Se realizó una nueva edición del Emprendedor del año en Argentina

Este programa tiene por objetivo reconocer y premiar a emprendedores exitosos en el mundo de los negocios y en áreas sociales, con el fin de promover, alentar y difundir ideas inspiradoras.

El ganador Master fue Alejandro Larosa, CEO y co-fundador de FYO, una empresa que ofrece un ecosistema de soluciones innovadoras para ayudar a sus clientes a tomar las mejores decisiones para que sus negocios crezcan. 

Sus servicios abarcan toda la cadena comercial del agro: comercialización de granos; futuros y opciones; inversiones; financiamiento; acopio; logística; insumos; tecnología en nutrición vegetal y consultoría. 

Larosa concursará en junio por el premio a nivel mundial. Este concurso (World Entrepreneur of the Year) se realizara por primera vez en forma virtual.

En la categoría Emergente, la ganadora fue Agustina Fainguersch, CEO y co-fundadora de Wolox, una empresa que en los últimos años muestra un gran crecimiento internacional con soluciones tecnológicas para empresas en proceso de innovación digital. 

El premio de la categoría a la Trayectoria Empresarial fue otorgado a Silvia Gold, co-fundadora y accionista del Grupo Insud, focalizado en ciencias de la vida y agronegocios, pero también en información, cultura, naturaleza y diseño.

Para la categoría Emprendedor Social, se premió a toda la terna, que en esta oportunidad estaba compuesta por 

Alicia Garré, presidente de la Asociación Cooperadora del Hospital de Niños Dr. Ricardo Gutiérrez; 

Hernán “Colorete Espantoso” Rodríguez, fundador de Alegrañatas, fundación integrada por payasos voluntarios que acompaña a las personas que más lo necesitan en hospitales y escuelas; y Melina Masnatta, Directora Ejecutiva y Co-Fundadora de Chicas en Tecnología, una organización de la sociedad civil, sin fines de lucro, que desde 2015 busca reducir la brecha de género en tecnología.

https://www.ambito.com/negocios/tecnologia/alejandro-larosa-fyo-fue-distinguido-como-emprendedor-2020-n5100346

Los invitamos a ver entrevista a Bernardo Kliksberg sobre cómo abordar los principales dilemas en el mundo contemporáneo

 

Les proponemos ver entrevista al Prof. Bernardo Kliksberg sobre el estado de situación de la economía mundial y sus principales desafíos » Primero la Gente «.

Dialogamos sobre los grandes problemas estructurales que afronta la humanidad hoy, el tema ambiental, la pobreza , el hambre , la salud y la educación, analizando los principales indicadores y observando el cambio climático al que asistimos todas variables que re-formulan la vida de la humanidad y de los seres vivos que habitamos el plantea tierra.

Nos brindara recomendaciones de a todos los lideres que tenemos alguna injerencia en la toma de decisión, Gobiernos, Empresarios, Sindicatos, Medios de Comunicación, al sociedad civil en general.

En esta oportunidad fue presentado por nuestro Director de Innovación Social por el Lic. Vicente Spagnulo quien debido a su trayectoria en la materia nos brindo una descripción sobre el invitado especial  el Académico , Investigador , Consultor y Conferenciante Bernardo Kliksberg.

«El Observatorio del Trabajo» Embajada DCH Argentina [Lic. Juan Domingo Palermo (*), CP. Jorge Potente, Lic. Saúl Gómez, Lic. Gerardo Soula, Hectór Parker Rosell, Prof. Ramón Ermacora, Lic Vicente Spagnulo y Franco Palermo].

Pueden escucharnos y mirar todos los Jueves desde las 20 h a 21 h.

Radio: AM 1220 ECOMEDIOS

Canal Youtube live: Eco Medios en Vivo

Website: ecomedios.com

NEWS: Ahora nos pueden ver & escuchar también por Facebook : Eco LIVE … » Hacenos llegar tus preguntas «

Twitter: @elobdeltrabajo

Facebook: El Observatorio del Trabajo Argentina

Instagram: @elobservatorio_odt

Linkedin: Juan Domingo Palermo

Wathsaap: +5491159004681

E-mail: jdpalermo@elobservatoriodeltrabajo.org

(*)DCH (Organización Internacional de Directivos de Capital Humano)

Hoy jueves 29/08 a las 20 h. Argentina por Eco Medios AM 1220. Entrevista especial a Bernardo Kliksberg sobre el estado de situación de la economía mundial y sus principales desafíos.

Este Jueves 29/08  desde las  20 h. hasta las 21:00 h. ( Argentina) en el observatorio del trabajo por Eco Medios AM 1220 les  vamos brindar un análisis en profundidad de las principales variables en materia de capital humano, innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, pymes, startup y el desarrollo local. 

Programa Especial entrevista al Prof. Bernardo Kliksberg sobre el estado de situación de la economía mundial y sus principales desafíos » Primero la Gente «.

Conversamos sobre los grandes problemas estructurales que afronta la humanidad hoy, el tema ambiental, la pobreza , el hambre , la salud y la educación, analizando los principales indicadores y observando el cambio climático al que asistimos todas variables que re-formulan la vida de la humanidad y de los seres vivos que habitamos el plantea tierra

Nos brindara recomendaciones de a todos los lideres que tenemos alguna injerencia en la toma de decisión, Gobiernos, Empresarios, Sindicatos, Medios de Comunicación, al sociedad civil en general.

En esta oportunidad les brindaremos la sección de Innovación Social por el Lic. Vicente Spagnulo quien debido a su trayectoria en la materia nos brindara un descripción sobre el invitado y algunas novedades que el observatorio del trabajo trae en materia de mejorar las producciones la difusión de las mismas, con respecto a la sección del Profesor Armando Tauro de Jaksonville University sobre las MIPYMES la emitiremos por nuestra website y redes sociales.

«El Observatorio del Trabajo» Embajada DCH Argentina [Lic. Juan Domingo Palermo (*), CP. Jorge Potente, Lic. Saúl Gómez, Lic. Gerardo Soula, Hectór Parker Rosell, Prof. Ramón Ermacora, Lic Vicente Spagnulo y Franco Palermo].

Pueden escucharnos y mirar todos los Jueves desde las 20 h a 21 h.

Radio: AM 1220 ECOMEDIOS

Canal Youtube live: Eco Medios en Vivo

Website: ecomedios.com

NEWS: Ahora nos pueden ver & escuchar también por Facebook : Eco LIVE … » Hacenos llegar tus preguntas «

Twitter: @elobdeltrabajo

Facebook: El Observatorio del Trabajo Argentina

Instagram: @elobservatorio_odt

Linkedin: Juan Domingo Palermo

Wathsaap: +5491159004681

E-mail: jdpalermo@elobservatoriodeltrabajo.org

(*)DCH (Organización Internacional de Directivos de Capital Humano) 

El prestigioso periodista Luis Sokol entrevistó a nuestro Director Lic. Juan Domingo Palermo en “ Diagnóstico & Debate TV “

Desde el equipo de el Observatorio del Trabajo agradecemos al prestigioso periodista LUIS SOKOL por la entrevista a nuestro proyecto de investigación social y comunicación en temas laborales, el cuál hace 9 años y medio en forma  consecutiva venimos añadiendo valor a temas de Capital Humano, Innovación, Emprendedores, Formación Profesional, Relaciones del Trabajo, Liderazgo, Trabajo Voluntario y Solidario entre otras variables.

Los invitamos a ver programa de capital humano del mes de Abril en el que conversamos con Gustavo Nadales Director de RRHH para Argentina de Ancidar ArcelorMittal

Les proponemos ver el Programa Especial sobre Capital Humano del mes de Abril en el que conversamos con Gustavo Nadales Director de RRHH para Argentina de Ancidar ArcelorMittal

El contenido del programa emitido en vivo el pasado jueves 11 de Abril en Eco Medios AM1220 podrán encontrar los siguientes contenidos :

1° parte; » Columna de Embajadores DCH ( Organización internacional de Directivos de Capital Humano) , tuvimos la oportunidad de escuchar las recomendaciones sobre como innovar en el sector turístico Argentino por el embajador de DCH Estados Unidos , Armando Tauro .

2° parte; » Compacto de Noticias «: Les brindaremos la información más destacadas de cada semana del ecosistema laboral.

4° parte; » Entrevista del día » La Mirada Directiva de los Recursos Humanos » dialogo con el Director de RRHH & SGI para Argentina de Ancidar ArcelorMittal, Gustavo Nadales quien nos brido toda su casuística de gestión y como se desarrolla la gestión hoy ; (VER PROGRAMA)

 

El Observatorio del Trabajo [Lic. Juan Domingo Palermo (*), CP. Jorge Potente, Lic. Saúl Gómez, Hector Parker Rosell,  Lic. Gerardo Soula, Prof. Ramón Ermacora, Lic Vicente Spagnulo y Franco Palermo].

Pueden escucharnos y mirar desde el jueves 07 de marzo desde las 20 h a 21 h.

Radio: AM 1220 ECOMEDIOS

Canal Youtube live: Eco Medios en Vivo

Website: ecomedios.com

También los días martes a las (7 am Argentina & 12 :00 España)  podes encontrar nuestro Micro de El Observatorio del Trabajo en el Programa » De Renzis Ayer y Hoy « en Radio Belgrano AM 650.

Jueves 11/04 a las 20 hs. en Eco Medios AM 1220 analizamos las principales Tendencias de Capital Humano 2019 con Gustavo Nadales Director de RRHH de Acindar – Grupo ArcelorMittal

Este jueves 11 de Abril desde las 20:00 h. hasta las 21:00 h. en el observatorio del trabajo por Eco Medios AM 1220 les  vamos brindar un análisis en profundidad de las principales variables en materia de capital humano, innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, pymes, startup y el desarrollo local.

1° parte; » Reflexiones para Innovar «: Este es un espacio con hechos que aportarán ideas para que los lideres puedan replantearse estos ejemplos para innovar a cargo del Lic. Vicente Spagnulo

2° parte; » Columna de DCH ( Organización Internacional de Directivos de Recursos Humanos) en los Estados Unidos: Por Armando Tauro , nos dará recomendaciones para generar de rentabilidad, demanda y oferta de empleo al Sector Turístico Argentino

 3° parte; » Compacto de Noticias «: Les brindaremos la información más destacadas de cada semana del ecosistema laboral.

4° parte; » Tema central del Día de DCH ARGENTINA«: Experiencia Directiva de Gestión del Capital Humano, tenemos el honor que nos traiga su casuística en la materia el Director de Recursos Humanos de Acindar – Grupo ArcelorMittalGustavo Nadales , centraremos la conversación en el análisis de las tendencias de recursos humanos que el Top Employers Institute publico para este año 2019 y las variables a analizar serán; 1). Programas que puede recomendar para motivar y comprometer a los talentos , 2). ¿ Como considera que debe gestionar la comunicación interna y externa hoy?. 3). Que recomienda hacer en materia de Gestión del Cambio. 4). Que estrategia encuentra efectiva para para alinear a Recursos Humanos con el negocio de las organizaciones. 5). Cuáles son los principios, valores y principales acciones en materia de RSC ( Responsabilidad Social Corporativa ) que implementan desde la Fundación Acindar hacia la comunidad

 

El Observatorio del Trabajo [Lic. Juan Domingo Palermo (*), CP. Jorge Potente, Lic. Saúl Gómez, Lic. Gerardo Soula, Hectór Parker Rosell, Prof. Ramón Ermacora, Lic Vicente Spagnulo y Franco Palermo].

Pueden escucharnos y mirar todos los Jueves desde las 20 h a 21 h.

Radio: AM 1220 ECOMEDIOS

Canal Youtube live: Eco Medios en Vivo

Website: ecomedios.com

También te recordamos que pueden participar en el programa y dejar sus impresiones en las siguientes redes sociales;

Twitter: @elobdeltrabajo

Facebook: El Observatorio del Trabajo Argentina

Instagram: @elobservatorio_odt

Google +: El Observatorio del Trabajo Argentina

Linkedin: Juan Domingo Palermo

Wathsaap: +5491159004681

E-mail: jdpalermo@elobservatoriodeltrabajo.org

(*)DCH (Organización Internacional de Directivos de Capital Humano): https://www.orgdch.org/team/juan-domingo-palermo/

La Compañía Argentina » Genética del Este » primer empresa B certificada a nivel mundial

» La empresa Genética del Este se convirtió recientemente en la primera cabaña bovina certificada como EMPRESA B EN EL NIVEL MUNDIAL.
….tiene en la cría y en la provisión de genética de las razas Angus y Murray Grey dos de sus objetivos.
El presidente ,Ezequiel Sack , contó a La Nación que el Sistema B es un movimiento Global de empresas que quieren hacer un cambio, utilizando la fuerza de mercado para dar soluciones a problemas sociales y ambientales» ( La Nación segmento Rural 26/6/2018
El movimiento B , fué iniciativa de la empresa B LAB, en el 2006 cuyo creador es JAY COEN GILBERT quien sostiene » ocupar el poder de los negocios para resolver problemas sociales y medio ambientales.»
Este logro es importantísimo : China amplió la compra de carne bovina , hoy consume 2kg/año por habitante en su planificación está previsto a futuro 4kg/año por persona.

Fuente: La Nación segmento Rural 26/6/2018

Gracias por los aportes sobre » La Empresa, Educación & Empleabilidad» al Ing. Fernando Favaro (Gte. de Desarrollo Social, RRII y Salud Ocupacional de Ternium – Siderar) «VER ENTREVISTA»

Agradecemos al Ing. Fernando Favaro (Gte. de Desarrollo Social, RRII y Salud Ocupacional de Ternium – Siderar) por los aportes realizados sobre las acciones que realizan desde Ternium – Siderar en la educación técnica para la empleabibilidad.

Desde el minuto 17:20 hasta el final podes revivir la entrevista con el Ing. Fernado Favaro entre las acciones que realizan desde la empresa Ternim – Siderar en las regiones donde están presentes, podemos destacar tres afirmaciones y en la entrevista podrán encontrar varias acciones más.

1). «Hay un nuevo concepto de la educación, el de aprender haciendo, para eso invitamos a los alumnos a diseñar los programas de educación, pero también tomamos experiencias de otros países».

2). «Creamos el concepto de Gen Técnico Marker concepto que apela al desarrollo de creatividad e innovación de los alumnos».

3). «No podemos construir el desarrollo de una empresa fuera del contexto social que rodea a esa compañía».

En esta oportunidad también pueden encontrar del minuto 5:00 hasta el minuto 17:00 el compacto de noticias socio-laborales de cada semana.

 

 

Equipo de investigación social de El Observatorio del Trabajo

4° Misión Técnica TICs y Energías Renovables

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) invitó a participar de la 4° Misión Técnica del programa financiado por la Unión Europea “ELAN Network” en Argentina los días 13 y 14 de junio en la sede de la entidad.

El encuentro denominado “TICs y Energías Renovables: un futuro eficiente en Argentina” tendrá como objetivo continuar impulsando acciones y programas de colaboración en el ámbito de la innovación, posibilitando el intercambio empresarial entre Pymes europeas y latinoamericanas.

Durante la primera jornada, la cual tiene entrada libre y gratuita, se presentarán temas como financiamiento y propiedad intelectual para luego dar lugar a la exposición de las empresas europeas.

ELAN Network busca promocionar la generación de oportunidades de negocio basadas en tecnología, impulsar el intercambio de conocimiento, transferencia tecnológica y los procesos de co-creación entre Pymes europeas y argentinas.

Desde el año 2015 CAME, a través de su Secretaría de Responsabilidad Social y Desarrollo Sustentable, ejecuta el programa coordinando con ministerios, Institutos de investigación, cámaras empresariales relacionadas.

Interesados pueden consultar e inscribirse en http://redcame.org.ar/

Nueva edición de la Feria de los Sueños en el predio de la Sociedad Rural Argentina.

Del 8 al 9 de julio en el Predio de la Sociedad Rural Pequeños Pasos realizará la quinta edición de la Feria de los Sueños, en la que emprendedores de todo el país y de distintos rubros promocionan y comercializan sus proyectos cuyo fin es la lucha contra la desnutrición infantil y la inclusión social.

Se trata de un espacio exclusivo en el que convergen la pasión por el diseño, el emprendedurismo y un espíritu solidario; con la presencia de diseñadores de distintos rubros como indumentaria y accesorios, decoración, muebles y gastronomía todos unidos con un mismo propósito.

En ediciones pasadas contó con la participación de más de 400 stands, 300 emprendedores, 40 sponsors y 12.500 asistentes.

El objetivo de este año está puesto en ampliar los centros de lucha contra la desnutrición infantil, potenciar el Centro de Oficios y promover el programa de niñez y adolescencia.

El fin de estas iniciativas es el impacto real en mil familias mediante la inclusión a través del arte, la educación, la nutrición, la salud y el deporte, propósito que Pequeños Pasos viene alcanzando desde el año 2007 con programas integradores.

Fuente: pequenospasos.com.ar