

Affor | Prevención Psicosocial

Desde OdT | El Observatorio del Trabajo adherimos y apoyamos las siguientes resoluciones del presente congreso, también acompañamos el punto 7 de la resolución que hace referencia a los objetivos de la Comisión Permanente de Higiene Seguridad y Medicina del Trabajo, » que desde el año 1989 viene trabajando en post de mejorar las condiciones de trabajo, con los organismos gubernamentales, como la SRT, para poder colaborar en la redacción de protocolos, medidas y todo lo inherente a la preservación de vidas y de bienes, teniendo en cuenta que el trabajo en conjunto, con la participación de destacadas instituciones del país, enriquece y jerarquiza con instrumentos de consulta a la profesión» Textual.

Es así que continuaremos añadiendo contenidos de valor y acompañando en la comunicación en todo lo referente a condiciones de trabajo dignas y saludables, com también en lo que que concierna la creación y consolidación de empresas y nuevos empleos.

XVIII Encuentro Anual Foro Recursos Humanos celebrado el pasado 28 de abril en la sede de Steelcase en Madrid.

Madrid, 28 de abril de 2021.- Foro Recursos Humanos, medio especializado en información  sobre  recursos  humanos,  empleo,  management,  RSC,  reputación  y  comunicación,  ha  celebrado el pasado 28 de abril su XVIII Encuentro Anual en la sede de Steelcase de Madrid. 

Este  año  se  ha  realizado  en formato  ‘híbrido’,  con  una  asistencia  presencial  reducida  siguiendo  estrictamente  las  medidas  de  seguridad,  y  con  la de  más  de  500 personas de  manera virtual a través de las plataformas de Foro Recursos Humanos. 

Adjuntamos informe completo:

NP.-Gran-acto-Foro-Recursos-Humanos-en-su-XVIII-Encuentro-Anual-con-personas-y-empresas-desde-Steelcase-1

Pueden escuchar Foro Recursos Humanos en OdT | El Observatorio del Trabajo todos los martes por Radio Cultura 97 9 en los horarios ; 17 h. a 18 h. Nueva York ; 18h. a 19 h. Brasil y Argentina ; 21 h. a 22 h. Portugal ; 23 h. a 24 h. Italia y España ; 24 h. a 01 h. Israel.

Repetición en España todos los miércoles a las 11 hrs por HR24horas del Foro Recursos Humanos

OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más de 600 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de responsabilidad social empresariacapital humano, salud laboral,  innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales. 

OdT| El Observatorio del Trabajo. Especial Día de los Trabajadores. Incluye presentación del libro «Hombres de Acero». La historia de la UOM a cargo de su autor Victor Ramos.

Los invitamos a escuchar entrevista del día a Victor Ramos quien nos presento en exclusiva para OdT, su nuevo libro «Hombres de Acero». La historia de la UOMRA (Unión Obrera Metalúrgica de la Republica Argentina) Del minuto 38.05 a 57.42.

Victor Ramos presenta en exclusiva para OdT | El Observatorio del Trabajo , su nuevo libro «Hombres de Acero«.
La historia de la UOMRA (Unión Obrera Metalúrgica de la Republica Argentina)

La entrevista del día se centrara en el marco de día internacional de los trabajadores que se conmemora todos los 1 ° de Mayo. En esta oportunidad tendremos la oportunidad de poder encontrarnos con una obra que permitirá conocer un poco más , la personalidad de uno de los movimientos sindicales del mundo, el sindicalismo argentino , a través de una de la historia de una de las organizaciones sindicales que lidero las relaciones políticas, sociales y laborales en la Argentina durante el siglo XX.

Retrospectiva: Así viajaremos junto al autor Victor Ramos por los hitos más relevantes de la historia argentina, analizando momentos y lideres.

Prospectiva: Tomado los antecedentes de la obra intentaremos hacer un ejercicio de pensar las relaciones del trabajo del presente y del futuro.

Victor Ramos presenta en exclusiva para OdT | El Observatorio del Trabajo , su nuevo libro «Hombres de Acero«.
La historia de la UOMRA (Unión Obrera Metalúrgica de la Republica Argentina)

También les vamos ofrecer las secciones de:

Las Buenas noticias en materia de Responsabilidad Social Empresarial & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSE , RSC Bernardo Kliksberg desde Nueva York.

En esta oportunidad definió las cinco nuevas nuevas Tendencias de RSE/21 :

1) Larry Fink CEO de Black Rock sobre el nuevo en materia de la visión y misión de la empresa, los stakeholders.

2) Los nuevos consumidores «Generación Z» . 3) Genero & Diversidad. 4) El Voluntariado , la sustentabilidad. 5) Las grandes empresas tienen que organizar cadenas de valor para apoyar a las Pymes.

La buena noticia de la semana, el congreso de USA prohibió la utilización del metano, causante 3/4 parte de la contaminación ambiental. La reflexión al alma , toda sociedad debe tener un diezmo para el bien común como lo marca la biblia. La pueden escuchar del minuto 03.45 al 16.

Innovación & Transferencia Tecnológica a cargo de Santiago Ini desde Haifa. Israel. Quien nos hablo las sobre las principales características de los nuevos emprendedores y los nuevos trabajadores desde un enfoque Israelí , Del minuto 16 al 21.40.

Compacto de Noticias a cargo del Investigador Social Jorge Potente. Nuevos Talentos y Google Argentina busca trabajadores. Del minuto 21.40 a 26.20.

Marca Personal a cargo de Alfredo Vela Zancada de Tics y Formación desde Valladolid. España. Nos hablo sobre la Brecha Digital. Del minuto 26.20 a 28.46.

Innovación Social a cargo del Lic. Vicente Spagnulo quien nos hablo sobre el valor de Dialogo Social según la OIT -Organización Internacional del Trabajo. Del minuto 29.16 a 33.

Las ventajas y fortalezas de ser parte de red de empresas sostenibles Bien Argentino a cargo de se Directora de Comunicación Andrea Fontana. Del minuto 33 al 34.22.

Desarrollo de Negocios a cargo de Deborah Boechat CEO de Onit CENTER (Sao Pablo – Nueva York). En esta oportunidad nos hablo de las 5 cinco tendencias laborales para el 2021 y para el futuro. Del minuto 34.23 a 39.01.

Los invitamos a escuchar entrevista del día a Victor Ramos quien nos presento en exclusiva para OdT, su nuevo libro «Hombres de Acero». La historia de la UOMRA (Unión Obrera Metalúrgica de la Republica Argentina) Del minuto 38.05 a 57.42.

Martes 4 de Mayo por Radio Cultura 97 9

HORARIO ;

17 h. a 18 h. Nueva York

18h. a 19 h. Brasil y Argentina

21 h. a 22 h. Portugal

23 h. a 24 h. Italia y España

24 h. a 01 h. Israel

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es INSTAGRAM-BRANDING-2021-01.png
OdT| El Observatorio del Trabajo

REDES SOCIALES :
Twitter: @elobdeltrabajo | Facebook: El Observatorio del Trabajo Argentina
Instagram: @elobservatorio_odt | LinkedIn: OdT – El Observatorio del Trabajo

Todos los martes de 18 h. a 19 h. Argentina y Brasil por Radio Cultura 97 9

Repetición en España todos los miércoles a las 11 hrs por HR24horas del Foro Recursos Humanos

OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más de 600 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de responsabilidad social empresaria, capital humano, salud laboral,  innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales. 

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es JuanDomingo8x8.jpg

Dirección General & Conducción: Lic. Juan Domingo Palermo
OdT|El OBSERVATORIO DEL TRABAJO
Miembro del Comité Asesor de AFFOR| Prevención Psicosocial


Google Argentina incorporará nuevos profesionales

La empresa Google Argentina inaugurará en el país un nuevo centro de ingeniería y servicios para brindar soporte a clientes locales y globales, y ayudarlos a operar en la nube y contribuir al crecimiento del ecosistema digital.

Para ello, contratará talento local para ocupar nuevas posiciones en su Centro de ingeniería y servicios, que brindarán soporte para la implementación de soluciones de migración de Data Centers, Big Data, Analytics y AI (inteligencia artificial).

No dio detalles del número de contrataciones a las que aspiran llegar, pero sostuvieron el que número será significativo.

Presente en el país desde hace más de 14 años, desde 2019 -en línea con la estrategia global de la compañía- Google impulsó el crecimiento del equipo de Google Cloud para acompañar a las empresas locales y ayudarlas en su proceso de transformación digital. La empresa cuenta con 285 empleados en la argentina y espera aumentar significativamente ese número.

Este anuncio “refuerza el compromiso de Google con el país y amplía su presencia local, a la vez que contribuye al desarrollo del ecosistema digital”, explicó la empresa en un comunicado.

https://www.diariopanorama.com/noticia/381234/google-argentina-inaugurara-centro-ingenieria-e-incorporara-nuevos-profesionales

Los grandes cambios que se avizoran en el trabajo

Un estudio realizado por la firma THT – The Talent System a 233 organizaciones en Latinoamérica reveló, que la percepción de los empleados sobre el futuro del trabajo es que este tendrá diferencias radicales a como lo conocemos.

Según el 85% de los encuestados, la rotación de personal sería una de las mayores tendencias en adelante. 

En cuanto a la tecnología, uno de los elementos que ha ganado un terreno significativo en esta coyuntura, el 40.9% estima que se haría presente con el auge de los robots dentro de las organizaciones.

El teletrabajo es otra gran modificación que ha dejado esta pandemia. Para el 81% de las empresas latinoamericanas consultadas aseguran que esta modalidad de trabajo será la más predominante de acá en adelante. 

Este punto coincide con otro informe, realizado en conjunto por la firma ManpowerGroup y la Escuela de Administración de Negocios IAE Business School de la Universidad Austral de Argentina a 870 casos en 20 países de la región.

Allí, se afirma que los trabajadores consideran como positivo (74,8%) la inserción de las nuevas tecnologías en el modo de dirigir los equipos de trabajo y que las modalidades blend, que combinan el trabajo remoto con el presencial, la gestión de equipos remotos locales e internacionales y el mayor respeto por la vida familiares.

THC encontró además en su sondeo que al hablar de la formación laboral, un 69% de los participantes estaría inclinado a realizar estudios virtuales en instituciones en el exterior.

De cara al futuro laboral, al salir de los colegios las personas solo el 17% piensan en ingresar por cuatro o cinco años a la universidad, mientras el 51% se enfocará en cursos cortos (51%) y un 32% una formación combinada.

En cuanto a las aptitudes en los perfiles y la manera en cómo las compañías perciben las necesidades de sus trabajadores también han sufrido grandes cambios. 

En el estudio de ManpowerGroup y la IAE Business School se afirma que para la nueva normalidad la implementación de soluciones digitales (26,2%), el rediseño de los planes de negocios (21,8%), la identificación de riesgos y estrategias (18,4%), la formación en talento (15,6%) y la construcción de resiliencia (12,8%) son las acciones en las que las empresas se enfocarán.

“Para adaptarse a los nuevos cambios, la habilidad más elegida fue la agilidad, que hace referencia a la capacidad de cambiar eficientemente, integrando variables para responder rápida y efectivamente a los desafíos del contexto actual”, dice la investigación.

https://www.portafolio.co/economia/tecnologia-y-diversidad-los-grandes-cambios-en-el-trabajo-551541

OdT | El Observatorio del Trabajo. Martes 4/05 programa radial sobre Día Internacional de los Trabajadores. Victor Ramos presenta su nuevo libro «Hombres de Acero». La Historia de la UOMRA (Unión Obrera Metalúrgica de la Republica Argentina)

Entrevista del día: Victor Ramos presenta en exclusiva para OdT, su nuevo libro «Hombres de Acero». La historia de la UOMRA (Unión Obrera Metalúrgica de la Republica Argentina)

Victor Ramos presenta en exclusiva para OdT | El Observatorio del Trabajo , su nuevo libro «Hombres de Acero«.
La historia de la UOMRA (Unión Obrera Metalúrgica de la Republica Argentina)

La entrevista del día se centrara en el marco de día internacional de los trabajadores que se conmemora todos los 1 de Mayo. En esta oportunidad tendremos la oportunidad de poder encontramos con una obra que permitirá conocer un poco más la personalidad de uno de los movimientos sindicales del mundo, el sindicalismo argentino , a través de una de la historia de una de las organizaciones sindicales que lidero las relaciones políticas, sociales y laborales en la Argentina durante el siglo XX.

Retrospectiva: Así viajaremos junto al autor Victor Ramos por los hitos más relevantes de la historia argentina, analizando momentos y lideres.

Prospectiva: Tomado los antecedentes de la obra intentaremos hacer un ejercicio de pensar las relaciones del trabajo del presente y del futuro.

Martes 4 de Mayo por Radio Cultura 97 9

HORARIO ;

17 h. a 18 h. Nueva York

18h. a 19 h. Brasil y Argentina

21 h. a 22 h. Portugal

23 h. a 24 h. Italia y España

24 h. a 01 h. Israel

Victor Ramos presenta en exclusiva para OdT | El Observatorio del Trabajo , su nuevo libro «Hombres de Acero«.
La historia de la UOMRA (Unión Obrera Metalúrgica de la Republica Argentina)

REDES SOCIALES :
Twitter: @elobdeltrabajo | Facebook: El Observatorio del Trabajo Argentina
Instagram: @elobservatorio_odt | LinkedIn: OdT – El Observatorio del Trabajo

Todos los martes de 18 h. a 19 h. Argentina y Brasil por Radio Cultura 97 9

Repetición en España todos los miércoles a las 11 hrs por HR24horas del Foro Recursos Humanos

También les vamos ofrecer las secciones de:

Las Buenas noticias en materia de Responsabilidad Social Empresarial & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSE , RSC Bernardo Kliksberg desde Nueva York.

Compacto de Noticias a cargo del Investigador Social Jorge Potente.

Marca Personal a cargo de Alfredo Vela Zancada de Tics y Formación desde Valladolid. España.

Innovación Social a cargo del Lic. Vicente Spagnulo 

Desarrollo de Negocios a cargo de Deborah Boechat CEO de Onit CENTER (Sao Pablo – Nueva York).

Innovación & Transferencia Tecnológica a cargo de Santiago Ini desde Haifa. Israel

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es INSTAGRAM-BRANDING-2021-01.png
OdT| El Observatorio del Trabajo

OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más de 600 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de responsabilidad social empresaria, capital humano, salud laboral,  innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales. 

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es JuanDomingo8x8.jpg

Dirección General & Conducción: Lic. Juan Domingo Palermo
OdT|El OBSERVATORIO DEL TRABAJO
Miembro del Comité Asesor de AFFOR| Prevención Psicosocial


OdT | El Observatorio del Trabajo. Invitamos a escuchar programa radial de Economía del Conocimiento del mes de Abril/21.

Invitamos a escuchar entrevista del día: La Subsecretaria de Estado de Economía del Conocimiento e Innovación Abierta del Ministerio de Producción Argentino Doctora María de los Ángeles Apólito quien presento la nueva ley que tiene como objetivo desarrollar y fortalecer el Ecosistema Emprendedor de la Argentina. Ley 27.506 . Nueva Ley. Desde el minuto 42.24 a 55.28

OdT | El Observatorio del Trabajo. Invitamos a escuchar programa radial de Economía del Conocimiento del mes de Abril/21.
OdT | El Observatorio del Trabajo. Invitamos a escuchar programa radial de Economía del Conocimiento del mes de Abril/21.
Las Buenas noticias en materia de Responsabilidad Social Empresarial & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSE , RSC Bernardo Kliksberg desde Nueva York. Quien nos hablo sobre las alertas del presidente Joe Biden » Estamos en Peligro Moral y Economico » por lo llevo a recortar al doble las metas de reducción de huella de carbono ( 50 %) y las Alertas del papa Francisco en prevenir los daños al planeta y sus seres , más las buenas noticias y la reflexión espiritual de cada semana. Desde el minuto 3.15 al minuto 16.16

Startup Olé 2021 a cargo de su Fundador & CEO Emilio Corchado que nos comentara las novedades de el evento que se realiza en Septiembre/21 en Salamanca. España. Quien nos hablo REiNA y Latam Roadshow . Desde el minuto 16.16 al minuto 22 .45
Compacto de Noticias a cargo del Investigador Social Jorge Potente. Desde el minuto 22.46 al minuto 27.49
Marca Personal a cargo de Alfredo Vela Zancada de Tics y Formación desde Valladolid. España. Quien nos hablo sobre los riesgos de las brechas digitales . Del minuto 27.50 al minuto 30.37
Innovación Social a cargo del Lic. Vicente Spagnulo quien nos hablo sobre el concepto trabajo. Del minuto 30.40 al 33.58
Red Bien Argentino a cargo de Andrea Fontana. Del minutos 33.59 al minuto 35.21
Nuevos Lideres de RH a cargo de Ignacio Madero de Igma HR Solutions. Quien nos hablo de Mateo Salvatto. Asteroid Technologies. En particular de App Hablalo. Del minuto 35.30 al minuto 39.45
Desarrollo de Negocios a cargo de Deborah Boechat CEO de Onit CENTER (Sao Pablo – Nueva York). Quien nos hablo sobre como tener exitos en las tiendas on line. Del minuto 39.46 al minuto 42.20 .
Entrevista del día: La Subsecretaria de Estado de Economía del Conocimiento e Innovación Abierta del Ministerio de Producción Argentino Doctora María de los Ángeles Apólito quien presento la nueva ley que tiene como objetivo desarrollar y fortalecer el Ecosistema Emprendedor de la Argentina. Ley 27.506 . Nueva Ley. Desde el minuto 42.24 a 55.28

REDES SOCIALES :
Twitter: @elobdeltrabajo | Facebook: El Observatorio del Trabajo Argentina
Instagram: @elobservatorio_odt | LinkedIn: OdT – El Observatorio del Trabajo

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es INSTAGRAM-BRANDING-2021-01.png
OdT | El Observatorio del Trabajo. Invitamos a escuchar programa radial de Economía del Conocimiento del mes de Abril/21.

Martes por Radio Cultura 97 9
HORARIO ;
16 h. a 17 h. Nueva York
18h. a 19 h. Brasil y Argentina
21 h. a 22 h. Portugal
23 h. a 24 h. Italia y España
24 h. a 01 h. Israel
Repetición en España todos los miércoles a las 11 hrs por HR24horas del Foro Recursos Humanos

OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más de 600 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de responsabilidad social empresaria, capital humano, salud laboral,  innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales. 

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es JuanDomingo8x8.jpg

Dirección General & Conducción: Lic. Juan Domingo Palermo
OdT|El OBSERVATORIO DEL TRABAJO
Miembro del Comité Asesor de AFFOR| Prevención Psicosocial


PD: Desde el minuto 2.40 al minuto 3.13 anunciamos el Virtual South Summit Latinoamérica que se realizo el jueves 29/04 y tuvo con ganador una Empresa tecnológica de Argentina Kitchenita.» Empresa que llego para» revolucionar la industria del Delivery combinando Tecnología, FoodLab & Marcas Nativas.». Es de destacar que es la segunda startup argentina que gano las dos ediciones virtuales.

Jueves 29 de Abril llega otro año más Virtual South Summit Latinoámerica

Una oportunidad para seguir impulsando el ecosistema de innovación

Desde las 11.30 AM Madrid & 16:30 PM Buenos Aires podrán ser parte Virtual South Summit LATAM Edition. El mismo se trata de una iniciativa conjunta digital creada por South Summit y IE University que reunirá a todos los mejores actores del ecosistema de innovación de la región. Incluirá contenidos con los mejores profesionales y un Concurso de Startups en el que las startups más disruptivas de la región de LATAM compartirán sus proyectos frente a inversores y corporativos de primer nivel.

Una experiencia digital completa para seguir impulsando el ecosistema clave y obtener acceso a nuevas oportunidades para su negocio.

RESERVA TU LUGAR AQUÍ

Regístrate antes del 27 de abril a SOUTH SUMMIT 2021. Evento se realizara en Madrid 5 a 7 de Oct 21

J

https://southsummit.co/en/virtual-south-summit/?utm_source=ActiveCampaign&utm_medium=email&utm_content=Don+t+miss+all+the+innovation+at+the+Startup+Competition%21%21%21&utm_campaign=Virtual+South+Summit+LATAM+%282021%29+2+%5BFinalistas%5D
El jurado de VIRTUAL SOUTH SUMMIT LATINOÁMERICA evento estará formado por inversores de primer nivel como Polymath Ventures, Dux Capital, IDB Lab (LACChain), Angels Nest, BBCS Capital, Softbank, Rakuten Capital, Match-Maker Ventures, AC Ventures, Just Business Management LLC, Startup Estonia, Rally Cap Ventures, SV LATAM Capital, Dalus Capital, MTCP Ventures; y empresas líderes como Prosegur, Posible México, Ferrovial, Deloitte Spanish Latin America, Citibanamex, Sacyr, Enel Chile entre otras organizaciones.

Desde OdT | El Observatorio del Trabajo convocamos no solo a los agentes del Ecosistema Emprendedor (Startups, Aceleradoras , Fondos de Inversión, Instituciones Educativas , Gobiernos ) . También consideramos que deben ser participes de South Summit todos los lideres que están en la toma de decisión en lo vinculado al desarrollo económico , social , humano deben estar presentes porque van a conectarse con el efecto llamado de este tiempo y así como María Benjumea y todo el equipo de South Summit nos permitiera a nosotros ingresar a liderar nuestro presente y futuro, consideramos que será fundamental para las vidas de ustedes y sus comunidades.

Lic. Juan Domingo Palermo. Director General OdT | El Observatorio del Trabajo junto a la Presidente de South Summit María Benjumea en unas de las 7 ediciones en la que nuestro Director General participo.

XVIII Congreso Argentino de Seguridad, Salud Ocupacional, Recursos Humanos, Medio Ambiente y Comunidad & Exposición Virtual Paralela de Equipos y Elementos de Seguridad.

El martes 20 y 21 de Abril del corriente el IAS – Instituto Argentino de Seguridad organiza el XVIII Congreso Argentino de Seguridad, Salud Ocupacional, Recursos Humanos, Medio Ambiente y Comunidad & Exposición Virtual Paralela de Equipos y Elementos de Seguridad.

Abajo adjuntamos programa: ( Recordamos que la actividad se inicia a las 9 AM hora Argentina & a las 14 PM España).

CONGRESO-PROGRAMA-ACTIVIDADES-DETALLE-HORARIOS

Inscripciones: XVIII Congreso Argentino de Seguridad, Salud Ocupacional, Recursos Humanos, Medio Ambiente y Comunidad & Exposición Virtual Paralela de Equipos y Elementos de Seguridad.

A raíz de que el 21 de Abril se conmemora el Dia de la Seguridad e Higiene en el Trabajo en la Argentina , siendo este el principal motivo que da el marco de la Semana de la Salud y Seguridad en el Trabajo en la Argentina, es así que desde OdT | El observatorio del Trabajo adherimos y apoyamos este XVIII Congreso Argentino de Seguridad, Salud Ocupacional, Recursos Humanos, Medio Ambiente y Comunidad & Exposición Virtual Paralela de Equipos y Elementos de Seguridad , desarrollándose el 111° Encuentro Nacional Multidisciplinario de Prevención de Accidentes, siendo un elemento a desatacar la participación de la Comisión Permanente de Seguridad e Higiene y Medicina Laboral de la Republica Argentina y el Investigador Superior del CONICET Julio César Neffa , la CEO de la Consultora líder en el cuidado de la salud mental y emocional de las personas Affor| Prevención Psicosocial Anabel Fernandez Fornelino y el Presidente del IAS – Instituto Argentino de Seguridad Dr. Gabriel Cutuli , este ultimo colega es el organizador de este tan importante evento.

Lic. Juan Domingo Palermo

Director General & Conductor

OdT | El Observatorio del Trabajo

Top Employers Institute «30° Aniversario». Martes 13/04 programa radial de Gestión de Recursos Humanos Abril/21. Invitado: Gustavo Tavares. Gerente Regional Américas de Top Employers Institute .

Entrevista del día: Vamos a dialogar con Gustavo Tavares. Gerente Regional Américas de Top Employers Institute .

» 1991- Tres décadas acompañando a las corporaciones en gestar buenas practicas en gestión de recursos humanos – 2021″.

Entrevista del día: Vamos a dialogar con Gustavo Tavares. Gerente Regional Américas de Top Employers Institute .


Tema : Teletrabajo. Cambio de paradigma en el Trabajo.

Reflexionaremos junto a  Gustavo Tavares. Gerente Regional Américas de Top Employers Institute sobre el cambio de modalidad laboral que impuso la pandemia , nos presentara ejemplos y reflexiones que pueden dar muestra que estamos ante un verdadero cambio de paradigma en las formas de organizar la fuerza del trabajo.

Será el objeto de esta entrevista conocer las fortalezas y debilidades que fue presentando esta modalidad y ejemplos concretos de buenas practicas en la organización de la modalidad de Teletrabajo o TCR ( Trabajo Conectado Remoto).

Entrevista del día: Vamos a dialogar con Gustavo Tavares. Gerente Regional Américas de Top Employers Institute .

Por Radio Cultura 97 9

Martes 13/04 . Programa Abril/21 sobre Gestión de Recursos Humanos.

» Teletrabajo , el cambio de paradigma en el trabajo «

HORARIO ;

16 h. a 17 h. Nueva York

18h. a 19 h. Brasil y Argentina

21 h. a 22 h. Portugal

23 h. a 24 h. Italia y España

24 h. a 01 h. Israel

REDES SOCIALES :
Twitter: @elobdeltrabajo | Facebook:El Observatorio del Trabajo Argentina
Instagram: @elobservatorio_odt | Linkedin: OdT – El Observatorio del Trabajo

Todos los martes de 18 h. a 19 h. Argentina y Brasil por Radio Cultura 97 9

Entrevista del día: Vamos a dialogar con Gustavo Tavares. Gerente Regional Américas de Top Employers Institute .

Repetición en España todos los miércoles a las 11 hrs por HR24horas del Foro Recursos Humanos

También les vamos ofrecer las secciones de:

Las Buenas noticias en materia de Responsabilidad Social Empresarial & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSE , RSC Bernardo Kliksberg desde Nueva York.

Compacto de Noticias a cargo del Investigador Social Jorge Potente.

Marca Personal a cargo de Alfredo Vela Zancada de Tics y Formación desde Valladolid. España.

Innovación Social a cargo del Lic. Vicente Spagnulo 

Desarrollo de Negocios a cargo de Deborah Boechat CEO de Onit CENTER (Sao Pablo – Nueva York).

Francisco Garcia Cabello CEO de Foro Recursos Humanos desde Madrid. España, nos pone al día con reflexiones sobre las ultimas novedades para que los profesionales de RRHH se puedan mantener actualizados.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es INSTAGRAM-BRANDING-2021-01.png
OdT| El Observatorio del Trabajo
https://www.fmradiocultura.com.ar/shows/el-observatorio-del-trabajo/embed/#?secret=qF13kV6aBw

OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más de 600 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de responsabilidad social empresaria, capital humano, salud laboral,  innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales. 

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es JuanDomingo8x8.jpg

Dirección General & Conducción: Lic. Juan Domingo Palermo
OdT|El OBSERVATORIO DEL TRABAJO
Miembro del Comité Asesor de AFFOR| Prevención Psicosocial