Un proyecto que tiene como principales objetivos preservar a los productores , cuidar la salud de las personas y fomentar el arraigo entre otros objetivos de una cultura sostenible.
También contamos con las secciones de Innovación Social a cargo del Lic. Vicente Spagnulo ,el Compacto de Noticias a cargo del Investigador Social Jorge Potente, Marca Personal a cargo de Alfredo Vela Zancada de Tics y Formación y desde este programa nos acompañara el Director del IAS – Instituto Argentino de SeguridadDr. Gabriel Cutuli , quien nos puso al tanto sobre las novedades de Seguridad e Higiene en el Trabajo mes.
OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más de 500 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de capital humano, salud laboral, innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales.
Alfredo Vela Zancada Formación – Marketing Digital – infografía – Redes Sociales – Conferencias – Contenidos Social Media TIC’s and Training, S.L. Móvil: +34 625569162 alfredovela@revistaformacion.com www.ticsyformacion.com C/ Miguel de Unamuno, 1, 47008 Valladolid, España
Tema: Estrategia empresarial de marca empleadora ¿ Por qué & para qué?
Top Employers Institute es la principal certificadora de buenas practicas de recursos humanos a nivel mundial a lo largo de sus 25 años de vida ha certificado a 1600 compañías de 120 paises con un impacto en 7 millones de trabajadores.
La conversación la vamos a centrar en como desde el desarrollo de una marca empleadora certificada se puede empoderar a los directivos de recursos humanos, teniendo en cuenta las siguientes preguntas base.
¿Cuál es el valor de la certificación como respaldo de su marca empleadora?.
¿Qué tan demandante es el proceso de la certificación?.
¿Por qué recomiendas a las empresa optar por esta certificación?. Entre otros temas que hacen la organización del trabajo en las empresa.
También pueden escuchar las secciones de Innovación Social a cargo del Lic. Vicente Spagnulo ,el Compacto de Noticias a cargo del Investigador Social Jorge Potente, Marca Personal a cargo de Alfredo Vela Zancada de Tics y Formación y la sección mensual desobre experiencia directivas de Recursos Humanos a cargo de Gerardo Soula.
OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más de 500 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de capital humano, salud laboral, innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales.
Tema: Desafios del Turismo ante la nueva normalidad.
Conversamos sobre que vive la actividad social y economica más afectada por la pandemia, repasaremos acciones que se llevaron a adelante desde Observatur para investigar y proponer soluciones.
Finalmente comentaremos las iniciativas que están en proceso e innovaciones que pueden ayudar al sector.
También las secciones de Innovación Social a cargo del Lic. Vicente Spagnulo ,el Compacto de Noticias a cargo del Investigador Social Jorge Potente, Marca Personal a cargo de Alfredo Vela Zancada de Tics y Formación y la sección mensual de Nuevos Liderazgos en Recursos Humanos a cargo de Ignacio Madero. Especialista en RRHH , RSE , Inclusión & Diversidad nos va a hablar sobre los Recursos Humanos en el Turismo.
OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más de 500 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de capital humano, salud laboral, innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales.
Agradecemos a su CEO y a todo el equipo de Startup Olé por brindarnos la oportunidad a nosotros y a el ecosistema emprendedor de todo el mundo permitirnos escalar, aprender y gestar y consolidar relaciones.
Si quieren semillas de algodón blanco y marrón, 5 capullos blancos y fibra blanca y marrón, enviar sus datos de sus direcciones postales a Facebook: @anibalmolinaDB
Tema: I + D + I en el sector agricola. Como transformar la materia prima en productos con valor agregado.
Si quieren semillas de algodón blanco y marrón, 5 capullos blancos y fibra blanca y marrón, enviar sus datos de sus direcciones postales a Facebook: @anibalmolinaDB
Nos cuenta sobre sus principales investigaciones , por ejemplo la soja ( pionero en desarrollo del cultivo en la Argentina), las malezas ( el libro más vendido), el trigo y su actual desarrollo el algodón y como este se puede transformar para lograr que la Argentina sea la tienda del mundo. ( Como una idea para el desarrollo humano y economico ).
http://www.anibalmolina.com.ar/
También pueden escuchar las secciones de Innovación Social a cargo del Lic. Vicente Spagnulo ,el Compacto de Noticias a cargo del Investigador Social Jorge Potente, Marca Personal a cargo de Alfredo Vela Zancada de Tics y Formación y las novedades de cada mes a cargo de Emilio Corchado CEO de Startup Olé quien nos va comentar como se viene el Raod Show Latam y la ediciónStartup Olé 2021.
OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más de 500 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de capital humano, salud laboral, innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales.
Tema: Así como cada vez que se produce un evento en el mundo Cristiano convocamos al especialista en temas sociologicos y teologicos Dr. Rodolofo Iribarne. En este caso nuestra intención es amalizar sobre los principales aportes que la nueva enclicaañade al comportamiento humano.
Intentamos observar e identificar los principales ejes de iluminación teológica , como las enseñanzas de San Francisco Asís en cuanto a la fraternidad y las reflexiones que aporta con las reflexiones de la paráboladelbuensamaritano , una de las parábolas de Jesús más conocidas, relatada en el Evangelio de Lucas, capítulo 10, versículos 29-37.
También sera central intentar reflexionamos sobre las directrices centrales de los aportes a la superación de los egoísmos y como los valores del bien común que la misma incorporanos pueden ayudar hacer un mundo mejor, más equitativo y solidario entre otros valores.
OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más de 500 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de capital humano, salud laboral, innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales.
NEWS: Ahora nos pueden ver & escuchar también por Facebook :
Desde la Subsecretaría de Economía del Conocimiento, tienen el agrado de informarles del lanzamiento del Programa de Producción Colaborativa de Economía del Conocimiento.
El programa tiene el objetivo de brindar asistencia económica a empresas e instituciones que desarrollen e implementen, de manera conjunta y colaborativa, proyectos innovadores. Estos últimos deben combinar al menos dos actividades de economía del conocimiento, e impulsar la actividad productiva y la reactivación económica.
Es importante destacar que cada empresa y/o institución participante del proyecto deberá inscribirse en forma individual mediante la plataforma de Trámites A Distancia (TAD)
La convocatoria estará abierta hasta el día 24 de noviembre.
Asimismo, los convocamos a participar en un webinar, donde comentaremos las características principales del programa y habrá un espacio para preguntas. El mismo requiere de inscripción previa.
Clases finales sobre Estabilidad, seguridad en el trabajo y aproximaciones a las metodologías de investigación RPST
ENTREVISTA DEL DÍA : Clase Abierta N° 7 a cargo del Prof. Julio C. Neffa. CEIL – CONICET .
Tema: Estabilidad, seguridad en el trabajo y aproxiamaciones a las metodologias de investigación RPST
OdT – El Observatorio del Trabajo. Así como hace diez años consecutivos añadiendo valor a el Ecosistema del Trabajo, el observatorio del trabajo, este año nuevamente, emitimos por Eco Medios AM 1220
NEWS: Ahora nos pueden ver & escuchar también por Facebook :
En este tiempo de gran crisis producto de una pandemia mundial es objeto de este espacio de investigación social, noticias , producciones y comunicación de temas vinculado a los ecosistemas del trabajo, pusimos a disposición este espacio para repensar la organización de los procesos del trabajo.
En la primer clase abordamos los origines y la evolución de la problemática sobre los RPST, en la segunda abordamos la división del trabajo y la economía del tiempo, la tercera abordamos la cuestión teórica hasta estos días, la cuarta fueron los ejes exigencias e intensidad del trabajo y la autonomía y esta quinta el tema en cuestión se centro en los ejes control de las emociones y relaciones sociales y de trabajo, sexta clase tema será Conflictos y de Valoresdesde la dimensión de los riesgos psicosociales en el trabajo y en esta septima clase, Estabilidad, seguridad en el trabajo y aproxiamaciones a las metodologias de investigación RPST.
También les vamos ofrecer las secciones de Innovación Social a cargo del Lic. Vicente Spagnulo ,el Compacto de Noticias a cargo del Investigador Social Jorge Potente, Marca Personal a cargo de Alfredo Vela Zancada de Tics y Formación y desde este programa nos acompañara el Director del IAS – Instituto Argentino de SeguridadDr. Gabriel Cutuli , quien nos va a contar las novedades de Seguridad e Higiene en el Trabajo de cada semana.
OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más de 500 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de capital humano, salud laboral, innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales.