OdT| El Observatorio del Trabajo. Martes 23/03 programa radial sobre el Rol & Liderazgo de la Mujer Empresaria en el Mercosur.

Entrevista del Día: Vamos a dialogar con la Dra. Laura Velásquez (CEO de VELRI Consulting Presidenta de la Fundación de Estudios Políticos, Económicos y Sociales para la Nueva Argentina (FEPESNA) Coordinadora Ejecutiva Convergencia Empresarial de Mujeres del Mercosur (CEMM)

Tema: Estrategias & Tácticas para que la Mujer Empresaria del Mercado Común del Sur – MERCOSUR logre su protagonismo.

Martes 23 de agosto por Radio FM RADIO CULTURA 97.9
HORARIO ;
16 h. a 17 h. Mexíco

17 h. a 18 h. Nueva York

18h. a 19 h. Brasil , Chile y Argentina 

22 h. a 23 h. Portugal

23 h. a 24 h. Andorra, Italia y España 

24 h. a 01 h. Israel


REDES SOCIALES :
Twitter: @elobdeltrabajo | Facebook:El Observatorio del Trabajo Argentina
Instagram:elobservatorio_odt | Linkedin : OdT – El Observatorio del Trabajo

Repetición en España todos los miércoles a las 11 hrs por #hr24horas del Foro Recursos Humanos

El presente programa radial de temporada 13 ( 2010 – 2022) sobre el Rol & Liderazgo de la Mujer Empresaria en el Mercosur.

Vamos a dialogar con la Dra. Laura Velásquez sobre las estrategias , valores y acciones con las que debe contar la mujer empresaria en el Mercosur para lograr su desarrollo en el mundo de los negocios como también en los boards. Buscaremos conocer las experiencias que destacaron su trayectoria en Argentina como también con otros mercados internacionales. Finalmente le solicitaremos que nos comente sobre acciones futuras que tienen pensadas para lograr el desarrollo humano, economico y social de la mujer empresaria de americalatina para lograr crecimiento en la dimesiones antes mencionadas.

También les vamos ofrecer la secciones de:

Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSE , RSC Bernardo Kliksberg desde Nueva York.

Nos va presentar un informe sobre la desiguladad en americalatina , más buenas noticias RSE y la reflexión espiritual de cada semana la que tiene como objeto iluminar el alma y la mente de los lideres para tomar mejores desiciones, en esta oportunidad hace al Papa Francisco.

Compacto de Noticias a cargo del Investigador Social Jorge Potente.

Bien Argentino , red de empresas sostenibles, recomendaciones a cargo de su Directora de Comunicación Lic. Andrea Fontana

OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con 1000 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de responsabilidad social empresaria, capital humano, salud laboral,  innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales. 

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es JuanDomingo8x8.jpg

Dirección General & Conducción:
Lic. Juan Domingo Palermo
OdT|El OBSERVATORIO DEL TRABAJO
Miembro del Comité Asesor de Affor| Health

OdT| El Observatorio del Trabajo. Martes 16/08 programa radial rumbo al XII Congreso Internacional de Ergonomía (Gíjon – Asturias – España 13 & 14 Oct 2022)

Entrevista del Día: Junto con el Dr. Gabriel Cutuli ( Presidente de IAS- Instituto Argentino de Seguridad) ,Javier Llaneza , el Presidente de la Asociación Española de Ergonomía (AEE) & de la Asociación Asturiana de Ergonomía (PREVERAS) y el Lic. Juan Domingo Palermo ( Director General de OdT| El Observatorio del Trabajo) tendrán el honor de dialogar con Marcela Rodriguez ( (Consultora H&ST | Lic. Higiene y Seguridad en el Trabajo | Magister Gestión en la Industria de Hidrocarburos | Diplomada en ISO 45001:2018 |Psicopedagogía Laboral |Higiene Laboral | Riesgos Psicosociales en el Trabajo y su Prevención)

Tema:  Riesgos Psicosociales en la Industria del Petróleo

Martes 16 de agosto por Radio FM RADIO CULTURA 97.9
HORARIO ;
16 h. a 17 h. Mexíco 17 h. a 18 h. Nueva York | 18h. a 19 h. Brasil , Chile y Argentina |

22 h. a 23 h. Portugal 23 h. a 24 h. Andorra, Italia y España | 24 h. a 01 h. Israel

REDES SOCIALES :
Twitter: @elobdeltrabajo | Facebook:El Observatorio del Trabajo Argentina
Instagram:elobservatorio_odt | Linkedin : OdT – El Observatorio del Trabajo

ODT | El observatorio del trabajo. Repetición en España todos los miércoles a las 11 hrs por #hr24horas del Foro Recursos Humanos

El presente programa radial de temporada 13 ( 2010 – 2022) Ciencias del Trabajo Agosto 2022.

Nos conectaremos con una profesional de la Patagonía Argentina , especificamente con la localidad de Comodoro Rivadavia, Chubut, Argentina Marcela Rodriguez para conversar sobre su tesís. Ver Extracto de una Tesis: Riesgos Psicosociales en la Industria del Petróleo que desarrollo como trabajo final en la II edición del Curso Diplomado en Riesgos Psicosociales en el Trabajo y su Prevención que organizamos junto IAS- Instituto Argentino de Seguridad , Affor Health y OdT | El Observatorio del Trabajo

También les vamos ofrecer la secciones de:

Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSE , RSC Bernardo Kliksberg desde Nueva York. Nos va presentar un informe sobre la nueva ley del congreso de Estados Unidos referente a las energías renovables, más buenas noticias RSE y la reflexión espiritual de cada semana la que tiene como objeto iluminar el alma y la mente de los lideres para tomar mejores desiciones, en esta oportunidad hace referencia al filosofo Estadounidense Martín Bubber

Ciencias del Trabajo a cargo del Dr. Julio César Neffa ( Investigador superior del CEIL Conicet y Docente Universitario en casas de altos estudios) . Nos va hablar sobre la Autogestión en las Cooperativas.

Compacto de Noticias a cargo del Investigador Social Jorge Potente.

La voz de la Seguridad e Higiene en el Trabajo a cargo del Dr. Gabriel Cutuli ( Presidente de IAS- Instituto Argentino de Seguridad nos va a adelantar en exclusiva las novedades en materia de RRHH, Salud Laboral, Medioambiente y Comunidad

Bien Argentino , red de empresas sostenibles, recomendaciones a cargo de su Directora de Comunicación Lic. Andrea Fontana.

Ergonomía y Psicosociología Aplicada a cargo de Javier Llaneza. Presidente de la Asociación Española de Ergonomía (AEE) & de la Asociación Asturiana de Ergonomía (PREVERAS) Nos sigue adelantando las novedades que se trae el congreso internacional de Ergonomía que vuelve a realizara en formato presencial los días 13 y 14 de Octubre en la Universidad La Laboral en Gijón , Asturias , España.

OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con 1000 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de responsabilidad social empresaria, capital humano, salud laboral,  innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales. 

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es JuanDomingo8x8.jpg

Dirección General & Conducción:
Lic. Juan Domingo Palermo
OdT|El OBSERVATORIO DEL TRABAJO
Miembro del Comité Asesor de Affor| Health

LOS OCÉANOS EN EMERGENCIA. Por el Dr. Bernardo Kliksberg

Los océanos y los mares son decisivos para la subsistencia de la especie humana. Constituyen el 80% de la superficie total de la tierra. Generan el 50% del oxígeno que respiramos, absorben el 25% del dióxido de carbono de la atmósfera, principal gas impulsor del calentamiento global. Proporcionan alimentación a un alto porcentaje de la población mundial.

En la segunda conferencia mundial dedicada a ellos (Lisboa, junio 2022), la ONU los declaró formalmente en estado de emergencia. Expresó Antonio Guterres su Secretario General “Pido disculpas a los jóvenes en nombre de mi generación por no haber protegido el océano. Hemos dado por sentado el océano y ahora nos enfrentamos a una emergencia oceánica”. Agregó “Hoy vivimos una triple crisis, crisis climática, crisis de la biodiversidad, y crisis de la contaminación, y el océano es el punto de recepción de todas esas crisis”.

Las tendencias son graves. Se arrojan a los océanos el equivalente a un camión de basura por minuto. El 80% de las aguas que se tiran a ellos no están tratadas, son sucias. Reciben 8 millones de toneladas de plásticos por año. El Océano Pacifico contiene plásticos que ocupan 1.6 millones de kilómetros cuadrados, tres veces la superficie de Francia. Los microplásticos que se desprenden de los plásticos, matan anualmente un millón de aves marinas, y 100.000 mamíferos. La suba de las temperaturas de la tierra provoca estragos en los mares. Los acidifica, y destruye masivamente los bancos de corales que son fundamentales para la subsistencia de numerosas especies pesqueras. Los corales no pueden soportar temperaturas elevadas, y perecen, volviéndose blancos. Otro factor de deterioro es la sobrepesca, que se estima es ya un tercio de la pesca total.

Sus perjuicios son de gran envergadura para los países en desarrollo. Viola las aguas jurisdiccionales, y es realizada en gran parte por flotas de países desarrollados que son altamente subsidiadas por sus Estados. Se estima que les aportan 22.000 millones de dólares en subsidios. El Banco Mundial calcula que causa a los países afectados pérdidas económicas por 83.000 millones de dólares anuales. La FAO reporta que “no solo genera consecuencias negativas en la biodiversidad y los ecosistemas sino que también daña la seguridad alimenticia y la situación socioeconómica de muchas comunidades costeras”. Su impacto ha incidido fuertemente en que la población de especies de peces no sustentables pasara del 10% en 1974 a 34.2% en el 2017.

A todo ello se han sumado actualmente la explotación minera en escala del fondo del mar. Destroza rocas para tratar de extraer minerales como el manganeso y otros para emplearlos en baterías. Entre otros, el Presidente de Francia, Macron, ha exigido su prohibición porque daña sustancialmente los ecosistemas.

Ante todo esto solo menos del 10% de los océanos han sido declarados áreas protegidas.

Es posible enfrentar el problema. La ONU exige medidas rápidas y la Conferencia mundial aprobó proteger el 30% de los océanos para el 2030. Tiene que haber cambios en la responsabilidad ambiental empresarial. Guterres ha señalado a los líderes económicos que anteponen las ganancias a la sostenibilidad. Destacó especialmente el caso de la industria de combustibles fósiles resaltando “Durante décadas la industria petrolera ha estado gastando millones en ciencia falsa y relaciones públicas para persuadir que no es contaminante y desconocer el cambio climático”. Son estimulantes ejemplos como el del nuevo gobierno de Australia. Anunció en Lisboa que será prioridad en su gestión defender el medio ambiente, y que se propone preservar por todos los medios la gran barrera coralífera, la mayor del mundo en franco deterioro en la gestión previa.

Rescatar y cuidar los océanos será decisivo para el futuro del género humano.

La nueva obra del multipremiado autor y pensador, Bernardo Kliksberg «Retos eticos de la postpandemia» explora estos y otros interrogantes esenciales (Disponible en AMAZON)

Dr. Bernardo Kliksberg Asesor de diversos organismos internacionales. Autor de 69 obras traducidas a múltiples idiomas. Apareció su nueva obra APARECIO NUEVA OBRA DE BERNARDO KLIKSBERG «Retos eticos de la postpandemia» explora estos y otros interrogantes esenciales. (Disponible en AMAZON). Que ensenazas esta dejando la pandemia?.  Habra renovaciones en paradigmas y modelos? Que innovaciones esperanzadoras estan surgiendo?.  La nueva obra del multipremiado autor y pensador, Bernardo Kliksberg «Retos eticos de la postpandemia« explora estos y otros interrogantes esenciales. Señalan en su presentacion Dacil Acevedo (Fundadora del Centro Latinoamericano del Voluntariado) y Raquel Robleda (Alta ejecutiva del Pacto Global): «la obra nos invita a reinventarnos como region y lograr nuestro anhelado sueno  de ser una America  Latina economicamente competitiva, socialmente inclusiva y ambientalmente sostenible». Para contactarse con el autor:  kliksberg@aol.com

GEOCyL , En busca de territorios inteligentes contra la despoblación

TodoStartups y el Observatorio del Trabajo (ODT) han cubierto conjuntamente la última edición del South Summit, el mayor evento de emprendimiento del sur de Europa, que tuvo lugar en La Nave, en Madrid, entre el 8 y el 10 de junio.

El acuerdo contempla la realización por parte de Juan Domingo Palermo, fundador del Observatorio, de entrevistas para TodoStartups Televisión y ODT con los principales protagonistas del ecosistema emprendedor que han estado presentes en South Summit. Ambas entidades son media partner del reputado evento.

En esta ocasión, Juan Domingo Palermo entrevista a Pablo Rodríguez Bustamante , socio de GEOCyL

GEOCyL somos una consultora independiente afincada en Valladolid | Castilla y León, que contribuye a implantar valores de sostenibilidad territorial y medioambiental, apoyados en el uso de las nuevas tecnologías de la información geográfica. En GEOCyL desarrollamos estudios medioambientales, cartografía, análisis de riesgos naturales, manejo y desarrollo SIG, ordenación del territorio, smart city y geomarketing. Solucionamos las necesidades en estos campos de administraciones, empresas privadas y autónomos. Para nosotros la satisfacción de nuestros clientes es lo más importante, por eso calidad e innovación son valores fundamentales en nuestros servicios. Puedes ver más información sobre nosotros en: http://www.geocyl.com

ODT es una agencia de investigación social y noticias del trabajo y el empleo con sede en Buenos Aires. Sus contenidos se centran en temas de Ciencias del Trabajo, Recursos Humanos, Economía del conocimiento e innovación abierta, Ecosistema Emprendedor, Responsabilidad Social Corporativa, Desarrollo de Negocios, Nuevos Líderes de Recursos Humanos, Seguridad e Higiene en el Trabajo, Prevención de Riesgos Psicosociales en el trabajo e innovación Social.

El portal TodoStartups pasa a ser propiedad del Grupo Educativo CEF.- UDIMA, cuya misión desde entonces es proveer a los emprendedores, en particular de índole tecnológica, de una plataforma periodística desde la que dar a conocer sus iniciativas innovadoras. El fin último es la creación, tanto en España como en la América de habla hispana, de un ecosistema online ideal para startups, negocios, emprendedores e inversores, pero que, de modo transversal, penetre también en los territorios informativos de la creación, la innovación, la educación, la política, la economía o la investigación.

South Summit ( 2012 – 10° anoiversario – 2022)

OdT| El Observatorio del Trabajo. Martes 26/07 programa radial Emprendimiento, Nuevos Negocios e Innovación de Julio 2022.

Entrevista del día: Susana Ferreira Fundadora del Festival Internacional www.Gre2Jazz.com

Tema: Presentación en exclusiva del Festival Internacional de Jazz “Gre2Jazz” (29,30 y 31 de Julio 2022. Del Barco Ávila. Castilla y León. España)

» Martes 26 de Julio por radio Cultura FM97.9 Mhz
Para #escuchar#online 📻 #enlazar aquí: 👉🏿 https://lnkd.in/dgUG3nY «
HORARIO ;
16 h. a 17 h. #mexico
17h. a 18 h. Nueva York 🗽 | 18h. a 19 h. #brasil 🇧🇷y #argentina 🇦🇷  | 21 h. a 22 h. #portugal 🇵🇹
23 h. a 00 h. #Italia 🇮🇹 #andorra 🇦🇩y #españa 🇪🇸 | 00 h. a 01 h. #Israel 🇮🇱
Repetición en #madrid todos los miércoles a las 11 hrs por #hr24horas del Foro Recursos Humanos

Empremiento, Nuevos Negocios e innovación programa radial mensual de temporada 13 ( 2010 – 2022)

La entrevista del día que realizará junto a la responsable de nuevos negocios desde Sao Paulo Deborah Boechat y nuestro director general del OdT Lic. Juan Domingo Palermo dialgarán Susana Ferreira Fundadora del Festival Internacional www.Gre2Jazz.com sobre los motivos que los llevo a organizar este festival, el proposito y como es emprender en nuevos negocios en la zona rural. Será motivo de esta entrevista conocer en profundidad las fortalezas y oportunidad que brinda la Provincia de Ávila, Castilla León en España.

También les vamos ofrecer la seccion de:

Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSE , RSC Bernardo Kliksberg desde Nueva York. Tema: Nos presenta informe de RSE , más buenas noticias de responsabilidad social corporativa y la reflexión espiritual de cada semana.

Compacto de Noticias a cargo del Investigador social CP. Jorge Potente.

Bien Argentino a cargo de Lic. Andrea Fontana Directora de Comunicación

Emprendedores Tecnologicos a cargo de Emilio Corchado, ceo de Startup Olé desde Salamanca. España. Nos mantiene informado sobre la Startup Olé – Salamanca 8 y 9 de Septiembre 2022 & CYL-HUB Hub internacional de innovación y emprendimiento tecnológico en el territorio de Castilla y León.

Desarrollo de Negocios a cargo de Deborah Boechat CEO de Onit Center ( Sao Paulo – New York)

OdT| El Observatorio del Trabajo apoya el Festival Internacional www.Gre2Jazz.com
https://www.fmradiocultura.com.ar/shows/el-observatorio-del-trabajo/

OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más 1000 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de responsabilidad social empresaria, capital humano, salud laboral,  innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales. 

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es JuanDomingo8x8.jpg

Dirección General & Conducción:
Lic. Juan Domingo Palermo
OdT|El OBSERVATORIO DEL TRABAJO
Miembro del Comité Asesor de Affor| Health

Bernardo Kliksberg presenta su nuevo libro en Amazon.”RETOS ÉTICOS DE LA POSTPANDEMIA: El papel clave de la RSE “ Versión Kindle

El Doctor Bernardo Kliksberg presenta a su publico su nueva obra en la que nos hace llegar un conjunto de reflexiones , estas son producciones que desarrollo producto a sus estudios permantes , el análisis de la realidad presente y nos aporta posibles soluciones.

Breve descripción: Amazon Comprar cliceando aquí

Nos encontramos ante escándalos éticos sin precedentes en el mundo y en nuestra región, agravados en tiempos de la pandemia generada por la covid-19, y requerimos más que nunca de la responsabilidad social empresarial como elemento clave hacia la pospandemia, tal como lo relata Kliksberg en esta publicación. Es fundamental escuchar el grito de la sociedad por una institucionalidad sólida, por el fomento de una ciudadanía educada y más aún, de una salud pública accesible para todos, al igual que una vivienda digna para las grandes mayorías excluidas. Es desde la equidad que lograremos la tan necesario y ansida paz social. Para una gestión responsable requerimos de un liderazgo inspirador, transformador y p articipativo en todos los niveles y sectores de la sociedad. No podemos ignorar el cambio climático y sus consecuencias porque también forman parte de nuestro listado de escándalos éticos. El llamado a repensar/construir nuestra América Latina tras el impacto de la covid-19, requiere de líderes enfocados en generar una transformación real y tangible de las condiciones existentes, que no llegaron con la pandemia, simplemente se hicieron más evidentes porque ya vivíamos en socidades desiguales, injuestas y excluyentes.

Estamos ante una oportunidad histórica de transformación ciudadana desde la ética, que empodere a las personas y las lleve a ser co-responsables de nuestro destino global, regional y local. Sólo con compasión, resiliencia y empatía lo lograremos.

Los invitamos a disfrutar esta obra inédita de Bernardo Kliksberg “RETOS ÉTICOS DE LA POSTPANDEMIA: el papel clave de la RSE”, la cual nos invita a pensar globalmente y actuar localmente. Nos invita a construir juntos una región con una institucionalidad sólida y transparente a través de alianzas entre el sector público, el sector privado y la sociedad civil. Nos invita a reinventarnos como región y lograr nuestro anhelado sueño de ser una América Latina económicamente competitiva, socialmente inclusiva y ambientalmente sostenible.

Amazon Comprar cliceando aquí

Dr. Bernardo Kliksberg : Asesor de diversos organismos internacionales. Autor de 68 obras traducidas a múltiples idiomas. kliksberg@aol.com

Amazon Comprar cliceando aquí

OdT|El Observatorio del Trabajo. Compartimos programa radial de Gestión de Recursos Humanos Julio 2022

Entrevista del día: Compartimos conversación con Alfredo Vela Zancada. Consultor Digital. Desde Valladolid – España

Tema: Recomendaciones para tranformar a las organizaciones en la era digital  [ Escuchar el presente contenido en primera lugar desde el minuto 1.30 al minuto 5.54 & la entrevista del día desde el minuto 35.55 al minuto 54.59 ]

Escuchar programa radial 12/07 clicleando PLAY en el siguiente enlace:

Programa de Gestión de Recursos Humanos Julio 2022. Liderar a las organizaciones en la era digital.

El nuevo paradigma de lo digital tiene como objetivos nuevas maneras de vivir y de organizar las actividades sociales. Entre se encuentra la redifinición de los propositos de las organizaciones, la organización de los procesos de trabajo y el como lideraralos.

Dividimos la entrevista en tres dimensiones: 1) Transformación Digital de la Empresa. Redefinción y validación del proposito; 2) Transformación de los equipos de trabajo 3). Competencias que deben tener las pesonas en la era digital.

Es por lo que que convocamos a uno de los especialistas de iberoamerica para reflexionar sobre las experiencias que nos permitan hacer la transformación digital de manera más efectiva.

También les vamos ofrecer la seccion de:

Escuchar programa radial 12/07 clicleando PLAY en el siguiente enlace:

Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSE , RSC Bernardo Kliksberg desde Nueva York. Nos presenta informe sobre empresarios inmorales ( caso depredación de la amazonia y venta de armas a menores) y empresarios morales ( el caso MONDRAGON ), más buenas noticias de responsabilidad social corporativa, como también la reflexión espiritual de cada semana en esta oportunidad tiene como protagonista a Salomón . [ Escuchar el presente contenido desde el minuto 5.50 al minuto 20.55 ]

Tendencias en la gestión de recursos humanos a cargo de Francisco Garcia Cabello CEO del Foro Recursos Humanos desde Madrid – España. Nos presento la Gala de RRHH & la Escuela de Verano RH 2022 [ Escuchar el presente contenido desde el minuto 21 al minuto 26.33 ]

Compacto de Noticias a cargo del Investigador social CP. Jorge Potente.[ Escuchar el presente contenido desde el minuto 26.35 al minuto 34.05 ]

Bien Argentino * a cargo de Lic. Andrea Fontana Directora de Comunicación BA * [ Escuchar el presente contenido desde el minuto 34.10 al minuto 35.35 ]

Entrevista del día: Compartimos conversación con Alfredo Vela Zancada. Consultor Digital. Desde Valladolid – España

Tema: Recomendaciones para tranformar a las organizaciones en la era digital [ Escuchar el presente contenido en primera lugar desde el minuto 1.30 al minuto 5.54 & la entrevista del día desde el minuto 35.55 al minuto 54.59 ]

Alfredo Vela Zancada.Consultor Digital
Email: alfredovela@revistaformacion.com.
Movíl: +34 625569162
Técnico en informática de gestión. Consultor y formador en materias relacionadas con el marketing digital, transformación digital, medios sociales, turismo, eventos digitales, orientación laboral y marca personal.
Cuenta con una destacada presencia en medios sociales, donde destacan sus perfiles en Pinterest, Twitter y LinkedIn.
Autor de los libros “#ElLibrodeTwitter” y “Cómo buscar trabajo con redes sociales (y sin ellas)”, ambos en segunda edición
Incluido en la lista de “Los 100 mejores influencers”  de los años 2020 y 2021 de la revista Forbes (Top 10 dentro de la categoría Empresa)

Escuchar programa radial 12/07 clicleando PLAY en el siguiente enlace:

OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más 1000 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de responsabilidad social empresaria, capital humano, salud laboral,  innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales. 

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es JuanDomingo8x8.jpg

Dirección General & Conducción:
Lic. Juan Domingo Palermo
OdT|El OBSERVATORIO DEL TRABAJO
Miembro del Comité Asesor de Affor| Health

TAMBIÉN HAY BUENAS NOTICIAS. Por el Dr. Bernardo Kliksberg

La humanidad está bombardeada por noticias entristecedoras. Junto a las reales procedentes de los diversos problemas críticos, hay una explosión de noticias inventadas que tensan aún mucho más la ansiedad colectiva, provenientes de la desinformación, que generan fake news para impulsar los intereses de grupos avariciosos, o mafias delincuenciales.

En cambio las buenas noticias “no tienen prensa”. Algunos ejemplos de ellas:

  1. Protegiendo El Medio Ambiente

En España surgieron las comunidades energéticas. Son vecindarios enteros que han organizado cooperativas para generar energías limpias, como la solar y la eólica. Gracias a las innovaciones aportadas por países como los nórdicos, e Israel, la energía solar es ya más barata que el carbón. La comunidad de Uberroa es uno de estos emprendimientos modelos, y el sector crece y comienza a difundirse en Europa.

Las empresas automovilísticas líderes tienen planes para suplantar los autos basados en combustibles fósiles por los eléctricos. El motor del cambio está siendo la demanda de los consumidores.

En las encuestas más del 98% de los jóvenes exigen más acción verde a los gobiernos y las empresas. El gran movimiento de escolares que fundó Greta (17 años) crece y brotan otros similares.

Bajo la presión de estas demandas de la sociedad civil, e incluso de jueces pro ecológicos, que exigen a los gobiernos políticas activas, aumentan los programas pro verde.

  1. Defendiendo La Salud Pública

Junto a la lucha contra la pandemia hay noticias estimulantes en otros campos críticos. La malaria que aniquila más de 700,000 niños por año está retrocediendo. Equipos de médicos africanos realizaron investigaciones de gran escala en la región, que llevaron a generar una vacuna de alta efectividad. La Fundación Gates impulsó el desarrollo de mosquitos genéticamente anti malaria.

El cigarrillo mata 8 millones de personas por año, y ante la pérdida de mercados los grandes monopolios intensifican su marketing salvaje sobre los países pobres, y sobre los adolescentes y las mujeres. Canadá que fue el pionero en exigirles poner gráficas sobre los más de 80 cánceres que produce el tabaquismo, en los paquetes, ha creado ahora otra innovación. Las empresas están obligadas a poner advertencias sobre que matan en cada uno de los cigarrillos, lo que se ha probado tiene alta efectividad.

Los niños son afectados por una nueva epidemia, la obesidad. Aumentan las prohibiciones sobre la publicidad de “comida basura”, cargada de grasas tóxicas, y anti refrescos. Asimismo la instrucción en el aula, y a los hogares humildes sobre menús saludables.

  1. Las Mujeres En Acción

Las mujeres han salido masivamente a la calle a exigir el cese de la violencia de género. Movimientos como “Me Too”, o “Ni una menos”, tienen un peso creciente. Pero junto a ellos están redoblando la lucha contra las discriminaciones laborales, los estereotipos en la educación, el machismo en la policía y las justicias, y otras.

Mujeres notables las encabezan y ganan espacio público. De los 10 países más eficientes en pandemia, 6 son conducidos por mujeres que han creado políticas originales como Jacinta Ardern, que casi erradicó la pandemia de Nueva Zelanda. La nueva premier de Malawi prohibió los casamientos de adolescentes para protegeralas. Países de gran peso como USA, Francia, Alemania, tienen hoy mujeres como segundas al mando, en los países nórdicos, los más exitosos del mundo, el 80% está conducido por mujeres. Entre los equipos médicos que inventaron las dos principales vacunas antivirus descollaron investigadoras mujeres. La paulatina eliminación de discriminaciones de género puede renovar la historia.

Estos y otros desarrollos estimulantes deben estar en primera plana en los medios, porque son inspiradores para todo el género humano.

(*) Asesor de diversos organismos internacionales. Autor de 68 obras traducidas a múltiples idiomas. Apareció su nueva obra “Por un mundo mejor. Reflexiones estratégicas” (Disponible en Mercado Libre y en Librerías Gandhi). kliksberg@aol.com 

OdT|El Observatorio del Trabajo. Martes 21/06 programa radial de Ciencias del Trabajo Junio/21. Rumbo al XII Congreso Internacional de Ergonomía & Psicosociología ( 13 y 14 de Octubre. Gíjon – España)

Entrevista del Día: Junto con el Dr. Gabriel Cutuli ( Presidente de IAS- Instituto Argentino de Seguridad) ,Javier Llaneza , el Presidente de la Asociación Española de Ergonomía (AEE) & de la Asociación Asturiana de Ergonomía (PREVERAS) y el Lic. Juan Domingo Palermo ( Director General de OdT| El Observatorio del Trabajo) tendrán el honor de dialogar con el Dr. Julio César Neffa ( Investigador Superior del CONICET & Profesor Universitario )

Tema: Nos presenta el Modelo de Toyota

Martes 21 de Junio por Radio FM RADIO CULTURA 97.9
HORARIO ;
16 h. a 17 h. Mexíco 17 h. a 18 h. Nueva York | 18h. a 19 h. Brasil , Chile y Argentina |

22 h. a 23 h. Portugal 23 h. a 24 h. Andorra, Italia y España | 24 h. a 01 h. Israel
.
REDES SOCIALES :
Twitter: @elobdeltrabajo | Facebook:El Observatorio del Trabajo Argentina
Instagram:elobservatorio_odt | Linkedin : OdT – El Observatorio del Trabajo

ODT | El observatorio del trabajo. Repetición en España todos los miércoles a las 11 hrs por #hr24horas del Foro Recursos Humanos

Breve reseña sobre el Dr. Julio Cesar Neffa
Licenciado en Economía Política, Universidad de Buenos Aires.
Diplomado en la Escuela Nacional de Administración (ENA) de Francia.
Diploma del Tercer Ciclo del Instituto de Estudios de Desarrollo Económico y Social  (IEDES) Universidad de Paris I.
Doctor en Ciencias Sociales del Trabajo (especialidad Economía) de la Universidad de Paris I.
Entre sus actividades profesionales 
Investigador Superior del CONICET.
Profesor en las Facultades de Ciencias Económicas de la Universidades Nacionales de La Plata , Lomas de Zamora, Nordeste, Moreno  y de la Universidad de de Buenos Aires y en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.
Sus líneas de investigación se basan en Economía del trabajo y del empleo, procesos y organización del trabajo, condiciones y medio ambiente de trabajo, riesgos psicosociales en el trabajo, relaciones de trabajo, teoría de la regulación, economía del desarrollo y economía de las innovaciones científicas y tecnológicas.
 

El presente programa radial de temporada 13 ( 2010 – 2022) Ciencias del Trabajo Junio 2022.

Tendremos el honor de dialogar Investigador Superior del Conicet y Profesor Universitario Dr. Julio César Neffa quien va a reflexionar sobre los modelo de Toyota y también vamos a refelxionar sobre la presentación de MentaLyLab , Psicomet y la 5ta edición consecutiva del Curso Diplomado de Riesgos Psicosociales en el Trabajo y su Prevención

También les vamos ofrecer la secciones de:

Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSE , RSC Bernardo Kliksberg desde Nueva York. Nos va presentar un informe especial sobre nuevas iniciativas frente al cambio climatico , más buenas noticias RSE y la reflexión espiritual de cada semana la que tiene como objeto iluminar el alma y la mente de los lideres para tomar mejores desiciones.

Compacto de Noticias a cargo del Investigador Social Jorge Potente.

La voz de la Seguridad e Higiene en el Trabajo a cargo del Dr. Gabriel Cutuli ( Presidente de IAS- Instituto Argentino de Seguridad nos va a adelantar en exclusiva las novedades en materia de RRHH, Salud Laboral, Medioambiente y Comunidad

Bien Argentino , red de empresas sostenibles, recomendaciones a cargo de su Directora de Comunicación Lic. Andrea Fontana.

Ergonomía y Psicosociología Aplicada a cargo de Javier Llaneza. Presidente de la Asociación Española de Ergonomía (AEE) & de la Asociación Asturiana de Ergonomía (PREVERAS) Nos sigue adelantando las novedades que se trae el congreso internacional de Ergonomía que vuelve a realizara en formato presencial los días 13 y 14 de Octubre en la Universidad La Laboral en Gijón , Asturias , España.

Registarse ahora : Preveras | Congreso Ergononía 2022

OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con 1000 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de responsabilidad social empresaria, capital humano, salud laboral,  innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales. 

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es JuanDomingo8x8.jpg

Dirección General & Conducción:
Lic. Juan Domingo Palermo
OdT|El OBSERVATORIO DEL TRABAJO
Miembro del Comité Asesor de Affor| Health

OdT|El Observatorio del Trabajo. Programa radial sobre gestión de recursos humanos Top Employers Junio 2022. » PJP Tecnic@s del Futuro de Scania Argentina «.

Entrevistamos a Marina Amitrano Gerente de People & Culture | Scania Group Commercial Operations 🇦🇷

Tema: Programa de jóvenes profesionales Técnic@s del Futuro.[ Escuchar el presente contenido desde el minuto 30.45 al minuto 55.45 ]

Ingresando aquí el programaradial del pasado 14 de Mayo 2022

La entrevista se centro en conocer a fondo los principales objetivos de una empresa Top Employers 2022 en Argentina por segundo año consecutivo y su programa de jóvenes profesionales Técnic@s del Futuro y la subjetividad organizacional en el desarrollo de carrera de las mujeres. También nos comenta la filosofia de Scania y sus proceso de mejora continua con el Top Empleoyers Institute

Ingresando aquí el programaradial del pasado 14 de Mayo 2022

También les vamos ofrecer las secciones de:

Ingresando aquí el programaradial del pasado 14 de Mayo 2022

Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSE , RSC Bernardo Kliksberg desde Nueva York. Nos va a hablar sobre Empresarios ejemplares en esta ocasión nos hablo sobre George Soros , más buenas noticias y la reflexión espiritual de cada semana. [ Escuchar el presente contenido desde el minuto 2.45 al minuto17.40 ]

Recursos Humanos al día a cargo Francisco García Cabello (CEO & Fundador del Foro Recursos Humanos desde Madrid – España) [ Escuchar el presente contenido desde el minuto 17.45 al minuto 23.45 ]

Compacto de Noticias a cargo del Investigador Social Cdor. Jorge Potente [ Escuchar el presente contenido desde el minuto 23.47 al minuto 29.01]

Bien Argentino a cargo de su Directora de Comunicación Andrea Fontana , red de empresas sostenibles de origen de Argentina [ Escuchar el presente contenido desde el minuto 29.07 al minuto 30.43 ]

Entrevista del día Marina Amitrano Gerente de People & Culture | Scania Group Commercial Operations 🇦🇷
Tema: Programa de jóvenes profesionales Técnic@s del Futuro.[ Escuchar el presente contenido desde el minuto 30.45 al minuto 55.45 ]

Ingresando aquí el programaradial del pasado 14 de Mayo 2022

Martes por Radio Cultura 97 9

HORARIO ;

17 h. a 18 h. Nueva York | 18h. a 19 h. Brasil , Chile y Argentina | 22 h. a 23 h. Portugal

22 h. a 23 h. Andorra, Italia y España | 24 h. a 01 h. Israel

REDES SOCIALES :
Twitter: @elobdeltrabajo | Facebook:El Observatorio del Trabajo Argentina
Instagram: @elobservatorio_odt | Linkedin : OdT – El Observatorio del Trabajo

OdT| El Observatorio del Trabajo . Repetición en España todos los miércoles a las 11 hrs por HR24horas del Foro Recursos Humanos

OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más de 600 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de responsabilidad social empresaria, capital humano, salud laboral,  innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales. 

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es JuanDomingo8x8.jpg

Dirección General & Conducción:
Lic. Juan Domingo Palermo
OdT|El OBSERVATORIO DEL TRABAJO
Miembro del Comité Asesor de Affor| Health