OdT | El Observatorio del Trabajo. Programa radial de Gestión de Recursos Humanos de Abril/21. Incluye entrevista a Gustavo Tavares. Gerente Regional Américas de Top Employers Institute .

Entrevista del día: Dialogamos con Gustavo Tavares. Gerente Regional Américas de Top Employers Institute . Organización que desde
» 1991- Tres décadas acompañando a las corporaciones en gestar buenas practicas en gestión de recursos humanos – 2021″. ( Pueden escuchar la entrevista del día desde el minuto 43 al 57.25 )

Nuestros contenidos del Programa de Gestión de Recursos Humanos de Abril/21 » Top Employers Institute». 30 Aniversario » 1991- Tres décadas acompañando a las corporaciones en gestar buenas practicas en gestión de recursos humanos – 2021″:

Entrevista del día: Dialogamos con Gustavo Tavares. Gerente Regional Américas de Top Employers Institute . Quien nos hablo sobre Teletrabajo, como cambio de paradigma en la modalidad de trabajar.

(Del minuto 3.50 al minuto 16.05). Columna de Responsabilidad Social Corporativa a cargo de Bernardo Kliksberg desde Nueva York quien nos hablo sobre la octava economía del mundo , el voluntariado social y corporativo.

(Del minuto 16.06 al minuto 23.50) Efectos, Oportunidades y Experiencias de la Pandemia en nuestros Recursos Humanos a cargo del Fundador y CEO de Foro Recursos Humanos Francisco Garcia Cabello desde Madrid, España. Quien nos adelanto XVIII Encuentro Anual con Personas y Empresas que se desarrollara en la capital española el próximo 28 de Abril.

Efectos, Oportunidades y Experiencias de la Pandemia XVIII Encuentro Anual con Personas y Empresas que se desarrollara en la capital española el próximo 28 de Abril.

(Del minuto 23.51 al minuto 30.37) Compacto de Noticias a cargo del Investigador Social Jorge Potente

(Del minuto 30.37 al minuto 34. 03 ) Marca Personal a cargo de Alfredo Vela Zancada desde Valladolid. España quien nos hablo sobre el Teletrabajo Seguro.

(Del minuto 34.04 al minuto 37.50 ) Innovación Social a cargo del Lic. Vicente Spagnulo quien nos hablo del valor del concepto trabajo en la historia.

(Del minuto 37.51 al minuto 39.14) Bien Argentino, la red de empresas sostenibles que certifica lo nuestro.

(Del minuto 39.15 al minuto 43.03) Desarrollo de Negocios a cargo de Deborah Boechat CEO de Onit Center quien nos hablo de como implementar una buena estrategia comercial.

Escuchar programa de Gestión de Recursos Humanos de Abril/21 » Top Employers Institute». 30 Aniversario » 1991- Tres décadas acompañando a las corporaciones en gestar buenas practicas en gestión de recursos humanos – 2021″: Incluye entrevista a Gustavo Tavares Gerente Regional Américas de Top Employers Institute

Por Radio Cultura 97 9

Todos los martes

HORARIO ;

16 h. a 17 h. Nueva York

18h. a 19 h. Brasil y Argentina

21 h. a 22 h. Portugal

23 h. a 24 h. Italia y España

24 h. a 01 h. Israel

REDES SOCIALES :
Twitter: @elobdeltrabajo | Facebook:El Observatorio del Trabajo Argentina
Instagram: @elobservatorio_odt | Linkedin: OdT – El Observatorio del Trabajo

Todos los martes de 18 h. a 19 h. Argentina y Brasil por Radio Cultura 97 9

Repetición en España todos los miércoles a las 11 hrs por HR24horas del Foro Recursos Humanos

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es INSTAGRAM-BRANDING-2021-01.png
OdT| El Observatorio del Trabajo

OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más de 600 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de responsabilidad social empresaria, capital humano, salud laboral,  innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales. 

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es JuanDomingo8x8.jpg

Dirección General & Conducción: Lic. Juan Domingo Palermo
OdT|El OBSERVATORIO DEL TRABAJO
Miembro del Comité Asesor de AFFOR| Prevención Psicosocial


Top Employers Institute «30° Aniversario». Martes 13/04 programa radial de Gestión de Recursos Humanos Abril/21. Invitado: Gustavo Tavares. Gerente Regional Américas de Top Employers Institute .

Entrevista del día: Vamos a dialogar con Gustavo Tavares. Gerente Regional Américas de Top Employers Institute .

» 1991- Tres décadas acompañando a las corporaciones en gestar buenas practicas en gestión de recursos humanos – 2021″.

Entrevista del día: Vamos a dialogar con Gustavo Tavares. Gerente Regional Américas de Top Employers Institute .


Tema : Teletrabajo. Cambio de paradigma en el Trabajo.

Reflexionaremos junto a  Gustavo Tavares. Gerente Regional Américas de Top Employers Institute sobre el cambio de modalidad laboral que impuso la pandemia , nos presentara ejemplos y reflexiones que pueden dar muestra que estamos ante un verdadero cambio de paradigma en las formas de organizar la fuerza del trabajo.

Será el objeto de esta entrevista conocer las fortalezas y debilidades que fue presentando esta modalidad y ejemplos concretos de buenas practicas en la organización de la modalidad de Teletrabajo o TCR ( Trabajo Conectado Remoto).

Entrevista del día: Vamos a dialogar con Gustavo Tavares. Gerente Regional Américas de Top Employers Institute .

Por Radio Cultura 97 9

Martes 13/04 . Programa Abril/21 sobre Gestión de Recursos Humanos.

» Teletrabajo , el cambio de paradigma en el trabajo «

HORARIO ;

16 h. a 17 h. Nueva York

18h. a 19 h. Brasil y Argentina

21 h. a 22 h. Portugal

23 h. a 24 h. Italia y España

24 h. a 01 h. Israel

REDES SOCIALES :
Twitter: @elobdeltrabajo | Facebook:El Observatorio del Trabajo Argentina
Instagram: @elobservatorio_odt | Linkedin: OdT – El Observatorio del Trabajo

Todos los martes de 18 h. a 19 h. Argentina y Brasil por Radio Cultura 97 9

Entrevista del día: Vamos a dialogar con Gustavo Tavares. Gerente Regional Américas de Top Employers Institute .

Repetición en España todos los miércoles a las 11 hrs por HR24horas del Foro Recursos Humanos

También les vamos ofrecer las secciones de:

Las Buenas noticias en materia de Responsabilidad Social Empresarial & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSE , RSC Bernardo Kliksberg desde Nueva York.

Compacto de Noticias a cargo del Investigador Social Jorge Potente.

Marca Personal a cargo de Alfredo Vela Zancada de Tics y Formación desde Valladolid. España.

Innovación Social a cargo del Lic. Vicente Spagnulo 

Desarrollo de Negocios a cargo de Deborah Boechat CEO de Onit CENTER (Sao Pablo – Nueva York).

Francisco Garcia Cabello CEO de Foro Recursos Humanos desde Madrid. España, nos pone al día con reflexiones sobre las ultimas novedades para que los profesionales de RRHH se puedan mantener actualizados.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es INSTAGRAM-BRANDING-2021-01.png
OdT| El Observatorio del Trabajo
https://www.fmradiocultura.com.ar/shows/el-observatorio-del-trabajo/embed/#?secret=qF13kV6aBw

OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más de 600 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de responsabilidad social empresaria, capital humano, salud laboral,  innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales. 

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es JuanDomingo8x8.jpg

Dirección General & Conducción: Lic. Juan Domingo Palermo
OdT|El OBSERVATORIO DEL TRABAJO
Miembro del Comité Asesor de AFFOR| Prevención Psicosocial

«DISCRIMINADAS» por Bernardo Kliksberg

Ha habido avances significativos en discriminación de género, pero no hay lugar para ningún “triunfalismo”. Falta mucho, y los progresos son muy lentos.

Así lo evidencia el informe 2020 del Foro de Davos, sobre género.

A pesar del incremento radical en los logros educacionales y calificaciones de todo orden de las mujeres, su incidencia en la toma de decisiones políticas es muy limitada.

De los 10 países que han sido más exitosos en la lucha contra la pandemia, seis tienen una ¨Primer Ministro mujer«. Han mostrado una gran una excelencia en la gestión de la crisis. A la cabeza de esa lista está Jacinda Ardern (39 años), la Premier de Nueva Zelandia que ha conseguido que casi no hubiera casos de coronavirus en su país. Sin embargo, las mujeres son solo el 8% de los líderes máximos de los países. Hay en los 153 países indagados, 36.127 parlamentarios. Solo una cuarta parte de ellos son mujeres. Tienen en total 3343 Ministros. Solo hay entre ellos un 21% de mujeres.

Jacinda Ardern. Primer Ministro de Nueva Zelandia

Según Davos si sigue el ritmo actual, sólo dentro de 95 años las mujeres serían iguales a los hombres en lo político.

En lo económico la situación es aún peor. Las mujeres reciben menor pago a igual trabajo y responsabilidad. Les es más difícil ascender. A pesar de que diversos estudios concluyen que enriquecen los Consejos Directivos de las empresas, con sus perspectivas diversas, y crean un clima de trabajo mejor, son agudamente marginadas en ellos. Los porcentajes de mujeres integrantes de los consejos son mínimos en economías tan importantes como Japón 5.2%, Corea 2.1%, Rusia 7%, China 9.7%, y la India 13.8%. Son mejores pero muy distantes de lo que deberían ser. En USA, 21.7%, España 22%, Israel que supera a todas las anteriores 23.1%. En América Latina están por debajo del 10% en economías líderes como Brasil 8.4%, Chile 8.2%, México 7%.

Por otra parte hay 72 países donde las mujeres no tienen derecho a abrir una cuenta en un banco, o recibir un préstamo.

Los países más adelantados son Islandia, Noruega, Finlandia, Suecia, y Nueva Zelandia.

El informe Davos 2019 estimaba que por la lentitud de los cambios la igualdad económica sólo sería alcanzable en 202 años. El Informe 2020 dice que la situación empeoró, sería de 257 años.

Un informe reciente de la Unión Europea concluye que en sus 27 países ganan 15.1% menos a igual trabajo. Perciben pensiones un 30% menores, y un 25% menos en posiciones gerenciales.

Además, sobre las mujeres está cargada la “economía del cuidado”, que comprende la educación de los niños, la protección de los ancianos, el funcionamiento cotidiano de la familia. Son infinidad de horas impagas, y no reconocidas, ni siquiera en las cifras macroeconómicas.

La pandemia agravó aún más la situación. Fueron despedidas casi el doble de mujeres que hombres, y muchas tuvieron que retirarse del mercado laboral, para poder atender los hogares en confinamiento. En USA 4.4 millones de mujeres debieron renunciar a sus puestos en el 2020.

El machismo y las discriminaciones siguen operando activamente, relegando mujeres. Ello es antiético, pero además lleva a una subutilización de su enorme potencial. Ilustran entre otros hechos que la vacuna BioNTech Pfizer fue creada por un equipo de investigadores con un 54% de mujeres.

A las exclusiones políticas y económicas se suman la violencia doméstica, el feminicidio, el acoso, la impunidad frente a ellos, y otras. 

Son urgentes políticas públicas y movilización social que frenen las intolerables violaciones actuales de los derechos básicos de la mitad del género humano.

Sobre el autor: Bernardo Kliksberg, es asesor de diversos organismos internacionales. Autor de 66 obras traducidas a múltiples idiomas. Premio Internacional CORRESPONSABLES de España 2020. kliksberg@aol.com

OdT | El Observatorio del Trabajo. Los invitamos a escuchar programa radial del martes 30/03. Incluye presentación en exclusiva del libro » La Creación de mundos » de Eleodoro Ventocilla Cuadros

Los invitamos a escuchar Eleodoro Ventocilla CuadrosPresidente de DKVGROUP e Integrante de la Red Iberoamericana de Prospectiva. Luego del éxito de su obra » Tiempo de Unicornios «.

Nos presento en EXCLUSIVA su Nuevo Libro
» La creación de mundos « (Del minuto 42.30 a 56.16 )

Tema: Programa de Economía del Conocimiento e Innovación Abierta de Marzo/21

El libro hace referencia a los males globales  aprovechando el extraordinario horizonte de  posibilidades hoy disponible para ejecutar prácticas de diseño y construcción en el  territorio de lo deliberado y de siembra y cultivo  en el territorio de la complejidad y lo emergente. 
Sostiene la tesis de que la solución de los males exige Re- Crear los mundos que los han causado,  de manera tal que se amplíe la gama de futuros  posibles mediante prácticas de co-creación de  futuros con base en ese amplísimo horizonte de  posibilidades hoy disponible. 

El libro está estructurado en cuatro partes: 
PRIMERA PARTE: Males, problemas, promesas y   expectativas. 
SEGUNDA PARTE: La creación de mundos.
TERCERA PARTE : La co-creación de futuros.
CUARTA PARTE : Diez Mundos para Re-Crear
Startup Olé CEO de Emilio Corchado nos presenta las novedades mensuales de el evento de emprendedores desde Salamanca. España. (
Compacto de Noticias a cargo de Jorge Potente ( Desde el minuto 12.09 al 17.20 )
El capitulo de la Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSE , RSC Bernardo Kliksberg desde Nueva York. ( Desde el minuto 17.20 hasta el minuto 31 ). Quien nos hablo sobre el agua y los establecimientos sanitarios , más la buena noticia de la semana sobre el concurso de desarrollo sanitario que realizo Bill Gates y la reflexión al alma citando al texto bíblico que pone al agua en primer lugar )
Marca Personal a cargo de Alfredo Vela Zancada de Tics y Formación desde Valladolid. España. quien nos hablo sobre el valor que añade la red social Pinterest ( Desde el 31 al minuto 34)
Bien Argentino , la red de empresas de argentina que certifica la denominación de origen siguiendo practicas de sostenibilidad. ( Desde el minuto 34 al minuto 36)
Desarrollo de Negocios a cargo de Deborah Boechat CEO de Onit CENTER (Sao Pablo – Nueva York). Quien hablo sobre las tendencias en materia de sustentabilidad en Latinoamérica , » La Economía Circular «. ( Desde el minuto 35.30 al minuto 39.15 )
Innovación en Recursos Humanos a cargo de Ignacio Madero CEO de IGMA HR Solutions quien como hablo sobre Apprendo de Veronica Silva quien fue reconocida por MIT , aplicación que une a profesores y alumnos para formarse y capacitarse ( Desde el minuto 39.15 al 42.30)
Entrevista del Día: Los invitamos a escuchar el dialogo con Eleodoro Ventocilla Cuadros. Presidente de DKVGROUP e Integrante de la Red Iberoamericana de Prospectiva. Luego del éxito de su obra » Tiempo de Unicornios «.

Nos presento en EXCLUSIVA su Nuevo Libro
» La creación de mundos » (Del minuto 42.30 a 56.16 )
Eleodoro Ventocilla es Arquitecto, Urbanista,  consultor de empresas, con amplia experiencia  internacional en Administración Estratégica,  Diseño y Desarrollo Organizacional y prácticas gerenciales para la creación de valor, la gestión 
del conocimiento y la gestión del cambio.
Es autor de los libros:  
El Ala del Silencio: sobre el uso del  lenguaje en los procesos de cambio. 
La Brújula del Valor: sobre las prácticas gerenciales para la creación de riqueza y  la formación de capital. 
Tiempo de Unicornios: Sobre la teoría y  práctica de la organización innovadora. 
La Creación de Mundos: Sobre el  horizonte de posibilidades para la  solución de los males globales mediante la re-creación de mundos y las prácticas  de co-creación de futuros. 
Es adicionalmente, autor de numerosos artículos vinculados a su preocupación por el desarrollo.
COMENTARIOS SOBRE EL LIBRO LA CREACION
DE MUNDOS

“Esta nueva obra maestra de Eleodoro Ventocilla
llega en un tiempo perfecto, en momentos cuando
todo el mundo está deseando cambiar la realidad tras
la terrible pandemia del coronavirus. Ha llegado el
tiempo de convertir esta gran crisis en una gran
oportunidad, podemos y debemos convertir la
situación actual en mundos nuevos y mejores. El
futuro está abierto a muchas posibilidades, nuestro
desafío es crear los mejores mundos posibles, aquí y
ahora, aunque parezca imposible.”

José Luis Cordeiro
Miembro de Academia Mundial de Arte y Ciencia,
Vicepresidente de Humanity Plus, Director del
Millennium Project.


“Esta obra fue escrita para quienes creen firmemente
en un mundo mejor. También se lo podría llamar el
libro de la esperanza porque sus páginas nos ofrecen
un horizonte de posibilidades, asegurando que
cualquier buen propósito pueda convertirse en
realidad…”

Dr. Ph.D. Carlos Fernando Dabdoub Arrien
Vicerrector de Sede Universidad Franz Tamayo-
UNIFRANZ Santa Cruz-Bolivia


“…invito a leer, difundir, compartir y a reflexionar
este maravilloso libro que he disfrutado y me ha
enseñado, porque nos acerca a la realidad que
estamos viviendo, que nos deslumbra cada día a
pesar de las dificultades que se atraviesan: “Estos
mundos, que de manera tan sintética hemos
recorrido, y otros inimaginables hoy, que mañana nos
sorprenderán, están en camino gracias a la inagotable
voluntad creadora de los seres humanos” Un libro
imprescindible.

Rocío Guijarro
Directora Ejecutiva Centro para la Difusión de la
Cultura Económica, CEDICE Libertad. Venezuela


“…Es un libro de aguda actualidad desde las
perspectivas que se abren con el cambio tecnológico
y situaciones de alto impacto como la pandemia y las
revueltas por la disparidad social en los Estados
Unidos. No menos importante es que este libro
constantemente nos recuerda que no tenemos que
ser espectadores pasivos, sino que tenemos la opción
de ser protagonistas activos. Como se lee en sus
páginas no tenemos por qué fluir con los
acontecimientos, sino que podemos influir en ellos.

L. Leonardo Rodríguez MD, FACC,
FASE Heart and Vascular Institute Program Director
Advanced Imaging Fellowship


“… es una gran noticia la llegada de este nuevo libro
de Eleodoro Ventocilla Cuadros, verdadero
cosmonauta del pensamiento y explorador de futuros
que nos ilustra e invita a reflexionar, construir,
sembrar, cultivar y colonizar nuevos mundos. “

Paul Rosillón Ruiz
Consultor de empresas
Expresidente de FIDAGH

Startup Olé CEO de Emilio Corchado nos presenta las novedades mensuales de el evento de emprendedores desde Salamanca. España. (
Compacto de Noticias a cargo de Jorge Potente ( Desde el minuto 12.09 al 17.20 )
El capitulo de la Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSE , RSC Bernardo Kliksberg desde Nueva York. ( Desde el minuto 17.20 hasta el minuto 31 ). Quien nos hablo sobre el agua y los establecimientos sanitarios , más la buena noticia de la semana sobre el concurso de desarrollo sanitario que realizo Bill Gates y la reflexión al alma citando al texto bíblico que pone al agua en primer lugar )
Marca Personal a cargo de Alfredo Vela Zancada de Tics y Formación desde Valladolid. España. quien nos hablo sobre el valor que añade la red social Pinterest ( Desde el 31 al minuto 34)
Bien Argentino , la red de empresas de argentina que certifica la denominación de origen siguiendo practicas de sostenibilidad. ( Desde el minuto 34 al minuto 36)
Desarrollo de Negocios a cargo de Deborah Boechat CEO de Onit CENTER (Sao Pablo – Nueva York). Quien hablo sobre las tendencias en materia de sustentabilidad en Latinoamérica , » La Economía Circular «. ( Desde el minuto 35.30 al minuto 39.15 )
Innovación en Recursos Humanos a cargo de Ignacio Madero CEO de IGMA HR Solutions quien como hablo sobre Apprendo de Veronica Silva quien fue reconocida por MIT , aplicación que une a profesores y alumnos para formarse y capacitarse ( Desde el minuto 39.15 al 42.30)
Entrevista del Día: Los invitamos a escuchar el dialogo con Eleodoro Ventocilla Cuadros. Presidente de DKVGROUP e Integrante de la Red Iberoamericana de Prospectiva. Luego del éxito de su obra » Tiempo de Unicornios «.

Nos presento en EXCLUSIVA su Nuevo Libro
» La creación de mundos » (Del minuto 42.30 a 56.16 )

Escuchar el programa de radio en VIVO por Radio Cultura 97 9 .

Todos los Martes

HORARIO ;

16 h. a 17 h. Nueva York | 18h. a 19 h. Brasil y Argentina

21 h. a 22 h. Portugal | 23h. a 24 h. Italia y España | 24 h. a 01h. Israel

REDES SOCIALES :
Twitter: @elobdeltrabajo | Facebook:El Observatorio del Trabajo Argentina
Instagram: @elobservatorio_odt | Linkedin: OdT – El Observatorio del Trabajo

También nos pueden volver a escuchar OdT| El Observatorio del Trabajo en España todos los miércoles a las 11 hrs por HR24horas del Foro Recursos Humanos

Entrevista del día: Eleodoro Ventocilla CuadrosPresidente de DKVGROUP e Integrante de la Red Iberoamericana de Prospectiva.
Luego del Éxito de su obra » Tiempo de Unicornios » nos viene a presentar en EXCLUSIVA su Nuevo Libro » La creación de mundos «
Startup Olé CEO de Emilio Corchado nos presenta las novedades mensuales de el evento de emprendedores desde Salamanca. España. (
Compacto de Noticias a cargo de Jorge Potente ( Desde el minuto 12.09 al 17.20 )
El capitulo de la Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSE , RSC Bernardo Kliksberg desde Nueva York. ( Desde el minuto 17.20 hasta el minuto 31 ). Quien nos hablo sobre el agua y los establecimientos sanitarios , más la buena noticia de la semana sobre el concurso de desarrollo sanitario que realizo Bill Gates y la reflexión al alma citando al texto bíblico que pone al agua en primer lugar )
Marca Personal a cargo de Alfredo Vela Zancada de Tics y Formación desde Valladolid. España. quien nos hablo sobre el valor que añade la red social Pinterest ( Desde el 31 al minuto 34)
Bien Argentino , la red de empresas de argentina que certifica la denominación de origen siguiendo practicas de sostenibilidad. ( Desde el minuto 34 al minuto 36)
Desarrollo de Negocios a cargo de Deborah Boechat CEO de Onit CENTER (Sao Pablo – Nueva York). Quien hablo sobre las tendencias en materia de sustentabilidad en Latinoamérica , » La Economía Circular «. ( Desde el minuto 35.30 al minuto 39.15 )
Innovación en Recursos Humanos a cargo de Ignacio Madero CEO de IGMA HR Solutions quien como hablo sobre Apprendo de Veronica Silva quien fue reconocida por MIT , aplicación que une a profesores y alumnos para formarse y capacitarse ( Desde el minuto 39.15 al 42.30)
Entrevista del Día: Los invitamos a escuchar el dialogo con Eleodoro Ventocilla Cuadros. Presidente de DKVGROUP e Integrante de la Red Iberoamericana de Prospectiva. Luego del éxito de su obra » Tiempo de Unicornios «.

Nos presento en EXCLUSIVA su Nuevo Libro
» La creación de mundos » (Del minuto 42.30 a 56.16 )
El capitulo de la Responsabilidad Social Empresaria
& Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSE , RSC Bernardo Kliksberg desde Nueva York. ( Desde el minuto 03 hasta el minuto 15 )
FIDAGH ONLINE a cargo de Paúl Ernesto Rosillón Ruiz (Especialista en Estrategia y Desarrollo Organizacional y Ex Presidente de FIDAGH | Federación Interamericana de Asociaciones de Gestión Humana) desde Caracas. Venezuela. ( Desde el minuto 16 al minuto 25.00 )
Compacto de Noticias a cargo del Investigador Social Jorge Potente. ( 5G en Argentina e Innovación en Netflix) (Desde el minuto 25.00 al minuto 29.11)
Marca Personal a cargo de Alfredo Vela Zancada de Tics y Formación desde Valladolid. España. quien nos va a brindar recomendaciones a la hora de contratar formación on line para las empresas. ( Desde el minuto 29.11 al minuto 32 )
Innovación Social a cargo del Lic. Vicente Spagnulo quien nos hablara sobre como la pandemia reposiciona a Recursos Humanos con un sentido social. ( Desde el minuto 32.10 al minuto 35.30 )
Bien Argentino , la red de empresas de argentina que certifica la denominación de origen siguiendo practicas de sostenibilidad. ( Desde el minuto 35.31 al minuto 37)
Desarrollo de Negocios a cargo de Deborah Boechat CEO de Onit CENTER (Sao Pablo – Nueva York). Nos va a hablar las principales Tendencias en materia de RRHH en las empresas durante la pandemia y nos presenta un reciente estudio realzado en Brasil. ( Desde el minuto 37.12 al minuto 41.11)
Entrevista del Día: Antonio Vázquez Vega. Director en European Open Business School (EOBS) y Presidente del Instituto Internacional de Capital Humano (IICH).
Tema: Especial sobre Tendencias en la Formación de los Directivos de Capital Humano 2021. ( Desde el minuto 41.11 hasta el minuto 58.03)
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es INSTAGRAM-BRANDING-2021-01.png
OdT| El Observatorio del Trabajo . Repetición en España todos los miércoles a las 11 hrs por HR24horas del Foro Recursos Humanos

OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más de 600 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de responsabilidad social empresaria, capital humano, salud laboral,  innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales. 

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es JuanDomingo8x8.jpg

Dirección General & Conducción:
Lic. Juan Domingo Palermo
OdT|El OBSERVATORIO DEL TRABAJO
Miembro del Comité Asesor de AFFOR| Prevención Psicosocial

OdT |El Observatorio del Trabajo. Martes 23/03. Los invitamos a escuchar programa radial especial sobre Tendencias en la Formación de los Directivos de Capital Humano 2021.

Entrevista del Día: Antonio Vázquez Vega. Director en European Open Business School (EOBS) y Presidente del Instituto Internacional de Capital Humano (IICH).

Tema: Especial sobre Tendencias en la Formación de los Directivos de Capital Humano 2021.

Entrevista del Día: Antonio Vázquez Vega. Director en European Open Business School (EOBS) y Presidente del Instituto Internacional de Capital Humano (IICH).
Tema: Especial sobre Tendencias en la Formación de los Directivos de Capital Humano 2021.

En esta oportunidad la propuesta esta centrada en brindar un informe completo sobre las principales tendencias que se están desarrollando en materia de formación de los Directivos de Recursos Humanos para lo que convocamos a uno de las principales academias en materia como el Instituto Internacional de Capital Humano (IICH) , las acciones que realiza FIDAGH ONLINE FIDAGH | Federación Interamericana de Asociaciones de Gestión Humana), las reflexiones sobre la necesidad de formar en ética aplicada a los ejecutivos de la alta gerencia por Bernardo Kliksberg, como que tener presente a la hora de contratar formación online en las empresas, un informe de tendencias de gestión de recursos humanos en la pandemia realizado en Brasil y más

Entrevista del Día: Antonio Vázquez Vega. Director en European Open Business School (EOBS) y Presidente del Instituto Internacional de Capital Humano (IICH).
Tema: Especial sobre Tendencias en la Formación de los Directivos de Capital Humano 2021.

Por Radio Cultura 97 9

Martes 23 de Marzo

HORARIO ;

16 h. a 17 h. Nueva York | 18h. a 19 h. Brasil y Argentina

21 h. a 22 h. Portugal | 22 h. a 23 h. Italia y España | 23 h. a 24 h. Israel

REDES SOCIALES :
Twitter: @elobdeltrabajo
Facebook:El Observatorio del Trabajo Argentina
Instagram: @elobservatorio_odt

Linkedin: OdT – El Observatorio del Trabajo

También nos pueden volver a escuchar OdT| El Observatorio del Trabajo en España todos los miércoles a las 11 hrs por HR24horas del Foro Recursos Humanos

Entrevista del Día: Antonio Vázquez Vega. Director en European Open Business School (EOBS) y Presidente del Instituto Internacional de Capital Humano (IICH).
Tema: Especial sobre Tendencias en la Formación de los Directivos de Capital Humano 2021.

También les vamos ofrecer las secciones de:

Las buenas noticias en materia de Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSE , RSC Bernardo Kliksberg desde Nueva York, quien nos va hablar sobre como el desempeño de la alta gerencia tomando el informe publicado por el periódico Ingles The Guardián referente a los ejecutivos del sector petrolero entre otros importantes temas, más las buenas noticias de cada semana y las reflexiones al alma.

Compacto de Noticias a cargo del Investigador Social Jorge Potente. ( 5G en Argentina e Innovación en Netflix)

Marca Personal a cargo de Alfredo Vela Zancada de Tics y Formación desde Valladolid. España. quien nos va a brindar recomendaciones a la hora de contratar formación on line para las empresas.

Innovación Social a cargo del Lic. Vicente Spagnulo quien nos hablara sobre como la pandemia reposiciona a Recursos Humanos con un sentido social.

Bien Argentino , la red de empresas de argentina que certifica la denominación de origen siguiendo practicas de sostenibilidad.

Desarrollo de Negocios a cargo de Deborah Boechat CEO de Onit CENTER (Sao Pablo – Nueva York). Nos va a hablar las principales Tendencias en materia de RRHH en las empresas durante la pandemia y nos presenta un reciente estudio realzado en Brasil.

Las novedades de FIDAGH ONLINE a cargo de Paúl Ernesto Rosillón Ruiz (Especialista en Estrategia y Desarrollo Organizacional y Ex Presidente de FIDAGH | Federación Interamericana de Asociaciones de Gestión Humana) desde Caracas. Venezuela.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es INSTAGRAM-BRANDING-2021-01.png
OdT| El Observatorio del Trabajo . Repetición en España todos los miércoles a las 11 hrs por HR24horas del Foro Recursos Humanos

OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más de 600 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de responsabilidad social empresaria, capital humano, salud laboral,  innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales. 

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es JuanDomingo8x8.jpg

Dirección General & Conducción:
Lic. Juan Domingo Palermo
OdT|El OBSERVATORIO DEL TRABAJO
Miembro del Comité Asesor de AFFOR| Prevención Psicosocial

Origen, Actualidad y Prospectiva del Día Internacional de la Mujer.

La conmemoración de este día tanto valor para la humanidad, tiene lugar en el mundo del trabajo, debemos ir a su fuente originaria la misma se inició a finales del siglo XIX, pero fueron distintos sucesos en el siglo XX los que han derivado en la conmemoración que conocemos hoy. 

El mismo fue liderado por mujeres trabajadoras exploradas para lo que debemos destacar un evento que el mismo tuvo lugar el 25 de marzo de 1911, cuando unas 149 personas, la mayoría mujeres, murieron en el incendio de la fábrica Triangle Shirtwaist de Nueva York. Este hecho expuso  las deplorables condiciones en las que trabajaban las mujeres, la la mayoría de ellas eran inmigrantes y su forma precaria de realizar sus tareas sólo satisfacía apenas su alimentación. Este evento fue el despertar de lo que hoy conocemos como la conmemoración y desde allí y de forma muy lenta se fue ganando derecho.

Hoy hablamos de inclusión, género, igualdad y diversidad, pero para que nos sea retórica que debemos hacer para gestar un cambio cultural en la humanidad.

El pasado martes 02 de Marzo, previo  a esta conmemoración de este nuevo aniversario , el Gurú mundial de la RSE- Responsabilidad Social Empresarial Prof. Bernardo Kliksberg , marco los hechos de los aportes de la mujer en el mundo de la empresa:

Quien nos describió conceptos y ejemplos: La cultura de la descremación se viene dando de la mujer a este ritmo el informe de Davos marca que para acotar la brecha se va a tardar más 150 años” destacando algunos ejemplos a mirar: 

Melinda Gates , Es quien ayudó crecer e inspiró su esposo Bill Gates a convertirse en quien, con la mayor organización filantrópica del género humano  , su libro como el empoderamiento de la mujeres cambiará el siglo XXI , está inspirada  por el filósofo y  referente de la literatura americana Waldo Emerson , en la respuesta del indicador del éxito, mejorar la vida del otro

MacKenzie Scott , ex esposa de Jeff  Bezoz , se dedica ayudar a los otros, las 6000 millones de dólares a 450 ONGs que trabaja con la gente de color en los Estados Unidos.

Laurene Powell Jobs , Está haciendo muchísimo, asociándose con muchos proyectos de bien común.

Rosa Marcano, Ex Directora de la Empresa B Patagón  y eligió contribuir en empresas de alimentos saludables y en la producción de autos eléctricos, la causa en estar en el bien.

Mujeres que se han suscrito al compromiso de dar , que marca que la mitad de sus fortunas deben ser destinadas al bien común.

También podemos citar a la Primer Ministra de Nueva Zelanda Jacinda Ardern que logró en pandemia tener cero virus.”

La misión de este artículo tiene la finalidad de conocer el origen del día internacional de la mujer , el cual surgió de la lucha de la mujer trabajadora , resaltando también los buenos ejemplos de mujeres empresaria que crean trabajo pero pensando también en el bienestar de la comunidad.

Destacar a quienes marcaron camino entre las que se destacan los liderazgos con el Eva Perón, Sor Teresa de Calcuta, Hannah Arendt, Golda Meir y otra s lideres contemporáneas como Angela Merkel, Michelle Bachelet , Kamala HarrisCristina Fernandez entre otras mujeres que se han hecho camino al andar y son fuente de inspiración.

Para culminar este artículo y así homenajear a las que hicieron y hacen historia queremos destacar tres mujeres que inspiran a jóvenes y a mujeres, que llevan la antorcha que nos inspiran a nosotros y millones de lideres más, entre las que se destacan a nuestro entender:

La Presidenta del mayor evento mundial del ecosistema emprendedor South Summit Maria Benjumea quien trabaja permanentemente para que la iniciativa empresarial este en crecimiento subiendo a jóvenes , mujeres y talentos de todo el mundo. 

La Empresaria Argentina Silvina Moschini quien logró llevar a su empresa TransparentBusines a ser Unicornio y además es la líder de SheWorks , la plataforma que brega por el desarrollo y empoderamiento de las mujeres.

Por ultimo vale citar a Bisila Bokoko quien es especialista en liderazgo global, asesora a líderes empresariales y gobierno quien  también es referente de millones de mujeres de todo el globo , quien sorprende al mundo con sus historias de superación.

Si pudimos distinguir un denominador común que nos permita poner en valor a la mujer podemos destacar que todas ellas hay pasión por un denominador común que les permita desarrollarse y gestar cambios.

No solamente la saludamos por su día internacional de la mujer. Desde OdT| El Observatorio del Trabajo reafirmamos nuestro compromiso de luchar junto a ellas para lograr una sociedad justa .

Les compartimos el link para escuchar la columna de Bernado Kliksberg. Emisión de OdT| El Observatorio del Trabajo del 02 de Marzo del 2021 desde el minuto 3 al minuto 15.50

Nuevas iniciativas empresariales en defensa del clima. Por Bernardo Kliksberg.

En el Foro de Davos 2021 los líderes empresariales coincidieron en ubicar como los riesgos mayores para el género humano, la pandemia, las grandes desigualdades, y el cambio climático.  Entre otros , el Presidente de Francia Emmanuel Macron instó a los empresarios a “desempeñar un rol activo en la reducción de las desigualdades ”,  El Secretario General de la ONU Antonio Guterres advirtió “que estamos librando una Guerra suicida contra la naturaleza”.

La Cumbre Climática de París 2016, acordó limitar el calentamiento global a no más del 2% sobre el nivel preindustrial a fines de siglo y no permitir que pase de 1.5% en el 2030.  Estas metas no se están cumpliendo.  

En Davos se afirmó que  es imprescindible “descarbonizar cuanto antes el planeta”.

Pese a las campañas de negación del cambio climático, de algunos sectores ligados a  energías sucias,  la opinion publica mundial se ha ido alineando con la vision de una economía verde

 Acuciadas por la presión de los ciudadanos, los consumidores,  los jóvenes e impulsadas por empresarios prominentes  como Bill Gates, Paul Polman, Larry Fink, muchas empresas líderes avanzan en su compromiso ambiental. Fink preside Black Rock, el mayor  fondo de inversión mundial que maneja 9.000 trillones de dólares. En su mensaje 2021 exige a las empresas sostenibilidad  para invertir en ellas.  Les pides  “ un plan formal  de cómo su modelo de negocios es compatible con una economía que no emite más gases invernadero”.

Dado la enorme influencia del Fondo puede sancionarlas.  En el 2020, lo hizo con 69 empresas, y 64 directores, por desempeños regresivos en el tema, y puso en  observación a otras 191 empresas.  También demanda que transparenten sus riesgos  por cambio climático.  Asimismo crearán   Destaca  “ todo ello no sacrifica los retornos sobre la inversión.  En el 2020 las empresas sostenibles superaron ampliamente a las otras en retornos” y agrega «cuanto más vuestras empresas practiquen la sostenibilidad, más las premiará el mercado con valuaciones más altas”. Enfatiza que el cambio climático “tiene un impacto desproporcionado en las comunidades de bajos ingresos ” agravando las desigualdades

Hay renovadas iniciativas empresariales pro sostenibilidad. Algunos ejemplos.  El Fondo de Pensionados de New York retiró 4000 billones de dólares de inversiones en fósiles,  Microsoft anunció un plan para ser carbón-negativa para el 2030. Salesforce, conservará 100 millones de árboles , Delta Air lines está invirtiendo un billón de dólares para ser carbono neutral en la próxima década.  General Motors, la mayor productora de autos de USA, se comprometió a invertir 27 billones para crear 30 modelos de vehículos eléctricos para el 2025 y montar una fábrica de baterías para ellos. Proyecta que todos sus autos y camiones serán eléctricos para el 2035.  Ya están empezando a seguirla sus competidores. Tesla el pionero en autos eléctricos batió los récords de valorización rápida.  

Al mismo tiempo los costos de las energías limpias siguen bajando, creando nuevas oportunidades empresariales. En ejemplo de las posibilidades abiertas en alianzas público-privadas a favor del clima como el Gobernador de New York, suscribió un acuerdo con Equinor de Noruega empresa de punto a en energía eólica, y otras, para que toda la energía de la ciudad provenga de esa fuente limpia.

El panel ONU Premio Nobel  previene que hay eliminar antes del 2020 el 50% de las nuevas emisiones contaminantes.   La empresa privada debería estar en la vanguardia de la lucha  para reducir el calentamiento global antes de que sea tarde.

Bernardo Kliksberg Premio Internacional Corresponsables (España) 2020 a la trayectoria en Responsabilidad Corporativa.  Profesor Emérito, Honorario, y Doctor Honoris Causa de múltiples Universidades, de América Latina, Europa y Asia. 

Newsletter del mes de Marzo 2021 de OdT| El Observatorio del Trabajo.

En el presente newsletter del mes de marzo 2021, les vamos a aportar artículos científicos, los mismos tienen como finalidad ayudar a la reflexión en lo referente a las dimensiones del trabajo y el empleo. El orden que le decidimos dar al mismo se divide en dos partes.

La primera parte está dedicada a las iniciativas empresariales en cuidado de nuestro planeta, la casa común, como también podrán encontrar contribuciones al diálogo social , nuevos paradigmas laborales y la novedad de este tiempo en formación profesional en materia de organización de procesos de trabajo como también en prevención de los riesgos psicosociales en el trabajo.

Juan Domingo Palermo . Dirección general OdT| El observatorio del trabajo.

La segunda mitad podrán encontrar artículos sobre desarrollo de negocios , desarrollo productivo , innovación y reflexiones sobre como gestar productos con denominación de origen por la red de empresas que certifica empresas sostenibles Bien Argentino.

También les queremos dar la buena noticia que a partir del pasado miércoles 24 de febrero la programación de OdT|El Observatorio del Trabajo se suma a Foro Recursos Humanos de AZC Global potenciando sus contenidos desarrollando una nueva plataforma de contenidos y podcasts especializado en Recursos Humanos y directivos:

HR24horas

Agradecemos a Francisco Garcia Cabello Fundador y CEO del Foro Recursos Humanos y a todo el equipo de AZC Global por esta convocatoria de nuestro programa radial OdT | El Observatorio del Trabajo por esta oportunidad de ser parte de esta emisión referente que es el Foro RRHH que cuenta con más de 19 años de trayectoria.

Les presentamos el equipo de colaboradores de la Temporada 12 de OdT |El Observatorio del trabajo

Pueden volver a escuchar los programas radiales:

El Observatorio del Trabajo | Programas – Radio Cultura (fmradiocultura.com.ar)

Radio Cultura – Aplicaciones en Google Play

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es IMG_3713.jpeg
Lic. Juan Domingo Palermo .
Director General y Conductor.
OdT | El Observatorio del Trabajo

OdT|El Observatorio del Trabajo. Martes 02/03 Dialogaremos con Eduardo E. Miretti. Director de IMAGE Campus sobre ¿Cuál es el valor añadido de la industria de los Videojuegos ?.

Entrevista del día: Vamos a dialogar con Eduardo E. Miretti. Director de IMAGE Campus.

Sobre IMAGE Campus: organización líder en Argentina y Latinoamérica, es ampliamente reconocida por la industria en la prestación de servicios educativos en constante innovación. Se destaca por la formación, especialización y entrenamiento continuo en nuevas tecnologías, a través de trayectos educativos, presenciales, online y vía Streaming.
Sus planes de estudio son desarrollados en colaboración con empresas y profesionales destacados de las principales industrias creativas y audiovisuales, son los más reconocidos en las áreas de Diseño, Ilustración, Animación 2D y 3D, Videojuegos, Robótica, Programación, Tecnologías Inmersivas y Desarrollo aplicado.

Tema: ¿Cuál es el valor añadido de la industria de los Videojuegos a la sociedad presente y futura ?.

La industria de los videojuegos viene teniendo un crecimiento exponencial en el consumo de la sociedad transformándose en una de las principales actividades de desarrollo de negocios como también en el desarrollo del talento y convirtiéndola también en la principal demandante de empleo.

Por lo cuál nos adentraremos a tener una inicial introducción a este nuevo mundo. Finalmente le consultaremos al Director General de IMAGE Campus Eduardo E. Miretti cual fue camino para convertirse en un las principales Instituciones Educativas más importantes del mundo en la materia,

Por Radio Cultura 97 9

Martes 02 de Marzo

HORARIO ;

16 h. a 17 h. Nueva York

18h. a 19 h. Brasil y Argentina

21 h. a 22 h. Portugal

22 h. a 23 h. Italia y España

23 h. a 24 h. Israel

REDES SOCIALES :
Twitter: @elobdeltrabajo
Facebook:El Observatorio del Trabajo Argentina
Instagram: @elobservatorio_odt

Linkedin: OdT – El Observatorio del Trabajo

Todos los martes de 18 h. a 19 h. Argentina por Radio Cultura 97 9

Repetición en España todos los miércoles a las 11 hrs por HR24horas del Foro Recursos Humanos

También les vamos ofrecer las secciones de:

Las Buenas noticias en materia de Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSE , RSC Bernardo Kliksberg desde Nueva York.

Compacto de Noticias a cargo del Investigador Social Jorge Potente.

Marca Personal a cargo de Alfredo Vela Zancada de Tics y Formación desde Valladolid. España.

Innovación Social a cargo del Lic. Vicente Spagnulo 

Desarrollo de Negocios a cargo de Deborah Boechat CEO de Onit CENTER (Sao Pablo – Nueva York).

Agricultura Ecológica a cargo de Anibal Molina desde Bragado. Provincia de Buenos Aires

Las ultimas tendencias en materia de Emprendimiento e Innovación Tecnológica a cargo de Santiago Ini desde Haifa. Israel.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es INSTAGRAM-BRANDING-2021-01.png
OdT| El Observatorio del Trabajo

OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más de 600 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de responsabilidad social empresaria, capital humano, salud laboral,  innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales. 

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es JuanDomingo8x8.jpg

Dirección General & Conducción: Lic. Juan Domingo Palermo
OdT|El OBSERVATORIO DEL TRABAJO
Miembro del Comité Asesor de AFFOR| Prevención Psicosocial
Miembro del Consejo Asesor Internacional DCH ( Organización Internacional de Directivos de Capital Humano)
Embajador de Startup Olé

OdT|El Observatorio del Trabajo rumbo a Startup Olé 2021 LATAM DIGITAL ROADSHOW. Martes 23/02 dialogaremos con emprendedor cordobés Fernando Palacios Fundador y Director de NeuralActions

Fernando Palacios Fundador y Director de NeuralActions

Entrevista del día: El emprendedor cordobés Fernando Palacios Fundador y Director de NeuralActions , la startup que aborda por medio de la AI Inteligencia Artificial Colaborativa como Banco de Recuerdos para la emoción y la pasión que permite a los profesionales realizar terapias personalizadas de reminiscencia y musicoterapias.

En esta edición del mes de febrero sobre economía de conocimiento e innovación abierta en OdT | El Observatorio del Trabajo;

Vamos a repasar por varios tópicos de la personalidad de NeuralActions, desde como surgió la idea de crear su iniciativa empresarial , cuál es el modelo de negocios y su propuesta de valor.

También nos contara sus experiencias, aprendizajes y sus principales logros.

OdT | El Observatorio del Trabajo, rumbo a Startup Olé 2021 Latam Road Show

Por Radio Cultura 97 9

Martes 23 de Febrero

HORARIO ;

16 h. a 17 h. Nueva York

18h. a 19 h. Brasil y Argentina

21 h. a 22 h. Portugal

22 h. a 23 h. Italia y España

23 h. a 24 h. Israel

REDES SOCIALES :
Twitter: @elobdeltrabajo
Facebook:El Observatorio del Trabajo Argentina
Instagram: @elobservatorio_odt

Linkedin: OdT – El Observatorio del Trabajo

Todos los martes de 18 h. a 19 h. Argentina por Radio Cultura 97 9

También les vamos ofrecer las secciones de:

Las Buenas noticias en materia de Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSE , RSC Bernardo Kliksberg desde Nueva York.

Compacto de Noticias a cargo del Investigador Social Jorge Potente.

Marca Personal a cargo de Alfredo Vela Zancada de Tics y Formación desde Valladolid. España.

Innovación Social a cargo del Lic. Vicente Spagnulo 

Desarrollo de Negocios a cargo de Deborah Boechat CEO de Onit CENTER (Sao Pablo – Nueva York).

Innovación en Recursos Humanos a cargo de Ignacio Madero Founder & CEO de la Consultora de RRHH IGMA HR SOLUTIONS

Las novedades de Startup Olé 2021 a cargo de su Founder & CEO Emilio Corchado

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es INSTAGRAM-BRANDING-2021-01.png
OdT| El Observatorio del Trabajo

OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más de 600 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de responsabilidad social empresaria, capital humano, salud laboral,  innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales. 

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es JuanDomingo8x8.jpg

Dirección General & Conducción: Lic. Juan Domingo Palermo
OdT|El OBSERVATORIO DEL TRABAJO
Miembro del Comité Asesor de AFFOR| Prevención Psicosocial
Miembro del Consejo Asesor Internacional DCH ( Organización Internacional de Directivos de Capital Humano)
Embajador de Startup Olé