Desde el equipo de el Observatorio del Trabajo agradecemos al prestigioso periodista LUIS SOKOL por la entrevista a nuestro proyecto de investigación social y comunicación en temas laborales, el cuál hace 9 años y medio en forma consecutiva venimos añadiendo valor a temas de Capital Humano, Innovación, Emprendedores, Formación Profesional, Relaciones del Trabajo, Liderazgo, Trabajo Voluntario y Solidario entre otras variables.
Les proponemos ver el Programa Especial sobre Capital Humano del mes de Abril en el que conversamos con Gustavo Nadales Director de RRHH para Argentina de Ancidar ArcelorMittal
El contenido del programa emitido en vivo el pasado jueves 11 de Abril en Eco Medios AM1220 podrán encontrar los siguientes contenidos :
2° parte; » Compacto de Noticias «: Les brindaremos la información más destacadas de cada semana del ecosistema laboral.
4° parte; » Entrevista del día » La Mirada Directiva de los Recursos Humanos » dialogo con el Director de RRHH & SGI para Argentina de Ancidar ArcelorMittal, Gustavo Nadales quien nos brido toda su casuística de gestión y como se desarrolla la gestión hoy ; (VER PROGRAMA)
También los días martes a las (7 am Argentina & 12 :00 España) podes encontrar nuestro Micro de El Observatorio del Trabajo en el Programa » De Renzis Ayer y Hoy « en Radio Belgrano AM 650.
Este jueves 11 de Abril desde las 20:00 h. hasta las 21:00 h. en el observatorio del trabajo por Eco Medios AM 1220 les vamos brindar un análisis en profundidad de las principales variables en materia de capital humano, innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, pymes, startup y el desarrollo local.
1° parte; » Reflexiones para Innovar «: Este es un espacio con hechos que aportarán ideas para que los lideres puedan replantearse estos ejemplos para innovar a cargo del Lic. Vicente Spagnulo
3° parte; » Compacto de Noticias «: Les brindaremos la información más destacadas de cada semana del ecosistema laboral.
4° parte; » Tema central del Día de DCH ARGENTINA«: Experiencia Directiva de Gestión del Capital Humano, tenemos el honor que nos traiga su casuística en la materia el Director de Recursos Humanos de Acindar – Grupo ArcelorMittal, Gustavo Nadales , centraremos la conversación en el análisis de las tendencias de recursos humanos que el Top Employers Institute publico para este año 2019 y las variables a analizar serán; 1). Programas que puede recomendar para motivar y comprometer a los talentos , 2). ¿ Como considera que debe gestionar la comunicación interna y externa hoy?. 3). Que recomienda hacer en materia de Gestión del Cambio. 4). Que estrategia encuentra efectiva para para alinear a Recursos Humanos con el negocio de las organizaciones. 5). Cuáles son los principios, valores y principales acciones en materia de RSC ( Responsabilidad Social Corporativa ) que implementan desde la Fundación Acindar hacia la comunidad.
» La empresa Genética del Este se convirtió recientemente en la primera cabaña bovina certificada como EMPRESA B EN EL NIVEL MUNDIAL.
….tiene en la cría y en la provisión de genética de las razas Angus y Murray Grey dos de sus objetivos.
El presidente ,Ezequiel Sack , contó a La Nación que el Sistema B es un movimiento Global de empresas que quieren hacer un cambio, utilizando la fuerza de mercado para dar soluciones a problemas sociales y ambientales» ( La Nación segmento Rural 26/6/2018
El movimiento B , fué iniciativa de la empresa B LAB, en el 2006 cuyo creador es JAY COEN GILBERT quien sostiene » ocupar el poder de los negocios para resolver problemas sociales y medio ambientales.»
Este logro es importantísimo : China amplió la compra de carne bovina , hoy consume 2kg/año por habitante en su planificación está previsto a futuro 4kg/año por persona.
Agradecemos al Ing. Fernando Favaro (Gte. de Desarrollo Social, RRII y Salud Ocupacional de Ternium – Siderar) por los aportes realizados sobre las acciones que realizan desde Ternium – Siderar en la educación técnica para la empleabibilidad.
Desde el minuto 17:20 hasta el final podes revivir la entrevista con el Ing. Fernado Favaro entre las acciones que realizan desde la empresa Ternim – Siderar en las regiones donde están presentes, podemos destacar tres afirmaciones y en la entrevista podrán encontrar varias acciones más.
1). «Hay un nuevo concepto de la educación, el de aprender haciendo, para eso invitamos a los alumnos a diseñar los programas de educación, pero también tomamos experiencias de otros países».
2). «Creamos el concepto de Gen Técnico Marker concepto que apela al desarrollo de creatividad e innovación de los alumnos».
3). «No podemos construir el desarrollo de una empresa fuera del contexto social que rodea a esa compañía».
En esta oportunidad también pueden encontrar del minuto 5:00 hasta el minuto 17:00 el compacto de noticias socio-laborales de cada semana.
Equipo de investigación social de El Observatorio del Trabajo
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) invitó a participar de la 4° Misión Técnica del programa financiado por la Unión Europea “ELAN Network” en Argentina los días 13 y 14 de junio en la sede de la entidad.
El encuentro denominado “TICs y Energías Renovables: un futuro eficiente en Argentina” tendrá como objetivo continuar impulsando acciones y programas de colaboración en el ámbito de la innovación, posibilitando el intercambio empresarial entre Pymes europeas y latinoamericanas.
Durante la primera jornada, la cual tiene entrada libre y gratuita, se presentarán temas como financiamiento y propiedad intelectual para luego dar lugar a la exposición de las empresas europeas.
ELAN Network busca promocionar la generación de oportunidades de negocio basadas en tecnología, impulsar el intercambio de conocimiento, transferencia tecnológica y los procesos de co-creación entre Pymes europeas y argentinas.
Desde el año 2015 CAME, a través de su Secretaría de Responsabilidad Social y Desarrollo Sustentable, ejecuta el programa coordinando con ministerios, Institutos de investigación, cámaras empresariales relacionadas.
Del 8 al 9 de julio en el Predio de la Sociedad Rural Pequeños Pasos realizará la quinta edición de la Feria de los Sueños, en la que emprendedores de todo el país y de distintos rubros promocionan y comercializan sus proyectos cuyo fin es la lucha contra la desnutrición infantil y la inclusión social.
Se trata de un espacio exclusivo en el que convergen la pasión por el diseño, el emprendedurismo y un espíritu solidario; con la presencia de diseñadores de distintos rubros como indumentaria y accesorios, decoración, muebles y gastronomía todos unidos con un mismo propósito.
En ediciones pasadas contó con la participación de más de 400 stands, 300 emprendedores, 40 sponsors y 12.500 asistentes.
El objetivo de este año está puesto en ampliar los centros de lucha contra la desnutrición infantil, potenciar el Centro de Oficios y promover el programa de niñez y adolescencia.
El fin de estas iniciativas es el impacto real en mil familias mediante la inclusión a través del arte, la educación, la nutrición, la salud y el deporte, propósito que Pequeños Pasos viene alcanzando desde el año 2007 con programas integradores.
Te invitamos a mirar y escuchar el programa especial sobre la colecta anual de Caritas 2017, entrevistados Ing. Horacio Cristini (Director Nacional) & Ana Campoli de (Miembro de la Comisión Nacional de Caritas Argentina, Provincia de Córdoba).
Otros medios para colaborar con la Colecta Anual de Cáritas:
– Llamando desde todo el país al 0810-222-74827 al costo de una llamada local
Este lunes 5 de junio, de 20 a 21 hs, podrán vivir el programa especial sobre trabajo voluntario y solidario, en esta oportunidad dialogaremos con el Ing. Horacio Cristiani (Director Nacional)[1] y con Ana Campoli[2] de la comisión nacional de Caritas Argentina.
En cada audición te ofrecemos un micro de emprendedores, capital humano, innovación, sindicalismo y el compacto de noticias, en esta oportunidad no les brindaremos micro y las noticias las podrás encontrar en la website a partir del martes 6 de Junio.
Debido a que queremos aprovechar la relevancia de la colecta de caritas y más aún en este contexto VUCA (Volátil, Incierto, Cambiante y con Amenazas), que viven muchos colectivos sociales en distintos rincones del país es que tomamos la decisión de brindarle un programa entero a esta organización social de la Iglesia católica, integrada por voluntarios, para que nos transmitan sus acciones.
Conversaremos con Ing Horacio Cristiani & Ana Campoli miembros de la comisión nacional de esta asociación civil sobre la situación de las nuevas pobrezas y con qué acciones y programas que llevan adelante con lo recaudado y como se puede cooperar durante todo el año, por ejemplo como sumarse como voluntario.
Nos comentarán ejemplos empíricos de la comunidad signo de esta colecta que la comunidad diocesana de Rafaela, Provincia de Santa Fe.
Desde el observatorio del trabajo tenemos el compromiso de investigar, comunicar con pluralismo y trabajar en post del crecimiento económico pero también entendemos que no nos podemos olvidar de quienes quedan rezagados por fallas estructurales y es así que apoyamos la colecta de Caritas desde nuestra primera temporada, porque esta institución con su miles de voluntarios con cada uno de sus programas pone empeño en brindar una oportunidad para que puedan salir de los estados de pobreza.
Dirección de Investigación & Co- Conducción: CP. Jorge Potente
Asistencia de Producción: Solange Gala
Dirección Comercial: María Eva Palermo
[1]Horacio Cristiani, Presidente y Gerente General de Gas Natural Fenosa en Argentina, es graduado en Ingeniería y Diplomado en Desarrollo Directivo del IAE.
Luego de una experiencia de más de 10 años en empresas de Ingeniería y Construcciones, el Ing. Cristiani entró a formar parte del Grupo Gas Natural Fenosa en el año 1993, desarrollando desde entonces diversas funciones de responsabilidad tales como Líder de Proyecto para la construcción de la primera Planta de Almacenamiento Criogénico de Gas (Peak Shaving) de la Argentina, Gerente de Distribución, Director Técnico y Director Comercial.
Desde el año 2007 el Ing Cristiani es Presidente y Gerente General del Grupo Gas Natural Fenosa en la Argentina.
Además el Ing. Cristiani es Director Nacional de Caritas Argentina, presidente del Consejo Empresario Argentino para el Desarrollo Sostenible (CEADS) y Secretario del Centro Argentino de Ingenieros (CAI).
Horacio Cristiani está casado y tiene dos hijos.
[2]Ana Campoli, Es de la Provincia de Córdoba y Miembro de la Comisión Nacional de Caritas Argentina, quien además es Profesora de Matemática, Física y Cosmografía, se desempeñó como docente en varios establecimientos educativos en la Provincia de Córdoba, Argentina.
Desde 1995 tiene una destacada y solidaria experiencia pastoral como voluntaria, llegando a ocupar cargos de alta responsabilidad entre los que podemos descartar los tres últimos, porque nos alcanzaría la publicación.
Durante los años 2014/2015 Vicedirectora de Cáritas Arquidiocesana de Córdoba (trienio 14/16), 2015/2017 Miembro de la Comisión Nacional de Cáritas Argentina (trienio 15/17), 2016/act Coordinadora de Hogar de Cristo – Madre de la Esquina. B° Suarez. Ciudad de Córdoba.
Es de destacar que Ana, es una joven comprometida con el otro y tiene una enorme vocación solidaria, su experiencia de vida será de mucho valor para nuestro programa.
La Asociación Civil Diagonal nos hace llegar una gacetilla en la que informan que el primero de junio en el Centro Metropolitano de Diseño se desarrollará la segunda “experiencia diagonal” evento anual en el que esta asociación civil difunde sus actividades y recauda fondos para seguir cumpliendo con su misión institucional.
Esta ONG busca acompañar en su proceso de re-inserción laboral a personas mayores de 45 años que no encuentran oportunidades dentro del mercado, y a la vez brindar a las empresas talleres que favorezcan la construcción de una vida laboral más consciente e inclusiva.
En 7 años más de 2.000 personas fueron a sus programas gratuitos, consiguiendo el 60% de ellos trabajo, cambiando su realidad económica, social y familiar.
El evento de este año ya cuenta con el apoyo de entre otras importantes empresas el Banco Provincia, Aeropuertos Argentina 2000, Cablevisión/Fibertel, Acindar, Osde, Día, Gire entre otros.