Desde OdT| El Observatorio del Trabajo los convocamos al primer estudio global sobre el impacto del Tecnoestrés en el bienestar psicológico de los trabajadores.

Desde OdT| El Observatorio del Trabajo los convocamos al primer estudio global sobre el impacto del Tecnoestrés en el bienestar psicológico de los trabajadores.
La Programación de OdT | El Observatorio del Trabajo se suma al Foro Recursos Humanos de AZC Global , esta sinergia tiene como objetivo potenciar contenidos.
HR24horas es el canal líder de habla hispana del mundo de las personas y las empresas.
Con esta nueva herramienta de comunicación Foro Recursos Humanos de AZC Global desarrolla nuevos servicios desde la especialización desarrollando nuevas iniciativas creativas e innovadoras.
La llegada de HR24horas a la red brindara la oportunidad de escuchar contenidos que genera Foro Recursos Humanos de AZC Global en sus distintos formatos audiovisuales desde la propia plataforma.
Disponiendo de soluciones virtuales que se adaptan a los nuevos tiempos desde la innovación y creatividad permanente.
Puedes seguir y difundir nuestros sonidos, voces y contenidos en distintos canales:
Sobre OdT | El Observatorio del Trabajo
En el presente newsletter del mes de marzo 2021, les vamos a aportar artículos científicos, los mismos tienen como finalidad ayudar a la reflexión en lo referente a las dimensiones del trabajo y el empleo. El orden que le decidimos dar al mismo se divide en dos partes.
La primera parte está dedicada a las iniciativas empresariales en cuidado de nuestro planeta, la casa común, como también podrán encontrar contribuciones al diálogo social , nuevos paradigmas laborales y la novedad de este tiempo en formación profesional en materia de organización de procesos de trabajo como también en prevención de los riesgos psicosociales en el trabajo.
La segunda mitad podrán encontrar artículos sobre desarrollo de negocios , desarrollo productivo , innovación y reflexiones sobre como gestar productos con denominación de origen por la red de empresas que certifica empresas sostenibles Bien Argentino.
Agradecemos a Francisco Garcia Cabello Fundador y CEO del Foro Recursos Humanos y a todo el equipo de AZC Global por esta convocatoria de nuestro programa radial OdT | El Observatorio del Trabajo por esta oportunidad de ser parte de esta emisión referente que es el Foro RRHH que cuenta con más de 19 años de trayectoria.
Radio Cultura – Aplicaciones en Google Play
Barcelona Women Acceleration Week (BWAW) nace con el objetivo de acelerar y dinamizar la igualdad de género para ayudar a conseguir la participación plena y la igualdad de oportunidades de la mujer en el sector industrial a nivel local y global en vísperas del Día Internacional de la Mujer (8 de marzo).
BWAW será un evento diferente: un debate paritario e híbrido que se difundirá en una plataforma digital, y que pretende convertirse en un modelo para actividades de valor añadido que contribuyan a avanzar de forma universalmente accesible hacia la igualdad de género.
Desde el OdT| El Observatorio del Trabajo convocamos a los lideres del mundo a ser parte de Barcelona Women Acceleration Week (BWAW) para que todos podamos transformar en protagonistas del cambio cultural que necesitamos gestar. La igualdad de género debe estar presente en todos los niveles solo así tendremos sociedades más Diversas e Inclusivas.
Director General & Conductor
OdT | El Observatorio del Trabajo
Los invitamos a escuchar nuestro programa radial
Martes de 18 h. a 19 h. Argentina por Radio Culura 97.9
Miércoles de 11 h. a 12 h España por HR24horas del Foro Recursos Humanos
La evolución del salario real está determinada por la interacción de dos variables, el salario nominal y la inflación. El salario real se reduce cuando, tal como viene ocurriendo en los últimos tiempos, el salario nominal crece por debajo de la inflación y, por lo tanto, el asalariado pierde capacidad de compra.
Según un informe de INVENÓMICA, el salario real de los trabajadores del sector privado registrado en 2020 se comprimió cerca de un 5% respecto al año previo.
Es la tercera contracción anual consecutiva, y tomando el período 2012-2020 la baja acumulada es del orden del 25%.
Este ajuste acumulado a la baja en la capacidad adquisitiva de los salarios es superior al verificado en 2002 en tiempos de la salida de la convertibilidad (17%). La lesión en el salario real es más notoria aún en los empleados no registrados y en los públicos.
Y lo peor es que no parece haber encontrado su piso.
La presión alcista reciente y proyectada en los precios de los alimentos y los de sectores con tarifas que están a la espera de una recomposición conforman una realidad compleja para el 2021, que no permitirá a los asalariados recuperar parte del terreno perdido.
La imposibilidad de frenar la inflación y las soluciones asociadas a la devaluación del peso demostraron no tener un resultado positivo en términos de crecimiento ni de mejora en los ingresos de su población.
El equipo de SAVVY se encuentra impulsando la tercera edición del Estudio sobre EMPLEO IDEAL y queremos invitarlos a participar en el esfuerzo de difusión.
El estudio busca conocer cómo imaginan las personas su empleo ideal y así lograr recomendaciones de acción concretas que ayuden a las organizaciones a diseñar experiencias de empleo que mejoren el desarrollo de sus negocios.
Las respuestas son anónimas y los resultados del análisis serán publicados de manera completamente gratuita en sus redes sociales para que todos los puedan descargar.
Este año cuentan con el acompañamiento como “partner” científico el Instituto de Ingeniería del Conocimiento de España lo que nos brindará mayor capacidad y calidad en el análisis de la información.
Por el gran valor que va a añadir este estudio es que desde OdT | El Observatorio del Trabajo los convocamos a participar de este gran estudio.
Fuente: SAVVEY HR Consulting
En esta edición del mes de febrero sobre economía de conocimiento e innovación abierta en OdT | El Observatorio del Trabajo;
Vamos a repasar por varios tópicos de la personalidad de NeuralActions, desde como surgió la idea de crear su iniciativa empresarial , cuál es el modelo de negocios y su propuesta de valor.
También nos contara sus experiencias, aprendizajes y sus principales logros.
16 h. a 17 h. Nueva York
18h. a 19 h. Brasil y Argentina
21 h. a 22 h. Portugal
22 h. a 23 h. Italia y España
23 h. a 24 h. Israel
REDES SOCIALES :
Twitter: @elobdeltrabajo
Facebook:El Observatorio del Trabajo Argentina
Instagram: @elobservatorio_odt
Linkedin: OdT – El Observatorio del Trabajo
También les vamos ofrecer las secciones de:
Compacto de Noticias a cargo del Investigador Social Jorge Potente.
Marca Personal a cargo de Alfredo Vela Zancada de Tics y Formación desde Valladolid. España.
Innovación Social a cargo del Lic. Vicente Spagnulo
Desarrollo de Negocios a cargo de Deborah Boechat CEO de Onit CENTER (Sao Pablo – Nueva York).
Innovación en Recursos Humanos a cargo de Ignacio Madero Founder & CEO de la Consultora de RRHH IGMA HR SOLUTIONS
OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más de 600 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de responsabilidad social empresaria, capital humano, salud laboral, innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales.
El Informe de Seguridad Europeo de DuPont Sustainable Solutions difundió los resultados de una extensa encuesta a responsables de seguridad de múltiples organizaciones de distintas industrias europeas, en el que se exponen con claridad cuáles son las iniciativas de seguridad de las organizaciones que tienen más éxito y, cuales fracasaron.
El informe revela debilidades significativas, con más del 90% de los encuestados que reconocieron que no abordan de forma integral, aspectos tales como la investigación de incidentes, capacitación, reconocimiento de las iniciativas de seguridad, la satisfacción en el desempeño y la gestión de los riesgos psicosociales.
Las cinco acciones de seguridad cruciales propuestas para los responsables de seguridad son:
A los interesados en mayor información sobre cómo abordar los problemas críticos de seguridad y sobre mejores prácticas innovadoras dejaremos en nuestra web el link para descargar el Informe de Seguridad Europeo de DuPont Sustainable Solutions.
Fuente: https://www.consultdss.com/safety-risks-european-safety-report/
Nos presento la situación estructural de los mercados del trabajo argentino , principales indicadores sus movimientos. La oferta y demanda entre otros temas de relevancia.
16 h. a 17 h. Nueva York
18h. a 19 h. Brasil y Argentina
21 h. a 22 h. Portugal
22 h. a 23 h. Italia y España
23 h. a 24 h. Israel
REDES SOCIALES :
Twitter: @elobdeltrabajo
Facebook:El Observatorio del Trabajo Argentina
Instagram: @elobservatorio_odt
Linkedin: OdT – El Observatorio del Trabajo
También les vamos ofrecer las secciones de:
Compacto de Noticias a cargo del Investigador Social Jorge Potente.
Marca Personal a cargo de Alfredo Vela Zancada de Tics y Formación desde Valladolid. España. Nos presento los beneficios del teletrabajo.
Innovación Social a cargo del Lic. Vicente Spagnulo
Desarrollo de Negocios a cargo de Deborah Boechat CEO de Onit CENTER (Sao Pablo – Nueva York). ¿ Recomendaciones de como hacer la expansión comercial?
El espacio del Prevencionista Laboral a cargo del Dr. Gabriel Cutuli. Presidente de IAS| Instituto Argentino de Seguridad , se presento la edición 2021 del II diplomado en riesgos psicosociales en el trabajo y su prevención que realiza junto a la institución que el conduce , nuestro OdT| El Observatorio del Trabajo y AFFOR | Prevención Psicosocial , para más información ingresar , aquí
Las recomendaciones de cada semana de cómo adherir a su empresa a la red Bien Argentino
OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más de 600 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de responsabilidad social empresaria, capital humano, salud laboral, innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales.
La Programación de OdT | El Observatorio del Trabajo se suma a Foro Recursos Humanos de AZC Global potencia sus contenidos desarrollando una nueva plataforma de contenidos y podcasts especializado en Recursos Humanos y directivos: HR24horas.
Con esta nueva herramienta de comunicación Foro Recursos Humanos de AZC Global desarrolla nuevos servicios desde la especialización desarrollando nuevas iniciativas creativas e innovadoras.
Desde HR24horas disponible en la red podrá conocer y escuchar de forma concreta todos los contenidos que genera Foro Recursos Humanos de AZC Global en sus distintos formatos audiovisuales desde la propia plataforma.
Disponiendo de soluciones virtuales que se adaptan a los nuevos tiempos desde la innovación y creatividad permanente.
Puedes seguir y difundir nuestros sonidos, voces y contenidos en distintos canales:
Sobre OdT | El Observatorio del Trabajo