Startup Olé 2020. Salamanca. España. Resumen del evento a cargo de su CEO Emilio Corchado.

Emilio Corchado CEO del evento de innovación realizado en Salamanca. España Startup Olé nos resume los momentos más relevantes de la edición virtual.

Como las vivencias y el saldo que arrojo la edición tan particular producto de la pandemia, el batacazo de las Startups de Argentina , como se puede descatacar el caso de la ganadora VU Security , como lo que vendra y como esta pensando startup olé 2021.

Con un agradecimiento especial a la Subsecretaria de Economia del Conocimiento del Ministerio del Producción de Argentina Dra. María Apolito , quien lidero la participación del pais. Por nuestro lado lo hacemos extensivo también a su equipo.

No queremos dejar de destacar lo importante que fue para todo el equipo de OdT – El Observatorio del Trabajo un verdadera placer ser parte de esta obra tan grande para cientos y miles de emprendedores de todo el mundo donde nuestro talento argentino y la unión entre España y Argentina nos hacen más fuertes y ayudamos a gestar saludables y mejores relaciones.

Lic. Juan Domingo Palermo

Director General & Conductor

OdT – El Observatorio del Trabajo | Embajada de Startup Olé

12 errores en tu trabajo de marca personal por Alfredo Vela Zancada

Alfredo Vela Zancada Formación – Marketing Digital – infografía – Redes Sociales – Conferencias – Contenidos Social Media TIC’s and Training, S.L. Phone +34 625569162

alfredovela@revistaformacion.com

www.ticsyformacion.com

C/ Miguel de Unamuno, 1, 47008 Valladolid

OdT- El Observatorio del Trabajo se suma a la Red » Bien Argentino «. Convocamos a las PyMEs de toda la Argentina a sumarse.

Desde OdT – El Observatorio del Trabajo , nos sumamos a la Red Bien Argentino por lo que convocamos a las empresas MiPymes de toda la Republica Argentina a ser parte de este espacio.

Los objetivos que nos suman a este gran proyecto es poder ser impulsores a que este red sea de utilidad para que las empresas de cada rincón de la argentina que hacen bien las cosas puedan comecializar los productos en todos los mercados del globo.

El sello tiene por objeto poner en valor productos y empresas nacionales de cada rincón de la Argentina.

Bien Argentino llega en un contexto en que se vuelve imprescindible tomar conciencia sobre nuestras formas y hábitos de consumo. En Argentina hay empresas que trabajan para un país sostenible y que creen que el desarrollo de la economía es el motor de una sociedad más equilibrada. 

Con el sello Bien Argentino las empresas, productos y servicios locales y regionales adquieren reconocimiento y promoción para ser una marca valorada y apreciada entre los consumidores. “En Argentina no existe una identificación de calidad, sustentabilidad y localidad a nivel nacional, que ponga en valor los productos y los emprendimientos que apuestan por el desarrollo del país y lo apoyan con sus inversiones, innovaciones y creatividad”, indicó Robert Schäfer fundador de Bien Argentino. 

200922-Bien-Argentino-ODT

“Será de gran utilidad para reconocer empresas y productos argentinos que cumplen con la legislación vigente y que utilizan métodos y formas de producción conscientes y respetuosos del medio ambiente”, explicó Andrea Fontana, una de las creadoras del sello. 

Contactos: 

Andrea Fontana  andrea.fontana@bienargentino.org 

Robert Schäfer  robert.schafer@bienargentino.org 

Teléfono : +54 9 221 6365544 

Fuente : bienargentino.org

Como preparar a los talentos del futuro mediante la lectura.

María José Garrido, licenciada en psicopedagogía, entrevistada en el vivo de Inglés y dislexia por Florencia Fojgiel COO de Softenglish, en el marco de un ciclo de entrevistas sobre temas educativos. Se habló acerca de cómo generar disfrute por la lectura en niños y adolescentes teniendo en cuenta todos los beneficios que ello trae aparejado.

Además, acerca de la motivación y cómo incentivarla proponiéndose pequeñas metas posibles de ser llevadas a cabo. María José hizo hincapié en el rol de la imitación que genera hábitos de lectura en este caso, de cómo crear un ambiente favorable para la lectura, la importancia del diálogo en la familia y de los momentos agradables y placenteros que la lectura puede propiciar. Recalcó la importancia de leerles a los niños desde pequeños ya que produce mejoras en su futura actitud hacia la lectura, el desarrollo de vocabulario, la comprensión lectora, el lenguaje oral y la lectura.

Desde el grupo «Inglés y Dislexia -Softenglish» de facebook también se puede ver la entrevista , como otros contenidos de interes.

«Agradecemos a las profesionales por hacernos llegar estas recomendaciones de las competencias que se pueden comenzar a desarrollar desde niños para tener profesionales de calidad, mediante el valor que puede añadir la lectura.».

Motivo por el que iniciamos una apertura a difundir esta lineal de trabajo porque la visualización del desarrollo humano y comunitario debe ser a mediano y largo plazo.

Lic. Juan Domingo Palermo

Director General & Conductor

OdT – El Observatorio del Trabajo

Los invitamos a escuchar programa radial del 03/09. ENTREVISTA DEL DÍA : Ingeniero Naval Martín Alejandro D´Elia. El valor que añade la Educación Técnica. Caso La Ruta del Viento.

ENTREVISTA DEL DÍA : Dialogo con el Ingeniero Naval Martín Alejandro D´Elia .

El valor que añade la educación técnica en el desarrollo humano y productivo . Nos presento un caso empírico de la Industria Naval Argentina.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es FlyerElObservatorio3deSeptiembre2020-3INVITADOS-2-1024x679.jpg

La Ruta del Viento, la red de navegación que transita la hidrovia de ( Argentina, Brasil, Bolivia, Paraguay y Uruguay) nos presentara los aportes que están desarrollando parar que esta actividad puede ser un motor de desarrollo del sector y también apalancar a otras actividades para generar empleo de calidad y desarrollo económico regional.

También van a encontrar las sección de Innovación Social a cargo del Lic. Vicente Spagnulo ,el Compacto de Noticias a cargo del Investigador Social Jorge Potente, Transformación Digital de la Marca Personal a cargo de Alfredo Vela Zancada de Tics y Formación y nuevos Lideres HR a cargo de Ignacio Madero Coord. RRHH. HRBP en Sodexo Argentina en esta oportunidad nos aporta sobre el desarrollo de carrera y búsqueda del éxito.

OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más de 500 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de capital humano, salud laboral,  innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales. 

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es JuanDomingo8x8.jpg
Dirección General & Conducción: Lic. Juan Domingo Palermo
OdTEl OBSERVATORIO DEL TRABAJO
Miembro del Consejo Asesor Internacional DCH ( Organización Internacional de Directivos de Capital Humano)
Businnes Partner de AFFOR| Prevención Psicosocial en Argentina
Embajador de Startup Olé en Argentina

OdT – El Observatorio del Trabajo. Así como hace diez años consecutivos añadiendo valor a el Ecosistema del Trabajo, el observatorio del trabajo, este año nuevamente, emitimos por Eco Medios AM 1220


NEWS: Ahora nos pueden ver & escuchar también por Facebook :
Eco LIVE … « Envíanos tus preguntas » en vivo.

Radio:AM 1220 ECOMEDIOS
Canal Youtube live:Eco Medios en Vivo
Website:ecomedios.com

REDES SOCIALES :
Twitter: @elobdeltrabajo
Facebook:El Observatorio del Trabajo Argentina
Instagram: @elobservatorio_odt
(*) Linkedin: Juan Domingo Palermo

Los invitamos a escuchar programa radial del pasado jueves 27/08. Entrevista a Nicolás Ferreyra CEO & Founder de FreeCovid. La solución de Bioseguridad para el sector del Turismo.

Nicolás Ferreyra CEO & Founder de FreeCovid nos presenta los principales objetivos que brinda la empresa de bioseguridad para lograr que su establecimiento hotelero este libre de Covid -19.

También nos da su mirada prospectiva del futuro de la actividad turística y sus experiencias innovando y emprendiendo.

También encontraran las sección de Innovación Social a cargo del Lic. Vicente Spagnulo ,el Compacto de Noticias a cargo del Investigador Social Jorge PotenteTransformación Digital de la Marca Personal a cargo de Alfredo Vela Zancada de Tics y Formación con 12 tipos de contenidos para difundir la marca personal .

En esta ocasión contamos con la sección del mes de Agosto  de Startup Olé a cargo de su CEO Emilio Corchado quien nos brindara las principales novedades del evento que se celebrara del 9 al 11 de Septiembre en la ciudad de Salamanca. España.

OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más de 500 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de capital humano, salud laboral,  innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales. 

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es JuanDomingo8x8.jpg
Dirección General & Conducción: Lic. Juan Domingo Palermo
OdT– El OBSERVATORIO DEL TRABAJO
Miembro del Consejo Asesor Internacional DCH ( Organización Internacional de Directivos de Capital Humano)
Businnes Partner de AFFOR| Prevención Psicosocial en Argentina
Embajador de Startup Olé en Argentina

Su CEO Emilio Corchado. Startup Olé 2020 nos da la primicia de la edición 100 % digital.

Después de todo lo que está ocurriendo el mundo y la situación en España el evento Startup OLÉ será 100% digital para adaptarse a la situación actual , manteniendo la agenda prevista:

La cual tendrá lugar del 9 al 11 de septiembre, aunque con mesas redondas y actividades programadas desde el próximo 4 de Septiembre .

Agradecemos a Emilio Corchado CEO de Startup Olé por dar esta primicia mundial en OdT – El Observatorio del Trabajo en la sección que venimos realizando cada mes brindando las novedades del evento de innovación abierta que se realiza todos los años en Salamanca. España.

También debemos destacar muy especialmente que la participación de Argentina se debe gracias a la Subsecretaria de Economía del Conocimiento del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación Argentina María Apólito y a todo su equipo quienes realizaron una convocatoria en la que participaron 70 empresas de alto potencial y 15 serán finalistas representando a la Argentina.

OdT – El Observatorio del Trabajo como Embajada Argentina de Startup Olé, agradecemos a todos los que hicieron posible el impulso y la divulgación de este evento tan relevante que se realiza en la ciudad y Universidad de Salamanca en la que estudio nuestro fundador de la Bandera Argentina Dr. Manuel Belgrano entre otros grandes de académicos entre los que se pueden destacar Francisco de Vitoria, Miguel de Unamuno, Enrique Iglesias, Jacques Delors , Adolfo Suárez , Torres Villarroel, Abraham Zacut , Fray Luis de León, Francisco de Salinas, Antonio de Nebrija entre otras grandes personalidades que hicieron historia.

Inspirados en el espíritu de estos grandes e interpretando la hora a la que asistimos es que entendemos que el todo es más importante que las partes y que las partes nos potenciamos más siendo parte de un gran Arca, como la de Noe, para así poder acelerar el desarrollo humano, creyendo en el trabajo en equipo, confiando en el prójimo, superando los EGOísmos y así inagurar un tiempo de COOPEración.

Agradecemos a todas ya a todos los aportamos lo mejor de lo nuestro para hacer posible que estos 15 proyectos de diferentes rincones de la Argentina.

Lic. Juan Domingo Palermo

Director General & Conducción

OdT – El Observatorio del Trabajo

Embajada Argentina Startup Olé

Escuchar programa radial del 20/08. Clases abiertas sobre “Los riesgos psicosociales en el trabajo (RPST) a cargo del Doctor Julio Cesar Neffa (CEIL- CONICET). Apartado #5 .

Escuchar programa radial del 20 de Agosto

ENTREVISTA DEL DÍA : Clases abiertas sobre “Los riesgos psicosociales en el trabajo (RPST) a cargo del Doctor Julio Cesar Neffa (CEIL- CONICET). Apartado #5 .

Clase N° 5: Ejes control de las emociones y relaciones sociales y de trabajo.

En este tiempo de gran crisis producto de una pandemia mundial es objeto de este espacio de investigación social, noticias , producciones y comunicación de temas vinculado a los ecosistemas del trabajo, pusimos a disposición este espacio para repensar la organización de los procesos del trabajo.

En la primer clase abordamos los origines y la evolución de la problemática sobre los RPST, en la segunda abordamos la división del trabajo y la economía del tiempo, la tercera abordamos la cuestión teórica hasta estos días, la cuarta fueron los ejes exigencias e intensidad del trabajo y la autonomía y esta quinta el tema en cuestión se centrara en los ejes control de las emociones y relaciones sociales y de trabajo.
Les recordamos que los terceros jueves de cada mes podrán encontrarse con una clase del Doctor Julio C. Neffa.

También les vamos ofrecer las secciones de Innovacion Social que a cargo del Lic. Vicente Spagnulo , como también el Compacto de Noticias a cargo del Investigador Social Jorge PotenteTransformación Digital con Alfredo Vela Zancada de Tics y Formación quien nos brinda recomendaciones para fortalecer la marca Personal.

En esta ocasión tendremos la sección de Relaciones Laborales con Oscar Silvero. Gerente de Relaciones Publicas e Institucionales de PAE GLOBAL, quien nos brindara un informe sobre la ley de teletrabajo argentina recién sancionada por ambas cámaras legislativas nacionales.

OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más de 500 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de capital humano, salud laboral,  innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales. 

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es JuanDomingo8x8.jpg
Dirección General & Conducción: Lic. Juan Domingo Palermo
El OBSERVATORIO DEL TRABAJO
Miembro del Consejo Asesor Internacional DCH ( Organización Internacional de Directivos de Capital Humano)
Businnes Partner de AFFOR| Prevención Psicosocial en Argentina
Embajador de Startup Olé en Argentina